SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela: José María Morelos Nombre de la practicante: Betzayda A. López Barrón 
Maestro titular: Liliana Estrada Grado: 1 Fecha: noviembre 24 a diciembre 5 
Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad Contenido: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo. 
Bloque : 2 Soy parte de la naturaleza Estándar: 1.2 Comprende las relaciones entre plantas y 
animales y el lugar donde viven en términos de su nutrición y 
Tema: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo respiración. 
Aprendizajes esperados: 
Exploración de la naturaleza y la sociedad: Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren). 
Formación cívica y ética: Respeta reglas y acuerdos para regular su conducta y establece compromisos consigo y con otros. 
Español: Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y su significado global, como estrategias de compresión lectora. 
Competencias que se favorecen: Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información 
Materiales 
Para el maestro: programa de estudios, videos, alpiste, libro para el maestro, el germinador manual para el docente con semillas, blog, 
cámara, cartulina, cinta, plumones, libreta, 
Para el alumno: cuaderno, alpiste, bote de plástico, tierra, agua, media 
Sesiones : 3
Sesión 1 
Inicio 
Actividad para empezar bien el día : un cuento en grupo 
http://www.youtube.com/watch?v=eDimwrJ7jnU 
Antes de iniciar con el tema pondremos reglas para la clase, las reglas serán determinadas por ellos y las iré anotando en una 
cartulina que estará pegada en la pared cerca de el pintarrón 
Llevare una computadora para en lugar de leer el cuento los niños ven el video del llamado ¨el coleccionista de semillas¨ . Este 
cuento habla sobre un niño interesado en plantar semillas y los cuidados que le da, a la vez toca el tema de los valores dic iendo 
que deberíamos plantar árboles de paz. El propósito de esto es introducirlos e interesarlos a lo que vamos a trabajar que será la 
germinación. 
Antes de presentar el video les diré el nombre de el video para causar una lluvia de ideas, ya que es un tema que la maestra ya 
trabajo y mi propuesta servirá para reforzar los conocimientos. Para la lluvia de ideas hare las siguientes preguntas: 
¿De qué creen que se trate? 
¿Conocen las semillas? 
Después de comentar , veremos el video y cuando esté a punto de terminar lo pausare para pedirle a los niños que escriban su 
propio final, para esto podrán agregar nuevos personajes y también pueden cambiar el titulo. Al finalizar deberán pasar a contarlo 
por ultimo veremos el final del video. Posteriormente comentaremos este , para conocer que les pareció si les gusto o no o que se 
les hizo interesante.
Posteriormente les mostrare una imagen sobre el proceso de vida de una planta, les hare una serie de preguntas para conocer su 
perspectiva sobre ellas y conocer qué importancia le dan a la naturaleza 
¿les gustan las plantas? ¿tienen plantas en su casa? ¿las riegan? ¿alguien ha plantado una? ¿nos sirven? ¿por qué? 
Antes de entregarle las semillas de alpiste les daré las instrucciones de lo que vamos hacer, apoyándome con un video que 
muestra el procedimiento se llama ¨el muñeco que le crece el pelo¨ que muestra la idea de lo que vamos a hacer, el proceso de 
germinación nos llevara a elaborar un muñeco. Les pediré que todos los días la rieguen en la noche como se muestra en el vide o y 
que me hagan un dibujo diariamente de lo que observan poniendo la fecha y esto me entregaran todos los días. Estos dibujos serán 
subidos a él blog que elabore, al igual que a él blog que ira mostrando el procedimiento los avances pero con dibujos y palabras de 
los alumnos. 
http://www.youtube.com/watch?v=EzCoWJmODE4 
¿Qué se va a evaluar? 
Los conocimientos que tienen sobre el tema 
¿Cómo se va a evaluar? Mediante la heteroevaluación 
¿Para qué se va a evaluar? Para tener noción de los conocimientos previos Técnica: Observación 
Instrumento: Diario de trabajo 
Duración: 40 minutos
Sesión 2 
Desarrollo 
Para continuar verán un video cuyo contenido hablara sobre los beneficios nos proporcionan las plantas , para luego comentar el 
video haciendo participaciones junto su compañero. Por ejemplo: 
¿les gusto? ¿que entendieron? ¿qué pasaría si no hubiera plantas? ¿hay algo que aquí que sea hecho de árboles ?, etc. 
Para la siguiente actividad asignare a un jefe de equipo y un asistente que serán los niños sobresalientes y los que presenta n 
debilidades. Esta actividad va consistir en dar un recorrido por la escuela para observar la naturaleza y para asignarle a cada 
equipo la responsabilidad de cuidar un árbol durante el resto de la semana, para esto el equipo debe asignarle un nombre a su 
árbol y se le pegara con cartulina. Las reglas serán mantener el orden y respetar los árboles de los demás equipos, aparte de las 
que ya están establecidas. 
Al regresar a el aula los alumnos plasmaran en sus cuadernos mediante un dibujo la importancia de los beneficios que nos proporcionan las 
plantas y los arboles. 
https://www.youtube.com/watch?v=CkyOdNQRrOI 
¿Qué se va a evaluar? que identifiquen los cambios que se dan en las plantas al crecer 
¿Cómo se va a evaluar? con la coevaluación 
¿Para qué se va a evaluar? para ver si se están logrando los aprendizajes esperados 
Técnica: Desempeño de los alumnos instrumento: cuaderno de los niños 
Duración: 45 minutos
Sesión 3 
Cierre 
Para terminar con este tema los alumnos presentaran planta transformada en muñeco, presentaremos todo lo que se lleve a 
cabo tratare de que todos participen porque este video será subido a el portafolio y pagina de facebook para que los padres de 
familia puedan verlo. 
Comentaremos sobre la secuencia del crecimiento de la semilla de alpiste los días que dure, donde la tenían, con que la 
alimentaban, que problemas tuvieron, que más les hubiera gustado hacer, etc. 
Después de esto deberán ordenar la secuencia de uno ejercicio que les daré donde también intentaran escribir el procedimiento. 
¿Qué se va a evaluar? que identifiquen el proceso que lleva el crecimiento de una semilla y los cuidados que necesita para convertirse en 
planta. 
¿Cómo se va a evaluar? con la autoevaluacion 
¿Para qué se va a evaluar? para conocer que logros se obtuvieron 
Técnica: Interrogatorio instrumento: pruebas escritas 
Duración: 45 minutos
1.
ALUMNO PRACTICANTE 
Betzayda A. López Barrón 
ENCARGADO DEL GRUPO 
Liliana Estrada 
VO.BO DEL DIRECTOR 
Orfa Lidia Aguilar Campos 
VO. BO. PROFESOR 
Helga Donaxí 
Torróntegui Ávila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicasExploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
RobertoMoreiraG
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
Paulina Rendon
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Mariela Romero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVAGuía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVA
MarceBurgos23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Tec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basicoTec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basico
José Díaz
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
Nicole Ávila Macaya
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Sesión de 03 abril
Sesión de 03 abrilSesión de 03 abril
Sesión de 03 abril
Elizabeth Arrieta Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Exploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicasExploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicas
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
 
Guía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVAGuía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Tec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basicoTec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basico
 
Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2Educación parvulario TN2
Educación parvulario TN2
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion18
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
Sesión de 03 abril
Sesión de 03 abrilSesión de 03 abril
Sesión de 03 abril
 

Destacado

Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
Betzayda Lopez
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
Betzayda Lopez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Betzayda Lopez
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
Betzayda Lopez
 
Diarios
DiariosDiarios
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
Betzayda Lopez
 
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Betzayda Lopez
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
Betzayda Lopez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
Betzayda Lopez
 
Areas de oportunidad
Areas de oportunidadAreas de oportunidad
Areas de oportunidad
Betzayda Lopez
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
Betzayda Lopez
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
Betzayda Lopez
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
anakarenperaltaeulogio
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
Betzayda Lopez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Betzayda Lopez
 
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedroProyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Jorge Barrera
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Betzayda Lopez
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
karlahernandezsalas
 
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
ED RC
 

Destacado (20)

Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Reporteeee
ReporteeeeReporteeee
Reporteeee
 
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
Valoracion del trabajo docente e innovacion(1)
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Areas de oportunidad
Areas de oportunidadAreas de oportunidad
Areas de oportunidad
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedroProyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
Proyecto de la huerta escolar sede triufo san pedro
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
 
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS "LOS COLORES" TRABAJO  PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
"LOS COLORES" TRABAJO PARA NIÑOS DE INICIAL 3 AÑOS
 

Similar a Propuesta transversal

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
SofiaVelazquez16
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
Paola Olimon
 
Trabajo 2 tic
Trabajo 2 ticTrabajo 2 tic
Trabajo 2 tic
LauraRomero246
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
Daniel Medina
 
ciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubreciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubre
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.
Paulina Rendon
 
Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1 Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1
ley021
 
1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf
1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf
1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf
Wilian24
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
carolina olguin
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
Mirta Velasquez Chuman
 
Plancinat1 (1) (1)
Plancinat1 (1) (1)  Plancinat1 (1) (1)
Plancinat1 (1) (1)
Daniel Medina
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
deboray
 
Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
Cynthia Perez
 
planificación
planificación planificación
planificación
Paola Olimon
 
Programa analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docxPrograma analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docx
AngelAntonioMorales
 
Planeacion exploracion (renatovega)
Planeacion exploracion (renatovega)Planeacion exploracion (renatovega)
Planeacion exploracion (renatovega)
Itsel Picos Lamarque
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 

Similar a Propuesta transversal (20)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdfPROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
PROYECTO COMUNIDAD NUEVO PROGRAMA (1).pdf
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Trabajo 2 tic
Trabajo 2 ticTrabajo 2 tic
Trabajo 2 tic
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
 
ciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubreciencias naturales 2014 octubre
ciencias naturales 2014 octubre
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.Que cambios agua analisis, narracion.
Que cambios agua analisis, narracion.
 
Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1 Reporte aplicación g87_ clase_1
Reporte aplicación g87_ clase_1
 
1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf
1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf
1° TEMA LOS HABITATS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES DE NUESTRA COMUNIDAD O.pdf
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion22
 
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docxSESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
SESION 04 TV PERÚ 03-09-20.docx
 
Plancinat1 (1) (1)
Plancinat1 (1) (1)  Plancinat1 (1) (1)
Plancinat1 (1) (1)
 
Planificacion clase 2
Planificacion clase 2Planificacion clase 2
Planificacion clase 2
 
Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Programa analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docxPrograma analítico VERONICA.docx
Programa analítico VERONICA.docx
 
Planeacion exploracion (renatovega)
Planeacion exploracion (renatovega)Planeacion exploracion (renatovega)
Planeacion exploracion (renatovega)
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 

Más de Betzayda Lopez

Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Betzayda Lopez
 
Cienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dic
Betzayda Lopez
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
Betzayda Lopez
 
Planeacion español d
Planeacion español dPlaneacion español d
Planeacion español d
Betzayda Lopez
 
Narracion2
Narracion2Narracion2
Narracion2
Betzayda Lopez
 
Narracion1
Narracion1Narracion1
Narracion1
Betzayda Lopez
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Betzayda Lopez
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
Betzayda Lopez
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
Betzayda Lopez
 
Cte
CteCte
Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2
Betzayda Lopez
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
Betzayda Lopez
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
Betzayda Lopez
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Betzayda Lopez
 
Espanol 2
Espanol 2Espanol 2
Espanol 2
Betzayda Lopez
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
Betzayda Lopez
 
Formacion civica..
Formacion civica..Formacion civica..
Formacion civica..
Betzayda Lopez
 
Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
Betzayda Lopez
 

Más de Betzayda Lopez (20)

Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Cienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dic
 
Narracion 3
Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
 
Planeacion español d
Planeacion español dPlaneacion español d
Planeacion español d
 
Narracion2
Narracion2Narracion2
Narracion2
 
Narracion1
Narracion1Narracion1
Narracion1
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
 
Cte
CteCte
Cte
 
Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Espanol 2
Espanol 2Espanol 2
Espanol 2
 
Espanol 1
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
 
Formacion civica..
Formacion civica..Formacion civica..
Formacion civica..
 
Convivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aulaConvivir aprender y ensenar en el aula
Convivir aprender y ensenar en el aula
 

Propuesta transversal

  • 1. Nombre de la escuela: José María Morelos Nombre de la practicante: Betzayda A. López Barrón Maestro titular: Liliana Estrada Grado: 1 Fecha: noviembre 24 a diciembre 5 Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad Contenido: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo. Bloque : 2 Soy parte de la naturaleza Estándar: 1.2 Comprende las relaciones entre plantas y animales y el lugar donde viven en términos de su nutrición y Tema: Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo respiración. Aprendizajes esperados: Exploración de la naturaleza y la sociedad: Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren). Formación cívica y ética: Respeta reglas y acuerdos para regular su conducta y establece compromisos consigo y con otros. Español: Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y su significado global, como estrategias de compresión lectora. Competencias que se favorecen: Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información Materiales Para el maestro: programa de estudios, videos, alpiste, libro para el maestro, el germinador manual para el docente con semillas, blog, cámara, cartulina, cinta, plumones, libreta, Para el alumno: cuaderno, alpiste, bote de plástico, tierra, agua, media Sesiones : 3
  • 2. Sesión 1 Inicio Actividad para empezar bien el día : un cuento en grupo http://www.youtube.com/watch?v=eDimwrJ7jnU Antes de iniciar con el tema pondremos reglas para la clase, las reglas serán determinadas por ellos y las iré anotando en una cartulina que estará pegada en la pared cerca de el pintarrón Llevare una computadora para en lugar de leer el cuento los niños ven el video del llamado ¨el coleccionista de semillas¨ . Este cuento habla sobre un niño interesado en plantar semillas y los cuidados que le da, a la vez toca el tema de los valores dic iendo que deberíamos plantar árboles de paz. El propósito de esto es introducirlos e interesarlos a lo que vamos a trabajar que será la germinación. Antes de presentar el video les diré el nombre de el video para causar una lluvia de ideas, ya que es un tema que la maestra ya trabajo y mi propuesta servirá para reforzar los conocimientos. Para la lluvia de ideas hare las siguientes preguntas: ¿De qué creen que se trate? ¿Conocen las semillas? Después de comentar , veremos el video y cuando esté a punto de terminar lo pausare para pedirle a los niños que escriban su propio final, para esto podrán agregar nuevos personajes y también pueden cambiar el titulo. Al finalizar deberán pasar a contarlo por ultimo veremos el final del video. Posteriormente comentaremos este , para conocer que les pareció si les gusto o no o que se les hizo interesante.
  • 3. Posteriormente les mostrare una imagen sobre el proceso de vida de una planta, les hare una serie de preguntas para conocer su perspectiva sobre ellas y conocer qué importancia le dan a la naturaleza ¿les gustan las plantas? ¿tienen plantas en su casa? ¿las riegan? ¿alguien ha plantado una? ¿nos sirven? ¿por qué? Antes de entregarle las semillas de alpiste les daré las instrucciones de lo que vamos hacer, apoyándome con un video que muestra el procedimiento se llama ¨el muñeco que le crece el pelo¨ que muestra la idea de lo que vamos a hacer, el proceso de germinación nos llevara a elaborar un muñeco. Les pediré que todos los días la rieguen en la noche como se muestra en el vide o y que me hagan un dibujo diariamente de lo que observan poniendo la fecha y esto me entregaran todos los días. Estos dibujos serán subidos a él blog que elabore, al igual que a él blog que ira mostrando el procedimiento los avances pero con dibujos y palabras de los alumnos. http://www.youtube.com/watch?v=EzCoWJmODE4 ¿Qué se va a evaluar? Los conocimientos que tienen sobre el tema ¿Cómo se va a evaluar? Mediante la heteroevaluación ¿Para qué se va a evaluar? Para tener noción de los conocimientos previos Técnica: Observación Instrumento: Diario de trabajo Duración: 40 minutos
  • 4. Sesión 2 Desarrollo Para continuar verán un video cuyo contenido hablara sobre los beneficios nos proporcionan las plantas , para luego comentar el video haciendo participaciones junto su compañero. Por ejemplo: ¿les gusto? ¿que entendieron? ¿qué pasaría si no hubiera plantas? ¿hay algo que aquí que sea hecho de árboles ?, etc. Para la siguiente actividad asignare a un jefe de equipo y un asistente que serán los niños sobresalientes y los que presenta n debilidades. Esta actividad va consistir en dar un recorrido por la escuela para observar la naturaleza y para asignarle a cada equipo la responsabilidad de cuidar un árbol durante el resto de la semana, para esto el equipo debe asignarle un nombre a su árbol y se le pegara con cartulina. Las reglas serán mantener el orden y respetar los árboles de los demás equipos, aparte de las que ya están establecidas. Al regresar a el aula los alumnos plasmaran en sus cuadernos mediante un dibujo la importancia de los beneficios que nos proporcionan las plantas y los arboles. https://www.youtube.com/watch?v=CkyOdNQRrOI ¿Qué se va a evaluar? que identifiquen los cambios que se dan en las plantas al crecer ¿Cómo se va a evaluar? con la coevaluación ¿Para qué se va a evaluar? para ver si se están logrando los aprendizajes esperados Técnica: Desempeño de los alumnos instrumento: cuaderno de los niños Duración: 45 minutos
  • 5. Sesión 3 Cierre Para terminar con este tema los alumnos presentaran planta transformada en muñeco, presentaremos todo lo que se lleve a cabo tratare de que todos participen porque este video será subido a el portafolio y pagina de facebook para que los padres de familia puedan verlo. Comentaremos sobre la secuencia del crecimiento de la semilla de alpiste los días que dure, donde la tenían, con que la alimentaban, que problemas tuvieron, que más les hubiera gustado hacer, etc. Después de esto deberán ordenar la secuencia de uno ejercicio que les daré donde también intentaran escribir el procedimiento. ¿Qué se va a evaluar? que identifiquen el proceso que lleva el crecimiento de una semilla y los cuidados que necesita para convertirse en planta. ¿Cómo se va a evaluar? con la autoevaluacion ¿Para qué se va a evaluar? para conocer que logros se obtuvieron Técnica: Interrogatorio instrumento: pruebas escritas Duración: 45 minutos
  • 6.
  • 7. 1.
  • 8. ALUMNO PRACTICANTE Betzayda A. López Barrón ENCARGADO DEL GRUPO Liliana Estrada VO.BO DEL DIRECTOR Orfa Lidia Aguilar Campos VO. BO. PROFESOR Helga Donaxí Torróntegui Ávila