SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONA 505 Educación Especial 
El Salto, Jal. 30 de noviembre del 2007
La importancia de la 
transdisciplinariedad en el 
manejo de los documentos 
técnicos y la atención de casos 
específicos a través de la 
comunicación asertiva
 DINÁMICA “Como entender al otro” 
 LA COMUNICACIÓN ASERTIVA COMO 
PUNTO DE PARTIDA 
 DINÁMICA “Lo que veo desde aquí” 
 ANALIZANDO LA REALIDAD 
COTIDIANA 
 LECTURA DE REFLEXIÓN 
 EVALUACIÓN
Proviene del latín asserere, asser tum (aserción) 
afirmar 
Comunicación asertiva significa tener la 
habilidad para transmitir y recibir los 
mensajes, sentimientos, creencias u opiniones 
propias o ajenos de una manera honesta, 
oportuna y respetuosa, para lograr como meta 
una comunicación que permita obtener cuanto 
queremos, sin lastimar a los demás
 Gran libertad para expresar lo que piense, 
siente y quiere sin lastimar a los demás 
 Se comunica con facilidad, directa, abierta y 
franca con cualquier persona 
 Se aprecia y se quiere así misma tal como es 
 Tiene un enfoque activo, sabe lo que quiere y 
trabaja para conseguirlo 
 Trata a las personas con delicadeza 
seleccionando a sus amigos con prudencia 
 Expresa libremente sus sentimientos, evitando 
la agresividad
 La persona no ha aprendido a ser asertiva 
o lo ha aprendido de forma inadecuada. 
 La persona conoce la conducta 
apropiada, pero siente tanta ansiedad que 
la emite de forma parcial 
 La persona no conoce o rechaza sus 
derechos 
 La persona posee unos patrones 
irracionales de pensamiento que le 
impiden actuar de forma asertiva
1. El derecho a ser tratado con respeto. 
2. El derecho a tener y expresar los propios 
sentimientos y opiniones. 
3. El derecho a ser escuchado y tomado en serio. 
4. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer 
mis prioridades y tomar mis propias decisiones. 
5. El derecho a decir “NO” sin sentir culpa. 
6. El derecho a pedir lo que quiero, dándome 
cuenta que también mi interlocutor tiene 
derecho a decir “NO” 
7. Derecho a cambiar.
8. El derecho a cometer errores. 
9. El derecho a pedir información y ser informado. 
10. El derecho a obtener aquello por lo que pagué. 
11. El derecho a decidir no ser asertivo. 
12. El derecho a ser independiente. 
13. El derecho a decidir que hacer con mis 
propiedades, cuerpo, tiempo, etc. mientras no se 
violen los derechos de otras personas. 
14. El derecho a tener éxito. 
15. El derecho a gozar y disfrutar. 
16. EL derecho a mi descanso, al aislamiento, siendo 
asertivo. 
17. El derecho a superarme, aun superando a los demás
 Orientación activa 
 Capacidad para hacer el trabajo 
 Control de las ansiedades y 
temores 
 Buenas relaciones interpersonales 
 Arte de negociar
 Reducir los errores 
 Reducir el estrés físico y mental 
 Incrementar la motivación moral 
 Impulsar el trabajo en equipo 
 Resolver los problemas de manera más 
rápida 
 Promover la creatividad y la 
productividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia
catherin valenzuela valderrama
 
La empatía
La empatía   La empatía
La empatía
jooseca
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
nadia rodriguez
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
erikarios_rios
 
La empatía.docx (1)
La empatía.docx (1)La empatía.docx (1)
La empatía.docx (1)
Malegarvi
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
vhravenkd
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
942253950
 
La empatía
La empatía   La empatía
La empatía
bleys200
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
anthony0021
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
anthony0021
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Mariadefa
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
947588321
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
yovanna_gomez
 
Comprende el mundo emocional del otro
Comprende el mundo emocional del otroComprende el mundo emocional del otro
Comprende el mundo emocional del otro
Rocio Medina
 
La empatía
La empatía  La empatía
La empatía
stefanyAlache19
 
La empatía.docx
La empatía.docx La empatía.docx
La empatía.docx
renzo truyenque
 
La asertividad
La  asertividadLa  asertividad
La asertividad
David Seijo Blanco
 
la empatia
la empatiala empatia
la empatia
ruben2496
 
|La empatía .docx
|La empatía .docx|La empatía .docx
|La empatía .docx
olivera1995
 

La actualidad más candente (19)

15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia15.la comunicacion en_la_familia
15.la comunicacion en_la_familia
 
La empatía
La empatía   La empatía
La empatía
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
La empatía.docx (1)
La empatía.docx (1)La empatía.docx (1)
La empatía.docx (1)
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía
La empatía   La empatía
La empatía
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
 
La empatía
La empatía La empatía
La empatía
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
Comprende el mundo emocional del otro
Comprende el mundo emocional del otroComprende el mundo emocional del otro
Comprende el mundo emocional del otro
 
La empatía
La empatía  La empatía
La empatía
 
La empatía.docx
La empatía.docx La empatía.docx
La empatía.docx
 
La asertividad
La  asertividadLa  asertividad
La asertividad
 
la empatia
la empatiala empatia
la empatia
 
|La empatía .docx
|La empatía .docx|La empatía .docx
|La empatía .docx
 

Destacado

Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
laura vargas diaz
 
importancia de la comunicación asertiva
 importancia de la comunicación asertiva importancia de la comunicación asertiva
importancia de la comunicación asertiva
Johan L
 
La importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertivaLa importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertiva
Hector Gutierrez
 
7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa
María Isabel Vázquez
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jey Castellar
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
Hannover fuer Gruppen 2011.pdf
Hannover fuer Gruppen 2011.pdfHannover fuer Gruppen 2011.pdf
Hannover fuer Gruppen 2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
pasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminutopasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminuto
grupoinformatica2014
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
RositaSarango
 
Programm_2_2010.pdf
Programm_2_2010.pdfProgramm_2_2010.pdf
Programm_2_2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
I comunicación 192
I comunicación 192I comunicación 192
I comunicación 192
Pietro Cadelli
 
Samain
SamainSamain
Samain
corgomo
 
Trabajo colaborativo grupo_227
Trabajo colaborativo grupo_227Trabajo colaborativo grupo_227
Trabajo colaborativo grupo_227
Andres9187
 
Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0
Alicia de Gomez
 
Maschinenhalle 335kw atradeon-expose_de
Maschinenhalle 335kw atradeon-expose_deMaschinenhalle 335kw atradeon-expose_de
Maschinenhalle 335kw atradeon-expose_de
Atradeon Visionconsult
 
12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf
12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf
12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
pi958.pdf
pi958.pdfpi958.pdf
173.pdf
173.pdf173.pdf
pi925.pdf
pi925.pdfpi925.pdf

Destacado (20)

Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
 
importancia de la comunicación asertiva
 importancia de la comunicación asertiva importancia de la comunicación asertiva
importancia de la comunicación asertiva
 
La importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertivaLa importancia de la comunicación asertiva
La importancia de la comunicación asertiva
 
7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa7 ventajas escucha activa
7 ventajas escucha activa
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Hannover fuer Gruppen 2011.pdf
Hannover fuer Gruppen 2011.pdfHannover fuer Gruppen 2011.pdf
Hannover fuer Gruppen 2011.pdf
 
pasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminutopasos para acceder a las redes en uniminuto
pasos para acceder a las redes en uniminuto
 
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la LenguajeExposición 06   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Programm_2_2010.pdf
Programm_2_2010.pdfProgramm_2_2010.pdf
Programm_2_2010.pdf
 
I comunicación 192
I comunicación 192I comunicación 192
I comunicación 192
 
Samain
SamainSamain
Samain
 
Trabajo colaborativo grupo_227
Trabajo colaborativo grupo_227Trabajo colaborativo grupo_227
Trabajo colaborativo grupo_227
 
Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0
 
Maschinenhalle 335kw atradeon-expose_de
Maschinenhalle 335kw atradeon-expose_deMaschinenhalle 335kw atradeon-expose_de
Maschinenhalle 335kw atradeon-expose_de
 
12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf
12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf
12-10 Bayerischer Gründerpreis 2010.pdf
 
pi958.pdf
pi958.pdfpi958.pdf
pi958.pdf
 
173.pdf
173.pdf173.pdf
173.pdf
 
pi925.pdf
pi925.pdfpi925.pdf
pi925.pdf
 

Similar a Comunicación asertiva

ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
AshesBeginning
 
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
b24037713 m_agonzalezb@yahoo.es
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Rose Basualto
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
v3r0h0y0s
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Felipe A. Criollo
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Leslie Paredes Vasquez
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Carlos Sarmiento
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Nico Montoya
 
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Alejandro Durango Arias
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mufasta03
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
Mauri Rojas
 
triptico de asertividad
triptico de asertividad triptico de asertividad
triptico de asertividad
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2
Carol Castellanos
 
Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
Eduardo Osorio
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
ShonLopz1
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Comunicación asertiva (20)

ASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptxASERTIVIDAD.pptx
ASERTIVIDAD.pptx
 
Presentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertivaPresentacion comunicacion asertiva
Presentacion comunicacion asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxCOMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
Comunicacionasertiva 131205181329-phpapp01
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
Comunicacionasertiva 140205060649-phpapp02
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
 
triptico de asertividad
triptico de asertividad triptico de asertividad
triptico de asertividad
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2
 
Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Comunicación asertiva

  • 1.
  • 2. ZONA 505 Educación Especial El Salto, Jal. 30 de noviembre del 2007
  • 3. La importancia de la transdisciplinariedad en el manejo de los documentos técnicos y la atención de casos específicos a través de la comunicación asertiva
  • 4.  DINÁMICA “Como entender al otro”  LA COMUNICACIÓN ASERTIVA COMO PUNTO DE PARTIDA  DINÁMICA “Lo que veo desde aquí”  ANALIZANDO LA REALIDAD COTIDIANA  LECTURA DE REFLEXIÓN  EVALUACIÓN
  • 5.
  • 6. Proviene del latín asserere, asser tum (aserción) afirmar Comunicación asertiva significa tener la habilidad para transmitir y recibir los mensajes, sentimientos, creencias u opiniones propias o ajenos de una manera honesta, oportuna y respetuosa, para lograr como meta una comunicación que permita obtener cuanto queremos, sin lastimar a los demás
  • 7.
  • 8.  Gran libertad para expresar lo que piense, siente y quiere sin lastimar a los demás  Se comunica con facilidad, directa, abierta y franca con cualquier persona  Se aprecia y se quiere así misma tal como es  Tiene un enfoque activo, sabe lo que quiere y trabaja para conseguirlo  Trata a las personas con delicadeza seleccionando a sus amigos con prudencia  Expresa libremente sus sentimientos, evitando la agresividad
  • 9.
  • 10.  La persona no ha aprendido a ser asertiva o lo ha aprendido de forma inadecuada.  La persona conoce la conducta apropiada, pero siente tanta ansiedad que la emite de forma parcial  La persona no conoce o rechaza sus derechos  La persona posee unos patrones irracionales de pensamiento que le impiden actuar de forma asertiva
  • 11.
  • 12. 1. El derecho a ser tratado con respeto. 2. El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones. 3. El derecho a ser escuchado y tomado en serio. 4. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones. 5. El derecho a decir “NO” sin sentir culpa. 6. El derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta que también mi interlocutor tiene derecho a decir “NO” 7. Derecho a cambiar.
  • 13. 8. El derecho a cometer errores. 9. El derecho a pedir información y ser informado. 10. El derecho a obtener aquello por lo que pagué. 11. El derecho a decidir no ser asertivo. 12. El derecho a ser independiente. 13. El derecho a decidir que hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc. mientras no se violen los derechos de otras personas. 14. El derecho a tener éxito. 15. El derecho a gozar y disfrutar. 16. EL derecho a mi descanso, al aislamiento, siendo asertivo. 17. El derecho a superarme, aun superando a los demás
  • 14.
  • 15.  Orientación activa  Capacidad para hacer el trabajo  Control de las ansiedades y temores  Buenas relaciones interpersonales  Arte de negociar
  • 16.
  • 17.  Reducir los errores  Reducir el estrés físico y mental  Incrementar la motivación moral  Impulsar el trabajo en equipo  Resolver los problemas de manera más rápida  Promover la creatividad y la productividad