SlideShare una empresa de Scribd logo
WALIKNG YOUR LIFE PROYECT
(Recorriendo tu proyecto de vida)
PRESENTADO POR:
JESSICA PAOLA PANQUEBA LEAL
MALORITH ESTHER DIAZ BLANCO
DOCENTE: JENIFER DUCON
COLEGIO DISTRITAL VENECIA
GESTION DE PROYECTOS
1101 - EMF
2014
1. Planteamiento del problema
1.1Pregunta problema
Mediante que estrategias orientar a los estudiantes del grado 9°,
colegio Venecia, localidad Tunjuelito en la búsqueda de su
verdadera vocación.
1.2Justificación del problema
El no saber elegir entre lo que se quiere y lo que más le conviene en
su verdadera vocación profesional es un gran problema ya que a
veces nos dejamos guiar por el buen pago monetario y no por hacer
algo que realmente queremos.
Al empezar un proceso desde le grado noveno se tendría u mejor
desempeño y se obtendrían mejores resultados, ya que en los dos
últimos años se ven la gran velocidad con la que avanza el tiempo, a
veces no tenemos bien claro que se quiere hacer y qué no.
1.3Descripción del problema
Los seres humanos siempre vamos en busca de conseguir una serie
de fines o metas en su vida. Algunos de esos fines son
insignificantes y los perseguimos inconscientemente, pero otros nos
sirven de guía para encauzar nuestra vida. La pregunta clave es:
¿Dedicamos un tiempo pausado a plantearnos que realizaremos los
jóvenes al salir del colegio? La mayoría de las personas ni siquiera
han fijado un objeto claro en su vida.
Mediante una serie de planteamientos he querido organizar ideas,
anhelos, sueños e intereses para verlos reflejados en un proyecto
de vida claro y acorde a mi realidad.
El proyecto de vida es como un camino para alcanzar la meta: es el
plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El
proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas
facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las
relaciones, en el modo de ver la vida y ayudar a comprometerse en
las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en
que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión.
2. Objetivos
2.1Objetivo General
Orientar a los estudiantes del grado 9°, colegio Venecia, localidad
Tunjuelito en la búsqueda de su verdadera vocación.
2.2Objetivos Específicos
*Conocer todas aquellas debilidades que afecten a los estudiantes al
escoger su vocación para ayudarlos a fortalecer en todos sus ámbitos.
*Valorar el esfuerzo de todos los estudiantes a la hora de enfrentarse a
este nivel.
*Identificar las falencias y apoyarlos en eso para empezar mejor.
*Establecer las causas principales que llevan a los estudiantes a
desviarse de sus estudios.
*Analizar posibles soluciones para ayudar a los estudiantes.
3. Misión
Proyecto líder de la sociedad con una gran serie de aportes precisos
eficaces con grandes innovaciones tanto tecnológicas como hábiles,
orientando las decisiones vocacionales en jóvenes, mediante procesos
especializados.
4. Visión
Destacando en la sociedad como una base firme para cualquier
estudiante a elaborar su proyecto de vida.
5. Slogan
“Tu pones el talento, nosotros las herramientas”
6. Logo
Color Verde: Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad , lo
elegimos ya que la seguridad en los jóvenes de hoy en dia es la mas fecuente .
Color Azul : Representa la lealtad, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad;
aspectos fundamentales que debe tener una persona.
El Rojo Oscuro : Evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira,
malicia, valor, capacidad de liderazgo. El liderazgo se necesita al ejercer cualquier
profesión.
Planteamiento del problema (1)

Más contenido relacionado

Destacado

Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
María Marcela Serrano Moya
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
taniarussian
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Damaris Gonzalez
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 

Destacado (7)

Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Planteamiento del problema (1)

Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
Rey Jd
 
Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
danielacarolina28
 
Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
danielacarolina28
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
danielacarolina28
 
Etica octavo 1 p
Etica octavo 1 pEtica octavo 1 p
Etica octavo 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
OzcarTa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Maria Restrepo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Maria Restrepo
 
Documento primeros auxilios
Documento primeros auxiliosDocumento primeros auxilios
Documento primeros auxilios
YekaNatalyVargas
 
Presentacion final 2013
Presentacion final 2013Presentacion final 2013
Presentacion final 2013
Giina Gonzalez
 
Análisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultadosAnálisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultados
Víctor Manuel Bueno Sánchez
 
Miriam figueroa
Miriam figueroaMiriam figueroa
Miriam figueroa
MIRIAM FIGUEROA
 
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdfPROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
majulianadc
 
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacionalPrototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
LUZ PASTRANA
 
Plantilla de entrega reto 2
Plantilla de entrega reto 2Plantilla de entrega reto 2
Plantilla de entrega reto 2
Roli2017
 
Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...
Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...
Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...
Tebam12
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
beneficiadosguamal
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
hgefcc
 
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
hgefcc
 

Similar a Planteamiento del problema (1) (20)

Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
 
Fun classes la
Fun classes laFun classes la
Fun classes la
 
Fun classes
Fun classesFun classes
Fun classes
 
Etica octavo 1 p
Etica octavo 1 pEtica octavo 1 p
Etica octavo 1 p
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Documento primeros auxilios
Documento primeros auxiliosDocumento primeros auxilios
Documento primeros auxilios
 
Presentacion final 2013
Presentacion final 2013Presentacion final 2013
Presentacion final 2013
 
Análisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultadosAnálisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultados
 
Miriam figueroa
Miriam figueroaMiriam figueroa
Miriam figueroa
 
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdfPROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
 
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacionalPrototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
Prototipo_PLE_Luz _Rivera_orientacion_vocacional
 
Plantilla de entrega reto 2
Plantilla de entrega reto 2Plantilla de entrega reto 2
Plantilla de entrega reto 2
 
Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...
Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...
Actividad de aprendizaje 2 el contexto escolar de los estudiantes y el rol do...
 
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocasProyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico proyecto de vida alvaro aguilar erm cuatro bocas
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
 
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal docHge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
 

Planteamiento del problema (1)

  • 1. WALIKNG YOUR LIFE PROYECT (Recorriendo tu proyecto de vida) PRESENTADO POR: JESSICA PAOLA PANQUEBA LEAL MALORITH ESTHER DIAZ BLANCO DOCENTE: JENIFER DUCON COLEGIO DISTRITAL VENECIA GESTION DE PROYECTOS 1101 - EMF 2014
  • 2. 1. Planteamiento del problema 1.1Pregunta problema Mediante que estrategias orientar a los estudiantes del grado 9°, colegio Venecia, localidad Tunjuelito en la búsqueda de su verdadera vocación. 1.2Justificación del problema El no saber elegir entre lo que se quiere y lo que más le conviene en su verdadera vocación profesional es un gran problema ya que a veces nos dejamos guiar por el buen pago monetario y no por hacer algo que realmente queremos. Al empezar un proceso desde le grado noveno se tendría u mejor desempeño y se obtendrían mejores resultados, ya que en los dos últimos años se ven la gran velocidad con la que avanza el tiempo, a veces no tenemos bien claro que se quiere hacer y qué no. 1.3Descripción del problema Los seres humanos siempre vamos en busca de conseguir una serie de fines o metas en su vida. Algunos de esos fines son insignificantes y los perseguimos inconscientemente, pero otros nos sirven de guía para encauzar nuestra vida. La pregunta clave es: ¿Dedicamos un tiempo pausado a plantearnos que realizaremos los jóvenes al salir del colegio? La mayoría de las personas ni siquiera han fijado un objeto claro en su vida. Mediante una serie de planteamientos he querido organizar ideas, anhelos, sueños e intereses para verlos reflejados en un proyecto de vida claro y acorde a mi realidad.
  • 3. El proyecto de vida es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida y ayudar a comprometerse en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, como son el estado de vida y la profesión. 2. Objetivos 2.1Objetivo General Orientar a los estudiantes del grado 9°, colegio Venecia, localidad Tunjuelito en la búsqueda de su verdadera vocación. 2.2Objetivos Específicos *Conocer todas aquellas debilidades que afecten a los estudiantes al escoger su vocación para ayudarlos a fortalecer en todos sus ámbitos. *Valorar el esfuerzo de todos los estudiantes a la hora de enfrentarse a este nivel. *Identificar las falencias y apoyarlos en eso para empezar mejor. *Establecer las causas principales que llevan a los estudiantes a desviarse de sus estudios. *Analizar posibles soluciones para ayudar a los estudiantes.
  • 4. 3. Misión Proyecto líder de la sociedad con una gran serie de aportes precisos eficaces con grandes innovaciones tanto tecnológicas como hábiles, orientando las decisiones vocacionales en jóvenes, mediante procesos especializados. 4. Visión Destacando en la sociedad como una base firme para cualquier estudiante a elaborar su proyecto de vida. 5. Slogan “Tu pones el talento, nosotros las herramientas” 6. Logo Color Verde: Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad , lo elegimos ya que la seguridad en los jóvenes de hoy en dia es la mas fecuente . Color Azul : Representa la lealtad, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad; aspectos fundamentales que debe tener una persona.
  • 5. El Rojo Oscuro : Evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. El liderazgo se necesita al ejercer cualquier profesión.