SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Gea (mgea@ugr.es)
Dpt. Lenguajes y Sistemas Informáticos
Universidad de Granada
http://utopolis.ugr.es
Congreso Nacional Plena Inclusión:
Retos de futuro para la atención de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo
Granada 26 de Abril del 2018
Congreso Nacional “Retos de futuro para la
atención de las personas con discapacidad
intelectual con grandes necesidades de apoyo”
Plena Inclusión y las TIC:
una evolución convergente
¿Qué significa plena inclusión?
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !2
- Plena inclusión: Facilitar que cada persona con discapacidad
intelectual o del desarrollo pueda tener un proyecto de vida
propio, y participar en la sociedad como el resto de ciudadanos y
ciudadanas. (fuente: plenainclusion.org)
- ¿Qué ofrecen las TIC (Tecnologías de la Información y de la
Comunicación) para una plena Inclusión?
❖Autonomía, Independencia
❖Mismas oportunidades…
❖Conectividad, Información
❖Productividad…
Los mitos de las TIC
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !3
❖ Han cambiado el mundo (la revolución tecnológica)
❖ Nos van a hacer más productivos, eficientes
❖ Tomaremos mejores decisiones, optimizadas
❖ Se ha democratizado el acceso a la información y al
conocimiento (para que todas las personas puedan acceder)
❖ Soluciones para Tod@(s)
1989
Creando la Web (promesas del mundo conectado)
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !4
https://www.w3.org/standards/webdesign/accessibility
“The power of the Web is in its universality.
Access by everyone, regardless of disability
is an essential aspect.”
El poder de la Web está en su universalidad.
El acceso por cualquier persona,
independientemente de la discapacidad que
presente, es un aspecto esencial
Tim Berners-Lee,
Director de W3C, inventor de la World Wide Web (cern)
1998
Creando Google (promesas de información para todos)
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !5
https://www.entrepreneur.com/article/197848
“Basically, our goal is to organize the world’s
information and to make it universally accessible
and useful.” 
Nuestro objetivo es organizar la información
para que sea útil y de acceso universal
Larry Page
Cofundador de Google, 1998
Computadoras (promesas de hacernos mejores)
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !6
http://mitpress.mit.edu/main/feature/leonardoslaptop/index.html
“The old computing was about what computer could do;
The new computing is about what users can do.
Successful technologies are those that in harmony with
user's needs”
Las Tecnologías “antiguas” se centraban
en lo que podía hace los ordenadores,
Las Tecnologías “modernas” se centran
en lo que nosotros somos capaces de hacer.
Las tecnologías de éxito son aquellas que
están en armonía con las necesidades de las personas.
Ben Shneiderman
Libro: Leonardo’s Laptop: Human needs and the new computing technology
Recibe en 2003 el premio IEEE-USA Award for Distinguished Contributions Furthering Public
Understanding of the Profession (explicar aspectos de ingeniería al público en general)
2007
Evolución de las TIC
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !7
Precursores,
Informática
de elite
1960 1985
1999
Informática
de consumo
Web 2.0,
movilidad
2020
Smart City
¿Sostenible?
¿Inclusiva?
2007
Hitos
PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD ¿?
Accesibilidad
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !8
“La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar
un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de
sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas” (wikipedia)
“Es el arte de garantizar que cualquier recurso, a través de cualquier
medio, esté disponible para todas las personas, tengan o no algún tipo de
discapacidad”
(Tim Berners-Lee,1999)
La accesibilidad es fundamental para un 10 % de la población,
es necesaria para un 40 % de la población
y es confortable para el 100 %
I
N
T
E
R
F
Barreras en las TIC
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !9
Hay varias capas de acceso que dificultan o impiden usar las
TIC.
• El hardware. Teclados y medios de entrada, contraste de
pantallas, medios alternativos
• El sistema operativo. Acceder a las ordenes básicas para
manipular información del PC/dispositivo (Windows/MacOSX,
Linux, Android…)
• En aplicaciones y servicios
• En la Web (acceso al contenido)
Los Avances en accesibilidad se van incorporando lentamente:
Tecnologías
de apoyo
Legislación
(protección usuarios)
Diseño
Inclusivo
Diseño INclusivo
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !10
“El buen diseño capacita
y el mal diseño discapacita“
(Declaración de Estocolmo 2004: Design for All Europe)
EIDD - Design for All, Europe (http://dfaeurope.eu/)
http://dfaeurope.eu/wp-content/uploads/2014/05/stockholm-declaration_spanish.pdf
El Diseño universal es el proceso de diseñar productos que
sean usables por el rango más amplio de personas, funcionando
en el rango más amplio de situaciones y que es comercialmente
practicable.
1989
Evolución de la Investigación
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !11
‣ Ofrecer tecnologías de apoyo (adaptar puesto trabajo)
‣ Difusión de la necesidad de crear productos accesibles
‣ Accesibilidad Web
[centrado en discapacidad física y sensorial]
FASE I (1985-2000)
1980 1985
Julio Abascal. Laboratorio de Interacción Persona-
Computador para Necesidades Especiales. UPV/EHU
CEAPAT: Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas
Técnicas (IMSERSO)
1999
Asociación (profesional y de investigación) en Interacción
Persona-Ordenador. Difundir la docencia en accesibilidad en
Ingenierías. https://aipo.es
2002
Sc@ut: Desarrollo de Software para la comunicación
Aumentativa y adaptativa
W3C-WAI Web Access Initiative
Evolución de la Investigación
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !12
‣ Tecnologías que sustituyen/mejoran métodos tradicionales
‣ Centrado en: bajo coste y versatilidad
‣ Centrado en casos particulares (caso autismo en Sta Teresa de Jesús,
Asprogrades)
FASE I Ejemplo: sc@ut
Buscar alternativas a los Sistemas de Comunicación aumentativos
(alto coste y poca flexibilidad)
1ª Versión en PDA
2ª versión en Tablet
Evolución a PICAA
1er Premio Nacional Angel Riviere (AETAPI: Asociación Española Autismo) 2006
Evolución de la Investigación
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !13
‣ Investigación sobre tecnologías accesibles: educación (formación) y
Nuevos medios (RV/RA, Apps, tablets…)
‣ Instituciones conscientes (apoyo especializado y permanente)
‣ Nuevas empresas y SpinOff
‣ Atención a personas con discapacidad en la universidad (NEAE)
FASE II (2000-2016)
1980
2000
2011
Fundación ORANGE junto al Autismo
2016
MuseoGrades
CREA TU MUSEO VIRTUAL
El Museo Virtual Inmersivo e Inclusivo:
Interpretando la SmartCity
Memoria del proyecto
CREA TU MUSEO VIRTUAL
Desarrollado en el Colegio Santa Teresa de Jesús
Granada, 1 Febrero 2017
MuseoGrades: El Museo Virtual 

Inmersivo e Inclusivo: Interpretando la SmartCity
BJ Adaptaciones
OutBarriers
SpinOf &
Empresas
Tecnologías Accesibles
Apoyo Inv
TIC
Evolución de la Investigación
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !14
FASE II ej. MuseoGrades
MuseoGrades
CREA TU MUSEO VIRTUA
El Museo Virtual Inmersivo e Inclusiv
Interpretando la SmartCity
Memoria del proyecto
CREA TU MUSEO VIRTUAL
Desarrollado en el Colegio Santa Teresa de Jesús
Granada, 1 Febrero 2017
‣ Explorar Tecnologías basadas en RV MMOG + entorno virtual con HMD
‣ Apoyo curricular y para inclusión social (empleabilidad)
‣ Seguimiento por la Consejería de Educación JJAA (Proyecto en
colaboración con UAM - eIntegra CICYT, 2016)
http://utopolis.ugr.es/museogrades/
Evolución de la Investigación
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !15
‣ Proyectos de Inclusión. La universidad se abre a estudiantes con
Discapacidad Intelectual & Inclusión
‣ Smart City: Nuevas oportunidades de redefinción de espacios
para las personas
FASE III (2016-)
1980 2018
Diploma de Formación en Inclusión Social y Laboral de
Jóvenes con Discapacidad Intelectual
2015
Programas de formación universitaria para jóvenes con
discapacidad intelectual
Secretariado para la Inclusión
Red de ciudades Smart Cities: 

sostenibles y pensadas para las personas
2000
Evolución de la Investigación
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !16
‣ Formación universitaria
‣ Aprendizaje para la autonomía e inclusión
FASE III (2016-)
http://utopolis.ugr.es/porparadesde/
ej. Diploma Inclusión
Conclusiones
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !17
‣ Visibilidad: Avances en los últimos años, pero queda camino que
recorrer
‣ Las instituciones especializan y estabilizan las ayudas para
desarrollo
‣ La investigación se consolida y pasa a crear SpinOff
‣ Empresas INclusivas tienen ventaja competitiva
‣ La formación alcanza a una universidad + Inclusiva
‣ Smart City, una nueva oportunidad para diseño para todos
Gracias a investigadores como:
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !18
(*) No están todos los que son, son una muestra de una comunidad creciente concienciada con la inclusión & diseño para todos
(*)
EGOKITUZ. Laboratorio de InteracciÓn Persona-
Computador para Necesidades Especiales ,
desde 1985, UPV/EHU. http://egokituz.org
Grupo MYDASS Proyectos de Investigación
Aplicada, UGR. http://asistic.ugr.es/
Ambient Intelligence Laboratory. UAM
http://amilab.ii.uam.es
GHIA. Herramientas interactivas Avanzadas, UAM
http://vghia.ii.uam.es/ghia/
http://aprendecondedos.es
TRACCE: Investigación en Traducción Accesible
y Nuevas Tecnologías. UGR. http://tracce.es
Grupo Ergonomía Cognitiva, UGR. http://
ergonomia-cognitiva.com/wp/
Observatorio de la accesibilidad. COCEMFE
https://www.observatoriodelaaccesibilidad.es
Referencias
Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !19
‣ Abascal, Julio (1998): «Informática y discapacidades». Novática 136: 2-5
‣ M.a luz Guenaga, ander barbier & andoni egUílUz: La accesibilidad y las tecnologías en la información y la
comunicación. TRANS · núm.11 · 2007 DOSSIER · 155-169
‣ Rosa Tejerina Diego Soriano Juan Luis Quincoces. Diagnóstico sobre la accesibilidad de las Tecnologías de la
Información y Comunicación en España , 2014. Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD)
http://www.cedd.net
‣ TRACCE: INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN ACCESIBLE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Granada http://tracce.es
‣ EGOKITUZ. Laboratorio de InteracciÓn Persona-Computador para Necesidades Especiales , desde 1985, UPV/EHU.
http://egokituz.org
‣ MYDASS. Proyectos de Investigación Aplicada. Granada. http://asistic.ugr.es/
‣ INDRA. Tecnologías Accesibles en colaboración con 11 Universidades (UAB, UAM, UC3M, UCLM, UdL, UEX, UMA, U-
TAD, UPV, USAL) https://www.tecnologiasaccesibles.com
‣ Fundación ONCE. programas de formación universitaria para jóvenes con discapacidad intelectual (15 Universidades)
‣ https://www.fundaciononce.es/es/noticia/15-universidades-desarrollaran-programas-de-formacion-universitaria-
para-jovenes-con
‣ Fundación ORANGE. Fomento de proyectos relacionados con Autismo http://www.fundacionorange.es/junto-al-
autismo/soluciones-tecnologicas/
‣ Ambient Intelligence Laboratory. UAM. http://amilab.ii.uam.es Proyecto http://aprendecondedos.es
‣ GHIA. Herramientas interactivas Avanzadas, UAM http://vghia.ii.uam.es/ghia/
‣ AIPO. Asociación Interacción Persona-Ordenador. Promoción de la Interacción Persona-Ordenador, la usabilidad y el
diseño centrado en el usuario https://aipo.es/
‣ Observatorio de la accesibilidad. https://www.observatoriodelaaccesibilidad.es
‣ NSU. No solo Usabilidad: revista sobre personas, diseño y tecnología. http://www.nosolousabilidad.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentaciónMonografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
iTTi Innovation & Technology Trends Institute
 
Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...
Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...
Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...
Ismael Peña-López
 
La colaboración digital
La colaboración digitalLa colaboración digital
La colaboración digital
Ana Carrillo Pozas
 
Radiografía de Riesgos (Informática64)
Radiografía de Riesgos (Informática64)Radiografía de Riesgos (Informática64)
Radiografía de Riesgos (Informática64)
CTIC Technology Centre
 
Porfolio Formativo y Servicios 2017
Porfolio Formativo y Servicios 2017Porfolio Formativo y Servicios 2017
Porfolio Formativo y Servicios 2017
Ignasi Alcalde
 
Inmigrante digital
Inmigrante digitalInmigrante digital
Inmigrante digital
oOPdro
 
Nuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UX
Nuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UXNuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UX
Nuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UX
DCU_MPIUA
 

La actualidad más candente (7)

Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentaciónMonografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
Monografía para "Novática" número 229. Invitación a la presentación
 
Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...
Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...
Investigación en ICT4D: hacia la convergencia de las ciencias sociales y la ...
 
La colaboración digital
La colaboración digitalLa colaboración digital
La colaboración digital
 
Radiografía de Riesgos (Informática64)
Radiografía de Riesgos (Informática64)Radiografía de Riesgos (Informática64)
Radiografía de Riesgos (Informática64)
 
Porfolio Formativo y Servicios 2017
Porfolio Formativo y Servicios 2017Porfolio Formativo y Servicios 2017
Porfolio Formativo y Servicios 2017
 
Inmigrante digital
Inmigrante digitalInmigrante digital
Inmigrante digital
 
Nuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UX
Nuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UXNuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UX
Nuevas tendencias en IPO. Presente y Futuro de la UX
 

Similar a Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente

La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad TecnológicaLa Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
Grial - University of Salamanca
 
Gestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico social
Gestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico socialGestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico social
Gestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico social
Guadalinfo Red Social
 
CEX. El Futuro De La I+D+I + 3 Ga
CEX. El Futuro De La I+D+I + 3 GaCEX. El Futuro De La I+D+I + 3 Ga
CEX. El Futuro De La I+D+I + 3 Ga
INREDIS research project, led by Technosite
 
Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009
Alfredo Barriga
 
TICs en Latinoamérica
TICs en LatinoaméricaTICs en Latinoamérica
TICs en Latinoamérica
Helen Hernandez
 
Los retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vida
Los retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vidaLos retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vida
Los retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vida
Jose Angel Martinez Usero
 
PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009
PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009
PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009
INREDIS research project, led by Technosite
 
Brecha Digital Cls Educ 648
Brecha Digital   Cls   Educ 648Brecha Digital   Cls   Educ 648
Brecha Digital Cls Educ 648
Carmen L Santana
 
Tics Educativas
Tics EducativasTics Educativas
Tics Educativas
Yudith ViQui
 
Equidad En La Era Digital
Equidad En La Era DigitalEquidad En La Era Digital
Equidad En La Era Digital
luisramirez
 
Festival de citas I
Festival de citas IFestival de citas I
Festival de citas I
Fernanda Brenes Valverde
 
Retos tic
Retos ticRetos tic
2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad Accesibilidad 3 G
2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad   Accesibilidad 3 G2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad   Accesibilidad 3 G
2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad Accesibilidad 3 G
INREDIS research project, led by Technosite
 
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
Marc Garriga
 
MuseoGrades: El Museo Virtual Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...
MuseoGrades: El Museo Virtual  Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...MuseoGrades: El Museo Virtual  Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...
MuseoGrades: El Museo Virtual Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...
Miguel Gea
 
Análisis de la información y construcción de conocimiento
Análisis de la  información y construcción de conocimientoAnálisis de la  información y construcción de conocimiento
Análisis de la información y construcción de conocimiento
kgoyos
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
kgoyos
 
AV-1.pdf
AV-1.pdfAV-1.pdf
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
Julio Ramirez
 
INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
Julio Ramirez
 

Similar a Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente (20)

La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad TecnológicaLa Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
La Sociedad Digital, la Sociedad Tecnológica
 
Gestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico social
Gestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico socialGestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico social
Gestion Creativa: I+D+i en Software Libre como transformador económico social
 
CEX. El Futuro De La I+D+I + 3 Ga
CEX. El Futuro De La I+D+I + 3 GaCEX. El Futuro De La I+D+I + 3 Ga
CEX. El Futuro De La I+D+I + 3 Ga
 
Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009Discurso Para Acti 18 8 2009
Discurso Para Acti 18 8 2009
 
TICs en Latinoamérica
TICs en LatinoaméricaTICs en Latinoamérica
TICs en Latinoamérica
 
Los retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vida
Los retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vidaLos retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vida
Los retos de las TIC en la accesibilidad y la calidad de vida
 
PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009
PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009
PresentacióN Jaisiel Taller Uoc 19 05 2009
 
Brecha Digital Cls Educ 648
Brecha Digital   Cls   Educ 648Brecha Digital   Cls   Educ 648
Brecha Digital Cls Educ 648
 
Tics Educativas
Tics EducativasTics Educativas
Tics Educativas
 
Equidad En La Era Digital
Equidad En La Era DigitalEquidad En La Era Digital
Equidad En La Era Digital
 
Festival de citas I
Festival de citas IFestival de citas I
Festival de citas I
 
Retos tic
Retos ticRetos tic
Retos tic
 
2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad Accesibilidad 3 G
2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad   Accesibilidad 3 G2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad   Accesibilidad 3 G
2009 11 12 Ti Cs Al Servicio De La Sociedad Accesibilidad 3 G
 
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
 
MuseoGrades: El Museo Virtual Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...
MuseoGrades: El Museo Virtual  Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...MuseoGrades: El Museo Virtual  Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...
MuseoGrades: El Museo Virtual Inmersivo e Inclusivo. Aprendiendo e interpret...
 
Análisis de la información y construcción de conocimiento
Análisis de la  información y construcción de conocimientoAnálisis de la  información y construcción de conocimiento
Análisis de la información y construcción de conocimiento
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
AV-1.pdf
AV-1.pdfAV-1.pdf
AV-1.pdf
 
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
 
INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
 

Más de Miguel Gea

ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la AccesibilidadConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
Miguel Gea
 
Transmedia Literacy applied as a learning framework for children with Intell...
Transmedia Literacy applied as a learning framework  for children with Intell...Transmedia Literacy applied as a learning framework  for children with Intell...
Transmedia Literacy applied as a learning framework for children with Intell...
Miguel Gea
 
Producción creativa para Web
Producción creativa para WebProducción creativa para Web
Producción creativa para Web
Miguel Gea
 
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuarioEcosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
Miguel Gea
 
TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...
TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...
TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...
Miguel Gea
 
Tema 6 tendencias de IU
Tema 6 tendencias de IUTema 6 tendencias de IU
Tema 6 tendencias de IU
Miguel Gea
 
Experiencia de aprendizaje en elearning
Experiencia de aprendizaje en elearningExperiencia de aprendizaje en elearning
Experiencia de aprendizaje en elearning
Miguel Gea
 
Seminario UX
Seminario UXSeminario UX
Seminario UX
Miguel Gea
 
MOOC: From Theory to Practice
MOOC: From Theory to PracticeMOOC: From Theory to Practice
MOOC: From Theory to Practice
Miguel Gea
 
Nuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra Transmedia
Nuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra TransmediaNuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra Transmedia
Nuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra Transmedia
Miguel Gea
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectiva Inteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Miguel Gea
 
Diseño en la web
Diseño en la webDiseño en la web
Diseño en la web
Miguel Gea
 
Creación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: ProcessingCreación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: Processing
Miguel Gea
 
Una mirada al futuro
Una mirada al futuroUna mirada al futuro
Una mirada al futuro
Miguel Gea
 
MOOC at Universities
MOOC at UniversitiesMOOC at Universities
MOOC at Universities
Miguel Gea
 
Ecosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digitalEcosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digital
Miguel Gea
 
Creacion individual y colectiva
Creacion individual y colectivaCreacion individual y colectiva
Creacion individual y colectiva
Miguel Gea
 
abiertaUGR: modelling online learning communities
abiertaUGR: modelling online learning communitiesabiertaUGR: modelling online learning communities
abiertaUGR: modelling online learning communities
Miguel Gea
 
Seminario Dispositivos moviles
Seminario Dispositivos movilesSeminario Dispositivos moviles
Seminario Dispositivos moviles
Miguel Gea
 
Seminario Usabilidad y accesibilidad
Seminario Usabilidad y accesibilidadSeminario Usabilidad y accesibilidad
Seminario Usabilidad y accesibilidad
Miguel Gea
 

Más de Miguel Gea (20)

ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la AccesibilidadConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
ConectaVRdigital: Conectados por la Accesibilidad
 
Transmedia Literacy applied as a learning framework for children with Intell...
Transmedia Literacy applied as a learning framework  for children with Intell...Transmedia Literacy applied as a learning framework  for children with Intell...
Transmedia Literacy applied as a learning framework for children with Intell...
 
Producción creativa para Web
Producción creativa para WebProducción creativa para Web
Producción creativa para Web
 
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuarioEcosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
 
TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...
TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...
TOWARDS SMART & INCLUSIVE SOCIETY: BUILDING 3D IMMERSIVE MUSEUM BY CHILDREN W...
 
Tema 6 tendencias de IU
Tema 6 tendencias de IUTema 6 tendencias de IU
Tema 6 tendencias de IU
 
Experiencia de aprendizaje en elearning
Experiencia de aprendizaje en elearningExperiencia de aprendizaje en elearning
Experiencia de aprendizaje en elearning
 
Seminario UX
Seminario UXSeminario UX
Seminario UX
 
MOOC: From Theory to Practice
MOOC: From Theory to PracticeMOOC: From Theory to Practice
MOOC: From Theory to Practice
 
Nuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra Transmedia
Nuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra TransmediaNuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra Transmedia
Nuevos medios y formatos de aprendizaje: Proyecto Alhambra Transmedia
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectiva Inteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Diseño en la web
Diseño en la webDiseño en la web
Diseño en la web
 
Creación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: ProcessingCreación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: Processing
 
Una mirada al futuro
Una mirada al futuroUna mirada al futuro
Una mirada al futuro
 
MOOC at Universities
MOOC at UniversitiesMOOC at Universities
MOOC at Universities
 
Ecosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digitalEcosistema aprendizaje digital
Ecosistema aprendizaje digital
 
Creacion individual y colectiva
Creacion individual y colectivaCreacion individual y colectiva
Creacion individual y colectiva
 
abiertaUGR: modelling online learning communities
abiertaUGR: modelling online learning communitiesabiertaUGR: modelling online learning communities
abiertaUGR: modelling online learning communities
 
Seminario Dispositivos moviles
Seminario Dispositivos movilesSeminario Dispositivos moviles
Seminario Dispositivos moviles
 
Seminario Usabilidad y accesibilidad
Seminario Usabilidad y accesibilidadSeminario Usabilidad y accesibilidad
Seminario Usabilidad y accesibilidad
 

Último

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente

  • 1. Miguel Gea (mgea@ugr.es) Dpt. Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Granada http://utopolis.ugr.es Congreso Nacional Plena Inclusión: Retos de futuro para la atención de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo Granada 26 de Abril del 2018 Congreso Nacional “Retos de futuro para la atención de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo” Plena Inclusión y las TIC: una evolución convergente
  • 2. ¿Qué significa plena inclusión? Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !2 - Plena inclusión: Facilitar que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo pueda tener un proyecto de vida propio, y participar en la sociedad como el resto de ciudadanos y ciudadanas. (fuente: plenainclusion.org) - ¿Qué ofrecen las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) para una plena Inclusión? ❖Autonomía, Independencia ❖Mismas oportunidades… ❖Conectividad, Información ❖Productividad…
  • 3. Los mitos de las TIC Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !3 ❖ Han cambiado el mundo (la revolución tecnológica) ❖ Nos van a hacer más productivos, eficientes ❖ Tomaremos mejores decisiones, optimizadas ❖ Se ha democratizado el acceso a la información y al conocimiento (para que todas las personas puedan acceder) ❖ Soluciones para Tod@(s)
  • 4. 1989 Creando la Web (promesas del mundo conectado) Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !4 https://www.w3.org/standards/webdesign/accessibility “The power of the Web is in its universality. Access by everyone, regardless of disability is an essential aspect.” El poder de la Web está en su universalidad. El acceso por cualquier persona, independientemente de la discapacidad que presente, es un aspecto esencial Tim Berners-Lee, Director de W3C, inventor de la World Wide Web (cern)
  • 5. 1998 Creando Google (promesas de información para todos) Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !5 https://www.entrepreneur.com/article/197848 “Basically, our goal is to organize the world’s information and to make it universally accessible and useful.”  Nuestro objetivo es organizar la información para que sea útil y de acceso universal Larry Page Cofundador de Google, 1998
  • 6. Computadoras (promesas de hacernos mejores) Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !6 http://mitpress.mit.edu/main/feature/leonardoslaptop/index.html “The old computing was about what computer could do; The new computing is about what users can do. Successful technologies are those that in harmony with user's needs” Las Tecnologías “antiguas” se centraban en lo que podía hace los ordenadores, Las Tecnologías “modernas” se centran en lo que nosotros somos capaces de hacer. Las tecnologías de éxito son aquellas que están en armonía con las necesidades de las personas. Ben Shneiderman Libro: Leonardo’s Laptop: Human needs and the new computing technology Recibe en 2003 el premio IEEE-USA Award for Distinguished Contributions Furthering Public Understanding of the Profession (explicar aspectos de ingeniería al público en general) 2007
  • 7. Evolución de las TIC Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !7 Precursores, Informática de elite 1960 1985 1999 Informática de consumo Web 2.0, movilidad 2020 Smart City ¿Sostenible? ¿Inclusiva? 2007 Hitos PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD ¿?
  • 8. Accesibilidad Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !8 “La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas” (wikipedia) “Es el arte de garantizar que cualquier recurso, a través de cualquier medio, esté disponible para todas las personas, tengan o no algún tipo de discapacidad” (Tim Berners-Lee,1999) La accesibilidad es fundamental para un 10 % de la población, es necesaria para un 40 % de la población y es confortable para el 100 % I N T E R F
  • 9. Barreras en las TIC Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !9 Hay varias capas de acceso que dificultan o impiden usar las TIC. • El hardware. Teclados y medios de entrada, contraste de pantallas, medios alternativos • El sistema operativo. Acceder a las ordenes básicas para manipular información del PC/dispositivo (Windows/MacOSX, Linux, Android…) • En aplicaciones y servicios • En la Web (acceso al contenido) Los Avances en accesibilidad se van incorporando lentamente: Tecnologías de apoyo Legislación (protección usuarios) Diseño Inclusivo
  • 10. Diseño INclusivo Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !10 “El buen diseño capacita y el mal diseño discapacita“ (Declaración de Estocolmo 2004: Design for All Europe) EIDD - Design for All, Europe (http://dfaeurope.eu/) http://dfaeurope.eu/wp-content/uploads/2014/05/stockholm-declaration_spanish.pdf El Diseño universal es el proceso de diseñar productos que sean usables por el rango más amplio de personas, funcionando en el rango más amplio de situaciones y que es comercialmente practicable.
  • 11. 1989 Evolución de la Investigación Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !11 ‣ Ofrecer tecnologías de apoyo (adaptar puesto trabajo) ‣ Difusión de la necesidad de crear productos accesibles ‣ Accesibilidad Web [centrado en discapacidad física y sensorial] FASE I (1985-2000) 1980 1985 Julio Abascal. Laboratorio de Interacción Persona- Computador para Necesidades Especiales. UPV/EHU CEAPAT: Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (IMSERSO) 1999 Asociación (profesional y de investigación) en Interacción Persona-Ordenador. Difundir la docencia en accesibilidad en Ingenierías. https://aipo.es 2002 Sc@ut: Desarrollo de Software para la comunicación Aumentativa y adaptativa W3C-WAI Web Access Initiative
  • 12. Evolución de la Investigación Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !12 ‣ Tecnologías que sustituyen/mejoran métodos tradicionales ‣ Centrado en: bajo coste y versatilidad ‣ Centrado en casos particulares (caso autismo en Sta Teresa de Jesús, Asprogrades) FASE I Ejemplo: sc@ut Buscar alternativas a los Sistemas de Comunicación aumentativos (alto coste y poca flexibilidad) 1ª Versión en PDA 2ª versión en Tablet Evolución a PICAA 1er Premio Nacional Angel Riviere (AETAPI: Asociación Española Autismo) 2006
  • 13. Evolución de la Investigación Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !13 ‣ Investigación sobre tecnologías accesibles: educación (formación) y Nuevos medios (RV/RA, Apps, tablets…) ‣ Instituciones conscientes (apoyo especializado y permanente) ‣ Nuevas empresas y SpinOff ‣ Atención a personas con discapacidad en la universidad (NEAE) FASE II (2000-2016) 1980 2000 2011 Fundación ORANGE junto al Autismo 2016 MuseoGrades CREA TU MUSEO VIRTUAL El Museo Virtual Inmersivo e Inclusivo: Interpretando la SmartCity Memoria del proyecto CREA TU MUSEO VIRTUAL Desarrollado en el Colegio Santa Teresa de Jesús Granada, 1 Febrero 2017 MuseoGrades: El Museo Virtual Inmersivo e Inclusivo: Interpretando la SmartCity BJ Adaptaciones OutBarriers SpinOf & Empresas Tecnologías Accesibles Apoyo Inv TIC
  • 14. Evolución de la Investigación Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !14 FASE II ej. MuseoGrades MuseoGrades CREA TU MUSEO VIRTUA El Museo Virtual Inmersivo e Inclusiv Interpretando la SmartCity Memoria del proyecto CREA TU MUSEO VIRTUAL Desarrollado en el Colegio Santa Teresa de Jesús Granada, 1 Febrero 2017 ‣ Explorar Tecnologías basadas en RV MMOG + entorno virtual con HMD ‣ Apoyo curricular y para inclusión social (empleabilidad) ‣ Seguimiento por la Consejería de Educación JJAA (Proyecto en colaboración con UAM - eIntegra CICYT, 2016) http://utopolis.ugr.es/museogrades/
  • 15. Evolución de la Investigación Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !15 ‣ Proyectos de Inclusión. La universidad se abre a estudiantes con Discapacidad Intelectual & Inclusión ‣ Smart City: Nuevas oportunidades de redefinción de espacios para las personas FASE III (2016-) 1980 2018 Diploma de Formación en Inclusión Social y Laboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual 2015 Programas de formación universitaria para jóvenes con discapacidad intelectual Secretariado para la Inclusión Red de ciudades Smart Cities: sostenibles y pensadas para las personas 2000
  • 16. Evolución de la Investigación Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !16 ‣ Formación universitaria ‣ Aprendizaje para la autonomía e inclusión FASE III (2016-) http://utopolis.ugr.es/porparadesde/ ej. Diploma Inclusión
  • 17. Conclusiones Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !17 ‣ Visibilidad: Avances en los últimos años, pero queda camino que recorrer ‣ Las instituciones especializan y estabilizan las ayudas para desarrollo ‣ La investigación se consolida y pasa a crear SpinOff ‣ Empresas INclusivas tienen ventaja competitiva ‣ La formación alcanza a una universidad + Inclusiva ‣ Smart City, una nueva oportunidad para diseño para todos
  • 18. Gracias a investigadores como: Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !18 (*) No están todos los que son, son una muestra de una comunidad creciente concienciada con la inclusión & diseño para todos (*) EGOKITUZ. Laboratorio de InteracciÓn Persona- Computador para Necesidades Especiales , desde 1985, UPV/EHU. http://egokituz.org Grupo MYDASS Proyectos de Investigación Aplicada, UGR. http://asistic.ugr.es/ Ambient Intelligence Laboratory. UAM http://amilab.ii.uam.es GHIA. Herramientas interactivas Avanzadas, UAM http://vghia.ii.uam.es/ghia/ http://aprendecondedos.es TRACCE: Investigación en Traducción Accesible y Nuevas Tecnologías. UGR. http://tracce.es Grupo Ergonomía Cognitiva, UGR. http:// ergonomia-cognitiva.com/wp/ Observatorio de la accesibilidad. COCEMFE https://www.observatoriodelaaccesibilidad.es
  • 19. Referencias Plena Inclusión y las TIC. Congreso Plena Inclusión, Granada 26 Abril 2018 !19 ‣ Abascal, Julio (1998): «Informática y discapacidades». Novática 136: 2-5 ‣ M.a luz Guenaga, ander barbier & andoni egUílUz: La accesibilidad y las tecnologías en la información y la comunicación. TRANS · núm.11 · 2007 DOSSIER · 155-169 ‣ Rosa Tejerina Diego Soriano Juan Luis Quincoces. Diagnóstico sobre la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación en España , 2014. Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) http://www.cedd.net ‣ TRACCE: INVESTIGACIÓN EN TRADUCCIÓN ACCESIBLE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Granada http://tracce.es ‣ EGOKITUZ. Laboratorio de InteracciÓn Persona-Computador para Necesidades Especiales , desde 1985, UPV/EHU. http://egokituz.org ‣ MYDASS. Proyectos de Investigación Aplicada. Granada. http://asistic.ugr.es/ ‣ INDRA. Tecnologías Accesibles en colaboración con 11 Universidades (UAB, UAM, UC3M, UCLM, UdL, UEX, UMA, U- TAD, UPV, USAL) https://www.tecnologiasaccesibles.com ‣ Fundación ONCE. programas de formación universitaria para jóvenes con discapacidad intelectual (15 Universidades) ‣ https://www.fundaciononce.es/es/noticia/15-universidades-desarrollaran-programas-de-formacion-universitaria- para-jovenes-con ‣ Fundación ORANGE. Fomento de proyectos relacionados con Autismo http://www.fundacionorange.es/junto-al- autismo/soluciones-tecnologicas/ ‣ Ambient Intelligence Laboratory. UAM. http://amilab.ii.uam.es Proyecto http://aprendecondedos.es ‣ GHIA. Herramientas interactivas Avanzadas, UAM http://vghia.ii.uam.es/ghia/ ‣ AIPO. Asociación Interacción Persona-Ordenador. Promoción de la Interacción Persona-Ordenador, la usabilidad y el diseño centrado en el usuario https://aipo.es/ ‣ Observatorio de la accesibilidad. https://www.observatoriodelaaccesibilidad.es ‣ NSU. No solo Usabilidad: revista sobre personas, diseño y tecnología. http://www.nosolousabilidad.com