SlideShare una empresa de Scribd logo
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Caso de Negocio
[Nombre del Proyecto]
Organización: [Empresa / Organización]
Fecha: [dd/mm/aaaa]
Cliente: [Principal cliente interno del proyecto]
Patrocinador: [Nombre del patrocinador]
1
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Agenda
• Resumen Ejecutivo
• Definición del problema
• Visión General del Proyecto
• Alineación del proyecto con los objetivos estratégicos
• Análisis Costo Beneficio
• Análisis de Alternativas
• Aprobaciones
2
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Resumen Ejecutivo
Esta sección debe describir brevemente (en forma de sumario o resumen):
• El problema del negocio que el proyecto solucionará.
• Como el proyecto beneficiará al negocio, expresado en términos que se puedan
medir (métricas, indicadores de éxito).
• En que consiste el proyecto (como se resolverá el problema de negocio).
• Justificación de porque el proyecto es la mejor opción para resolver el problema y
por que fue seleccionado en lugar de otras alternativas.
3
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Descripción del Problema
En esta sección se proporciona una descripción detallada de:
• El problema de negocio que se espera atender y para lo cual fue creado el
proyecto. Puede ser un problema de Tecnología, Procesos, estructura organizativa
e inclusive de las habilidades o perfiles del personal.
• Describir en detalle como el proyecto impactará o modificará la estructura de la
organización, sus procesos, herramientas y / o Software.
4
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Visión General del Proyecto
Información de en que consiste el proyecto, como será ejecutado y su propósito.
Descripción
Objetivos e indicadores de éxito
Objetivo Métrica Indicador de
éxito
Metas y objetivos del
negocio que el proyecto
ayudará a lograr
Métrica sobre los resultados
del negocio utilizado para
determinar que se ha
logrado el objetivo (Ej. % de
incremento de las ventas
anuales)
Valor que debe
alcanzar la
métrica (Ej. 3% de
incremento en las
ventas anuales)
5
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Visión General del Proyecto
• Lista preliminar de las premisas involucradas en el proyecto (supuestos que se
asumen reales para poder lograr los objetivos).
Premisas
Restricciones
• Lista preliminar de las limitaciones de tiempo, presupuesto o de recursos
involucrados en el proyecto.
6
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Alineación del Proyecto con los objetivos Estratégicos
Plan Estratégico Objetivo Estratégico Relación con el Proyecto
Nombre o titulo del
Plan Estratégico (Ej.
Plan Estratégico de
pmoinformatica & co.)
Objetivo estratégico
contenido en el plan
Descripción de cómo los
objetivos de negocio del
proyecto contribuyen con el
objetivo expresado en el Plan
Estratégico de la
organización.
Todo proyecto de una organización debe estar relacionado con la planificación
estratégica de esta. En esta sección se hace referencia al plan estratégico de la
organización (previamente elaborado), los objetivos estratégicos expresados en esta y
como el proyecto contribuye al logro de estos objetivos.
7
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Análisis Costo Beneficio
Esta es la sección más importante del caso de negocio, pues los ahorros (beneficios) y
costos del proyecto son el elemento más tomado en cuenta al tomar la decisión sobre
si se procede con el proyecto o no. Es importante cuantificar los beneficios y costos del
proyecto en el caso de negocio.
Descripción Costos (Primer año)
Descripción de la acción que origina el costo (por ej. Compra
de Licencias, instalación de infraestructura). (Agregar
múltiples filas, una para cada elemento que origina costo).
Costo expresado en
moneda
Costos
8
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Análisis Costo Beneficio
Descripción Costos (Primer año)
Descripción de la acción que representa un ahorro, nueva
fuente de ingresos o beneficios para la organización (por ej.
Reducción de costos en una determinada área, incremento
por nuevas ventas en un determinado %, entre otros).
(Agregar múltiples filas, una para cada elemento que origina
costo).
Beneficio expresado en
moneda
Beneficios
Como un anexo al caso de negocio se pueden presentar proyecciones de flujo de caja,
valor presente neto, tiempo para el “break even” (payback) y otros indicadores).
9
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Análisis de Alternativas
Alternativas Razones para no seleccionarla
Mantener el estatus quo actual Listar las razones por las cuales no se
selecciona esta alternativa.
Proyecto alternativo A Listar las razones por las cuales no se
selecciona esta alternativa.
Proyecto alternativo B Listar las razones por las cuales no se
selecciona esta alternativa.
….
….
….
El caso de negocio es el resultado de seleccionar un proyecto o alternativa. En esta
sección se describen otras alternativas que existían (inclusive mantener el estatus quo
actual) y porque no se seleccionaron.
10
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Aprobaciones
Aprobador Cargo en la
organización
Firma Fecha
11
La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com
Caso de Negocio
[Nombre del Proyecto]
Organización: [Empresa / Organización]
Fecha: [dd/mm/aaaa]
Cliente: [Principal cliente interno del proyecto]
Patrocinador: [Nombre del patrocinador]
12

Más contenido relacionado

Similar a PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt

2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
KarlaVivianaCeballos1
 
Gestionde proyectos sesion4
Gestionde proyectos sesion4 Gestionde proyectos sesion4
Gestionde proyectos sesion4
Taringa!
 
titulo importane
titulo importanetitulo importane
titulo importane
John Apont-kelevra
 
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de ProyectosMetodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Blitz Performance Solutions
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Jorge Victor Velasquez Velasquez
 
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de InversionElementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Presentación 1 por qué existen los proyectos
Presentación 1  por qué existen los proyectosPresentación 1  por qué existen los proyectos
Presentación 1 por qué existen los proyectos
Héctor Jorquera
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
Titiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Titiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Titiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Titiushko Jazz
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Titiushko Jazz
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
Titiushko Jazz
 
Ppt Cap 2
Ppt Cap 2Ppt Cap 2
Ppt Cap 2
uv_sio
 
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
Jos
 
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
Jos
 
eBook ITMadrid: 9 pasos para un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos para un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos para un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos para un Business Case de EXITO
Jos
 
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidasCómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Spain-AEA
 
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
SpainAEA
 

Similar a PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt (20)

2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
 
Gestionde proyectos sesion4
Gestionde proyectos sesion4 Gestionde proyectos sesion4
Gestionde proyectos sesion4
 
titulo importane
titulo importanetitulo importane
titulo importane
 
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
 
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de ProyectosMetodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
 
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantillaActa de constitucion_proyecto_plantilla
Acta de constitucion_proyecto_plantilla
 
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de InversionElementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
 
Presentación 1 por qué existen los proyectos
Presentación 1  por qué existen los proyectosPresentación 1  por qué existen los proyectos
Presentación 1 por qué existen los proyectos
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
Elaborar de una propuesta económica y técnica para(2)
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
 
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
 
Ppt Cap 2
Ppt Cap 2Ppt Cap 2
Ppt Cap 2
 
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
9 Pasos para crear un Business Case de Éxito
 
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos -para crear un Business Case de EXITO
 
eBook ITMadrid: 9 pasos para un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid:  9 pasos para un Business Case de EXITOeBook ITMadrid:  9 pasos para un Business Case de EXITO
eBook ITMadrid: 9 pasos para un Business Case de EXITO
 
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidasCómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
 
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt

  • 1. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Caso de Negocio [Nombre del Proyecto] Organización: [Empresa / Organización] Fecha: [dd/mm/aaaa] Cliente: [Principal cliente interno del proyecto] Patrocinador: [Nombre del patrocinador] 1
  • 2. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Agenda • Resumen Ejecutivo • Definición del problema • Visión General del Proyecto • Alineación del proyecto con los objetivos estratégicos • Análisis Costo Beneficio • Análisis de Alternativas • Aprobaciones 2
  • 3. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Resumen Ejecutivo Esta sección debe describir brevemente (en forma de sumario o resumen): • El problema del negocio que el proyecto solucionará. • Como el proyecto beneficiará al negocio, expresado en términos que se puedan medir (métricas, indicadores de éxito). • En que consiste el proyecto (como se resolverá el problema de negocio). • Justificación de porque el proyecto es la mejor opción para resolver el problema y por que fue seleccionado en lugar de otras alternativas. 3
  • 4. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Descripción del Problema En esta sección se proporciona una descripción detallada de: • El problema de negocio que se espera atender y para lo cual fue creado el proyecto. Puede ser un problema de Tecnología, Procesos, estructura organizativa e inclusive de las habilidades o perfiles del personal. • Describir en detalle como el proyecto impactará o modificará la estructura de la organización, sus procesos, herramientas y / o Software. 4
  • 5. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Visión General del Proyecto Información de en que consiste el proyecto, como será ejecutado y su propósito. Descripción Objetivos e indicadores de éxito Objetivo Métrica Indicador de éxito Metas y objetivos del negocio que el proyecto ayudará a lograr Métrica sobre los resultados del negocio utilizado para determinar que se ha logrado el objetivo (Ej. % de incremento de las ventas anuales) Valor que debe alcanzar la métrica (Ej. 3% de incremento en las ventas anuales) 5
  • 6. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Visión General del Proyecto • Lista preliminar de las premisas involucradas en el proyecto (supuestos que se asumen reales para poder lograr los objetivos). Premisas Restricciones • Lista preliminar de las limitaciones de tiempo, presupuesto o de recursos involucrados en el proyecto. 6
  • 7. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Alineación del Proyecto con los objetivos Estratégicos Plan Estratégico Objetivo Estratégico Relación con el Proyecto Nombre o titulo del Plan Estratégico (Ej. Plan Estratégico de pmoinformatica & co.) Objetivo estratégico contenido en el plan Descripción de cómo los objetivos de negocio del proyecto contribuyen con el objetivo expresado en el Plan Estratégico de la organización. Todo proyecto de una organización debe estar relacionado con la planificación estratégica de esta. En esta sección se hace referencia al plan estratégico de la organización (previamente elaborado), los objetivos estratégicos expresados en esta y como el proyecto contribuye al logro de estos objetivos. 7
  • 8. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Análisis Costo Beneficio Esta es la sección más importante del caso de negocio, pues los ahorros (beneficios) y costos del proyecto son el elemento más tomado en cuenta al tomar la decisión sobre si se procede con el proyecto o no. Es importante cuantificar los beneficios y costos del proyecto en el caso de negocio. Descripción Costos (Primer año) Descripción de la acción que origina el costo (por ej. Compra de Licencias, instalación de infraestructura). (Agregar múltiples filas, una para cada elemento que origina costo). Costo expresado en moneda Costos 8
  • 9. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Análisis Costo Beneficio Descripción Costos (Primer año) Descripción de la acción que representa un ahorro, nueva fuente de ingresos o beneficios para la organización (por ej. Reducción de costos en una determinada área, incremento por nuevas ventas en un determinado %, entre otros). (Agregar múltiples filas, una para cada elemento que origina costo). Beneficio expresado en moneda Beneficios Como un anexo al caso de negocio se pueden presentar proyecciones de flujo de caja, valor presente neto, tiempo para el “break even” (payback) y otros indicadores). 9
  • 10. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Análisis de Alternativas Alternativas Razones para no seleccionarla Mantener el estatus quo actual Listar las razones por las cuales no se selecciona esta alternativa. Proyecto alternativo A Listar las razones por las cuales no se selecciona esta alternativa. Proyecto alternativo B Listar las razones por las cuales no se selecciona esta alternativa. …. …. …. El caso de negocio es el resultado de seleccionar un proyecto o alternativa. En esta sección se describen otras alternativas que existían (inclusive mantener el estatus quo actual) y porque no se seleccionaron. 10
  • 11. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Aprobaciones Aprobador Cargo en la organización Firma Fecha 11
  • 12. La Oficina de Proyectos de Informática www.pmoinformatica.com Caso de Negocio [Nombre del Proyecto] Organización: [Empresa / Organización] Fecha: [dd/mm/aaaa] Cliente: [Principal cliente interno del proyecto] Patrocinador: [Nombre del patrocinador] 12