SlideShare una empresa de Scribd logo
 La fase de la planificación del proyectos previa a la ejecución del
mismo. La planificación y la programación no es lo mismo en el
ámbito de gestión de proyectos.
 La planificación en general consiste en definir identificar claramente
todos los componente y partes que intervine en proyecto como:
 Fase
 Actividades
 Recursos
 Costos
 Duraciones
La planificación como parte de un desarrollo basado en
proyectos
 Planificar un proyecto consiste en definir los objetivos, el trabajo a realizar, los
recursos disponibles, el plazo y el presupuesto. Más concretamente, en la fase de
planificación debemos:
 Definir el proyecto, especificando los objetivos, recursos disponibles, tiempo
necesario y presupuesto general.
 Dividir el trabajo (fases, departamentos, servicios,...).
 Dividir el trabajo en actividades o tareas.
 Representar el diagrama de descomposición del trabajo adecuado.
 Establecer las relaciones de precedencia entre actividades.
 Estimar la duración de las actividades determinando los recursos implicados y
estimando las necesidades de éstos por parte de las actividades.
Planificación

La clave base del éxito de un proyecto es que se tenga muy claro el termino de
referencia que se va a establecer, se debe conocer los objetivos, el ámbito, las
restricciones, costos o presupuesto, recursos, entregas las fases del proyecto, las
estrategias, riesgos, hipótesis, roles y responsabilidades.
las principales razones para el establecimiento de objetivos son:
 Proporcionar una dirección
 Enfocar los resultados
 Permitir que se lleven a cabo los planes
 Priorizar y organizar el trabajo
 Motivar al personal
 Comunicar el propósito del proyecto
 Permitir que se reconozca el éxito
Objetivos y Ámbito de
proyecto

El "cliente o promotor" expone sus necesidades y el deseo de resolver el problema por
medios informáticos. Se crea un primer documento breve que recoge el anteproyecto y
es aprobado por la dirección o el comité correspondiente.
 Nacimiento de la idea del proyecto
El estudio de oportunidad concreta los objetivos y resultado a aportar por el proyecto,
los plazos y costes previstos y los medios a emplear.
 Estudio de oportunidad
El jefe de proyecto define, ya en detalle, con el apoyo de los técnicos de su equipo, el
contenido del proyecto, su análisis funcional,, las cargas de trabajo previstas y
la metodología a desarrollar.
 Estudio detallado
partir del análisis funcional se determinan en forma definitiva los volúmenes, cargas
de trabajo, calendario y medios a utilizar, dando lugar al contrato formal entre cliente,
usuarios e informáticos, frecuentemente conocido con el nombre de cuaderno de
cargas o, más concretamente, "pliego de especificaciones".
Etapas en el desarrollo de una
aplicación informática
Existen diversas clasificaciones acerca de la planificación. Según Stone, los gerentes
usan dos tipos básicos de planificación que son:
 La planificación estratégica.
 la planificación operativa.
La planificación estratégica: Está diseñada para satisfacer las metas generales de
la organización, mientras la planificación operativa muestra cómo se pueden
aplicar los planes estratégicos en el quehacer diario.
La planificación estratégica es planificación a largo plazo.
La planificación operativa : Consiste en formular planes a corto plazo que pongan
de relieve las diversas partes de la organización. Se utiliza para describir lo que las
diversas partes de la organización deben hacer para que la empresa tenga éxito a
corto plazo.
Clases de planificación y
Características

Procesos de la Planificación

 Planificación a largo Plazo: Este planificador esta presente en
algunos sistema que admiten además de procesos interactivos trabajos por
lotes.
 Planificación a Mediano Plazo: Varios procesos residen en la
memoria principal. El tamaño limitado de ésta hace que el número de
procesos que residen en ella sea finito. Puede ocurrir que todos los procesos
en memoria estén bloqueados, desperdiciándose así la CPU.
 Planificación a Corto Plazo: Tiene por objetivo organizar líneas concretas
de actualización y determinar presupuestos operativos, correspondiéndose
prácticamente con la planificación de las acciones comerciales.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
yaneth leon remon
 
Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
Wenceslao Verdugo Rojas
 
4.3 reuniones
4.3 reuniones4.3 reuniones
4.3 reuniones
GressiIsabelCastroJa
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)
GressiIsabelCastroJa
 
Mapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabala
Mapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabalaMapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabala
Mapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabala
92505093
 
Unidad de aprendizaje IV
Unidad de aprendizaje IVUnidad de aprendizaje IV
Unidad de aprendizaje IV
Kareny Rivera
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
Laura Gaona
 
Modulo 03 tema 2
Modulo 03   tema 2Modulo 03   tema 2
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
Julio Pino
 
Solución 3.1
Solución 3.1Solución 3.1
Solución 3.1
juan pablo ramirez
 
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de ProyectosIntroduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Lagen1993
 
Mapa Mental_L4_U1
Mapa Mental_L4_U1Mapa Mental_L4_U1
Mapa Mental_L4_U1
Alina Carrion
 
Presupuesto y cronograma de actividades
Presupuesto  y cronograma de actividadesPresupuesto  y cronograma de actividades
Presupuesto y cronograma de actividades
mercattels
 
Gestion del cronograma
Gestion del cronogramaGestion del cronograma
Gestion del cronograma
Chris Ian Raúl
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Soluciones Bravo S.A.C.
 
Planeacion de proyectos
Planeacion de proyectosPlaneacion de proyectos
Planeacion de proyectos
Margarita Zambrano
 

La actualidad más candente (18)

Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
 
Miv separata
Miv separataMiv separata
Miv separata
 
Filosofía central de proyecto
Filosofía central de proyectoFilosofía central de proyecto
Filosofía central de proyecto
 
4.3 reuniones
4.3 reuniones4.3 reuniones
4.3 reuniones
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
 
Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)Proce trabajo (3)
Proce trabajo (3)
 
Mapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabala
Mapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabalaMapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabala
Mapa conceptual gestión de proyectos rogelio zabala
 
Unidad de aprendizaje IV
Unidad de aprendizaje IVUnidad de aprendizaje IV
Unidad de aprendizaje IV
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Modulo 03 tema 2
Modulo 03   tema 2Modulo 03   tema 2
Modulo 03 tema 2
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
 
Solución 3.1
Solución 3.1Solución 3.1
Solución 3.1
 
Introduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de ProyectosIntroduccion a la Administracion de Proyectos
Introduccion a la Administracion de Proyectos
 
Mapa Mental_L4_U1
Mapa Mental_L4_U1Mapa Mental_L4_U1
Mapa Mental_L4_U1
 
Presupuesto y cronograma de actividades
Presupuesto  y cronograma de actividadesPresupuesto  y cronograma de actividades
Presupuesto y cronograma de actividades
 
Gestion del cronograma
Gestion del cronogramaGestion del cronograma
Gestion del cronograma
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Planeacion de proyectos
Planeacion de proyectosPlaneacion de proyectos
Planeacion de proyectos
 

Similar a Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto

6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
Venancio Rivera
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
Ivanguillermo Duarte
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
Nelson Guanipa
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Cesar Sanchez Piscoya
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Yennyt Orostegui
 
Project management
Project managementProject management
Project management
Javier Alva
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
adproycom
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
adproycom
 
Gestión del tiemp
Gestión del tiempGestión del tiemp
Gestión del tiemp
CEFOSEG CENTRO DE FORMACIÓN
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
mishellemed
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
yulis08
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
resociale
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempo
Manager Asesores
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPoject
guest5f63b2
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectos
carmencitagp
 
Planificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronogramaPlanificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronograma
Ingrid Figueroa Mendoza
 
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptxTÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
mamartinezvillalobos
 
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdfMetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
josemanuelventuralop
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
unpan030136.pdf
unpan030136.pdfunpan030136.pdf
unpan030136.pdf
AilynMoreira
 

Similar a Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto (20)

6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout ChiclayoElaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
 
Gestión del tiemp
Gestión del tiempGestión del tiemp
Gestión del tiemp
 
Unidad VIII
Unidad VIIIUnidad VIII
Unidad VIII
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempo
 
ConceptosMSPoject
ConceptosMSPojectConceptosMSPoject
ConceptosMSPoject
 
Resumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectosResumen administración de proyectos
Resumen administración de proyectos
 
Planificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronogramaPlanificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronograma
 
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptxTÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
 
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdfMetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Tc3 26
 
unpan030136.pdf
unpan030136.pdfunpan030136.pdf
unpan030136.pdf
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto

  • 1.
  • 2.  La fase de la planificación del proyectos previa a la ejecución del mismo. La planificación y la programación no es lo mismo en el ámbito de gestión de proyectos.  La planificación en general consiste en definir identificar claramente todos los componente y partes que intervine en proyecto como:  Fase  Actividades  Recursos  Costos  Duraciones La planificación como parte de un desarrollo basado en proyectos
  • 3.  Planificar un proyecto consiste en definir los objetivos, el trabajo a realizar, los recursos disponibles, el plazo y el presupuesto. Más concretamente, en la fase de planificación debemos:  Definir el proyecto, especificando los objetivos, recursos disponibles, tiempo necesario y presupuesto general.  Dividir el trabajo (fases, departamentos, servicios,...).  Dividir el trabajo en actividades o tareas.  Representar el diagrama de descomposición del trabajo adecuado.  Establecer las relaciones de precedencia entre actividades.  Estimar la duración de las actividades determinando los recursos implicados y estimando las necesidades de éstos por parte de las actividades. Planificación
  • 4.  La clave base del éxito de un proyecto es que se tenga muy claro el termino de referencia que se va a establecer, se debe conocer los objetivos, el ámbito, las restricciones, costos o presupuesto, recursos, entregas las fases del proyecto, las estrategias, riesgos, hipótesis, roles y responsabilidades. las principales razones para el establecimiento de objetivos son:  Proporcionar una dirección  Enfocar los resultados  Permitir que se lleven a cabo los planes  Priorizar y organizar el trabajo  Motivar al personal  Comunicar el propósito del proyecto  Permitir que se reconozca el éxito Objetivos y Ámbito de proyecto
  • 5.  El "cliente o promotor" expone sus necesidades y el deseo de resolver el problema por medios informáticos. Se crea un primer documento breve que recoge el anteproyecto y es aprobado por la dirección o el comité correspondiente.  Nacimiento de la idea del proyecto El estudio de oportunidad concreta los objetivos y resultado a aportar por el proyecto, los plazos y costes previstos y los medios a emplear.  Estudio de oportunidad El jefe de proyecto define, ya en detalle, con el apoyo de los técnicos de su equipo, el contenido del proyecto, su análisis funcional,, las cargas de trabajo previstas y la metodología a desarrollar.  Estudio detallado partir del análisis funcional se determinan en forma definitiva los volúmenes, cargas de trabajo, calendario y medios a utilizar, dando lugar al contrato formal entre cliente, usuarios e informáticos, frecuentemente conocido con el nombre de cuaderno de cargas o, más concretamente, "pliego de especificaciones". Etapas en el desarrollo de una aplicación informática
  • 6. Existen diversas clasificaciones acerca de la planificación. Según Stone, los gerentes usan dos tipos básicos de planificación que son:  La planificación estratégica.  la planificación operativa. La planificación estratégica: Está diseñada para satisfacer las metas generales de la organización, mientras la planificación operativa muestra cómo se pueden aplicar los planes estratégicos en el quehacer diario. La planificación estratégica es planificación a largo plazo. La planificación operativa : Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las diversas partes de la organización. Se utiliza para describir lo que las diversas partes de la organización deben hacer para que la empresa tenga éxito a corto plazo. Clases de planificación y Características
  • 7.  Procesos de la Planificación
  • 8.   Planificación a largo Plazo: Este planificador esta presente en algunos sistema que admiten además de procesos interactivos trabajos por lotes.  Planificación a Mediano Plazo: Varios procesos residen en la memoria principal. El tamaño limitado de ésta hace que el número de procesos que residen en ella sea finito. Puede ocurrir que todos los procesos en memoria estén bloqueados, desperdiciándose así la CPU.  Planificación a Corto Plazo: Tiene por objetivo organizar líneas concretas de actualización y determinar presupuestos operativos, correspondiéndose prácticamente con la planificación de las acciones comerciales.
  • 9.