SlideShare una empresa de Scribd logo
Título “Fantastic pets and all about them”
Tema Pets (Mascotas)
Edad 10 años Asignaturas Inglés, Educación
artística y
Ciencias de la
Naturaleza.
Duració
n
Trimestre
Competencias básicas
Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
x Matemáticas, científicas,
tecnológicas
x Iniciativa y emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
-Mejorar la competencia comunicativa en lengua inglesa de nuestros
alumnos realizando un uso contextualizado y significativo de la lengua.
-Fomentar el uso de las Tic de una forma creativa mediante la creación de
presentaciones por ordenador y propuestas audiovisuales.
-Conocer y valorar algunos de los animales más cercanos al ser humano
como son las mascotas y adoptar comportamientos que favorezcan su
cuidado.
-Entender y respetar a los animales y la responsabilidad que conllevan.
-Desarrollar hábitos de trabajo individual y en equipo, aprender a colaborar,
trabajar de manera responsable y fomentar el trabajo de investigación,
la curiosidad y creatividad del alumnado.
Metodologia:
Aprendizaje basado en proyectos. Se plantea como una actividad transversal
de colaboración en la que se implicarán profesorado de las tres áreas.
Se establecerán criterios de evaluación acorde a los objetivos propuestos.
La evaluación no se realizará por áreas sino que se establecerá una rúbrica
de evaluación común que contemple los criterios de evaluación
trabajados en relación a cada área. Por tanto, la evaluación será
consensuada entre los profesores de las 3 áreas implicadas.
Productos:
• Como tareas finales o productos finales se han planteado los siguientes:
• -Presentación digital realizada con canva y subida a voicethread.
• Texto escritos en soporte digital con descripción de mascotas.
• Presentación mediante padlet de una investigación sobre 4 grupos de
mascotas: perros, gatos, conejos y roedores (hamster/cobayas).
• Mascota representante de cada grupo realizada con una determinada
técnica artística.
• Vídeo con algún consejo sobre cómo cuidar de nuestra mascota.
• Encuestas de evaluación.
Actividad 1: “All about me”(Todo sobre mi)
• Agrupamiento: Individual.
• Objetivos:presentación y actividad para romper el hielo.Que los alumnos
implicados en el proyecto se conozcan entre ellos. Que empiecen a utilizar
la comunicación oral en lengua inglesa para describir a otras personas.
• Herramientas:ordenadores con micro y altavoces y las siguientes apps:
https://www.canva.com (para crear el collage) y https://voicethread.com/
para añadir comentarios a la presentación.
• Descripción:
Primero pediremos a los alumnos que realicen en su cuaderno un boceto en
el que tengan que incluir exclusivamente mediante imágenes quiénes son,
qué le gusta y alguna cosa en la que sea bueno o le interese. Luego, tendrán
que realizar un collage con el ordenador mediante la aplicación canva. En el
centro pondrán su nombre pero no escribirán nada más salvo los dibujos que
describan lo anterior.
-Una vez que todos los socios han llevado a cabo esta actividad, subiremos
una presentación con todos los collages por cada clase al Twinspace.
A continuación y basándose en los dibujos realizados por nuestros socios,
organizaremos a los alumnos en grupos que se encargarán de añadir
mediante una nota de audio sus impresiones sobre cada uno de los alumnos,
por ejemplo viendo el dibujo de un niño dirán “A Sarah le gusta jugar al
baloncesto”, “La comida favorita de Pedro es el arroz”,etc.
En una siguiente fase, los alumnos corroborarán o no las predicciones que
los demás compañeros de las otras escuelas hicieron sobre ellos, añadiendo
una nota de voz mediante voicethread a la presentación.
Actividad 2: “Guess my pet” (Adivina mi mascota)
• Agrupamiento: Individual/ Parejas.
• Objetivos: conocer a las mascotas de los alumnos y aprender a realizar
una descripción por escrito de las mismas. Adivinar qué foto o dibujo de
cada mascota corresponde a la descripción.
• Herramientas: ordenadores y la aplicación learningapps que permite
asociar imágenes y textos que estará incrustada en una página del
twinspace.
• Descripción: Los alumnos individualmente escribirán en el tablero de
learning app una descripción de su mascota (real si tienen y si no, una que
inventarán y crearán) y luego se subirán varias imágenes de cada mascota.
Los alumnos accederán por parejas a los tableros de los alumnos de otros
países y deberán resolver y asociar cada mascota con su descripción.
Actividad 3: “All about our pets” (Todo sobre nuestras mascotas)
• Agrupamiento: grupo internacional.
• Objetivos: que mediante la colaboración en grupo realicen una
investigación en la que reúnan información sobre un tipo de mascota.
• Herramientas: Titan pad y padlet.
• Descripción: crearemos 4 grupos de alumnos transnacionales por
mascotas: perros, gatos, conejos y roedores. Cada grupo deberá crear en
un padlet una presentación con información sobre cada mascota : qué
nombre recibe en las diferentes lenguas del proyecto, razas principales, de
qué se alimentan, descripción de sus hábitos principales y características
principales, etc.
Actividad 4: “Artistic pets” (Mascotas artísticas).
• Agrupamiento: individual.
• Objetivos: Realizar una propuesta artística que represente a cada una de
los 4 grupos de mascotas estudiados.
• Que sean capaces de seguir instrucciones en inglés para reproducir cada
una de las mascotas diseñadas por cada escuela.
• Herramientas: Videoconferencia por etwinning y materiales artísticos.
• Descripción:
• Por sorteo a cada escuela le tocará realizar con una técnica artística libre
una propuesta visual que represente a la mascota que le ha tocado. Los
alumnos individualmente realizarán todos esta propuesta. De cada escuela,
se seleccionará la propuesta que más ha gustado mediante los votos de los
alumnos de otra escuela y así sucesivamente. La propueta seleccionada y
ganadora será la que se explicará a las otras escuelas mediante
videoconferencia por el twinspace y así los alumnos sabrán cómo
realizarla. De esta forma, en cada escuela se realizarán las 4 mascotas del
proyecto de entre las propuestas más votadas y en colaboración.
Actividad 5 :“Best for pets” (Lo mejor para nuestras mascotas)
• Agrupamiento: grupo internacional.
• Objetivos: que mediante la colaboración en grupo realicen un vídeo con
consejos para el cuidado de nuestras mascotas.
• Herramientas: titan pad y video incrustado o embebido en el twinspace.
• Descripción:
• Cada alumno de cada grupo internacional de mascotas escribirá unos
consejos para cada tipo de mascota. Luego, será grabado por el profesor
dando un consejo para esa mascota, mediante el montaje uniremos los
consejos de cada grupo transnacional y los agruparemos por equipos:
gatos, perros, roedores y conejos.
Evaluación
Actividad de evaluación 1: “Final quiz”
-Se plantea como actividad final una actividad que sea la realización de un
quiz por equipos nacionales que elaboren las preguntas para cada animal.
• Agrupamiento: equipos nacionales.
• Objetivos:
• -Evaluar lo que aprendieron sobre los distintas mascotas estudiadas.
• Colaborar en la creación de un cuestionario sobre animales.
• Herramientas: Padlet, Kahoot.
• Descripción: Mediante un padlet cada equipo cooperativo de clase
planteará unas 5 preguntas con sus respectivas respuestas en un padlet. El
profesorado volcará las mismas en un Kahoot. El quiz resultante con las
preguntas elaboradas por cada grupo será compartido con las clases de los
otros colegios y así sucesivamente De esta manera se revisarán los
contenidos trabajados y se podrá evaluar lo que se aprendido.
-Actividad de evaluación 2: “Encuesta para alumnos”
• Agrupamiento: Individual.
• Objetivos: Conocer la opinión sobre las actividades realizadas en
etwinning, cuál les ha gustado más y cuál menos.
• Conocer si los alumnos volverían a querer participar en un proyecto
etwinning y recoger a su vez la opinión de qué temas les gustaría trabajar
en un futuro proyecto.
• Conocer qué opinión y percepción tienen sobre lo que han aprendido.
• Conocer que valoran mejor de la experiencia y cómo se han sentido
durante la realización del proyecto.
• Herramientas: google forms
-Actividad de evaluación 3: “Encuesta para el profesorado participante”
• Agrupamiento: Individual.
• Objetivos:
• Evaluar nuestra propia práctica como docentes en un proyecto
colaborativo: comunicación, implicación, cómo se han sentido, etc.
• Conocer qué aspectos consideramos como docentes qué han ido bien y
cuáles mejorar.
• Proponer mejoras o sugerencias a tener en cuenta en futuros proyectos.
• Herramientas: google forms.
-Actividad de evaluación 4: “Encuesta para los padres de los alumnos”
• Agrupamiento: Individual.
• Objetivos:
• Conocer la percepción de los padres sobre el proyecto, así como su
opinión sobre el aprendizaje de sus hijos mediante el proyecto y el impacto
o repercusión que ha podido tener en sus vidas.
• Herramienta: google form.
Seguimiento y difusión.
El proyecto y el resultado de las encuestas a los padres y alumnado
participante será difundido a través del twinspace y los blogs y webs de
los centros participantes en el mismo, así como sus redes sociales:
twitter, facebook, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Marta Martínez
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
Kemen Alkate
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Eve Araquistain
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Mercadillo de libros usados
Mercadillo de libros usadosMercadillo de libros usados
Mercadillo de libros usados
mjose rr
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Kemen Alkate
 
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Juan Antonio Noguera Palou
 
Tx p tarea3
Tx p tarea3Tx p tarea3
Tx p tarea3
Jose1959Romero
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
Judit Majoral López
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Proyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cookProyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cook
LAURA Gomez
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
alecos67
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Biblioteca Leloir
 
Segunda secuencia didácticas 2016
Segunda secuencia didácticas 2016Segunda secuencia didácticas 2016
Segunda secuencia didácticas 2016
Enithmaria Restrepo Silva
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica  Secuencia didactica
Secuencia didactica
Barranquilla Atlántico
 
Sesiones con xo primaria.2014
Sesiones con xo   primaria.2014Sesiones con xo   primaria.2014
Sesiones con xo primaria.2014
Oscar Washington Díaz Arce
 

La actualidad más candente (18)

Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
 
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
Proyecto ''Los barriletes y sus barrileteros''
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Mercadillo de libros usados
Mercadillo de libros usadosMercadillo de libros usados
Mercadillo de libros usados
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
 
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
 
Tx p tarea3
Tx p tarea3Tx p tarea3
Tx p tarea3
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Proyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cookProyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cook
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Segunda secuencia didácticas 2016
Segunda secuencia didácticas 2016Segunda secuencia didácticas 2016
Segunda secuencia didácticas 2016
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica  Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Sesiones con xo primaria.2014
Sesiones con xo   primaria.2014Sesiones con xo   primaria.2014
Sesiones con xo primaria.2014
 

Similar a Plantilla proyecto etwinning

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maitane Pérez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Virginia Zapata Barraso
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé
 
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazinePlantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Emma Vazquez Rivera
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maider Gutiérrez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Paloma Jusdado
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
Pablo Martin
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Proyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odioProyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odio
lidia jalo
 

Similar a Plantilla proyecto etwinning (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazinePlantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
 
Proyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odioProyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odio
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Plantilla proyecto etwinning

  • 1. Título “Fantastic pets and all about them” Tema Pets (Mascotas) Edad 10 años Asignaturas Inglés, Educación artística y Ciencias de la Naturaleza. Duració n Trimestre Competencias básicas Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas x Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados
  • 2. Objetivos: -Mejorar la competencia comunicativa en lengua inglesa de nuestros alumnos realizando un uso contextualizado y significativo de la lengua. -Fomentar el uso de las Tic de una forma creativa mediante la creación de presentaciones por ordenador y propuestas audiovisuales. -Conocer y valorar algunos de los animales más cercanos al ser humano como son las mascotas y adoptar comportamientos que favorezcan su cuidado. -Entender y respetar a los animales y la responsabilidad que conllevan. -Desarrollar hábitos de trabajo individual y en equipo, aprender a colaborar, trabajar de manera responsable y fomentar el trabajo de investigación, la curiosidad y creatividad del alumnado. Metodologia: Aprendizaje basado en proyectos. Se plantea como una actividad transversal de colaboración en la que se implicarán profesorado de las tres áreas. Se establecerán criterios de evaluación acorde a los objetivos propuestos. La evaluación no se realizará por áreas sino que se establecerá una rúbrica de evaluación común que contemple los criterios de evaluación trabajados en relación a cada área. Por tanto, la evaluación será consensuada entre los profesores de las 3 áreas implicadas. Productos: • Como tareas finales o productos finales se han planteado los siguientes: • -Presentación digital realizada con canva y subida a voicethread. • Texto escritos en soporte digital con descripción de mascotas. • Presentación mediante padlet de una investigación sobre 4 grupos de mascotas: perros, gatos, conejos y roedores (hamster/cobayas). • Mascota representante de cada grupo realizada con una determinada técnica artística. • Vídeo con algún consejo sobre cómo cuidar de nuestra mascota. • Encuestas de evaluación.
  • 3. Actividad 1: “All about me”(Todo sobre mi) • Agrupamiento: Individual. • Objetivos:presentación y actividad para romper el hielo.Que los alumnos implicados en el proyecto se conozcan entre ellos. Que empiecen a utilizar la comunicación oral en lengua inglesa para describir a otras personas. • Herramientas:ordenadores con micro y altavoces y las siguientes apps: https://www.canva.com (para crear el collage) y https://voicethread.com/ para añadir comentarios a la presentación. • Descripción: Primero pediremos a los alumnos que realicen en su cuaderno un boceto en el que tengan que incluir exclusivamente mediante imágenes quiénes son, qué le gusta y alguna cosa en la que sea bueno o le interese. Luego, tendrán que realizar un collage con el ordenador mediante la aplicación canva. En el centro pondrán su nombre pero no escribirán nada más salvo los dibujos que describan lo anterior. -Una vez que todos los socios han llevado a cabo esta actividad, subiremos una presentación con todos los collages por cada clase al Twinspace. A continuación y basándose en los dibujos realizados por nuestros socios, organizaremos a los alumnos en grupos que se encargarán de añadir mediante una nota de audio sus impresiones sobre cada uno de los alumnos, por ejemplo viendo el dibujo de un niño dirán “A Sarah le gusta jugar al baloncesto”, “La comida favorita de Pedro es el arroz”,etc. En una siguiente fase, los alumnos corroborarán o no las predicciones que los demás compañeros de las otras escuelas hicieron sobre ellos, añadiendo una nota de voz mediante voicethread a la presentación. Actividad 2: “Guess my pet” (Adivina mi mascota) • Agrupamiento: Individual/ Parejas. • Objetivos: conocer a las mascotas de los alumnos y aprender a realizar una descripción por escrito de las mismas. Adivinar qué foto o dibujo de cada mascota corresponde a la descripción. • Herramientas: ordenadores y la aplicación learningapps que permite asociar imágenes y textos que estará incrustada en una página del twinspace. • Descripción: Los alumnos individualmente escribirán en el tablero de learning app una descripción de su mascota (real si tienen y si no, una que inventarán y crearán) y luego se subirán varias imágenes de cada mascota. Los alumnos accederán por parejas a los tableros de los alumnos de otros países y deberán resolver y asociar cada mascota con su descripción.
  • 4. Actividad 3: “All about our pets” (Todo sobre nuestras mascotas) • Agrupamiento: grupo internacional. • Objetivos: que mediante la colaboración en grupo realicen una investigación en la que reúnan información sobre un tipo de mascota. • Herramientas: Titan pad y padlet. • Descripción: crearemos 4 grupos de alumnos transnacionales por mascotas: perros, gatos, conejos y roedores. Cada grupo deberá crear en un padlet una presentación con información sobre cada mascota : qué nombre recibe en las diferentes lenguas del proyecto, razas principales, de qué se alimentan, descripción de sus hábitos principales y características principales, etc. Actividad 4: “Artistic pets” (Mascotas artísticas). • Agrupamiento: individual. • Objetivos: Realizar una propuesta artística que represente a cada una de los 4 grupos de mascotas estudiados. • Que sean capaces de seguir instrucciones en inglés para reproducir cada una de las mascotas diseñadas por cada escuela. • Herramientas: Videoconferencia por etwinning y materiales artísticos. • Descripción: • Por sorteo a cada escuela le tocará realizar con una técnica artística libre una propuesta visual que represente a la mascota que le ha tocado. Los alumnos individualmente realizarán todos esta propuesta. De cada escuela, se seleccionará la propuesta que más ha gustado mediante los votos de los alumnos de otra escuela y así sucesivamente. La propueta seleccionada y ganadora será la que se explicará a las otras escuelas mediante videoconferencia por el twinspace y así los alumnos sabrán cómo realizarla. De esta forma, en cada escuela se realizarán las 4 mascotas del proyecto de entre las propuestas más votadas y en colaboración. Actividad 5 :“Best for pets” (Lo mejor para nuestras mascotas) • Agrupamiento: grupo internacional. • Objetivos: que mediante la colaboración en grupo realicen un vídeo con consejos para el cuidado de nuestras mascotas. • Herramientas: titan pad y video incrustado o embebido en el twinspace. • Descripción: • Cada alumno de cada grupo internacional de mascotas escribirá unos consejos para cada tipo de mascota. Luego, será grabado por el profesor dando un consejo para esa mascota, mediante el montaje uniremos los consejos de cada grupo transnacional y los agruparemos por equipos: gatos, perros, roedores y conejos.
  • 5. Evaluación Actividad de evaluación 1: “Final quiz” -Se plantea como actividad final una actividad que sea la realización de un quiz por equipos nacionales que elaboren las preguntas para cada animal. • Agrupamiento: equipos nacionales. • Objetivos: • -Evaluar lo que aprendieron sobre los distintas mascotas estudiadas. • Colaborar en la creación de un cuestionario sobre animales. • Herramientas: Padlet, Kahoot. • Descripción: Mediante un padlet cada equipo cooperativo de clase planteará unas 5 preguntas con sus respectivas respuestas en un padlet. El profesorado volcará las mismas en un Kahoot. El quiz resultante con las preguntas elaboradas por cada grupo será compartido con las clases de los otros colegios y así sucesivamente De esta manera se revisarán los contenidos trabajados y se podrá evaluar lo que se aprendido. -Actividad de evaluación 2: “Encuesta para alumnos” • Agrupamiento: Individual. • Objetivos: Conocer la opinión sobre las actividades realizadas en etwinning, cuál les ha gustado más y cuál menos. • Conocer si los alumnos volverían a querer participar en un proyecto etwinning y recoger a su vez la opinión de qué temas les gustaría trabajar en un futuro proyecto. • Conocer qué opinión y percepción tienen sobre lo que han aprendido. • Conocer que valoran mejor de la experiencia y cómo se han sentido durante la realización del proyecto. • Herramientas: google forms -Actividad de evaluación 3: “Encuesta para el profesorado participante” • Agrupamiento: Individual. • Objetivos: • Evaluar nuestra propia práctica como docentes en un proyecto colaborativo: comunicación, implicación, cómo se han sentido, etc. • Conocer qué aspectos consideramos como docentes qué han ido bien y cuáles mejorar. • Proponer mejoras o sugerencias a tener en cuenta en futuros proyectos. • Herramientas: google forms. -Actividad de evaluación 4: “Encuesta para los padres de los alumnos” • Agrupamiento: Individual. • Objetivos: • Conocer la percepción de los padres sobre el proyecto, así como su opinión sobre el aprendizaje de sus hijos mediante el proyecto y el impacto o repercusión que ha podido tener en sus vidas. • Herramienta: google form.
  • 6. Seguimiento y difusión. El proyecto y el resultado de las encuestas a los padres y alumnado participante será difundido a través del twinspace y los blogs y webs de los centros participantes en el mismo, así como sus redes sociales: twitter, facebook, etc.