SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Intel® Educar
Curso Esencial




Plantilla del plan de unidad
Haga doble clic sobre la descripción del texto. Luego escriba su propio texto.

 Autor de la unidad
 Nombre y apellido                       GRETA LUZ LLANOS LAURENTE
 Nombre de la IE                         I.E.I. Nº 115-28 “NIÑO JESÙS DE SAN IGNACIO”
 Ubicación de la IE
                                         Jr. Pimpinela s/n Mz D Lt. 22 Urb. San Ignacio, SJL.
 (Región/Provincia/Distrito)
 DRE / UGEL                              Nº 05 San Juan de Lurigancho- El Agustino
 Resumen de la unidad
 Título de la unidad
 EL MEDIO AMBIENTE Y CÓMO LO CUIDAMOS.
 Resumen de la unidad
 En tres o cinco oraciones, describa los tópicos, las principales actividades, los productos de los estudiantes y
 los posibles roles que ellos deben asumir durante el proyecto.
 Área(s) curricular(es)
 Áreas de intervención: Medio Ambiente, Matemáticas, Comunicación, Personal, Social, objetivos y
 procedimientos pedagógicos).
 Nivel, ciclo y grado
 Nivel: II Ciclo, Edad: 03, 04. 05
 Tiempo necesario aproximado
 1 mes, 16 sesiones de clase.
 Bases de la unidad
 Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)
 La Creación del mundo, qué es el medio ambiente, cómo evitamos la contaminación del medio ambiente (Suelo
 Aire, Agua), Por qué debemos cuidar el medio ambiente.
 Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)
 Anote una lista de las capacidades que los estudiantes van a desarrollar, considere aquellas que los
 estudiantes podrán demostrar a través de sus productos y desempeños.
 Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)
 Evita arrojar los desperdicios en el suelo.

 Preguntas orientadoras del plan de unidad

 Pregunta esencial                    Cómo influye el medio ambiente en nuestra calidad de vida?

 Preguntas de unidad                  ¿Qué es el medio ambiente?

                                      ¿Es importante el agua, el suelo y el aire en nuestras vidas?
 Preguntas de contenido




© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                              Página 1 de 3
Programa Intel® Educar
Curso Esencial




 Plan de evaluaciones
 Cronograma de evaluaciones


         Antes de empezar el               Los estudiantes trabajan en                 Una vez se completa el
         trabajo del proyecto                proyectos y completan                           proyecto
                                                     tareas




     •    Anote las      •   Anote las     •   Anote las       •   Anote las       •   Anote las        •   Anote las
          evaluacione        evaluacione       evaluaciones        evaluaciones        evaluaciones         evaluaciones
          s que              s que             que midan           que midan           que valoren la       que valoren la
          ayudarán a         ayudarán a        las                 las                 comprensión y        comprensión y
          determinar         determinar        necesidades,        necesidades,        destrezas,           destrezas,
          los                los               vigilen el          vigilen el          animen la            animen la
          antecedent         antecedent        progreso,           progreso,           metacognición        metacognición
          es,                es,               verifiquen la       verifiquen la       y midan las          y midan las
          destrezas,         destrezas,        comprensión         comprensión         necesidades          necesidades
          actitudes y        actitudes y       y animen la         y animen la         de los               de los
          conceptos          conceptos         metacognició        metacognició        estudiante en        estudiantes en
          erróneos de        erróneos de       n, autonomía        n, autonomía        su futuro            su futuro
          los                los               y                   y                   aprendizaje          aprendizaje
          estudiantes        estudiantes       colaboración        colaboración
                                               de los              de los
                                               estudiantes         estudiantes



 Resumen de evaluaciones
 Describa las evaluaciones que usan usted y sus estudiantes para medir las necesidades, establecer las metas,
 regular el progreso, brindar retroalimentación, evaluar el pensamiento y los procesos, y reflexionar sobre el
 aprendizaje. Las herramientas pueden incluir organizadores gráficos, preguntas del diario, notas anecdóticas,
 listas, conferencias, preguntas y matrices de valoración. Además, describa los artículos del aprendizaje del
 estudiante que evalúa, tales como productos, presentaciones, documentos escritos, o desempeños y las
 evaluaciones que usa. Describa en la sección de Procedimientos quién usa las evaluaciones, cómo y dónde.
 Detalles de la unidad
 Destrezas requeridas
 Indique el conocimiento conceptual y las habilidades técnicas que deben tener los estudiantes para empezar
 esta unidad.
 Procedimientos
 Ofrezca una perspectiva clara del ciclo pedagógico —una descripción del alcance y la secuencia de las
 actividades del estudiante y una explicación de la forma en que se involucran los estudiantes en la planificación
 de su propio aprendizaje.
 Adaptación a la enseñanza diferenciada
                              Describa la adaptación y el apoyo a los estudiantes (tiempo extra de estudio,
         Estudiantes          objetivos de aprendizaje ajustados, asignaciones modificadas, agrupamiento,
         con                  calendarios de asignación, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas).
         adecuación           Además, describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo,
         curricular           entrevista oral en lugar de prueba escrita).
                              Describa el apoyo de idiomas, como las tutorías para estudiantes bilingües y los
                              voluntarios de la comunidad más habilidosos. Describa los materiales adaptativos,
         Estudiantes
                              como textos en lengua materna, organizadores gráficos, textos ilustrados,
         no hispano-
                              diccionarios bilingües y herramientas de traducción. Describa cómo expresan su
         parlantes            aprendizaje los estudiantes (uso de la lengua materna en lugar del español o
                              entrevista oral en lugar de pruebas escritas, por ejemplo).

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                                     Página 2 de 3
Programa Intel® Educar
Curso Esencial


                                 Describa las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido del
                                 currículo, incluyendo estudio independiente y diversas opciones con las que pueden
        Estudiantes
                                 demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más desafiantes,
        talentosos               extensiones que requieren cobertura en profundidad, investigación ampliada sobre
                                 temas relacionados elegidos por el alumno y tareas o proyectos ilimitados.

 Materiales y recursos necesarios para la unidad
 Tecnología – Hardware (equipo necesario)

    Cámara                                              Disco láser                              VCR
    Computadora(s)                                      Impresora                                Cámara de vídeo
    Cámara digital                                      Sistema de proyección                    Equipo de vídeo conferencia
    Reproductor de DVD                                  Escáner                                  Otro
    Conexión a Internet                                 Televisor
 Tecnología – Software (necesario)

    Base de datos/Hoja de cálculo                       Editor de imágenes                       Desarrollo de páginas web
    Diagramador de publicaciones                        Buscador Web                             Procesador de texto
    Programa de correo electrónico                      Multimedia                               Otro      
    Enciclopedia en CD-ROM
                                             Liste libros de texto, guías curriculares, libros de historias, manuales de
 Materiales impresos
                                             laboratorio, materiales de referencia y así por el estilo.
                                             Liste elementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para
 Suministros                                 implementar su unidad y que son específicos del curso. No incluya artículos
                                             de uso diario comunes a todas las aulas.
                                             Copie las direcciones Web (URL) que apoyan la implementación de su
 Recursos de Internet
                                             unidad.
                                             Mencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores,
 Otros recursos                              otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el
                                             estilo.



Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.
Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el
Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres
y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.




© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados.                                                                   Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadsantosvv
 
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadF:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
willyghj
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadceliliana
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadMyriam Gaby
 
Plantilla2012
Plantilla2012Plantilla2012
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
alvarocg78
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
kendkokin
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1eloflorian
 

La actualidad más candente (14)

Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadF:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla2012
Plantilla2012Plantilla2012
Plantilla2012
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Formulación de proyectos y ficha técnica
Formulación de proyectos y ficha técnicaFormulación de proyectos y ficha técnica
Formulación de proyectos y ficha técnica
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
 
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1
 
Carta descriptiva mia
Carta descriptiva miaCarta descriptiva mia
Carta descriptiva mia
 

Similar a Plantilla plan unidad

Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadmapeza
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]rosicar2464
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
Rolando Huamani Llantoy
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadsantosvv
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadMyriam Gaby
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadjulioriojano
 
Plan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergencia
Plan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergenciaPlan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergencia
Plan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergencianeliyolandita
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadsusanamonzon
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Juan Guillermo Ramìrez
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Juan Guillermo Ramìrez
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
Plantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad IntroduccionPlantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad Introduccionfrancisca
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
Jorge Basadre G. Basadre
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
MaritzaReneMontenegr
 
Plantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminadaPlantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminadamiriamsg
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Ruby
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Ruby
 

Similar a Plantilla plan unidad (20)

Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]Plantilla plan unidad[1]
Plantilla plan unidad[1]
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergencia
Plan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergenciaPlan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergencia
Plan unidad del proyecto implementando nuestra mochila de emergencia
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Plantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad IntroduccionPlantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad Introduccion
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Plantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminadaPlantilla plan unidad terminada
Plantilla plan unidad terminada
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Plantilla plan unidad

  • 1. Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Haga doble clic sobre la descripción del texto. Luego escriba su propio texto. Autor de la unidad Nombre y apellido GRETA LUZ LLANOS LAURENTE Nombre de la IE I.E.I. Nº 115-28 “NIÑO JESÙS DE SAN IGNACIO” Ubicación de la IE Jr. Pimpinela s/n Mz D Lt. 22 Urb. San Ignacio, SJL. (Región/Provincia/Distrito) DRE / UGEL Nº 05 San Juan de Lurigancho- El Agustino Resumen de la unidad Título de la unidad EL MEDIO AMBIENTE Y CÓMO LO CUIDAMOS. Resumen de la unidad En tres o cinco oraciones, describa los tópicos, las principales actividades, los productos de los estudiantes y los posibles roles que ellos deben asumir durante el proyecto. Área(s) curricular(es) Áreas de intervención: Medio Ambiente, Matemáticas, Comunicación, Personal, Social, objetivos y procedimientos pedagógicos). Nivel, ciclo y grado Nivel: II Ciclo, Edad: 03, 04. 05 Tiempo necesario aproximado 1 mes, 16 sesiones de clase. Bases de la unidad Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional) La Creación del mundo, qué es el medio ambiente, cómo evitamos la contaminación del medio ambiente (Suelo Aire, Agua), Por qué debemos cuidar el medio ambiente. Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional) Anote una lista de las capacidades que los estudiantes van a desarrollar, considere aquellas que los estudiantes podrán demostrar a través de sus productos y desempeños. Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional) Evita arrojar los desperdicios en el suelo. Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial Cómo influye el medio ambiente en nuestra calidad de vida? Preguntas de unidad ¿Qué es el medio ambiente? ¿Es importante el agua, el suelo y el aire en nuestras vidas? Preguntas de contenido © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 3
  • 2. Programa Intel® Educar Curso Esencial Plan de evaluaciones Cronograma de evaluaciones Antes de empezar el Los estudiantes trabajan en Una vez se completa el trabajo del proyecto proyectos y completan proyecto tareas • Anote las • Anote las • Anote las • Anote las • Anote las • Anote las evaluacione evaluacione evaluaciones evaluaciones evaluaciones evaluaciones s que s que que midan que midan que valoren la que valoren la ayudarán a ayudarán a las las comprensión y comprensión y determinar determinar necesidades, necesidades, destrezas, destrezas, los los vigilen el vigilen el animen la animen la antecedent antecedent progreso, progreso, metacognición metacognición es, es, verifiquen la verifiquen la y midan las y midan las destrezas, destrezas, comprensión comprensión necesidades necesidades actitudes y actitudes y y animen la y animen la de los de los conceptos conceptos metacognició metacognició estudiante en estudiantes en erróneos de erróneos de n, autonomía n, autonomía su futuro su futuro los los y y aprendizaje aprendizaje estudiantes estudiantes colaboración colaboración de los de los estudiantes estudiantes Resumen de evaluaciones Describa las evaluaciones que usan usted y sus estudiantes para medir las necesidades, establecer las metas, regular el progreso, brindar retroalimentación, evaluar el pensamiento y los procesos, y reflexionar sobre el aprendizaje. Las herramientas pueden incluir organizadores gráficos, preguntas del diario, notas anecdóticas, listas, conferencias, preguntas y matrices de valoración. Además, describa los artículos del aprendizaje del estudiante que evalúa, tales como productos, presentaciones, documentos escritos, o desempeños y las evaluaciones que usa. Describa en la sección de Procedimientos quién usa las evaluaciones, cómo y dónde. Detalles de la unidad Destrezas requeridas Indique el conocimiento conceptual y las habilidades técnicas que deben tener los estudiantes para empezar esta unidad. Procedimientos Ofrezca una perspectiva clara del ciclo pedagógico —una descripción del alcance y la secuencia de las actividades del estudiante y una explicación de la forma en que se involucran los estudiantes en la planificación de su propio aprendizaje. Adaptación a la enseñanza diferenciada Describa la adaptación y el apoyo a los estudiantes (tiempo extra de estudio, Estudiantes objetivos de aprendizaje ajustados, asignaciones modificadas, agrupamiento, con calendarios de asignación, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas). adecuación Además, describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo, curricular entrevista oral en lugar de prueba escrita). Describa el apoyo de idiomas, como las tutorías para estudiantes bilingües y los voluntarios de la comunidad más habilidosos. Describa los materiales adaptativos, Estudiantes como textos en lengua materna, organizadores gráficos, textos ilustrados, no hispano- diccionarios bilingües y herramientas de traducción. Describa cómo expresan su parlantes aprendizaje los estudiantes (uso de la lengua materna en lugar del español o entrevista oral en lugar de pruebas escritas, por ejemplo). © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 3
  • 3. Programa Intel® Educar Curso Esencial Describa las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido del currículo, incluyendo estudio independiente y diversas opciones con las que pueden Estudiantes demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más desafiantes, talentosos extensiones que requieren cobertura en profundidad, investigación ampliada sobre temas relacionados elegidos por el alumno y tareas o proyectos ilimitados. Materiales y recursos necesarios para la unidad Tecnología – Hardware (equipo necesario) Cámara Disco láser VCR Computadora(s) Impresora Cámara de vídeo Cámara digital Sistema de proyección Equipo de vídeo conferencia Reproductor de DVD Escáner Otro Conexión a Internet Televisor Tecnología – Software (necesario) Base de datos/Hoja de cálculo Editor de imágenes Desarrollo de páginas web Diagramador de publicaciones Buscador Web Procesador de texto Programa de correo electrónico Multimedia Otro       Enciclopedia en CD-ROM Liste libros de texto, guías curriculares, libros de historias, manuales de Materiales impresos laboratorio, materiales de referencia y así por el estilo. Liste elementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para Suministros implementar su unidad y que son específicos del curso. No incluya artículos de uso diario comunes a todas las aulas. Copie las direcciones Web (URL) que apoyan la implementación de su Recursos de Internet unidad. Mencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, Otros recursos otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo. Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes. © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 3