SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
CATEDRATICA: Msc. Ana Karina Méndez
GRUPO: # 1 Conection
20 de octubre del 2016
2
INDICE
¿Qué es una plataforma educativa? ………………………………………………………………………… 3
¿Para qué sirven las plataformas educativas? …………………………………………………………. 3
Importancia de las plataformas educativas………………………………………………………………. 4
Objetivos de las plataformas educativas…………………………………………………………………... 5
Funcionamiento de las plataformas educativas…………………………………………………………..6
Tipo de plataformas………………………………………………………………………………………………….…7
Implementación de Plataformas Educativas………………………………………………………………..8
Plataformas Educativas como Herramientas……………………………………………………………….9
Los Recursos de una Plataforma Educativa………………………………………………………………….10
Plataformas Didácticas…………………………………………………………………………………………………11
Tecnología Educativa De Una Plataforma …………………………………………………………………...11
Herramientas Que Brinda Una Plataforma ………………………………………………………………….12
Ambiente educativo virtual …………………………………………………………………………………………13
Se les puede llamar plataformas educativas a las redes sociales………………………………...14
Primera plataforma educativa……………………………………………………………………………………..15
Las Principales Plataformas Educativas…………………………………..…………………………………...15.
Ventajas Y Desventajas De Las Plataformas Educativas………….……………………………….…..16-17
Punto De Vista Como Usuario De Las Plataformas Educativas…………..….........................18
Bibliografia……………………………………………………………………………………………………………………19
3
¿Qué es una plataforma educativa?
Una plataforma educativa online: es una herramienta virtual o una combinación físico-virtual, que
brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se
considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza,
que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional (Rodríguez.
Diéguez. Saénz Barrio. “Tecnología Educativa y Nuevas tecnologías aplicadas a la educación”.
Alcoy, Marfil).
Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TICs) han evolucionado y
actualmente tienen un gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de
aprendizaje.
La acomodación y la resignificación en los procesos pedagógicos nos ha permitido nuevos
entornos educativos ahora, total o semi virtuales. Y para estoy hay diferentes plataformas:
PLATAFORMAS SITIO EN INTERNET
MOODLE http://moodle.org/ recomendamos esta...
CLAROLINE http://www.claroline.net/
BLACKBOARD http://www.blackboard.com
Es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de
interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera, además, que
contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o
presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. 1
En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales
(software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos
elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente
manera:
 LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la
plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras
cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc.
 LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente
relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la
herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.
 Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan
comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello
(chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
 Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos
dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las
diferentes etapas del curso.
¿Para qué sirven las plataformas educativas?
La finalidad del uso de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los
usuarios, y por la organización o institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal
4
del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los
que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje, en
este caso se les identifica como Gestores o Plataformas para Difundir Recursos De Aprendizaje
(CMS). En otros casos están las denominadas Aulas Virtuales, cuyo eje es la comunicación y
brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes. Por otro
lado, están las plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidades de
los usuarios, llamados Entornos Virtuales o Sistemas para la Gestión de Aprendizaje (LMS) o
Campus Virtual, muchas instituciones de educación superior ya cuentan con este tipo de e-
learning.
En todos los casos existe el peligro de que se altere el objetivo de origen de la plataforma, el
usuario que no encuentra las características exigidas: facilidad, rapidez y eficiencia, migrará hacia
otros horizontes que sí se las ofrezca, es por esta razón que la plataforma elegida o diseñada debe
contemplar cuidadosamente las demandas de los estudiantes.
En cualquiera de sus variaciones, las tecnologías educativas han sido una herramienta valiosa para
la impartición de enseñanza. Sin embargo, estas no se limitan al envío de información
transcendental a lugares remotos. Su mayor auge en el campo de la innovación han sido
instituciones en las que han tenido la capacidad de desarrollarse para sustituir o complementar,
de manera eficaz, aquellas aéreas en las que deben ser instaurados dichos programas para
mejorar los aprendizajes de los alumnos. Por ello, el uso latente de las mismas se incorpora a la
vida de los educandos con el fin de complementar su educación para lograr un aprendizaje integral
en diversas áreas.
La plataforma ofrece las siguientes herramientas para que el participante pueda comunicarse por
escrito: Consultas técnicas: el alumno dispone de un área para realizar consultas de tipo técnico y
administrativo.
 Mensajería instantánea: es una forma de contactar con el tutor para expresar consultas, dudas
o sugerencias.
 Consultas frecuentes de contenido: el alumno antes de enviar una consulta al tutor puede
comprobar si su consulta ya ha sido recogida y respondida con anterioridad.
 Envío de archivos: Cuando un alumno desea remitir al tutor, para su revisión, un documento,
una fotografía, la resolución de un caso práctico o cualquier otro archivo de interés.
 Avisos: los alumnos acceden a mensajes que con carácter general envía el tutor a lo largo de la
impartición de la acción formativa.
 Foro: Los foros de debate constituyen una de las herramientas de comunicación asíncronas
más importantes de la plataforma permitiendo el intercambio de ideas entre todos los
participantes de una acción formativa.
 Chat: la plataforma dispone de una herramienta de comunicación síncrona, que posibilita la
comunicación en tiempo real entre usuarios
 Tutorías On-line: es una herramienta síncrona de comunicación que permite a los alumnos,
previa convocatoria por parte del tutor.
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
El propósito de la investigación fue analizar el cambio actitudinal en los estudiantes de pregrado
acerca del uso de la plataforma virtual como apoyo al desarrollo de un curso de formación
disciplinar impartido en la modalidad presencial, considerando los aportes de Vygotsky (1988),
5
Ausubel (1983), Pozo (2001), Coll (2007), Marqués (2001; 2003), Prensky (2001), Vilaseca y
Meseguer (2000), entre otros. El estudio corresponde a un estudio de caso, enmarcado en el
paradigma cualitativo, que utilizó como técnicas el grupo focal y dos encuestas que permitieron
apreciar la opinión de los estudiantes del dominio las TIC y la actitud por el uso de la plataforma
virtual como apoyo a la clase presencial o Aprendizaje Semipresencial. Contó con la participación
de 35 estudiantes de Licenciatura en Preescolar en la Universidad del Magdalena en Santa Marta
(Colombia) en el periodo académico 2012-I. Se evidenció que la interacción presencial no es el
único canal comunicativo que garantiza aprendizajes efectivos y más allá del incremento de la
habilidad tecnológica en los estudiantes, se contribuyó a elevar la autoestima, a mejorar el tiempo
de dedicación en la realización de actividades complementarias a los encuentros presenciales. A
los docentes les permite establecer las pautas para participar tanto en el entorno presencial como
el virtual, la asignación de ejercicios y trabajos para presentar en cada espacio, los plazos de
publicación de actividades y los criterios de evaluación.
Además, permite crear y desarrollar cursos completos en la web sin necesidad de poseer
conocimientos profundos de programación de diseño gráfico el éxito de las plataformas virtuales
de aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre
los participantes del curso el profesor tutor
Objetivo de las Plataformas Educativas
El uso de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los
usuarios y por la organización o institución que la requiere.
Apoyar al docente a complementar el
estudio y actividades académicas de los
estudiantes fuera del aula.
Facilidades para el desarrollo de trabajos
colaborativos entre los estudiantes.
6
Facilitan procesos de
enseñanza
aprendizaje en los
estudiantes
Generan espacios de
construcción y discusión
de conocimientos entre
los grupos de
estudiantes
El proceso de aprendizaje es más complejo que la plataforma que lo facilita
y en todo caso está siempre por encima en cuanto a estrategias y
objetivos, (José A. Campos, Fasenet).
Las plataformas educativas son un conjunto de herramientas que sirven de
medio para llevar a cabo la enseñanza y aprendizaje virtual. las
plataformas educativas tienen funcionalidades básicas como las siguientes:
Funcionamiento de las Plataformas Educativas
 Área de contenidos: el contenido y los correspondientes programas de los cursos,
preguntas más frecuentes, materiales, recursos, etc.
 Área de comunicaciones: correo electrónico, foros de debate, chat, videos, etc.
7
 Evaluación y auto seguimiento: trabajos evaluados por el maestro/a, ejercicios
interactivos, exámenes, test, etc.
 Calificaciones e informes: evaluación final, calificaciones emitidas por el maestro/a,
certificados de estudio, etc.
Tipos de plataformas educativas
Plataformas comerciales
Plataformas de software libre
Plataforma de desarrollo propio
Son aquellas que han evolucionado rápidamente a través de internet, todas han mejorado en
operatividad y han generado versiones que incorporan funciones y aplicaciones cada vez más
versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un
curo virtual y por las cuales se paga una cuota de instalación y mantenimiento.
Estas plataformas brindan libertad a los usuarios sobre su producto adquirido para ser copiado,
estudiado, modificado y redistribuido libremente. El termino libre se refiere: a la libertad de usar
el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, adaptarlo a
las necesidades, distribuir copias, mejorar el programa y hacer públicas estas mejoras.
Su finalidad no esta dirigida a la comercializacion y distribucion masiva de dichas plataformas a un
conjunto de usuarios, porlo cual no intentan responder a un gran numero de usuarios, no persiguen
objetivos economicos, responden mas a factores educativos y pegagogicos, se desconoce su numero
y los estudios sobre estas practivcamente no existen.
8
Implementación
En cualquiera de sus variaciones, las tecnologías educativas han sido una
herramienta valiosa para la impartición de enseñanza. Sin embargo, estas
no se limitan al envío de información transcendental a lugares remotos.
Su mayor auge en el campo de la innovación han sido instituciones en las
que han tenido la capacidad de desarrollarse para sustituir o
complementar, de manera eficaz, aquellas aéreas en las que deben ser
instaurados dichos programas para mejorar los aprendizajes de los
alumnos. Por ello, el uso latente de las mismas se incorpora a la vida de
los educandos con el fin de complementar su educación para lograr un
aprendizaje integral en diversas áreas. Para ello es necesario, LMS
(Learning Management System) significa Sistema de Gestión de
Aprendizaje y es un término global para un sistema informático
desarrollado específicamente para la gestión de los cursos en línea, la
distribución de los materiales del curso y permitir la colaboración entre
estudiantes y profesores.
Además es un software instalado en un servidor web que se emplea para
administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no
presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización.
Permitiendo un trabajo de forma asíncrona entre los participantes.
Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son:
gestionar usuarios, recursos, así como materiales y actividades de
formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del
proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes,
gestionar servicios de comunicación como discusión, videoconferencias,
entre otros.
Como base para el LMS utilizaríamos la plataforma Moodle que es
gratuita y la más utilizada a nivel mundial.
9
Herramientas
Las plataformas educativas aparte de ser un avance abismal a la educación y una
colaboración a la misma, también sirve como un gran medio de comunicación y de
atención en el cual el padre o tutor juega un valioso papel. Dependiendo el interés
de este la comunicación entre padre y tutor o alumno se puede estrechar mas ya
que las plataformas educativas en su mayoría dan una gran variedad de
herramientas y ayuda a los padres, puesto que con ella los padres pueden ver un
avance en el desarrollo de la enseñanza de sus hijos ver los acumulativos y tener la
opción de preguntar al profesor porque razón su hijo lleva esa nota, así mismo
puede preguntar por el comportamiento del mismo y platicar con mayor cercanía y
confianza de una manera privada las situaciones que su hijo pasa o demuestra en el
salón de clases de está Logrando el fortalecimiento de la comunicación directa con
el maestro lo cual ayudara a que este mismo lleve a cabo su labor con mayor
eficacia. Plataformas como Renweb permiten:
10
Recursos de Plataformas Educativas
Dentro de las Plataformas Educativas el participante dispone de una serie
de recursos que eventualmente son los siguientes:
• Guía didáctica o temática: describe los objetivos didácticos y contenidos
de cada módulo, explica el proceso de formación que se sigue, así como
el funcionamiento de la plataforma de formación.
• Propuesta de calendario: temporiza las diferentes actividades del curso
a través de una programación semanal.
• Descargas: posibilita la descarga de software indispensable para
acceder a los contenidos del curso (acrobat reader, flash player...).
• FAQ’s plataforma: permite la consulta de dudas relacionados con el
funcionamiento y navegación del alumno en el entorno de aprendizaje.
• Juegos: facilitan el conocimiento o repaso de terminología del curso
sobre la base de juegos como crucigramas, sopas de letras, el “ahorcado”,
etc.
PLATAFORMA
Son herramientas de
informática que nos
brindan diversos
recursos
para desarrollar
optimizar la creación,
desarrollo, gestión y
evaluación del proceso
de enseñanza. Así
también son las buscan
representar las acción
educativa en su
conjunto.
11
Tecnología educativa
Es el resultado de las prácticas educativas de diferentes concepciones y
teorías educativas para unos amplios espectros de problemas y de
enseñanza aprendizaje.
Es donde la maestra enseña a sus alumnos a utilizar el dispositivo de una
plataforma.
12
Herramientas de una plataforma
La plataforma ofrece las siguientes herramientas para que el participante pueda
comunicarse por escrito: Consultas técnicas: el alumno dispone de un área para
realizar consultas de tipo técnico y administrativo.
 Mensajería instantánea: es una forma de contactar con el tutor para
expresar consultas, dudas o sugerencias.
 Consultas frecuentes de contenido: el alumno antes de enviar una consulta
al tutor puede comprobar si su consulta ya ha sido recogida y respondida
con anterioridad.
 Envío de archivos: Cuando un alumno desea remitir al tutor, para su
revisión, un documento, una fotografía, la resolución de un caso práctico o
cualquier otro archivo de interés.
 Avisos: los alumnos acceden a mensajes que con carácter general envía el
tutor a lo largo de la impartición de la acción formativa.
 Foro: Los foros de debate constituyen una de las herramientas de
comunicación asíncronas más importantes de la plataforma permitiendo el
intercambio de ideas entre todos los participantes de una acción formativa.
 Chat: la plataforma dispone de una herramienta de comunicación síncrona,
que posibilita la comunicación en tiempo real entre usuarios
Tutorías On-line: es una herramienta síncrona de comunicación que permite a los
alumnos-
13
Ambiente Educativo Virtual
Un ambiente educativo virtual, es un entorno de aprendizaje mediado por la
tecnología, es un ambiente de aprendizaje dónde interactúan los estudiantes
y docentes, los ambientes virtuales es un ambiente de socialización donde
tanto el estudiante como el docente, pueden poner en común el desarrollo de
las distintas actividades su seguimiento y evaluación.
Se les puede llamar plataformas educativas a las redes sociales
14
¿Se les puede llamar plataformas
educativas a las redes sociales?
Sí se les puede llamar plataformas
educativas, porque lo son solo que
muchas personas las utilizan de
diferentes maneras, o no las utilizan
correctamente.
La mayoría de las redes
sociales nos ayudan a
compartir datos, y estimulan
acciones colaborativas.
Según los expertos, las
redes sociales tienen
muchas ventajas para la
visualización y el acceso a
contenidos.
15
Las Principales Plataformas Educativas
Las plataformas educativas son de suma importancia en los entornos virtuales de
aprendizaje y enseñanza que forman un espacio de interacción entre el profesor y
alumno, a estos espacios se les conocen como EVA, en el que el estudiante se puede
comunicar de 2 maneras. La asincrónica (en tiempo y espacio distinto) ejemplo blogs,
wikis, e mail y la sincrónica (diferentes espacios pero mismo tiempo) ejemplo chat,
webam, videoconferencia.
Actualmente la mayoría de las universidades de todo el mundo cuentan con un sistema
computacional que facilita la consulta de materiales educativos, pruebas en línea,
publicaciones, avisos, envíos de tareas, comunicación ente profesores y alumnos por
medio de una interconexión entre instituto y alumno gracias al crecimiento de las
Tecnologías de la Información. El instructor debe estar altamente capacitado para
desempeñar las fases de creación y diseño de las actividades del curso, tratando de
explotar la mayor cantidad de herramientas para logra un mejor aprendizaje y
comunicación con la oportunidad que brinda la red.
A continuación se describen las más utilizadas.
Moodle - Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de
Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular) Se trata de un sitio de Internet,
donde se pueden realizar todas las actividades pedagógicas relacionadas con la
transmisión y distribución de contenido y materiales que se necesitan para llevar a cabo
las actividades de una o varias materias. Cuenta con la posibilidad de agregar espacios
de chateo, debate o de retroalimentación y estadísticas para grupos y la comunidad
educativa en general. Esta plataforma es de uso libre, y es la más utilizada en este rubro,
con un total de 809,906 usuarios al mes de Octubre de 2009. Varias universidades de
gran prestigio en el mundo utilizan esta herramienta, por ejemplo el Instituto Politécnico
Nacional cuenta con una plataforma llamada “Polivirtual”, la cual utiliza Moodle, cuya
principal característica es la transmisión en vivo de clases para propiciar el aprendizaje en
línea (GNU. "Plataformas Educativas". Recuperado el 31 de Octubre de 2009.
Blackboard
Se trata de una plataforma de uso comercial que tiene como principal característica el
permitir la administración un grupo de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales,
con la capacidad de hacer divisiones precisas de materias, grupos, roles, etc. Tiene como
características principales el permitir la distribución de archivos de texto, audio y video,
opciones para generar exámenes que serán desplegados en línea, crear grupos de
discusión específicos, asignar tareas y calendarizar actividades con el objetivo de crear
bases de datos de conocimiento conocidas como pools que pueden convertirse en una
fuente de información para el análisis y modernización en cursos relacionados.
Instituciones educativas como la Pontifica Universidad Javeriana hacen uso de esta
aplicación (Blackboard Foundation. Plataforma Tecnológica. Recuperado el 31 de Octubre
de 2009.
16
Academic Earth. Es un sitio web en donde prestigiosas universidades de Estados
Unidos ponen al alcance del público en general una gran recopilación de clases y
conferencias, las cuales pueden ser descargadas ya sea el video o la transcripción en
documento de texto, insertar cada uno de los videos dentro de blogs y/o páginas
personales, etc. (Academic Earth (2009). "Mission Statement". Recuperado el 28 de
Octubre de 2009.
"Helvia"
Helvia es una plataforma educativa para los centros TIC de Andalucía. Es una
herramienta que se usa en el centro, la cual permite organizar el currículo, planificar las
tareas de las escuelas. También sirve como sistema de comunicación entre los
alumnos/as y los profesores/as, no sólo del centro de éstos, sino de cualquier otro de los
centros TIC de Andalucía.
Helvia combina la página web de los centros con la tutoría, con la programación y con el
seguimiento de la tarea de las escuelas, con la creación de recursos y materiales (en el
aula virtual) y con la publicación libre de un diario personal o comunicaciones públicas
individuales o grupales (bitácora), desde una única entrada identificada. Los centros
educativos de Andalucía pueden desarrollar así un sistema telemático que permite la
organización y funcionamiento de la comunidad escolar. Es un recurso más que sirve
como apoyo al aprendizaje de los alumnos/as. La plataforma educativa Helvia es de
software libre.
Helvia dispone de herramientas que los centros escolares pueden utilizar, las cuales les
facilita difundir la imagen del sistema educativo de Andalucía, así como distintas
informaciones, a través de la Red Corporativa de la Junta de Andalucía, la Red de centros
TIC e Internet. En la portada de Helvia se puede acceder a una pestaña donde se
encuentran los enlaces a las distintas plataformas instaladas y donde se pueden ver
noticias recientes y anuncios publicados en cada centro. De esta manera se puede
navegar por toda la red de centros de Andalucía, conocer sus novedades y acceder a los
recursos o informaciones que quieran compartir con el resto de usuarios que acceden a la
plataforma.
Ventajas Y Desventajas De Las Plataformas Educativas
El uso de la plataforma virtual ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza
presencial que mejoran los resultados que se pueden obtener a través de los métodos
educativos tradicionales. Sin embargo, en ocasiones también conllevan ciertas desventajas
o inconvenientes. A continuación se enumeran las más significativas.
VENTAJAS
1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:
La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del
uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas
de la plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno
permanentemente abierto.
17
2. Facilidades para el acceso a la información:
Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de
forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento
exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la
asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a
la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa una
ventaja el hecho de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en línea
y que éstos queden almacenados en la base de datos.
3. Fomento del debate y la discusión:
El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones
que la plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos.
Permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así
el aprendizaje cooperativo.
El uso de los foros propicia que el alumno pueda examinar una materia,
conocer la opinión al respecto de otros compañeros y exponer su propia opinión al
tiempo que el profesor puede moderar dichos debates y orientarlos.
4. Desarrollo de habilidades y competencias:
El modelo educativo que promueve el espacio europeo tiene entre sus
objetivos no sólo la transmisión de conocimientos sino el desarrollo en los
alumnos de habilidades y competencias que los capaciten como buenos
profesionales. Al mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice
con el uso de los medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual
sociedad de la información.
5. El componente lúdico:
El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, videos,
Chats… en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos
consideren la asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato
más cercano al lenguaje de las nuevas generaciones.
6. Fomento de la comunidad educativa:
El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión
entre los docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en el futuro a la creación
de comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o
colaboren en proyectos educativos conjuntos.
DESVENTAJAS
1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor:
El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en
el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la
plataforma precisa ser actualizada constantemente.
2. Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos:
El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos
que se involucren en la asignatura.
3. El acceso a los medios informáticos y la brecha informática:
18
La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la
docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios
informáticos. Sin embargo, este aspecto en la sociedad de la información resulta
absolutamente esencial.
Punto De Vista Como Usuario De Las Plataformas Educativas
La implementación de nuevas tecnologías informáticas, así como las plataformas
educativas vienen para la mejora de la educación el cual ha sido un tema de debate en
diversos ámbitos. Se está convirtiendo en un instrumento o un recurso valioso en lo
referente a técnicas de enseñanza educativa.
El uso de tecnologías educativas, en especial las plataformas educativas, pretenden que
la enseñanza evoluciones.
19
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol6-num1/art09.pdf
http://es.slideshare.net/damilomm/importancia-de-una-plataforma-virtual
TEMA: Plataformas Educativas
URL: http://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales7home/plataformas-
virtuales/objetivo
TEMA: Plataformas Educativas
AUTOR: Patricia Gabriela Charcas
FECHA DE LA PUBLICACIÓN: 27-11-2009
URL: http://plataformas-educativas.blogspot.com/2009/11/plataformas-educativas.html?m=1
TEMA: Enseñanza del español online
URL: http://www.auladiez.com/didactica/e-learning-06.html
TEMA: Las TIC y su utilización en la Educación
FECHA DE PUBLICACION: 03/05/2014
URL: http://www.ticeducacionec.com/2014/05/30-plataformas-virtuales-educativas.html?m=1
TEMA: Plataformas didácticas
URL: http://es.m.wikipedia.org/wiki/plataformas_did%C3A1cticas
https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
http://plataformas-educativas.blogspot.com/
https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas-
virtuales/concepto
http://www.slideshare.net/arturo100852/u1-internet
http://agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataformas.html
Htt://es.m.wikipedia.org/wiki/plataformas_did%C3%A1cticas
https://es.m.wikipedia.org/wiki/tecnolog%c3%ADa_educativa
http://giomartgontkderk.blogspot.com/2011/10/principales-plataformas-educativas.html
https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas-
virtuales/ventajasdesventajas
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
jalvarado2013
 
Plataforma virtual educativa
Plataforma virtual educativaPlataforma virtual educativa
Plataforma virtual educativa
paola cano
 
Elearning modulo3
Elearning modulo3Elearning modulo3
Elearning modulo3
mariogeno
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Luz Franco
 
Tics coursera trabajo final - antonio dominguez luque
Tics coursera   trabajo final - antonio dominguez luqueTics coursera   trabajo final - antonio dominguez luque
Tics coursera trabajo final - antonio dominguez luqueAntonio Domínguez Sánchez
 
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Luz-Garcia
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesjczamudio
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Raquel0819
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Cristian Uribe Martinez
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación
Plataformas tecnológicas para la tele formación Plataformas tecnológicas para la tele formación
Plataformas tecnológicas para la tele formación
Lourdes Garcia
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
KarodeilyThomas
 
Fundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaro
MaryCarmen Rivera González
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
francisco Marte
 
Pev
PevPev
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Esme Ville
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
selenia garcia
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Ensayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas EducativasEnsayo_Plataformas Educativas
Ensayo_Plataformas Educativas
 
Plataforma virtual educativa
Plataforma virtual educativaPlataforma virtual educativa
Plataforma virtual educativa
 
Elearning modulo3
Elearning modulo3Elearning modulo3
Elearning modulo3
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1
 
Tics coursera trabajo final - antonio dominguez luque
Tics coursera   trabajo final - antonio dominguez luqueTics coursera   trabajo final - antonio dominguez luque
Tics coursera trabajo final - antonio dominguez luque
 
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos VirtualesEvaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
Evaluacion final Pedagogias en Entornos Virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación
Plataformas tecnológicas para la tele formación Plataformas tecnológicas para la tele formación
Plataformas tecnológicas para la tele formación
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdfAmbientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
Ambientes virtuales de Aprendizaje, Rayon_Parra (1).pdf
 
Fundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta rivera_g_educacionadistancia_maestriag2_zitacuaro
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Pev
PevPev
Pev
 
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Destacado

Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Pep Hernández
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
Fernando Trujillo Sáez
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
bnhizkuntzak
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Ana Basterra
 

Destacado (6)

Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
Plan lector ccbb
Plan lector ccbbPlan lector ccbb
Plan lector ccbb
 

Similar a Plataformas educativas completo

Plataformas educativas david fayad
Plataformas educativas david fayadPlataformas educativas david fayad
Plataformas educativas david fayad
David Fayad
 
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativasTarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Toni Lora Barrera
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
rosannyg gomez
 
plataformas educativas
plataformas educativas plataformas educativas
plataformas educativas
katerinediaz13
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Yaquelyn Reyes
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesGoloso Npi
 
Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014
David Morales
 
Tarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologiaTarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologia
Leritza
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Juan Torres
 
ELEARNING3.0
ELEARNING3.0ELEARNING3.0
ELEARNING3.0
josemanuel2
 
Katerine pahola diaz mejia
Katerine pahola diaz mejiaKaterine pahola diaz mejia
Katerine pahola diaz mejia
katerinediaz13
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Dany Arevalo
 
Tec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdfTec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdf
Citlaly36
 

Similar a Plataformas educativas completo (20)

Plataformas educativas david fayad
Plataformas educativas david fayadPlataformas educativas david fayad
Plataformas educativas david fayad
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativasTarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
Tarea 2.4 modulo 2 ventajas plataformas educativas
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
 
plataformas educativas
plataformas educativas plataformas educativas
plataformas educativas
 
Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014Trabajo de tics 2014
Trabajo de tics 2014
 
Tarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologiaTarea II de tecnologia
Tarea II de tecnologia
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
ELEARNING3.0
ELEARNING3.0ELEARNING3.0
ELEARNING3.0
 
Katerine pahola diaz mejia
Katerine pahola diaz mejiaKaterine pahola diaz mejia
Katerine pahola diaz mejia
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
Plataformas educativas Dennis Arevalo, Nicholas Ortega 6to "8"
 
Tec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdfTec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plataformas educativas completo

  • 1. INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION CATEDRATICA: Msc. Ana Karina Méndez GRUPO: # 1 Conection 20 de octubre del 2016
  • 2. 2 INDICE ¿Qué es una plataforma educativa? ………………………………………………………………………… 3 ¿Para qué sirven las plataformas educativas? …………………………………………………………. 3 Importancia de las plataformas educativas………………………………………………………………. 4 Objetivos de las plataformas educativas…………………………………………………………………... 5 Funcionamiento de las plataformas educativas…………………………………………………………..6 Tipo de plataformas………………………………………………………………………………………………….…7 Implementación de Plataformas Educativas………………………………………………………………..8 Plataformas Educativas como Herramientas……………………………………………………………….9 Los Recursos de una Plataforma Educativa………………………………………………………………….10 Plataformas Didácticas…………………………………………………………………………………………………11 Tecnología Educativa De Una Plataforma …………………………………………………………………...11 Herramientas Que Brinda Una Plataforma ………………………………………………………………….12 Ambiente educativo virtual …………………………………………………………………………………………13 Se les puede llamar plataformas educativas a las redes sociales………………………………...14 Primera plataforma educativa……………………………………………………………………………………..15 Las Principales Plataformas Educativas…………………………………..…………………………………...15. Ventajas Y Desventajas De Las Plataformas Educativas………….……………………………….…..16-17 Punto De Vista Como Usuario De Las Plataformas Educativas…………..….........................18 Bibliografia……………………………………………………………………………………………………………………19
  • 3. 3 ¿Qué es una plataforma educativa? Una plataforma educativa online: es una herramienta virtual o una combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional (Rodríguez. Diéguez. Saénz Barrio. “Tecnología Educativa y Nuevas tecnologías aplicadas a la educación”. Alcoy, Marfil). Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TICs) han evolucionado y actualmente tienen un gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación y la resignificación en los procesos pedagógicos nos ha permitido nuevos entornos educativos ahora, total o semi virtuales. Y para estoy hay diferentes plataformas: PLATAFORMAS SITIO EN INTERNET MOODLE http://moodle.org/ recomendamos esta... CLAROLINE http://www.claroline.net/ BLACKBOARD http://www.blackboard.com Es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera, además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. 1 En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:  LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc.  LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.  Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).  Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso. ¿Para qué sirven las plataformas educativas? La finalidad del uso de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios, y por la organización o institución que la requiere. Si bien es cierto, el objetivo universal
  • 4. 4 del e-learning es facilitar procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, hay casos en los que se restringe su utilidad al hecho de sólo facilitar contenidos y materiales de aprendizaje, en este caso se les identifica como Gestores o Plataformas para Difundir Recursos De Aprendizaje (CMS). En otros casos están las denominadas Aulas Virtuales, cuyo eje es la comunicación y brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes. Por otro lado, están las plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidades de los usuarios, llamados Entornos Virtuales o Sistemas para la Gestión de Aprendizaje (LMS) o Campus Virtual, muchas instituciones de educación superior ya cuentan con este tipo de e- learning. En todos los casos existe el peligro de que se altere el objetivo de origen de la plataforma, el usuario que no encuentra las características exigidas: facilidad, rapidez y eficiencia, migrará hacia otros horizontes que sí se las ofrezca, es por esta razón que la plataforma elegida o diseñada debe contemplar cuidadosamente las demandas de los estudiantes. En cualquiera de sus variaciones, las tecnologías educativas han sido una herramienta valiosa para la impartición de enseñanza. Sin embargo, estas no se limitan al envío de información transcendental a lugares remotos. Su mayor auge en el campo de la innovación han sido instituciones en las que han tenido la capacidad de desarrollarse para sustituir o complementar, de manera eficaz, aquellas aéreas en las que deben ser instaurados dichos programas para mejorar los aprendizajes de los alumnos. Por ello, el uso latente de las mismas se incorpora a la vida de los educandos con el fin de complementar su educación para lograr un aprendizaje integral en diversas áreas. La plataforma ofrece las siguientes herramientas para que el participante pueda comunicarse por escrito: Consultas técnicas: el alumno dispone de un área para realizar consultas de tipo técnico y administrativo.  Mensajería instantánea: es una forma de contactar con el tutor para expresar consultas, dudas o sugerencias.  Consultas frecuentes de contenido: el alumno antes de enviar una consulta al tutor puede comprobar si su consulta ya ha sido recogida y respondida con anterioridad.  Envío de archivos: Cuando un alumno desea remitir al tutor, para su revisión, un documento, una fotografía, la resolución de un caso práctico o cualquier otro archivo de interés.  Avisos: los alumnos acceden a mensajes que con carácter general envía el tutor a lo largo de la impartición de la acción formativa.  Foro: Los foros de debate constituyen una de las herramientas de comunicación asíncronas más importantes de la plataforma permitiendo el intercambio de ideas entre todos los participantes de una acción formativa.  Chat: la plataforma dispone de una herramienta de comunicación síncrona, que posibilita la comunicación en tiempo real entre usuarios  Tutorías On-line: es una herramienta síncrona de comunicación que permite a los alumnos, previa convocatoria por parte del tutor. IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS El propósito de la investigación fue analizar el cambio actitudinal en los estudiantes de pregrado acerca del uso de la plataforma virtual como apoyo al desarrollo de un curso de formación disciplinar impartido en la modalidad presencial, considerando los aportes de Vygotsky (1988),
  • 5. 5 Ausubel (1983), Pozo (2001), Coll (2007), Marqués (2001; 2003), Prensky (2001), Vilaseca y Meseguer (2000), entre otros. El estudio corresponde a un estudio de caso, enmarcado en el paradigma cualitativo, que utilizó como técnicas el grupo focal y dos encuestas que permitieron apreciar la opinión de los estudiantes del dominio las TIC y la actitud por el uso de la plataforma virtual como apoyo a la clase presencial o Aprendizaje Semipresencial. Contó con la participación de 35 estudiantes de Licenciatura en Preescolar en la Universidad del Magdalena en Santa Marta (Colombia) en el periodo académico 2012-I. Se evidenció que la interacción presencial no es el único canal comunicativo que garantiza aprendizajes efectivos y más allá del incremento de la habilidad tecnológica en los estudiantes, se contribuyó a elevar la autoestima, a mejorar el tiempo de dedicación en la realización de actividades complementarias a los encuentros presenciales. A los docentes les permite establecer las pautas para participar tanto en el entorno presencial como el virtual, la asignación de ejercicios y trabajos para presentar en cada espacio, los plazos de publicación de actividades y los criterios de evaluación. Además, permite crear y desarrollar cursos completos en la web sin necesidad de poseer conocimientos profundos de programación de diseño gráfico el éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso el profesor tutor Objetivo de las Plataformas Educativas El uso de una plataforma educativa dependerá de las necesidades que tengan los usuarios y por la organización o institución que la requiere. Apoyar al docente a complementar el estudio y actividades académicas de los estudiantes fuera del aula. Facilidades para el desarrollo de trabajos colaborativos entre los estudiantes.
  • 6. 6 Facilitan procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes Generan espacios de construcción y discusión de conocimientos entre los grupos de estudiantes El proceso de aprendizaje es más complejo que la plataforma que lo facilita y en todo caso está siempre por encima en cuanto a estrategias y objetivos, (José A. Campos, Fasenet). Las plataformas educativas son un conjunto de herramientas que sirven de medio para llevar a cabo la enseñanza y aprendizaje virtual. las plataformas educativas tienen funcionalidades básicas como las siguientes: Funcionamiento de las Plataformas Educativas  Área de contenidos: el contenido y los correspondientes programas de los cursos, preguntas más frecuentes, materiales, recursos, etc.  Área de comunicaciones: correo electrónico, foros de debate, chat, videos, etc.
  • 7. 7  Evaluación y auto seguimiento: trabajos evaluados por el maestro/a, ejercicios interactivos, exámenes, test, etc.  Calificaciones e informes: evaluación final, calificaciones emitidas por el maestro/a, certificados de estudio, etc. Tipos de plataformas educativas Plataformas comerciales Plataformas de software libre Plataforma de desarrollo propio Son aquellas que han evolucionado rápidamente a través de internet, todas han mejorado en operatividad y han generado versiones que incorporan funciones y aplicaciones cada vez más versátiles, completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curo virtual y por las cuales se paga una cuota de instalación y mantenimiento. Estas plataformas brindan libertad a los usuarios sobre su producto adquirido para ser copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El termino libre se refiere: a la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, adaptarlo a las necesidades, distribuir copias, mejorar el programa y hacer públicas estas mejoras. Su finalidad no esta dirigida a la comercializacion y distribucion masiva de dichas plataformas a un conjunto de usuarios, porlo cual no intentan responder a un gran numero de usuarios, no persiguen objetivos economicos, responden mas a factores educativos y pegagogicos, se desconoce su numero y los estudios sobre estas practivcamente no existen.
  • 8. 8 Implementación En cualquiera de sus variaciones, las tecnologías educativas han sido una herramienta valiosa para la impartición de enseñanza. Sin embargo, estas no se limitan al envío de información transcendental a lugares remotos. Su mayor auge en el campo de la innovación han sido instituciones en las que han tenido la capacidad de desarrollarse para sustituir o complementar, de manera eficaz, aquellas aéreas en las que deben ser instaurados dichos programas para mejorar los aprendizajes de los alumnos. Por ello, el uso latente de las mismas se incorpora a la vida de los educandos con el fin de complementar su educación para lograr un aprendizaje integral en diversas áreas. Para ello es necesario, LMS (Learning Management System) significa Sistema de Gestión de Aprendizaje y es un término global para un sistema informático desarrollado específicamente para la gestión de los cursos en línea, la distribución de los materiales del curso y permitir la colaboración entre estudiantes y profesores. Además es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización. Permitiendo un trabajo de forma asíncrona entre los participantes. Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son: gestionar usuarios, recursos, así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como discusión, videoconferencias, entre otros. Como base para el LMS utilizaríamos la plataforma Moodle que es gratuita y la más utilizada a nivel mundial.
  • 9. 9 Herramientas Las plataformas educativas aparte de ser un avance abismal a la educación y una colaboración a la misma, también sirve como un gran medio de comunicación y de atención en el cual el padre o tutor juega un valioso papel. Dependiendo el interés de este la comunicación entre padre y tutor o alumno se puede estrechar mas ya que las plataformas educativas en su mayoría dan una gran variedad de herramientas y ayuda a los padres, puesto que con ella los padres pueden ver un avance en el desarrollo de la enseñanza de sus hijos ver los acumulativos y tener la opción de preguntar al profesor porque razón su hijo lleva esa nota, así mismo puede preguntar por el comportamiento del mismo y platicar con mayor cercanía y confianza de una manera privada las situaciones que su hijo pasa o demuestra en el salón de clases de está Logrando el fortalecimiento de la comunicación directa con el maestro lo cual ayudara a que este mismo lleve a cabo su labor con mayor eficacia. Plataformas como Renweb permiten:
  • 10. 10 Recursos de Plataformas Educativas Dentro de las Plataformas Educativas el participante dispone de una serie de recursos que eventualmente son los siguientes: • Guía didáctica o temática: describe los objetivos didácticos y contenidos de cada módulo, explica el proceso de formación que se sigue, así como el funcionamiento de la plataforma de formación. • Propuesta de calendario: temporiza las diferentes actividades del curso a través de una programación semanal. • Descargas: posibilita la descarga de software indispensable para acceder a los contenidos del curso (acrobat reader, flash player...). • FAQ’s plataforma: permite la consulta de dudas relacionados con el funcionamiento y navegación del alumno en el entorno de aprendizaje. • Juegos: facilitan el conocimiento o repaso de terminología del curso sobre la base de juegos como crucigramas, sopas de letras, el “ahorcado”, etc. PLATAFORMA Son herramientas de informática que nos brindan diversos recursos para desarrollar optimizar la creación, desarrollo, gestión y evaluación del proceso de enseñanza. Así también son las buscan representar las acción educativa en su conjunto.
  • 11. 11 Tecnología educativa Es el resultado de las prácticas educativas de diferentes concepciones y teorías educativas para unos amplios espectros de problemas y de enseñanza aprendizaje. Es donde la maestra enseña a sus alumnos a utilizar el dispositivo de una plataforma.
  • 12. 12 Herramientas de una plataforma La plataforma ofrece las siguientes herramientas para que el participante pueda comunicarse por escrito: Consultas técnicas: el alumno dispone de un área para realizar consultas de tipo técnico y administrativo.  Mensajería instantánea: es una forma de contactar con el tutor para expresar consultas, dudas o sugerencias.  Consultas frecuentes de contenido: el alumno antes de enviar una consulta al tutor puede comprobar si su consulta ya ha sido recogida y respondida con anterioridad.  Envío de archivos: Cuando un alumno desea remitir al tutor, para su revisión, un documento, una fotografía, la resolución de un caso práctico o cualquier otro archivo de interés.  Avisos: los alumnos acceden a mensajes que con carácter general envía el tutor a lo largo de la impartición de la acción formativa.  Foro: Los foros de debate constituyen una de las herramientas de comunicación asíncronas más importantes de la plataforma permitiendo el intercambio de ideas entre todos los participantes de una acción formativa.  Chat: la plataforma dispone de una herramienta de comunicación síncrona, que posibilita la comunicación en tiempo real entre usuarios Tutorías On-line: es una herramienta síncrona de comunicación que permite a los alumnos-
  • 13. 13 Ambiente Educativo Virtual Un ambiente educativo virtual, es un entorno de aprendizaje mediado por la tecnología, es un ambiente de aprendizaje dónde interactúan los estudiantes y docentes, los ambientes virtuales es un ambiente de socialización donde tanto el estudiante como el docente, pueden poner en común el desarrollo de las distintas actividades su seguimiento y evaluación. Se les puede llamar plataformas educativas a las redes sociales
  • 14. 14 ¿Se les puede llamar plataformas educativas a las redes sociales? Sí se les puede llamar plataformas educativas, porque lo son solo que muchas personas las utilizan de diferentes maneras, o no las utilizan correctamente. La mayoría de las redes sociales nos ayudan a compartir datos, y estimulan acciones colaborativas. Según los expertos, las redes sociales tienen muchas ventajas para la visualización y el acceso a contenidos.
  • 15. 15 Las Principales Plataformas Educativas Las plataformas educativas son de suma importancia en los entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza que forman un espacio de interacción entre el profesor y alumno, a estos espacios se les conocen como EVA, en el que el estudiante se puede comunicar de 2 maneras. La asincrónica (en tiempo y espacio distinto) ejemplo blogs, wikis, e mail y la sincrónica (diferentes espacios pero mismo tiempo) ejemplo chat, webam, videoconferencia. Actualmente la mayoría de las universidades de todo el mundo cuentan con un sistema computacional que facilita la consulta de materiales educativos, pruebas en línea, publicaciones, avisos, envíos de tareas, comunicación ente profesores y alumnos por medio de una interconexión entre instituto y alumno gracias al crecimiento de las Tecnologías de la Información. El instructor debe estar altamente capacitado para desempeñar las fases de creación y diseño de las actividades del curso, tratando de explotar la mayor cantidad de herramientas para logra un mejor aprendizaje y comunicación con la oportunidad que brinda la red. A continuación se describen las más utilizadas. Moodle - Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular) Se trata de un sitio de Internet, donde se pueden realizar todas las actividades pedagógicas relacionadas con la transmisión y distribución de contenido y materiales que se necesitan para llevar a cabo las actividades de una o varias materias. Cuenta con la posibilidad de agregar espacios de chateo, debate o de retroalimentación y estadísticas para grupos y la comunidad educativa en general. Esta plataforma es de uso libre, y es la más utilizada en este rubro, con un total de 809,906 usuarios al mes de Octubre de 2009. Varias universidades de gran prestigio en el mundo utilizan esta herramienta, por ejemplo el Instituto Politécnico Nacional cuenta con una plataforma llamada “Polivirtual”, la cual utiliza Moodle, cuya principal característica es la transmisión en vivo de clases para propiciar el aprendizaje en línea (GNU. "Plataformas Educativas". Recuperado el 31 de Octubre de 2009. Blackboard Se trata de una plataforma de uso comercial que tiene como principal característica el permitir la administración un grupo de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales, con la capacidad de hacer divisiones precisas de materias, grupos, roles, etc. Tiene como características principales el permitir la distribución de archivos de texto, audio y video, opciones para generar exámenes que serán desplegados en línea, crear grupos de discusión específicos, asignar tareas y calendarizar actividades con el objetivo de crear bases de datos de conocimiento conocidas como pools que pueden convertirse en una fuente de información para el análisis y modernización en cursos relacionados. Instituciones educativas como la Pontifica Universidad Javeriana hacen uso de esta aplicación (Blackboard Foundation. Plataforma Tecnológica. Recuperado el 31 de Octubre de 2009.
  • 16. 16 Academic Earth. Es un sitio web en donde prestigiosas universidades de Estados Unidos ponen al alcance del público en general una gran recopilación de clases y conferencias, las cuales pueden ser descargadas ya sea el video o la transcripción en documento de texto, insertar cada uno de los videos dentro de blogs y/o páginas personales, etc. (Academic Earth (2009). "Mission Statement". Recuperado el 28 de Octubre de 2009. "Helvia" Helvia es una plataforma educativa para los centros TIC de Andalucía. Es una herramienta que se usa en el centro, la cual permite organizar el currículo, planificar las tareas de las escuelas. También sirve como sistema de comunicación entre los alumnos/as y los profesores/as, no sólo del centro de éstos, sino de cualquier otro de los centros TIC de Andalucía. Helvia combina la página web de los centros con la tutoría, con la programación y con el seguimiento de la tarea de las escuelas, con la creación de recursos y materiales (en el aula virtual) y con la publicación libre de un diario personal o comunicaciones públicas individuales o grupales (bitácora), desde una única entrada identificada. Los centros educativos de Andalucía pueden desarrollar así un sistema telemático que permite la organización y funcionamiento de la comunidad escolar. Es un recurso más que sirve como apoyo al aprendizaje de los alumnos/as. La plataforma educativa Helvia es de software libre. Helvia dispone de herramientas que los centros escolares pueden utilizar, las cuales les facilita difundir la imagen del sistema educativo de Andalucía, así como distintas informaciones, a través de la Red Corporativa de la Junta de Andalucía, la Red de centros TIC e Internet. En la portada de Helvia se puede acceder a una pestaña donde se encuentran los enlaces a las distintas plataformas instaladas y donde se pueden ver noticias recientes y anuncios publicados en cada centro. De esta manera se puede navegar por toda la red de centros de Andalucía, conocer sus novedades y acceder a los recursos o informaciones que quieran compartir con el resto de usuarios que acceden a la plataforma. Ventajas Y Desventajas De Las Plataformas Educativas El uso de la plataforma virtual ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza presencial que mejoran los resultados que se pueden obtener a través de los métodos educativos tradicionales. Sin embargo, en ocasiones también conllevan ciertas desventajas o inconvenientes. A continuación se enumeran las más significativas. VENTAJAS 1. Fomento de la comunicación profesor/alumno: La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno permanentemente abierto.
  • 17. 17 2. Facilidades para el acceso a la información: Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa una ventaja el hecho de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en línea y que éstos queden almacenados en la base de datos. 3. Fomento del debate y la discusión: El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos. Permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo. El uso de los foros propicia que el alumno pueda examinar una materia, conocer la opinión al respecto de otros compañeros y exponer su propia opinión al tiempo que el profesor puede moderar dichos debates y orientarlos. 4. Desarrollo de habilidades y competencias: El modelo educativo que promueve el espacio europeo tiene entre sus objetivos no sólo la transmisión de conocimientos sino el desarrollo en los alumnos de habilidades y competencias que los capaciten como buenos profesionales. Al mismo tiempo se consigue también que el alumno se familiarice con el uso de los medios informáticos, aspecto de gran importancia en la actual sociedad de la información. 5. El componente lúdico: El uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, videos, Chats… en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la asignatura interesante. En definitiva, dota a la docencia de un formato más cercano al lenguaje de las nuevas generaciones. 6. Fomento de la comunidad educativa: El uso de plataformas virtuales está ampliando las posibilidades de conexión entre los docentes. Su extensión en el uso puede impulsar en el futuro a la creación de comunidades educativas en las cuales los docentes compartan materiales o colaboren en proyectos educativos conjuntos. DESVENTAJAS 1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente. 2. Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura. 3. El acceso a los medios informáticos y la brecha informática:
  • 18. 18 La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos. Sin embargo, este aspecto en la sociedad de la información resulta absolutamente esencial. Punto De Vista Como Usuario De Las Plataformas Educativas La implementación de nuevas tecnologías informáticas, así como las plataformas educativas vienen para la mejora de la educación el cual ha sido un tema de debate en diversos ámbitos. Se está convirtiendo en un instrumento o un recurso valioso en lo referente a técnicas de enseñanza educativa. El uso de tecnologías educativas, en especial las plataformas educativas, pretenden que la enseñanza evoluciones.
  • 19. 19 Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa http://www.rinace.net/riee/numeros/vol6-num1/art09.pdf http://es.slideshare.net/damilomm/importancia-de-una-plataforma-virtual TEMA: Plataformas Educativas URL: http://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales7home/plataformas- virtuales/objetivo TEMA: Plataformas Educativas AUTOR: Patricia Gabriela Charcas FECHA DE LA PUBLICACIÓN: 27-11-2009 URL: http://plataformas-educativas.blogspot.com/2009/11/plataformas-educativas.html?m=1 TEMA: Enseñanza del español online URL: http://www.auladiez.com/didactica/e-learning-06.html TEMA: Las TIC y su utilización en la Educación FECHA DE PUBLICACION: 03/05/2014 URL: http://www.ticeducacionec.com/2014/05/30-plataformas-virtuales-educativas.html?m=1 TEMA: Plataformas didácticas URL: http://es.m.wikipedia.org/wiki/plataformas_did%C3A1cticas https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa http://plataformas-educativas.blogspot.com/ https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas- virtuales/concepto http://www.slideshare.net/arturo100852/u1-internet http://agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataformas.html Htt://es.m.wikipedia.org/wiki/plataformas_did%C3%A1cticas https://es.m.wikipedia.org/wiki/tecnolog%c3%ADa_educativa http://giomartgontkderk.blogspot.com/2011/10/principales-plataformas-educativas.html https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas- virtuales/ventajasdesventajas
  • 20. 20