SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P. P PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
CATEDRA: SISTEMAS I
DIRECCIONALIDAD DEL PROCESO
GERENCIAL (PLANIFICACION
ESTRATEGICA)
Prof. Ing.Carlos Alcala Amalin Marcano
C. I: 16.719.56
Seccion SV
BARCELONA, 26 DE FEBRERO DE 2015
El origen o surgimiento de la planeación estratégica como parte integrante del
sistema de gerencia, surge a finales de la década del sesenta, principios de los setenta, como
consecuencia de los cambios en las capacidades estratégicas de las empresas. Entonces, la
gestión o management de una compañía u organización, comenzaron a exigir la
planificación de aquellas tareas que sí o sí se necesitaban para cumplir y garantizar el éxito
de la misma, en tanto, sería el gerente quien se encargaría de analizar cómo y cuándo
ejecutar las mencionadas capacidades estratégicas de una empresa. Más tarde, la planeación
estratégica conseguiría otra ocupación fundamental en orden a la necesidad que empezaron
a experimentar las diversas empresas en lo que respecta a la búsqueda de una mayor
competitividad, porque los tiempos entre inversión de un bien y la introducción de este en
el mercado empezaron a acotarse cada vez más, siendo muchísimo más breve el ciclo de
vida de cada producto.
En la planificación estratégica, lo que interesa de manera particular, es la
direccionalidad del proceso (mantener el arco direccional para alcanzar determinadas metas
y objetivos) y ajustar tanto cuanto sea necesario, y según la intervención de los diferentes
actores sociales, la trayectoria del proceso de planificación en su realización concreta. De
este modo, el diagnóstico inicial que implica el proceso, que considera tanto factores
internos (de la organización) como externos (ambiente en el que se desenvuelve la
institución); con las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que cada uno
involucra, permite generar un plan acorde con los objetivos que se persiguen de acuerdo
con el esquema que el diagnóstico plantea. Sin embargo, y como ya se ha señalado, a pesar
que el diagnóstico involucra variados factores, éstos nunca son suficientes ni absolutos, por
lo que la incertidumbre es el ambiente base en el que el plan se debe realizar, lo que lo
obliga a ser flexible y adaptable.
A partir de estas distinciones, es posible entender las diferencias existentes entre la
planificación normativa, que marcó una importante etapa del desarrollo de esta
herramienta, y la planificación estratégica.
Determina a la planeación estratégica como un problema técnico que:
Básicamente es un problema entre personas
Los planes, programas y proyectos expresan lo “posible”
Centrado en la lógica de la realización
Destaca la importancia de la política y la intervención de los diferentes actores
sociales
Enmarca la importancia de integrar el aporte metodológico de los expertos y las
personas involucradas
El centro de la planificación es la dinámica de conducción, “no se cristaliza en un
plan", exige permanente seguimiento de la coyuntura política, económica y social
La definición de objetivo resulta del consenso social entre los diferentes actores
sociales implicados.
Destaca la importancia de la influencia de las decisiones de los diferentes actores
sociales que, de una u otra forma están interesados o implicados.
Procura conciliar el conflicto y el consenso como dos factores actuantes en los
procesos sociales y que condicionan la realización del plan.
El punto de partida es la “situación inicial” que explica la situación problema,
expresada en un diagnóstico.
El punto llegada es la situación objetivo que expresa la realización en el tiempo.
Se parte del supuesto de que el sistema social está integrado por personas que tienen
su propia escala de valores y establecen lo que es bueno o malo del objetivo a alcanzar
El actor que planifica está inserto y forma parte de la realidad que planifica,
coexistiendo con otros actores sociales.
No hay monopolio en la elaboración de el plan, sino que coexisten varios planes en
competencia
Los actores que planifican no controlan por si solos la realidad planificada.
La planeación estratégica se puede definir como lo que algunos llaman el arte y
ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la
organización llevar a cabo sus objetivos. “Estrategia es la determinación de los objetivos a
largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para
conseguirlos” A. Chandler “Estrategia es la dialéctica de la empresa con su entorno” H.
Ansoff “La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia fórmula de cómo la
empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas serán necesarias para
alcanzar tales objetivos” M. Porter Planeación proceso mediante el cual se analiza la
situación externa e interna de la empresa, estableciendo objetivos generales y formulando
las estrategias a seguir para lograr los objetivos que se han planteado. Debe ser pensada y
realizada por los altos directivos de las empresas que son los que conocen y tienen un nivel
más general de la empresa. Abarca a toda la empresa, por lo tanto todo el personal debe
estar comprometido para que la planeación resulte un éxito. La planeación se proyecta a
plazos durante los cuales debe de estar en observación para en caso de ser necesario hacer
las correcciones pertinentes durante el proceso, en caso de que lo requiera realizar las
correcciones cuando se necesiten sin importar la etapa en la que se encuentre, las
correcciones darán más certeza de poder conseguir una planeación estratégica. La
educación es y será uno de los temas más importantes en la sociedad y se encuentra muy
relacionada a la planificación estratégica, ya que a raíz de ella la humanidad ha ido
evolucionando; a lo largo de los años han ocurrido cambios a nivel educativo que atienden
las aspiraciones o necesidades de una sociedad, lo que implico un llamado a instrumentar la
educación y surgir un programa regido por una serie de normas estructuradas y sistemáticas
ya que conlleva una serie de pasos para su aplicación y va destinado al desarrollo e
implementación de planes en este caso de estudio para lograr alcanzar propósitos u
objetivos dentro de la educación. Cuyo fin es organizar todos los materiales técnicos y
humanos dentro o fuera de la institución con un objetivo principal el cual es obtener una
enseñanza y aprendizaje que fortalezca al estudiante y la sociedad gracias a que se puede
planificar y guiar de manera estratégica todos los contenidos, pudiendo desarrollarse
secuencialmente y cumpliendo con cada aspecto paso por paso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Isaac_
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
YENNI Henriquez
 
Ensayo Sobre planificación
Ensayo Sobre planificación Ensayo Sobre planificación
Ensayo Sobre planificación
Juan Uceta
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
Juan Goudet
 
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parteTEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a Parte
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
90460103
9046010390460103
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Diego Apolo Buenaño
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
arlenis10
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Ensayo la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo la planificacion universitaria y sus componentesEnsayo la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo la planificacion universitaria y sus componentes
Huascar Ramírez Batista MSc
 
Presentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrolloPresentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrollo
Daniela Bonilla
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacion
superpalnificadores
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Analisis de planificacion
Analisis de planificacionAnalisis de planificacion
Analisis de planificacion
Juanescalona14
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Joan Muñoz
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
Isamar Sanchez
 
Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.
Jean Verílez
 

La actualidad más candente (18)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Ensayo Sobre planificación
Ensayo Sobre planificación Ensayo Sobre planificación
Ensayo Sobre planificación
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parteTEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a parte
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 3a Parte
 
90460103
9046010390460103
90460103
 
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación ...
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a PartePRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
PRESENTACIÓN - TEORÍAS Y MODELOS DE PLANEACIÓN - 2a Parte
 
Ensayo la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo la planificacion universitaria y sus componentesEnsayo la planificacion universitaria y sus componentes
Ensayo la planificacion universitaria y sus componentes
 
Presentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrolloPresentación planificación y desarrollo
Presentación planificación y desarrollo
 
Presentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre PlanificacionPresentacion Sobre Planificacion
Presentacion Sobre Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Analisis de planificacion
Analisis de planificacionAnalisis de planificacion
Analisis de planificacion
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
 
Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.Expo.electiva3.nva.
Expo.electiva3.nva.
 

Destacado

Fem parella
Fem parellaFem parella
Fem parella
ampaparecatala
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Daniela Garcia
 
pi919.pdf
pi919.pdfpi919.pdf
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
Diego Ramone Vazquez
 
Centros o espacios turistico del departamento de tarija
Centros o espacios turistico del departamento de tarijaCentros o espacios turistico del departamento de tarija
Centros o espacios turistico del departamento de tarija
santos_11
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
MODADASSIR
MODADASSIRMODADASSIR
MODADASSIR
ANGELY08
 
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdfPM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APPJose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
registrointegral
 
Prinz_Charles_besucht_Halewood.pdf
Prinz_Charles_besucht_Halewood.pdfPrinz_Charles_besucht_Halewood.pdf
Prinz_Charles_besucht_Halewood.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Sannnnnnndraaaa
SannnnnnndraaaaSannnnnnndraaaa
Sannnnnnndraaaa
sandra997
 
Redaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdfRedaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Broschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdf
Broschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdfBroschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdf
Broschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
La tecnologia 11-13
La tecnologia 11-13La tecnologia 11-13
La tecnologia 11-13
Vanessa Moreno
 

Destacado (14)

Fem parella
Fem parellaFem parella
Fem parella
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
pi919.pdf
pi919.pdfpi919.pdf
pi919.pdf
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Centros o espacios turistico del departamento de tarija
Centros o espacios turistico del departamento de tarijaCentros o espacios turistico del departamento de tarija
Centros o espacios turistico del departamento de tarija
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 
MODADASSIR
MODADASSIRMODADASSIR
MODADASSIR
 
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdfPM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
PM_CEWE_Foto-Kochbuch_270912.pdf
 
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APPJose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
Jose Manuel Camposano; Financiamiento de la APP
 
Prinz_Charles_besucht_Halewood.pdf
Prinz_Charles_besucht_Halewood.pdfPrinz_Charles_besucht_Halewood.pdf
Prinz_Charles_besucht_Halewood.pdf
 
Sannnnnnndraaaa
SannnnnnndraaaaSannnnnnndraaaa
Sannnnnnndraaaa
 
Redaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdfRedaktioneller_Artikel.pdf
Redaktioneller_Artikel.pdf
 
Broschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdf
Broschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdfBroschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdf
Broschre+Mbelkunde+Mbelpflege.pdf
 
La tecnologia 11-13
La tecnologia 11-13La tecnologia 11-13
La tecnologia 11-13
 

Similar a Planificacion estrategica

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Guillermo Cedeño
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
CastroEderson
 
Planeación prospectiva
Planeación prospectivaPlaneación prospectiva
Planeación prospectiva
xachamo
 
Planificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrailPlanificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrail
15781446c
 
Planificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrailPlanificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrail
18513257
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Jose Sanabria
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Ada lugo
Ada lugoAda lugo
Ada lugo
AdaLugo14
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 

Similar a Planificacion estrategica (20)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planeación prospectiva
Planeación prospectivaPlaneación prospectiva
Planeación prospectiva
 
Planificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrailPlanificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrail
 
Planificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrailPlanificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrail
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Ada lugo
Ada lugoAda lugo
Ada lugo
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Planificacion estrategica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS CATEDRA: SISTEMAS I DIRECCIONALIDAD DEL PROCESO GERENCIAL (PLANIFICACION ESTRATEGICA) Prof. Ing.Carlos Alcala Amalin Marcano C. I: 16.719.56 Seccion SV BARCELONA, 26 DE FEBRERO DE 2015
  • 2. El origen o surgimiento de la planeación estratégica como parte integrante del sistema de gerencia, surge a finales de la década del sesenta, principios de los setenta, como consecuencia de los cambios en las capacidades estratégicas de las empresas. Entonces, la gestión o management de una compañía u organización, comenzaron a exigir la planificación de aquellas tareas que sí o sí se necesitaban para cumplir y garantizar el éxito de la misma, en tanto, sería el gerente quien se encargaría de analizar cómo y cuándo ejecutar las mencionadas capacidades estratégicas de una empresa. Más tarde, la planeación estratégica conseguiría otra ocupación fundamental en orden a la necesidad que empezaron a experimentar las diversas empresas en lo que respecta a la búsqueda de una mayor competitividad, porque los tiempos entre inversión de un bien y la introducción de este en el mercado empezaron a acotarse cada vez más, siendo muchísimo más breve el ciclo de vida de cada producto. En la planificación estratégica, lo que interesa de manera particular, es la direccionalidad del proceso (mantener el arco direccional para alcanzar determinadas metas y objetivos) y ajustar tanto cuanto sea necesario, y según la intervención de los diferentes actores sociales, la trayectoria del proceso de planificación en su realización concreta. De este modo, el diagnóstico inicial que implica el proceso, que considera tanto factores internos (de la organización) como externos (ambiente en el que se desenvuelve la institución); con las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que cada uno involucra, permite generar un plan acorde con los objetivos que se persiguen de acuerdo con el esquema que el diagnóstico plantea. Sin embargo, y como ya se ha señalado, a pesar que el diagnóstico involucra variados factores, éstos nunca son suficientes ni absolutos, por lo que la incertidumbre es el ambiente base en el que el plan se debe realizar, lo que lo obliga a ser flexible y adaptable. A partir de estas distinciones, es posible entender las diferencias existentes entre la planificación normativa, que marcó una importante etapa del desarrollo de esta herramienta, y la planificación estratégica. Determina a la planeación estratégica como un problema técnico que: Básicamente es un problema entre personas Los planes, programas y proyectos expresan lo “posible” Centrado en la lógica de la realización
  • 3. Destaca la importancia de la política y la intervención de los diferentes actores sociales Enmarca la importancia de integrar el aporte metodológico de los expertos y las personas involucradas El centro de la planificación es la dinámica de conducción, “no se cristaliza en un plan", exige permanente seguimiento de la coyuntura política, económica y social La definición de objetivo resulta del consenso social entre los diferentes actores sociales implicados. Destaca la importancia de la influencia de las decisiones de los diferentes actores sociales que, de una u otra forma están interesados o implicados. Procura conciliar el conflicto y el consenso como dos factores actuantes en los procesos sociales y que condicionan la realización del plan. El punto de partida es la “situación inicial” que explica la situación problema, expresada en un diagnóstico. El punto llegada es la situación objetivo que expresa la realización en el tiempo. Se parte del supuesto de que el sistema social está integrado por personas que tienen su propia escala de valores y establecen lo que es bueno o malo del objetivo a alcanzar El actor que planifica está inserto y forma parte de la realidad que planifica, coexistiendo con otros actores sociales. No hay monopolio en la elaboración de el plan, sino que coexisten varios planes en competencia Los actores que planifican no controlan por si solos la realidad planificada. La planeación estratégica se puede definir como lo que algunos llaman el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. “Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos” A. Chandler “Estrategia es la dialéctica de la empresa con su entorno” H. Ansoff “La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia fórmula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos” M. Porter Planeación proceso mediante el cual se analiza la situación externa e interna de la empresa, estableciendo objetivos generales y formulando
  • 4. las estrategias a seguir para lograr los objetivos que se han planteado. Debe ser pensada y realizada por los altos directivos de las empresas que son los que conocen y tienen un nivel más general de la empresa. Abarca a toda la empresa, por lo tanto todo el personal debe estar comprometido para que la planeación resulte un éxito. La planeación se proyecta a plazos durante los cuales debe de estar en observación para en caso de ser necesario hacer las correcciones pertinentes durante el proceso, en caso de que lo requiera realizar las correcciones cuando se necesiten sin importar la etapa en la que se encuentre, las correcciones darán más certeza de poder conseguir una planeación estratégica. La educación es y será uno de los temas más importantes en la sociedad y se encuentra muy relacionada a la planificación estratégica, ya que a raíz de ella la humanidad ha ido evolucionando; a lo largo de los años han ocurrido cambios a nivel educativo que atienden las aspiraciones o necesidades de una sociedad, lo que implico un llamado a instrumentar la educación y surgir un programa regido por una serie de normas estructuradas y sistemáticas ya que conlleva una serie de pasos para su aplicación y va destinado al desarrollo e implementación de planes en este caso de estudio para lograr alcanzar propósitos u objetivos dentro de la educación. Cuyo fin es organizar todos los materiales técnicos y humanos dentro o fuera de la institución con un objetivo principal el cual es obtener una enseñanza y aprendizaje que fortalezca al estudiante y la sociedad gracias a que se puede planificar y guiar de manera estratégica todos los contenidos, pudiendo desarrollarse secuencialmente y cumpliendo con cada aspecto paso por paso.