SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
I.U.P. “Santiago Mariño”
Escuela: 45/S/N
PLANIFICACION
Profesor:
-Alcidez Cadiz Realizado por:
-Jhosfrank rosal
-Elis Díaz
Ciudad Guayana, Noviembre del 2015
“Planificar es pensar para hacer”: esto quiere decir que antes de hacer
algo, de actuar es necesario pensar con método de manera sistemática,
para alcanzar los objetivos o metas, analizando las ventajas y desventajas
de las posibles acciones a tomar, todo esto utilizado como una
herramienta que nos permite proyectarnos hacia el futuro.
¿Qué es planificación?
“La planificación es una disciplina metodológica como un proceso de
reflexión y acción racional que permite determinar lo que se ha de hacer
en el presente o en el futuro para lograr los objetivos proyectados. En fin,
es la previsión de las actividades y de los recursos, tanto humanos como
materiales para el logro de los objetivos que se desean alcanzar, es un
proceso para determinar a donde ir de la manera más eficiente y
económica posible”. (Molina, 2006).
“La planificación es un proceso para la toma de decisiones en cuanto a
mantener o transformar realidades, reflexionando sobre el presente pero
con la mirada puesta en el futuro, usando los recursos necesarios”.
(Morales, 2006).
Si comparamos las definiciones de los autores podemos determinar que
el concepto como tal no varía mucho aunque Morales lo define de manera
concreta y sencilla.
Se tiene entonces que la planificación es un proceso que nos permite
determinar o prever las acciones o medidas a tomar para llegar a la toma
de decisiones; usando la reflexión como elemento principal ya que es
necesario tener en cuenta el estado actual de una empresa para tomar
una decisión correcta y cumplir con los objetivos proyectados para el
futuro.
¿Qué es planificación estratégica?
“el pensamiento estratégico es el proceso utilizado por los líderes de la
organización para crear una visión para ella, y para elaborar un plan
maestro claro y conciso que permita concretar esa visión. La planificación
estratégica es un proceso utilizado para desarrollar un análisis de soporte
y, para comunicar e implementar la estrategia elegida “,Kluyver (2001).
Es un proceso a través del cual la organización define sus objetivos de
mediano y largo plazo, identifica metas y objetivos cuantitativos,
desarrolla estrategias para alcanzar dichos objetivos y localiza recursos
para llevar a cabo dichas estrategias.
¿Qué relación hay entre planificar y tomar decisiones?
Según Murdick , “la planificación consiste en decidir con anticipación lo
que hay que hacer , quien tiene que hacerlo, y como deberá hacerse . Se
erige como puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde
queremos ir”. Podemos decir, que es un proceso de toma de decisiones
para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y
los factores internos y externos que puedan influir en el logro de los
objetivos.
Enfoques de la planificación
Son diferentes los enfoques conceptuales dados a la planificación:
tradicional, estratégica, situacional aplicadas, holística, entre otras. Esto
se debe a la preocupación de buscar una herramienta adecuada cónsona
con la realidad en la que se desenvuelve la organización la cual se
desplaza de lo previsible a lo imprevisible de lo administrativo a lo
informacional.
La planificación tradicional está concebida como una técnica preocupada
por los aspectos cuantitativos para establecer metas con tiempo definido,
en donde lo fundamental es la viabilidad técnica-económica.
La planificación estratégica es vista como un proceso en el cual se toma
en cuenta el porvenir, las decisiones actuales, la definición de metas,
objetivos, políticas y estrategias para desarrollar planes a mediano y largo
plazo.
La planificación Estratégica Situacional surge por esa búsqueda de
perfeccionar a la planificación, la cual se propone nuevos elementos a su
propósito al definirla como un proceso mediante el cual se prevé lograr
situaciones, objetivos, determinar el poder y la potencialidad de
oponentes que se mueven en escenarios cambiantes con tiempos
críticos, siempre bajo condiciones de incertidumbre.
Diferencias entre planificar y planear
Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus
objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con
algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la
organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos.
Además, los planes son la guía para que la organización obtenga y
aplique los recursos para lograr los objetivos; y que los miembros de la
organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes
con los objetivos y procedimientos escogidos.
¿En qué ayuda la planificación a las organizaciones?
La planificación ayuda a fijar prioridades, permite concentrarse en las
fortalezas de la organización, ayuda a tratar los problemas de cambios en
el entorno externo, entre otros aspectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion - Paola
Planificacion - PaolaPlanificacion - Paola
Planificacion - Paola
Carmen Miranda
 
Entregable1
Entregable1Entregable1
Entregable1
Samantha Ortega
 
Presentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativaPresentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativa
Hectoryajure144
 
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN EmpresarialFundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarialutpl
 
Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1
yobanagp
 
Ensayo ysa mar
Ensayo ysa marEnsayo ysa mar
Ensayo ysa mar
JosPerez48
 
ANGEL ALVAREZ
ANGEL ALVAREZANGEL ALVAREZ
ANGEL ALVAREZ
Angel Alvarez Moya
 
Ensayo de planificacion
Ensayo de planificacionEnsayo de planificacion
Ensayo de planificacion
Roxanna Disla
 
Planificación administrativa
Planificación administrativaPlanificación administrativa
Planificación administrativayanez20222142
 
Ensayo sobre la planificación modesta
Ensayo sobre la planificación modestaEnsayo sobre la planificación modesta
Ensayo sobre la planificación modesta
Bernardo Bisono
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónLaura_na28
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Yetsybel15
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
psmpre19302785
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
psmpre19800716
 
Planificacion como parte del proceso administrativo
Planificacion como parte del proceso administrativoPlanificacion como parte del proceso administrativo
Planificacion como parte del proceso administrativoNorveliz1982
 
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Carmen Miranda
 
Teoría de la planeación
Teoría de la planeaciónTeoría de la planeación
Teoría de la planeación
nike1974
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Isaac_
 
Planificacion ensayo
Planificacion ensayoPlanificacion ensayo
Planificacion ensayo
DeyaniraMercedes
 

La actualidad más candente (19)

Planificacion - Paola
Planificacion - PaolaPlanificacion - Paola
Planificacion - Paola
 
Entregable1
Entregable1Entregable1
Entregable1
 
Presentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativaPresentación planificación administrativa
Presentación planificación administrativa
 
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN EmpresarialFundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
 
Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1
 
Ensayo ysa mar
Ensayo ysa marEnsayo ysa mar
Ensayo ysa mar
 
ANGEL ALVAREZ
ANGEL ALVAREZANGEL ALVAREZ
ANGEL ALVAREZ
 
Ensayo de planificacion
Ensayo de planificacionEnsayo de planificacion
Ensayo de planificacion
 
Planificación administrativa
Planificación administrativaPlanificación administrativa
Planificación administrativa
 
Ensayo sobre la planificación modesta
Ensayo sobre la planificación modestaEnsayo sobre la planificación modesta
Ensayo sobre la planificación modesta
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Planificacion como parte del proceso administrativo
Planificacion como parte del proceso administrativoPlanificacion como parte del proceso administrativo
Planificacion como parte del proceso administrativo
 
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Teoría de la planeación
Teoría de la planeaciónTeoría de la planeación
Teoría de la planeación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion ensayo
Planificacion ensayoPlanificacion ensayo
Planificacion ensayo
 

Destacado

Inhidores cox
Inhidores coxInhidores cox
Inhidores cox
ososa3066
 
Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014
Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014
Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014
FlowHouse Oy
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
Ivan Retana
 
Guia epilepcia
Guia epilepciaGuia epilepcia
Guia epilepcia
ososa3066
 
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016
Veleta3000
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
Matt Bernal
 
Powerpoint informática
Powerpoint informáticaPowerpoint informática
Powerpoint informática
prieto99
 
Jor maiopinotti
Jor maiopinottiJor maiopinotti
Jor maiopinottiMarioregut
 
How to Build an Innovation Engine As A Google for Software
How to Build an Innovation Engine As A Google for SoftwareHow to Build an Innovation Engine As A Google for Software
How to Build an Innovation Engine As A Google for Software
Stefan Ianta
 
Evolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki Éva
Evolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki ÉvaEvolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki Éva
Evolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki Éva
MEC_Hungary
 
03 space
03 space03 space
03 spaceSchool
 
Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015
Florencia Crupi
 
Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...
Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...
Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...
MEC_Hungary
 
Eduardo Benatti CV 2012
Eduardo Benatti   CV   2012Eduardo Benatti   CV   2012
Eduardo Benatti CV 2012Ebenatti
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Caso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerpos
Caso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerposCaso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerpos
Caso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerpos
Maria Monica García Falcone
 
Estados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIR
Estados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIREstados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIR
Estados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIR
Editorial MD
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
graff95
 

Destacado (20)

Inhidores cox
Inhidores coxInhidores cox
Inhidores cox
 
Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014
Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014
Sydäntä sosiaaliseen mediaan 15.5.2014
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
Guia epilepcia
Guia epilepciaGuia epilepcia
Guia epilepcia
 
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz - Agosto 2016
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
Recuerdos onshe she
Recuerdos onshe sheRecuerdos onshe she
Recuerdos onshe she
 
Powerpoint informática
Powerpoint informáticaPowerpoint informática
Powerpoint informática
 
Jor maiopinotti
Jor maiopinottiJor maiopinotti
Jor maiopinotti
 
How to Build an Innovation Engine As A Google for Software
How to Build an Innovation Engine As A Google for SoftwareHow to Build an Innovation Engine As A Google for Software
How to Build an Innovation Engine As A Google for Software
 
Evolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki Éva
Evolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki ÉvaEvolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki Éva
Evolution 2016 - Instagram ads: Az első tapasztalatok - Drienyovszki Éva
 
03 space
03 space03 space
03 space
 
Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015Clase obesidad infancia 2015
Clase obesidad infancia 2015
 
Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...
Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...
Gulyás János: Csendesektől tanulni - Hangos és a diszkrét brandek láthatósága...
 
36 o exilado
36   o exilado36   o exilado
36 o exilado
 
Eduardo Benatti CV 2012
Eduardo Benatti   CV   2012Eduardo Benatti   CV   2012
Eduardo Benatti CV 2012
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Caso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerpos
Caso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerposCaso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerpos
Caso clinico: Anemia hemolitica autoinmune por crioanticuerpos
 
Estados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIR
Estados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIREstados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIR
Estados de la Materia: Solido Liquido y Gaseoso IMPRIMIR
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 

Similar a Planificacion estrategica

Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
andrycabrera
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Engr Avilez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
GMaTorres
 
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I PlaneaciónUnidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
AnaCedeo19
 
Planificacion, Bolivar Roxeli
Planificacion, Bolivar RoxeliPlanificacion, Bolivar Roxeli
Planificacion, Bolivar Roxeliroxeli2012
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
msps190
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
gutierremari
 
INFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdf
INFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdfINFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdf
INFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdf
MICHELLEHIDALGO25
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Anayeli Ehlinger
 
Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo. Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo.
karin fadie
 
Planificacion. luis
Planificacion. luisPlanificacion. luis
Planificacion. luis
Luis Miguel Hernandez
 
Mapa mental, diagrama y conceptual
Mapa mental, diagrama y conceptualMapa mental, diagrama y conceptual
Mapa mental, diagrama y conceptual
MAGNO CARDENAS
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
24847111
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
paooo160993
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Arabelis Del Carmen Cabrera
 
Ensayo de planificacion
Ensayo de planificacionEnsayo de planificacion
Ensayo de planificacion
Roxanna Disla
 
Planificacion gerencia
Planificacion gerenciaPlanificacion gerencia
Planificacion gerencia
neykarelis
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
AdriannisTorres
 
Conceptos de planificación trabajo de gerencia
Conceptos de planificación trabajo de gerenciaConceptos de planificación trabajo de gerencia
Conceptos de planificación trabajo de gerencia
eulimar21338417
 
Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)KaryangelReyes
 

Similar a Planificacion estrategica (20)

Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I PlaneaciónUnidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
Unidad II Proceso Organizativo. Tema 2. Etapa I Planeación
 
Planificacion, Bolivar Roxeli
Planificacion, Bolivar RoxeliPlanificacion, Bolivar Roxeli
Planificacion, Bolivar Roxeli
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
 
INFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdf
INFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdfINFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdf
INFOGRAFÍA MICHELLE HIDALGO.pdf
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo. Planificación y desarrollo.
Planificación y desarrollo.
 
Planificacion. luis
Planificacion. luisPlanificacion. luis
Planificacion. luis
 
Mapa mental, diagrama y conceptual
Mapa mental, diagrama y conceptualMapa mental, diagrama y conceptual
Mapa mental, diagrama y conceptual
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
 
Ensayo de planificacion
Ensayo de planificacionEnsayo de planificacion
Ensayo de planificacion
 
Planificacion gerencia
Planificacion gerenciaPlanificacion gerencia
Planificacion gerencia
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
Conceptos de planificación trabajo de gerencia
Conceptos de planificación trabajo de gerenciaConceptos de planificación trabajo de gerencia
Conceptos de planificación trabajo de gerencia
 
Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)Planificacion (Gerencia Industrial)
Planificacion (Gerencia Industrial)
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Planificacion estrategica

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.P. “Santiago Mariño” Escuela: 45/S/N PLANIFICACION Profesor: -Alcidez Cadiz Realizado por: -Jhosfrank rosal -Elis Díaz Ciudad Guayana, Noviembre del 2015
  • 2. “Planificar es pensar para hacer”: esto quiere decir que antes de hacer algo, de actuar es necesario pensar con método de manera sistemática, para alcanzar los objetivos o metas, analizando las ventajas y desventajas de las posibles acciones a tomar, todo esto utilizado como una herramienta que nos permite proyectarnos hacia el futuro. ¿Qué es planificación? “La planificación es una disciplina metodológica como un proceso de reflexión y acción racional que permite determinar lo que se ha de hacer en el presente o en el futuro para lograr los objetivos proyectados. En fin, es la previsión de las actividades y de los recursos, tanto humanos como materiales para el logro de los objetivos que se desean alcanzar, es un proceso para determinar a donde ir de la manera más eficiente y económica posible”. (Molina, 2006). “La planificación es un proceso para la toma de decisiones en cuanto a mantener o transformar realidades, reflexionando sobre el presente pero con la mirada puesta en el futuro, usando los recursos necesarios”. (Morales, 2006). Si comparamos las definiciones de los autores podemos determinar que el concepto como tal no varía mucho aunque Morales lo define de manera concreta y sencilla. Se tiene entonces que la planificación es un proceso que nos permite determinar o prever las acciones o medidas a tomar para llegar a la toma de decisiones; usando la reflexión como elemento principal ya que es necesario tener en cuenta el estado actual de una empresa para tomar una decisión correcta y cumplir con los objetivos proyectados para el futuro.
  • 3. ¿Qué es planificación estratégica? “el pensamiento estratégico es el proceso utilizado por los líderes de la organización para crear una visión para ella, y para elaborar un plan maestro claro y conciso que permita concretar esa visión. La planificación estratégica es un proceso utilizado para desarrollar un análisis de soporte y, para comunicar e implementar la estrategia elegida “,Kluyver (2001). Es un proceso a través del cual la organización define sus objetivos de mediano y largo plazo, identifica metas y objetivos cuantitativos, desarrolla estrategias para alcanzar dichos objetivos y localiza recursos para llevar a cabo dichas estrategias. ¿Qué relación hay entre planificar y tomar decisiones? Según Murdick , “la planificación consiste en decidir con anticipación lo que hay que hacer , quien tiene que hacerlo, y como deberá hacerse . Se erige como puente entre el punto en que nos encontramos y aquel donde queremos ir”. Podemos decir, que es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que puedan influir en el logro de los objetivos. Enfoques de la planificación Son diferentes los enfoques conceptuales dados a la planificación: tradicional, estratégica, situacional aplicadas, holística, entre otras. Esto se debe a la preocupación de buscar una herramienta adecuada cónsona con la realidad en la que se desenvuelve la organización la cual se desplaza de lo previsible a lo imprevisible de lo administrativo a lo informacional.
  • 4. La planificación tradicional está concebida como una técnica preocupada por los aspectos cuantitativos para establecer metas con tiempo definido, en donde lo fundamental es la viabilidad técnica-económica. La planificación estratégica es vista como un proceso en el cual se toma en cuenta el porvenir, las decisiones actuales, la definición de metas, objetivos, políticas y estrategias para desarrollar planes a mediano y largo plazo. La planificación Estratégica Situacional surge por esa búsqueda de perfeccionar a la planificación, la cual se propone nuevos elementos a su propósito al definirla como un proceso mediante el cual se prevé lograr situaciones, objetivos, determinar el poder y la potencialidad de oponentes que se mueven en escenarios cambiantes con tiempos críticos, siempre bajo condiciones de incertidumbre. Diferencias entre planificar y planear Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Además, los planes son la guía para que la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; y que los miembros de la organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos escogidos. ¿En qué ayuda la planificación a las organizaciones? La planificación ayuda a fijar prioridades, permite concentrarse en las fortalezas de la organización, ayuda a tratar los problemas de cambios en el entorno externo, entre otros aspectos.