SlideShare una empresa de Scribd logo
 La poesía es la manifestación más grande del sentimiento humano
 A la poesía infantil, se suma como la expresión artística más propicia
para el desarrollo educativo y pedagógico en los primeros años de
infancia
 Su lenguaje es ilógico, dicen disparates, palabras y sonidos nuevos, etc. y
esta es la base de la poesía.
 Desde que nace tiene una predisposición al lenguaje poético y esto hay
que aprovecharlo por padres y educadores.
 El primer contacto con los padres es con los pareados, rimas, juego con
las manos, etc.
 Hay que educar la sensibilidad (belleza, arte).Estas experiencias poéticas
dejarán una huella para el aprendizaje dela lectura. La poesía tiene que
tener un aspecto lúdico
Ya llega la primavera
y el campo
llama a las flores,
la hierba se viste
de verde,
todo brilla con colores.
El sol calienta
más fuerte,
paseo con papá y mamá
y si miramos al cielo,
todos reímos contentos
viendo a las nubes jugar.
María A.
Domínguez
Los cantos infantiles son una actividad en la cual los niños aprenden, ya sea
jugando y otras cantando diferentes melodías, con temas variados, que
ayudan a ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente que los rodea
una cosa a otra
Una posible clasificación de las canciones infantiles es la que las identifica
por su función, aunque es posible que una canción pueda clasificarse en
varias categorías ya que cumple distintas funciones
 De juego: utilizadas en los juegos infantiles como corro, comba o goma.
También se podrían incluir las de echar a suerte y las burlas.
 Nanas: también llamadas de cuna, que sirven para entretener o dormir a los
niños, o para acostúmbrales a la cuna.
 De habilidad: en ellas los niños demuestran alguna habilidad, ejemplos son
los trabalenguas o las adivinanzas.
 Didácticas: en ellas el niño aprende algo, desde las partes del cuerpo a
lecciones morales.
 Lúdicas: Su función es entretener o divertir al niño.
Poesia infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventudLa expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventud
rosabel21
 
elisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruzelisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruz
Elisa Garcia
 
Expresion musical en el niño
Expresion musical en el niñoExpresion musical en el niño
Expresion musical en el niño
Esther Monzon Olivares
 
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Stefanie Prado
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Miss Rosi
 
Expresion musical. tema 3
Expresion musical. tema 3Expresion musical. tema 3
Expresion musical. tema 3
martinromerofatima
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
Vivian Quiroga
 
Sonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilSonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantil
blhma
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicales
melycarlon
 
Recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 años
Recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 añosRecursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 años
Recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 años
Jsefiu Loveless
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
cristinamartineztorres
 
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICALRECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
Xiomy Sandoya
 
Proyecto musical
Proyecto musicalProyecto musical
Proyecto musical
Jhonny Castro
 
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat MohamedMuseo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
Ana Entrena Yeste
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
El canto
El cantoEl canto
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Tamara Cabrera
 

La actualidad más candente (19)

La expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventudLa expresión musical en la infancia y en la juventud
La expresión musical en la infancia y en la juventud
 
elisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruzelisa garcia de la cruz
elisa garcia de la cruz
 
Expresion musical en el niño
Expresion musical en el niñoExpresion musical en el niño
Expresion musical en el niño
 
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
Beneficios de la música en el aprendizaje de (1)
 
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horasTaller de Inteligencia Musical - 2 horas
Taller de Inteligencia Musical - 2 horas
 
Expresion musical. tema 3
Expresion musical. tema 3Expresion musical. tema 3
Expresion musical. tema 3
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
Taller De Musica
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Sonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilSonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantil
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicales
 
Recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 años
Recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 añosRecursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 años
Recursos didácticos para la enseñanza musical de 0 a 6 años
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
 
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICALRECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Proyecto musical
Proyecto musicalProyecto musical
Proyecto musical
 
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat MohamedMuseo de instrumentos - Ayat Mohamed
Museo de instrumentos - Ayat Mohamed
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 

Similar a Poesia infantil

Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
deixy liliana
 
proyecto poesía
proyecto poesíaproyecto poesía
proyecto poesía
Rocío Reina Gantes
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
Yudimar
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
DanielaIrazoque1
 
Creatividad en los niños
Creatividad en los niñosCreatividad en los niños
Creatividad en los niños
Norma Alban
 
Creatividad Musical
Creatividad MusicalCreatividad Musical
Creatividad Musical
Edwin Mamani López
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
Froy Castro Ventura
 
LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL. LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL.
Alecha
 
Taller_Heriberto_Tejo-OK.doc
Taller_Heriberto_Tejo-OK.docTaller_Heriberto_Tejo-OK.doc
Taller_Heriberto_Tejo-OK.doc
AlejandraEstvez2
 
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una claseRutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Luis Pizarro
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
JessiSH1
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
Iliana Quezada
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
Soraya Malpica Montes
 
Pk an
Pk anPk an
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
melinacontidis962
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
melinacontidis962
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
3 f clase 4 emp 22 de abril
3 f clase 4 emp 22 de abril3 f clase 4 emp 22 de abril
3 f clase 4 emp 22 de abril
Maria Eugenia Navarrete Avila
 

Similar a Poesia infantil (20)

Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
proyecto poesía
proyecto poesíaproyecto poesía
proyecto poesía
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
 
Creatividad en los niños
Creatividad en los niñosCreatividad en los niños
Creatividad en los niños
 
Creatividad Musical
Creatividad MusicalCreatividad Musical
Creatividad Musical
 
Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
 
LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL. LITERATURA INFANTIL.
LITERATURA INFANTIL.
 
Taller_Heriberto_Tejo-OK.doc
Taller_Heriberto_Tejo-OK.docTaller_Heriberto_Tejo-OK.doc
Taller_Heriberto_Tejo-OK.doc
 
Rutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una claseRutinas musicales para el inicio de una clase
Rutinas musicales para el inicio de una clase
 
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdfMusicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
Musicalizando-con-mi-cuerpo.pdf
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
La expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantilLa expresión musical en la etapa de educación infantil
La expresión musical en la etapa de educación infantil
 
Pk an
Pk anPk an
Pk an
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
 
3 f clase 4 emp 22 de abril
3 f clase 4 emp 22 de abril3 f clase 4 emp 22 de abril
3 f clase 4 emp 22 de abril
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Poesia infantil

  • 1.
  • 2.  La poesía es la manifestación más grande del sentimiento humano  A la poesía infantil, se suma como la expresión artística más propicia para el desarrollo educativo y pedagógico en los primeros años de infancia
  • 3.  Su lenguaje es ilógico, dicen disparates, palabras y sonidos nuevos, etc. y esta es la base de la poesía.  Desde que nace tiene una predisposición al lenguaje poético y esto hay que aprovecharlo por padres y educadores.  El primer contacto con los padres es con los pareados, rimas, juego con las manos, etc.  Hay que educar la sensibilidad (belleza, arte).Estas experiencias poéticas dejarán una huella para el aprendizaje dela lectura. La poesía tiene que tener un aspecto lúdico
  • 4. Ya llega la primavera y el campo llama a las flores, la hierba se viste de verde, todo brilla con colores. El sol calienta más fuerte, paseo con papá y mamá y si miramos al cielo, todos reímos contentos viendo a las nubes jugar. María A. Domínguez
  • 5. Los cantos infantiles son una actividad en la cual los niños aprenden, ya sea jugando y otras cantando diferentes melodías, con temas variados, que ayudan a ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente que los rodea una cosa a otra
  • 6. Una posible clasificación de las canciones infantiles es la que las identifica por su función, aunque es posible que una canción pueda clasificarse en varias categorías ya que cumple distintas funciones  De juego: utilizadas en los juegos infantiles como corro, comba o goma. También se podrían incluir las de echar a suerte y las burlas.
  • 7.  Nanas: también llamadas de cuna, que sirven para entretener o dormir a los niños, o para acostúmbrales a la cuna.  De habilidad: en ellas los niños demuestran alguna habilidad, ejemplos son los trabalenguas o las adivinanzas.  Didácticas: en ellas el niño aprende algo, desde las partes del cuerpo a lecciones morales.  Lúdicas: Su función es entretener o divertir al niño.