SlideShare una empresa de Scribd logo
Título NUESTROS GUSTOS
Tema El objetivo del proyecto es que los alumnos aprendan acerca de los
gustos que tienen, sobre su vida cotidiana, sus aficiones y preferencias
en todos los aspectos de sus vidas, comparándolas con las de sus socios
europeos donde pueden compartir todas sus experiencias.
Edad 8-12 Asignaturas Inglés
Duración Un curso escolar
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas x Sociales y cívicas
x Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento
x Digitales x Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
a) Objetivos del área de inglés:
1. Escuchar y comprender mensajes en interacciones verbales variadas, utilizando
las informaciones trasmitidas para llevar a cabo tareas concretas diversas y
relacionadas con su experiencia.
2. Expresarse e interactuar en situaciones sencillas y habituales, utilizando
procedimientos verbales y no verbales y atendiendo a las reglas propias del
intercambio comunicativo para responder con autonomía suficiente y de forma
adecuada, respetuosa y de cooperación y correcta en situaciones de la vida
cotidiana.
3. Escribir textos con fines variados sobre temas tratados previamente en el aula y
con ayuda de modelos.
4. Leer de forma comprensiva textos diversos, relacionados con sus experiencias e
intereses, para extraer información general y específica con una finalidad previa.
5. Aprender a utilizar con progresiva autonomía todos los medios a su alcance,
incluidas las nuevas tecnologías, para obtener información y para comunicarse en la
lengua extranjera.
6. Utilizar eficazmente los conocimientos, experiencias y estrategias de
comunicación adquiridos en otras lenguas para una adquisición más rápida, eficaz y
autónoma de la lengua extranjera.
7. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general como medio de
comunicación entre personas de distintas procedencias y culturas desarrollando una
actitud positiva hacia la diversidad plurilingüe.
8. Manifestar una actitud receptiva, de confianza progresiva en la propia capacidad
de aprendizaje y de uso de la lengua extranjera.
9. Identificar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, así como
estructuras lingüísticas y aspectos léxicos de la lengua extranjera, usándolos como
elementos básicos de la comunicación.
b) Objetivos de las otras áreas: Con respecto a informática, utilizar eficazmente
programas y herramientas de informática. Mejorar el trabajo cooperativo entre las
escuelas y proporcionar una forma diferente de aprendizaje.
Producto de la tarea.
- Mejorar el dominio del idioma, en este caso el inglés.
- Mejorar las competencias en TIC.
- Comprender y respetar las diferencias culturales de las personas, los hábitos…
- Ayudarse mutuamente en el proceso de aprendizaje.
- Conocer nuevas personas.
Productos finales:
1. Presentación personal en voki.
2. Formulario de preguntas en titanpad y Videoconferencia.
3. Realización de un video en el que se realizará una entrevista.
4. Postal navideña.
5. Thinglink con todas las colecciones y comentarios.
6. Revista madmagz
7. Voicethread con todas las grabaciones de los sitios favoritos de cada alumno.
Proceso de trabajo y actividades
Los alumnos debatirán desde el primer momento sobre cuáles son sus gustos, sus
actividades favoritas, los animales, la música... tratando de que la gente de ambas
escuelas que no participan directamente en el proyecto sean también parte de ella.
Ellos trabajarán en grupos internacionales como una manera de trabajar más
estrechamente con sus socios y con un trabajo común al final de cada actividad.
Cada alumno tendrá la oportunidad de escribir en el foro de Twinspace el proceso
llevado a cabo en cada actividad.
Actividad 1: Nos conocemos
Tipo: grupo internacional
Objetivo: Conocer a los compañeros con los que trabajaremos a lo largo del
proyecto.
Herramientas: blog, voki
Descripción: Realizarán una presentación a través de voki la cual compartirán con el
resto de compañeros de tal forma que estos la vean y posteriormente en una
videoconferencia sean capaces de reconocerse.
Actividad 2: Los que nos gusta hacer
Tipo: grupo internacional
Objetivo: Que los alumnos conozcan más a fondo los gustos y afinidades de sus
compañeros.
Herramientas: titanpad, oovoo
Descripción: En titanpad escribirán entre todos preguntas para poder realizar una
encuesta que más tarde cada uno realizará y de esta manera poder conocer los
gustos del resto de compañeros. Finalmente realizaremos una videoconferencia en
la que los alumnos podrán formularse entre ellos las preguntas.
Actividad 3: Deportistas famosos
Tipo: grupo internacional
Objetivo: conocer más a fondo a deportistas de diferentes nacionalidades y ser
capaces de realizar una entrevista.
Herramientas: titanpad, video
Descripción: Primeramente escribiremos aquellos deportistas famosos que
conozcamos de todas las nacionalidades. A continuación escribiremos en titanpad
aquellas preguntas que si nos dieran la oportunidad nos gustaría peguntarle a una
de estas personas. Finalmente serán los alumnos quienes respondan a esas
preguntas buscando en internet las respuestas y posteriormente grabando un video
realizando una entrevista como si fueran ellos los deportistas entrevistados.
Actividad 4: Intercambio de postales navideñas
Tipo: grupo internacional
Objetivo: Intercambiarse postales navideñas
Herramientas: postales navideñas
Descripción: cada alumno escribirá una postal navideña a cada uno de los centros
educativos con los que realice a cabo el proyecto. En unos 15 días cada colegio
recibirá las postales de sus compañeros.
Actividad 5: Colecciones
Tipo: grupo internacional
Objetivo: Conocer la cantidad de cosas que colecciona la gente y compartir nuestras
opiniones con el resto de compañeros del proyecto.
Herramientas: thinglink
Descripción: Cada alumno traerá al colegio las colecciones que tenga en casa y más
le gusten (cromos, conchas, coches…). Cada uno elegirá una colección y subirá una
foto de esta a thinglink. A continuación cada alumno comentará al menos dos fotos
de sus compañeros.
Actividad 6: Animales
Tipo: grupo internacional
Objetivo: Realizar entre todos una revista de animales y aprender las características
de cada uno de ellos.
Herramientas: madmagz, oovoo
Descripción: Se crearan 5 grupos internacionales, de manera que en cada grupo
habrá alumnos de los diferentes colegios. Cada alumno dependiendo del grupo que
le corresponda elegirá un animal y buscará información sobre el mismo y realizará
un dibujo. Posteriormente, todos los alumnos subirán a la página
https://madmagz.com/ su trabajo. Finalmente cada alumno realizará dos preguntas
sobre la revista y se concretará un día para realizar una videoconferencia en la que
los alumnos se preguntarán entre ellos las preguntas que han realizado
anteriormente y tendrán que ser capaces de responderlas.
Actividad 7: Nuestro sitio favorito
Tipo: grupo internacional
Objetivo: Conocer las diferentes posibilidades y oportunidades de diversión que
tienen a su alrededor para realizar después del colegio.
Herramientas: voicethread
Descripción: Primero realizarán una encuesta en la que contestarán a ciertas
preguntas para descubrir cuál es el sitio al que más les gusta ir después del colegio.
A continuación realizaremos un voicethread por grupos internacionales en el que
cada alumno dirá cuál es su sitio favorito y porqué.
Evaluación
Evaluación diaria de todo el trabajo que van realizando los alumnos. Cada actividad
tendrá un límite de tiempo que los alumnos tendrán que respetar.
Valoraremos la colaboración tanto en clase como con los socios elegidos
(participación en juegos, videoconferencias, chats…).
Evaluación final del producto que han obtenido.
La evaluación se llevará a cabo mediante rúbricas, para que esta sea la misma para
todos los alumnos.
Seguimiento y difusión
- El proyecto gracias a su formato digital, será difundido en redes sociales, tanto
propias del centro, como destinadas a educación.
- Se realizará un blog que servirá como portafolio de todo el trabajo realizado y en el
que se registrará el proceso llevado a cabo, a modo de diario.
- Plataforma eTwinning.
- Páginas web destinadas a educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
lucia garcia
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllezTarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
jotemu
 
Proyecto e twinning final
Proyecto e twinning finalProyecto e twinning final
Proyecto e twinning final
etwinningpenalver
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
ISABEL NUÑEZ
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
Susana Herradas
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
nerea sagarzazu
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
gsantalo
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé
 
My etwinning project
My etwinning projectMy etwinning project
My etwinning project
laia3
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Miriam Martinez
 
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
claudetteAZ
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Lourdes Asensio
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
THIS IS MY CITY
THIS IS MY CITYTHIS IS MY CITY
THIS IS MY CITY
Maialen Gonzalez
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllezTarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
 
Proyecto e twinning final
Proyecto e twinning finalProyecto e twinning final
Proyecto e twinning final
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Proyecto news week
Proyecto news weekProyecto news week
Proyecto news week
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
My etwinning project
My etwinning projectMy etwinning project
My etwinning project
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
 
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
THIS IS MY CITY
THIS IS MY CITYTHIS IS MY CITY
THIS IS MY CITY
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 

Destacado

Esp lesson 15
Esp lesson 15Esp lesson 15
Esp lesson 15
aaronhahn
 
Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)
Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)
Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)
aaronhahn
 
Esp lesson 6
Esp lesson 6Esp lesson 6
Esp lesson 6
aaronhahn
 
Lâmina de saúde do homem #Campanha #novembroazul
Lâmina de saúde do homem  #Campanha #novembroazulLâmina de saúde do homem  #Campanha #novembroazul
Lâmina de saúde do homem #Campanha #novembroazul
André Crevilaro
 
Shimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference Results
Shimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference ResultsShimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference Results
Shimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference Results
aaronhahn
 
Maria Gamb Social Media
Maria Gamb Social MediaMaria Gamb Social Media
Maria Gamb Social Media
cvexler
 
Lesson 6pp
Lesson 6ppLesson 6pp
Lesson 6pp
aaronhahn
 
ESP lesson 11
ESP lesson 11ESP lesson 11
ESP lesson 11
aaronhahn
 
Lesson 14 presentation
Lesson 14 presentationLesson 14 presentation
Lesson 14 presentation
aaronhahn
 
ESP lesson 6
ESP lesson 6ESP lesson 6
ESP lesson 6
aaronhahn
 
Training assistant language teachers
Training assistant language teachersTraining assistant language teachers
Training assistant language teachers
aaronhahn
 
Pertumbuhan dan perkembangan makhluk hidup
Pertumbuhan dan perkembangan makhluk hidupPertumbuhan dan perkembangan makhluk hidup
Pertumbuhan dan perkembangan makhluk hidup
imanfauzul
 
biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014
biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014
biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014
Mardhati Zuber
 

Destacado (13)

Esp lesson 15
Esp lesson 15Esp lesson 15
Esp lesson 15
 
Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)
Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)
Fall 2013 R&L Lesson 6 (Including Midterm review)
 
Esp lesson 6
Esp lesson 6Esp lesson 6
Esp lesson 6
 
Lâmina de saúde do homem #Campanha #novembroazul
Lâmina de saúde do homem  #Campanha #novembroazulLâmina de saúde do homem  #Campanha #novembroazul
Lâmina de saúde do homem #Campanha #novembroazul
 
Shimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference Results
Shimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference ResultsShimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference Results
Shimai Hahn 2014 JALT PanSIG Conference Results
 
Maria Gamb Social Media
Maria Gamb Social MediaMaria Gamb Social Media
Maria Gamb Social Media
 
Lesson 6pp
Lesson 6ppLesson 6pp
Lesson 6pp
 
ESP lesson 11
ESP lesson 11ESP lesson 11
ESP lesson 11
 
Lesson 14 presentation
Lesson 14 presentationLesson 14 presentation
Lesson 14 presentation
 
ESP lesson 6
ESP lesson 6ESP lesson 6
ESP lesson 6
 
Training assistant language teachers
Training assistant language teachersTraining assistant language teachers
Training assistant language teachers
 
Pertumbuhan dan perkembangan makhluk hidup
Pertumbuhan dan perkembangan makhluk hidupPertumbuhan dan perkembangan makhluk hidup
Pertumbuhan dan perkembangan makhluk hidup
 
biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014
biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014
biology-yearly-lesson-plan-form-4 2014
 

Similar a Plantilla creación proyecto final etwinning

Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
MariaJosé
 
Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning
Beatrizsolana
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Mariajo Navarro
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Majo Logo Miau
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
irinasolana
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazinePlantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Emma Vazquez Rivera
 
Jugando en el patio
Jugando en el patioJugando en el patio
Jugando en el patio
Majo Logo Miau
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
Kemen Alkate
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
Judit Majoral López
 
Acitividad final etwinning
Acitividad final etwinningAcitividad final etwinning
Acitividad final etwinning
Conchi Hernández Arroyo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden HeroinesPlantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Laurikiadsu
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
clasemaryjo
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 

Similar a Plantilla creación proyecto final etwinning (20)

Plantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinningPlantilla creación proyecto etwinning
Plantilla creación proyecto etwinning
 
Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning Mi proyecto final etwinning
Mi proyecto final etwinning
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazinePlantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
Plantilla proyecto eTwinning EnterTEENment online magazine
 
Jugando en el patio
Jugando en el patioJugando en el patio
Jugando en el patio
 
Proiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioaProiektuaren transkripzioa
Proiektuaren transkripzioa
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
 
Acitividad final etwinning
Acitividad final etwinningAcitividad final etwinning
Acitividad final etwinning
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden HeroinesPlantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
Plantilla proyecto e-Twining: Hidden Heroines
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
“Conocernos, respetarnos y trabajar juntos”
 
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Plantilla creación proyecto final etwinning

  • 1. Título NUESTROS GUSTOS Tema El objetivo del proyecto es que los alumnos aprendan acerca de los gustos que tienen, sobre su vida cotidiana, sus aficiones y preferencias en todos los aspectos de sus vidas, comparándolas con las de sus socios europeos donde pueden compartir todas sus experiencias. Edad 8-12 Asignaturas Inglés Duración Un curso escolar Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas x Sociales y cívicas x Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento x Digitales x Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: a) Objetivos del área de inglés: 1. Escuchar y comprender mensajes en interacciones verbales variadas, utilizando las informaciones trasmitidas para llevar a cabo tareas concretas diversas y relacionadas con su experiencia. 2. Expresarse e interactuar en situaciones sencillas y habituales, utilizando procedimientos verbales y no verbales y atendiendo a las reglas propias del intercambio comunicativo para responder con autonomía suficiente y de forma adecuada, respetuosa y de cooperación y correcta en situaciones de la vida cotidiana. 3. Escribir textos con fines variados sobre temas tratados previamente en el aula y con ayuda de modelos. 4. Leer de forma comprensiva textos diversos, relacionados con sus experiencias e intereses, para extraer información general y específica con una finalidad previa. 5. Aprender a utilizar con progresiva autonomía todos los medios a su alcance, incluidas las nuevas tecnologías, para obtener información y para comunicarse en la lengua extranjera. 6. Utilizar eficazmente los conocimientos, experiencias y estrategias de comunicación adquiridos en otras lenguas para una adquisición más rápida, eficaz y autónoma de la lengua extranjera. 7. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general como medio de comunicación entre personas de distintas procedencias y culturas desarrollando una actitud positiva hacia la diversidad plurilingüe. 8. Manifestar una actitud receptiva, de confianza progresiva en la propia capacidad de aprendizaje y de uso de la lengua extranjera. 9. Identificar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, así como estructuras lingüísticas y aspectos léxicos de la lengua extranjera, usándolos como elementos básicos de la comunicación. b) Objetivos de las otras áreas: Con respecto a informática, utilizar eficazmente programas y herramientas de informática. Mejorar el trabajo cooperativo entre las escuelas y proporcionar una forma diferente de aprendizaje.
  • 2. Producto de la tarea. - Mejorar el dominio del idioma, en este caso el inglés. - Mejorar las competencias en TIC. - Comprender y respetar las diferencias culturales de las personas, los hábitos… - Ayudarse mutuamente en el proceso de aprendizaje. - Conocer nuevas personas. Productos finales: 1. Presentación personal en voki. 2. Formulario de preguntas en titanpad y Videoconferencia. 3. Realización de un video en el que se realizará una entrevista. 4. Postal navideña. 5. Thinglink con todas las colecciones y comentarios. 6. Revista madmagz 7. Voicethread con todas las grabaciones de los sitios favoritos de cada alumno. Proceso de trabajo y actividades Los alumnos debatirán desde el primer momento sobre cuáles son sus gustos, sus actividades favoritas, los animales, la música... tratando de que la gente de ambas escuelas que no participan directamente en el proyecto sean también parte de ella. Ellos trabajarán en grupos internacionales como una manera de trabajar más estrechamente con sus socios y con un trabajo común al final de cada actividad. Cada alumno tendrá la oportunidad de escribir en el foro de Twinspace el proceso llevado a cabo en cada actividad. Actividad 1: Nos conocemos Tipo: grupo internacional Objetivo: Conocer a los compañeros con los que trabajaremos a lo largo del proyecto. Herramientas: blog, voki Descripción: Realizarán una presentación a través de voki la cual compartirán con el resto de compañeros de tal forma que estos la vean y posteriormente en una videoconferencia sean capaces de reconocerse. Actividad 2: Los que nos gusta hacer Tipo: grupo internacional Objetivo: Que los alumnos conozcan más a fondo los gustos y afinidades de sus compañeros. Herramientas: titanpad, oovoo Descripción: En titanpad escribirán entre todos preguntas para poder realizar una encuesta que más tarde cada uno realizará y de esta manera poder conocer los gustos del resto de compañeros. Finalmente realizaremos una videoconferencia en la que los alumnos podrán formularse entre ellos las preguntas. Actividad 3: Deportistas famosos Tipo: grupo internacional Objetivo: conocer más a fondo a deportistas de diferentes nacionalidades y ser
  • 3. capaces de realizar una entrevista. Herramientas: titanpad, video Descripción: Primeramente escribiremos aquellos deportistas famosos que conozcamos de todas las nacionalidades. A continuación escribiremos en titanpad aquellas preguntas que si nos dieran la oportunidad nos gustaría peguntarle a una de estas personas. Finalmente serán los alumnos quienes respondan a esas preguntas buscando en internet las respuestas y posteriormente grabando un video realizando una entrevista como si fueran ellos los deportistas entrevistados. Actividad 4: Intercambio de postales navideñas Tipo: grupo internacional Objetivo: Intercambiarse postales navideñas Herramientas: postales navideñas Descripción: cada alumno escribirá una postal navideña a cada uno de los centros educativos con los que realice a cabo el proyecto. En unos 15 días cada colegio recibirá las postales de sus compañeros. Actividad 5: Colecciones Tipo: grupo internacional Objetivo: Conocer la cantidad de cosas que colecciona la gente y compartir nuestras opiniones con el resto de compañeros del proyecto. Herramientas: thinglink Descripción: Cada alumno traerá al colegio las colecciones que tenga en casa y más le gusten (cromos, conchas, coches…). Cada uno elegirá una colección y subirá una foto de esta a thinglink. A continuación cada alumno comentará al menos dos fotos de sus compañeros. Actividad 6: Animales Tipo: grupo internacional Objetivo: Realizar entre todos una revista de animales y aprender las características de cada uno de ellos. Herramientas: madmagz, oovoo Descripción: Se crearan 5 grupos internacionales, de manera que en cada grupo habrá alumnos de los diferentes colegios. Cada alumno dependiendo del grupo que le corresponda elegirá un animal y buscará información sobre el mismo y realizará un dibujo. Posteriormente, todos los alumnos subirán a la página https://madmagz.com/ su trabajo. Finalmente cada alumno realizará dos preguntas sobre la revista y se concretará un día para realizar una videoconferencia en la que los alumnos se preguntarán entre ellos las preguntas que han realizado anteriormente y tendrán que ser capaces de responderlas. Actividad 7: Nuestro sitio favorito Tipo: grupo internacional Objetivo: Conocer las diferentes posibilidades y oportunidades de diversión que tienen a su alrededor para realizar después del colegio. Herramientas: voicethread Descripción: Primero realizarán una encuesta en la que contestarán a ciertas
  • 4. preguntas para descubrir cuál es el sitio al que más les gusta ir después del colegio. A continuación realizaremos un voicethread por grupos internacionales en el que cada alumno dirá cuál es su sitio favorito y porqué. Evaluación Evaluación diaria de todo el trabajo que van realizando los alumnos. Cada actividad tendrá un límite de tiempo que los alumnos tendrán que respetar. Valoraremos la colaboración tanto en clase como con los socios elegidos (participación en juegos, videoconferencias, chats…). Evaluación final del producto que han obtenido. La evaluación se llevará a cabo mediante rúbricas, para que esta sea la misma para todos los alumnos. Seguimiento y difusión - El proyecto gracias a su formato digital, será difundido en redes sociales, tanto propias del centro, como destinadas a educación. - Se realizará un blog que servirá como portafolio de todo el trabajo realizado y en el que se registrará el proceso llevado a cabo, a modo de diario. - Plataforma eTwinning. - Páginas web destinadas a educación.