SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NIVEL INICIAL
TEMA: “PLANIFICAMOS EL
”
PROYECTO CON LOS NIÑOS
17 DE ABRIL 2023 – INICIAL
DESCARGA
COMPLETO LA
SESION
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
▪
Dialoga de forma
pertinente proponiendo
ideas para la planificación
del proyecto manteniendo
el hilo de la conversación y
esperando su turno para
participar.
Dialoga de manera
espontánea con sus
compañeros para
planificar el proyecto.
2
3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
1.DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :
2. PRO PÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias / Estándar
Capacidad
/Área
SE COMUNICA ORALMENTE ▪ Obtiene la
EN SU LENGUA MATERNA información del
texto oral
ESTANDAR: ▪
Infiere e interpreta
información del
texto oral
▪
Adecúa, organiza y
desarrolla el texto
de forma coherente
y cohesionada
▪ Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica
▪Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores
▪ Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral.
Desempeños
¿Qué nos dará evidencias
de aprendizaje?
Instrumento de
evaluación/Criterio de
evaluación
Cuaderno de Campo,
Mapa de calor.
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN
RESPETO POR LAS DIFERENCIAS
▪
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
representan avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
determinados ambitos de desempeño.
Se comunica oralmente
mediante diversos tipos de
textos, identifica información
explicita, realiza inferencias
sencillas a partir de esta
información e interpreta
recursos no verbales y para
verbales de las personas de su
entorno. Opina sobre lo que
más menos le gusto del
contenido del texto. Se
expresa espontáneamente a
partir de sus conocimientos
previos con el propósito de
interactuar con un o más
interlocutores conocidos en
una situación comunicativa.
Desarrolla sus ideas
manteniéndose por lo general
en el tema utiliza vocabulario
y una pronunciación
entendible se apoya en gestos
y lenguaje corporal. En un
intercambio generalmente
participa y responde de forma
pertinente a lo que le dicen
AREA: COMUNICACIÓN
▪
▪
5 AÑOS:
▪
4 AÑOS:
▪
3 AÑOS:
Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al
interactuar con personas de su
entorno familiar, escolar o local.
Utiliza palabras de uso frecuente
y estratégicamente sonrisas,
miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y
diversos volúmenes de voz,
según su interlocutor, pedir,
convencer, agradecer. Desarrolla
sus ideas en torno a un tema,
aunque en ocasiones puede
salirse de este.
Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al
interactuar con personas de su
entorno familiar, escolar o local.
Utiliza palabras de uso
frecuente, sonrisas, miradas,
señas, gestos, movimientos
corporales y diversos volúmenes
de voz, según su interlocutor y
propósito: informar, pedir,
convencer o agradecer.
Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al
interactuar con personas de su
entorno familiar, escolar o
local.
▪
ENFOQUE TRANSVERSAL:
VALOR:
▪
ACTITUDES O ACCIONES
OBSERVABLES:
0
DESCARGA
COMPLETO LA
SESION
ACTIVIDADES DE RUTINA:
ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.
SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:
-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.
TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:
-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.
3
¿Qué necesitamos hacer antes de la
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
▪
Cartulinas.
▪
Recepción de los niños y niñas. ▪ Crayolas o Plumones.
▪
Actividades espontáneas. ▪ Hojas
▪
Actividades de rutina. ▪ Plumones
▪
Tijeras
Tiempo: 90 minutos
4.MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS
INICIO 15 minutos
▪ Esta semana nuestro proyecto aprendizaje es “SOY UNICO Y ESPECIAL” El
propósito del proyecto de aprendizaje es que los niños y niñas se reconocerán
como personas únicas y especiales iniciando un recorrido para identificar y valorar
sus propias características físicas, sus posibilidades corporales, algunas cualidades
personales, así como sus propias emociones, intereses y preferencias.
En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que
debemos cumplir para realizar nuestra actividad la docente indica que el tema
del día de hoy es “PLANIFICAMOS EL PROYECTO CON LOS NIÑOS”
Realizamos las siguientes preguntas: ¿Cómo eres? ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos
años tienes? ¿Todos seremos iguales? ¿Por qué? ¿Qué cosas podemos hacer y qué
no? ¿Cómo nos identificamos?
ASAMBLEA
▪
PROBLEMATIZACION
▪
DESCARGA
COMPLETO LA
SESION
Los niños y niñas tendrá la oportunidad de expresar sus ideas,
4
METAS DE APRENDIZ
AJE:
DESARROLLO 35 Minutos
BUSQUEDA DE INFORMACION:
▪
▪
▪
▪
▪
Qué les parece si ustedes me dictan que podemos hacer primero o que estamos
haciendo en este momento (planificando u organizando las actividades
Se les presenta el cuadro.
Los niños dictan ¿Cómo lo haremos?
Los estudiantes organizados frente a la pizarra observan un sobre conteniendo
imágenes de las actividades a desarrollar. Realizan las siguientes preguntas: ¿Qué
es? ¿Qué habrá dentro del sobre?
Descubren el contenido del sobre y con la participación de los estudiantes
pegamos en el cartel de actividades al mismo tiempo que van expresando sus
ideas frente a cada imagen referida a nuestro proyecto. Responden: ¿Qué les
parece las imágenes? ¿Les gustaría realizar estas actividades?
intereses y necesidades para planificar las actividades de su proyecto.
DESCARGA
COMPLETO LA
SESION
5
ACUERDO DE TOMA DE DESICIONES
▪
▪
Dialoga de manera espontánea con sus compañeros para planificar el
proyecto.
Al terminar de dictar todas las actividades que vamos a realizar en grupos los niños
y niñas sobre elaboran su DNI, su álbum personal identificaran sus características
físicas, sus gustos y preferencias.
La maestra junto a sus niños y niñas leen las actividades propuestas con ellos,
METACOGNICIÓN:
▪
¿Qué aprendí?
▪
▪
AUTOEVALUACIÓN:
▪
¿Participe en todo momento con mis ideas?
▪
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
▪
¿Respete los acuerdos de convivencia?
CIERRE 10 minutos
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En
qué me servirá lo aprendido hoy?
DESCARGA
COMPLETO LA
SESION
6
Obtiene la información del texto oral
Infiere e interpreta información del texto oral
Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y
cohesionada
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: “PLANIFICAMOS NUESTRO PROYECTO CON LOS NIÑOS”
FECHA: 17/04/2023
ÁREA: COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
Capacidad:
▪
▪
▪
▪
▪
▪
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿Cómo se sintieron? ¿Les gusto aprender?
3. ¿Cómo respondieron las preguntas para planificar el
proyecto?
4. ¿Tuvieron alguna dificultad?
5. ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy?
6. ¿Qué otras cosas más les gustaría aprender o conocer?
DESCARGA
COMPLETO LA
SESION

Más contenido relacionado

Similar a Planificamos el proyecto con los niños y niñas

Proyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docx
Proyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docxProyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docx
Proyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docx
JenyElizabethUgazJur
 
PLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.doc
PLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.docPLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.doc
PLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.doc
RrodriguezOstinAlexa
 
PROYECTO VALORES.docx
PROYECTO VALORES.docxPROYECTO VALORES.docx
PROYECTO VALORES.docx
Berkla Navarro
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Susana Diaz Rivera
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
Susana Diaz Rivera
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
VickyZegarra
 
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docxPLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
AshleyCuevaZelada1
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
blancacolomaguzman
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
JairoArom
 
Proyecto y sesiones Dia del Padre.pdf
Proyecto y sesiones Dia del Padre.pdfProyecto y sesiones Dia del Padre.pdf
Proyecto y sesiones Dia del Padre.pdf
LucyMarisolSnchezTor
 
PROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdf
PROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdfPROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdf
PROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdf
PecaKz
 
338.mejores alumnos, por un méxico mejor
338.mejores alumnos,  por un méxico mejor338.mejores alumnos,  por un méxico mejor
338.mejores alumnos, por un méxico mejor
dec-admin
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
ANALICAMPOS1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
HEYDIACUA
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
DanniaJimnez
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
Leny Monge Rodriguez
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
Lilu Arias
 
Aprendo con mi nombre
Aprendo con mi nombreAprendo con mi nombre
Aprendo con mi nombre
Silvia Gauto
 

Similar a Planificamos el proyecto con los niños y niñas (20)

Proyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docx
Proyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docxProyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docx
Proyec. 1 .AULA ORDENADA Y NIÑOS ORGANIZADOS (1).docx
 
PLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.doc
PLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.docPLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.doc
PLANIFICACION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 06 de diciembre L.doc
 
PROYECTO VALORES.docx
PROYECTO VALORES.docxPROYECTO VALORES.docx
PROYECTO VALORES.docx
 
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocxProyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
Proyecto de Aprendizaje del MAYO El denguedocx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMASPROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y  LOS SINTOMAS
PROYECTO DE APRENDIZAJEMAYO- EL DENGUE Y LOS SINTOMAS
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
 
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docxPLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
PLANIFICACION 3 AÑOSASI SOY YO.docx
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
 
Proyecto y sesiones Dia del Padre.pdf
Proyecto y sesiones Dia del Padre.pdfProyecto y sesiones Dia del Padre.pdf
Proyecto y sesiones Dia del Padre.pdf
 
PROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdf
PROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdfPROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdf
PROCESOS DIDACTICOS CURRI NACIL-PLANIFI CURRICULAR INICIAL.pdf
 
338.mejores alumnos, por un méxico mejor
338.mejores alumnos,  por un méxico mejor338.mejores alumnos,  por un méxico mejor
338.mejores alumnos, por un méxico mejor
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU  (1).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE YOSOY ASI Y TU (1).pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
 
Proyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aulaProyecto 1 org aula
Proyecto 1 org aula
 
Aprendo con mi nombre
Aprendo con mi nombreAprendo con mi nombre
Aprendo con mi nombre
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Planificamos el proyecto con los niños y niñas

  • 1. 1 NIVEL INICIAL TEMA: “PLANIFICAMOS EL ” PROYECTO CON LOS NIÑOS 17 DE ABRIL 2023 – INICIAL DESCARGA COMPLETO LA SESION
  • 2. CRITERIO DE EVALUACIÓN: ▪ Dialoga de forma pertinente proponiendo ideas para la planificación del proyecto manteniendo el hilo de la conversación y esperando su turno para participar. Dialoga de manera espontánea con sus compañeros para planificar el proyecto. 2 3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN 1.DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : DOCENTE : GRADO Y SECCIÓN : 2. PRO PÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias / Estándar Capacidad /Área SE COMUNICA ORALMENTE ▪ Obtiene la EN SU LENGUA MATERNA información del texto oral ESTANDAR: ▪ Infiere e interpreta información del texto oral ▪ Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada ▪ Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica ▪Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Instrumento de evaluación/Criterio de evaluación Cuaderno de Campo, Mapa de calor. BUSQUEDA DEL BIEN COMUN RESPETO POR LAS DIFERENCIAS ▪ Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representan avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ambitos de desempeño. Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos, identifica información explicita, realiza inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos no verbales y para verbales de las personas de su entorno. Opina sobre lo que más menos le gusto del contenido del texto. Se expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos con el propósito de interactuar con un o más interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus ideas manteniéndose por lo general en el tema utiliza vocabulario y una pronunciación entendible se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio generalmente participa y responde de forma pertinente a lo que le dicen AREA: COMUNICACIÓN ▪ ▪ 5 AÑOS: ▪ 4 AÑOS: ▪ 3 AÑOS: Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz, según su interlocutor, pedir, convencer, agradecer. Desarrolla sus ideas en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz, según su interlocutor y propósito: informar, pedir, convencer o agradecer. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. ▪ ENFOQUE TRANSVERSAL: VALOR: ▪ ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES: 0 DESCARGA COMPLETO LA SESION
  • 3. ACTIVIDADES DE RUTINA: ACTIVIDADES DE RUTINA Rutina de la mañana: De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc. JUEGO SIMBOLICO PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización: -Los niños y niñas deciden en que sector jugar. -Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar. SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden: -Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el juego. - Guardan y ordenan los materiales en los sectores. TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición: -Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron. 3 ¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? sesión? ▪ Cartulinas. ▪ Recepción de los niños y niñas. ▪ Crayolas o Plumones. ▪ Actividades espontáneas. ▪ Hojas ▪ Actividades de rutina. ▪ Plumones ▪ Tijeras Tiempo: 90 minutos 4.MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS INICIO 15 minutos ▪ Esta semana nuestro proyecto aprendizaje es “SOY UNICO Y ESPECIAL” El propósito del proyecto de aprendizaje es que los niños y niñas se reconocerán como personas únicas y especiales iniciando un recorrido para identificar y valorar sus propias características físicas, sus posibilidades corporales, algunas cualidades personales, así como sus propias emociones, intereses y preferencias. En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para realizar nuestra actividad la docente indica que el tema del día de hoy es “PLANIFICAMOS EL PROYECTO CON LOS NIÑOS” Realizamos las siguientes preguntas: ¿Cómo eres? ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿Todos seremos iguales? ¿Por qué? ¿Qué cosas podemos hacer y qué no? ¿Cómo nos identificamos? ASAMBLEA ▪ PROBLEMATIZACION ▪ DESCARGA COMPLETO LA SESION
  • 4. Los niños y niñas tendrá la oportunidad de expresar sus ideas, 4 METAS DE APRENDIZ AJE: DESARROLLO 35 Minutos BUSQUEDA DE INFORMACION: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Qué les parece si ustedes me dictan que podemos hacer primero o que estamos haciendo en este momento (planificando u organizando las actividades Se les presenta el cuadro. Los niños dictan ¿Cómo lo haremos? Los estudiantes organizados frente a la pizarra observan un sobre conteniendo imágenes de las actividades a desarrollar. Realizan las siguientes preguntas: ¿Qué es? ¿Qué habrá dentro del sobre? Descubren el contenido del sobre y con la participación de los estudiantes pegamos en el cartel de actividades al mismo tiempo que van expresando sus ideas frente a cada imagen referida a nuestro proyecto. Responden: ¿Qué les parece las imágenes? ¿Les gustaría realizar estas actividades? intereses y necesidades para planificar las actividades de su proyecto. DESCARGA COMPLETO LA SESION
  • 5. 5 ACUERDO DE TOMA DE DESICIONES ▪ ▪ Dialoga de manera espontánea con sus compañeros para planificar el proyecto. Al terminar de dictar todas las actividades que vamos a realizar en grupos los niños y niñas sobre elaboran su DNI, su álbum personal identificaran sus características físicas, sus gustos y preferencias. La maestra junto a sus niños y niñas leen las actividades propuestas con ellos, METACOGNICIÓN: ▪ ¿Qué aprendí? ▪ ▪ AUTOEVALUACIÓN: ▪ ¿Participe en todo momento con mis ideas? ▪ ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta? ▪ ¿Respete los acuerdos de convivencia? CIERRE 10 minutos ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? DESCARGA COMPLETO LA SESION
  • 6. 6 Obtiene la información del texto oral Infiere e interpreta información del texto oral Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. FICHA DE RETROALIMENTACIÓN TEMA: “PLANIFICAMOS NUESTRO PROYECTO CON LOS NIÑOS” FECHA: 17/04/2023 ÁREA: COMUNICACIÓN COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA Capacidad: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ 1. ¿Qué aprendimos hoy? 2. ¿Cómo se sintieron? ¿Les gusto aprender? 3. ¿Cómo respondieron las preguntas para planificar el proyecto? 4. ¿Tuvieron alguna dificultad? 5. ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos hoy? 6. ¿Qué otras cosas más les gustaría aprender o conocer? DESCARGA COMPLETO LA SESION