SlideShare una empresa de Scribd logo
Dieta Correcta
Nutrición según la OMS
• La nutrici n es la ingesta de alimentos en relaci n con las necesidades diet ticas deló ó é
organismo. Una buena nutrici n (una dieta suficiente y equilibrada combinada con eló
ejercicio f sico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.í
• Una mala nutrici n puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a lasó
enfermedades, alterar el desarrollo f sico y mental, y reducir la productividad.í
¿Que es una dieta correcta?
• Completa
• Equilibrada
• Inocua
• Suficiente
• Variada
• Adecuada
Completa
• Que contenga todos
los nutrimentos.
• En comidas
principales, incluir
alimentos de los 3
grupos.
Equilibrada
• Que sea balanceada.
• Que contenga una proporción
adecuada de los nutrimentos.
Suficiente
• Porciones adecuadas para cada
individuo.
• Adulto tenga una buena nutrición y un
peso saludable.
• Niños que crezcan y se desarrollen de
manera correcta.
Variada
• Que incluya alimentos diferentes en
cada comida.
• Evitar ser repetitivo.
Inocua
• Que su consumo habitual no represente
riesgos para la salud.
• Que no este contaminada.
• Que sea preparada adecuadamente.
Adecuada
• Que esté acorde con los gustos y
costumbres de cada individuo, así como
de sus recursos económicos.
El Plato del Bien Comer
Grupo verde: Frutas y Verduras
• Variar la selección de frutas
y verduras.
• Preferir frutas enteras y no
jugos (energía y fibra)
• Fuentes de hierro: chiles
secos, calabacita, acelgas,
espinacas, tomatillo, chile
poblano, hongos.
• Mejor absorción del hierro:
vitamina C (cítricos)
Aportan:
Vitaminas
Minerales
Fibra
Agua
Grupo amarillo: Cereales y Tubérculos
• Preferir los
cereales integrales.
• Evitar cereales con
azúcar y grasa
añadida (pan
dulce, tamales,
pastas con cremas)
Aportan
-Energía (calorías)
-Una buena
selección = fibra y
proteínas.
Grupo Rojo: Leguminosas y Alimentos de
Origen Animal
• Carnes rojas = mejor fuente de
hierro.
• Lácteos = fuente de calcio.
• Leguminosas = proteína y fibra (sin
grasas saturadas ni colesterol)
• Leche y yogurt descremados.
• Embutidos = alto contenido de sodio
• Claras de huevo.
• Preferir pescado, luego pollo y al
ultimo carnes rojas.
Aportan
Proteínas
Hierro
Grasas
Vitaminas
Selección de Alimentos
• Evitar: preparaciones altas en grasas y calorías:
fritos, capeados, empanizados y moles.
• Preferir: Asados, horneados, guisados,
empapelados.
• Evitar: las grasas de origen animal: manteca,
crema, mayonesa, chorizo, tocino.
• Preferir: Grasas de origen vegetal: aceites,
aguacate y oleaginosas (nueces y almendras)
Sugerencias
• MASTICAR bien cada bocado.
• Procurar comer en los mismos horarios
todos los días.
• No dejar pasar muchas horas sin comer
(NO MAS DE 4)
Sugerencias
• Decide la cantidad de tortillas que comerás y
solo pon esa cantidad en la mesa para ti.
• Sirve tus alimentos en platos pequeños para
evitar la sensación de estar comiendo poco.
• Procurar comer 2 veces a la semana pescado.
• Cambiar el aceite líquido por aceite en aerosol.
Sugerencias
• Tomar de 1 litro y medio a 2 de agua
natural al día.
• Una vez por semana, apunta todo lo
que comiste en un día y compáralo con
lo recomendado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Tatiana Valarezo
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaVanessa Manrique
 
Principios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónPrincipios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónCUSI Iztacala
 
Piramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de coloresPiramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de colores
www.jcautentico.com
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
magra97
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
Fabián Cuevas
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Hiram Baez Andino
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
maestherorozco
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Marcelito Apolo GuasPetee
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica AndreaGranda85
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Osinaga Grecia
 
Alimentacion casona
Alimentacion casonaAlimentacion casona
Alimentacion casonakiko juacona
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Olga Parra
 
consume una alimentación saludable
consume una alimentación saludableconsume una alimentación saludable
consume una alimentación saludableilianasalirrosas
 

La actualidad más candente (16)

Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Principios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónPrincipios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de Nutrición
 
Piramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de coloresPiramide alimentaria de colores
Piramide alimentaria de colores
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion casona
Alimentacion casonaAlimentacion casona
Alimentacion casona
 
Piramide Alimenticia
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
 
consume una alimentación saludable
consume una alimentación saludableconsume una alimentación saludable
consume una alimentación saludable
 

Similar a Plato

Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
Max Escorcia
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3ferelias
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*Chinely Peláez
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
tefachina
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesenfermeria2013
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
German Diaz Tamara
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaJorge Valarezo
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
EDUCACION
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaDennisSanchezA
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAAndrew Montes
 
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
guest4810fd1
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaMaria Jose Lopez
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaFrancis Ullauri
 
ALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAyesenia ulloa
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica11Madeleyne
 

Similar a Plato (20)

Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 
Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetes
 
La Alimentación Adecuada
La Alimentación AdecuadaLa Alimentación Adecuada
La Alimentación Adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICAALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
 
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
ALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADAALIMENTACION ADECUADA
ALIMENTACION ADECUADA
 
Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 

Plato

  • 2. Nutrición según la OMS • La nutrici n es la ingesta de alimentos en relaci n con las necesidades diet ticas deló ó é organismo. Una buena nutrici n (una dieta suficiente y equilibrada combinada con eló ejercicio f sico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.í • Una mala nutrici n puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a lasó enfermedades, alterar el desarrollo f sico y mental, y reducir la productividad.í
  • 3. ¿Que es una dieta correcta? • Completa • Equilibrada • Inocua • Suficiente • Variada • Adecuada
  • 4. Completa • Que contenga todos los nutrimentos. • En comidas principales, incluir alimentos de los 3 grupos.
  • 5. Equilibrada • Que sea balanceada. • Que contenga una proporción adecuada de los nutrimentos.
  • 6. Suficiente • Porciones adecuadas para cada individuo. • Adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable. • Niños que crezcan y se desarrollen de manera correcta.
  • 7. Variada • Que incluya alimentos diferentes en cada comida. • Evitar ser repetitivo.
  • 8. Inocua • Que su consumo habitual no represente riesgos para la salud. • Que no este contaminada. • Que sea preparada adecuadamente.
  • 9. Adecuada • Que esté acorde con los gustos y costumbres de cada individuo, así como de sus recursos económicos.
  • 10. El Plato del Bien Comer
  • 11. Grupo verde: Frutas y Verduras • Variar la selección de frutas y verduras. • Preferir frutas enteras y no jugos (energía y fibra) • Fuentes de hierro: chiles secos, calabacita, acelgas, espinacas, tomatillo, chile poblano, hongos. • Mejor absorción del hierro: vitamina C (cítricos) Aportan: Vitaminas Minerales Fibra Agua
  • 12. Grupo amarillo: Cereales y Tubérculos • Preferir los cereales integrales. • Evitar cereales con azúcar y grasa añadida (pan dulce, tamales, pastas con cremas) Aportan -Energía (calorías) -Una buena selección = fibra y proteínas.
  • 13. Grupo Rojo: Leguminosas y Alimentos de Origen Animal • Carnes rojas = mejor fuente de hierro. • Lácteos = fuente de calcio. • Leguminosas = proteína y fibra (sin grasas saturadas ni colesterol) • Leche y yogurt descremados. • Embutidos = alto contenido de sodio • Claras de huevo. • Preferir pescado, luego pollo y al ultimo carnes rojas. Aportan Proteínas Hierro Grasas Vitaminas
  • 14. Selección de Alimentos • Evitar: preparaciones altas en grasas y calorías: fritos, capeados, empanizados y moles. • Preferir: Asados, horneados, guisados, empapelados. • Evitar: las grasas de origen animal: manteca, crema, mayonesa, chorizo, tocino. • Preferir: Grasas de origen vegetal: aceites, aguacate y oleaginosas (nueces y almendras)
  • 15. Sugerencias • MASTICAR bien cada bocado. • Procurar comer en los mismos horarios todos los días. • No dejar pasar muchas horas sin comer (NO MAS DE 4)
  • 16. Sugerencias • Decide la cantidad de tortillas que comerás y solo pon esa cantidad en la mesa para ti. • Sirve tus alimentos en platos pequeños para evitar la sensación de estar comiendo poco. • Procurar comer 2 veces a la semana pescado. • Cambiar el aceite líquido por aceite en aerosol.
  • 17. Sugerencias • Tomar de 1 litro y medio a 2 de agua natural al día. • Una vez por semana, apunta todo lo que comiste en un día y compáralo con lo recomendado.