SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:77
Nombre ME: DEBORAYANETH PEREZ SANCHEZ
I.E: ALBERTO CARVAJAL BORRERO
AAMTIC: Desde el autocuidado de mi cuerpo transformo mi entorno social y ambiental
Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO
LO PLANEADO
NOMBRE DE LAACTIVIDAD: Interacción con juegos didácticos virtuales sobre el
autocuidado del cuerpo y hábitos saludables.” jugando aprendo a cuidar mi
cuerpo”
OBJETIVO:
-Acercar y reconocer materiales didácticos e interactivos.
-Usar las herramientas tecnológicas para fortalecer el aprendizaje de nuestro ambiente.
ESTÁNDAR:
• Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el
desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda
y validación de información, investigación, etc.).
• Sigo las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.
COMPETENCIAS
-Escucha con atención las instrucciones para manejar con responsabilidad las
herramientas tecnológicas.
- Interactúa con diferentes aplicaciones (Juegos didácticos) de la web.
- Establece relaciones con lo aprendido en las actividades de clase y los juegos en la web.
METODOLOGIA
1. INICIO: “NORMAS EN LA SALA DE SISTEMA”
Se establecerá un dialogo participativo sobre las normas en la sala de sistemas,
además del sentido de pertenencia, respeto y responsabilidad por las
herramientas tecnológicas como computadores, tablets, video beam, aire
acondicionado, Hablaremos de la importancia del cuidado de los elementos que
manejaremos durante el año lectivo. Tiempo 15 min.
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Después del dialogo y de la reflexión, se le dará a los niños los siguientes
instrucciones:
a. Prendo el computador o Tablet.
b. observo la pantalla y busco el símbolo del navegador de internet.
c. se abre una pestaña para buscar el enlace.
d. se escribe el enlace en el tablero.
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/el-cuerpo-humano/
En esta dirección aparecen un video donde aporta apuntes importantes sobre los
sistemas y algunos órganos de nuestro cuerpo, por lo cual se escoge como inicio
de la actividad para reforzar algunas funciones importantes de nuestro organismo.
http://www.sindromedown.net/Spoti/default.htm
En este juego se refuerza los hábitos saludables importantes en el cuidado del
cuerpo humano, los niños deben atravesar por un camino donde encuentran una
diversidad de actividades relacionadas con una buena alimentación, el deporte, juegos de
memoria etc.
http://rimasdecolores.blogspot.com.co/2014/09/juegos-educativos-del-cuerpo-
humano.html
En este juego encontramos como un extraterrestre con su nave ofrece diversos juegos en
el conocimiento del cuerpo humano, los sentidos y los diversos sistemas de nuestro
organismo.
http://www.cuentosparaconversar.net/edex_cast.htm
En este enlace, lo realizaremos para finalizar la actividad donde los niños y niñas van a
escuchar cuentos relacionados con hábitos saludables.
NOTA: cada enlace se dará como tiempo de 25 min para que el estudiante
interactúe con cada juego.
Como actividad final se realizará una retroalimentación de lo aprendido sobre el
cuerpo humano y hábitos saludables, además se evaluará la actividad en general
con expresiones de los estudiantes sobre lo practicado en clase.
¿Cómo les pareció la actividad?
¿Qué aprendiste con Spoti?
¿Qué aprendiste con el extraterrestre y su nave?
¿Cuál cuento te llamo la atención en cuentos para conversar? ¿Por qué?
ESPACIO (CÓMO ORGANIZA EL ESPACIO Y POR QUÉ)
La actividad se realizara en la sala de sistemas donde están organizados los
computadores en sus respectivas mesas y también es el lugar donde se guardarán
las tablets y el video beam.
Cada niño se ubicara en una mesa con su respectivo asiento, allí se le entregara
la respectiva Tablet (si aún las han entregado) o si no trabajaran en los
computadores.
RECURSOS Y HERRAMIENTAS.
Recursos humanos: estudiantes y docente.
Recursos materiales: sala de sistemas, computadores, tablets e internet
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
1. La sala de sistemas nos permitirá estar en un sitio donde la tecnología y el internet
nos permitirán aplicar los juegos didácticos para reforzar nuestro ambiente de
aprendizaje.
2. Las tablets y computadores son las herramientas para poder ingresar a nuestras
aplicaciones.
3. El internet: herramienta básica para poder direccionar los juegos didácticos.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
La actividad se inicia a las 10 a. m. Los niños ingresan a las sala de sistemas donde la
profesora ubica en orden a cada estudiante en su respectivo computador.
La docente procede a explicar las normas que se deben tener en cuenta en la sala de
sistemas como es el de cuidar los implementos que se encuentran en ella, abstenerse de
consumir alimentos, escuchar con atención las instrucciones de la profesora durante el
transcurso de la clase.
Los niños participaron explicando que se debía hacer en cada una de las normas que se
deben practicar y la importancia de cada una de ellas.
La profesora explica el trabajo que se va a realizar teniendo en cuenta nuestro ambiente
de aprendizaje “ desde el autocuidado de mi cuerpo transformo mi ambiente natural y
social.”, refuerza la importancia de cuidar el cuerpo, de conocerlo como está conformado
y de adquirir hábitos saludables que protejan nuestro cuerpo, de esta manera les dice a
los niños que vamos a encender el computador y vamos a buscar unas páginas en el
navegador GOOGLE para reforzar el conocimiento del cuerpo humano y los buenos
hábitos que debemos tener con él.
Después de buscar el navegador, la profesora escribe la página para buscar la temática
del cuerpo. En este inicio de la clase se tomó 25 minutos.
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/el-cuerpo-humano/
La mayoría de los niños y niñas encontraron la páginas, otros se les dificultó, pidieron
ayuda a la profesora o a algún compañero cercano a su puesto. Se colocaron sus
audífonos (que se pidieron con anterioridad) y empezaron muy juiciosos y atentos a
escuchar lo que el video les enseñaba de algunos órganos del cuerpo. Se tomaron el
tiempo previsto para esta actividad que fueron 25 minutos.
Posteriormente al a ver terminado la actividad, la profesora les colocó la otra página en el
tablero, buscar el blog de rimas de colores donde encontramos el juego del Extraterrestre
con su nave.
http://rimasdecolores.blogspot.com.co/2014/09/juegos-educativos-del-cuerpo-
humano.html
En este se juego estuvieron concentrados interactuando con los diversos juegos que les
proponían el extraterrestre en su nave espacial, levantaban la mano o aplaudían por a ver
logrado participar efectivamente en el juego. Se utilizó también 25 minutos para esta
actividad.
Posteriormente la profesora les escribió nuevamente en el tablero para que buscaran LAS
AVENTURAS DE SPOTI.
http://www.sindromedown.net/Spoti/default.htm
Les explico en qué consistía el juego, En este juego se les noto más motivados que en
los anteriores, la profesora les pregunto que si parábamos esta actividad para continuar
con la siguiente y respondían en su mayoría, que NO que querían terminar de jugar todo
el juego hasta finalizarlo, Aquí se nos fue más tiempo casi 45 minutos. Al finalizar el juego
se sentían felices de a ver logrado terminarlo.
La profesora continúo con la siguiente actividad llamada CUENTOS PARA CONVERSAR,
les dijo a los niños también que buscarán la página. Les explico el proceso para buscar
los cuentos relacionados con hábitos saludables.
http://www.cuentosparaconversar.net/edex_cast.htm
Les explico que escogieron uno o dos cuentos, que los escucharan atentamente y luego
hablábamos en grupo sobre lo que habían escuchado. En esta actividad los niños se
tomaron 20 minutos escuchando algunos cuentos.
Después se hizo una retroalimentación de los que más les gusto, de lo aprendido. Los
niños hablaron de los sistemas y realizaron apuntes muy acertados de lo aprendido,
hablaron de los cuentos, y de los malos hábitos que tenían algunos niños que se
mencionaban allí. Hablaron también de la comida saludable enseñada por Spoti y de que
fue uno de los juegos que más les gusto. En esta retroalimentación nos tomamos 10 min.
Los niños y niñas al despedirse mencionan que volverían en sus casa a buscar
nuevamente la paginas para jugar en casa.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
- Los niños aprendieron nuevos conocimientos sobre las partes y sistemas de su
cuerpo
- Mencionaron sobre los hábitos saludables que debemos tener con nuestro cuerpo.
- Participaron con agrado, mostrando atención y concentración en la realización de
cada una de las actividades propuestas.
- Explicaron lo acontecido en los cuentos escuchados sobre hábitos saludables.
- La mayoría respeto las normas establecidas para el trabajo en el sala de sistemas.
- Se fueron motivados a buscar nuevamente las páginas en sus casas para volver a
buscar los juegos vistos en clase.
- Aprendieron a buscar a través del navegador google las páginas propuestas.
- Comprendieron la importancia de cuidar nuestro cuerpo a través de la práctica de
hábitos saludables.
- Interactuaron y aprendieron a través de los juegos didácticos.
- Desarrollaron la atención y la concentración durante cada actividad propuesta.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
- En algunos computadores no se pudo lograr la conectividad con el internet, por lo
cual toco colocar a estos niños en parejas para trabajar la actividad.
- Solo tres niños hicieron caso omiso a las reglas que se habían establecido, una de
ellas era que no podían ingresar a ninguna página que no estuviera autorizada por
la profesora.
- Falto más tiempo para terminar de retroalimentar todas las actividades que
realizamos en clase ese mismo día, sin embargo al día siguiente se retomó y
finalizamos la evaluación de la actividad.
- Algunos niños no llevaron los audífonos (muy pocos) pero igualmente
distorsionaba el sonido de los compañeros de al lado dificultando la atención
requerida.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
LISTADO DE ASISTENCIA: MARZO – 2 – 2016
INICIO DE LA ACTIVIDAD :EXPLICACIÓN NORMAS EN LA SALA DE SISTEMAS
INGRESO LAPÁGINA DE DISCOVERY KIDS SOBRE EL CUERPO.
BLOG RIMASDECOLORES (JUEGO DEL EXTRATERRESTRE CON SU NAVE PARA
EL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO)
LAS AVENTURAS DE SPOTI (HÁBITOS SALUDABLES)
CUENTOSPARACONVERSAR ( HISTORIAS DE NIÑOS CON MALOS Y BUENOS
HABITOS SALUDABLES)
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2

Más contenido relacionado

Destacado

Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
Raquel e Irene
 
Ejercicios para mejorar la atencion
Ejercicios para mejorar la atencionEjercicios para mejorar la atencion
Ejercicios para mejorar la atencion
INEM Custodio García Rovira Bucaramanga
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
chilango142
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
Azalia Reyes
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Blanca Fernandez Almendros
 
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
Olga Rodriguez
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
Ana Peinado
 

Destacado (7)

Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
 
Ejercicios para mejorar la atencion
Ejercicios para mejorar la atencionEjercicios para mejorar la atencion
Ejercicios para mejorar la atencion
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVAEJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
EJERCICIOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN - MAGIA EDUCATIVA
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
 

Similar a Planificacion clase 2

Producto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación IIIProducto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación III
magdizmagdiz
 
Protocolo AAMTIC actividad 2
Protocolo  AAMTIC actividad 2Protocolo  AAMTIC actividad 2
Protocolo AAMTIC actividad 2
Idaly Orejuela
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
deboray
 
Oficial guia didactica tic
Oficial guia didactica ticOficial guia didactica tic
Oficial guia didactica tic
pprofesoras
 
Proyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TICProyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TIC
almendravaldes
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Betzayda Lopez
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
freddyosler
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Propuesta transversal
Propuesta transversalPropuesta transversal
Propuesta transversal
Betzayda Lopez
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
manumaestro19
 
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
lilianapgilv
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
OLGA VISITACION
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
OLGA VISITACION
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
OLGA VISITACION
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
PaulaLuckstein
 
Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1 Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1
Debora Barrionuevo
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
Sandra8484
 

Similar a Planificacion clase 2 (20)

Producto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación IIIProducto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación III
 
Protocolo AAMTIC actividad 2
Protocolo  AAMTIC actividad 2Protocolo  AAMTIC actividad 2
Protocolo AAMTIC actividad 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx actividad 3
 
Oficial guia didactica tic
Oficial guia didactica ticOficial guia didactica tic
Oficial guia didactica tic
 
Proyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TICProyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TIC
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Propuesta transversal
Propuesta transversalPropuesta transversal
Propuesta transversal
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1 Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
 

Más de deboray

Presentación aamtic
Presentación aamticPresentación aamtic
Presentación aamtic
deboray
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
deboray
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
deboray
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
deboray
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
deboray
 
Rubrica ambiente de aprendizaje
Rubrica ambiente de aprendizajeRubrica ambiente de aprendizaje
Rubrica ambiente de aprendizaje
deboray
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
deboray
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
deboray
 

Más de deboray (8)

Presentación aamtic
Presentación aamticPresentación aamtic
Presentación aamtic
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxxFp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
 
Rubrica ambiente de aprendizaje
Rubrica ambiente de aprendizajeRubrica ambiente de aprendizaje
Rubrica ambiente de aprendizaje
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Planificacion clase 2

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:77 Nombre ME: DEBORAYANETH PEREZ SANCHEZ I.E: ALBERTO CARVAJAL BORRERO AAMTIC: Desde el autocuidado de mi cuerpo transformo mi entorno social y ambiental Curso en el que aplica AAMTIC: CUARTO LO PLANEADO NOMBRE DE LAACTIVIDAD: Interacción con juegos didácticos virtuales sobre el autocuidado del cuerpo y hábitos saludables.” jugando aprendo a cuidar mi cuerpo” OBJETIVO: -Acercar y reconocer materiales didácticos e interactivos. -Usar las herramientas tecnológicas para fortalecer el aprendizaje de nuestro ambiente. ESTÁNDAR: • Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.). • Sigo las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos. COMPETENCIAS -Escucha con atención las instrucciones para manejar con responsabilidad las herramientas tecnológicas. - Interactúa con diferentes aplicaciones (Juegos didácticos) de la web. - Establece relaciones con lo aprendido en las actividades de clase y los juegos en la web. METODOLOGIA 1. INICIO: “NORMAS EN LA SALA DE SISTEMA” Se establecerá un dialogo participativo sobre las normas en la sala de sistemas, además del sentido de pertenencia, respeto y responsabilidad por las herramientas tecnológicas como computadores, tablets, video beam, aire acondicionado, Hablaremos de la importancia del cuidado de los elementos que manejaremos durante el año lectivo. Tiempo 15 min. 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Después del dialogo y de la reflexión, se le dará a los niños los siguientes instrucciones: a. Prendo el computador o Tablet. b. observo la pantalla y busco el símbolo del navegador de internet. c. se abre una pestaña para buscar el enlace. d. se escribe el enlace en el tablero. http://www.tudiscoverykids.com/juegos/el-cuerpo-humano/
  • 2. En esta dirección aparecen un video donde aporta apuntes importantes sobre los sistemas y algunos órganos de nuestro cuerpo, por lo cual se escoge como inicio de la actividad para reforzar algunas funciones importantes de nuestro organismo. http://www.sindromedown.net/Spoti/default.htm En este juego se refuerza los hábitos saludables importantes en el cuidado del cuerpo humano, los niños deben atravesar por un camino donde encuentran una diversidad de actividades relacionadas con una buena alimentación, el deporte, juegos de memoria etc. http://rimasdecolores.blogspot.com.co/2014/09/juegos-educativos-del-cuerpo- humano.html En este juego encontramos como un extraterrestre con su nave ofrece diversos juegos en el conocimiento del cuerpo humano, los sentidos y los diversos sistemas de nuestro organismo. http://www.cuentosparaconversar.net/edex_cast.htm En este enlace, lo realizaremos para finalizar la actividad donde los niños y niñas van a escuchar cuentos relacionados con hábitos saludables. NOTA: cada enlace se dará como tiempo de 25 min para que el estudiante interactúe con cada juego. Como actividad final se realizará una retroalimentación de lo aprendido sobre el cuerpo humano y hábitos saludables, además se evaluará la actividad en general con expresiones de los estudiantes sobre lo practicado en clase. ¿Cómo les pareció la actividad? ¿Qué aprendiste con Spoti? ¿Qué aprendiste con el extraterrestre y su nave? ¿Cuál cuento te llamo la atención en cuentos para conversar? ¿Por qué? ESPACIO (CÓMO ORGANIZA EL ESPACIO Y POR QUÉ) La actividad se realizara en la sala de sistemas donde están organizados los computadores en sus respectivas mesas y también es el lugar donde se guardarán las tablets y el video beam. Cada niño se ubicara en una mesa con su respectivo asiento, allí se le entregara la respectiva Tablet (si aún las han entregado) o si no trabajaran en los computadores. RECURSOS Y HERRAMIENTAS.
  • 3. Recursos humanos: estudiantes y docente. Recursos materiales: sala de sistemas, computadores, tablets e internet Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) 1. La sala de sistemas nos permitirá estar en un sitio donde la tecnología y el internet nos permitirán aplicar los juegos didácticos para reforzar nuestro ambiente de aprendizaje. 2. Las tablets y computadores son las herramientas para poder ingresar a nuestras aplicaciones. 3. El internet: herramienta básica para poder direccionar los juegos didácticos. LO EJECUTADO
  • 4. Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. La actividad se inicia a las 10 a. m. Los niños ingresan a las sala de sistemas donde la profesora ubica en orden a cada estudiante en su respectivo computador. La docente procede a explicar las normas que se deben tener en cuenta en la sala de sistemas como es el de cuidar los implementos que se encuentran en ella, abstenerse de consumir alimentos, escuchar con atención las instrucciones de la profesora durante el transcurso de la clase. Los niños participaron explicando que se debía hacer en cada una de las normas que se deben practicar y la importancia de cada una de ellas. La profesora explica el trabajo que se va a realizar teniendo en cuenta nuestro ambiente de aprendizaje “ desde el autocuidado de mi cuerpo transformo mi ambiente natural y social.”, refuerza la importancia de cuidar el cuerpo, de conocerlo como está conformado y de adquirir hábitos saludables que protejan nuestro cuerpo, de esta manera les dice a los niños que vamos a encender el computador y vamos a buscar unas páginas en el navegador GOOGLE para reforzar el conocimiento del cuerpo humano y los buenos hábitos que debemos tener con él. Después de buscar el navegador, la profesora escribe la página para buscar la temática del cuerpo. En este inicio de la clase se tomó 25 minutos. http://www.tudiscoverykids.com/juegos/el-cuerpo-humano/ La mayoría de los niños y niñas encontraron la páginas, otros se les dificultó, pidieron ayuda a la profesora o a algún compañero cercano a su puesto. Se colocaron sus audífonos (que se pidieron con anterioridad) y empezaron muy juiciosos y atentos a escuchar lo que el video les enseñaba de algunos órganos del cuerpo. Se tomaron el tiempo previsto para esta actividad que fueron 25 minutos. Posteriormente al a ver terminado la actividad, la profesora les colocó la otra página en el tablero, buscar el blog de rimas de colores donde encontramos el juego del Extraterrestre con su nave. http://rimasdecolores.blogspot.com.co/2014/09/juegos-educativos-del-cuerpo- humano.html En este se juego estuvieron concentrados interactuando con los diversos juegos que les proponían el extraterrestre en su nave espacial, levantaban la mano o aplaudían por a ver logrado participar efectivamente en el juego. Se utilizó también 25 minutos para esta actividad. Posteriormente la profesora les escribió nuevamente en el tablero para que buscaran LAS AVENTURAS DE SPOTI. http://www.sindromedown.net/Spoti/default.htm
  • 5. Les explico en qué consistía el juego, En este juego se les noto más motivados que en los anteriores, la profesora les pregunto que si parábamos esta actividad para continuar con la siguiente y respondían en su mayoría, que NO que querían terminar de jugar todo el juego hasta finalizarlo, Aquí se nos fue más tiempo casi 45 minutos. Al finalizar el juego se sentían felices de a ver logrado terminarlo. La profesora continúo con la siguiente actividad llamada CUENTOS PARA CONVERSAR, les dijo a los niños también que buscarán la página. Les explico el proceso para buscar los cuentos relacionados con hábitos saludables. http://www.cuentosparaconversar.net/edex_cast.htm Les explico que escogieron uno o dos cuentos, que los escucharan atentamente y luego hablábamos en grupo sobre lo que habían escuchado. En esta actividad los niños se tomaron 20 minutos escuchando algunos cuentos. Después se hizo una retroalimentación de los que más les gusto, de lo aprendido. Los niños hablaron de los sistemas y realizaron apuntes muy acertados de lo aprendido, hablaron de los cuentos, y de los malos hábitos que tenían algunos niños que se mencionaban allí. Hablaron también de la comida saludable enseñada por Spoti y de que fue uno de los juegos que más les gusto. En esta retroalimentación nos tomamos 10 min. Los niños y niñas al despedirse mencionan que volverían en sus casa a buscar nuevamente la paginas para jugar en casa. RESULTADOS
  • 6. Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. - Los niños aprendieron nuevos conocimientos sobre las partes y sistemas de su cuerpo - Mencionaron sobre los hábitos saludables que debemos tener con nuestro cuerpo. - Participaron con agrado, mostrando atención y concentración en la realización de cada una de las actividades propuestas. - Explicaron lo acontecido en los cuentos escuchados sobre hábitos saludables. - La mayoría respeto las normas establecidas para el trabajo en el sala de sistemas. - Se fueron motivados a buscar nuevamente las páginas en sus casas para volver a buscar los juegos vistos en clase. - Aprendieron a buscar a través del navegador google las páginas propuestas. - Comprendieron la importancia de cuidar nuestro cuerpo a través de la práctica de hábitos saludables. - Interactuaron y aprendieron a través de los juegos didácticos. - Desarrollaron la atención y la concentración durante cada actividad propuesta.
  • 7. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) - En algunos computadores no se pudo lograr la conectividad con el internet, por lo cual toco colocar a estos niños en parejas para trabajar la actividad. - Solo tres niños hicieron caso omiso a las reglas que se habían establecido, una de ellas era que no podían ingresar a ninguna página que no estuviera autorizada por la profesora. - Falto más tiempo para terminar de retroalimentar todas las actividades que realizamos en clase ese mismo día, sin embargo al día siguiente se retomó y finalizamos la evaluación de la actividad. - Algunos niños no llevaron los audífonos (muy pocos) pero igualmente distorsionaba el sonido de los compañeros de al lado dificultando la atención requerida. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
  • 8. Fotos (mínimo 5) LISTADO DE ASISTENCIA: MARZO – 2 – 2016 INICIO DE LA ACTIVIDAD :EXPLICACIÓN NORMAS EN LA SALA DE SISTEMAS
  • 9. INGRESO LAPÁGINA DE DISCOVERY KIDS SOBRE EL CUERPO.
  • 10. BLOG RIMASDECOLORES (JUEGO DEL EXTRATERRESTRE CON SU NAVE PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO)
  • 11. LAS AVENTURAS DE SPOTI (HÁBITOS SALUDABLES)
  • 12. CUENTOSPARACONVERSAR ( HISTORIAS DE NIÑOS CON MALOS Y BUENOS HABITOS SALUDABLES)