SlideShare una empresa de Scribd logo
MB CONSULTORES S.C.
PLANIFICACIÓN
Y GESTIÓN DEL
TIEMPO DE
TRABAJO
Descripción del módulo
PROGRAMA DE
ACCION FORMATIVA
2010/2011
Objetivos del Módulo
 Adquirir las habilidades
necesarias para obtener el
máximo rendimiento en el
uso y gestión del tiempo de
trabajo.
 Aprender a programar y
planificar el tiempo.
 Conocer y eliminar los
ladrones de tiempo.
 Profundizar en el
conocimiento de los
instrumentos de
planificación.
 Mejorar la organización del
trabajo utilizando
adecuadamente el tiempo.
.
.
Módulo inserto dentro del Curso de formación basado en el entorno de aprendizaje
virtual Moodle (2.0x). MODALIDAD B-LEARNING: (semi-presencial)
El programa consta de tres bloques temáticos de gran formato con una duración
estimada de 50 horas:
a) Fase Presencial del curso (10 horas)
b) Fase No Presencial del curso (40 horas):
www.mbconsultores.es
Hosting: SKU HOSTING-MOODLE (Hosting Moodle (plataforma de teleformación e-
learning))
DNS ( ns1.alojamientowebcenter.com -> 209.126.190.70
- ns2.alojamientowebcenter.com -> 209.126.190.71 )
MB CONSULTORES S.C.
1º. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y DE CONFIGURACIÓN PARA LA FASE NO PRESENCIAL
El curso se impartirá a través de internet utilizando Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC's), en
forma no presencial. Cada alumno tendrá acceso a una página personal desde donde podrá tanto visionar los
contenidos directamente desde la web como descargar el material de estudio en la medida que sean habilitados.
Para la realización de esta fase del curso, el alumno deberá disponer de:
• Ordenador con acceso a Internet
• Permitir que su Navegador acepte cookies
• Una cuenta habilitada de correo electrónico
• Permitir que el Antivirus de su ordenador acepte mensajes emergentes.
• Programas que debe tener instalados:
– Internet Explorer, Netscape o Mozilla Firefox
– Word (cualquier versión)
– Adobe Acrobat o cualquier programa que lea el formato .pdf.
2º. CONTENIDOS
a) Documentación
Los contenidos y actividades estarán desde el inicio de la primera sesión inicial del módulo disponible para
todos los alumnos tanto la documentación teórica como las actividades. El alumno que curse la totalidad del
módulo, contará con una sólida formación sobre el tema especialmente diseñado para la ocasión, y conservará todo
el material bibliográfico brindado.
Sumado a este material bibliográfico se facilitará material adicional no obligatorio para su lectura (presentaciones
PPS, presentaciones en Flash, enlaces a blogs que tratan los aspectos tratados en el curso, videos y otros recursos
complementarios), además de enlaces a otros sitios con información específica de los autores principales de cuya
aportación bibliográfica se compone el curso.
Este material podrá imprimirlo y releerlo, profundizando así cada uno de los temas propuestos Los contenidos del
curso, así como el cronograma de entregas podría ser ligeramente modificado si los docentes del Curso lo
consideran necesario.
b) Actividades
El módulo tiene establecida sus correspondientes actividades de evaluación, pruebas objetivas, ejercicios de
desarrollo Además, y como actividad complementaria, también estará disponible un glosario editable por los
alumnos del curso. Esto permite una construcción activa del conocimiento por parte de alumnos, no sólo su lectura
pasiva. Incluso más, se pueden asociar comentarios a las entradas de los glosarios, lo que la convierte en una
posible actividad didáctica creativa y participativa. Consecuentemente, las entradas de los glosarios serán evaluadas
por los tutores y se les asignará una calificación.
MB CONSULTORES S.C.
Cada alumno contará con un blog propio en el que publicar información sobre sus actividades o sobre sus
experiencias laborales. También existe la posibilidad de aportar y/o generar material de interés común en un taller
Wiki.
3º. TUTORIZACIÓN
El alumno tendrá la posibilidad de evaluar dudas y realizar consultas de tres maneras, a saber:
a) Foro de Discusión, en donde podrá volcar preguntas, dudas, artículos, gráficos, etc. que compartirá junto a los
demás alumnos inscritos en el. En el foro la consulta es a los docentes y a todos los profesionales que participan del
curso.
Todos pueden no únicamente responder o debatir un tema planteado sino también crear un hilo de discusión
nuevo.
b) Mensaje privado, enviado solamente a los tutores, planteando una duda o consulta sobre el módulo que
actualmente se está cursando.
El e-mail será respondido por el docente directamente al alumno y no será incluido en el foro.
c) Correo personal de los tutores y del administrador de contenidos del curso y de la plataforma de formación:
. Montserrat Márquez Serres (montsemarquez@mbconsultores.es)
. Antonio Borondo Espejo (antonioborondo@mbconsultores.es)
. (dudas técnicas) info@mbconsultores.es
Todas las actividades realizadas por los alumnos serán directamente evaluadas por los docentes del mismo, salvo
las pruebas objetivas que son autocorregibles, a la mayor brevedad posible y serán expuestas en el Tablón de Notas
del Curso (Calificaciones).
4º- ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN
Por último el curso se cierra con una completa encuesta de autoevaluación del curso de motivación para el puesto
de trabajo, tanto de sus contenidos, metodología empleada y finalidad del curso.
METODOLOGÍA DOCENTE
Emplearemos fundamentalmente métodos activos a partir de unas breves explicaciones del ponente.
Dichos métodos se caracterizan por desarrollar la cooperación y la comunicación entre los alumnos del
curso, adaptarse a los diferentes ritmos de aprendizaje, ser motivadores y favorecer la creatividad.
Con dicha metodología nuestro rol será fundamentalmente el de:
a) Promover el autoaprendizaje.
b) Facilitar la toma de decisiones didácticas a nuestros alumnos.
c) Escuchar y sugerir.
d) Estimular, orientar y facilitar los aprendizajes.
MB CONSULTORES S.C.
e) Crear un clima de bienestar y trabajo en el aula.
Fomentaremos la producción de los alumnos a través de actividades de elaboración de mapas
conceptuales, exposiciones de apartados críticos de temas y comentarios de textos escogidos.
Fomentaremos los intercambios orales mediante los grupos de discusión, los foros, el estudio de casos y
el juego de roles.
Y como principios generales metodológicos tendremos en cuenta:
a) Adaptar las unidades didácticas a los intereses, formación y ritmo de aprendizaje de los
alumnos.
b) Proporcionar retroalimentación continua a los alumnos en sus logros y en las dificultades
que vayan presentándose.
c) Crear en el aula un clima de clase que favorezca la comunicación, el diálogo y el
intercambio de experiencias.
d) Potenciar el aprendizaje significativo y cooperativo.
e) Partiremos de los conocimientos previos de los alumnos y de las situaciones reales donde
desarrollan sus actividades profesionales.
f) La funcionalidad, es decir, la extrapolación de lo aprendido a la vida real con una
intencionalidad práctica van a presidir todas las sesiones de aprendizaje.
g) Favorecer la autoestima y el equilibrio personal y afectivo de los alumnos reforzando sus
aspectos positivos y evitando cualquier situación de posible marginación o discriminación
debidas a la falta de formación, timidez o falta de habilidades personales para la
interacción.
h) Potenciar la motivación intrínseca con actividades que susciten el interés acercando las
situaciones de aprendizaje a sus inquietudes y necesidades reales (mediante un
Cuestionario sobre Intereses y Expectativas del curso que suministramos a los alumnos el
primer día)
i) Actuaremos como guías y mediadores del aprendizaje para facilitar a los alumnos su propia
construcción.
j) Ajustaremos las ayudas pedagógicas a los alumnos a sus diferentes necesidades con
respeto a las diferencias individuales
MB CONSULTORES S.C.
EQUIPO DOCENTE
MARQUEZ SERRES, MONTSERRAT
Psicóloga. Consultora.
Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
Máster en Recursos Humanos. Auditora y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
BORONDO ESPEJO, ANTONIO
Pedagogo. Jefe Departamento Orientación “IES Híspalis”. Diputación de Sevilla
CONTENIDOS DEL CURSO
BLOQUE TEMÁTICO I
Unidad Didáctica 1 La Importancia del Tiempo
Unidad Didáctica 2 Dificultades en la Administración del Tiempo
Unidad Didáctica 3 Autoevaluación del Tiempo de Trabajo
Unidad Didáctica 4 Planificación y Programación
BLOQUE TEMÁTICO II
Unidad Didáctica 5 La Comunicación
Unidad Didáctica 6 Trabajo en Equipo
Unidad Didáctica 7 Toma de Decisiones
Unidad Didáctica 8 Eficacia y Éxito en las Organizaciones
BLOQUE TEMÁTICO III
Unidad Didáctica 9 El Estrés y el Tiempo
Unidad Didáctica 10 Domine su Estrés
Unidad Didáctica 11 Estimule su memoria para ahorrar Tiempo
Unidad Didáctica 12 Cómo Emplear el Teléfono a su favor
Unidad Didáctica 13 Gestión de Reuniones y Ahorro de Tiempo
MB CONSULTORES S.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestariaSistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
mbformacion
 
Cómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficacesCómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficaces
mbformacion
 
Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...
Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...
Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...
mbformacion
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
mbformacion
 
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficazHabilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
mbformacion
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentesmbformacion
 
Ley de contratos en el sector público
Ley de contratos en el sector públicoLey de contratos en el sector público
Ley de contratos en el sector público
mbformacion
 
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
mbformacion
 
Atencion a los pacientes y sus familiares
Atencion a los pacientes y sus familiaresAtencion a los pacientes y sus familiares
Atencion a los pacientes y sus familiares
mbformacion
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
Teadira Pérez
 
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
Listoncito
 
La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...
La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...
La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...
mbformacion
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
asumi cordoves soriano
 
Cuidados paliativos y atención al paciente en situación terminal
Cuidados paliativos y atención al paciente en situación terminalCuidados paliativos y atención al paciente en situación terminal
Cuidados paliativos y atención al paciente en situación terminal
mbformacion
 
La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)
La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)
La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)
mbformacion
 
Apoyo emocional a pacientes oncológicos y familiares
Apoyo emocional a pacientes oncológicos y familiaresApoyo emocional a pacientes oncológicos y familiares
Apoyo emocional a pacientes oncológicos y familiares
mbformacion
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Margot Figueroa
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestariaSistemas de financiación y gestión presupuestaria
Sistemas de financiación y gestión presupuestaria
 
Cómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficacesCómo realizar presentaciones eficaces
Cómo realizar presentaciones eficaces
 
Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...
Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...
Técnicas de análisis y gestión de personal en la administración local y carre...
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficazHabilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
 
Ley de contratos en el sector público
Ley de contratos en el sector públicoLey de contratos en el sector público
Ley de contratos en el sector público
 
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
 
Atencion a los pacientes y sus familiares
Atencion a los pacientes y sus familiaresAtencion a los pacientes y sus familiares
Atencion a los pacientes y sus familiares
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
 
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...
La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...
La comunicación y la humanización en los cuidados del paciente oncológico y s...
 
Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
 
Cuidados paliativos y atención al paciente en situación terminal
Cuidados paliativos y atención al paciente en situación terminalCuidados paliativos y atención al paciente en situación terminal
Cuidados paliativos y atención al paciente en situación terminal
 
La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)
La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)
La Organización de las Administraciones Públicas. Ley 30/1992 (I)
 
Apoyo emocional a pacientes oncológicos y familiares
Apoyo emocional a pacientes oncológicos y familiaresApoyo emocional a pacientes oncológicos y familiares
Apoyo emocional a pacientes oncológicos y familiares
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1
 

Destacado

Dossier de production
Dossier de production Dossier de production
Dossier de production
Luc Kulanthaivelu
 
0706劍湖山門號課程
0706劍湖山門號課程0706劍湖山門號課程
0706劍湖山門號課程cokahuang
 
คู่มือFlash
คู่มือFlashคู่มือFlash
คู่มือFlash
Mark Liberty
 
TM 9-2800. 1947
TM 9-2800. 1947TM 9-2800. 1947
TM 9-2800. 1947
blancaisabelcig
 
Thriller Analysis: Fight Club
Thriller Analysis: Fight ClubThriller Analysis: Fight Club
Thriller Analysis: Fight Club
tbgsmedia1415
 
Diptico xmtd 2_t
Diptico xmtd 2_tDiptico xmtd 2_t
Diptico xmtd 2_toscargaliza
 
Cajn oct ar_current
Cajn oct ar_currentCajn oct ar_current
Cajn oct ar_currentrightmindads
 
Programa Internacional de Ventas - Empresas & Organizaciones
Programa Internacional de Ventas - Empresas & OrganizacionesPrograma Internacional de Ventas - Empresas & Organizaciones
Programa Internacional de Ventas - Empresas & Organizaciones
Conferencista Internacional
 
El Muchacho persa
El Muchacho persaEl Muchacho persa
El Muchacho persanuciel
 
No me quedo embarazada
No me quedo embarazadaNo me quedo embarazada
No me quedo embarazada
Sebastián
 

Destacado (14)

Dossier de production
Dossier de production Dossier de production
Dossier de production
 
Work Samples in China
Work Samples in China Work Samples in China
Work Samples in China
 
0706劍湖山門號課程
0706劍湖山門號課程0706劍湖山門號課程
0706劍湖山門號課程
 
คู่มือFlash
คู่มือFlashคู่มือFlash
คู่มือFlash
 
TM 9-2800. 1947
TM 9-2800. 1947TM 9-2800. 1947
TM 9-2800. 1947
 
Thriller Analysis: Fight Club
Thriller Analysis: Fight ClubThriller Analysis: Fight Club
Thriller Analysis: Fight Club
 
Setup at-pbsa
Setup at-pbsaSetup at-pbsa
Setup at-pbsa
 
Counseling office1
Counseling office1Counseling office1
Counseling office1
 
Diptico xmtd 2_t
Diptico xmtd 2_tDiptico xmtd 2_t
Diptico xmtd 2_t
 
Cajn oct ar_current
Cajn oct ar_currentCajn oct ar_current
Cajn oct ar_current
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Programa Internacional de Ventas - Empresas & Organizaciones
Programa Internacional de Ventas - Empresas & OrganizacionesPrograma Internacional de Ventas - Empresas & Organizaciones
Programa Internacional de Ventas - Empresas & Organizaciones
 
El Muchacho persa
El Muchacho persaEl Muchacho persa
El Muchacho persa
 
No me quedo embarazada
No me quedo embarazadaNo me quedo embarazada
No me quedo embarazada
 

Similar a Planificación y gestión del tiempo de trabajo

Organización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboralOrganización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboral
mbformacion
 
Actitud mental positiva
Actitud mental positivaActitud mental positiva
Actitud mental positiva
mbformacion
 
Las relaciones en el entorno laboral
Las relaciones en el entorno laboralLas relaciones en el entorno laboral
Las relaciones en el entorno laboral
mbformacion
 
Creatividad en la función pública
Creatividad en la función públicaCreatividad en la función pública
Creatividad en la función pública
mbformacion
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
mbformacion
 
Introducción a la gestion y politica sanitaria
Introducción a la gestion y politica sanitariaIntroducción a la gestion y politica sanitaria
Introducción a la gestion y politica sanitaria
mbformacion
 
Resiliencia y gestión del cambio
Resiliencia y gestión del cambioResiliencia y gestión del cambio
Resiliencia y gestión del cambio
mbformacion
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas
Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas
Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas
mbformacion
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
mbformacion
 
El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)
El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)
El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)
mbformacion
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
mbformacion
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
mbformacion
 
Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...
Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...
Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...
mbformacion
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
mbformacion
 
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermediosDesarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
mbformacion
 
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuarioEntrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
mbformacion
 
Manejo de las agresiones en instituciones sanitarias
Manejo de las agresiones en instituciones sanitariasManejo de las agresiones en instituciones sanitarias
Manejo de las agresiones en instituciones sanitarias
mbformacion
 
La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)
La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)
La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)
mbformacion
 

Similar a Planificación y gestión del tiempo de trabajo (20)

Organización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboralOrganización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboral
 
Actitud mental positiva
Actitud mental positivaActitud mental positiva
Actitud mental positiva
 
Las relaciones en el entorno laboral
Las relaciones en el entorno laboralLas relaciones en el entorno laboral
Las relaciones en el entorno laboral
 
Ingles inicial
Ingles inicialIngles inicial
Ingles inicial
 
Creatividad en la función pública
Creatividad en la función públicaCreatividad en la función pública
Creatividad en la función pública
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Introducción a la gestion y politica sanitaria
Introducción a la gestion y politica sanitariaIntroducción a la gestion y politica sanitaria
Introducción a la gestion y politica sanitaria
 
Resiliencia y gestión del cambio
Resiliencia y gestión del cambioResiliencia y gestión del cambio
Resiliencia y gestión del cambio
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas
Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas
Riesgos de la presión laboral en la salud: técnicas preventivas
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
 
El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)
El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)
El control externo de la actuación administrativa. Ley 30/1992 (III)
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
 
Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...
Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...
Introducción al área funcional de la Administración en el Servicio Andaluz de...
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
 
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermediosDesarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
 
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuarioEntrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
Entrenamiento emocional para la mejora en la atención al usuario
 
Manejo de las agresiones en instituciones sanitarias
Manejo de las agresiones en instituciones sanitariasManejo de las agresiones en instituciones sanitarias
Manejo de las agresiones en instituciones sanitarias
 
La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)
La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)
La actividad de las administraciones públicas. Ley 30/1992 (II)
 

Más de mbformacion

Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...
Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...
Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...
mbformacion
 
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínicaMotivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
mbformacion
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
mbformacion
 
Itinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivosItinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivos
mbformacion
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
mbformacion
 
Habilidades sociales y directivas
Habilidades sociales y directivasHabilidades sociales y directivas
Habilidades sociales y directivas
mbformacion
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermedios
mbformacion
 
Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)
Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)
Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)
mbformacion
 
Direccion y motivacion de equipos de trabajo
Direccion y motivacion de equipos de trabajoDireccion y motivacion de equipos de trabajo
Direccion y motivacion de equipos de trabajo
mbformacion
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
mbformacion
 

Más de mbformacion (10)

Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...
Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...
Manejo y conocimiento de la ley Orgánica de Protección de Datos en la Adminis...
 
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínicaMotivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
Motivacion, trabajo en equipo, liderazgo y gestión clínica
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
 
Itinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivosItinerario formativo para directivos
Itinerario formativo para directivos
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
 
Habilidades sociales y directivas
Habilidades sociales y directivasHabilidades sociales y directivas
Habilidades sociales y directivas
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermedios
 
Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)
Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)
Estrategias y Herramientas para la gestión clínica (I)
 
Direccion y motivacion de equipos de trabajo
Direccion y motivacion de equipos de trabajoDireccion y motivacion de equipos de trabajo
Direccion y motivacion de equipos de trabajo
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
 

Último

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

Planificación y gestión del tiempo de trabajo

  • 1. MB CONSULTORES S.C. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO Descripción del módulo PROGRAMA DE ACCION FORMATIVA 2010/2011 Objetivos del Módulo  Adquirir las habilidades necesarias para obtener el máximo rendimiento en el uso y gestión del tiempo de trabajo.  Aprender a programar y planificar el tiempo.  Conocer y eliminar los ladrones de tiempo.  Profundizar en el conocimiento de los instrumentos de planificación.  Mejorar la organización del trabajo utilizando adecuadamente el tiempo. . . Módulo inserto dentro del Curso de formación basado en el entorno de aprendizaje virtual Moodle (2.0x). MODALIDAD B-LEARNING: (semi-presencial) El programa consta de tres bloques temáticos de gran formato con una duración estimada de 50 horas: a) Fase Presencial del curso (10 horas) b) Fase No Presencial del curso (40 horas): www.mbconsultores.es Hosting: SKU HOSTING-MOODLE (Hosting Moodle (plataforma de teleformación e- learning)) DNS ( ns1.alojamientowebcenter.com -> 209.126.190.70 - ns2.alojamientowebcenter.com -> 209.126.190.71 )
  • 2. MB CONSULTORES S.C. 1º. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y DE CONFIGURACIÓN PARA LA FASE NO PRESENCIAL El curso se impartirá a través de internet utilizando Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC's), en forma no presencial. Cada alumno tendrá acceso a una página personal desde donde podrá tanto visionar los contenidos directamente desde la web como descargar el material de estudio en la medida que sean habilitados. Para la realización de esta fase del curso, el alumno deberá disponer de: • Ordenador con acceso a Internet • Permitir que su Navegador acepte cookies • Una cuenta habilitada de correo electrónico • Permitir que el Antivirus de su ordenador acepte mensajes emergentes. • Programas que debe tener instalados: – Internet Explorer, Netscape o Mozilla Firefox – Word (cualquier versión) – Adobe Acrobat o cualquier programa que lea el formato .pdf. 2º. CONTENIDOS a) Documentación Los contenidos y actividades estarán desde el inicio de la primera sesión inicial del módulo disponible para todos los alumnos tanto la documentación teórica como las actividades. El alumno que curse la totalidad del módulo, contará con una sólida formación sobre el tema especialmente diseñado para la ocasión, y conservará todo el material bibliográfico brindado. Sumado a este material bibliográfico se facilitará material adicional no obligatorio para su lectura (presentaciones PPS, presentaciones en Flash, enlaces a blogs que tratan los aspectos tratados en el curso, videos y otros recursos complementarios), además de enlaces a otros sitios con información específica de los autores principales de cuya aportación bibliográfica se compone el curso. Este material podrá imprimirlo y releerlo, profundizando así cada uno de los temas propuestos Los contenidos del curso, así como el cronograma de entregas podría ser ligeramente modificado si los docentes del Curso lo consideran necesario. b) Actividades El módulo tiene establecida sus correspondientes actividades de evaluación, pruebas objetivas, ejercicios de desarrollo Además, y como actividad complementaria, también estará disponible un glosario editable por los alumnos del curso. Esto permite una construcción activa del conocimiento por parte de alumnos, no sólo su lectura pasiva. Incluso más, se pueden asociar comentarios a las entradas de los glosarios, lo que la convierte en una posible actividad didáctica creativa y participativa. Consecuentemente, las entradas de los glosarios serán evaluadas por los tutores y se les asignará una calificación.
  • 3. MB CONSULTORES S.C. Cada alumno contará con un blog propio en el que publicar información sobre sus actividades o sobre sus experiencias laborales. También existe la posibilidad de aportar y/o generar material de interés común en un taller Wiki. 3º. TUTORIZACIÓN El alumno tendrá la posibilidad de evaluar dudas y realizar consultas de tres maneras, a saber: a) Foro de Discusión, en donde podrá volcar preguntas, dudas, artículos, gráficos, etc. que compartirá junto a los demás alumnos inscritos en el. En el foro la consulta es a los docentes y a todos los profesionales que participan del curso. Todos pueden no únicamente responder o debatir un tema planteado sino también crear un hilo de discusión nuevo. b) Mensaje privado, enviado solamente a los tutores, planteando una duda o consulta sobre el módulo que actualmente se está cursando. El e-mail será respondido por el docente directamente al alumno y no será incluido en el foro. c) Correo personal de los tutores y del administrador de contenidos del curso y de la plataforma de formación: . Montserrat Márquez Serres (montsemarquez@mbconsultores.es) . Antonio Borondo Espejo (antonioborondo@mbconsultores.es) . (dudas técnicas) info@mbconsultores.es Todas las actividades realizadas por los alumnos serán directamente evaluadas por los docentes del mismo, salvo las pruebas objetivas que son autocorregibles, a la mayor brevedad posible y serán expuestas en el Tablón de Notas del Curso (Calificaciones). 4º- ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN Por último el curso se cierra con una completa encuesta de autoevaluación del curso de motivación para el puesto de trabajo, tanto de sus contenidos, metodología empleada y finalidad del curso. METODOLOGÍA DOCENTE Emplearemos fundamentalmente métodos activos a partir de unas breves explicaciones del ponente. Dichos métodos se caracterizan por desarrollar la cooperación y la comunicación entre los alumnos del curso, adaptarse a los diferentes ritmos de aprendizaje, ser motivadores y favorecer la creatividad. Con dicha metodología nuestro rol será fundamentalmente el de: a) Promover el autoaprendizaje. b) Facilitar la toma de decisiones didácticas a nuestros alumnos. c) Escuchar y sugerir. d) Estimular, orientar y facilitar los aprendizajes.
  • 4. MB CONSULTORES S.C. e) Crear un clima de bienestar y trabajo en el aula. Fomentaremos la producción de los alumnos a través de actividades de elaboración de mapas conceptuales, exposiciones de apartados críticos de temas y comentarios de textos escogidos. Fomentaremos los intercambios orales mediante los grupos de discusión, los foros, el estudio de casos y el juego de roles. Y como principios generales metodológicos tendremos en cuenta: a) Adaptar las unidades didácticas a los intereses, formación y ritmo de aprendizaje de los alumnos. b) Proporcionar retroalimentación continua a los alumnos en sus logros y en las dificultades que vayan presentándose. c) Crear en el aula un clima de clase que favorezca la comunicación, el diálogo y el intercambio de experiencias. d) Potenciar el aprendizaje significativo y cooperativo. e) Partiremos de los conocimientos previos de los alumnos y de las situaciones reales donde desarrollan sus actividades profesionales. f) La funcionalidad, es decir, la extrapolación de lo aprendido a la vida real con una intencionalidad práctica van a presidir todas las sesiones de aprendizaje. g) Favorecer la autoestima y el equilibrio personal y afectivo de los alumnos reforzando sus aspectos positivos y evitando cualquier situación de posible marginación o discriminación debidas a la falta de formación, timidez o falta de habilidades personales para la interacción. h) Potenciar la motivación intrínseca con actividades que susciten el interés acercando las situaciones de aprendizaje a sus inquietudes y necesidades reales (mediante un Cuestionario sobre Intereses y Expectativas del curso que suministramos a los alumnos el primer día) i) Actuaremos como guías y mediadores del aprendizaje para facilitar a los alumnos su propia construcción. j) Ajustaremos las ayudas pedagógicas a los alumnos a sus diferentes necesidades con respeto a las diferencias individuales
  • 5. MB CONSULTORES S.C. EQUIPO DOCENTE MARQUEZ SERRES, MONTSERRAT Psicóloga. Consultora. Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) Máster en Recursos Humanos. Auditora y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales BORONDO ESPEJO, ANTONIO Pedagogo. Jefe Departamento Orientación “IES Híspalis”. Diputación de Sevilla CONTENIDOS DEL CURSO BLOQUE TEMÁTICO I Unidad Didáctica 1 La Importancia del Tiempo Unidad Didáctica 2 Dificultades en la Administración del Tiempo Unidad Didáctica 3 Autoevaluación del Tiempo de Trabajo Unidad Didáctica 4 Planificación y Programación BLOQUE TEMÁTICO II Unidad Didáctica 5 La Comunicación Unidad Didáctica 6 Trabajo en Equipo Unidad Didáctica 7 Toma de Decisiones Unidad Didáctica 8 Eficacia y Éxito en las Organizaciones BLOQUE TEMÁTICO III Unidad Didáctica 9 El Estrés y el Tiempo Unidad Didáctica 10 Domine su Estrés Unidad Didáctica 11 Estimule su memoria para ahorrar Tiempo Unidad Didáctica 12 Cómo Emplear el Teléfono a su favor Unidad Didáctica 13 Gestión de Reuniones y Ahorro de Tiempo