SlideShare una empresa de Scribd logo
Título How do you feel?
Tema Inteligencia emocional Inglés
Edad 12-13 años Asignaturas Plástica
Duración 5-6 semanas Música
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas, tecnológicas Iniciativay emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
- Usar las lenguas para presentarse y comunicarse usando las estructuras adecuadas a su nivel.
- Conocer el vocabulario básico y las estructuras gramaticales necesarias para hablar de las
emociones propias y ajenas.
- Conocer las herramientas básicas de comunicación, diseño y difusión de contenidos y
conocimientos: presentaciones, blogs, infografías, posters, etc.
- Mejorar las competencias socioemocionales.
- Conocer otras culturas y otras lenguas.
- Trabajar de manera cooperativa, en equipo, entre los estudiantes de los centros participantes
atendiendo a la diversidad y a la multiculturalidad.
- Usar el lenguaje plástico y musical para representar emociones y sentimientos, vivencias,
sentimientos e ideas, contribuyendo a la comunicación, reflexión crítica y respeto entre las
personas.
- Reconocer las emociones en obras artísticas.
- Mejorar la autoestima, automotivación y autonomía.
- Familiarizarse y conocer las herramientas y las posibilidades que ofrece eTwinning.
Productos:
Los alumnos y alumnas prepararán una “exposición” en TwinSpace de obras de artistas famosos
en diferentes formatos, a su elección. Pueden ser vídeos, infografías, presentaciones, etc.
recogiendo diferentes emociones y explicando las características principales de las obras
seleccionadas.
Proceso de trabajo y actividades
 Fase 0: Los centros participantes establecerán los aspectos más importantes del proyecto:
fechas de las diferentes fases, distribución de tareas y responsabilidades, métodos y criterios
de evaluación de las diferentes fases del proyecto, elaboración de rúbricas, etc. usando las
posibilidades que ofrece TwinSpace.
 Fase 1: Los alumnos y alumnas en cada país aprenderán el vocabulario básico para hablar
sobre las emociones y lo practicarán sobre situaciones personales. I’m happy when … Posible
colaboración con el departamento de lengua española. Se usará TwinSpace para ir
compartiendo las actividades realizadas. Todos los participantes podrán realizar comentarios
sobre las diferentes aportaciones.
 Fase 2: Los alumnos y alumnas en cada país prepararán unas presentaciones usando algunas
herramientas TIC básicas hablando sobre ellos y ellas y sus aficiones, incluyendo expresiones
como en la fase 1. Esas presentaciones las compartiremos en TwinSpace.
 Fase 3: Los alumnos y alumnas en cada país reconocerán emociones en fotografías e
imágenes varias para después trabajarlas en parejas o grupos mediante juegos y role plays.
Dichas imágenes se compartirán también en TwinSpace. Se pueden establecer grupos mixtos
de alumnado de varios países que trabajen conjuntamente usando herramientas digitales.
 Fase 4: Los alumnos y alumnas en cada país analizarán las emociones de los personajes que
aparecen en algunas obras de artistas nacionales y las describirán. Podemos especular sobre
las situaciones. I think the man is sad because … Los alumnos y alumnas seleccionarán qué
obras quieren dar a conocer a los otros socios del proyecto. En esta fase del proyecto
empezará la colaboración con los departamentos de plástica y música. Todos los materiales
aparecerán en TwinSpace.
 Fase 5: Los alumnos y alumnas en cada país prepararán posters informativos sobre los
artistas elegidos y sus obras usando herramientas digitales tipo Canva o Piktochart.
 Fase 6: Cada centro seleccionará qué aparecerá en la exposición final recopilando toda la
información obtenida hasta este momento: posters informativos, versiones de las obras,
fotografías, etc. Todos los materiales serán compartidos en TwinSpace. Cada país partipante
hará contribuciones y comentarios sobre los contenidos de dicha exposición virtual.
 Fase 7: Evaluación final del proyecto mediante cuestionarios y rúbricas.
Evaluación
Se establecerán diferentes momentos para la evaluación usando cuestionarios, observación directa
y uso de rúbricas.
 Evaluación previa: Cuestionario común para comprobar qué saben. Este cuestionario deberá
ser diseñado por el profesorado antes de comenzar el proyecto a través de documentos
comunes en TwinSpace o video conferencia.
 Evaluación de las diferentes actividades: Registro de las entradas a TwinSpace, materiales
subidos, comentarios en foros, chats, participación en clase y en casa, etc.
 Evaluación de los productos finales: Se diseñarán las rúbricas necesarias para evaluar los
productos incluyendo los aspectos que los centros participantes crean necesarios.
 Evaluación final: Cuestionarios comunes para todos los miembros del proyecto.
Seguimiento y difusión
Una vez diseñado el proyecto se le dará difusión en diferentes foros:
- Entre todos los miembros participantes de los centros implicados a través de presentaciones,
folletos, productos digitales, etc.
- Foros eTwinning
- Claustro de profesores y consejo escolar.
- Asociaciones de padres y madres de los centros implicados.
- CEPs de la zona.
- Redes sociales.
- Notas de prensa, digital e impresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
leidyvanessariascos
 
recursos didácticos convencionales
recursos didácticos convencionales recursos didácticos convencionales
recursos didácticos convencionales
yerfri almonte
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
Dolores Toribio Santisteban
 
Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows
Irina Mandarina
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Rosa Palomares
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
ISABEL NUÑEZ
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
Luisa Genao
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda Borges
 
Medios convencionales
Medios convencionalesMedios convencionales
Medios convencionales
Aurora Josefina Coronado Soriano
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Noelia Cebrian Marta
 
Tarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticosTarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticos
2016-0859
 
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestrePrograma grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Noelia Cebrian Marta
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaIvana Giovanini
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Mercedes Kamijo
 
Herramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primariaHerramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primaria
Arturo Llamas Martínez
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
evetaveras
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Secuencia word
Secuencia wordSecuencia word
Enfoques metodológicos aicle
Enfoques metodológicos aicleEnfoques metodológicos aicle
Enfoques metodológicos aicle
Pilar Torres
 
Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
Dolors Todoli Bofí
 

La actualidad más candente (20)

Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
 
recursos didácticos convencionales
recursos didácticos convencionales recursos didácticos convencionales
recursos didácticos convencionales
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows Settings from movies, series and shows
Settings from movies, series and shows
 
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIAEL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Medios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionalesMedios didacticos convencionales
Medios didacticos convencionales
 
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinningAlfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
Alfonso Lleyda_Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Medios convencionales
Medios convencionalesMedios convencionales
Medios convencionales
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
 
Tarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticosTarea 3 de recursos didácticos
Tarea 3 de recursos didácticos
 
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestrePrograma grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
Programa grupo II e.combinada 16 17 2ºtimestre
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivana
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
 
Herramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primariaHerramientas TIC en el aula de primaria
Herramientas TIC en el aula de primaria
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Secuencia word
Secuencia wordSecuencia word
Secuencia word
 
Enfoques metodológicos aicle
Enfoques metodológicos aicleEnfoques metodológicos aicle
Enfoques metodológicos aicle
 
Planeta lorca pa
Planeta lorca paPlaneta lorca pa
Planeta lorca pa
 

Destacado

Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
Pilar Córdoba Jiménez
 
Historia del hotmail (1)
Historia del hotmail (1)Historia del hotmail (1)
Historia del hotmail (1)dyleiserpa8
 
Sustancias estuperfacientes y psicotropicas
Sustancias estuperfacientes y psicotropicasSustancias estuperfacientes y psicotropicas
Sustancias estuperfacientes y psicotropicas
Ubaldo Lubo
 
Sistemas De Bases De Datos Tarea Querys De Sql
Sistemas De Bases De Datos   Tarea Querys De SqlSistemas De Bases De Datos   Tarea Querys De Sql
Sistemas De Bases De Datos Tarea Querys De Sql
nahun1385
 
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal FernándezProyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
ANDREA AGRELO
 
Sanciones Preferente
Sanciones  PreferenteSanciones  Preferente
Sanciones PreferenteJosé Morales
 
P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)
P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)
P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)
lasillavacia
 
Sol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ss
Sol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ssSol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ss
Sol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ss
ClubdelasesorIntersoft
 
Abrir correo hotmail
Abrir correo hotmailAbrir correo hotmail
Abrir correo hotmail
Ricardo A Eralte
 
Alegaciones Gil Robles
Alegaciones Gil RoblesAlegaciones Gil Robles
Alegaciones Gil Robles
faralami2
 
alegaciones dgop rd prescripción enfermera
alegaciones dgop rd prescripción enfermeraalegaciones dgop rd prescripción enfermera
alegaciones dgop rd prescripción enfermera
Juan F. Hernández Yáñez
 
Cómo usar mi propia cuenta de correo con google
Cómo usar mi propia cuenta de correo con googleCómo usar mi propia cuenta de correo con google
Cómo usar mi propia cuenta de correo con googleVenan Llona
 
Mi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigaciónMi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigación
Pilar Córdoba Jiménez
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3edgardoquispe
 
Diapositivas outlook
Diapositivas outlookDiapositivas outlook
Diapositivas outlook
jenyacevedo27
 
Administración de base de datos oracle - sesion 1
Administración de base de datos oracle - sesion 1Administración de base de datos oracle - sesion 1
Administración de base de datos oracle - sesion 1
Sefira111
 

Destacado (20)

Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
 
Historia del hotmail (1)
Historia del hotmail (1)Historia del hotmail (1)
Historia del hotmail (1)
 
Sustancias estuperfacientes y psicotropicas
Sustancias estuperfacientes y psicotropicasSustancias estuperfacientes y psicotropicas
Sustancias estuperfacientes y psicotropicas
 
MatemáTica
MatemáTicaMatemáTica
MatemáTica
 
Prototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyectoPrototipo de mi proyecto
Prototipo de mi proyecto
 
Sistemas De Bases De Datos Tarea Querys De Sql
Sistemas De Bases De Datos   Tarea Querys De SqlSistemas De Bases De Datos   Tarea Querys De Sql
Sistemas De Bases De Datos Tarea Querys De Sql
 
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal FernándezProyecto de reforma integral ley estupefacientes   Dr. Aníbal Fernández
Proyecto de reforma integral ley estupefacientes Dr. Aníbal Fernández
 
Sanciones Preferente
Sanciones  PreferenteSanciones  Preferente
Sanciones Preferente
 
P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)
P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)
P.A.L.285 2009 C (Dosis Minima)
 
Sol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ss
Sol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ssSol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ss
Sol11 escrito alegaciones_prescipcion_infracciones_ss
 
Abrir correo hotmail
Abrir correo hotmailAbrir correo hotmail
Abrir correo hotmail
 
Alegaciones Gil Robles
Alegaciones Gil RoblesAlegaciones Gil Robles
Alegaciones Gil Robles
 
alegaciones dgop rd prescripción enfermera
alegaciones dgop rd prescripción enfermeraalegaciones dgop rd prescripción enfermera
alegaciones dgop rd prescripción enfermera
 
Cómo usar mi propia cuenta de correo con google
Cómo usar mi propia cuenta de correo con googleCómo usar mi propia cuenta de correo con google
Cómo usar mi propia cuenta de correo con google
 
Mi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigaciónMi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigación
 
Rúbrica de evaluación de mi proyecto
Rúbrica de evaluación de mi proyectoRúbrica de evaluación de mi proyecto
Rúbrica de evaluación de mi proyecto
 
Hotmail vs gmail
Hotmail vs gmailHotmail vs gmail
Hotmail vs gmail
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
Diapositivas outlook
Diapositivas outlookDiapositivas outlook
Diapositivas outlook
 
Administración de base de datos oracle - sesion 1
Administración de base de datos oracle - sesion 1Administración de base de datos oracle - sesion 1
Administración de base de datos oracle - sesion 1
 

Similar a Plantilla mi proyecto_e_twinning

Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
Kemen Alkate
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Plantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinningPlantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinning
Maitane Pérez
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Welcometomycountry etw
Welcometomycountry etwWelcometomycountry etw
Welcometomycountry etw
Rita Prats
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
Rogagu
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maitane Pérez
 
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventionsPlantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
gabriway
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
peinaderas
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Mariajo Navarro
 
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
LorenaY
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
SABER13
 

Similar a Plantilla mi proyecto_e_twinning (20)

Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Plantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinningPlantilla creación proyecto final etwinning
Plantilla creación proyecto final etwinning
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Welcometomycountry etw
Welcometomycountry etwWelcometomycountry etw
Welcometomycountry etw
 
Proyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning EmocionesProyecto eTwinning Emociones
Proyecto eTwinning Emociones
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventionsPlantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 

Más de Pilar Córdoba Jiménez

Information Sheet for LANGUAGE Assistants.pdf
Information Sheet for LANGUAGE Assistants.pdfInformation Sheet for LANGUAGE Assistants.pdf
Information Sheet for LANGUAGE Assistants.pdf
Pilar Córdoba Jiménez
 
Comic for a healthy life
Comic for a healthy lifeComic for a healthy life
Comic for a healthy life
Pilar Córdoba Jiménez
 
Bases concurso de microrrelatos
Bases concurso de microrrelatosBases concurso de microrrelatos
Bases concurso de microrrelatos
Pilar Córdoba Jiménez
 
The Green Children
The Green ChildrenThe Green Children
The Green Children
Pilar Córdoba Jiménez
 
Paella
PaellaPaella
Gazpacho
GazpachoGazpacho
Concurso tarjetas 2018
Concurso tarjetas 2018Concurso tarjetas 2018
Concurso tarjetas 2018
Pilar Córdoba Jiménez
 
Pollution
PollutionPollution
Concurso tarjetas navidad 2017
Concurso tarjetas navidad 2017Concurso tarjetas navidad 2017
Concurso tarjetas navidad 2017
Pilar Córdoba Jiménez
 
Ganadores marcapáginas
Ganadores marcapáginasGanadores marcapáginas
Ganadores marcapáginas
Pilar Córdoba Jiménez
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
Pilar Córdoba Jiménez
 
II Concurso Marcapáginas Gloria Fuertes
II Concurso Marcapáginas Gloria FuertesII Concurso Marcapáginas Gloria Fuertes
II Concurso Marcapáginas Gloria Fuertes
Pilar Córdoba Jiménez
 
Wonderful women
Wonderful womenWonderful women
Wonderful women
Pilar Córdoba Jiménez
 
Concurso christmas 2016
Concurso christmas 2016Concurso christmas 2016
Concurso christmas 2016
Pilar Córdoba Jiménez
 
Mi red de aprendizaje
Mi red de aprendizajeMi red de aprendizaje
Mi red de aprendizaje
Pilar Córdoba Jiménez
 

Más de Pilar Córdoba Jiménez (17)

Information Sheet for LANGUAGE Assistants.pdf
Information Sheet for LANGUAGE Assistants.pdfInformation Sheet for LANGUAGE Assistants.pdf
Information Sheet for LANGUAGE Assistants.pdf
 
Comic for a healthy life
Comic for a healthy lifeComic for a healthy life
Comic for a healthy life
 
Bases concurso de microrrelatos
Bases concurso de microrrelatosBases concurso de microrrelatos
Bases concurso de microrrelatos
 
The Green Children
The Green ChildrenThe Green Children
The Green Children
 
Paella
PaellaPaella
Paella
 
Gazpacho
GazpachoGazpacho
Gazpacho
 
Concurso tarjetas 2018
Concurso tarjetas 2018Concurso tarjetas 2018
Concurso tarjetas 2018
 
Pollution
PollutionPollution
Pollution
 
Concurso tarjetas navidad 2017
Concurso tarjetas navidad 2017Concurso tarjetas navidad 2017
Concurso tarjetas navidad 2017
 
Ganadores marcapáginas
Ganadores marcapáginasGanadores marcapáginas
Ganadores marcapáginas
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
II Concurso Marcapáginas Gloria Fuertes
II Concurso Marcapáginas Gloria FuertesII Concurso Marcapáginas Gloria Fuertes
II Concurso Marcapáginas Gloria Fuertes
 
Wonderful women
Wonderful womenWonderful women
Wonderful women
 
Concurso christmas 2016
Concurso christmas 2016Concurso christmas 2016
Concurso christmas 2016
 
Mi red de aprendizaje
Mi red de aprendizajeMi red de aprendizaje
Mi red de aprendizaje
 
Las tic en mi proyecto
Las tic en mi proyectoLas tic en mi proyecto
Las tic en mi proyecto
 
Socialización rica de mi proyecto
Socialización rica de mi proyectoSocialización rica de mi proyecto
Socialización rica de mi proyecto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Plantilla mi proyecto_e_twinning

  • 1. Título How do you feel? Tema Inteligencia emocional Inglés Edad 12-13 años Asignaturas Plástica Duración 5-6 semanas Música Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas Matemáticas,científicas, tecnológicas Iniciativay emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: - Usar las lenguas para presentarse y comunicarse usando las estructuras adecuadas a su nivel. - Conocer el vocabulario básico y las estructuras gramaticales necesarias para hablar de las emociones propias y ajenas. - Conocer las herramientas básicas de comunicación, diseño y difusión de contenidos y conocimientos: presentaciones, blogs, infografías, posters, etc. - Mejorar las competencias socioemocionales. - Conocer otras culturas y otras lenguas. - Trabajar de manera cooperativa, en equipo, entre los estudiantes de los centros participantes atendiendo a la diversidad y a la multiculturalidad. - Usar el lenguaje plástico y musical para representar emociones y sentimientos, vivencias, sentimientos e ideas, contribuyendo a la comunicación, reflexión crítica y respeto entre las personas. - Reconocer las emociones en obras artísticas. - Mejorar la autoestima, automotivación y autonomía. - Familiarizarse y conocer las herramientas y las posibilidades que ofrece eTwinning. Productos: Los alumnos y alumnas prepararán una “exposición” en TwinSpace de obras de artistas famosos en diferentes formatos, a su elección. Pueden ser vídeos, infografías, presentaciones, etc. recogiendo diferentes emociones y explicando las características principales de las obras seleccionadas. Proceso de trabajo y actividades  Fase 0: Los centros participantes establecerán los aspectos más importantes del proyecto: fechas de las diferentes fases, distribución de tareas y responsabilidades, métodos y criterios de evaluación de las diferentes fases del proyecto, elaboración de rúbricas, etc. usando las posibilidades que ofrece TwinSpace.  Fase 1: Los alumnos y alumnas en cada país aprenderán el vocabulario básico para hablar sobre las emociones y lo practicarán sobre situaciones personales. I’m happy when … Posible colaboración con el departamento de lengua española. Se usará TwinSpace para ir compartiendo las actividades realizadas. Todos los participantes podrán realizar comentarios sobre las diferentes aportaciones.  Fase 2: Los alumnos y alumnas en cada país prepararán unas presentaciones usando algunas herramientas TIC básicas hablando sobre ellos y ellas y sus aficiones, incluyendo expresiones como en la fase 1. Esas presentaciones las compartiremos en TwinSpace.  Fase 3: Los alumnos y alumnas en cada país reconocerán emociones en fotografías e imágenes varias para después trabajarlas en parejas o grupos mediante juegos y role plays. Dichas imágenes se compartirán también en TwinSpace. Se pueden establecer grupos mixtos de alumnado de varios países que trabajen conjuntamente usando herramientas digitales.  Fase 4: Los alumnos y alumnas en cada país analizarán las emociones de los personajes que aparecen en algunas obras de artistas nacionales y las describirán. Podemos especular sobre
  • 2. las situaciones. I think the man is sad because … Los alumnos y alumnas seleccionarán qué obras quieren dar a conocer a los otros socios del proyecto. En esta fase del proyecto empezará la colaboración con los departamentos de plástica y música. Todos los materiales aparecerán en TwinSpace.  Fase 5: Los alumnos y alumnas en cada país prepararán posters informativos sobre los artistas elegidos y sus obras usando herramientas digitales tipo Canva o Piktochart.  Fase 6: Cada centro seleccionará qué aparecerá en la exposición final recopilando toda la información obtenida hasta este momento: posters informativos, versiones de las obras, fotografías, etc. Todos los materiales serán compartidos en TwinSpace. Cada país partipante hará contribuciones y comentarios sobre los contenidos de dicha exposición virtual.  Fase 7: Evaluación final del proyecto mediante cuestionarios y rúbricas. Evaluación Se establecerán diferentes momentos para la evaluación usando cuestionarios, observación directa y uso de rúbricas.  Evaluación previa: Cuestionario común para comprobar qué saben. Este cuestionario deberá ser diseñado por el profesorado antes de comenzar el proyecto a través de documentos comunes en TwinSpace o video conferencia.  Evaluación de las diferentes actividades: Registro de las entradas a TwinSpace, materiales subidos, comentarios en foros, chats, participación en clase y en casa, etc.  Evaluación de los productos finales: Se diseñarán las rúbricas necesarias para evaluar los productos incluyendo los aspectos que los centros participantes crean necesarios.  Evaluación final: Cuestionarios comunes para todos los miembros del proyecto. Seguimiento y difusión Una vez diseñado el proyecto se le dará difusión en diferentes foros: - Entre todos los miembros participantes de los centros implicados a través de presentaciones, folletos, productos digitales, etc. - Foros eTwinning - Claustro de profesores y consejo escolar. - Asociaciones de padres y madres de los centros implicados. - CEPs de la zona. - Redes sociales. - Notas de prensa, digital e impresa.