SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Información y cultura
general
2.- Atención
3.- Concentración
4.- Juicio lógico y juicio critico
6.- Razonar e interpretar
situaciones sociales
7.- Habilidad para solucionar
problemas
8.- Distinguir lo esencial de lo
accidental
9.- Inteligencia práctica.
1.- Información
y cultura
general
DESARROLLO
DE
VOCABULARIO
2.- PROBLEMAS DE
ATENCION
FALTA DE
COMUNICACIÓN
ENFOCADA DE LOS
PADRES
INFORMACION
ALMACENADA
MEDIANTE
EXPERIENCIA
Comunicarnos de manera enfocada
nos permite aprender de manera
cognitiva
3.- PROBLEMAS DE
CONCENTRACION
POCA ANTECION
DE LOS PADRES
Pequeños errores
que marcan la
diferencia en
calificaciones
Si no soy importante para mis
padres…¿para qué sirvo?....se ha de
concentrar en buscar el amor de sus
padres
4.- JUICIO LÓGICO Y
JUICIO CRITICO
DESCALIFICACION DE SU
PARTICIPACION (no se le
permite dar una 0pinión, no
se pone interés en lo que
dice )
PROBLEMAS DE
COMPRENCION
Juicio Lógico, si no tengo
claras las ideas, ¿cómo he
de aprender a juzgar que
es verdadero y qué es
falso?
Ej. Comerciales, series
televisivas.
Ej. Castigos que no se
cumplen, uso de malas
palabras, mal
comportamiento con
premio.
6.- HABILIDAD PARA
PLANEAR, ANTICIPAR E
INTERPRETAR
SITUACIONES SOCIALES
PROBLEMAS DE
COMPRENSION
(capacidad de pensar antes
de actuar)
RAZONAMIENTO
DARSE CUENTA Y RAZONAR
CONSECUENCIAS
APRENDER A
SOLUCIONAR
PROBLEMAS
CONFUSION
INTELIGENCIA
PRACTICA
ENTRENAR PARA RESOLVER
PROBLEMAS Y DIFICULTADES
DISTINGUIR LO ESENCIAL
DE LO ACCIDENTAL
DIFERENCIA ENTRE
SUPERFICIAL DE LO
TRASENDENTAL
ANALISIS
DISTINGUIR LO IMPORTANTE DE LO
MENOS IMPORTANTE
INTELIGENCIA PRACTICA
RESOLVER LOS
PROBLEMAS Y NO
DEJAR QUE PIENSEN
PREGUNTAS PARA GENERAR
METAS
La vida familiar es RECIPROCA,
ACCION-REACCION.
El hijo es reactivo a la forma de relación
y comunicación que el padre o la madre
tienen con él.
La comunicación familiar UNE, CONECTA, VINCULA a
sus miembros.
Transmite su intimidad y actividad personal (ideas,
emociones, proyectos, ilusiones, sueños, planes,
tareas, inquietudes, horarios, reglas, conflictos).
Ha de ser VERBAL y NO VERBAL
Exige una condición.- TODOS
ESCUCHEN Y SEAN ESCUCHADOS
CLARA
DIRECTA
HONESTA
ESPECIFICA
PERSONAL
*Se refiere al mensaje, contenido y forma
*La claridad la define el receptor, es decir quien escucha.
*Hay que aceptar cuando no se ha entendido el mensaje
y dar la confianza para que nos lo digan.
Ej. Tienes examen debes….. NO TENEMOS
Ej. Cuando te hablo….SIENTO…..
* El mensaje se dirige a la persona a la cual se le quiere
transmitir, no intermediarios o frases impersonales.
*El que transmite el mensaje debe hablar tal como lo
piensa, lo siente, sin enmascarar, sin diluir.
*SER SINCERO.
Las familias más disfuncionales son las que evitan sus
problemas, sus desacuerdos, sus conflictos.
Todos los problemas tienen una salida….fisiológica.
*Se tratan los asuntos uno por uno.
*Asuntos concretos, incluir quién, cuándo, cómo,
importancia o gravedad.
*Especialmente cuando se establecen acuerdos, normas,
permisos, responsabilidades, tareas.
*Platícales tus expectativas……..implícito
*Considera la edad, experiencia, madurez de tu hijo
cuando te comuniques con él.
*Toma en cuenta su estado emocional.
LOS OJOS SON EL ESPEJO DEL ALMA.
BUSCA CERCANIA FISICA
La buena comunicación va a permitir que los hijos y sus
padres se CONOZCAN adecuadamente y puedan tener
RELACIONES SALUDABLES Y AFECTIVAS.
Del amor familiar salen hijos felices, con carácter y
la capacidad de seguir siendo FELICES, porque los
prepara para la vida.

Más contenido relacionado

Similar a Platica de comunicación familiar

Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Adriana Aldana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Adriana Aldana
 
Empatia.pptx
Empatia.pptxEmpatia.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
AdriMar9
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
ailaz
 
Taller relaciones humanas
Taller relaciones humanasTaller relaciones humanas
Taller relaciones humanas
carlosmoraz2013
 
Los ciegos y el Elefante
Los ciegos y el Elefante Los ciegos y el Elefante
Los ciegos y el Elefante
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
psycom
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
samypsicologa
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
lelda
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
nenucoboy
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
03 interacción
03 interacción03 interacción
03 interacción
Prof. Juan Ruiz
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
RosannaMichelena
 
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docxCuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
Jose Ceballos
 
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
ESEC
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
sixtoeddu
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
chikylares29
 

Similar a Platica de comunicación familiar (20)

Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empatia.pptx
Empatia.pptxEmpatia.pptx
Empatia.pptx
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
 
Taller relaciones humanas
Taller relaciones humanasTaller relaciones humanas
Taller relaciones humanas
 
Los ciegos y el Elefante
Los ciegos y el Elefante Los ciegos y el Elefante
Los ciegos y el Elefante
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
03 interacción
03 interacción03 interacción
03 interacción
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
 
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docxCuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
 
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2Sesion Presencial Inicio Modulo 2
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
La empatia
La empatiaLa empatia
La empatia
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Platica de comunicación familiar

  • 1.
  • 2. 1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.- Habilidad para solucionar problemas 8.- Distinguir lo esencial de lo accidental 9.- Inteligencia práctica.
  • 4. 2.- PROBLEMAS DE ATENCION FALTA DE COMUNICACIÓN ENFOCADA DE LOS PADRES INFORMACION ALMACENADA MEDIANTE EXPERIENCIA Comunicarnos de manera enfocada nos permite aprender de manera cognitiva
  • 5. 3.- PROBLEMAS DE CONCENTRACION POCA ANTECION DE LOS PADRES Pequeños errores que marcan la diferencia en calificaciones Si no soy importante para mis padres…¿para qué sirvo?....se ha de concentrar en buscar el amor de sus padres
  • 6. 4.- JUICIO LÓGICO Y JUICIO CRITICO DESCALIFICACION DE SU PARTICIPACION (no se le permite dar una 0pinión, no se pone interés en lo que dice ) PROBLEMAS DE COMPRENCION
  • 7. Juicio Lógico, si no tengo claras las ideas, ¿cómo he de aprender a juzgar que es verdadero y qué es falso? Ej. Comerciales, series televisivas. Ej. Castigos que no se cumplen, uso de malas palabras, mal comportamiento con premio.
  • 8. 6.- HABILIDAD PARA PLANEAR, ANTICIPAR E INTERPRETAR SITUACIONES SOCIALES PROBLEMAS DE COMPRENSION (capacidad de pensar antes de actuar) RAZONAMIENTO DARSE CUENTA Y RAZONAR CONSECUENCIAS
  • 10. DISTINGUIR LO ESENCIAL DE LO ACCIDENTAL DIFERENCIA ENTRE SUPERFICIAL DE LO TRASENDENTAL ANALISIS DISTINGUIR LO IMPORTANTE DE LO MENOS IMPORTANTE
  • 11. INTELIGENCIA PRACTICA RESOLVER LOS PROBLEMAS Y NO DEJAR QUE PIENSEN PREGUNTAS PARA GENERAR METAS
  • 12. La vida familiar es RECIPROCA, ACCION-REACCION. El hijo es reactivo a la forma de relación y comunicación que el padre o la madre tienen con él.
  • 13. La comunicación familiar UNE, CONECTA, VINCULA a sus miembros. Transmite su intimidad y actividad personal (ideas, emociones, proyectos, ilusiones, sueños, planes, tareas, inquietudes, horarios, reglas, conflictos). Ha de ser VERBAL y NO VERBAL Exige una condición.- TODOS ESCUCHEN Y SEAN ESCUCHADOS
  • 15. *Se refiere al mensaje, contenido y forma *La claridad la define el receptor, es decir quien escucha. *Hay que aceptar cuando no se ha entendido el mensaje y dar la confianza para que nos lo digan. Ej. Tienes examen debes….. NO TENEMOS Ej. Cuando te hablo….SIENTO…..
  • 16. * El mensaje se dirige a la persona a la cual se le quiere transmitir, no intermediarios o frases impersonales.
  • 17. *El que transmite el mensaje debe hablar tal como lo piensa, lo siente, sin enmascarar, sin diluir. *SER SINCERO. Las familias más disfuncionales son las que evitan sus problemas, sus desacuerdos, sus conflictos. Todos los problemas tienen una salida….fisiológica.
  • 18. *Se tratan los asuntos uno por uno. *Asuntos concretos, incluir quién, cuándo, cómo, importancia o gravedad. *Especialmente cuando se establecen acuerdos, normas, permisos, responsabilidades, tareas. *Platícales tus expectativas……..implícito
  • 19. *Considera la edad, experiencia, madurez de tu hijo cuando te comuniques con él. *Toma en cuenta su estado emocional. LOS OJOS SON EL ESPEJO DEL ALMA. BUSCA CERCANIA FISICA
  • 20. La buena comunicación va a permitir que los hijos y sus padres se CONOZCAN adecuadamente y puedan tener RELACIONES SALUDABLES Y AFECTIVAS. Del amor familiar salen hijos felices, con carácter y la capacidad de seguir siendo FELICES, porque los prepara para la vida.