SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra. Ma. Del Socorro Chávez
                               Segura
                               Profr. Ignacio Vitales
(Cambiar la imagen por otra
representativa de la WQ o      arenaymar4218@gmali.com)
por otros u otros elementos)
INTRODUCCIÓN


                ¿LOS INSECTOS SON NUESTROS ENEMIGOS 0
INTRODUCCIÓN
                      NUESTROS MEJORES ALIADOS?

   TAREA
                  ¿QUÉ SERÍA DE NOSOTROS SIN ELLOS?
  PROCESO


 RECURSOS


 EVALUACIÓN


CONCLUSIONES


  CREDITOS


 Guía para el
  profesor
La labor realizada por los insectos
con respecto a las plantas y su
fecundación es vital no solo para
otros seres vivos sino para el
mismo hombre. de no ser por ellos
habría escases de alimento, no
habría variabilidad en las especies
vegetales     y    se    destruirían
ecosistemas completos
TAREA


                          INVESTIGACIÓN DE
INTRODUCCIÓN
                               CAMPO.
   TAREA


  PROCESO


 RECURSOS


 EVALUACIÓN
                                    Levarán su diario de registro.
CONCLUSIONES
                                Formarán equipos de seis integrantes.

  CREDITOS                       Visitarán un jardín o parque público.
                Tomarán evidencias( fotografías o video) de los insectos encontrados en
 Guía para el                                  el lugar.
  profesor
                Con la información recabada elaborarán una presentación en power pinto
                                       y la presentaran al grupo.
PROCESO

                1.-Una   vez conformado el equipo, elegirán sus
                roles.
                2.- Elegirán un lugar seguro y hora de visita y
INTRODUCCIÓN    se procurarán ser acompañado por uno varios
                adultos.
   TAREA        3.- Revisarán cuidadosamente las plantas
                necesario observarán       minuciosamente los
  PROCESO
                especímenes      encontrados     tratando    de
 RECURSOS
                identificarlos con la ayuda de los adultos o de
                páginas web.
 EVALUACIÓN     4.- Registrarán en su diario todo tipo de
                observaciones para organizar posteriormente
CONCLUSIONES    la información y elaborar su presentación pps.
                5.- Si llegaran a atrapar un insecto éste será
  CREDITOS
                liberado sin daño alguno al término de la
                observación.
 Guía para el
  profesor
                .6.- Explicarán si hubo necesidad de utilizar
                otros recursos diferentes a los sugeridos y el
                porqué.
RECURSOS




INTRODUCCIÓN


   TAREA


  PROCESO


 RECURSOS


 EVALUACIÓN


CONCLUSIONES


  CREDITOS


 Guía para el
  profesor
EVALUACIÓN
                          EXCELENTE MUY    BUENO   REGULAR  DEFICIENTE       OBSERV.
                 RASGO a los alumnos y alumnas la manera en que será
                 Describe           BUENO
                 evaluado su trabajo y también ellos mismos. Es necesario
                 concretar y definir con claridad los criterios que se utilizarán
                DIARIO DEla evaluación, tanto del producto final como de los propios
                 para
INTRODUCCIÓN    CAMPO
                 alumnos. Asimismo, especifica si habrá o no una nota común
                 para el trabajo en grupo y otra para el trabajo individual.
   TAREA
                 De la misma manera será necesario definir quien será el
                 evaluador: el profesor, los mismos alumnos, los compañeros,
                EVIDENCIAS
  PROCESO        otras personas...
                 Finalmente, es importante definir el instrumento que se utilizará
 RECURSOS        para la evaluación
                PRESENTACIÓ
                N
 EVALUACIÓN


CONCLUSIONES
                TOLERANCIA
                RESPETO
  CREDITOS


 Guía para el   ORGANIZACIÓ
  profesor      N DE LA
                INFORMACIÓN
                .
CONCLUSIONES




INTRODUCCIÓN


   TAREA


  PROCESO


 RECURSOS
                  Con frases sencillas y objetivas anotarán sus
 EVALUACIÓN     conclusiones sobre la importancia de los insectos
                          para el equilibrio ecológico.
CONCLUSIONES
                Expresarán su opinión con respecto al derecho que
  CREDITOS      todo ser vivo tiene de disfrutar de los recursos que
                la naturaleza nos su conocimiento más allá de esta
 Guía para el
                                     actividad.
  profesor
CRÉDITOS



                Haz un listado de las fuentes y de los
INTRODUCCIÓN
                recursos que has utilizado para el diseño
   TAREA
                de la Webquest ya sean estos imágenes,
                bibliografía, enlaces, etc.
  PROCESO
                También       puedes      expresar     aquí
 RECURSOS       agradecimientos      a     las    personas,
                instituciones o entidades que tu consideres
 EVALUACIÓN
                oportuno.
CONCLUSIONES
                Puedes ofrecer también una lista de
  CREDITOS      referencias bibliográficas o de cualquier
                otro tipo de recurso o medio analógico que
 Guía para el   igualmente hayas utilizado o se pueda
  profesor
                utilizar como fuente de información.
GUÍA PARA EL PROFESOR

                     Educación
                   Media Básica
INTRODUCCIÓN          Ciencias
                    Naturales i:
   TAREA              Biología
  PROCESO
                    Bloque I: “El
                     valor de la
 RECURSOS          Biodiversidad”
                  Geografía
 EVALUACIÓN
                  Asignatura
                  Estatal
CONCLUSIONES
                  Educación
  CREDITOS        Cívica y Ética
                  Matemàtica        (
 Guía para el
  profesor
                                    (si no se ha de utilizar eliminar la
                                    fila de la tabla)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
FANNYBV
 
EL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOS
EL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOSEL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOS
EL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOS
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

La actualidad más candente (9)

Como se relacionan los organismos en el ecosistema
Como se relacionan los organismos en el ecosistemaComo se relacionan los organismos en el ecosistema
Como se relacionan los organismos en el ecosistema
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
CLASE MODELO
CLASE MODELOCLASE MODELO
CLASE MODELO
 
EL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOS
EL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOSEL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOS
EL PLACER DE DESCUBRIR Y LA REIFICACIÓN INHERENTE A LOS PREMIOS
 
Plan CN pequeños científicos 2015 Grado 0-5
Plan CN  pequeños científicos 2015 Grado 0-5Plan CN  pequeños científicos 2015 Grado 0-5
Plan CN pequeños científicos 2015 Grado 0-5
 
Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1
 
Webquest (2)
Webquest (2)Webquest (2)
Webquest (2)
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Programa administracion de rrhh
Programa administracion de rrhhPrograma administracion de rrhh
Programa administracion de rrhh
 

Destacado

Album del cuerpo humano[1]
Album del cuerpo humano[1]Album del cuerpo humano[1]
Album del cuerpo humano[1]
georgeanghelo31
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
asiul26
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
pabloscarpi
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
Los insectos para infantil
Los insectos para infantilLos insectos para infantil
Los insectos para infantil
Miriam EsSi
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
romuloenrique
 

Destacado (17)

El cuerpo y sus partes.
El cuerpo y sus partes.El cuerpo y sus partes.
El cuerpo y sus partes.
 
Album del cuerpo humano[1]
Album del cuerpo humano[1]Album del cuerpo humano[1]
Album del cuerpo humano[1]
 
Album del cuerpo humano
Album del cuerpo humanoAlbum del cuerpo humano
Album del cuerpo humano
 
Cuerpo Humano animado
Cuerpo Humano animadoCuerpo Humano animado
Cuerpo Humano animado
 
El cuerpo humano para niños
El cuerpo humano para niñosEl cuerpo humano para niños
El cuerpo humano para niños
 
Unidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solarUnidad didactica sistema solar
Unidad didactica sistema solar
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Album de Plantas
Album de PlantasAlbum de Plantas
Album de Plantas
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolar
 
Los insectos para infantil
Los insectos para infantilLos insectos para infantil
Los insectos para infantil
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
 

Similar a Plantilla po werpoint

Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1
negritameli
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Mabel Alarcón
 
Copia de trabajo wesquest
Copia de trabajo wesquestCopia de trabajo wesquest
Copia de trabajo wesquest
alyquere
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Pilar Torres
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
rogergene
 
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANOSISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
Marys Hortelano
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Roger Haro Diaz
 

Similar a Plantilla po werpoint (20)

los peces 2.0
los peces 2.0los peces 2.0
los peces 2.0
 
PdUd-decritev-a-tareas
PdUd-decritev-a-tareasPdUd-decritev-a-tareas
PdUd-decritev-a-tareas
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1Planificacion udp naturaleza 1
Planificacion udp naturaleza 1
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docxSesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
 
Planificaciones
Planificaciones  Planificaciones
Planificaciones
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
 
Utilidad De La ClasificacióN
Utilidad De La ClasificacióN  Utilidad De La ClasificacióN
Utilidad De La ClasificacióN
 
Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)
Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)
Unidad de aprendizaje nº 1. 4º grado 2014docx (2)
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
Copia de trabajo wesquest
Copia de trabajo wesquestCopia de trabajo wesquest
Copia de trabajo wesquest
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
 
U4 T3 Ac Ricarcdo
U4 T3 Ac RicarcdoU4 T3 Ac Ricarcdo
U4 T3 Ac Ricarcdo
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
 
Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°Planificacion blog 4°
Planificacion blog 4°
 
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANOSISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Plantilla po werpoint

  • 1. Profra. Ma. Del Socorro Chávez Segura Profr. Ignacio Vitales (Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o arenaymar4218@gmali.com) por otros u otros elementos)
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿LOS INSECTOS SON NUESTROS ENEMIGOS 0 INTRODUCCIÓN NUESTROS MEJORES ALIADOS? TAREA ¿QUÉ SERÍA DE NOSOTROS SIN ELLOS? PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 3. La labor realizada por los insectos con respecto a las plantas y su fecundación es vital no solo para otros seres vivos sino para el mismo hombre. de no ser por ellos habría escases de alimento, no habría variabilidad en las especies vegetales y se destruirían ecosistemas completos
  • 4. TAREA INVESTIGACIÓN DE INTRODUCCIÓN CAMPO. TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Levarán su diario de registro. CONCLUSIONES Formarán equipos de seis integrantes. CREDITOS Visitarán un jardín o parque público. Tomarán evidencias( fotografías o video) de los insectos encontrados en Guía para el el lugar. profesor Con la información recabada elaborarán una presentación en power pinto y la presentaran al grupo.
  • 5. PROCESO 1.-Una vez conformado el equipo, elegirán sus roles. 2.- Elegirán un lugar seguro y hora de visita y INTRODUCCIÓN se procurarán ser acompañado por uno varios adultos. TAREA 3.- Revisarán cuidadosamente las plantas necesario observarán minuciosamente los PROCESO especímenes encontrados tratando de RECURSOS identificarlos con la ayuda de los adultos o de páginas web. EVALUACIÓN 4.- Registrarán en su diario todo tipo de observaciones para organizar posteriormente CONCLUSIONES la información y elaborar su presentación pps. 5.- Si llegaran a atrapar un insecto éste será CREDITOS liberado sin daño alguno al término de la observación. Guía para el profesor .6.- Explicarán si hubo necesidad de utilizar otros recursos diferentes a los sugeridos y el porqué.
  • 6. RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 7. EVALUACIÓN EXCELENTE MUY BUENO REGULAR DEFICIENTE OBSERV. RASGO a los alumnos y alumnas la manera en que será Describe BUENO evaluado su trabajo y también ellos mismos. Es necesario concretar y definir con claridad los criterios que se utilizarán DIARIO DEla evaluación, tanto del producto final como de los propios para INTRODUCCIÓN CAMPO alumnos. Asimismo, especifica si habrá o no una nota común para el trabajo en grupo y otra para el trabajo individual. TAREA De la misma manera será necesario definir quien será el evaluador: el profesor, los mismos alumnos, los compañeros, EVIDENCIAS PROCESO otras personas... Finalmente, es importante definir el instrumento que se utilizará RECURSOS para la evaluación PRESENTACIÓ N EVALUACIÓN CONCLUSIONES TOLERANCIA RESPETO CREDITOS Guía para el ORGANIZACIÓ profesor N DE LA INFORMACIÓN .
  • 8. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS Con frases sencillas y objetivas anotarán sus EVALUACIÓN conclusiones sobre la importancia de los insectos para el equilibrio ecológico. CONCLUSIONES Expresarán su opinión con respecto al derecho que CREDITOS todo ser vivo tiene de disfrutar de los recursos que la naturaleza nos su conocimiento más allá de esta Guía para el actividad. profesor
  • 9. CRÉDITOS Haz un listado de las fuentes y de los INTRODUCCIÓN recursos que has utilizado para el diseño TAREA de la Webquest ya sean estos imágenes, bibliografía, enlaces, etc. PROCESO También puedes expresar aquí RECURSOS agradecimientos a las personas, instituciones o entidades que tu consideres EVALUACIÓN oportuno. CONCLUSIONES Puedes ofrecer también una lista de CREDITOS referencias bibliográficas o de cualquier otro tipo de recurso o medio analógico que Guía para el igualmente hayas utilizado o se pueda profesor utilizar como fuente de información.
  • 10. GUÍA PARA EL PROFESOR Educación Media Básica INTRODUCCIÓN Ciencias Naturales i: TAREA Biología PROCESO Bloque I: “El valor de la RECURSOS Biodiversidad” Geografía EVALUACIÓN Asignatura Estatal CONCLUSIONES Educación CREDITOS Cívica y Ética Matemàtica ( Guía para el profesor (si no se ha de utilizar eliminar la fila de la tabla)