SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura En Pedagogía Infantil
Juego, tecnología y conocimiento infantil
Deisy Carolina Martínez Guio Código: 20132187142
Marilyn Estefany Quimbay Alarcon: 20132187123
EL TRADICIONAL JUEGO DEL TROMPO
HISTORIA: El origen del
trompo es más bien incierto
aunque se tiene conocimiento
de existencia de peonzas
desde el año 4000 a. C., ya
que se han encontrado
algunos ejemplares,
elaborados con arcilla, en la
orilla del río Éufrates.
Hay rastros de trompos en
pinturas muy antiguas y en
algunos textos literarios que
citan el juego.
Por ejemplo es mencionado en los escritos de Marco Porcio Catón el mayor
político e historiador romano. Además, el trompo aparece en los escritos de
Virgilio, destacándose en su obra Eneida (siglo I a. C.). En el Museo Británico se
conservan restos antiguos fechados en el 1250 a. C. en los que se aprecia a un
niño dedicándole al dios Zagreo gran número de juguetes, entre ellos un trompo
con su látigo.
A Platón le servía como metáfora del movimiento y Aristófanes se confesaba
aficionado al trompo. El poeta romano Ovidio también menciona el trompo en
sus poemas y Aulus Persius Flaccus, otro poeta romano, decía que “en su niñez
tuvo mayor afición al trompo que a los estudios“. Incluso en la mismísima Troya
fueron encontrados unos trompos hechos de barro.
Todo parece indicar que fueron las culturas de Oriente, China y Japón, quienes
introdujeron en Occidente este juguete tan peculiar.
En Japón, adultos y niños juegan al trompo convirtiendo este aspecto lúdico a
un verdadero arte y de esta forma ejecutan numerosos espectáculos, de entre
los que destaca aquel en el que, justamente después de lanzar el trompo, lo
recogen con una lienza para hacerlo bailar en la palma de las manos o en paletas
dobles pasando de la una a la otra e incluso en ambas caras de la misma o en la
hoja de un sable hasta terminar bailando en la punta del mismo.
En América, este juego estaba también muy extendido de norte a sur en las
distintas etnias. De hecho parece haber constancia de trompos en Perú desde
tiempos prehistóricos.
Niño jugando con una peonza
COMO SE JUEGA Y SUS REGLAS:
El juego del trompo requiere gran habilidad y destreza de los jugadores, así
como buena puntería. En general, en este juego no se trata de ganar algo, sino
de no perder un trompo.
La única regla que tiene es que se debe hacer bailar el trompo con una pita.
Se debe enrollar la cuerda al trompo, para luego lanzarlo al suelo intentando
bailarlo. Según la edad de los jugadores así es el grado de dificultad para
hacer los distintos trucos mientras el trompo se mantenga girando.
Estos son distintos trucos para jugar y entretenerse:
1- Que se mantenga por más tiempo dormido el trompo en el suelo.
2- Bailarlo en el suelo y levantarlo con la mano, manteniéndolo el mayor
tiempo girando en la mano.
3- Colocar un trompo dentro de un círculo marcado en el suelo y
realizar el juego en grupo, para que gane quien haga más marcas al
trompo del círculo.
4- Colocar una moneda en el centro del círculo marcado en el suelo, el
jugador que logre sacar la moneda
gana.
Tipos de tiro:
 Pelotiarlo: es tirarlo al aire,
cogerlo en la mano, sin dejarlo
caer, y hacerlo bailar allí. A bili
tapi es coger el trompo que está
bailando y halarlo sin que deje de
bailar, mediante la pita.
 Patada: Los jugadores enrollan
sus trompos y los tiran a darle
a otro que puede estar
bailando o estar tendido. Este
trompo tendido se escoge por
sorteo. Si al tirar alguien
falla, se levanta el trompo
tendido y se tiende el que
falló, entrando a jugar el
primero
REGION PACIFICA
El juego del trompo se juega en la mayoría de regiones de Colombia, sin
embargo en la región del pacifico se ve con más fuerza.
¿DE QUE ESTA HECHO EL TROMPO?
Tradicionalmente los trompos han sido construidos con maderas duras
(espino, encina, boj o haya) aunque también se han encontrado ejemplares
hechos con arcilla, frutas secas o nueces de palma. Hoy se han masificado y
para su fabricación se utilizan
diferentes tipos de maderas y
materiales sintéticos
como plásticos, fibra de
carbono, neopreno y
otros polímeros.
Juguete didáctico en madera
elaborado en el municipio de
Manizales en el departamento
de Caldas.
Web grafía:
 http://artesaniasdecaldas.com/tienda/index.php/catalog/product/view/
id/133/s/trompos-colombianos/category/7/productos-indigenas.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Trompo
 http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/21/TH_21_002_026_0.p
df
 http://juegostradicionaless.com/ElTrompo.html
 http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1361/1/3
06481G939.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointCristina
 
Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)meibyriascos
 
Juego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciegaJuego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciegaKatherin Romero
 
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"juranyadelia
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesdeisi alama
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesNombre Apellidos
 
Rondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos InfantilesRondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos InfantilesYelena Segura
 
Aviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelosAviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelosEdwin Cuenca
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesAmerica Magana
 
Juegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de VenezuelaJuegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de VenezuelaJesusValladares9
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaMiguel Ángel
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesAmerica Magana
 
Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite Sonia Suarez
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadRosiris R Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Juego canicas
Juego  canicasJuego  canicas
Juego canicas
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power point
 
Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)
 
Juego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciegaJuego de la gallinita ciega
Juego de la gallinita ciega
 
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
JUEGO TRADICIONAL "CANICAS"
 
El trompo
El trompoEl trompo
El trompo
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 
Rondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos InfantilesRondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos Infantiles
 
Juego tradicional la gallina ciega
Juego tradicional la gallina ciegaJuego tradicional la gallina ciega
Juego tradicional la gallina ciega
 
Aviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelosAviones de papel - modelos
Aviones de papel - modelos
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Juegos Populares del Ecuador
Juegos Populares del EcuadorJuegos Populares del Ecuador
Juegos Populares del Ecuador
 
Juegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de VenezuelaJuegos tradicionales de Venezuela
Juegos tradicionales de Venezuela
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite Juego tradicional el escondite
Juego tradicional el escondite
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidad
 

Similar a El tradicional juego del trompo.

Eltrompo
EltrompoEltrompo
EltrompoGledsi
 
Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny 21394802
 
Los Chikos Kuuek
Los Chikos KuuekLos Chikos Kuuek
Los Chikos Kuuekguestdd9b1b
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-IVAN DARIO PEREZ
 
Presentación1gianni
Presentación1gianniPresentación1gianni
Presentación1gianniguest805b0d
 
Eljuegodeltrompo
EljuegodeltrompoEljuegodeltrompo
EljuegodeltrompoAlix Jerez
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianostatiana902
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosANArosa73
 
Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1renequero
 
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOSJUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOSFelipe_Toscano
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionalesmario1703
 
Juegos Tradicionales2
Juegos Tradicionales2Juegos Tradicionales2
Juegos Tradicionales2mario1703
 
Juegos trasmiera
Juegos trasmieraJuegos trasmiera
Juegos trasmieraiesricardo
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalessantyrufino66
 
Juegostradicionales2
Juegostradicionales2Juegostradicionales2
Juegostradicionales2soutomartinez
 

Similar a El tradicional juego del trompo. (20)

Eltrompo
EltrompoEltrompo
Eltrompo
 
Juguetes tradicionales
Juguetes tradicionalesJuguetes tradicionales
Juguetes tradicionales
 
Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny Juegos tradicionales..marianny
Juegos tradicionales..marianny
 
Los Chikos Kuuek
Los Chikos KuuekLos Chikos Kuuek
Los Chikos Kuuek
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
 
Presentación1gianni
Presentación1gianniPresentación1gianni
Presentación1gianni
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juegos Chilenos
Juegos ChilenosJuegos Chilenos
Juegos Chilenos
 
Eljuegodeltrompo
EljuegodeltrompoEljuegodeltrompo
Eljuegodeltrompo
 
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianosJuegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales colombianos
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1
 
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOSJUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Juegos Tradicionales2
Juegos Tradicionales2Juegos Tradicionales2
Juegos Tradicionales2
 
Juegos trasmiera
Juegos trasmieraJuegos trasmiera
Juegos trasmiera
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegostradicionales2
Juegostradicionales2Juegostradicionales2
Juegostradicionales2
 

Más de Deisy Martiinez

Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosDeisy Martiinez
 
Cientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdfCientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdfDeisy Martiinez
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaDeisy Martiinez
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaDeisy Martiinez
 

Más de Deisy Martiinez (10)

Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianos
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdfCientificos colombianospdf
Cientificos colombianospdf
 
Bicicleta plegable
Bicicleta plegableBicicleta plegable
Bicicleta plegable
 
Bicleta pegable
Bicleta pegableBicleta pegable
Bicleta pegable
 
Reflexion truman y eva
Reflexion truman y eva Reflexion truman y eva
Reflexion truman y eva
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
 
Infancia y tecnologia
Infancia y tecnologiaInfancia y tecnologia
Infancia y tecnologia
 
Infancia y tecnologia
Infancia y tecnologiaInfancia y tecnologia
Infancia y tecnologia
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

El tradicional juego del trompo.

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura En Pedagogía Infantil Juego, tecnología y conocimiento infantil Deisy Carolina Martínez Guio Código: 20132187142 Marilyn Estefany Quimbay Alarcon: 20132187123
  • 2. EL TRADICIONAL JUEGO DEL TROMPO HISTORIA: El origen del trompo es más bien incierto aunque se tiene conocimiento de existencia de peonzas desde el año 4000 a. C., ya que se han encontrado algunos ejemplares, elaborados con arcilla, en la orilla del río Éufrates. Hay rastros de trompos en pinturas muy antiguas y en algunos textos literarios que citan el juego. Por ejemplo es mencionado en los escritos de Marco Porcio Catón el mayor político e historiador romano. Además, el trompo aparece en los escritos de Virgilio, destacándose en su obra Eneida (siglo I a. C.). En el Museo Británico se conservan restos antiguos fechados en el 1250 a. C. en los que se aprecia a un niño dedicándole al dios Zagreo gran número de juguetes, entre ellos un trompo con su látigo. A Platón le servía como metáfora del movimiento y Aristófanes se confesaba aficionado al trompo. El poeta romano Ovidio también menciona el trompo en sus poemas y Aulus Persius Flaccus, otro poeta romano, decía que “en su niñez tuvo mayor afición al trompo que a los estudios“. Incluso en la mismísima Troya fueron encontrados unos trompos hechos de barro. Todo parece indicar que fueron las culturas de Oriente, China y Japón, quienes introdujeron en Occidente este juguete tan peculiar. En Japón, adultos y niños juegan al trompo convirtiendo este aspecto lúdico a un verdadero arte y de esta forma ejecutan numerosos espectáculos, de entre los que destaca aquel en el que, justamente después de lanzar el trompo, lo recogen con una lienza para hacerlo bailar en la palma de las manos o en paletas dobles pasando de la una a la otra e incluso en ambas caras de la misma o en la hoja de un sable hasta terminar bailando en la punta del mismo. En América, este juego estaba también muy extendido de norte a sur en las distintas etnias. De hecho parece haber constancia de trompos en Perú desde tiempos prehistóricos. Niño jugando con una peonza
  • 3. COMO SE JUEGA Y SUS REGLAS: El juego del trompo requiere gran habilidad y destreza de los jugadores, así como buena puntería. En general, en este juego no se trata de ganar algo, sino de no perder un trompo. La única regla que tiene es que se debe hacer bailar el trompo con una pita. Se debe enrollar la cuerda al trompo, para luego lanzarlo al suelo intentando bailarlo. Según la edad de los jugadores así es el grado de dificultad para hacer los distintos trucos mientras el trompo se mantenga girando. Estos son distintos trucos para jugar y entretenerse: 1- Que se mantenga por más tiempo dormido el trompo en el suelo. 2- Bailarlo en el suelo y levantarlo con la mano, manteniéndolo el mayor tiempo girando en la mano.
  • 4. 3- Colocar un trompo dentro de un círculo marcado en el suelo y realizar el juego en grupo, para que gane quien haga más marcas al trompo del círculo. 4- Colocar una moneda en el centro del círculo marcado en el suelo, el jugador que logre sacar la moneda gana. Tipos de tiro:  Pelotiarlo: es tirarlo al aire, cogerlo en la mano, sin dejarlo caer, y hacerlo bailar allí. A bili tapi es coger el trompo que está bailando y halarlo sin que deje de bailar, mediante la pita.
  • 5.  Patada: Los jugadores enrollan sus trompos y los tiran a darle a otro que puede estar bailando o estar tendido. Este trompo tendido se escoge por sorteo. Si al tirar alguien falla, se levanta el trompo tendido y se tiende el que falló, entrando a jugar el primero REGION PACIFICA El juego del trompo se juega en la mayoría de regiones de Colombia, sin embargo en la región del pacifico se ve con más fuerza. ¿DE QUE ESTA HECHO EL TROMPO? Tradicionalmente los trompos han sido construidos con maderas duras (espino, encina, boj o haya) aunque también se han encontrado ejemplares hechos con arcilla, frutas secas o nueces de palma. Hoy se han masificado y
  • 6. para su fabricación se utilizan diferentes tipos de maderas y materiales sintéticos como plásticos, fibra de carbono, neopreno y otros polímeros. Juguete didáctico en madera elaborado en el municipio de Manizales en el departamento de Caldas. Web grafía:  http://artesaniasdecaldas.com/tienda/index.php/catalog/product/view/ id/133/s/trompos-colombianos/category/7/productos-indigenas.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Trompo  http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/21/TH_21_002_026_0.p df  http://juegostradicionaless.com/ElTrompo.html  http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/1361/1/3 06481G939.pdf