SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Proyectos
Ing Jorge Delgado
Sesión 4
● Gestión de la integración
● El Acta de constitución (SOW, requerimientos, business case)
● Plan del proyecto
● Presentación del Kick off
Contenidos..
Criterios para selección de proyectos
● Es el acto de escoger un proyecto
● Ejemplo:
● Integración de bases de datos de clientes y finanzas
● Criterios
● Objetivos estrategicos de lograr ventaja tecnológica
● Puede ser creado usando recursos internos
● Buscar un objetivo :Incrementar ingresos en 10%
Métodos de selección de proyectos
● Es un enfoque sistematico utilizado para analizar el valor de un
proyecto para escoger entre diversas propuestas
● Ejemplo:
● Escoger entre dos nuevos proyectos pero solo hay recursos para
uno por la cercania del fin de año fiscal
● Criterios de priorización:
● Análisis de costos proyectados
● Análisis de la duracción proyectada
● Análisis del beneficio financiero proyectado
Sistema Descripción
Modelos de
medición del
beneficio
Analiza el valor a futuro del proyecto completado
de diversas formas:
Pronóstico de ganancias.
Returno de la inversión (ROI).
Pronóstico de demanda del consumidor.
Tasa de retorno (IRR).
Modelos
matemáticos
Utiliza fórmulas y algoritmos matemáticos para
determinar el curso de acción óptimo:
Modelos matemáticos y algoritmos.
Limitaciones del negocio.
maximización de utilidades.
Regulaciones y leyes relevantes.
Lesson 2 - Topic B: Examine Project Selection
Modelos de decisión
Análisis de factibilidad
● Es un análisis que provee data operacional y técnica para tomar la
decisión acerca de una decisión de proyecto
● Incluye:
● Descripción del problema
● Resumen de data histórica
● Evaluación de tecnología existente
● Evaluación de las capacidades técnicas organizacionales
● Estimación de costos y tiempos
● Evaluación de limitaciones
● Recomendaciones
● Definición de objetivos de proyecto e hitos
Análisis costo beneficio
● Es una comparación de costos estimados versus beneficios
pronosticados de un proyecto
● Ayuda a los tomadores de decisiones a escoger entre alternativas
documentadas
● Ejemplo: Incluir capacidad de comercio electronico como canal de
ventas para la organización
● Costos estimados: $25K en los siguientes 5 años
● Incrementos estimados de ventas 5% de 1 millón: $50K
● Beneficio esperado: $25K
Proyect Statemen of Work
● Describe los productos y servicios que suministrará la ejecución de un
proyecto
● Define la necesidad de negocio para la cual es creado el proyecto
● Especifica el trabajo que será realizado durante el proyecto
Requerimientos del negocio
● Son las presiones organizacionales o del mercado que estimulan a los
tomadores de decisiones a patrocinar y priorizar proyectos
● Ejemplo:
● Demandas del mercado
● Necesidades organizacionales
● Requerimientos del cliente
● Avances tecnológicos
● Requerimientos legales
Guías para elaborar SOW
● Revisar la descripción del producto o servicio
● Consultar a técnicos expertos
● Usar un formato de SOW
● Presentar en orden lógico y secuencial
● Determinar si hay servicios colaterales requeridos
● Determinar los criterios de aceptación
● Incluir elementos clave como recursos, horas de trabajo, etc
● Asegurarse que el SOW esté completo, corregido y sea entendible
Project Charter
● Es un documento que provee una descrición concisa y clara de las
necesidades de negocio que el proyecto intenta direccionar
Business Case
● Es un documento que:
● Justifica la inversión en el proyecto
● Describe como la inversión esta de acuerdo con las políticas de la
organización
● Ejemplo: Arrendar servidores en la nube
● El business case incluye:
● Inversión, tecnología y regulaciones que cumple un servidor en
la nube
● Costos estimados que justifican la inversión en el proyecto
Sistema Descripción
Necesidad de negocio Razones de negocio que conducen al proyecto
Contribución del
proyecto
Contribución del proyecto a los objetivos organizacionales.
Patrocinadores Lista de patrocinadores, expectativas y grado de
ocntribución al proyecto
Limitaciones Resumen de limitaciones del proyecto
Riesgos estratégicos Lista de riesgos que el proyecto puede enfrentar y la
correspondiente medias de mitigación de riesgos
Evaluación de
beneficios
Analisis y especificación de los beneficios obtenidos
Roles de proyecto Lista de miembros del proyecto y sus respectivos roles
Plan de realización de
beneficios
Especificación del plan de realización de beneficios
Plan de contingencia Alternativas de solucion para situaciones no planeadas
Componentes del business case
plan Descripción
Plan de gestión del alcance Provee guías para gestión del alcance
Plan de gestión de requerimientos Especifica el manejo de los requerimientos del proyecto
Plan de gestión de la programación Describe como controlar la programación del proyecto
Plan de gestión de costos Describe como controlar los costos
Plan de gestión de la calidad
Describe como implementar las políticas de calidad a lo largo del
proyecto
Plan de mejora de procesos Analisis para identificar procesos que mejorar el valor
Plan de recursos humanos Guías para gestión efectiva de recursos humanos
Plan de gestión de las
comunicaciones
Documentos a utilizar para comunicarse efectivamente con los
patrocinadores
Plan de gestión de riesgos Describe como se estructura y manejan los riesgos en el proyecto
Plan de gestión de los suministros Describe como será el sunministro de recursos en el proyecto
Plan de proyecto
Jorge Delgado
Gestión de Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 1 por qué existen los proyectos
Presentación 1  por qué existen los proyectosPresentación 1  por qué existen los proyectos
Presentación 1 por qué existen los proyectos
Héctor Jorquera
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
andresagab
 
Factibilidad administrativa y legal
Factibilidad administrativa y legalFactibilidad administrativa y legal
Factibilidad administrativa y legal
tutor03770
 
Plan de proyecto empresarial
Plan de proyecto empresarialPlan de proyecto empresarial
Plan de proyecto empresarial
elihu hdz
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
choogaboom
 
Fundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectosFundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectos
Beiilyn Pernaletee
 
El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.
El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.
El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.
Jose Luis Chong Tenorio
 
SESION 6_GyEF_2012
SESION 6_GyEF_2012SESION 6_GyEF_2012
SESION 6_GyEF_2012
Mentalidad Estratégica
 
(01) epi uni ciclo del proyecto
(01)     epi uni ciclo del proyecto(01)     epi uni ciclo del proyecto
(01) epi uni ciclo del proyecto
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016
mayii76
 
Modulo 03 tema 1
Modulo 03   tema 1Modulo 03   tema 1
Pmo informatica plantilla caso de negocio
Pmo informatica plantilla caso de negocioPmo informatica plantilla caso de negocio
Pmo informatica plantilla caso de negocio
YäRä Mq
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
alirioalencar
 
Marco lógico presentación use
Marco lógico   presentación useMarco lógico   presentación use
Marco lógico presentación use
Wilderson Peñasco
 
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Marco A. Santiago
 
Plan del equipo y evaluación
Plan del equipo y evaluaciónPlan del equipo y evaluación
Plan del equipo y evaluación
Antonio Mañas Perez
 
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOSPREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
ADAN RIVERA
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversiónProceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
Unidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las ticsUnidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las tics
charito97
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 1 por qué existen los proyectos
Presentación 1  por qué existen los proyectosPresentación 1  por qué existen los proyectos
Presentación 1 por qué existen los proyectos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Factibilidad administrativa y legal
Factibilidad administrativa y legalFactibilidad administrativa y legal
Factibilidad administrativa y legal
 
Plan de proyecto empresarial
Plan de proyecto empresarialPlan de proyecto empresarial
Plan de proyecto empresarial
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Fundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectosFundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectos
 
El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.
El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.
El Business Analyst y el Project Manager, trabajando en asociación.
 
SESION 6_GyEF_2012
SESION 6_GyEF_2012SESION 6_GyEF_2012
SESION 6_GyEF_2012
 
(01) epi uni ciclo del proyecto
(01)     epi uni ciclo del proyecto(01)     epi uni ciclo del proyecto
(01) epi uni ciclo del proyecto
 
Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016
 
Modulo 03 tema 1
Modulo 03   tema 1Modulo 03   tema 1
Modulo 03 tema 1
 
Pmo informatica plantilla caso de negocio
Pmo informatica plantilla caso de negocioPmo informatica plantilla caso de negocio
Pmo informatica plantilla caso de negocio
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Marco lógico presentación use
Marco lógico   presentación useMarco lógico   presentación use
Marco lógico presentación use
 
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
 
Plan del equipo y evaluación
Plan del equipo y evaluaciónPlan del equipo y evaluación
Plan del equipo y evaluación
 
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOSPREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
 
3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto3. gestión de la integración de un proyecto
3. gestión de la integración de un proyecto
 
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversiónProceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
 
Unidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las ticsUnidad de aprendizaje iv las tics
Unidad de aprendizaje iv las tics
 

Destacado

10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones
Ruben Rodriguez
 
100727 analisis bvc v1.0 ar
100727 analisis bvc v1.0 ar100727 analisis bvc v1.0 ar
100727 analisis bvc v1.0 ar
arodriguez03
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Alexander Cacais
 
Las peores cosas que existen
Las peores cosas que existenLas peores cosas que existen
Las peores cosas que existen
Hector Gomez Medina
 
100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar
arodriguez03
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
jose velasco
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
alexandra espinoza
 
05 hardware
05 hardware05 hardware
05 hardware
Alejandro Guzmán
 
Presentación domotica 802
Presentación domotica 802Presentación domotica 802
Presentación domotica 802
SaraMZ
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
gloriam91
 
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima MetropolitanaPlan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Fuerza Social
 
Para sintesis
Para sintesisPara sintesis
Para sintesis
Yirley Pérez
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
yeffersongus
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
i1d2h3t4
 
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitangaTrabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Florencia Minelli
 
Adoracion
AdoracionAdoracion
Adoracion
jlitpn
 
Nuevo acuerdo de capital ro
Nuevo acuerdo de capital   roNuevo acuerdo de capital   ro
Nuevo acuerdo de capital ro
Servicios IFB
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
José Romero
 
La Infidelidad
La InfidelidadLa Infidelidad
La Infidelidad
zoilaguevara
 

Destacado (20)

10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones
 
100727 analisis bvc v1.0 ar
100727 analisis bvc v1.0 ar100727 analisis bvc v1.0 ar
100727 analisis bvc v1.0 ar
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Las peores cosas que existen
Las peores cosas que existenLas peores cosas que existen
Las peores cosas que existen
 
100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar100726 analisis bvc v1.0 ar
100726 analisis bvc v1.0 ar
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
Unahermosahistoria
UnahermosahistoriaUnahermosahistoria
Unahermosahistoria
 
05 hardware
05 hardware05 hardware
05 hardware
 
Presentación domotica 802
Presentación domotica 802Presentación domotica 802
Presentación domotica 802
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima MetropolitanaPlan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
Plan de gobierno de Susana Villarán para Lima Metropolitana
 
Para sintesis
Para sintesisPara sintesis
Para sintesis
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Trabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitangaTrabajo colaborativo grupo pitanga
Trabajo colaborativo grupo pitanga
 
Adoracion
AdoracionAdoracion
Adoracion
 
Nuevo acuerdo de capital ro
Nuevo acuerdo de capital   roNuevo acuerdo de capital   ro
Nuevo acuerdo de capital ro
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
La Infidelidad
La InfidelidadLa Infidelidad
La Infidelidad
 

Similar a Gestionde proyectos sesion4

DFSS
DFSSDFSS
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.pptPMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
ssuseraedc51
 
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.pptPMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
MarcoPE5
 
Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5 Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5
Taringa!
 
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de ProyectosTecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Palisade Corporation
 
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Virtualización Distancia Empresas
 
Práctica experimental del área de ciencias sociales
Práctica experimental del área de ciencias socialesPráctica experimental del área de ciencias sociales
Práctica experimental del área de ciencias sociales
Maria Jose Sanjines Rodriguez
 
Gestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesosGestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesos
ToÑo Granda Salvador
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto TicC:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
jvlerga
 
Presentación Plan de Proyecto Empresarial.pptx
Presentación Plan de Proyecto Empresarial.pptxPresentación Plan de Proyecto Empresarial.pptx
Presentación Plan de Proyecto Empresarial.pptx
ssuserf0972c
 
Plantilla_para_kick_off.pptx
Plantilla_para_kick_off.pptxPlantilla_para_kick_off.pptx
Plantilla_para_kick_off.pptx
BryanDelgado58
 
Diseño Seis Sigma
Diseño Seis SigmaDiseño Seis Sigma
Diseño Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cadTema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
u2013116022
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
DeysiJuarezTorres
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Josefina Guerrero Garcia
 
UNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCMUNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCM
acpicegudomonagas
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
Tensor
 

Similar a Gestionde proyectos sesion4 (20)

DFSS
DFSSDFSS
DFSS
 
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.pptPMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
 
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.pptPMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
PMOInformatica Plantilla Caso de Negocio.ppt
 
Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5 Gestionde proyectos sesion5
Gestionde proyectos sesion5
 
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de ProyectosTecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
Tecnicas de Auditoría para una Gestion Efectiva de Proyectos
 
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
 
Práctica experimental del área de ciencias sociales
Práctica experimental del área de ciencias socialesPráctica experimental del área de ciencias sociales
Práctica experimental del área de ciencias sociales
 
Gestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesosGestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesos
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto TicC:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Como Abordar Un Proyecto Tic
 
Presentación Plan de Proyecto Empresarial.pptx
Presentación Plan de Proyecto Empresarial.pptxPresentación Plan de Proyecto Empresarial.pptx
Presentación Plan de Proyecto Empresarial.pptx
 
Plantilla_para_kick_off.pptx
Plantilla_para_kick_off.pptxPlantilla_para_kick_off.pptx
Plantilla_para_kick_off.pptx
 
Diseño Seis Sigma
Diseño Seis SigmaDiseño Seis Sigma
Diseño Seis Sigma
 
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cadTema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cad
 
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Capitulo 6   gestion de costos del proyectoCapitulo 6   gestion de costos del proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
 
UNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCMUNIDAD III EAI SCM
UNIDAD III EAI SCM
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
 

Más de Taringa!

W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
Taringa!
 
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
Taringa!
 
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
Taringa!
 
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
Taringa!
 
Resumen por capítulos
Resumen por capítulosResumen por capítulos
Resumen por capítulos
Taringa!
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Taringa!
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Taringa!
 
Uno
UnoUno
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
Taringa!
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
Taringa!
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
Taringa!
 
Sesion 6-1
Sesion 6-1Sesion 6-1
Sesion 6-1Taringa!
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
Taringa!
 
Sesion 7 - 2
Sesion 7 - 2Sesion 7 - 2
Sesion 7 - 2Taringa!
 
Sesion 7 - 1
Sesion 7 - 1Sesion 7 - 1
Sesion 7 - 1Taringa!
 
Sesion 6-2
Sesion 6-2Sesion 6-2
Sesion 6-2Taringa!
 
Semana 4-configuracion-routers-y-seriales
Semana 4-configuracion-routers-y-serialesSemana 4-configuracion-routers-y-seriales
Semana 4-configuracion-routers-y-serialesTaringa!
 
Semana 5-redes
Semana 5-redesSemana 5-redes
Semana 5-redesTaringa!
 
15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrateg15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrateg
Taringa!
 
12° estrategias y bsc
12° estrategias y bsc12° estrategias y bsc
12° estrategias y bsc
Taringa!
 

Más de Taringa! (20)

W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
W20160302173227357 7001038279 04-09-2016_175218_pm_evaluacion-la madurez de l...
 
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
W20160302173227357 7001038279 04-10-2016_021136_am_sesion 2
 
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
W20160302173227357 7001038279 04-07-2016_071729_am_mesquida_vol5num2
 
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
W20160302173227447 7001038279 04-29-2016_011905_am_aseguramiento de calidad d...
 
Resumen por capítulos
Resumen por capítulosResumen por capítulos
Resumen por capítulos
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
 
Sesion 6-1
Sesion 6-1Sesion 6-1
Sesion 6-1
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 7 - 2
Sesion 7 - 2Sesion 7 - 2
Sesion 7 - 2
 
Sesion 7 - 1
Sesion 7 - 1Sesion 7 - 1
Sesion 7 - 1
 
Sesion 6-2
Sesion 6-2Sesion 6-2
Sesion 6-2
 
Semana 4-configuracion-routers-y-seriales
Semana 4-configuracion-routers-y-serialesSemana 4-configuracion-routers-y-seriales
Semana 4-configuracion-routers-y-seriales
 
Semana 5-redes
Semana 5-redesSemana 5-redes
Semana 5-redes
 
15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrateg15°iniciativas estrateg
15°iniciativas estrateg
 
12° estrategias y bsc
12° estrategias y bsc12° estrategias y bsc
12° estrategias y bsc
 

Gestionde proyectos sesion4

  • 2. Sesión 4 ● Gestión de la integración ● El Acta de constitución (SOW, requerimientos, business case) ● Plan del proyecto ● Presentación del Kick off Contenidos..
  • 3. Criterios para selección de proyectos ● Es el acto de escoger un proyecto ● Ejemplo: ● Integración de bases de datos de clientes y finanzas ● Criterios ● Objetivos estrategicos de lograr ventaja tecnológica ● Puede ser creado usando recursos internos ● Buscar un objetivo :Incrementar ingresos en 10%
  • 4. Métodos de selección de proyectos ● Es un enfoque sistematico utilizado para analizar el valor de un proyecto para escoger entre diversas propuestas ● Ejemplo: ● Escoger entre dos nuevos proyectos pero solo hay recursos para uno por la cercania del fin de año fiscal ● Criterios de priorización: ● Análisis de costos proyectados ● Análisis de la duracción proyectada ● Análisis del beneficio financiero proyectado
  • 5. Sistema Descripción Modelos de medición del beneficio Analiza el valor a futuro del proyecto completado de diversas formas: Pronóstico de ganancias. Returno de la inversión (ROI). Pronóstico de demanda del consumidor. Tasa de retorno (IRR). Modelos matemáticos Utiliza fórmulas y algoritmos matemáticos para determinar el curso de acción óptimo: Modelos matemáticos y algoritmos. Limitaciones del negocio. maximización de utilidades. Regulaciones y leyes relevantes. Lesson 2 - Topic B: Examine Project Selection Modelos de decisión
  • 6. Análisis de factibilidad ● Es un análisis que provee data operacional y técnica para tomar la decisión acerca de una decisión de proyecto ● Incluye: ● Descripción del problema ● Resumen de data histórica ● Evaluación de tecnología existente ● Evaluación de las capacidades técnicas organizacionales ● Estimación de costos y tiempos ● Evaluación de limitaciones ● Recomendaciones ● Definición de objetivos de proyecto e hitos
  • 7. Análisis costo beneficio ● Es una comparación de costos estimados versus beneficios pronosticados de un proyecto ● Ayuda a los tomadores de decisiones a escoger entre alternativas documentadas ● Ejemplo: Incluir capacidad de comercio electronico como canal de ventas para la organización ● Costos estimados: $25K en los siguientes 5 años ● Incrementos estimados de ventas 5% de 1 millón: $50K ● Beneficio esperado: $25K
  • 8. Proyect Statemen of Work ● Describe los productos y servicios que suministrará la ejecución de un proyecto ● Define la necesidad de negocio para la cual es creado el proyecto ● Especifica el trabajo que será realizado durante el proyecto
  • 9. Requerimientos del negocio ● Son las presiones organizacionales o del mercado que estimulan a los tomadores de decisiones a patrocinar y priorizar proyectos ● Ejemplo: ● Demandas del mercado ● Necesidades organizacionales ● Requerimientos del cliente ● Avances tecnológicos ● Requerimientos legales
  • 10. Guías para elaborar SOW ● Revisar la descripción del producto o servicio ● Consultar a técnicos expertos ● Usar un formato de SOW ● Presentar en orden lógico y secuencial ● Determinar si hay servicios colaterales requeridos ● Determinar los criterios de aceptación ● Incluir elementos clave como recursos, horas de trabajo, etc ● Asegurarse que el SOW esté completo, corregido y sea entendible
  • 11. Project Charter ● Es un documento que provee una descrición concisa y clara de las necesidades de negocio que el proyecto intenta direccionar
  • 12. Business Case ● Es un documento que: ● Justifica la inversión en el proyecto ● Describe como la inversión esta de acuerdo con las políticas de la organización ● Ejemplo: Arrendar servidores en la nube ● El business case incluye: ● Inversión, tecnología y regulaciones que cumple un servidor en la nube ● Costos estimados que justifican la inversión en el proyecto
  • 13. Sistema Descripción Necesidad de negocio Razones de negocio que conducen al proyecto Contribución del proyecto Contribución del proyecto a los objetivos organizacionales. Patrocinadores Lista de patrocinadores, expectativas y grado de ocntribución al proyecto Limitaciones Resumen de limitaciones del proyecto Riesgos estratégicos Lista de riesgos que el proyecto puede enfrentar y la correspondiente medias de mitigación de riesgos Evaluación de beneficios Analisis y especificación de los beneficios obtenidos Roles de proyecto Lista de miembros del proyecto y sus respectivos roles Plan de realización de beneficios Especificación del plan de realización de beneficios Plan de contingencia Alternativas de solucion para situaciones no planeadas Componentes del business case
  • 14. plan Descripción Plan de gestión del alcance Provee guías para gestión del alcance Plan de gestión de requerimientos Especifica el manejo de los requerimientos del proyecto Plan de gestión de la programación Describe como controlar la programación del proyecto Plan de gestión de costos Describe como controlar los costos Plan de gestión de la calidad Describe como implementar las políticas de calidad a lo largo del proyecto Plan de mejora de procesos Analisis para identificar procesos que mejorar el valor Plan de recursos humanos Guías para gestión efectiva de recursos humanos Plan de gestión de las comunicaciones Documentos a utilizar para comunicarse efectivamente con los patrocinadores Plan de gestión de riesgos Describe como se estructura y manejan los riesgos en el proyecto Plan de gestión de los suministros Describe como será el sunministro de recursos en el proyecto Plan de proyecto