SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis David Aguilera Salazar
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
POBLACIÓN O UNIVERSO
“Si no puedes encontrar la paz dentro de ti mismo nunca la encontraras en otro lugar”
(Marvin Gaye)
1. Introducción
Siempre se necesitan informantes o fuentes de información “primaria” o directa
para cumplir con los objetivos planteados en una investigación. A esas fuentes
de información se les conoce como población (N), y es el conjunto de todos los
individuos (objetos, personas, documentos, data, eventos, empresas,
situaciones, etc.) a investigar.
La población es el conjunto de sujetos o cosas que tienen una o más
propiedades en común, se encuentran en un espacio o territorio y varían en el
transcurso del tiempo. En una investigación se puede tener más de una
población, todo depende de la complejidad y variedad de tus objetivos. A
veces, cada objetivo requiere una población distinta. Si tienes más de una
población, debes especificarla y describirla con detalle.
Muchas veces es imposible tener contacto y observar a toda la población, por
eso suele trabajarse solo con una parte. Este subconjunto es conocido con el
nombre de “muestra” y al proceso de seleccionarla se le conoce como
“muestreo”.
La muestra (n), es el conjunto de casos extraídos de la población,
seleccionados por algún método racional, siempre parte de la población. Si se
tienen varias poblaciones, entonces se tendrán varias muestras. (1)
2. Desarrollo
Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o mas
características, de las que gozan todos los elementos que lo componen.
Universo es el conjunto de elementos a los cuales se requieren inferir los
resultados.
La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definir
adecuadamente la población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará
censo o si es necesario tomar una muestra de ella. En el segundo caso se debe
hacer un diseño de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral, unidad de
muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros. (2)
2.1. Conceptos de población
Desde la estadística:
Luis David Aguilera Salazar
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
• Población infinita: no se conoce el tamaño y no se tiene la posibilidad
de contar o construir un marco muestral (listado en el que encontramos las
unidades elementales que componen la población)
• Población Finita: Se conoce el tamaño, a veces son tan grandes que se
comportan como infinitas. Existe un marco muestral donde hallar las unidades
de análisis (marcos muestrales = listas, mapas, documentos) En la
investigación:
• Población de estudio- blanco o diana: población a la que queremos
extrapolar los resultados.
• Población accesible: conjunto de casos que satisfacen los criterios
predeterminados y que al mismo tiempo son accesibles para el investigador; •
Población elegible: determinada por los criterios de selección. (3)
2.2. características esenciales al seleccionarse la población bajo
estudio.
Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta
algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio.
Entre éstas tenemos:
1. Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan
las mismas características según las variables que se vayan a considerar
en el estudio o investigación.
2. Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la
población de interés. Determinar si el estudio es del momento presente o
si se va a estudiar a una población de cinco años atrás o si se van a
entrevistar personas de diferentes generaciones.
3. Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés.
Un estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos
hay que limitarlo a un área o comunidad en específico.
4. Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la
población es sumamente importante porque ello determina o afecta al
tamaño de la muestra que se vaya a seleccionar, además que la falta de
recursos y tiempo también nos limita la extensión de la población que se
vaya a investigar. (4)
2.3. Tipos de poblaciones
La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de
individuos que la conforme:
• Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar
con mayor facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de
personas inscritas en un gimnasio.
Luis David Aguilera Salazar
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
• Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil
contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo
una porción de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así
una muestra. Por ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa.
• Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la
cantidad de animales en un zoológico.
• Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser
estudiadas ante una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de
nacimientos de bebés prematuros. (5)
2.4. Comparación de la población con la muestra
3. Conclusión
Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los
que se investiga o hacen estudios. Normalmente se selecciona la muestra de
una población para su estudio, debido a que estudiar a todos los elementos de
una población resultaría muy extenso y poco práctico.
Luis David Aguilera Salazar
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. Referencias
1. https://unevinvestigando.blogspot.com/2019/08/poblacion-
ymuestra.html
2. http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERS
O.M UESTRA.Y.MUESTREO.pdf
3. https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/
files
/files/aps/POBLACI%C3%93N%20Y%20MUESTRA%20(Lic%20D
Ang elo).pdf
4. http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/po
blaci on-y-muestra.html
5. https://www.diferenciador.com/poblacion-
ymuestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%2
0uni
verso,poblaci%C3%B3n%20para%20realizar%20un%20estudio.
5. Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0
explicación breve sobre la
población el universo y la
muestra.
2. https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY
como determinar la
población.

Más contenido relacionado

Similar a Universo o poblacion

Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
andreaayalaheredia2
 
POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
anasoniaapaza
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz191
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
GabrielSalazarBasto
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
jherssonArnez
 
Población-muestra
Población-muestraPoblación-muestra
Población-muestra
deysicallezurita
 
Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales
Poblacion o universo_-_branco_saravia_moralesPoblacion o universo_-_branco_saravia_morales
Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
SARALY90
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
EmelinMamaniCabrera
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
AnabelAideHumerezVic
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELMARCELOMONZONP
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
SaavedraCardenasFern
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
cleydividal1
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
fernandolorenzomaman
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JenniferCanoGonzales
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NajhelyCali
 

Similar a Universo o poblacion (20)

Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
 
Población-muestra
Población-muestraPoblación-muestra
Población-muestra
 
Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales
Poblacion o universo_-_branco_saravia_moralesPoblacion o universo_-_branco_saravia_morales
Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 

Más de LUISAGUILERASALAZAR

Importacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en boliviaImportacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en bolivia
LUISAGUILERASALAZAR
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
LUISAGUILERASALAZAR
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
LUISAGUILERASALAZAR
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
LUISAGUILERASALAZAR
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
LUISAGUILERASALAZAR
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Informe de marketing 1
Informe de marketing 1Informe de marketing 1
Informe de marketing 1
LUISAGUILERASALAZAR
 
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
LUISAGUILERASALAZAR
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
LUISAGUILERASALAZAR
 
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacionRecoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
LUISAGUILERASALAZAR
 
Comparacion impositiva
Comparacion impositivaComparacion impositiva
Comparacion impositiva
LUISAGUILERASALAZAR
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
LUISAGUILERASALAZAR
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
LUISAGUILERASALAZAR
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LUISAGUILERASALAZAR
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
LUISAGUILERASALAZAR
 

Más de LUISAGUILERASALAZAR (16)

Importacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en boliviaImportacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en bolivia
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
 
Informe de marketing 1
Informe de marketing 1Informe de marketing 1
Informe de marketing 1
 
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacionRecoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Comparacion impositiva
Comparacion impositivaComparacion impositiva
Comparacion impositiva
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Universo o poblacion

  • 1. Luis David Aguilera Salazar Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” POBLACIÓN O UNIVERSO “Si no puedes encontrar la paz dentro de ti mismo nunca la encontraras en otro lugar” (Marvin Gaye) 1. Introducción Siempre se necesitan informantes o fuentes de información “primaria” o directa para cumplir con los objetivos planteados en una investigación. A esas fuentes de información se les conoce como población (N), y es el conjunto de todos los individuos (objetos, personas, documentos, data, eventos, empresas, situaciones, etc.) a investigar. La población es el conjunto de sujetos o cosas que tienen una o más propiedades en común, se encuentran en un espacio o territorio y varían en el transcurso del tiempo. En una investigación se puede tener más de una población, todo depende de la complejidad y variedad de tus objetivos. A veces, cada objetivo requiere una población distinta. Si tienes más de una población, debes especificarla y describirla con detalle. Muchas veces es imposible tener contacto y observar a toda la población, por eso suele trabajarse solo con una parte. Este subconjunto es conocido con el nombre de “muestra” y al proceso de seleccionarla se le conoce como “muestreo”. La muestra (n), es el conjunto de casos extraídos de la población, seleccionados por algún método racional, siempre parte de la población. Si se tienen varias poblaciones, entonces se tendrán varias muestras. (1) 2. Desarrollo Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o mas características, de las que gozan todos los elementos que lo componen. Universo es el conjunto de elementos a los cuales se requieren inferir los resultados. La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definir adecuadamente la población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una muestra de ella. En el segundo caso se debe hacer un diseño de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros. (2) 2.1. Conceptos de población Desde la estadística:
  • 2. Luis David Aguilera Salazar Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” • Población infinita: no se conoce el tamaño y no se tiene la posibilidad de contar o construir un marco muestral (listado en el que encontramos las unidades elementales que componen la población) • Población Finita: Se conoce el tamaño, a veces son tan grandes que se comportan como infinitas. Existe un marco muestral donde hallar las unidades de análisis (marcos muestrales = listas, mapas, documentos) En la investigación: • Población de estudio- blanco o diana: población a la que queremos extrapolar los resultados. • Población accesible: conjunto de casos que satisfacen los criterios predeterminados y que al mismo tiempo son accesibles para el investigador; • Población elegible: determinada por los criterios de selección. (3) 2.2. características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio. Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio. Entre éstas tenemos: 1. Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan las mismas características según las variables que se vayan a considerar en el estudio o investigación. 2. Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de interés. Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a estudiar a una población de cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de diferentes generaciones. 3. Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a un área o comunidad en específico. 4. Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la población es sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra que se vaya a seleccionar, además que la falta de recursos y tiempo también nos limita la extensión de la población que se vaya a investigar. (4) 2.3. Tipos de poblaciones La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de individuos que la conforme: • Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con mayor facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas inscritas en un gimnasio.
  • 3. Luis David Aguilera Salazar Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” • Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una porción de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así una muestra. Por ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa. • Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la cantidad de animales en un zoológico. • Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas ante una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés prematuros. (5) 2.4. Comparación de la población con la muestra 3. Conclusión Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se investiga o hacen estudios. Normalmente se selecciona la muestra de una población para su estudio, debido a que estudiar a todos los elementos de una población resultaría muy extenso y poco práctico.
  • 4. Luis David Aguilera Salazar Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. Referencias 1. https://unevinvestigando.blogspot.com/2019/08/poblacion- ymuestra.html 2. http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERS O.M UESTRA.Y.MUESTREO.pdf 3. https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/ files /files/aps/POBLACI%C3%93N%20Y%20MUESTRA%20(Lic%20D Ang elo).pdf 4. http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/po blaci on-y-muestra.html 5. https://www.diferenciador.com/poblacion- ymuestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%2 0uni verso,poblaci%C3%B3n%20para%20realizar%20un%20estudio. 5. Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0 explicación breve sobre la población el universo y la muestra. 2. https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY como determinar la población.