SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS


           NOMBRE DE LAS DOCENTES Jennifer Zurita y María Olga Verdugo 2012
            La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y
           construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia
           profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de
           sus propios conocimientos.

            1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que
           plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.



                  El grupo curso en su mayoría responsable , respetuosos muy afectivo , son niños que en su mayoría no trabajan en forma independientes y que
                comprenden en su mayoría las indicaciones de los trabajos a realizar , si bien no estamos exentos de niños y niñas con problemas de aprendizajes ,
                les cuesta un poco mas comprender las indicaciones dadas por su profesor al explicar en forma individual ellos comprenden con mayor facilidad y
                logran realizar sus trabajo si bien no a un 100%, pero logran trabajar .
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I

Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA):


     Eje de Ciencia(s): . Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas
para protegerlos (parques nacionales y vedas, entre otras). Sub Eje: Dar ejemplo de cadena alimentaria, identificando la función de los organismos
productores, consumidores y descomponedores, en diferentes ecosistemas de chile.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



       Objetivos de la clase      Nº1          Actividades del Estudiante                 Actividades del Profesor                       Recursos
    Objetivo General                                                                                                                     Imágenes.
    Reconozcan las relaciones alimenticias que Inicio: observan imágenes o láminas de Inicio: observan           imágenes o              Computador
    se establecen entre los seres vivos        cadenas alimentarias y su habitad.         láminas de distintas cadenas                   Data
                                               http://www.youtube.com/watch?v=5NtkrV83DC0 alimentarias y su habitad.                     Cuaderno

                                                       Desarrollo:    Escuchan    una    explica Desarrollo: S e realizan preguntas
    Objetivo Especifico                                utilizando las mismas imágenes la a los estudiante sobre el tipo de
       Objetivos de la deben indicar que Actividades del Estudiante alimentaria y de la alimentación Profesor
    Los estudiantes clase         Nº2           son importancia de cadena                      Actividades del       de               Recursos
                                                                                                                             diferentes
organismos       consumidores, productores y función de los organismos productores, animales. Luego se realiza una
       Objetivo General                                                                                                               Imágenes
descomponedores.                                Inicio:consumidoresun video de seres vivos la tabla en la pizarra donde anotan el
                                                         observan      y descomponedores,      Inicio: observan        imágenes o Computador
       Reconozcan      las        relaciones reproductores, y explicación queda registrada nombre de los animales y lo que
                                                       definición       consumidores        y láminas      de distintas cadenas Data
                                                       en el cuaderno, además de realizar una comen y reconocer las diferencias
       alimenticias que se establecen entre descompositores.                                   alimentarias y su habitad.             Cuaderno
       los seres vivos
    Habilidad del pensamiento         científico y guía en la cual identifican los seres vivos y similitudes de esta información y    Lápiz grafito.
    procesos de investigación científica        Desarrollo: Reconocenconsumidores. seres Desarrollo: reconocen dea buscar
                                                       productores y los   e identifican          se orienta a los alumnos        las Guía           de
       Objetivo Especifico                      vivos y su función en una cadena alimentaria, imágenes las funciones de losde
                                                                                                  relacionar entre los organismos, estudio.
       Establecen relaciones tróficas como Cierre: Comentan lo que más le llama la manera organismos de deducir
                                                A demás responden guía en la cual se diferentes que pueda la cadena el
    productores y consumidores.                 muestra una de trabajo realizado.
                                                       atención imagen donde ello deben alimentaria                   reproductores,
                                                                                                  funcionamiento de la cadena
                                                observan, reconocen e identifican la función consumidores y descomponedores
                                                                                                  alimentaria.
                                                de cada organismo.                             en diferentes ecosistemas. Y las
                                                Y dibujan una cadena alimentaria en la cual ordenan deComentana lo su función le
                                                                                                    Cierre: acuerdo        que más
                                                ellos aparezcan.                               enllama la atención de en el
                                                                                                   el ecosistema. Registran trabajo
       Habilidad del pensamiento científico                                                    cuaderno su trabajo
                                                                                                  realizado.
       y procesos de investigación científica Cierre: Comentan lo que más le llama la
                                                atención de trabajo realizado.                   Cierre: Comentan lo que más le
       Observan , reconocen ,identifican ,                                                     llama la atención de trabajo
       comentan                                                                                realizado.
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



       Objetivos de la clase          Nº3          Actividades del Estudiante               Actividades del Profesor         Recursos
    Objetivo General                                                                                                         Computador
                                                   Inicio: Observan un video de cadena Inicio Profesor muestra video y se Data
                                                   alimentaria.                               cerciora que estén los alumnos Cuaderno
                                                   http://www.youtube.com/watch?v=sFIOWV64FcY atentos observando el video.   lápiz
     Reconozcan        las       relaciones
     alimenticias que se establecen entre Desarrollo: Observan cadenas alimentarias l       Desarrollo: La profesora proyecta
     los seres vivos                        en estas faltan reproductores, luego otra       imágenes      de     una    cadena
                                            donde falte         consumidores y        los   alimentaria donde aparecen campo
                                            descomponedores.                                arboles pasto flores, una lagartija,
                                            Se realiza un plenario y con la ayuda del       una abeja y un halcón además de
     Objetivo Especifico                    profesor     deducen la importancia dé cada     gusanos.     Realizan    preguntas
                                            organismo y lo que sucedería si uno de estas    ¿Que ser vivo es reproductor?
     Mediante la observación de imágenes no esta presente en la cadena alimentaria.         ¿Qué ser vivo es consumidor?
los alumnos y alumnas infieren que plantas Registran en el cuaderno.                        ¿Qué crees que hace la abeja
, ar son reproductores ( árboles, arbustos                                                  posada en la flor?¿Por qué crees
     Y plantas. Los consumidores son        Cierre: lluvia de ideas sobre el tema visto y   que la lagartija esta mirando a la
     Abeja, lagartija y halcón.             que le ha llamado la atención o qué             abeja?¿Qué habrá visto el halcón?
     Y que todos estos seres vivos aprendieron hoy                                          ¿Qué relación puede existir entre la
establecen una relación                                                                     planta, la lagartija ,y el halcón?
     Habilidad del pensamiento científico y                                                 ¿Qué pasaría si la abeja no existe?
     procesos de investigación científica                                                   ¿Qué pasa si la lagartija no esta?
                                                                                            ¿Qué sucedería si el halcón no
    Observan     e   infieren      relaciones                                               esta?¿Para qu creen ustedes que
    tróficas.                                                                               están hay los gusanos y gusanos ¿

                                                                                            Cierre: El profesor en conjunto con
                                                                                            sus     alumnos      describen    la
                                                                                            importancia que tiene las cadenas
                                                                                            alimentaria .
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales.   Postítulo 2011 -I



       Objetivos de la clase       Nº4            Actividades del Estudiante            Actividades del Profesor   Recursos
    Objetivo General
                                            Inicio: Los niños comentan con lluvia       Inicio: El profesor comenta Evaluación   sumativa.
    Reconozcan las relaciones alimenticias de ideas todos los conocimientos que         con los alumnoa modo de Lápiz.
    que se establecen entre los seres vivos han adquirido del tema visto en las         retroalimentación las clases Goma.
                                            clases anteriores                           vistas anteriormente.

                                                  Desarrollo: Realizan la evaluación.
                                                                               Desarrollo, se entrega la
                                                                               evaluación y se mueve por
                                          Cierre: comentan preguntas de la la sala respondiendo dudas
    Objetivo Especifico                   prueba que encontraron más difíciles
                                                                               Cierre. Revisa la prueba
                                                                               identificando las preguntas
    Reconocen e identifican organismos de                                      que les presentaron más
cadenas alimenticia.-                                                          dificultad y realiza un
                                                                               refuerzo.



    Habilidad del pensamiento científico y
    procesos de investigación científica

    Reconocen componentes de una
    Cadena alimentaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Ieta SanDiego
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturalesjcortes1994
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalProfJenny
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Karina Flores
 
Macro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturalesMacro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturales
Camila Diaz
 
Subir al blog planificación
Subir al blog planificaciónSubir al blog planificación
Subir al blog planificaciónprofesoraudp
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
cleomarco
 
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Ciencias naturales planificacion   2 basicoCiencias naturales planificacion   2 basico
Ciencias naturales planificacion 2 basico
sonia rojas
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasespatyjudi
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 

La actualidad más candente (19)

Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
 
Planificación ciencias
Planificación cienciasPlanificación ciencias
Planificación ciencias
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.
 
Macro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturalesMacro planificación Ciencias naturales
Macro planificación Ciencias naturales
 
Planif prof hortencia
Planif prof hortenciaPlanif prof hortencia
Planif prof hortencia
 
Planificación.
Planificación.Planificación.
Planificación.
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Preparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 pPreparador de septimo grado 3 p
Preparador de septimo grado 3 p
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
Subir al blog planificación
Subir al blog planificaciónSubir al blog planificación
Subir al blog planificación
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Ciencias naturales planificacion   2 basicoCiencias naturales planificacion   2 basico
Ciencias naturales planificacion 2 basico
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 

Similar a Planificacion udp naturaleza 1

Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesMabel Alarcón
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalProfJenny
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 
Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc
Proyecto de aprendizaje  ciencias I vol.docxhdt.docProyecto de aprendizaje  ciencias I vol.docxhdt.doc
Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc
sandybel26
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Xexilia Pozo Ruiz
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
Nancy Pulido Arcos
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 

Similar a Planificacion udp naturaleza 1 (20)

Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Planificaciones
Planificaciones  Planificaciones
Planificaciones
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Planificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 finalPlanificación naturales 2012 final
Planificación naturales 2012 final
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 
Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc
Proyecto de aprendizaje  ciencias I vol.docxhdt.docProyecto de aprendizaje  ciencias I vol.docxhdt.doc
Proyecto de aprendizaje ciencias I vol.docxhdt.doc
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Sandra (1)
Sandra (1)Sandra (1)
Sandra (1)
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Sandra (1)
Sandra (1)Sandra (1)
Sandra (1)
 

Más de negritameli

Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennynegritameli
 
Planificacion 2.0
Planificacion 2.0Planificacion 2.0
Planificacion 2.0negritameli
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidadnegritameli
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidadnegritameli
 
Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennynegritameli
 
Planificación 2 álvarez - luco
Planificación 2 álvarez  -  lucoPlanificación 2 álvarez  -  luco
Planificación 2 álvarez - luconegritameli
 
Planificación 1 álvarez - luco
Planificación 1 álvarez -  lucoPlanificación 1 álvarez -  luco
Planificación 1 álvarez - luconegritameli
 
Introducción tema
Introducción  temaIntroducción  tema
Introducción temanegritameli
 
Crucigrama -sopa_de_letras
Crucigrama  -sopa_de_letrasCrucigrama  -sopa_de_letras
Crucigrama -sopa_de_letrasnegritameli
 
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicionLesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicionnegritameli
 
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc81400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8negritameli
 
Prevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoaPrevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoanegritameli
 
Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11negritameli
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseonegritameli
 

Más de negritameli (18)

Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jenny
 
Planificacion 2.0
Planificacion 2.0Planificacion 2.0
Planificacion 2.0
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidad
 
Prueba iii unidad
Prueba iii unidadPrueba iii unidad
Prueba iii unidad
 
Formulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jennyFormulario kpsi meli vale-jenny
Formulario kpsi meli vale-jenny
 
Guia meli..
Guia meli..Guia meli..
Guia meli..
 
Img144
Img144Img144
Img144
 
Planificación 2 álvarez - luco
Planificación 2 álvarez  -  lucoPlanificación 2 álvarez  -  luco
Planificación 2 álvarez - luco
 
Planificación 1 álvarez - luco
Planificación 1 álvarez -  lucoPlanificación 1 álvarez -  luco
Planificación 1 álvarez - luco
 
Introducción tema
Introducción  temaIntroducción  tema
Introducción tema
 
Crucigrama -sopa_de_letras
Crucigrama  -sopa_de_letrasCrucigrama  -sopa_de_letras
Crucigrama -sopa_de_letras
 
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicionLesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
 
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc81400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
1400a9b07ab04f7e98182cd7b4887dc8
 
Prevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoaPrevencionde lessiones huesoa
Prevencionde lessiones huesoa
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11Sistema osteomuscular-11
Sistema osteomuscular-11
 
Cuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseoCuidados del-sistema-oseo
Cuidados del-sistema-oseo
 
Modelar corazon
Modelar corazonModelar corazon
Modelar corazon
 

Planificacion udp naturaleza 1

  • 1. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES Jennifer Zurita y María Olga Verdugo 2012 La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. El grupo curso en su mayoría responsable , respetuosos muy afectivo , son niños que en su mayoría no trabajan en forma independientes y que comprenden en su mayoría las indicaciones de los trabajos a realizar , si bien no estamos exentos de niños y niñas con problemas de aprendizajes , les cuesta un poco mas comprender las indicaciones dadas por su profesor al explicar en forma individual ellos comprenden con mayor facilidad y logran realizar sus trabajo si bien no a un 100%, pero logran trabajar .
  • 2. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato. Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Eje de Ciencia(s): . Analizar los efectos de la actividad humana en ecosistemas de Chile, proponiendo medidas para protegerlos (parques nacionales y vedas, entre otras). Sub Eje: Dar ejemplo de cadena alimentaria, identificando la función de los organismos productores, consumidores y descomponedores, en diferentes ecosistemas de chile.
  • 3. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General Imágenes. Reconozcan las relaciones alimenticias que Inicio: observan imágenes o láminas de Inicio: observan imágenes o Computador se establecen entre los seres vivos cadenas alimentarias y su habitad. láminas de distintas cadenas Data http://www.youtube.com/watch?v=5NtkrV83DC0 alimentarias y su habitad. Cuaderno Desarrollo: Escuchan una explica Desarrollo: S e realizan preguntas Objetivo Especifico utilizando las mismas imágenes la a los estudiante sobre el tipo de Objetivos de la deben indicar que Actividades del Estudiante alimentaria y de la alimentación Profesor Los estudiantes clase Nº2 son importancia de cadena Actividades del de Recursos diferentes organismos consumidores, productores y función de los organismos productores, animales. Luego se realiza una Objetivo General Imágenes descomponedores. Inicio:consumidoresun video de seres vivos la tabla en la pizarra donde anotan el observan y descomponedores, Inicio: observan imágenes o Computador Reconozcan las relaciones reproductores, y explicación queda registrada nombre de los animales y lo que definición consumidores y láminas de distintas cadenas Data en el cuaderno, además de realizar una comen y reconocer las diferencias alimenticias que se establecen entre descompositores. alimentarias y su habitad. Cuaderno los seres vivos Habilidad del pensamiento científico y guía en la cual identifican los seres vivos y similitudes de esta información y Lápiz grafito. procesos de investigación científica Desarrollo: Reconocenconsumidores. seres Desarrollo: reconocen dea buscar productores y los e identifican se orienta a los alumnos las Guía de Objetivo Especifico vivos y su función en una cadena alimentaria, imágenes las funciones de losde relacionar entre los organismos, estudio. Establecen relaciones tróficas como Cierre: Comentan lo que más le llama la manera organismos de deducir A demás responden guía en la cual se diferentes que pueda la cadena el productores y consumidores. muestra una de trabajo realizado. atención imagen donde ello deben alimentaria reproductores, funcionamiento de la cadena observan, reconocen e identifican la función consumidores y descomponedores alimentaria. de cada organismo. en diferentes ecosistemas. Y las Y dibujan una cadena alimentaria en la cual ordenan deComentana lo su función le Cierre: acuerdo que más ellos aparezcan. enllama la atención de en el el ecosistema. Registran trabajo Habilidad del pensamiento científico cuaderno su trabajo realizado. y procesos de investigación científica Cierre: Comentan lo que más le llama la atención de trabajo realizado. Cierre: Comentan lo que más le Observan , reconocen ,identifican , llama la atención de trabajo comentan realizado.
  • 4. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I
  • 5. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº3 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General Computador Inicio: Observan un video de cadena Inicio Profesor muestra video y se Data alimentaria. cerciora que estén los alumnos Cuaderno http://www.youtube.com/watch?v=sFIOWV64FcY atentos observando el video. lápiz Reconozcan las relaciones alimenticias que se establecen entre Desarrollo: Observan cadenas alimentarias l Desarrollo: La profesora proyecta los seres vivos en estas faltan reproductores, luego otra imágenes de una cadena donde falte consumidores y los alimentaria donde aparecen campo descomponedores. arboles pasto flores, una lagartija, Se realiza un plenario y con la ayuda del una abeja y un halcón además de Objetivo Especifico profesor deducen la importancia dé cada gusanos. Realizan preguntas organismo y lo que sucedería si uno de estas ¿Que ser vivo es reproductor? Mediante la observación de imágenes no esta presente en la cadena alimentaria. ¿Qué ser vivo es consumidor? los alumnos y alumnas infieren que plantas Registran en el cuaderno. ¿Qué crees que hace la abeja , ar son reproductores ( árboles, arbustos posada en la flor?¿Por qué crees Y plantas. Los consumidores son Cierre: lluvia de ideas sobre el tema visto y que la lagartija esta mirando a la Abeja, lagartija y halcón. que le ha llamado la atención o qué abeja?¿Qué habrá visto el halcón? Y que todos estos seres vivos aprendieron hoy ¿Qué relación puede existir entre la establecen una relación planta, la lagartija ,y el halcón? Habilidad del pensamiento científico y ¿Qué pasaría si la abeja no existe? procesos de investigación científica ¿Qué pasa si la lagartija no esta? ¿Qué sucedería si el halcón no Observan e infieren relaciones esta?¿Para qu creen ustedes que tróficas. están hay los gusanos y gusanos ¿ Cierre: El profesor en conjunto con sus alumnos describen la importancia que tiene las cadenas alimentaria .
  • 6. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I
  • 7. Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I Objetivos de la clase Nº4 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos Objetivo General Inicio: Los niños comentan con lluvia Inicio: El profesor comenta Evaluación sumativa. Reconozcan las relaciones alimenticias de ideas todos los conocimientos que con los alumnoa modo de Lápiz. que se establecen entre los seres vivos han adquirido del tema visto en las retroalimentación las clases Goma. clases anteriores vistas anteriormente. Desarrollo: Realizan la evaluación. Desarrollo, se entrega la evaluación y se mueve por Cierre: comentan preguntas de la la sala respondiendo dudas Objetivo Especifico prueba que encontraron más difíciles Cierre. Revisa la prueba identificando las preguntas Reconocen e identifican organismos de que les presentaron más cadenas alimenticia.- dificultad y realiza un refuerzo. Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica Reconocen componentes de una Cadena alimentaria.