SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa: Técnico
Agropecuario de Luruaco.
Área de conocimiento:
Objetivo de aprendizaje:
• Conexión a Internet wi-fi.
Computador o tablet para cada pareja de
estudiantes
• Audífonos o parlantes.
• Conocimientos básicos del uso de Word.
• 1 ⁄ 8 cartón cartulina, plastilina, tijeras,
colbón, temperas, arena, pasto, piedritas,
palillos.
• Vídeo beam o tablero inteligente.
3. METODOLOGÍA:
• FASES ¡Preguntémonos!
ACTIVIDADES
El docente reunirá a los estudiantes y con el propósito de
indagar los conocimientos previos se preguntara:
¿Qué es el medio ambiente?
Inmediatamente y después de escuchar las diferentes
opiniones sobre la pregunta se proyectará un vídeo (en
tablero inteligente o video beam ). “historias para
cuidar el medio ambiente» tomado de youtube.
Después del vídeo realizará la siguiente pregunta
orientadora:
•
¿Qué es el medio ambiente y cuáles
son los peligros que lo amenazan?
• − Dividir el grupo de estudiantes por parejas.
• Entregar a los estudiantes el material necesarios para el
desarrollo de la actividad (documentos, vídeos, guías,
recursos).
• Asignar un computador o una tablet para cada pareja.
Para ello se deberá:
Los estudiantes realizarán dos dibujos que expresen
los conceptos desarrollado en la Fase Exploremos,
centrándose en las relaciones y diferencia de los dos
medios ambientes.
Establezca diferencias y relaciones entre los dos
medios ambiente y en cuál de ellos nos gustaría vivir.
Posteriormente a través del video beam cada pareja
proyectará y expondrá los dibujos realizados.
El docente evaluará el producto. Asimismo
profundizará aún más en los conceptos trabajados
durante la actividad.
• Para el desarrollo de esta fase se pretende
recurrir a la creatividad del estudiante y su
autonomía para construir su propio
conocimiento a través de la elaboración de
dos dibujos.
• Los estudiantes realizarán dos dibujos que expresen
los conceptos desarrollado en la Fase Exploremos,
centrándose en las relaciones y diferencia de los dos
medios ambientes.
• Establezca diferencias y relaciones entre los dos
medios ambiente y en cuál de ellos nos gustaría
vivir.
• Como un compromiso unos estudiantes de manera
individual deberá elaborar una maqueta de un
medio ambiente contaminado y sin contaminación
tras la observación de un modelo.
• Materiales: 1 ⁄ 8 de cartón cartulina, plastilina,
tijeras, colbón, colores, revistas o periódico, arena,
pasto, piedritas, palillos
Para finalizar los estudiantes compartirán sus
dibujos de los medios ambiente contaminado
y no contaminado y se autoevaluarán y
evaluarán respectivamente, para establecer
fortalezas y debilidades tanto individuales
como colectivas.
4. RECURSOS
• Nombre del recurso: Historias para
cuidar el medio ambiente.
• Descripción del recurso:
• La participación durante todo el desarrollo de
las clases.
• Para la valoración de los nuevos conocimientos
los estudiantes se tendrá en cuenta:
La elaboración y exposición de los dibujos en paint.
• Construcción de una maqueta de los dos medio
ambientes; uno sano y uno contaminado.
•
• CRITERIO
• OBSERVACIONES
• Participa en clase exponiendo sus ideas acerca de los
ecosistemas.
• Trabaja activamente en la exploración de recursos y
definición de los conceptos desarrollados.
• Elabora y expone el dibujo realizado en paint.
• Construye la maqueta del medio ambiente especificado
anteriormente a partir de material reciclable.
• TOTAL PUNTOS
• ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS MEN
1.Suba la Guía 1: Diseñando secuencias
didácticas, por medio del menú Actividades
disponible en la plataforma.
•
1.Ejecute la secuencia didáctica con sus
estudiantes. Recuerde realizar registro
fotográfico.
• Incluya el nombre de todos los
participantes en el archivo.
• Si un miembro del grupo no participó en el
desarrollo de esta actividad mencione
dicha situación en el documento a manera
de observación.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Angelmonium
 
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Angelmonium
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Angelmonium
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Fernando Hnd
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
Viviana Ahumada Carriazo
 
Actividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente blogActividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente blog
gueste3a17a0b
 
Proyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambienteProyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambiente
Deborath Diaz
 
Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo
Dani Maders
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
luisldu
 
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricularRecicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
probando34
 

La actualidad más candente (10)

Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)Aprendizaje por proyectos (para primaria)
Aprendizaje por proyectos (para primaria)
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
 
Actividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente blogActividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente blog
 
Proyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambienteProyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambiente
 
Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo
 
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
Conservemos la biodiversidad. actividades de educación ambiental para el nive...
 
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricularRecicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
Recicla recurso educativo abierto esqueleto curricular
 

Destacado

Gestor de proyectos g8 subgrupod
Gestor de proyectos g8 subgrupodGestor de proyectos g8 subgrupod
Gestor de proyectos g8 subgrupod
Barranquilla Atlántico
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativashabilidades comunicativas
habilidades comunicativas
Barranquilla Atlántico
 
Exposición
ExposiciónExposición
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
Barranquilla Atlántico
 
Proyecto edición digital
Proyecto edición digitalProyecto edición digital
Proyecto edición digital
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo CGestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Barranquilla Atlántico
 
Gestor Grupo 1 Subgrupo 1A - Luruaco
Gestor Grupo 1 Subgrupo 1A - LuruacoGestor Grupo 1 Subgrupo 1A - Luruaco
Gestor Grupo 1 Subgrupo 1A - Luruaco
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo DGestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo B
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo BGestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo B
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo B
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo C
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo CGestor de proyectos G7 Sub-grupo C
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo C
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupodGestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupod
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo BGestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyectos G8 Sub-grupo A
Gestor de proyectos G8 Sub-grupo AGestor de proyectos G8 Sub-grupo A
Gestor de proyectos G8 Sub-grupo A
Barranquilla Atlántico
 
Como educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valoresComo educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valores
Barranquilla Atlántico
 
Clase
ClaseClase
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Barranquilla Atlántico
 
Proyecto la celula
Proyecto la celulaProyecto la celula
Proyecto la celula
Barranquilla Atlántico
 

Destacado (17)

Gestor de proyectos g8 subgrupod
Gestor de proyectos g8 subgrupodGestor de proyectos g8 subgrupod
Gestor de proyectos g8 subgrupod
 
habilidades comunicativas
habilidades comunicativashabilidades comunicativas
habilidades comunicativas
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 
Proyecto edición digital
Proyecto edición digitalProyecto edición digital
Proyecto edición digital
 
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo CGestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
Gestor de Proyectos G10 Sub-Grupo C
 
Gestor Grupo 1 Subgrupo 1A - Luruaco
Gestor Grupo 1 Subgrupo 1A - LuruacoGestor Grupo 1 Subgrupo 1A - Luruaco
Gestor Grupo 1 Subgrupo 1A - Luruaco
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo DGestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo D
 
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo B
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo BGestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo B
Gestor de proyectos Grupo 1 Sub-grupo B
 
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo C
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo CGestor de proyectos G7 Sub-grupo C
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo C
 
Gestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupodGestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupod
 
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo BGestor de proyectos G7 Sub-grupo B
Gestor de proyectos G7 Sub-grupo B
 
Gestor de proyectos G8 Sub-grupo A
Gestor de proyectos G8 Sub-grupo AGestor de proyectos G8 Sub-grupo A
Gestor de proyectos G8 Sub-grupo A
 
Como educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valoresComo educar con amor aplicando los valores
Como educar con amor aplicando los valores
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
 
Proyecto la celula
Proyecto la celulaProyecto la celula
Proyecto la celula
 

Similar a Secuencia didactica

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Gladys Bremont
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.
reyacevedo
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
Veronica Peluffo
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Dairo Barrios Hernandez
 
Proyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarrealProyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarreal
carlosvillarreal12
 
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]
aulasanjuan
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
Veronica Peluffo
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
Veronica Peluffo
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
Viviana Ahumada Carriazo
 
Diapo pp
Diapo ppDiapo pp
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
Viviana Ahumada Carriazo
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
Viviana Ahumada Carriazo
 
Diapo pp
Diapo ppDiapo pp
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Angélica Silva
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Amancio Ramiro
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
Proyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambienteProyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambiente
escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Proyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docxProyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docx
Lina Nuñez
 
Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)
Monica Salazar
 

Similar a Secuencia didactica (20)

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
 
Proyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarrealProyecto pedagógico de aula carlos villarreal
Proyecto pedagógico de aula carlos villarreal
 
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
 
Diapo pp
Diapo ppDiapo pp
Diapo pp
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
 
Diapo pp
Diapo ppDiapo pp
Diapo pp
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
Proyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambienteProyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambiente
 
Proyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docxProyectozalatiel.docx
Proyectozalatiel.docx
 
Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)Proyectozalatiel.docx (1)
Proyectozalatiel.docx (1)
 

Más de Barranquilla Atlántico

Reflexión en educación4
Reflexión en educación4Reflexión en educación4
Reflexión en educación4
Barranquilla Atlántico
 
Reflexión en educación3
Reflexión en educación3Reflexión en educación3
Reflexión en educación3
Barranquilla Atlántico
 
Reflexión en educación2
Reflexión en educación2Reflexión en educación2
Reflexión en educación2
Barranquilla Atlántico
 
Reflexión en educación
Reflexión en educaciónReflexión en educación
Reflexión en educación
Barranquilla Atlántico
 
Reflexión en educación 1
Reflexión en educación 1Reflexión en educación 1
Reflexión en educación 1
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación5
Aporte a la educación5Aporte a la educación5
Aporte a la educación5
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación
Aporte a la educaciónAporte a la educación
Aporte a la educación
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación 5
Aporte a la educación 5Aporte a la educación 5
Aporte a la educación 5
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación 4
Aporte a la educación 4Aporte a la educación 4
Aporte a la educación 4
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación 3
Aporte a la educación 3Aporte a la educación 3
Aporte a la educación 3
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación 2
Aporte a la educación 2Aporte a la educación 2
Aporte a la educación 2
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación 1
Aporte a la educación 1Aporte a la educación 1
Aporte a la educación 1
Barranquilla Atlántico
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
Barranquilla Atlántico
 
Conciencia educativa
Conciencia educativaConciencia educativa
Conciencia educativa
Barranquilla Atlántico
 
Cambios paradigmaticos
Cambios paradigmaticosCambios paradigmaticos
Cambios paradigmaticos
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación
Aporte a la educaciónAporte a la educación
Aporte a la educación
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación y mejoras
Aporte a la educación y mejorasAporte a la educación y mejoras
Aporte a la educación y mejoras
Barranquilla Atlántico
 
Aporte a la educación reflexion
Aporte a la educación   reflexionAporte a la educación   reflexion
Aporte a la educación reflexion
Barranquilla Atlántico
 
Reflexión innovación
Reflexión innovaciónReflexión innovación
Reflexión innovación
Barranquilla Atlántico
 
Mejoras en la educación
Mejoras en la educaciónMejoras en la educación
Mejoras en la educación
Barranquilla Atlántico
 

Más de Barranquilla Atlántico (20)

Reflexión en educación4
Reflexión en educación4Reflexión en educación4
Reflexión en educación4
 
Reflexión en educación3
Reflexión en educación3Reflexión en educación3
Reflexión en educación3
 
Reflexión en educación2
Reflexión en educación2Reflexión en educación2
Reflexión en educación2
 
Reflexión en educación
Reflexión en educaciónReflexión en educación
Reflexión en educación
 
Reflexión en educación 1
Reflexión en educación 1Reflexión en educación 1
Reflexión en educación 1
 
Aporte a la educación5
Aporte a la educación5Aporte a la educación5
Aporte a la educación5
 
Aporte a la educación
Aporte a la educaciónAporte a la educación
Aporte a la educación
 
Aporte a la educación 5
Aporte a la educación 5Aporte a la educación 5
Aporte a la educación 5
 
Aporte a la educación 4
Aporte a la educación 4Aporte a la educación 4
Aporte a la educación 4
 
Aporte a la educación 3
Aporte a la educación 3Aporte a la educación 3
Aporte a la educación 3
 
Aporte a la educación 2
Aporte a la educación 2Aporte a la educación 2
Aporte a la educación 2
 
Aporte a la educación 1
Aporte a la educación 1Aporte a la educación 1
Aporte a la educación 1
 
Nuevas tendencias
Nuevas tendenciasNuevas tendencias
Nuevas tendencias
 
Conciencia educativa
Conciencia educativaConciencia educativa
Conciencia educativa
 
Cambios paradigmaticos
Cambios paradigmaticosCambios paradigmaticos
Cambios paradigmaticos
 
Aporte a la educación
Aporte a la educaciónAporte a la educación
Aporte a la educación
 
Aporte a la educación y mejoras
Aporte a la educación y mejorasAporte a la educación y mejoras
Aporte a la educación y mejoras
 
Aporte a la educación reflexion
Aporte a la educación   reflexionAporte a la educación   reflexion
Aporte a la educación reflexion
 
Reflexión innovación
Reflexión innovaciónReflexión innovación
Reflexión innovación
 
Mejoras en la educación
Mejoras en la educaciónMejoras en la educación
Mejoras en la educación
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Secuencia didactica

  • 1.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Conexión a Internet wi-fi. Computador o tablet para cada pareja de estudiantes • Audífonos o parlantes.
  • 12. • Conocimientos básicos del uso de Word. • 1 ⁄ 8 cartón cartulina, plastilina, tijeras, colbón, temperas, arena, pasto, piedritas, palillos. • Vídeo beam o tablero inteligente.
  • 13. 3. METODOLOGÍA: • FASES ¡Preguntémonos! ACTIVIDADES El docente reunirá a los estudiantes y con el propósito de indagar los conocimientos previos se preguntara: ¿Qué es el medio ambiente?
  • 14. Inmediatamente y después de escuchar las diferentes opiniones sobre la pregunta se proyectará un vídeo (en tablero inteligente o video beam ). “historias para cuidar el medio ambiente» tomado de youtube.
  • 15. Después del vídeo realizará la siguiente pregunta orientadora: • ¿Qué es el medio ambiente y cuáles son los peligros que lo amenazan?
  • 16. • − Dividir el grupo de estudiantes por parejas. • Entregar a los estudiantes el material necesarios para el desarrollo de la actividad (documentos, vídeos, guías, recursos). • Asignar un computador o una tablet para cada pareja. Para ello se deberá:
  • 17.
  • 18. Los estudiantes realizarán dos dibujos que expresen los conceptos desarrollado en la Fase Exploremos, centrándose en las relaciones y diferencia de los dos medios ambientes. Establezca diferencias y relaciones entre los dos medios ambiente y en cuál de ellos nos gustaría vivir. Posteriormente a través del video beam cada pareja proyectará y expondrá los dibujos realizados. El docente evaluará el producto. Asimismo profundizará aún más en los conceptos trabajados durante la actividad.
  • 19. • Para el desarrollo de esta fase se pretende recurrir a la creatividad del estudiante y su autonomía para construir su propio conocimiento a través de la elaboración de dos dibujos.
  • 20. • Los estudiantes realizarán dos dibujos que expresen los conceptos desarrollado en la Fase Exploremos, centrándose en las relaciones y diferencia de los dos medios ambientes. • Establezca diferencias y relaciones entre los dos medios ambiente y en cuál de ellos nos gustaría vivir.
  • 21.
  • 22. • Como un compromiso unos estudiantes de manera individual deberá elaborar una maqueta de un medio ambiente contaminado y sin contaminación tras la observación de un modelo. • Materiales: 1 ⁄ 8 de cartón cartulina, plastilina, tijeras, colbón, colores, revistas o periódico, arena, pasto, piedritas, palillos
  • 23. Para finalizar los estudiantes compartirán sus dibujos de los medios ambiente contaminado y no contaminado y se autoevaluarán y evaluarán respectivamente, para establecer fortalezas y debilidades tanto individuales como colectivas.
  • 24. 4. RECURSOS • Nombre del recurso: Historias para cuidar el medio ambiente. • Descripción del recurso:
  • 25. • La participación durante todo el desarrollo de las clases. • Para la valoración de los nuevos conocimientos los estudiantes se tendrá en cuenta:
  • 26. La elaboración y exposición de los dibujos en paint. • Construcción de una maqueta de los dos medio ambientes; uno sano y uno contaminado. •
  • 27. • CRITERIO • OBSERVACIONES • Participa en clase exponiendo sus ideas acerca de los ecosistemas. • Trabaja activamente en la exploración de recursos y definición de los conceptos desarrollados. • Elabora y expone el dibujo realizado en paint. • Construye la maqueta del medio ambiente especificado anteriormente a partir de material reciclable. • TOTAL PUNTOS
  • 28. • ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS MEN 1.Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. • 1.Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico.
  • 29. • Incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. • Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación. •