SlideShare una empresa de Scribd logo
Practicante: Ribba, Claudia Marcela
Grado: 2° A
Cantidad de alumnos: 20
Área: Ciencias sociales
Contenido: El campo y la ciudad
Objetivo de la clase: Reconocer los diferentes elementos del campo y la ciudad para
comprender y valorar la importancia de ambos en el diario vivir.
La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos, les pedirá que formen un
semicírculo y les comentará que van a escuchar un cuento “El ratón de campo y el
ratón de ciudad”.
A continuación se les pasará el audio, y luego se creará una charla debate, guiado a
través de diferentes preguntas. Con las respuestas se armará un cuadro comparativo
para determinar los elementos del campo, la ciudad y los compartidos entre ambos.
Una vez terminada la actividad en el pizarrón se les entregará el cuadro en blanco para
que lo completen y peguen en sus cuadernos.
Preguntas guía
1- ¿A qué animales visitaba el ratón del campo cada mañana?
2- ¿Cuáles de esos animales los podemos encontrar también en la ciudad?
3- ¿Quién fue a visitar al ratón de campo?
4- ¿Le gustó el campo? ¿Por qué?
5- ¿Qué hizo el ratón de ciudad ¿ Para qué?
6- ¿Qué le pasó al ratón de campo cuando llegó a la ciudad?
7- ¿Qué ruidos escuchaba?
8- ¿Qué otros vehículos circulan en la ciudad?
9- ¿Y en el campo que vehículos circulan?
10- ¿Dónde estaba la madriguera del ratón de ciudad?
11- ¿En el campo hay hoteles?
12- ¿Qué les pasó a los ratones cuando quisieron comer el queso?
13- ¿Por qué el ratón de campo quiso volver a su casa?
Cuadro.
Campo Ciudad Compartido
A continuación la docente explicará que en Argentina, la población vive en lugares que
tienen distintas características. La mayoría de los habitantes del país viven en ciudades o
pueblos y a estos espacios se los llama zonas urbanas. Otra parte de la población vive
en el campo que también se le dice zona rural.
En las zonas rurales, los pueblos tienen muy pocos habitantes. También hay familias
que viven dispersas en medio de los campos, las viviendas se encuentran alejadas entre
sí. En estas zonas, gran parte del suelo es utilizado para cultivar distintas plantas y criar
animales.
Una de las desventajas de vivir en el campo es que la tecnología es limitada y en varios
campos no se tiene Internet, cable, celular, computadoras, etc. Pero la ventaja de vivir
en el campo es que la contaminación es baja.
En cambio, en la zona urbana habitan gran cantidad de personas, las viviendas se
encuentran próximas entre sí y la población se dedica a actividades industriales,
comerciales y de servicios.
En estos espacios hay un mayor desarrollo de la tecnología por lo que las personas que
viven allí frecuentemente poseen teléfonos celulares, computadoras, tablets, luz
eléctrica, agua corriente entre otras.
Además, debido a la gran cantidad de fábricas hay contaminación del aire y el agua, y
hay gran cantidad de ruido.
Luego de explicar, se les dictará el concepto de zona urbana y zona rural.
A continuación se les pedirá que formen grupos, se les repartirán figuritas y un afiche
dividido en dos partes Campo (zona rural) y Ciudad (zona urbana) y por grupo deberán
clasificarlas y pegarlas.
Una vez realizada la actividad se sociabilizarán las mismas, donde cada grupo mostrará
su lámina y explicará con qué criterio realizó la clasificación.
Imágenes
ANEXO
Esquema previo al Guión Radiofónico
¿Qué quiero comunicar?
El tema a comunicar es el campo y la ciudad, sus diferencias y similitudes.
¿Cuáles son los objetivos?
El objetivo del audio es que sirva de recurso didáctico para que los alumnos puedan a
partir de escuchar el mismo empezar a debatir las diferencias y similitudes del campo y
la ciudad.
¿Cómo? ¿De qué forma?
A través de un cuento, género narrativo
¿Con la intervención de quienes?
En el audio intervienen dos ratones, uno que vive en la ciudad y otro en el campo, y
cada uno va a visitar al otro y narran cómo es vivir en ese “lugar del otro”, describiendo
los elementos que existen en la zona urbana y rural.
¿En qué tiempo?
El audio dura 4:03 minutos.
¿Con qué efectos?
Los efectos que posee son: música en karaoke, música con letra y efectos de sonido.
Guión radiofónico
Texto Audio Tiempo
desde- hasta
Érase una vez un ratón que vivía en una
humilde madriguera en el campo. Allí, no le
hacía falta nada. Tenía una cama de hojas, un
cómodo sillón, y flores por todos los lados.
Música de entrada
(luego queda como
música de fondo)
0:00 - 0:13”
0:13” – 3:21
min
Su despertador era un gallo que cantaba
avisando que ya había salido el sol, Por las
mañanas al raton le gustaba pasear por el
campo visitando sus amigos de la granja
primero veía al perro, después a la cabra,
seguía por los cerdos, continuaba por las
ovejas, los pavos, las vacas y caballos y
terminaba el recorrido viendo a los pollitos.
Cuando sentía hambre, el ratón
buscaba frutas silvestres, frutos secos y setas
para comer. Por las tardes, se tumbaba a la
sombra de algún árbol, para descansar respirar
aire puro y disfrutar de los sonidos de la
Efectos sonoros:
1. Gallo
2. Perro
3. Cerdo
4. Vacas
5. Caballo
6. Pollitos
7. Sonidos de
la
27” – 40”
42” – 55”
58” - 1:36 min
naturaleza. Llevaba una vida muy tranquila
y feliz..
naturaleza
Un día, su primo ratón que vivía en la
ciudad, vino a visitarle. El ratón de campo
le invitó a comer ensalada de hierbas.
Pero al ratón de la ciudad, acostumbrado a
comidas más refinadas, no le gustó.
Y además, no se habituó a la vida de campo.
Decía que era demasiado aburrida y que la
vida en la ciudad era más emocionante.
Acabó invitando a su primo a ir con él a la
ciudad para comprobar que allí se vive
mejor. El ratón de campo no tenía muchas
ganas de ir, pero acabó cediendo ante la
insistencia del otro ratón.
Música de fondo
Efecto de sonido:
Ruido de platos 1:25 min -
1:30 min
Nada más llegar a la ciudad, el ratón de
campo pudo sentir que su tranquilidad se
acababa. El ajetreo de la gran ciudad le
asustaba. Había ruidos de coches, trenes,
sirenas, humo, mucho polvo, y un ir y venir
intenso de las personas. Había mucho
peligro!!!
Efectos sonoros:
ciudad
1. Ruido de
autos
2. Tren
3. Sirena
4. Personas
hablando
2:01 min -
2:20 min
La madriguera de su primo era muy distinta
de la suya, y estaba en el sótano de un gran
hotel.
Era muy elegante: había camas con
colchones de lana, sillones, finas alfombras,
y las paredes eran revestidas. Los armarios
de la cocina rebosaban de comida.
En el techo colgaba un oloroso queso.
Cuando los dos ratones se disponían a darse
un buen banquete, vieron a un gato que se
asomaba husmeando a la puerta de la
madriguera.
¡¡¡Se dieron un gran susto!!!
Los ratones huyeron disparados por un
agujerito. Mientras corría, el ratón de campo
pensaba en la tranquilidad de su casita
cuando, de repente, oyó gritos de una mujer
que, con una escoba en la mano, intentaba
darle en la cabeza para matarle.
Música de fondo
Efectos sonoros:
1. Gato 2:54 min -
3:00 min
2. Gritos de
mujer 3:10 min -
3:21 min
El ratón, más que asustado y hambriento,
volvió a la madriguera, dijo adiós a su primo
y decidió volver al campo lo antes que pudo.
Los dos se abrazaron y el ratón de campo
emprendió el camino de vuelta.
Desde lejos el aroma de queso recién hecho,
hizo que se le saltaran las lágrimas, pero
eran lágrimas de alegría porque poco faltaba
para llegar a su casita.
De vuelta a su casa el ratón de campo pensó
que jamás cambiaría su paz por un montón
de cosas materiales.
Música cierre 3:21 min -
4:03
2. Gritos de
mujer 3:10 min -
3:21 min
El ratón, más que asustado y hambriento,
volvió a la madriguera, dijo adiós a su primo
y decidió volver al campo lo antes que pudo.
Los dos se abrazaron y el ratón de campo
emprendió el camino de vuelta.
Desde lejos el aroma de queso recién hecho,
hizo que se le saltaran las lágrimas, pero
eran lágrimas de alegría porque poco faltaba
para llegar a su casita.
De vuelta a su casa el ratón de campo pensó
que jamás cambiaría su paz por un montón
de cosas materiales.
Música cierre 3:21 min -
4:03

Más contenido relacionado

Similar a Planificacion cuento en audacity

Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación 2 recurso audiovisual (2)
Planificación 2 recurso audiovisual (2)Planificación 2 recurso audiovisual (2)
Planificación 2 recurso audiovisual (2)
Dayi Mattalía
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Dayi Mattalía
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Dayi Mattalía
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Dayi Mattalía
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Dayi Mattalía
 
Espacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbanoEspacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbano
Romina Mansilla
 
Maaaau
MaaaauMaaaau
Maaaau
mauxydiaz
 
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIORecursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
IsidoraDapollonio
 
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudadTexto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Rocio Sinisterra Moreno
 
Ratón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudadRatón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudad
Javier Arfuch
 
El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad
Tamara Benavides
 
Guion radiofonicoa
Guion radiofonicoaGuion radiofonicoa
Guion radiofonicoa
DanzaNet
 
1er grado rv
1er grado rv1er grado rv
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Daniela Castro Díaz
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavo
MaTeresa29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aby Fuentes
 
Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.
DeymerFurnielesRojo
 
Portafolio de evidencia lcgp
Portafolio de evidencia lcgpPortafolio de evidencia lcgp
Portafolio de evidencia lcgp
Luis Carlos Gonzalez Perez
 

Similar a Planificacion cuento en audacity (20)

Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
 
Planificación 2 recurso audiovisual (2)
Planificación 2 recurso audiovisual (2)Planificación 2 recurso audiovisual (2)
Planificación 2 recurso audiovisual (2)
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
 
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
Planificación de recursos_y_tics_1 (corrección)
 
Espacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbanoEspacio Rural y urbano
Espacio Rural y urbano
 
Maaaau
MaaaauMaaaau
Maaaau
 
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIORecursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
 
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudadTexto narrativo raton de campo y raton de ciudad
Texto narrativo raton de campo y raton de ciudad
 
Ratón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudadRatón de campo y ratón de ciudad
Ratón de campo y ratón de ciudad
 
El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad El ratón de campo y el ratón de cuidad
El ratón de campo y el ratón de cuidad
 
Guion radiofonicoa
Guion radiofonicoaGuion radiofonicoa
Guion radiofonicoa
 
1er grado rv
1er grado rv1er grado rv
1er grado rv
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.Material educativo 6 corregido.
Material educativo 6 corregido.
 
Portafolio de evidencia lcgp
Portafolio de evidencia lcgpPortafolio de evidencia lcgp
Portafolio de evidencia lcgp
 

Más de marcelaribba

planificacion con juegos didácticos
planificacion  con juegos didácticosplanificacion  con juegos didácticos
planificacion con juegos didácticos
marcelaribba
 
Planificacion celestia corregida
Planificacion celestia corregidaPlanificacion celestia corregida
Planificacion celestia corregida
marcelaribba
 
Planificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 preziPlanificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 prezi
marcelaribba
 
Planificacion clase 1 corregida
Planificacion clase 1 corregidaPlanificacion clase 1 corregida
Planificacion clase 1 corregida
marcelaribba
 
Aprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en Proyectos
marcelaribba
 
Reflexión Pedagogía de la Sorpresa
Reflexión Pedagogía de la SorpresaReflexión Pedagogía de la Sorpresa
Reflexión Pedagogía de la Sorpresa
marcelaribba
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
marcelaribba
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
marcelaribba
 
Planificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 preziPlanificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 prezi
marcelaribba
 

Más de marcelaribba (9)

planificacion con juegos didácticos
planificacion  con juegos didácticosplanificacion  con juegos didácticos
planificacion con juegos didácticos
 
Planificacion celestia corregida
Planificacion celestia corregidaPlanificacion celestia corregida
Planificacion celestia corregida
 
Planificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 preziPlanificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 prezi
 
Planificacion clase 1 corregida
Planificacion clase 1 corregidaPlanificacion clase 1 corregida
Planificacion clase 1 corregida
 
Aprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en Proyectos
 
Reflexión Pedagogía de la Sorpresa
Reflexión Pedagogía de la SorpresaReflexión Pedagogía de la Sorpresa
Reflexión Pedagogía de la Sorpresa
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Planificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 preziPlanificacion clase 4 prezi
Planificacion clase 4 prezi
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Planificacion cuento en audacity

  • 1. Practicante: Ribba, Claudia Marcela Grado: 2° A Cantidad de alumnos: 20 Área: Ciencias sociales Contenido: El campo y la ciudad Objetivo de la clase: Reconocer los diferentes elementos del campo y la ciudad para comprender y valorar la importancia de ambos en el diario vivir. La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos, les pedirá que formen un semicírculo y les comentará que van a escuchar un cuento “El ratón de campo y el ratón de ciudad”. A continuación se les pasará el audio, y luego se creará una charla debate, guiado a través de diferentes preguntas. Con las respuestas se armará un cuadro comparativo para determinar los elementos del campo, la ciudad y los compartidos entre ambos. Una vez terminada la actividad en el pizarrón se les entregará el cuadro en blanco para que lo completen y peguen en sus cuadernos. Preguntas guía 1- ¿A qué animales visitaba el ratón del campo cada mañana? 2- ¿Cuáles de esos animales los podemos encontrar también en la ciudad? 3- ¿Quién fue a visitar al ratón de campo? 4- ¿Le gustó el campo? ¿Por qué? 5- ¿Qué hizo el ratón de ciudad ¿ Para qué? 6- ¿Qué le pasó al ratón de campo cuando llegó a la ciudad? 7- ¿Qué ruidos escuchaba? 8- ¿Qué otros vehículos circulan en la ciudad? 9- ¿Y en el campo que vehículos circulan? 10- ¿Dónde estaba la madriguera del ratón de ciudad? 11- ¿En el campo hay hoteles? 12- ¿Qué les pasó a los ratones cuando quisieron comer el queso? 13- ¿Por qué el ratón de campo quiso volver a su casa? Cuadro. Campo Ciudad Compartido A continuación la docente explicará que en Argentina, la población vive en lugares que tienen distintas características. La mayoría de los habitantes del país viven en ciudades o pueblos y a estos espacios se los llama zonas urbanas. Otra parte de la población vive en el campo que también se le dice zona rural. En las zonas rurales, los pueblos tienen muy pocos habitantes. También hay familias que viven dispersas en medio de los campos, las viviendas se encuentran alejadas entre sí. En estas zonas, gran parte del suelo es utilizado para cultivar distintas plantas y criar animales.
  • 2. Una de las desventajas de vivir en el campo es que la tecnología es limitada y en varios campos no se tiene Internet, cable, celular, computadoras, etc. Pero la ventaja de vivir en el campo es que la contaminación es baja. En cambio, en la zona urbana habitan gran cantidad de personas, las viviendas se encuentran próximas entre sí y la población se dedica a actividades industriales, comerciales y de servicios. En estos espacios hay un mayor desarrollo de la tecnología por lo que las personas que viven allí frecuentemente poseen teléfonos celulares, computadoras, tablets, luz eléctrica, agua corriente entre otras. Además, debido a la gran cantidad de fábricas hay contaminación del aire y el agua, y hay gran cantidad de ruido. Luego de explicar, se les dictará el concepto de zona urbana y zona rural. A continuación se les pedirá que formen grupos, se les repartirán figuritas y un afiche dividido en dos partes Campo (zona rural) y Ciudad (zona urbana) y por grupo deberán clasificarlas y pegarlas. Una vez realizada la actividad se sociabilizarán las mismas, donde cada grupo mostrará su lámina y explicará con qué criterio realizó la clasificación. Imágenes
  • 4. Esquema previo al Guión Radiofónico ¿Qué quiero comunicar? El tema a comunicar es el campo y la ciudad, sus diferencias y similitudes. ¿Cuáles son los objetivos? El objetivo del audio es que sirva de recurso didáctico para que los alumnos puedan a partir de escuchar el mismo empezar a debatir las diferencias y similitudes del campo y la ciudad. ¿Cómo? ¿De qué forma? A través de un cuento, género narrativo ¿Con la intervención de quienes? En el audio intervienen dos ratones, uno que vive en la ciudad y otro en el campo, y cada uno va a visitar al otro y narran cómo es vivir en ese “lugar del otro”, describiendo los elementos que existen en la zona urbana y rural. ¿En qué tiempo? El audio dura 4:03 minutos. ¿Con qué efectos? Los efectos que posee son: música en karaoke, música con letra y efectos de sonido. Guión radiofónico Texto Audio Tiempo desde- hasta Érase una vez un ratón que vivía en una humilde madriguera en el campo. Allí, no le hacía falta nada. Tenía una cama de hojas, un cómodo sillón, y flores por todos los lados. Música de entrada (luego queda como música de fondo) 0:00 - 0:13” 0:13” – 3:21 min Su despertador era un gallo que cantaba avisando que ya había salido el sol, Por las mañanas al raton le gustaba pasear por el campo visitando sus amigos de la granja primero veía al perro, después a la cabra, seguía por los cerdos, continuaba por las ovejas, los pavos, las vacas y caballos y terminaba el recorrido viendo a los pollitos. Cuando sentía hambre, el ratón buscaba frutas silvestres, frutos secos y setas para comer. Por las tardes, se tumbaba a la sombra de algún árbol, para descansar respirar aire puro y disfrutar de los sonidos de la Efectos sonoros: 1. Gallo 2. Perro 3. Cerdo 4. Vacas 5. Caballo 6. Pollitos 7. Sonidos de la 27” – 40” 42” – 55” 58” - 1:36 min
  • 5. naturaleza. Llevaba una vida muy tranquila y feliz.. naturaleza Un día, su primo ratón que vivía en la ciudad, vino a visitarle. El ratón de campo le invitó a comer ensalada de hierbas. Pero al ratón de la ciudad, acostumbrado a comidas más refinadas, no le gustó. Y además, no se habituó a la vida de campo. Decía que era demasiado aburrida y que la vida en la ciudad era más emocionante. Acabó invitando a su primo a ir con él a la ciudad para comprobar que allí se vive mejor. El ratón de campo no tenía muchas ganas de ir, pero acabó cediendo ante la insistencia del otro ratón. Música de fondo Efecto de sonido: Ruido de platos 1:25 min - 1:30 min Nada más llegar a la ciudad, el ratón de campo pudo sentir que su tranquilidad se acababa. El ajetreo de la gran ciudad le asustaba. Había ruidos de coches, trenes, sirenas, humo, mucho polvo, y un ir y venir intenso de las personas. Había mucho peligro!!! Efectos sonoros: ciudad 1. Ruido de autos 2. Tren 3. Sirena 4. Personas hablando 2:01 min - 2:20 min La madriguera de su primo era muy distinta de la suya, y estaba en el sótano de un gran hotel. Era muy elegante: había camas con colchones de lana, sillones, finas alfombras, y las paredes eran revestidas. Los armarios de la cocina rebosaban de comida. En el techo colgaba un oloroso queso. Cuando los dos ratones se disponían a darse un buen banquete, vieron a un gato que se asomaba husmeando a la puerta de la madriguera. ¡¡¡Se dieron un gran susto!!! Los ratones huyeron disparados por un agujerito. Mientras corría, el ratón de campo pensaba en la tranquilidad de su casita cuando, de repente, oyó gritos de una mujer que, con una escoba en la mano, intentaba darle en la cabeza para matarle. Música de fondo Efectos sonoros: 1. Gato 2:54 min - 3:00 min
  • 6. 2. Gritos de mujer 3:10 min - 3:21 min El ratón, más que asustado y hambriento, volvió a la madriguera, dijo adiós a su primo y decidió volver al campo lo antes que pudo. Los dos se abrazaron y el ratón de campo emprendió el camino de vuelta. Desde lejos el aroma de queso recién hecho, hizo que se le saltaran las lágrimas, pero eran lágrimas de alegría porque poco faltaba para llegar a su casita. De vuelta a su casa el ratón de campo pensó que jamás cambiaría su paz por un montón de cosas materiales. Música cierre 3:21 min - 4:03
  • 7. 2. Gritos de mujer 3:10 min - 3:21 min El ratón, más que asustado y hambriento, volvió a la madriguera, dijo adiós a su primo y decidió volver al campo lo antes que pudo. Los dos se abrazaron y el ratón de campo emprendió el camino de vuelta. Desde lejos el aroma de queso recién hecho, hizo que se le saltaran las lágrimas, pero eran lágrimas de alegría porque poco faltaba para llegar a su casita. De vuelta a su casa el ratón de campo pensó que jamás cambiaría su paz por un montón de cosas materiales. Música cierre 3:21 min - 4:03