SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GUÍA DE APRENDIZAJE
UNIDAD O
MATEMÁTICA 7 º BÁSICO
“Plano cartesiano”
Nombre: Curso: 7º básico
Fecha:
OBJETIVO(S) DE
APRENDIZAJE:
OA 14
Identifican puntos en el plano cartesiano,
usando pares ordenados y vectores de forma
concreta y pictórica.
TEMA DEL TRABAJO: Plano cartesiano
ACTIVIDADES DE
APLICACIÓN:
 Leen la descripción del contenido para
interiorizarse en él.
 Aplican el contenido en ejercicios de
aplicación y resolución de problemas.
MECANISMO DE
EVALUACIÓN AL
REGRESAR A CLASES:
Cada estudiante debe entregar el
desarrollo de la guía, puesto que forma
parte del portafolio.
2
Instrucciones:
1. Esta guía está diseñada para que la trabajes entre el 9 y el 14 de abril.
2. Completa la guía en hojas blancas o block cuadriculado, o en ella si es
que puedes imprimirla. La revisaremos en clases y debes entregarla
cuando volvamos, ya que forma parte del portafolio.
3. Puedes recurrir a herramientas complementarias, como videos, textos
escolares, etc.
4. Recuerda utilizar tus técnicas de estudio, tal como subrayar, destacar
lo importante, hacer resúmenes, etc.
5. Lee bien las instrucciones, si algún ejercicio te presenta mayor
dificultad, consulta al mail consultas.jmacclure@gmail.com
6. Te recomiendo realizar la guía en dos momentos.
3
Posición ( , )
Posición ( , )
ACTIVIDAD DE REPASO:
Lucas y María juegan a ser piratas. Lucas simula que esconde un tesoro en el
siguiente plano y María debe adivinar la posición.
a) ¿Qué posición le dio María a Lucas para que él ubicara la ficha verde?
b) ¿Qué posición debió haber dicho María para llegar al cofre?
c) ¿Recuerdas como se describe la posición de un punto? ¿Qué eje
debemos nombrar primero?
d) ¿Qué sucede con la posición de un punto si invertimos el orden de las
coordenadas?
4
Recordemos el contenido…
Así, por ejemplo, si tenemos la coordenada (-2, -1) debemos fijarnos que ambas
coordenadas son negativas. ¿En qué cuadrante ambas coordenadas son siempre
negativas? ¡En el tercer cuadrante! (Observa la imagen).
Otro ejemplo es si tenemos la coordenada (1, -3). En ella debemos fijarnos que la
coordenada de las abscisas es positiva y la coordenada de las ordenadas es negativa.
¿En qué cuadrante se cumple esa condición de coordenadas? ¡En el cuarto
cuadrante! (Observa la imagen).
Veamos en la página siguiente una actividad de aplicación…
5
¡ACTIVIDAD!
La siguiente imagen es un mapa de una ciudad. En ella vive Luisa, y su casa
queda en la coordenada (6,2).
a) ¿Cuáles son las coordenadas del estadio ( )?
b) ¿Cuáles son las coordenadas del parque de diversiones ( )?
c) ¿Cuáles son las coordenadas de la playa ( )?
d) ¿Es correcto decir que el puerto está en la coordenada (-3, -5)? ¿Por
qué?
( , )
( , )
( , )
6
1. Identifica en que cuadrantes se encuentra cada figura, e indica las
coordenadas de los vértices de cada figura, siguiendo el ejemplo:
Ejemplo:
a) El trapecio JKLM se encuentra en los cuadrantes I y II.
Sus vértices son: J ( -3, 1), K (1, 1), L (0, 3) y M ( -2, 3).
b)
c)
d)
7
2. Determina qué figura representan los siguientes pares coordenados:
a) A (2,2), B ( 4,2) y C ( 3,5)
b) P (2, -1), Q (5, -1), R (5,1) y T (2, 1)
8
¡Aprendamos algo nuevo!
Pongámoslo en práctica…
Un helicóptero se desplaza hacia nuevas posiciones. ¿Cómo podrías
representar el desplazamiento de un helicóptero en el plano cartesiano?
Paso 1: Identifica las coordenadas del punto final (B) e inicial (A) del
desplazamiento.
La abscisa del punto A se desplaza en 4 unidades a la derecha (positivo) y su
ordenada se desplaza 1 unidad hacia arriba (positivo), por lo tanto:
El punto inicial es (2,3) y el punto final es (2+ 4, 3+1)
9
a) ¿Cuál es el punto resultante de la operación propuesta al final del paso
1?
Paso 2: Representa el desplazamiento mediante un vector v
#⃗. La posición inicial
del avión corresponderá al inicio del vector y la posición final, al
extremo de la flecha del vector.
Paso 3: Determina las coordenadas del vector de desplazamiento #
v
#⃗. Para ello,
resta las abscisas de los puntos final e inicial y luego resta las
ordenadas. Punto final
v
#⃗ = (6, 4) − (2, 3) = (6 − 2, 4 − 3) = (4, 1)
Punto inicial
Paso 4: Identificaremos el vector de desplazamiento.
El vector desplazamiento #
v
#⃗ es el que
inicia en (0, 0) y finaliza en (4, 1), es
decir, el vector trasladado al origen
del plano cartesiano.
b) ¿Por qué podemos decir que el vector que une A y B es equivalente al
vector de desplazamiento?
10
¡ACTIVIDAD!
A partir de la imagen, responde:
a) Determina los vectores desplazamiento de las siguientes figuras.
Considera las que no tienen comilla como la original, y las que tienen
comilla la imagen desplazada.
b) ¿Cuáles serían los vectores desplazamiento si las imágenes originales
fueran las figuras con comilla?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tangram
TangramTangram
Secuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de EulerSecuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de Euler
Noemi Haponiuk
 
Pirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballeraPirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballera
Miguel de Vicente López
 
El tradicional juego del trompo.
El tradicional juego del trompo.El tradicional juego del trompo.
El tradicional juego del trompo.
Deisy Martiinez
 
Actividad sobre el "Fair play"
Actividad sobre el "Fair play"Actividad sobre el "Fair play"
Actividad sobre el "Fair play"
Ismael Burone
 
Juegos para matemática
Juegos para matemáticaJuegos para matemática
Juegos para matemática
barbara_aguilar07
 
Frisos Mosaicos
Frisos MosaicosFrisos Mosaicos
Frisos Mosaicos
luisguor
 
Juegos del mundo
Juegos del mundoJuegos del mundo
Juegos del mundo
josemss
 
Juegos tradicionales-y-populares
Juegos tradicionales-y-popularesJuegos tradicionales-y-populares
Juegos tradicionales-y-populares
Sara Ortiz Petit
 
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasitaGuia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
lauramolina140
 
Cono, cilindro y cuerpos regulares
Cono, cilindro y cuerpos regularesCono, cilindro y cuerpos regulares
Cono, cilindro y cuerpos regulares
Ernesto Velasquez
 
¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]
¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]
¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]
Xoch Itl
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Cubo exposicion
Cubo exposicionCubo exposicion
Cubo exposicion
'ITzel ROman PrhApe
 
Guía de cuadriláteros
Guía de cuadriláterosGuía de cuadriláteros
Guía de cuadriláteros
Vanemalave
 
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Práctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel matePráctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel mate
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Prof.Grettel _mate
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
Maria
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Hiram Baez Andino
 
Educacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - MatemáticaEducacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - Matemática
mirthao
 

La actualidad más candente (20)

Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Secuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de EulerSecuencia didáctica recta de Euler
Secuencia didáctica recta de Euler
 
Pirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballeraPirámide en perspectiva caballera
Pirámide en perspectiva caballera
 
El tradicional juego del trompo.
El tradicional juego del trompo.El tradicional juego del trompo.
El tradicional juego del trompo.
 
Actividad sobre el "Fair play"
Actividad sobre el "Fair play"Actividad sobre el "Fair play"
Actividad sobre el "Fair play"
 
Juegos para matemática
Juegos para matemáticaJuegos para matemática
Juegos para matemática
 
Frisos Mosaicos
Frisos MosaicosFrisos Mosaicos
Frisos Mosaicos
 
Juegos del mundo
Juegos del mundoJuegos del mundo
Juegos del mundo
 
Juegos tradicionales-y-populares
Juegos tradicionales-y-popularesJuegos tradicionales-y-populares
Juegos tradicionales-y-populares
 
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasitaGuia#11 geometria-septimo-orcasita
Guia#11 geometria-septimo-orcasita
 
Cono, cilindro y cuerpos regulares
Cono, cilindro y cuerpos regularesCono, cilindro y cuerpos regulares
Cono, cilindro y cuerpos regulares
 
¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]
¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]
¡A girar! ¿ángulos_y_grados__¡dales_la_vuelta![1]
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Cubo exposicion
Cubo exposicionCubo exposicion
Cubo exposicion
 
Guía de cuadriláteros
Guía de cuadriláterosGuía de cuadriláteros
Guía de cuadriláteros
 
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
 
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Práctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel matePráctica  de  operaciones  combinadas  con  numeros  enteros prof.grettel mate
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
 
Taller de Matemática
Taller de MatemáticaTaller de Matemática
Taller de Matemática
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Educacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - MatemáticaEducacion Sexual Integral - Matemática
Educacion Sexual Integral - Matemática
 

Similar a plano cartesiano 7mo año jueves.doc

Bloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_esoBloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
Kata Vargas
 
Geometria septimo
Geometria septimoGeometria septimo
Geometria septimo
Monica Gonzalez
 
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Folleto calculo  diferencial_con_matlabFolleto calculo  diferencial_con_matlab
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Liudmi
 
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdfRepresentacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
km3397016
 
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte  (vectores).pdfCapítulo 1 3ra parte  (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
FlorenciaArroyo3
 
Jessica dugarte
Jessica dugarteJessica dugarte
Jessica dugarte
delpinopatrick
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
matedivliss
 
Clase
ClaseClase
Clase
pamemg
 
Universidad Autonoma de Chinandega 2
Universidad Autonoma de Chinandega 2Universidad Autonoma de Chinandega 2
Universidad Autonoma de Chinandega 2
Tania Lindo
 
coordenadas polares
coordenadas polarescoordenadas polares
coordenadas polares
Karina Lizbeth
 
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
Patricia Julio Bravo
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
karelis vizcaino
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
Johan Delgado Toro
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
karelis vizcaino
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
jeffersonzarza1
 
Unidad parabola shared
Unidad parabola sharedUnidad parabola shared
Unidad parabola shared
Jorge Gonzales
 
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
jose Fontalvo
 

Similar a plano cartesiano 7mo año jueves.doc (20)

Bloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_esoBloque 04 01_1_eso
Bloque 04 01_1_eso
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
 
Geometria septimo
Geometria septimoGeometria septimo
Geometria septimo
 
Folleto calculo diferencial_con_matlab
Folleto calculo  diferencial_con_matlabFolleto calculo  diferencial_con_matlab
Folleto calculo diferencial_con_matlab
 
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdfRepresentacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
 
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte  (vectores).pdfCapítulo 1 3ra parte  (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
 
Jessica dugarte
Jessica dugarteJessica dugarte
Jessica dugarte
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Universidad Autonoma de Chinandega 2
Universidad Autonoma de Chinandega 2Universidad Autonoma de Chinandega 2
Universidad Autonoma de Chinandega 2
 
coordenadas polares
coordenadas polarescoordenadas polares
coordenadas polares
 
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
 
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdfESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
ESP. MATEMÁTICA G.J. 28-09-2022 2.pdf
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Bicicross
BicicrossBicicross
Bicicross
 
Unidad parabola shared
Unidad parabola sharedUnidad parabola shared
Unidad parabola shared
 
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

plano cartesiano 7mo año jueves.doc

  • 1. 1 GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD O MATEMÁTICA 7 º BÁSICO “Plano cartesiano” Nombre: Curso: 7º básico Fecha: OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE: OA 14 Identifican puntos en el plano cartesiano, usando pares ordenados y vectores de forma concreta y pictórica. TEMA DEL TRABAJO: Plano cartesiano ACTIVIDADES DE APLICACIÓN:  Leen la descripción del contenido para interiorizarse en él.  Aplican el contenido en ejercicios de aplicación y resolución de problemas. MECANISMO DE EVALUACIÓN AL REGRESAR A CLASES: Cada estudiante debe entregar el desarrollo de la guía, puesto que forma parte del portafolio.
  • 2. 2 Instrucciones: 1. Esta guía está diseñada para que la trabajes entre el 9 y el 14 de abril. 2. Completa la guía en hojas blancas o block cuadriculado, o en ella si es que puedes imprimirla. La revisaremos en clases y debes entregarla cuando volvamos, ya que forma parte del portafolio. 3. Puedes recurrir a herramientas complementarias, como videos, textos escolares, etc. 4. Recuerda utilizar tus técnicas de estudio, tal como subrayar, destacar lo importante, hacer resúmenes, etc. 5. Lee bien las instrucciones, si algún ejercicio te presenta mayor dificultad, consulta al mail consultas.jmacclure@gmail.com 6. Te recomiendo realizar la guía en dos momentos.
  • 3. 3 Posición ( , ) Posición ( , ) ACTIVIDAD DE REPASO: Lucas y María juegan a ser piratas. Lucas simula que esconde un tesoro en el siguiente plano y María debe adivinar la posición. a) ¿Qué posición le dio María a Lucas para que él ubicara la ficha verde? b) ¿Qué posición debió haber dicho María para llegar al cofre? c) ¿Recuerdas como se describe la posición de un punto? ¿Qué eje debemos nombrar primero? d) ¿Qué sucede con la posición de un punto si invertimos el orden de las coordenadas?
  • 4. 4 Recordemos el contenido… Así, por ejemplo, si tenemos la coordenada (-2, -1) debemos fijarnos que ambas coordenadas son negativas. ¿En qué cuadrante ambas coordenadas son siempre negativas? ¡En el tercer cuadrante! (Observa la imagen). Otro ejemplo es si tenemos la coordenada (1, -3). En ella debemos fijarnos que la coordenada de las abscisas es positiva y la coordenada de las ordenadas es negativa. ¿En qué cuadrante se cumple esa condición de coordenadas? ¡En el cuarto cuadrante! (Observa la imagen). Veamos en la página siguiente una actividad de aplicación…
  • 5. 5 ¡ACTIVIDAD! La siguiente imagen es un mapa de una ciudad. En ella vive Luisa, y su casa queda en la coordenada (6,2). a) ¿Cuáles son las coordenadas del estadio ( )? b) ¿Cuáles son las coordenadas del parque de diversiones ( )? c) ¿Cuáles son las coordenadas de la playa ( )? d) ¿Es correcto decir que el puerto está en la coordenada (-3, -5)? ¿Por qué? ( , ) ( , ) ( , )
  • 6. 6 1. Identifica en que cuadrantes se encuentra cada figura, e indica las coordenadas de los vértices de cada figura, siguiendo el ejemplo: Ejemplo: a) El trapecio JKLM se encuentra en los cuadrantes I y II. Sus vértices son: J ( -3, 1), K (1, 1), L (0, 3) y M ( -2, 3). b) c) d)
  • 7. 7 2. Determina qué figura representan los siguientes pares coordenados: a) A (2,2), B ( 4,2) y C ( 3,5) b) P (2, -1), Q (5, -1), R (5,1) y T (2, 1)
  • 8. 8 ¡Aprendamos algo nuevo! Pongámoslo en práctica… Un helicóptero se desplaza hacia nuevas posiciones. ¿Cómo podrías representar el desplazamiento de un helicóptero en el plano cartesiano? Paso 1: Identifica las coordenadas del punto final (B) e inicial (A) del desplazamiento. La abscisa del punto A se desplaza en 4 unidades a la derecha (positivo) y su ordenada se desplaza 1 unidad hacia arriba (positivo), por lo tanto: El punto inicial es (2,3) y el punto final es (2+ 4, 3+1)
  • 9. 9 a) ¿Cuál es el punto resultante de la operación propuesta al final del paso 1? Paso 2: Representa el desplazamiento mediante un vector v #⃗. La posición inicial del avión corresponderá al inicio del vector y la posición final, al extremo de la flecha del vector. Paso 3: Determina las coordenadas del vector de desplazamiento # v #⃗. Para ello, resta las abscisas de los puntos final e inicial y luego resta las ordenadas. Punto final v #⃗ = (6, 4) − (2, 3) = (6 − 2, 4 − 3) = (4, 1) Punto inicial Paso 4: Identificaremos el vector de desplazamiento. El vector desplazamiento # v #⃗ es el que inicia en (0, 0) y finaliza en (4, 1), es decir, el vector trasladado al origen del plano cartesiano. b) ¿Por qué podemos decir que el vector que une A y B es equivalente al vector de desplazamiento?
  • 10. 10 ¡ACTIVIDAD! A partir de la imagen, responde: a) Determina los vectores desplazamiento de las siguientes figuras. Considera las que no tienen comilla como la original, y las que tienen comilla la imagen desplazada. b) ¿Cuáles serían los vectores desplazamiento si las imágenes originales fueran las figuras con comilla?