SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIONES DIARIAS HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Sexto año 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
OBJETIVO DE
LA CLASE
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
Martes 18
de Octubre
Caracterizar los principales
aspectos que definieron el periodo
de riqueza aportada por la
explotación del salitre,
considerando la expansión
económica y el inicio de “la
cuestión social”. (OA 6)
Conocer
principales
aspectos que
definieron “la
cuestión social”.
En el período del
Salitre en Chile.
Inicio: Comentan el video de la clase anterior de la matanza de la
escuela santa María de Iquique.
Desarrollo: Se ubican en la página 111 del texto en donde analizan
cada uno de los documentos históricos e informativos que describen
diferentes aspectos de la cuestión social en Chile.
Visualizan un cortometraje y PPT acerca de la cuestión Social en
Chile en los inicios del siglo XX .
Analizar continuidad y cambio de la cuestión social y luego
concluyen.
.Cierre: Comentan como ven la cuestión social en la localidad en
que estamos insertos.
Data
Computador
Cuaderno
Texto de
Estudio
Lápiz
Capacidad de
síntesis
Miércoles
19 de
octubre
Caracterizar los principales
aspectos que definieron el periodo
de riqueza aportada por la
explotación del salitre,
considerando la expansión
económica y el inicio de “la
cuestión social”. (OA 6)
Conocer
antecedentes
generales
referidos a
“ La vida de los
sectores
populares a fines
del siglo XIX”
Inicio: Retroalimenta clase anterior sobre la cuestión social que se
vive en Chile actualmente.
Desarrollo: Apoyados por el texto en la pagina 112 y siguientes
analizan “ La vida de los sectores populares a fines del siglo
XIX”
Trabajan la actividad propuesta por el texto en la página 213, en
pareja, luego se expone por parte.
Cierre .- Comentan si les habría gustado vivir en esa época.
Data
Computador
Cuaderno
Texto de
Estudio
Lápiz
Sintetizar
O resumir
Comprender
Extraer
información.
PLANIFICACIONES DIARIAS HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Séptimo año 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
OBJETIVO DE LA
CLASE
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
19 de
Octubre
De 2022
Continuación clase anterior
Analizar las transformaciones
producidas en
Europa a partir del siglo XII a
través de procedimientos
como opinar con
fundamentos
para reconocer el origen de
elementos
de continuidad que podemos
apreciar en
nuestra actual forma de vida
Conocer antecedentes
generales de los cambios
de la Baja Edad Media
¿Los cambios de la Baja Edad Media, dan origen a una nueva época?
Inicio: Retroalimentar los cambios de la baja Edad Media y
elementos de continuidad y cambios de la época en estudio.
Desarrollo: Se ubican en la página 164 y siguientes del texto, hasta
169 en donde estudian documentos y textos informativos referidos a
la Baja Edad Media apoyados por el texto y su computador
Preparan en pareja un PPT con el contenido en estudio en que
destacan: El
desarrollo Agrícola, el cambio demográfico. El desarrollo urbano el
cambio político, y el cambio cultural en la Baja Edad Media.
Socializan los PPT con el curso
Cierre: Comentan lo aprendido en la clase, lo que costo más
entender, lo que más les gustó y hacen una relación pasado -presente
En el plano del desarrollo de la agricultura.
Data
Computador
Cuaderno
Texto de
Estudio
Lápiz
Capacidad de
síntesis
Jueves 20
de
Octubre
de 2022
Continuación clase anterior
Analizar las transformaciones
producidas en
Europa a partir del siglo XII a
través de procedimientos
como opinar con
fundamentos
para reconocer el origen de
elementos
de continuidad que podemos
apreciar en
nuestra actual forma de vida.
Conocer antecedentes
generales de los cambios
de la Baja Edad Media
¿Los cambios de la Baja Edad Media, dan origen a una nueva época?
Inicio: Retroalimentar los cambios de la baja Edad Media y
elementos de continuidad y cambios de la época en estudio.
Desarrollo: Se ubican en la página 164 y siguientes del texto, hasta
169 en donde estudian documentos y textos informativos referidos a
la Baja Edad Media apoyados por el texto y su computador
Preparan en pareja un PPT con el contenido en estudio en que
destacan: El desarrollo Agrícola, el cambio demográfico. El
desarrollo urbano, el cambio político, y el cambio cultural en la Baja
Edad Media.
Socializan los PPT con el curso
Cierre: Comentan lo aprendido en la clase, lo que costo más
entender, lo que más les gustó y hacen una relación pasado -presente
En el plano del desarrollo de la agricultura.
Data
Computador
Cuaderno
Texto de
Estudio
Lápiz
Capacidad de
sintesis
PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Primer nivel Curso: Primer año 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
Jueves 20
Y viernes
21 de
Octubre
Amar a los demás,
especialmente a los
que sufren y son
marginados.
DIOS
COMPARTE LA
CREACIÓN CON
NOSOTROS
Motivación cantos
1. - Aprecia el compartir la Creación: Imaginan un campamento
al aire libre.
2. - Completan con dibujos los espacios punteados: Familiares,
amigos, animales y aves.
3. - Comentan con sus compañeros su imaginación del
campamento.
Realizan campañas solidarias para reunir regalos y entregar a los
niños necesitados de su comunidad que no tienen la posibilidad
de recibir uno.
Cuaderno
Lápices de colores
Lámina
Lápiz mina
Data
Computador
Comentan sobre un
campamento imaginario
y cómo se puede
compartir con los demás
cuidando la Creación.
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Primer nivel Curso: Segundo año 2022
Lunes 17
de Octubre
Manifestar actitudes de
maravilla y asombro
por lo que Dios Padre
ha creado.
SOMOS
CAPACES DE
TRANSFORMAR
LA CREACIÓN
Dinámica de Inicio
1.- Reconocen que los seres humanos somos capaces de
transformar la Creación.
2.- Dibujan o escriben en qué transformamos los: minerales, las
plantas y los animales. Ej: nombran, dibujan y pintan 10
elementos de un árbol, jugos de frutas y elementos con metales.
3.- Exponen sus trabajos a sus compañeros.
Señalan que es Dios Padre quien ha creado todo, de un modo que es investigado por
los científicos.
Cuaderno
Lápices de colores
Lámina
Lápiz mina
Data
Computador
Señalan que es Dios
Padre quien ha creado
todo, de un modo que es
investigado por los
científicos.
PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN
Curso Objetivo de aprendizaje Contenidos Actividades Genéricas Recursos Indicadores de Evaluación
Tercer Año Básico
Miércoles
19
de Octubre Analizar cómo, por medio
de la liturgia, el Reinado de
Dios se hace presente aquí y
ahora.
LOS VALORES
CRISTIANOS EN LA
COMUNIDAD
1.- Dialogan sobre los valores
contestando a la pregunta: ¿para qué
practicar los valores?
2.- Identifican los valores que se pueden
practicar en el hogar, escuela y amigos.
3.- Escriben otros valores de su realidad
y vivencia.
Leen en el evangelio la parábola del
trigo y la cizaña. Enumeran aquellas
situaciones y
personas que representan el trigo según
dicha parábola. (Mt. 13, 24-30).
Cuaderno
Lápices de colores
Lámina
Lápiz mina
Data
Computador
Expresiones litúrgicas que
manifiestan la esperanza del
Reinado de Dios. Señalan
algunas
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Primer nivel Curso: Cuarto año 2022
Curso Objetivo de aprendizaje Contenidos Actividades Genéricas Indicadores de Evaluación
Jueves
20 de
Octubre
Descubrir que, al amar al
prójimo y al cuidar el
entorno, colaboramos con
el Padre Dios y nos
asemejamos a su Hijo.
LA VIDA NECESITA
DE NUESTRA
PROTECCIÓN.
Canto de inicio
1. - Nombran diferentes lugares de
campo, vegetales, animales y aves.
2. - Reconocen que la Creación está a
nuestra protección y servicio, basado
en el bien.
3. - Pintan los dibujos y dibujan otros
de la Creación.
Buscan en diarios y revistas la misión
del Hogar de Cristo.
Cuaderno
Lápices de colores
Lámina
Lápiz mina
Data
Computador
Reconocen que la Creación
necesita de nuestra ayuda,
porque Dios Padre nos la
entregó para cuidarla.
PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Quinto año 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
Lunes 17
de Octubre Descubrir que en las
celebraciones
litúrgicas se actualiza
la Nueva Alianza con
el Señor Jesús.
JESÚS RESUME
LOS
MANDAMIENTOS
Canto de inicio.
1.- Descubren el “Mandamiento del Amor”. Destacan lo
principal de la lectura.
2.- Visualizan un video de resumen de los Mandamientos.
3.-Observan un dibujo de “Jesús enseñando el mandamiento
del Amor” , luego pintan y decoran.
4.-Crean un afiche del mandamiento del amor al prójimo.
Cuaderno
Lápices de
colores
Lápiz mina
Data
Computador
Destacan el
carácter de
Alianza que tiene
para los
cristianos la
Eucaristía por
medio de
expresiones
plásticas.
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Sexto año 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
Martes 18
de Octubre
Señalar las cuatro
consecuencias de todo
pecado: la relación
con el Señor, con los
hermanos, consigo
mismo y con el
entorno
LA RECONCILIACIÓN
1- Aprenden de memoria la oración del “Yo
Pecador”.
2.- Escriben un “Examen de Conciencia”
3.- Decoran y pintan la lámina.
4.- Escuchan la explicación de la lectura bíblica:
Mt.16,17-18.
Cuaderno
Lápices de
colores
Lápiz mina
Data
Computador
Confecciona una pauta para
entrevistar a algunos
miembros de la comunidad
cristiana local, preguntando,
por ejemplo, por qué se
reúnen los domingo, qué es
lo que los congrega, qué es
lo novedoso de cada
domingo, cuantos cristianos
se reúnen, si son cada vez
más o cada vez menos, por
qué, etc.
PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Séptimo año 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
Martes
23de
Octubre
. Valorar las
tradicionales obras de
misericordia como
expresiones concretas
al servicio de los
demás.
EL PADRE
HURTADO Y SU
ACCIÓN SOCIAL
EN CHILE
1.- Leen el comentario escrito de la acción
social del Padre Hurtado.
2.- Con sus palabras reconocen lo que pensaba y
quería.
3.- Decoran la ficha como si fuera una revista de
colores.
Indagan sobre organizaciones no gubernamentales
(ONG) que se dedican a la solidaridad con los más
necesitados. Organizan una exposición con afiches
conseguidos en dichas organizaciones
Cuaderno
Lápices de
colores
Lápiz mina
Data
Computador
-Identifican algunos
aspectos básicos de la
enseñanza social de la
Iglesia.
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Octavo 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
PLANIFICACIONES DIARIAS de ORIENTACIÓN
Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Séxto año 2022
FECHA OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
OBJETIVO DE LA CLASE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
Jueves 20 de
Octubre
Conocer algunos
Factores que influyen
en el rendimiento
escolar: autoestima
académica,
estrategias
personales y grupales
de trabajo y estudio,
expectativas
personales,
condiciones y
ambiente
familiar.
Desarrollar la capacidad de
resolver problemas,
la creatividad y las
capacidades
de autoaprendizaje.
La persona y su entorno.
Fortalecen una identidad positiva en relación
con el trabajo y rendimiento escolar.
• Desarrollan una actitud de cooperación
y aceptación responsable de tareas y Funciones
en el trabajo de equipo.
• Muestran interés y respeto hacia las
ideas, valores y soluciones aportadas por
otros en el trabajo escolar.
• Desarrollan capacidades de esfuerzo y perseverancia
como factores personales claves
en el logro de las metas propuestas.
• Identifican dificultades y desafíos que
implica el trabajo escolar y proponen acciones
concretas para enfrentarlos.
Data
Computador
Cuaderno u
hoja de
respuestas
Trabajo
individual y /o
grupal

Más contenido relacionado

Similar a PLANIFICACIONES OCT N°3 - para combinar.docx

2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
nataliatoscano10
 
Proyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdf
Proyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdfProyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdf
Proyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdf
ElvisEnrique7
 
S4 trarea4 natem
S4 trarea4 natemS4 trarea4 natem
S4 trarea4 natem
Maricarmen Nápoles Tenorio
 
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docxPLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
AngelFigueroa82
 
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
Municipalidad de Cordoba
 
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
Jenny Quiroz Sandoval
 
Experiencia n°10 2 do
Experiencia n°10 2 doExperiencia n°10 2 do
Experiencia n°10 2 do
VeronicaCarranzaReye
 
Trabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantiaTrabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantia
19943812
 
Sociales
SocialesSociales
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docxPLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
Brian Contreras Gonzalez
 
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
Salazar Garcia Diana
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
IsaiPrezMartnez
 
Bienvenidos Segundo Año Esc. Presidente Urquiza
Bienvenidos Segundo Año  Esc. Presidente UrquizaBienvenidos Segundo Año  Esc. Presidente Urquiza
Bienvenidos Segundo Año Esc. Presidente Urquiza
Cristina Dino
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
Maria Vallejo
 
Horario programas semana7-ok
Horario programas semana7-okHorario programas semana7-ok
Horario programas semana7-ok
Miriam Cardozo Mendoza
 
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
Lidia Quispe Chambilla
 
Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020
Miguel Vasquez
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
Miguel Vasquez
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12Horario programas semana12
Horario programas semana12
UNMSM
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 

Similar a PLANIFICACIONES OCT N°3 - para combinar.docx (20)

2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Proyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdf
Proyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdfProyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdf
Proyectos de Aprendizaje Integrado 1.pdf
 
S4 trarea4 natem
S4 trarea4 natemS4 trarea4 natem
S4 trarea4 natem
 
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docxPLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
PLANO DIDACTICO ANUAL HISTORIA II primer trimestre.docx
 
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
 
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
 
Experiencia n°10 2 do
Experiencia n°10 2 doExperiencia n°10 2 do
Experiencia n°10 2 do
 
Trabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantiaTrabajo final de la pasantia
Trabajo final de la pasantia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docxPLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
PLANEACION DEL 05 AL 09 DE MARZO.docx
 
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
Plan de estudios (tematica cuarto periodo) 4° 2015
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
 
Bienvenidos Segundo Año Esc. Presidente Urquiza
Bienvenidos Segundo Año  Esc. Presidente UrquizaBienvenidos Segundo Año  Esc. Presidente Urquiza
Bienvenidos Segundo Año Esc. Presidente Urquiza
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Horario programas semana7-ok
Horario programas semana7-okHorario programas semana7-ok
Horario programas semana7-ok
 
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
 
Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12Horario programas semana12
Horario programas semana12
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

PLANIFICACIONES OCT N°3 - para combinar.docx

  • 1. PLANIFICACIONES DIARIAS HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Sexto año 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN Martes 18 de Octubre Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 6) Conocer principales aspectos que definieron “la cuestión social”. En el período del Salitre en Chile. Inicio: Comentan el video de la clase anterior de la matanza de la escuela santa María de Iquique. Desarrollo: Se ubican en la página 111 del texto en donde analizan cada uno de los documentos históricos e informativos que describen diferentes aspectos de la cuestión social en Chile. Visualizan un cortometraje y PPT acerca de la cuestión Social en Chile en los inicios del siglo XX . Analizar continuidad y cambio de la cuestión social y luego concluyen. .Cierre: Comentan como ven la cuestión social en la localidad en que estamos insertos. Data Computador Cuaderno Texto de Estudio Lápiz Capacidad de síntesis Miércoles 19 de octubre Caracterizar los principales aspectos que definieron el periodo de riqueza aportada por la explotación del salitre, considerando la expansión económica y el inicio de “la cuestión social”. (OA 6) Conocer antecedentes generales referidos a “ La vida de los sectores populares a fines del siglo XIX” Inicio: Retroalimenta clase anterior sobre la cuestión social que se vive en Chile actualmente. Desarrollo: Apoyados por el texto en la pagina 112 y siguientes analizan “ La vida de los sectores populares a fines del siglo XIX” Trabajan la actividad propuesta por el texto en la página 213, en pareja, luego se expone por parte. Cierre .- Comentan si les habría gustado vivir en esa época. Data Computador Cuaderno Texto de Estudio Lápiz Sintetizar O resumir Comprender Extraer información.
  • 2. PLANIFICACIONES DIARIAS HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Séptimo año 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN 19 de Octubre De 2022 Continuación clase anterior Analizar las transformaciones producidas en Europa a partir del siglo XII a través de procedimientos como opinar con fundamentos para reconocer el origen de elementos de continuidad que podemos apreciar en nuestra actual forma de vida Conocer antecedentes generales de los cambios de la Baja Edad Media ¿Los cambios de la Baja Edad Media, dan origen a una nueva época? Inicio: Retroalimentar los cambios de la baja Edad Media y elementos de continuidad y cambios de la época en estudio. Desarrollo: Se ubican en la página 164 y siguientes del texto, hasta 169 en donde estudian documentos y textos informativos referidos a la Baja Edad Media apoyados por el texto y su computador Preparan en pareja un PPT con el contenido en estudio en que destacan: El desarrollo Agrícola, el cambio demográfico. El desarrollo urbano el cambio político, y el cambio cultural en la Baja Edad Media. Socializan los PPT con el curso Cierre: Comentan lo aprendido en la clase, lo que costo más entender, lo que más les gustó y hacen una relación pasado -presente En el plano del desarrollo de la agricultura. Data Computador Cuaderno Texto de Estudio Lápiz Capacidad de síntesis Jueves 20 de Octubre de 2022 Continuación clase anterior Analizar las transformaciones producidas en Europa a partir del siglo XII a través de procedimientos como opinar con fundamentos para reconocer el origen de elementos de continuidad que podemos apreciar en nuestra actual forma de vida. Conocer antecedentes generales de los cambios de la Baja Edad Media ¿Los cambios de la Baja Edad Media, dan origen a una nueva época? Inicio: Retroalimentar los cambios de la baja Edad Media y elementos de continuidad y cambios de la época en estudio. Desarrollo: Se ubican en la página 164 y siguientes del texto, hasta 169 en donde estudian documentos y textos informativos referidos a la Baja Edad Media apoyados por el texto y su computador Preparan en pareja un PPT con el contenido en estudio en que destacan: El desarrollo Agrícola, el cambio demográfico. El desarrollo urbano, el cambio político, y el cambio cultural en la Baja Edad Media. Socializan los PPT con el curso Cierre: Comentan lo aprendido en la clase, lo que costo más entender, lo que más les gustó y hacen una relación pasado -presente En el plano del desarrollo de la agricultura. Data Computador Cuaderno Texto de Estudio Lápiz Capacidad de sintesis
  • 3. PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Primer nivel Curso: Primer año 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN Jueves 20 Y viernes 21 de Octubre Amar a los demás, especialmente a los que sufren y son marginados. DIOS COMPARTE LA CREACIÓN CON NOSOTROS Motivación cantos 1. - Aprecia el compartir la Creación: Imaginan un campamento al aire libre. 2. - Completan con dibujos los espacios punteados: Familiares, amigos, animales y aves. 3. - Comentan con sus compañeros su imaginación del campamento. Realizan campañas solidarias para reunir regalos y entregar a los niños necesitados de su comunidad que no tienen la posibilidad de recibir uno. Cuaderno Lápices de colores Lámina Lápiz mina Data Computador Comentan sobre un campamento imaginario y cómo se puede compartir con los demás cuidando la Creación. Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Primer nivel Curso: Segundo año 2022 Lunes 17 de Octubre Manifestar actitudes de maravilla y asombro por lo que Dios Padre ha creado. SOMOS CAPACES DE TRANSFORMAR LA CREACIÓN Dinámica de Inicio 1.- Reconocen que los seres humanos somos capaces de transformar la Creación. 2.- Dibujan o escriben en qué transformamos los: minerales, las plantas y los animales. Ej: nombran, dibujan y pintan 10 elementos de un árbol, jugos de frutas y elementos con metales. 3.- Exponen sus trabajos a sus compañeros. Señalan que es Dios Padre quien ha creado todo, de un modo que es investigado por los científicos. Cuaderno Lápices de colores Lámina Lápiz mina Data Computador Señalan que es Dios Padre quien ha creado todo, de un modo que es investigado por los científicos.
  • 4. PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN Curso Objetivo de aprendizaje Contenidos Actividades Genéricas Recursos Indicadores de Evaluación Tercer Año Básico Miércoles 19 de Octubre Analizar cómo, por medio de la liturgia, el Reinado de Dios se hace presente aquí y ahora. LOS VALORES CRISTIANOS EN LA COMUNIDAD 1.- Dialogan sobre los valores contestando a la pregunta: ¿para qué practicar los valores? 2.- Identifican los valores que se pueden practicar en el hogar, escuela y amigos. 3.- Escriben otros valores de su realidad y vivencia. Leen en el evangelio la parábola del trigo y la cizaña. Enumeran aquellas situaciones y personas que representan el trigo según dicha parábola. (Mt. 13, 24-30). Cuaderno Lápices de colores Lámina Lápiz mina Data Computador Expresiones litúrgicas que manifiestan la esperanza del Reinado de Dios. Señalan algunas Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Primer nivel Curso: Cuarto año 2022 Curso Objetivo de aprendizaje Contenidos Actividades Genéricas Indicadores de Evaluación Jueves 20 de Octubre Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios y nos asemejamos a su Hijo. LA VIDA NECESITA DE NUESTRA PROTECCIÓN. Canto de inicio 1. - Nombran diferentes lugares de campo, vegetales, animales y aves. 2. - Reconocen que la Creación está a nuestra protección y servicio, basado en el bien. 3. - Pintan los dibujos y dibujan otros de la Creación. Buscan en diarios y revistas la misión del Hogar de Cristo. Cuaderno Lápices de colores Lámina Lápiz mina Data Computador Reconocen que la Creación necesita de nuestra ayuda, porque Dios Padre nos la entregó para cuidarla.
  • 5. PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Quinto año 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN Lunes 17 de Octubre Descubrir que en las celebraciones litúrgicas se actualiza la Nueva Alianza con el Señor Jesús. JESÚS RESUME LOS MANDAMIENTOS Canto de inicio. 1.- Descubren el “Mandamiento del Amor”. Destacan lo principal de la lectura. 2.- Visualizan un video de resumen de los Mandamientos. 3.-Observan un dibujo de “Jesús enseñando el mandamiento del Amor” , luego pintan y decoran. 4.-Crean un afiche del mandamiento del amor al prójimo. Cuaderno Lápices de colores Lápiz mina Data Computador Destacan el carácter de Alianza que tiene para los cristianos la Eucaristía por medio de expresiones plásticas. Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Sexto año 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN Martes 18 de Octubre Señalar las cuatro consecuencias de todo pecado: la relación con el Señor, con los hermanos, consigo mismo y con el entorno LA RECONCILIACIÓN 1- Aprenden de memoria la oración del “Yo Pecador”. 2.- Escriben un “Examen de Conciencia” 3.- Decoran y pintan la lámina. 4.- Escuchan la explicación de la lectura bíblica: Mt.16,17-18. Cuaderno Lápices de colores Lápiz mina Data Computador Confecciona una pauta para entrevistar a algunos miembros de la comunidad cristiana local, preguntando, por ejemplo, por qué se reúnen los domingo, qué es lo que los congrega, qué es lo novedoso de cada domingo, cuantos cristianos se reúnen, si son cada vez más o cada vez menos, por qué, etc.
  • 6. PLANIFICACIONES DIARIAS RELIGIÓN Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Séptimo año 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN Martes 23de Octubre . Valorar las tradicionales obras de misericordia como expresiones concretas al servicio de los demás. EL PADRE HURTADO Y SU ACCIÓN SOCIAL EN CHILE 1.- Leen el comentario escrito de la acción social del Padre Hurtado. 2.- Con sus palabras reconocen lo que pensaba y quería. 3.- Decoran la ficha como si fuera una revista de colores. Indagan sobre organizaciones no gubernamentales (ONG) que se dedican a la solidaridad con los más necesitados. Organizan una exposición con afiches conseguidos en dichas organizaciones Cuaderno Lápices de colores Lápiz mina Data Computador -Identifican algunos aspectos básicos de la enseñanza social de la Iglesia. Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Octavo 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN
  • 7. PLANIFICACIONES DIARIAS de ORIENTACIÓN Profesora: Carmen Patricia Cañete Saavedra Nivel: Segundo nivel Curso: Séxto año 2022 FECHA OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN Jueves 20 de Octubre Conocer algunos Factores que influyen en el rendimiento escolar: autoestima académica, estrategias personales y grupales de trabajo y estudio, expectativas personales, condiciones y ambiente familiar. Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las capacidades de autoaprendizaje. La persona y su entorno. Fortalecen una identidad positiva en relación con el trabajo y rendimiento escolar. • Desarrollan una actitud de cooperación y aceptación responsable de tareas y Funciones en el trabajo de equipo. • Muestran interés y respeto hacia las ideas, valores y soluciones aportadas por otros en el trabajo escolar. • Desarrollan capacidades de esfuerzo y perseverancia como factores personales claves en el logro de las metas propuestas. • Identifican dificultades y desafíos que implica el trabajo escolar y proponen acciones concretas para enfrentarlos. Data Computador Cuaderno u hoja de respuestas Trabajo individual y /o grupal