SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación del Proyecto Reflexión Inicial ¿Qué se debe planear? ¿Qué es una línea base? ¿La planeación es un proceso que solo se realiza una vez durante el proyecto?
Grupo de Procesos de Planeación
Grupo de Procesos de Planeación
Elaboración del Plan de Gestión del Proyecto Es el proceso necesario para definir, preparar, integrar y  coordinar todos los planes subsidiarios en un plan de gestión del proyecto. El plan de gestión del proyecto se convierte en  la principal fuente de información para determinar cómo se planificará, ejecutará, supervisará y controlará, y cerrará el proyecto.
FactoresAmbientales de la Empresa ● Normas gubernamentales o industriales  ● Infraestructura ● Recursos humanos existentes  ● Administración de personal  ● Sistema de autorización de trabajo de la organización ● Condiciones del mercado ● Tolerancia al riesgo de los interesados ● Bases de datos comerciales  ● Sistemas de información de la gestión de proyectos
Activos de procesos de la organización ● Procesos estándar de la organización, como normas, políticas, política de seguridad y salud, la política de dirección de Proyectos, políticas y procedimientos de calidad  ● Guías, instrucciones de trabajo, criterios de evaluación de propuestas y criterios de medición del rendimiento estandarizados ● Plantillas  ● Requisitos de comunicación de la organización  ● Guías o requisitos de cierre del proyecto ● Procedimientos de control financiero  ● Procedimientos de control de cambios ● Procedimientos de control de riesgos ● Procedimientos para aprobar y emitir autorizaciones de trabajo
Plan de Gestión del Proyecto
Planeación del alcance.
Planeación del alcance. ● El proceso de planeación del alcance es Es una guía  mediante la cual se crear un plan de gestión del alcance  del proyecto que refleje cómo se definirá, verificará y  controlará el alcance del proyecto, y cómo se creará y  definirá la Estructura de Desglose del T rabajo (EDT).   Permitirá definir las reglas bajo las cuales se debe: ●  Elaborar el alcance ●  Elaborar el WBS ●  Verificar el alcance ●  Controlar el alcance
Entradas, Herramientas, SalidasPlanificación del alcance
Herramientas ● Juicio experto – Es el conocimiento de personal con amplia  experiencia en un campo específico – Se puede recolectar mediante técnicas como  lluvia de ideas, delphi, entrevista
Definición del Alcance ● Consiste en desarrollar un enunciado del alcance del proyecto detallado como base para futuras decisiones del proyecto.  ● Las necesidades, deseos y expectativas de los interesados se analizan y convierten en requisitos. Las asunciones y restricciones se analizan para verificar  si están completas y, de ser necesario, se agregan asunciones y restricciones adicionales.
Entradas, Herramientas, SalidasDefinición del alcance
Elaboración de la WBS ● EL WBS (WorkBreakDownStructure) es la  descomposición jerárquica del trabajo a  realizar por parte del equipo de proyecto  para completar los objetivos ,y crear los  entregables del proyecto. ● El WBS también se denomina EDT  (Estructura de Desglose de trabajo)
Uso de la WBS ● La EDT representa una clara descripción de los entregables del proyecto en términos de alcance y del “Que” ● La EDT no describe el “Como ” o  “Cuando” se construirán los entregables ● El trabajo en los niveles más bajos de la  EDT permite obtener los paquetes de  trabajo que pueden ser costeados y  agendados, monitoreados y controlados
Entradas, Herramientas, SalidasElaboración de la EDT
Creación de la WBS
Otras representaciones de la EDT o WBS La EDT se puede representar gráficamente o a nivel de  texto ● 1 Bicicleta ● 1.6 Integración ● 1.6.1 Ensamble ● 1.6.2 Concepto ● 1.6.3 Diseño ● 1.6.4 Pruebas ● 1.6.1 Pruebas de componentes ● 1.6.2 Pruebas integrales ● 1.6.3 Pruebas de usuario
Ejemplos de  EDT o WBS
Ejemplos de  EDT o WBS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
UNEFA
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
Prof. Gladys Hernández
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
UNEFA
 
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del SponsorGerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Giovanny Guillen
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Cesar Jarrin
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
claubiquigu
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
juancarlosaviles3
 
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
Dalila Maria
 
Unidad5_Presentación
Unidad5_PresentaciónUnidad5_Presentación
2. Procesos de Inicio
2. Procesos de Inicio2. Procesos de Inicio
2. Procesos de Inicio
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Administración de proyectos 1 unidad
Administración de proyectos   1 unidadAdministración de proyectos   1 unidad
Administración de proyectos 1 unidadAnita Ortiz
 
6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Administracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de tiAdministracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de tiDarthuz Kilates
 
Nociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectosNociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectos
juancarlosaviles3
 
Administracion De Proyectos
Administracion De ProyectosAdministracion De Proyectos
Administracion De ProyectosPablo Moreno
 
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
Introducción Dirección Proyectos - Parte IIntroducción Dirección Proyectos - Parte I
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
Luis Morales Boisset
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyectoCEBFuentes
 
Administracion clase 02
Administracion clase 02Administracion clase 02
Administracion clase 02
José Francisco Hiebaum
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del SponsorGerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin JiménezProyecto César Jarrín Kevin Jiménez
Proyecto César Jarrín Kevin Jiménez
 
PMI - PMBOK
PMI - PMBOKPMI - PMBOK
PMI - PMBOK
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
 
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
 
Unidad5_Presentación
Unidad5_PresentaciónUnidad5_Presentación
Unidad5_Presentación
 
2. Procesos de Inicio
2. Procesos de Inicio2. Procesos de Inicio
2. Procesos de Inicio
 
Administración de proyectos 1 unidad
Administración de proyectos   1 unidadAdministración de proyectos   1 unidad
Administración de proyectos 1 unidad
 
6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
 
Administracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de tiAdministracion de Proyecto de ti
Administracion de Proyecto de ti
 
Nociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectosNociones generales a la gestion de proyectos
Nociones generales a la gestion de proyectos
 
Administracion De Proyectos
Administracion De ProyectosAdministracion De Proyectos
Administracion De Proyectos
 
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
Introducción Dirección Proyectos - Parte IIntroducción Dirección Proyectos - Parte I
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Administracion clase 02
Administracion clase 02Administracion clase 02
Administracion clase 02
 

Destacado

Planeación y control de proyectos
Planeación y control de proyectosPlaneación y control de proyectos
Planeación y control de proyectosdanyans72
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectosVenancio Rivera
 
Cronograma 2015
Cronograma 2015Cronograma 2015
Cronograma 2015
jairo76
 
Software Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocio
Software Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocioSoftware Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocio
Software Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocio
Eneko Astigarraga
 
Clase 6 Fyp
Clase 6 FypClase 6 Fyp
Clase 6 Fyp
salomonaquino
 
Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.
Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.
Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.
Think Creative
 
Inceptions
InceptionsInceptions
Modelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas fullModelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas full
Marcos Vera Montecinos
 
Fundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectosFundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectos
ANONIMO MG
 
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entornoAdministracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
instituto tecnologico de tapachula
 
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjuntaGestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
gedpro project management experts
 
La fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanbanLa fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanban
gedpro project management experts
 
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia (Innov...
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia  (Innov...Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia  (Innov...
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia (Innov...
Innovare
 
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT Taller de gestion de proyectos- Creación EDT
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT paredest14
 
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
gedpro project management experts
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosresociale
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
Diann Aguilar
 

Destacado (20)

Planeación y control de proyectos
Planeación y control de proyectosPlaneación y control de proyectos
Planeación y control de proyectos
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Cronograma 2015
Cronograma 2015Cronograma 2015
Cronograma 2015
 
Software Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocio
Software Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocioSoftware Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocio
Software Libre y Empresa. Modelos innovadores de negocio
 
Clase 6 Fyp
Clase 6 FypClase 6 Fyp
Clase 6 Fyp
 
Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.
Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.
Intraemprendimiento: Nuevas tendencias y experiencias en la empresa.
 
Inceptions
InceptionsInceptions
Inceptions
 
Modelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas fullModelos de negocio canvas full
Modelos de negocio canvas full
 
Fundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectosFundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entornoAdministracion de proyectos Situacion actual del entorno
Administracion de proyectos Situacion actual del entorno
 
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjuntaGestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
 
La fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanbanLa fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanban
 
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia (Innov...
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia  (Innov...Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia  (Innov...
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia (Innov...
 
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT Taller de gestion de proyectos- Creación EDT
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT
 
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
 
La etapa de planificacion
La etapa de planificacionLa etapa de planificacion
La etapa de planificacion
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Administracion de proyectos Unidad 1
Administracion de proyectos  Unidad 1Administracion de proyectos  Unidad 1
Administracion de proyectos Unidad 1
 
Método CPM
Método CPMMétodo CPM
Método CPM
 

Similar a Planeacion de proyectos

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
MichaelG46
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo3135603228
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
Nelson Guanipa
 
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
TerePea9
 
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdfUnidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
RoySaavedraJimenez2
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1guest0c3c67
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jose_romero
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
jebric
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
Jorge Miranda
 
Clase1 (1)
Clase1 (1)Clase1 (1)

Similar a Planeacion de proyectos (20)

3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
1.3 ETAPAS DE UN POYECTO.pptx
 
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdfUnidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ova1 tc4 ep
Ova1 tc4 epOva1 tc4 ep
Ova1 tc4 ep
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
 
Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3
 
Clase1 (1)
Clase1 (1)Clase1 (1)
Clase1 (1)
 

Más de Margarita Zambrano

Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política finalMargarita Zambrano
 
Estructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtualEstructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtualMargarita Zambrano
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
Margarita Zambrano
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoMargarita Zambrano
 
Cierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmiCierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmiGestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2
Margarita Zambrano
 
Gestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmiGestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmiGestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmi
Margarita Zambrano
 
Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2
Margarita Zambrano
 
Gestion de ejecucion
Gestion de ejecucionGestion de ejecucion
Gestion de ejecucion
Margarita Zambrano
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 

Más de Margarita Zambrano (20)

Interfaz gráfica java
Interfaz gráfica javaInterfaz gráfica java
Interfaz gráfica java
 
Democracia y participación política final
Democracia y participación política finalDemocracia y participación política final
Democracia y participación política final
 
Estructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtualEstructuración del aula virtual
Estructuración del aula virtual
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
 
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstractoClaves para resolver problemas de razonamiento abstracto
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
 
Operaciones y expresiones
Operaciones y expresionesOperaciones y expresiones
Operaciones y expresiones
 
Funciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salidaFunciones de entrada y salida
Funciones de entrada y salida
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Desinfección
DesinfecciónDesinfección
Desinfección
 
Qué es la bioseguridad
Qué es la bioseguridadQué es la bioseguridad
Qué es la bioseguridad
 
Cierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmiCierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmi
 
Gestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmiGestion análisis del valor ganado -pmi
Gestion análisis del valor ganado -pmi
 
Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2Gestion de supervisión y control parte 2
Gestion de supervisión y control parte 2
 
Gestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmiGestion de supervisión y control - pmi
Gestion de supervisión y control - pmi
 
Gestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmiGestion de supervision y control - pmi
Gestion de supervision y control - pmi
 
Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2Gestion de Ejecucion parte 2
Gestion de Ejecucion parte 2
 
Gestion de ejecucion
Gestion de ejecucionGestion de ejecucion
Gestion de ejecucion
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Equipamiento
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Planeacion de proyectos

  • 1. Planeación del Proyecto Reflexión Inicial ¿Qué se debe planear? ¿Qué es una línea base? ¿La planeación es un proceso que solo se realiza una vez durante el proyecto?
  • 2. Grupo de Procesos de Planeación
  • 3. Grupo de Procesos de Planeación
  • 4. Elaboración del Plan de Gestión del Proyecto Es el proceso necesario para definir, preparar, integrar y coordinar todos los planes subsidiarios en un plan de gestión del proyecto. El plan de gestión del proyecto se convierte en la principal fuente de información para determinar cómo se planificará, ejecutará, supervisará y controlará, y cerrará el proyecto.
  • 5. FactoresAmbientales de la Empresa ● Normas gubernamentales o industriales ● Infraestructura ● Recursos humanos existentes ● Administración de personal ● Sistema de autorización de trabajo de la organización ● Condiciones del mercado ● Tolerancia al riesgo de los interesados ● Bases de datos comerciales ● Sistemas de información de la gestión de proyectos
  • 6. Activos de procesos de la organización ● Procesos estándar de la organización, como normas, políticas, política de seguridad y salud, la política de dirección de Proyectos, políticas y procedimientos de calidad ● Guías, instrucciones de trabajo, criterios de evaluación de propuestas y criterios de medición del rendimiento estandarizados ● Plantillas ● Requisitos de comunicación de la organización ● Guías o requisitos de cierre del proyecto ● Procedimientos de control financiero ● Procedimientos de control de cambios ● Procedimientos de control de riesgos ● Procedimientos para aprobar y emitir autorizaciones de trabajo
  • 7. Plan de Gestión del Proyecto
  • 9. Planeación del alcance. ● El proceso de planeación del alcance es Es una guía mediante la cual se crear un plan de gestión del alcance del proyecto que refleje cómo se definirá, verificará y controlará el alcance del proyecto, y cómo se creará y definirá la Estructura de Desglose del T rabajo (EDT). Permitirá definir las reglas bajo las cuales se debe: ● Elaborar el alcance ● Elaborar el WBS ● Verificar el alcance ● Controlar el alcance
  • 11. Herramientas ● Juicio experto – Es el conocimiento de personal con amplia experiencia en un campo específico – Se puede recolectar mediante técnicas como lluvia de ideas, delphi, entrevista
  • 12. Definición del Alcance ● Consiste en desarrollar un enunciado del alcance del proyecto detallado como base para futuras decisiones del proyecto. ● Las necesidades, deseos y expectativas de los interesados se analizan y convierten en requisitos. Las asunciones y restricciones se analizan para verificar si están completas y, de ser necesario, se agregan asunciones y restricciones adicionales.
  • 14. Elaboración de la WBS ● EL WBS (WorkBreakDownStructure) es la descomposición jerárquica del trabajo a realizar por parte del equipo de proyecto para completar los objetivos ,y crear los entregables del proyecto. ● El WBS también se denomina EDT (Estructura de Desglose de trabajo)
  • 15. Uso de la WBS ● La EDT representa una clara descripción de los entregables del proyecto en términos de alcance y del “Que” ● La EDT no describe el “Como ” o “Cuando” se construirán los entregables ● El trabajo en los niveles más bajos de la EDT permite obtener los paquetes de trabajo que pueden ser costeados y agendados, monitoreados y controlados
  • 18. Otras representaciones de la EDT o WBS La EDT se puede representar gráficamente o a nivel de texto ● 1 Bicicleta ● 1.6 Integración ● 1.6.1 Ensamble ● 1.6.2 Concepto ● 1.6.3 Diseño ● 1.6.4 Pruebas ● 1.6.1 Pruebas de componentes ● 1.6.2 Pruebas integrales ● 1.6.3 Pruebas de usuario
  • 19. Ejemplos de EDT o WBS
  • 20. Ejemplos de EDT o WBS