SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DIVERSIFICADA
ASIGNATURA/ modulo: LENGUA Y LITERATURA
NOMBRE UNIDAD: Expresando sentimientos. NIVEL/CURSO: 8º BÁSICO
NOMBRE DOCENTE: MARIBEL ANDRADE BÓRQUEZ
NOMBRE CO EDUCADORA:
MES/SEMANA: MARZO 2023
HABILIDADES: Comprender las características del género lírico.
- Comprender textos orales.
ACTITUDES: Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado,
mediante una lectura crítica y el diálogo con otros
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OA4: Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:  cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los
sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes  el significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema  el efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al
leerlo en voz alta  elementos en común con otros textos leídos en el año.
OA12: Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos
g.neros (por ejemplo, cuentos, cr.nicas, diarios de vida, cartas, poemas, etc.),
escogiendo libremente:
>>El tema.
>>El género.
>>El destinatario.
APRENDIZAJES BASALES.
RUTA DE APRENDIZAJE
N°
CLASE/
FECHA
OBJETIVO DE LA
CLASE + (N° OA)
ACTIVIDAD/ES Y/O EXPERIENCIA (S)
DE APRENDIZAJE
RECURSOS DIDÁCTICOS
Y/O TECNOLÓGICOS
INDICADOR/ES DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
1
Conocer la estructura
de un texto poético.
Ven PPT.
Definen textos poéticos
Qué es poesía
Cuáles son sus elementos
Estructura de un poema
Realizan resumen de la materia en su
cuaderno
-
PPT
CUADERNOS
Definen texto poético.
Formativa x
Sumativa
2
Conocer la estructura
de un texto poético
Estructura de un poema
Realizan resumen de la materia en su
cuaderno
CUADERNO Describen elementos de un
poema.
Formativa x
Sumativa
3
Identificar los
elementos de un texto
poético.
Observan video.
Responden preguntas.
Copian significado de verso, estrofra y
rima.
VIDEO
CUADERNO
Identifican elementos de un
texto poético.
Formativa x
Sumativa
4
DESARROLLAR PRUEBA
DIA
Responden prueba DIA Prueba escrita Evaluar aprendizajes de
cierre del año.
Formativa X
Sumativa
5
1. Comprender el
lenguaje connotativo y
denotativo.
2. Comprender los
elementos del género
lírico.
Responden preguntas en relación a qué
recuerdan del lenguaje connotativo y
denotativo.
Ven ejemplos.
Comentan.
Realizan ejercicios interactivo.
CUADERNO
DATA
 Explican a qué alude, en
términos denotativos y
connotativos, un
determinado verso.
Formativa x
Sumativa
6
1. Comprender el
lenguaje connotativo y
denotativo.
2. Comprender los
elementos del género
lírico..
Recuerdan lo visto la clase anterior.
A partir de expresiones dadas,
conviertne a lenguaje literal las
palabras y frases subrayadas,
reescribiendo la oración sin alterar su
sentido.
CUADERNO
PIZARRA
 Explican a qué alude, en
términos denotativos y
connotativos, un
determinado verso.
Formativa x
Sumativa
7
Identificar y definir
figuras literarias.
Activación de conocimientos previos a
través de lluvia de ideas.
Definen con sus palabras figuras
literarias.
Definen metáfora, personificación,
hipérbole, hiperbaton y comparación.
Ejemplifican.
CUADERNO
PIZARRA
Describen el efecto que les
produce algún verso en el
cual se incorpora el uso de
lenguaje figurado.  Señalan
qué elementos sonoros
contribuyen al sentido del
poema o a crear un ambiente
determinado
Formativa x
Sumativa
8
Conocer diferentes
formas poéticas.
 El profesor muestra el PPT
sobre diversas formas
poéticas: Los estudiantes
toman apuntes de las
definiciones.
El profesor explica sobre estos
textos: ¿Por qué creen que
está escrito de esa forma?
PPT
CUADERNO
PIZARRA
Describen el efecto que les
produce algún verso en el
cual se incorpora el uso de
lenguaje figurado.  Señalan
qué elementos sonoros
contribuyen al sentido del
poema o a crear un ambiente
determinado
Formativa x
Sumativa
9
Desarrollan guía de
aprendizaje.
Los estudiantes realizan la
actividad de la guía.
GUÍA Desarrollar guía Formativa x
Sumativa
10
Escribir un poema. Escriben un poema.
Reescriben el poema luego de
haber sido revisado por la
profesora.
El profesor monitorea el
trabajo y selecciona algunos
trabajos y los presenta frente
al curso, retroalimentando a
los estudiantes.
CUADERNO  Explican en sus palabras el
poema leído.  Explican,
oralmente o por escrito, qué
reacción les produce el
poema.
Formativa x
Sumativa
11
Identificar
características de los
distintos tipos de
textos poéticos.
Ven PPT
Responden preguntas.
Identifican textos en ejercicios
interactivos.
PPT
DATA
Identifican características de
los textos.
Formativa x
Sumativa
12
Identificar
características de los
distintos tipos de
textos poéticos.
Definen cada uno de los textos
poéticos vistos la clase anterior.
Escuchan instrucciones para
desarrollar trabajo práctico la clase
siguiente.
CUADERNO
PIZARRA
Desarrollar trabajo escrito Formativa x
Sumativa
13
Desarrollar trabajo
práctico ( tipos de
textos poéticos)
Realizan trabajo práctico en forma
individual.
Trabajan carpeta con definiciones y
ejemplos.
Monitoreo del trabajo.
HOJAS
PEGAMENTO
IMÁGENES
CUADERNO
TIJERAS
Desarrollar trabajo escrito Formativa x
Sumativa
14
Desarrollar trabajo
práctico ( tipos de
textos poéticos)
Realizan trabajo práctico en forma
individual.
Trabajan carpeta con definiciones y
ejemplos.
Monitoreo del trabajo.
HOJAS
PEGAMENTO
IMÁGENES
CUADERNO
TIJERAS
Desarrollar trabajo escrito Formativa
Sumativa x
15
Desarrollar trabajo
práctico ( tipos de
textos poéticos)
Realizan trabajo práctico en forma
individual.
Trabajan carpeta con definiciones y
ejemplos.
Evaluación.
HOJAS
PEGAMENTO
IMÁGENES
CUADERNO
TIJERAS
Evaluar trabajo realizado. Formativa
Sumativa X
40%
16
Desarrollar evaluación
de la unidad. Desarrollan evaluación escrita.
PRUEBA ESCRITA Evaluar unidad Formativa
Sumativa X
60%
17
Retroalimentar
evaluación de la
unidad.
Revisión de prueba y corrección de
errores.
PRUEBA. Retroalimentar Formativa x
Sumativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolEvaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolalunizaj
 
Pauta ficha literaria
Pauta ficha literariaPauta ficha literaria
Pauta ficha literaria
Profe Ruth
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
Mercurio
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
Silvia Guacari
 
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 201225karen
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
Ivette Allendes
 
Lectura Comprensiva El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)yopendragon
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
VeritoIsabelContrera
 
Arnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y ana
Arnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y anaArnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y ana
Arnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y ana
pepetrueno2k
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)Nilton Porras Puchoc
 
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
profesionalesam
 
Cuentos Realistas
Cuentos RealistasCuentos Realistas
Cuentos Realistas
Ariana Nystrom
 
Rúbrica producción de texto narrativo 5°básico
Rúbrica producción de texto narrativo 5°básicoRúbrica producción de texto narrativo 5°básico
Rúbrica producción de texto narrativo 5°básico
Gil Rivera Herrera
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotamartinafrancisca
 
378004186 prueba-un-perro-confundido-2
378004186 prueba-un-perro-confundido-2378004186 prueba-un-perro-confundido-2
378004186 prueba-un-perro-confundido-2
maria jose imbarack vergara
 
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
pastelilloso
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
carolinabcalzadilla
 
Don litre pica pica
Don litre pica picaDon litre pica pica
Don litre pica pica
freunet
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolEvaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
 
Pauta ficha literaria
Pauta ficha literariaPauta ficha literaria
Pauta ficha literaria
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
 
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
 
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabelladosprueba octavo-basico-mundo-descabellados
prueba octavo-basico-mundo-descabellados
 
Lectura Comprensiva El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva El Ladrón De Pelos (http://www.profetube.com)
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
 
Arnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y ana
Arnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y anaArnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y ana
Arnold lobel sapo y sepo, inseparables-informe de cristina, estela y ana
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
 
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento   el miedo de poldoComprensión lectora cuento   el miedo de poldo
Comprensión lectora cuento el miedo de poldo
 
Cuentos Realistas
Cuentos RealistasCuentos Realistas
Cuentos Realistas
 
Rúbrica producción de texto narrativo 5°básico
Rúbrica producción de texto narrativo 5°básicoRúbrica producción de texto narrativo 5°básico
Rúbrica producción de texto narrativo 5°básico
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
 
378004186 prueba-un-perro-confundido-2
378004186 prueba-un-perro-confundido-2378004186 prueba-un-perro-confundido-2
378004186 prueba-un-perro-confundido-2
 
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-4°-básico.pdf
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 
Don litre pica pica
Don litre pica picaDon litre pica pica
Don litre pica pica
 

Similar a planificación MARZO 8º básico 2023.docx

Formato de planificación mensual8
Formato de planificación mensual8Formato de planificación mensual8
Formato de planificación mensual8
CMDS
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
daaaniela133
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
daaaniela133
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
Fabián Cuevas
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
Francisca Acevedo
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicaciónUnidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
lissette marina
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosdelpilar87
 
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
Oscar Escorza Godoy
 
Planif_Anu_Lenguaje_2022.pdf
Planif_Anu_Lenguaje_2022.pdfPlanif_Anu_Lenguaje_2022.pdf
Planif_Anu_Lenguaje_2022.pdf
Susana Álvarez
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
SoleGuillermo
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
Alejandra Pérez
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
AnonymousgeERt2q
 
Plani 5º
Plani 5ºPlani 5º
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
solange andrea morales herrera
 
Lenguaje poetico
Lenguaje poeticoLenguaje poetico
Lenguaje poetico
Laritza Pizarro Fonseca
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
Mercedes Espinoza
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
sibele peña
 

Similar a planificación MARZO 8º básico 2023.docx (20)

Formato de planificación mensual8
Formato de planificación mensual8Formato de planificación mensual8
Formato de planificación mensual8
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
 
Plan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contarPlan de clases proyecto historia para contar
Plan de clases proyecto historia para contar
 
5 guia de español 7º 2011
5 guia de español 7º 20115 guia de español 7º 2011
5 guia de español 7º 2011
 
Planificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico BPlanificación de clase 5 básico B
Planificación de clase 5 básico B
 
Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)Apr esp sp_2012_leng (1)
Apr esp sp_2012_leng (1)
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicaciónUnidad didáctica lenguaje y comunicación
Unidad didáctica lenguaje y comunicación
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx5to Planificacion  Divercificada. U.T.P 2022.docx
5to Planificacion Divercificada. U.T.P 2022.docx
 
Planif_Anu_Lenguaje_2022.pdf
Planif_Anu_Lenguaje_2022.pdfPlanif_Anu_Lenguaje_2022.pdf
Planif_Anu_Lenguaje_2022.pdf
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
 
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docxplanificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
planificación 8º ABRIL lenguaje 2023.docx
 
Plani 5º
Plani 5ºPlani 5º
Plani 5º
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Séptimo año
Séptimo añoSéptimo año
Séptimo año
 
Lenguaje poetico
Lenguaje poeticoLenguaje poetico
Lenguaje poetico
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

planificación MARZO 8º básico 2023.docx

  • 1. PLANIFICACIÓN DIVERSIFICADA ASIGNATURA/ modulo: LENGUA Y LITERATURA NOMBRE UNIDAD: Expresando sentimientos. NIVEL/CURSO: 8º BÁSICO NOMBRE DOCENTE: MARIBEL ANDRADE BÓRQUEZ NOMBRE CO EDUCADORA: MES/SEMANA: MARZO 2023 HABILIDADES: Comprender las características del género lírico. - Comprender textos orales. ACTITUDES: Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otros OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OA4: Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:  cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes  el significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema  el efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta  elementos en común con otros textos leídos en el año. OA12: Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos g.neros (por ejemplo, cuentos, cr.nicas, diarios de vida, cartas, poemas, etc.), escogiendo libremente: >>El tema. >>El género. >>El destinatario. APRENDIZAJES BASALES.
  • 2. RUTA DE APRENDIZAJE N° CLASE/ FECHA OBJETIVO DE LA CLASE + (N° OA) ACTIVIDAD/ES Y/O EXPERIENCIA (S) DE APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS Y/O TECNOLÓGICOS INDICADOR/ES DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN 1 Conocer la estructura de un texto poético. Ven PPT. Definen textos poéticos Qué es poesía Cuáles son sus elementos Estructura de un poema Realizan resumen de la materia en su cuaderno - PPT CUADERNOS Definen texto poético. Formativa x Sumativa 2 Conocer la estructura de un texto poético Estructura de un poema Realizan resumen de la materia en su cuaderno CUADERNO Describen elementos de un poema. Formativa x Sumativa 3 Identificar los elementos de un texto poético. Observan video. Responden preguntas. Copian significado de verso, estrofra y rima. VIDEO CUADERNO Identifican elementos de un texto poético. Formativa x Sumativa
  • 3. 4 DESARROLLAR PRUEBA DIA Responden prueba DIA Prueba escrita Evaluar aprendizajes de cierre del año. Formativa X Sumativa 5 1. Comprender el lenguaje connotativo y denotativo. 2. Comprender los elementos del género lírico. Responden preguntas en relación a qué recuerdan del lenguaje connotativo y denotativo. Ven ejemplos. Comentan. Realizan ejercicios interactivo. CUADERNO DATA  Explican a qué alude, en términos denotativos y connotativos, un determinado verso. Formativa x Sumativa 6 1. Comprender el lenguaje connotativo y denotativo. 2. Comprender los elementos del género lírico.. Recuerdan lo visto la clase anterior. A partir de expresiones dadas, conviertne a lenguaje literal las palabras y frases subrayadas, reescribiendo la oración sin alterar su sentido. CUADERNO PIZARRA  Explican a qué alude, en términos denotativos y connotativos, un determinado verso. Formativa x Sumativa 7 Identificar y definir figuras literarias. Activación de conocimientos previos a través de lluvia de ideas. Definen con sus palabras figuras literarias. Definen metáfora, personificación, hipérbole, hiperbaton y comparación. Ejemplifican. CUADERNO PIZARRA Describen el efecto que les produce algún verso en el cual se incorpora el uso de lenguaje figurado.  Señalan qué elementos sonoros contribuyen al sentido del poema o a crear un ambiente determinado Formativa x Sumativa 8 Conocer diferentes formas poéticas.  El profesor muestra el PPT sobre diversas formas poéticas: Los estudiantes toman apuntes de las definiciones. El profesor explica sobre estos textos: ¿Por qué creen que está escrito de esa forma? PPT CUADERNO PIZARRA Describen el efecto que les produce algún verso en el cual se incorpora el uso de lenguaje figurado.  Señalan qué elementos sonoros contribuyen al sentido del poema o a crear un ambiente determinado Formativa x Sumativa 9 Desarrollan guía de aprendizaje. Los estudiantes realizan la actividad de la guía. GUÍA Desarrollar guía Formativa x Sumativa
  • 4. 10 Escribir un poema. Escriben un poema. Reescriben el poema luego de haber sido revisado por la profesora. El profesor monitorea el trabajo y selecciona algunos trabajos y los presenta frente al curso, retroalimentando a los estudiantes. CUADERNO  Explican en sus palabras el poema leído.  Explican, oralmente o por escrito, qué reacción les produce el poema. Formativa x Sumativa 11 Identificar características de los distintos tipos de textos poéticos. Ven PPT Responden preguntas. Identifican textos en ejercicios interactivos. PPT DATA Identifican características de los textos. Formativa x Sumativa 12 Identificar características de los distintos tipos de textos poéticos. Definen cada uno de los textos poéticos vistos la clase anterior. Escuchan instrucciones para desarrollar trabajo práctico la clase siguiente. CUADERNO PIZARRA Desarrollar trabajo escrito Formativa x Sumativa 13 Desarrollar trabajo práctico ( tipos de textos poéticos) Realizan trabajo práctico en forma individual. Trabajan carpeta con definiciones y ejemplos. Monitoreo del trabajo. HOJAS PEGAMENTO IMÁGENES CUADERNO TIJERAS Desarrollar trabajo escrito Formativa x Sumativa 14 Desarrollar trabajo práctico ( tipos de textos poéticos) Realizan trabajo práctico en forma individual. Trabajan carpeta con definiciones y ejemplos. Monitoreo del trabajo. HOJAS PEGAMENTO IMÁGENES CUADERNO TIJERAS Desarrollar trabajo escrito Formativa Sumativa x 15 Desarrollar trabajo práctico ( tipos de textos poéticos) Realizan trabajo práctico en forma individual. Trabajan carpeta con definiciones y ejemplos. Evaluación. HOJAS PEGAMENTO IMÁGENES CUADERNO TIJERAS Evaluar trabajo realizado. Formativa Sumativa X 40% 16 Desarrollar evaluación de la unidad. Desarrollan evaluación escrita. PRUEBA ESCRITA Evaluar unidad Formativa Sumativa X 60%
  • 5. 17 Retroalimentar evaluación de la unidad. Revisión de prueba y corrección de errores. PRUEBA. Retroalimentar Formativa x Sumativa