SlideShare una empresa de Scribd logo
26 de octubre de 2021
TUTOR
Ignacio Sobrón García
Profesor de Geografía e Historia
Horario de tutoría:
MARTES, DE 10:50 a 11:40
PROFESORADO DEL GRUPO
Jesús Ángel García Fernández Educación Física
César Grande Martín Física y Química
Enrique Víctor Navajas Benito Física y Química (Bil.)
Ignacio Sobrón García (TUTOR) Geografía e Historia
Mª Luisa Álvarez de la Iglesia Inglés
Agustina Pérez Benito y Elisa Rubio Ruiz Inglés (Bil.)
Begoña Ochoa Ruiz Lengua Castellana y Literatura
Guillermo Ubis Martínez Matemáticas
Pablo Castanera Martínez Música (Bil.)
Samuel Lacalle Mayoral Música
Virginia Montalvo Sáiz Religión Católica
Julio Pérez Picallo Cultura Clásica
Eva López Martín
Cult. Plástica, Visual y
Audiovisual
Susana Navarro Marijuán
Cult. Plástica, Visual y
Audiovisual
Mª del Mar Muñoz Martínez Y Mª Eugenia Salinas Zárate Francés
HORARIOS DE CONTACTO CON EL
PROFESORADO DEL GRUPO
• https://ieslalaboral.larioja.edu.es/
HORARIOS DE CONTACTO CON EL
PROFESORADO DEL GRUPO
HORARIOS DEL GRUPO
Pueden consultarlo
directamente en RACIMA
HORARIOS DEL GRUPO
HORARIOS DEL GRUPO
DEPENDENCIAS DE CLASE DEL GRUPO
ABREVIATURAS PROFESORADO DEL GRUPO
LA WEB DEL CENTRO:
LA WEB DEL CENTRO:
LA WEB DEL CENTRO:
DATOS DE CONTACTO CON LAS FAMILIAS
CONTACTO CON EL TUTOR
941449652
sgi@ieslaboral.edu.es
CLAVES DE RACIMA
Si no disponen de
CLAVES O
ACCESO A
RACIMA, les
rogamos nos lo
hagan saber y se
las
proporcionaremo
s.
CLAVES DE RACIMA • La primera vez
que accedan
con las nuevas
claves, deben
hacerlo desde
un ordenador.
• Luego deben
cambiar la
clave inicial
que se les
suministra.
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO
• 27 alumnos
• Buena trayectoria académica en general
• Solo dos alumnos han repetido 2º E.S.O.
• 2 alumnos con materias pendientes de 1º
E.S.O.
• Solo un alumno procede de otro centro.
• 14 alumnos cursan la ESO bilingüe.
• 13 alumnos cursan enseñanza no bilingüe
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO
Alumnos no bilingües Alumnos bilingües
• Andrés Castro, Raúl • Acimas Alario, Ana
• Arcay Bello, Enrique • Amo Ezquerro, Miguel
• Barreras Martínez, Laura • Ballesteros Ramírez, Adrián
• Barrio Gómez, Juan José • Baquedano Martínez, Ángel
• Damiá García, Lucas • De Amelibia Iriondo, Carmen
• Nalda Flores, Lucia • Doroftei , Elena Bianca
• Nestares Martos, Ricardo • Gómez García, David
• Ochoa Martínez, Clara • Izquierdo Pintecean, Nicole
• Olascoaga Fernández, Bruno • Jadraque García, Rodrigo
• Pérez de Pedro, Mara • Lara Díaz, Jorge
• Pérez Zabaleta, Mikel • León Santur, Rudolf Mauricio
• Saiz Pastor, Aitor • Mengíbar Arellano, Elena
• Sancho Palacios, Nora • Pelayo Cabezón, Julia
• Roca Fernández, Irene
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
Durante este curso no habrá (inicialmente) servicio de comedor para días puntual
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID
El incumplimiento
de las medidas
del protocolo
sanitario de
control del COVID
será sancionado
como FALTA
GRAVE
Si sus hijos no
disponen de
CLAVES O
ACCESO a
GOOGLE
WORKSPACE,
les rogamos nos
lo hagan saber
para
proporcionársela
s.
Durante este curso escolar se flexibilizará la atención a las familias,
dependiendo de la evolución de la pandemia.
Se priorizará la atención telefónica y por
RACIMA.
• Las reuniones
presenciales se
llevarán a cabo solo
en aquellos casos
extraordinarios que
el tutor o el
Departamento de
Orientación estimen
oportuno.
• Para ello, desde el
centro, se dará cita a la
familia.
En caso de que un alumno tenga un problema, el protocolo a seguir es
el siguiente:
Dirigirse en primer lugar al profesor concreto.
Dirigirse al tutor, que –si lo considera preciso-
recurrirá a la Orientadora.
Solo en caso de un asunto delicado o de
gravedad, el alumno puede contactar
directamente con la Orientador o Jefatura.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A
ALUMNOS
RECOMENDACIONES GENERALES
• Asistir a clase.
• Puntualidad.
• Buen comportamiento y cumplir
normas de convivencia.
• Cuidado materiales e instalaciones.
• Prestar atención en clase.
• Realizar las tareas encomendadas.
• Mantener constancia en el estudio
Dedicar un horario regular.
• Seguimiento familiar.
• Coordinación con el Instituto.
FUNDAMENTAL
SEGUIMIENTO DE SUS HIJOS O HIJAS
Directamente a
través de
Contactar con el profesorado
941449652
sgi@ieslaboral.edu.es
HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA
COORDINACIÓN ENTRE FAMILIAS Y
PROFESORADO
LA AGENDA ESCOLAR
LA AGENDA ESCOLAR
Registro de tareas
Comunicaciones entre familias y
profesores
Seguimiento de sus hijos
Justificaciones de faltas, salidas,
retrasos
Justificantes asistencia sanitaria
Autorizaciones para salidas
Aula de convivencia, sanciones…
LA AGENDA ESCOLAR
Jornada escolar y horario
Normas de convivencia
Normas de aula
Conductas contrarias a la convivencia
Calendario escolar y de evaluaciones
Derechos y deberes
Sanciones
MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE
INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS…
Toda falta debe ser
justificada, a ser posible
con justificante oficial o
médico, sobre todo en
caso de exámenes
Las familias pueden
consultarlas en RACIMA
MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE
INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS…
Deben justificarse cuanto
antes (máximo una
semana)
Pueden justificarse:
- A través de RACIMA
- En la agenda del
alumnado
MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE
INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS…
EN CASO DE
AUSENCIAS NO
JUSTIFICADAS, SE
INICIARÁ UN
EXPEDIENTE DE
ABSENTISMO
ESCOLAR
MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE
INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS…
LAS JUSTIFICACIONES POR
RACIMA DEBERÁN
ENVIARSE SIEMPRE AL
TUTOR, NO A LOS
PROFESORES DE CADA
MATERIA
SALIDAS DEL CENTRO
Deberán comunicarse
por parte de las
familias a través de la
agenda.
Solo se podrá salir
del centro una vez
autorizada la salida
por parte de Jefatura
de Estudios.
SALIDAS DEL CENTRO
En caso de tener que salir del
centro por una circunstancia
excepcional ocurrida durante el
periodo de estancia en el
mismo:
• El alumno acudirá a Jefatura
de Estudios, que lo
autorizará si se considera
necesario.
• El centro avisará a la familia.
ATENCIÓN EN
ENFERMERÍA
En caso de que el
alumnado precisase
de atención sanitaria,
podrá acudir a la
enfermería, una vez
autorizado para ello
por parte de Jefatura
de Estudios en la
agenda.
USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
El uso de
dispositivos móviles
y semejantes está
prohibido durante el
periodo de estancia en el
centro (salvo que fuera preciso
emplearlos en el aula con carácter
educativo, lo que será comunicado
por el profesorado)
CONSUMO DE TABACO Y OTRAS
SUSTANCIAS
El consumo de
tabaco, alcohol y
otras sustancias
ilegales está
prohibido en el centro.
CALENDARIO DE EVALUACIONES
29 DE
NOVIEMBRE
A 2 DE
DICIEMBRE
1 a 7
DE
MARZO
1 a 6
DE
JUNIO
CALENDARIO DE EVALUACIONES
21 a 23
DE
JUNIO
MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS
ANTERIORES
En breve se enviarán a las
familias a través de los
alumnos, los correspondientes
informes de los
Departamentos con cada
asignatura que tengan
pendiente. En ellos figurarán
las indicaciones a seguir (con
indicaciones de cómo serán
las pruebas y de lo que deben
conocer los alumnos).
Dependiendo de la
materia, habrá varias
convocatorias:
• Mes de noviembre
• Mes de enero
• Mes de marzo/abril
MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS
ANTERIORES
Los alumnos con materias
pendientes deben hablar con
los profesores que les imparten
esa asignatura este año o con
los Jefes del Departamento, si
no cursan esa materia.
CRITERIOS DE PROMOCIÓN
Haber superado positivamente todas las materias.
En la evaluación extraordinaria: Tener evaluación negativa
en dos materias que no sean a la vez Lengua Castellana y
Literatura y Matemáticas
REPETICIÓN DE CURSO (MÁX. 2 VECES EN LA ETAPA)
Evaluación negativa en 3 o más materias.
Evaluación negativa de modo simultáneo en las materias
de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas
INCORPORACIÓN A P.M.A.R. (PROGRAMAS DE MEJORA DEL
APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO)
PREVISTO EN EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E.
Para alumnos que hayan repetido al menos un curso en cualquier etapa y
que una vez cursado primero de Educación Secundaria Obligatoria no
estén en condiciones de promocionar al segundo curso, o que una vez
cursado este no estén en condiciones de promocionar al tercero.
El programa se desarrollará a lo largo de los cursos segundo y tercero en
el primer supuesto, o solo en tercer curso en el segundo supuesto.
Para alumnos que presenten dificultades relevantes de aprendizaje no
imputables a falta de estudio o esfuerzo.
INCORPORACIÓN AL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO
REGULADO POR LAS L.O.M.L.O.E.
Está previsto que el sistema educativo regulado por la nueva Ley
Orgánica de Educación (LOMLOE) entre en vigor en el curso
2022/23 para el alumnado que curse 1º y 3º de E.S.O.
INCORPORACIÓN AL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO
REGULADO POR LAS L.O.M.L.O.E.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN INFORMARÁ
CONVENIENTEMENTE SOBRE LOS CAMBIOS QUE SE
INTRODUZCAN Y SE PUBLICARÁN EN LA WEB DEL CENTRO:
ORIENTACIÓN CHARLAS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PROGRAMAS Y PROYECTOS
Durante este curso habrá un programa de refuerzo en horario extraescolar
(antiguo PROA), destinado fundamentalmente a alumnado de 1º y 2º de E.S.O.
Habrá criterios de selección relativos a situaciones comprometidas de
carácter socioeducativo, a valorar por el Departamento de Orientación.
PROGRAMAS Y PROYECTOS
• Prevención del consumo de tabaco, alcohol y cannabis.
• Educación afectivo-sexual.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Previstas para el
mes de marzo
PROGRAMAS Y PROYECTOS
Reunión inicial familias 2º ESO

Más contenido relacionado

Similar a Reunión inicial familias 2º ESO

Presentación IES La Cabrera 2015216
Presentación IES La Cabrera 2015216Presentación IES La Cabrera 2015216
Presentación IES La Cabrera 2015216
ieslacabrera
 
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
doescolapiosgetafe
 
Agenda semanal 16 20 febrero
Agenda semanal 16 20 febreroAgenda semanal 16 20 febrero
Agenda semanal 16 20 febrerocolegiommc
 
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013secretariaconsolacion
 
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
IESCUEVASANTA
 
Circular no 007 retorno
Circular no 007 retornoCircular no 007 retorno
Circular no 007 retorno
IvanAyala42
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Semana 6 (1)
Semana 6 (1)Semana 6 (1)
Semana 6 (1)
colegiommc
 

Similar a Reunión inicial familias 2º ESO (20)

2 c
2 c2 c
2 c
 
Pub delegados 2013 14
Pub delegados 2013 14Pub delegados 2013 14
Pub delegados 2013 14
 
Presentación IES La Cabrera 2015216
Presentación IES La Cabrera 2015216Presentación IES La Cabrera 2015216
Presentación IES La Cabrera 2015216
 
3b
3b3b
3b
 
2 b
2 b2 b
2 b
 
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
 
1 b
1 b1 b
1 b
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Toda la agenda mail
Toda la agenda mailToda la agenda mail
Toda la agenda mail
 
Agenda semanal 16 20 febrero
Agenda semanal 16 20 febreroAgenda semanal 16 20 febrero
Agenda semanal 16 20 febrero
 
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013Librito organización pedagógica centro 2012 2013
Librito organización pedagógica centro 2012 2013
 
1 d
1 d1 d
1 d
 
Reunion padres tutoria 4 eso
Reunion padres tutoria 4 esoReunion padres tutoria 4 eso
Reunion padres tutoria 4 eso
 
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
 
Junta maestros 1415
Junta maestros 1415Junta maestros 1415
Junta maestros 1415
 
3 a
3 a3 a
3 a
 
1 c
1 c1 c
1 c
 
Circular no 007 retorno
Circular no 007 retornoCircular no 007 retorno
Circular no 007 retorno
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Semana 6 (1)
Semana 6 (1)Semana 6 (1)
Semana 6 (1)
 

Más de Ignacio Sobrón García

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
Ignacio Sobrón García
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
Ignacio Sobrón García
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
Ignacio Sobrón García
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Ignacio Sobrón García
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Ignacio Sobrón García
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 

Más de Ignacio Sobrón García (20)

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Reunión inicial familias 2º ESO

  • 1. 26 de octubre de 2021
  • 2. TUTOR Ignacio Sobrón García Profesor de Geografía e Historia Horario de tutoría: MARTES, DE 10:50 a 11:40
  • 3. PROFESORADO DEL GRUPO Jesús Ángel García Fernández Educación Física César Grande Martín Física y Química Enrique Víctor Navajas Benito Física y Química (Bil.) Ignacio Sobrón García (TUTOR) Geografía e Historia Mª Luisa Álvarez de la Iglesia Inglés Agustina Pérez Benito y Elisa Rubio Ruiz Inglés (Bil.) Begoña Ochoa Ruiz Lengua Castellana y Literatura Guillermo Ubis Martínez Matemáticas Pablo Castanera Martínez Música (Bil.) Samuel Lacalle Mayoral Música Virginia Montalvo Sáiz Religión Católica Julio Pérez Picallo Cultura Clásica Eva López Martín Cult. Plástica, Visual y Audiovisual Susana Navarro Marijuán Cult. Plástica, Visual y Audiovisual Mª del Mar Muñoz Martínez Y Mª Eugenia Salinas Zárate Francés
  • 4. HORARIOS DE CONTACTO CON EL PROFESORADO DEL GRUPO • https://ieslalaboral.larioja.edu.es/
  • 5. HORARIOS DE CONTACTO CON EL PROFESORADO DEL GRUPO
  • 6. HORARIOS DEL GRUPO Pueden consultarlo directamente en RACIMA
  • 11. LA WEB DEL CENTRO:
  • 12. LA WEB DEL CENTRO:
  • 13. LA WEB DEL CENTRO:
  • 14. DATOS DE CONTACTO CON LAS FAMILIAS
  • 15. CONTACTO CON EL TUTOR 941449652 sgi@ieslaboral.edu.es
  • 16. CLAVES DE RACIMA Si no disponen de CLAVES O ACCESO A RACIMA, les rogamos nos lo hagan saber y se las proporcionaremo s.
  • 17. CLAVES DE RACIMA • La primera vez que accedan con las nuevas claves, deben hacerlo desde un ordenador. • Luego deben cambiar la clave inicial que se les suministra.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO • 27 alumnos • Buena trayectoria académica en general • Solo dos alumnos han repetido 2º E.S.O. • 2 alumnos con materias pendientes de 1º E.S.O. • Solo un alumno procede de otro centro. • 14 alumnos cursan la ESO bilingüe. • 13 alumnos cursan enseñanza no bilingüe
  • 19. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO Alumnos no bilingües Alumnos bilingües • Andrés Castro, Raúl • Acimas Alario, Ana • Arcay Bello, Enrique • Amo Ezquerro, Miguel • Barreras Martínez, Laura • Ballesteros Ramírez, Adrián • Barrio Gómez, Juan José • Baquedano Martínez, Ángel • Damiá García, Lucas • De Amelibia Iriondo, Carmen • Nalda Flores, Lucia • Doroftei , Elena Bianca • Nestares Martos, Ricardo • Gómez García, David • Ochoa Martínez, Clara • Izquierdo Pintecean, Nicole • Olascoaga Fernández, Bruno • Jadraque García, Rodrigo • Pérez de Pedro, Mara • Lara Díaz, Jorge • Pérez Zabaleta, Mikel • León Santur, Rudolf Mauricio • Saiz Pastor, Aitor • Mengíbar Arellano, Elena • Sancho Palacios, Nora • Pelayo Cabezón, Julia • Roca Fernández, Irene
  • 35. PROTOCOLO COVID Durante este curso no habrá (inicialmente) servicio de comedor para días puntual
  • 37. PROTOCOLO COVID El incumplimiento de las medidas del protocolo sanitario de control del COVID será sancionado como FALTA GRAVE
  • 38.
  • 39. Si sus hijos no disponen de CLAVES O ACCESO a GOOGLE WORKSPACE, les rogamos nos lo hagan saber para proporcionársela s.
  • 40.
  • 41. Durante este curso escolar se flexibilizará la atención a las familias, dependiendo de la evolución de la pandemia. Se priorizará la atención telefónica y por RACIMA.
  • 42. • Las reuniones presenciales se llevarán a cabo solo en aquellos casos extraordinarios que el tutor o el Departamento de Orientación estimen oportuno. • Para ello, desde el centro, se dará cita a la familia.
  • 43. En caso de que un alumno tenga un problema, el protocolo a seguir es el siguiente: Dirigirse en primer lugar al profesor concreto. Dirigirse al tutor, que –si lo considera preciso- recurrirá a la Orientadora. Solo en caso de un asunto delicado o de gravedad, el alumno puede contactar directamente con la Orientador o Jefatura. PROTOCOLO DE ATENCIÓN A ALUMNOS
  • 44. RECOMENDACIONES GENERALES • Asistir a clase. • Puntualidad. • Buen comportamiento y cumplir normas de convivencia. • Cuidado materiales e instalaciones. • Prestar atención en clase. • Realizar las tareas encomendadas. • Mantener constancia en el estudio Dedicar un horario regular. • Seguimiento familiar. • Coordinación con el Instituto.
  • 46. SEGUIMIENTO DE SUS HIJOS O HIJAS Directamente a través de Contactar con el profesorado 941449652 sgi@ieslaboral.edu.es
  • 47. HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA COORDINACIÓN ENTRE FAMILIAS Y PROFESORADO LA AGENDA ESCOLAR
  • 48. LA AGENDA ESCOLAR Registro de tareas Comunicaciones entre familias y profesores Seguimiento de sus hijos Justificaciones de faltas, salidas, retrasos Justificantes asistencia sanitaria Autorizaciones para salidas Aula de convivencia, sanciones…
  • 49. LA AGENDA ESCOLAR Jornada escolar y horario Normas de convivencia Normas de aula Conductas contrarias a la convivencia Calendario escolar y de evaluaciones Derechos y deberes Sanciones
  • 50. MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS… Toda falta debe ser justificada, a ser posible con justificante oficial o médico, sobre todo en caso de exámenes Las familias pueden consultarlas en RACIMA
  • 51. MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS… Deben justificarse cuanto antes (máximo una semana) Pueden justificarse: - A través de RACIMA - En la agenda del alumnado
  • 52. MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS… EN CASO DE AUSENCIAS NO JUSTIFICADAS, SE INICIARÁ UN EXPEDIENTE DE ABSENTISMO ESCOLAR
  • 53. MUY IMPORTANTE: JUSTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS, FALTAS, RETRASOS… LAS JUSTIFICACIONES POR RACIMA DEBERÁN ENVIARSE SIEMPRE AL TUTOR, NO A LOS PROFESORES DE CADA MATERIA
  • 54. SALIDAS DEL CENTRO Deberán comunicarse por parte de las familias a través de la agenda. Solo se podrá salir del centro una vez autorizada la salida por parte de Jefatura de Estudios.
  • 55. SALIDAS DEL CENTRO En caso de tener que salir del centro por una circunstancia excepcional ocurrida durante el periodo de estancia en el mismo: • El alumno acudirá a Jefatura de Estudios, que lo autorizará si se considera necesario. • El centro avisará a la familia.
  • 56. ATENCIÓN EN ENFERMERÍA En caso de que el alumnado precisase de atención sanitaria, podrá acudir a la enfermería, una vez autorizado para ello por parte de Jefatura de Estudios en la agenda.
  • 57. USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES El uso de dispositivos móviles y semejantes está prohibido durante el periodo de estancia en el centro (salvo que fuera preciso emplearlos en el aula con carácter educativo, lo que será comunicado por el profesorado)
  • 58. CONSUMO DE TABACO Y OTRAS SUSTANCIAS El consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias ilegales está prohibido en el centro.
  • 59. CALENDARIO DE EVALUACIONES 29 DE NOVIEMBRE A 2 DE DICIEMBRE 1 a 7 DE MARZO 1 a 6 DE JUNIO
  • 61. MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES En breve se enviarán a las familias a través de los alumnos, los correspondientes informes de los Departamentos con cada asignatura que tengan pendiente. En ellos figurarán las indicaciones a seguir (con indicaciones de cómo serán las pruebas y de lo que deben conocer los alumnos). Dependiendo de la materia, habrá varias convocatorias: • Mes de noviembre • Mes de enero • Mes de marzo/abril
  • 62. MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Los alumnos con materias pendientes deben hablar con los profesores que les imparten esa asignatura este año o con los Jefes del Departamento, si no cursan esa materia.
  • 63. CRITERIOS DE PROMOCIÓN Haber superado positivamente todas las materias. En la evaluación extraordinaria: Tener evaluación negativa en dos materias que no sean a la vez Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas
  • 64. REPETICIÓN DE CURSO (MÁX. 2 VECES EN LA ETAPA) Evaluación negativa en 3 o más materias. Evaluación negativa de modo simultáneo en las materias de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas
  • 65. INCORPORACIÓN A P.M.A.R. (PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO) PREVISTO EN EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E. Para alumnos que hayan repetido al menos un curso en cualquier etapa y que una vez cursado primero de Educación Secundaria Obligatoria no estén en condiciones de promocionar al segundo curso, o que una vez cursado este no estén en condiciones de promocionar al tercero. El programa se desarrollará a lo largo de los cursos segundo y tercero en el primer supuesto, o solo en tercer curso en el segundo supuesto. Para alumnos que presenten dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo.
  • 66. INCORPORACIÓN AL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO REGULADO POR LAS L.O.M.L.O.E. Está previsto que el sistema educativo regulado por la nueva Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) entre en vigor en el curso 2022/23 para el alumnado que curse 1º y 3º de E.S.O.
  • 67. INCORPORACIÓN AL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO REGULADO POR LAS L.O.M.L.O.E. EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN INFORMARÁ CONVENIENTEMENTE SOBRE LOS CAMBIOS QUE SE INTRODUZCAN Y SE PUBLICARÁN EN LA WEB DEL CENTRO: ORIENTACIÓN CHARLAS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
  • 68. PROGRAMAS Y PROYECTOS Durante este curso habrá un programa de refuerzo en horario extraescolar (antiguo PROA), destinado fundamentalmente a alumnado de 1º y 2º de E.S.O. Habrá criterios de selección relativos a situaciones comprometidas de carácter socioeducativo, a valorar por el Departamento de Orientación.
  • 69. PROGRAMAS Y PROYECTOS • Prevención del consumo de tabaco, alcohol y cannabis. • Educación afectivo-sexual. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Previstas para el mes de marzo