SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo III Metodología
Integrantes
Liliana Patricia Lozano Cardona
Rita Andrea Erira Mueses
Tutor: Gina Graciela Nieves Barcena
Universidad de Cartagena
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
Proyecto de Aula I
Investigación:
Actividades lúdico interactivas para
fortalecer conceptos de identidad cultural
en el área de ciencia sociales de grado
cuarto de la Escuela Rural Mixta Alea
haciendo uso de las TIC.
Introducción
La iniciativa de involucrar las TIC en los procesos educativos constituye un
reto en el proceso educativo, en donde los estudiantes innovan y nos
obligan a replantear el rol del docente y la metodología a aplicar, que
estrategias tomar para que los aprendices puedan desarrollar habilidades
y destrezas en cada asignatura, con la responsabilidad que desempeña
en la nueva sociedad.
Pensando que desde la iniciativa se aportaría a un cambio social y por lo
tanto transformaría a futuro el liderazgo territorial. Para el desarrollo de la
actividad se focaliza al grado cuarto de primaria de la Escuela Rural Mixta
Alea, sin desconocer la importancia de que esos recursos sean aplicables a
los demás grados, apuntando al fortalecimiento de la del aprendizaje de
las ciencias sociales y el fortalecimiento de la identidad cultural y por ende
el sentido de pertenencia territorial y social, recursos que se cuenta para
facilitar a estudiantes formas de comunicación, educación e
interpretación. Reconociendo “Las TIC como instrumentos creados por el
ser humano para representar, transmitir y recrear el conocimiento…
puesto que han propiciado nuevas maneras de vivir y trabajar juntos”
(Diaz Baringa, 2005).
Objetivo General
• Crear actividades lúdico interactivas para fortalecer
conceptos de identidad cultural en el área de ciencia
sociales de grado cuarto de la Escuela Rural Mixta
Alea haciendo uso de las TIC.
Objetivos Específicos
• Inculcar en los estudiantes la importancia del
legado cultural como parte fundamental del
desarrollo humano.
• Desarrollar actividades lúdicas con conceptos
de identidad regional del departamento del
Putumayo.
• Incentivar a ser partícipes en la creación de
actividades lúdicas para fortalecer los conceptos de
regionalismo.
Planteamiento
La gran preocupación surge por la dificultad y el bajo rendimiento en
conceptos de identidad cultural en el área de ciencias sociales, en los
estudiantes del grado cuarto de primaria de la Escuela Rural Mixta Alea del
municipio de Puerto Asís.
Formulación
¿Cómo la creación de actividades lúdico- interactivas puede
fortalecer los conceptos de identidad cultural en el área de
ciencias sociales del grado cuarto de primaria en la escuela
Rural Mixta Alea haciendo uso de las TIC?
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN,
EL BAJO
RENDIMIENTO
EN CONCEPTO
DE IDENTIDAD
CULTUAL
MARCO
DE
REFERE
NCIA
TIPO DE
INVESTIG
ACIÓN,
CUALITATI
VA
MODELO,
ACCIÓN
PEDAGOGÍ
CA
POBLACIÓN ,
MUESTRA
ESTUDIANTES
GRADO 4
SEDE LA ALEA
TECNICA
RECOLECCIÓN
OBSERVACIÓN
DIRECTA,
DIARIO DE
CAMPO,
EVALUACIÓN, DE
LOS RESULTADOS
OBTENIDOS CON
LA APLICACIÓN
DE LA
ESTRATEGIA
REFLEXIÓN
HERMENEUTICA
CONFRONTACIÓ
N OBJETIVOS
ESPECIFICOS Y
HALLAZGOS.
ACTIVIDADES LÚDICO INTERACTIVAS
PARA FORTALECER CONCEPTOS DE
IDENTIDAD CULTURAL EN EL ÁREA
DE CIENCIA SOCIALES DE GRADO
CUARTO DE LA ESCUELA RURAL
MIXTA ALEA HACIENDO USO DE LAS
TIC
Conclusiones
Para la realización del análisis de la IAP, se debe poner en marcha las actividades
con el grupo seleccionado. Mientras tanto se parte de supuestos a alcanzar.
Como conclusión en cuanto a la elección metodológica es fundamental para poder
adelantar estudios y reflexiones a futuro, de esa manera aprovechar las
posibilidades, oportunidades que ofrecen La TIC en los procesos de educación.
Destacando que las “TIC también incrementarían los niveles educativos debido a los
cambios que generarían en los procesos y estrategias didácticas-pedagógicas
implementadas por los docentes, en la promoción de experiencias de aprendizaje
más creativas y diversas” (Caneiro, Toscano, & Diaz., 2021).

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla Capitulo III Metodología.pptx

Presentacion 13 Sept
Presentacion 13 SeptPresentacion 13 Sept
Presentacion 13 Sept
guest1805a42
 
AAMTIC
AAMTICAAMTIC
AAMTIC
BALVINY
 
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docxPROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
karilove19
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdfResolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
IvanCORRALESVARGAS1
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Marta Cecilia Barrientos Lujan
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
escuelacuarebajo
 
Trabajo final deyny
Trabajo final deynyTrabajo final deyny
Trabajo final deyny
deynyrosas
 
25 g
25 g25 g
25 g
bayronsjm
 
Completa al fin
Completa al finCompleta al fin
Completa al fin
Rodrigo Baeza Yanten
 
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarreteProyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
iejosemarianavarrete
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
nidiamarlene
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
UNIMINUTO
 
Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01
escuelasantarosa
 
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
escuelasantarosa
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
Eladio Rivadulla
 
Cebal feria
Cebal feriaCebal feria
Cebal feria
Paolaghisi
 
CALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptx
CALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptxCALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptx
CALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptx
DiegoInfanteGarcia1
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Miguel Nova
 

Similar a Plantilla Capitulo III Metodología.pptx (20)

Presentacion 13 Sept
Presentacion 13 SeptPresentacion 13 Sept
Presentacion 13 Sept
 
AAMTIC
AAMTICAAMTIC
AAMTIC
 
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docxPROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
PROYECTO DE CONCURSO DE TINKUY 2023 (3) (1).docx
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdfResolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (1)
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
 
Trabajo final deyny
Trabajo final deynyTrabajo final deyny
Trabajo final deyny
 
25 g
25 g25 g
25 g
 
Completa al fin
Completa al finCompleta al fin
Completa al fin
 
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarreteProyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
Proyecto Tic recorramos las huellas de nuestra h jm navarrete
 
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayoProduc sesión 4 nidia_keb tamayo
Produc sesión 4 nidia_keb tamayo
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
 
Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01
 
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
 
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAELDIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
DIPLOMADO SUPERIOR UISRAEL
 
Cebal feria
Cebal feriaCebal feria
Cebal feria
 
CALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptx
CALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptxCALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptx
CALIDAD EQUIDAD, INCLUSION .pptx
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Plantilla Capitulo III Metodología.pptx

  • 1. Capitulo III Metodología Integrantes Liliana Patricia Lozano Cardona Rita Andrea Erira Mueses Tutor: Gina Graciela Nieves Barcena Universidad de Cartagena Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación Proyecto de Aula I
  • 2. Investigación: Actividades lúdico interactivas para fortalecer conceptos de identidad cultural en el área de ciencia sociales de grado cuarto de la Escuela Rural Mixta Alea haciendo uso de las TIC.
  • 3. Introducción La iniciativa de involucrar las TIC en los procesos educativos constituye un reto en el proceso educativo, en donde los estudiantes innovan y nos obligan a replantear el rol del docente y la metodología a aplicar, que estrategias tomar para que los aprendices puedan desarrollar habilidades y destrezas en cada asignatura, con la responsabilidad que desempeña en la nueva sociedad. Pensando que desde la iniciativa se aportaría a un cambio social y por lo tanto transformaría a futuro el liderazgo territorial. Para el desarrollo de la actividad se focaliza al grado cuarto de primaria de la Escuela Rural Mixta Alea, sin desconocer la importancia de que esos recursos sean aplicables a los demás grados, apuntando al fortalecimiento de la del aprendizaje de las ciencias sociales y el fortalecimiento de la identidad cultural y por ende el sentido de pertenencia territorial y social, recursos que se cuenta para facilitar a estudiantes formas de comunicación, educación e interpretación. Reconociendo “Las TIC como instrumentos creados por el ser humano para representar, transmitir y recrear el conocimiento… puesto que han propiciado nuevas maneras de vivir y trabajar juntos” (Diaz Baringa, 2005).
  • 4. Objetivo General • Crear actividades lúdico interactivas para fortalecer conceptos de identidad cultural en el área de ciencia sociales de grado cuarto de la Escuela Rural Mixta Alea haciendo uso de las TIC. Objetivos Específicos • Inculcar en los estudiantes la importancia del legado cultural como parte fundamental del desarrollo humano. • Desarrollar actividades lúdicas con conceptos de identidad regional del departamento del Putumayo. • Incentivar a ser partícipes en la creación de actividades lúdicas para fortalecer los conceptos de regionalismo.
  • 5. Planteamiento La gran preocupación surge por la dificultad y el bajo rendimiento en conceptos de identidad cultural en el área de ciencias sociales, en los estudiantes del grado cuarto de primaria de la Escuela Rural Mixta Alea del municipio de Puerto Asís.
  • 6. Formulación ¿Cómo la creación de actividades lúdico- interactivas puede fortalecer los conceptos de identidad cultural en el área de ciencias sociales del grado cuarto de primaria en la escuela Rural Mixta Alea haciendo uso de las TIC?
  • 7. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN, EL BAJO RENDIMIENTO EN CONCEPTO DE IDENTIDAD CULTUAL MARCO DE REFERE NCIA TIPO DE INVESTIG ACIÓN, CUALITATI VA MODELO, ACCIÓN PEDAGOGÍ CA POBLACIÓN , MUESTRA ESTUDIANTES GRADO 4 SEDE LA ALEA TECNICA RECOLECCIÓN OBSERVACIÓN DIRECTA, DIARIO DE CAMPO, EVALUACIÓN, DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA REFLEXIÓN HERMENEUTICA CONFRONTACIÓ N OBJETIVOS ESPECIFICOS Y HALLAZGOS. ACTIVIDADES LÚDICO INTERACTIVAS PARA FORTALECER CONCEPTOS DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL ÁREA DE CIENCIA SOCIALES DE GRADO CUARTO DE LA ESCUELA RURAL MIXTA ALEA HACIENDO USO DE LAS TIC
  • 8. Conclusiones Para la realización del análisis de la IAP, se debe poner en marcha las actividades con el grupo seleccionado. Mientras tanto se parte de supuestos a alcanzar. Como conclusión en cuanto a la elección metodológica es fundamental para poder adelantar estudios y reflexiones a futuro, de esa manera aprovechar las posibilidades, oportunidades que ofrecen La TIC en los procesos de educación. Destacando que las “TIC también incrementarían los niveles educativos debido a los cambios que generarían en los procesos y estrategias didácticas-pedagógicas implementadas por los docentes, en la promoción de experiencias de aprendizaje más creativas y diversas” (Caneiro, Toscano, & Diaz., 2021).