SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Sandino
Compare los siguientes objetivos y preguntas de investigación. ¿Cuál de ambos planteamientos es
más específico y claro? ¿Cuál piensa que es mejor? Recuerde que estamos bajo la óptica
cuantitativa.
Planteamiento 1 Objetivo: analizar el efecto de un profesor autocrático y uno democrático en el
aprendizaje de conceptos de las matemáticas elementales entre niños de escuelas públicas
ubicadas en zonas rurales de la provincia de Salta en Argentina. El estudio se realizaría con niños
que asisten a su primer curso de matemáticas. Pregunta: ¿el estilo de liderazgo (democrático o
autocrático) del profesor se encuentra relacionado con el nivel de aprendizaje de conceptos
matemáticos elementales?
Planteamiento 2 Objetivo: analizar las variables que se relacionen con el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los niños en edad preescolar. Pregunta: ¿cuáles son las variables que se
relacionan con el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Cree que el segundo planteamiento es
demasiado general? ¿Podría mejorarse respecto al primero? ¿Cómo?
El planteamiento 1 es más específico porque el estudio está delimitado por zona, el estudio será
realizado en zonas Rurales de la provincia de Salta en Argentina. Esto nos da una muestra que
fácilmente podemos abarcar. El segundo estudio no delimita la zona ni la muestra que deberíamos
de trabajar. También es más específico porque la investigación se realizará con niños del primer
curso de matemáticas mientras que el planteamiento 2 se realiza con los niños en edad de
preescolar el cual abarca una variable de tiempo de 2 a 3 años. Al mismo tiempo el planteamiento
1 a pesar de presentarnos con el desafío de definir una escala entre liderazgo democrático o
autocrático, los resultados son medibles con métodos tradicionales como el desempeño de los
estudiantes en conceptos matemáticos elementales mediante notas, exámenes, etc. Tomando en
cuenta que estamos trabajando bajo la óptica cuantitativa, el planteamiento 1 es más específico y
nos provee variables que son más fáciles de medir con métodos cuantitativos al igual que una
muestra más pequeña que nos facilita el trabajo de investigación.

Más contenido relacionado

Similar a Planteamiento cuantitativo del problema

pRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisapRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisa
Elizabeth Lopez
 
Investigaciones Emociones y Matemática
Investigaciones Emociones y MatemáticaInvestigaciones Emociones y Matemática
Investigaciones Emociones y Matemática
profeyaireth
 
Analisis de tesis
Analisis de tesisAnalisis de tesis
Analisis de tesis
Yesica Munayco Morán
 
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIALTAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
sarahi Balladares Alvarado
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
UA3.PISA
UA3.PISAUA3.PISA
Trabajo grupal 1 grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticas
Trabajo grupal 1   grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticasTrabajo grupal 1   grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticas
Trabajo grupal 1 grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticas
Jose Antonio Cruz Almengor
 
PRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EITPRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EIT
Allison Pimienta
 
Pisa
PisaPisa
784paes
784paes784paes
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
Xavier Soria Poma
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
fannycastilloh
 
Paes 2012
Paes 2012Paes 2012
Paes 2012
mirnasoltero
 
Paes 2012
Paes 2012Paes 2012
Paes 2012
RicardoJocker
 
ENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdf
ENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdfENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdf
ENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdf
Sandra307432
 
DOCENCIA.-1.pptx
DOCENCIA.-1.pptxDOCENCIA.-1.pptx
DOCENCIA.-1.pptx
DianaVelazquez64
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
c-0
 
Trabajo Final Grupo100105-16
Trabajo Final Grupo100105-16Trabajo Final Grupo100105-16
Trabajo Final Grupo100105-16
Miguel Ramírez
 
Investigación preguntas enlace
Investigación preguntas enlaceInvestigación preguntas enlace
Investigación preguntas enlace
meraryfs
 

Similar a Planteamiento cuantitativo del problema (20)

pRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisapRasgos de matemáticas de pisa
pRasgos de matemáticas de pisa
 
Investigaciones Emociones y Matemática
Investigaciones Emociones y MatemáticaInvestigaciones Emociones y Matemática
Investigaciones Emociones y Matemática
 
Analisis de tesis
Analisis de tesisAnalisis de tesis
Analisis de tesis
 
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIALTAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
UA3.PISA
UA3.PISAUA3.PISA
UA3.PISA
 
Trabajo grupal 1 grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticas
Trabajo grupal 1   grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticasTrabajo grupal 1   grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticas
Trabajo grupal 1 grupo fractales - el porqué y para qué evaluar matemáticas
 
PRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EITPRESENTACIÓN EIT
PRESENTACIÓN EIT
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
784paes
784paes784paes
784paes
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
Paes 2012
Paes 2012Paes 2012
Paes 2012
 
Paes 2012
Paes 2012Paes 2012
Paes 2012
 
ENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdf
ENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdfENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdf
ENCUESTA_SOBRE_CONVIVENCIA.pdf
 
DOCENCIA.-1.pptx
DOCENCIA.-1.pptxDOCENCIA.-1.pptx
DOCENCIA.-1.pptx
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Trabajo Final Grupo100105-16
Trabajo Final Grupo100105-16Trabajo Final Grupo100105-16
Trabajo Final Grupo100105-16
 
Investigación preguntas enlace
Investigación preguntas enlaceInvestigación preguntas enlace
Investigación preguntas enlace
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Planteamiento cuantitativo del problema

  • 1. Álvaro Sandino Compare los siguientes objetivos y preguntas de investigación. ¿Cuál de ambos planteamientos es más específico y claro? ¿Cuál piensa que es mejor? Recuerde que estamos bajo la óptica cuantitativa. Planteamiento 1 Objetivo: analizar el efecto de un profesor autocrático y uno democrático en el aprendizaje de conceptos de las matemáticas elementales entre niños de escuelas públicas ubicadas en zonas rurales de la provincia de Salta en Argentina. El estudio se realizaría con niños que asisten a su primer curso de matemáticas. Pregunta: ¿el estilo de liderazgo (democrático o autocrático) del profesor se encuentra relacionado con el nivel de aprendizaje de conceptos matemáticos elementales? Planteamiento 2 Objetivo: analizar las variables que se relacionen con el proceso de enseñanza- aprendizaje de los niños en edad preescolar. Pregunta: ¿cuáles son las variables que se relacionan con el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Cree que el segundo planteamiento es demasiado general? ¿Podría mejorarse respecto al primero? ¿Cómo? El planteamiento 1 es más específico porque el estudio está delimitado por zona, el estudio será realizado en zonas Rurales de la provincia de Salta en Argentina. Esto nos da una muestra que fácilmente podemos abarcar. El segundo estudio no delimita la zona ni la muestra que deberíamos de trabajar. También es más específico porque la investigación se realizará con niños del primer curso de matemáticas mientras que el planteamiento 2 se realiza con los niños en edad de preescolar el cual abarca una variable de tiempo de 2 a 3 años. Al mismo tiempo el planteamiento 1 a pesar de presentarnos con el desafío de definir una escala entre liderazgo democrático o autocrático, los resultados son medibles con métodos tradicionales como el desempeño de los estudiantes en conceptos matemáticos elementales mediante notas, exámenes, etc. Tomando en cuenta que estamos trabajando bajo la óptica cuantitativa, el planteamiento 1 es más específico y nos provee variables que son más fáciles de medir con métodos cuantitativos al igual que una muestra más pequeña que nos facilita el trabajo de investigación.