SlideShare una empresa de Scribd logo
MRA Master Rehabilitación Arquitectónica
      Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución




 Policarbonato Celular como Nuevo Material de Construcción


                                               Tutor: J.B. Cheda

                                 Autor: Agustín José Veiras Busto
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.       2




                                                                                                                                                                              0. Índice.




                                                                                                 1. Descubrimiento e historia del material.

                                                                                                 2. Composición química y propiedades.

                                                                                                 3. Campos de aplicación del material Policarbonato.

                                                                                                 4. Tipos de Policarbonatos y características.

                                                                                                 5. Policarbonato Celular. Productos y Soluciones en el Mercado.

                                                                                                 6. Ejemplos de utilización del Policarbonato Celular en Arquitectura.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   3


1. Descubrimiento e historia del material.                                                       Tenemos que esperar hasta 1959 para que Bayer saque al mercado bajo
                                                                                                 su marca comercial “Makrolon” las primeras partidas de material de forma
El policarbonato es un polímero que se descubrió casi por casualidad y fue                       industrializada y un año después en 1960 fue el turno del “Lexan” marca
explotado comercialmente muchos años después de su desarrollo                                    comercial de la firma General Electric.
industrial. Los primeros estudios sobre
este polímero datan del año 1928 cuando                                                          Los años siguientes al lanzamiento del policarbonato no fueron
el investigador químico americano                                                                precisamente brillantes y a la industria le costaba asimilar e intuir las
Wallace Hume Carothers (1886 - 1937)                                                             ventajas económicas de utilizar este nuevo polímero de alta tecnología.
de la mercantil DuPont, realizando un
estudio sistemático sobre las resinas de                                                         A pesar de que este material fuese increíblemente transparente y con
poliéster, buscando un polímero para la                                                          excelentes propiedades de resistencia térmica y mecánica, no era
producción de nuevo tejidos, empezó a                                                            considerado interesante por los sectores económicos de la época.
examinar los policarbonatos alifáticos.                                                          Estas actitud de escepticismo inicial respecto del nuevo material cambiaron
Pasaron muchos años y los estudios                                                               radicalmente en años sucesivos gracias al trabajo de marketing de la
continuaron aunque cambiando de                                                                  compañía americana que tomo la iniciativa y demostró, por entonces, como
                                                           Wallace Hume Carothers.1928.
                                                                                                 este material estaba aún muy lejos de descubrir las áreas auténticas de sus
dirección y el fin de dicha investigación.
                                                                                                 aplicaciones.
No siendo hasta casi 25 años en 1952, cuando el científico H. Schell de la
firma Bayer, cumple con éxito los primeros estudios en laboratorio para la                       En 1982, el primer CD de audio fue
fabricación de policarbonatos. Pero por otro lado y en paralelo a esto otros                     introducido al mercado, en pocos años
científicos también estaban trabajando en el desarrollo del material como                        ira remplazando a las cintas de audio.
Daniel Fox de la mercantil General Electric que en 1953 descubre en el                           Dentro de los siguientes 10 años, la
                                                                                                 tecnología de los medios ópticos incluían
laboratorio la producción de este polímero.
                                                                                                 los CD-ROMs y dentro de 15 años los
La primera patente de este material se le adjudicara a Schnell de la Bayer,                      DVDs. Todos estos sistemas ópticos de
en 1954 el cual la presentara tan solo 9 días antes que la su homologo de                        almacenaje dependen del policarbonato
la General Electric. Este motivo hace necesario una intervención política                        como base.
para evitar un enfrentamiento entre las dos sociedades.
                                                                                                 Desde mediados de los 80, también se descubrirá otra aplicación al
                                                                                                 mercado que será el de las botellas de agua hechas de policarbonato
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   4


llegaron a remplazar las pesadas y frágiles botellas de vidrio. Estas botellas                   Normalmente se usa una gran cantidad de fenol para asegurar su completa
ligeras y resistentes pueden ahora ser encontradas en muchos lugares                             condensación.
públicos y oficinas y en nuestro día a día.
                                                                                                 Fosgeno: El fosgeno u oxicloruro de carbono, cuya fórmula química es
                                                                                                 COCl2, es un gas generalmente incoloro y no inflamable, con un olor
                                                                                                 agradable, similar al del heno recién cortado. Es una sustancia química
2. Composición química y propiedades.                                                            artificial, aunque pequeñas cantidades son formadas en la naturaleza a
El policarbonato es un poliéster con estructura química repetitiva de                            partir de la degradación de compuestos del cloro.
moléculas de Bisfenol A ligada a otros grupos carbonatos (-O-CO-O-) en                           El fosgeno es gas venenoso que fue utilizado ampliamente durante la
una molécula larga.                                                                              Primera Guerra Mundial como un agente asfixiante (que afecta al sistema
Toma su nombre por los grupos carbonatos en su cadena principal.                                 pulmonar). Entre los agentes químicos utilizados en la guerra, el fosgeno
También es conocido como policarbonato de Bisfenol A porque se elabora                           fue el responsable del mayor número de muertes.
a partir del Bisfenol A y fosgeno.                                                                Los policarbonatos son un grupo particular de termoplásticos (pueden ser
Bisfenol A:                                                                                      moldeado en caliente), son trabajados, moldeados y termoreformados
Usualmente abreviado                                                                             fácilmente.
como BPA, es un
compuesto orgánico
con dos grupos
funcionales fenol. Es
un bloque (monómero)
disfuncional de
muchos importantes
plásticos y aditivos
plásticos. El Bisfenol-A
se produjo por primera vez por Aleksandre Dianin, químico ruso, en 1891.
                                                                                                 El mecanismo de optación del material comienza con la reacción del
Se prepara mediante la condensación de la acetona (de ahí el sufijo '-A') 5
                                                                                                 Bisfenol A con hidróxido de sodio para dar la sal sódica del Bisfenol A. La
con dos equivalentes de fenol. La reacción es catalizada por un ácido,
como ácido clorhídrico (HCl) o una resina de poliestireno sulfonado.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   5


sal sódica de Bisfenol A reacciona con el fosgeno para producir el                               Propiedades generales del Policarbonato:
policarbonato.
                                                                                                 Densidad: 1,20 g/cm3

                                                                                                 Rango de temperatura de uso: -100 °C a +135 °C

                                                                                                 Punto de fusión: apróx. 250 °C

                                                                                                 Índice de refracción: 1,585 ± 0,001

                                                                                                 Índice de transmisión lumínica: 90% ± 1%

                                                                                                 Característica de incombustibilidad. No arde.



                                                                                                 Propiedades Mecánicas:

                                                                                                 Alargamiento a la Rotura 100-150 %

                                                                                                 Coeficiente de Fricción 0,31

                                                                                                 Dureza - Rockwell M70

                                                                                                 Módulo de Tracción 2,3 - 2,4 GPa

                                                                                                 Relación de Poisson 0,37

                                                                                                 Resistencia a la Abrasión - ASTM D1044: 10-15 mg/1000 ciclos

                                                                                                 Resistencia a la Compresión >80 MPa

                                                                                                 Resistencia a la Tracción 55-75 MPa

                                                                                                 Resistencia al Impacto Izod 600-850 J/m
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   6


Tensión de Fluencia / Limite Elástico 65 MPa                                                     Número Abbe 34,0

                                                                                                 Resistencia a los Ultra-violetas Aceptable

Propiedades Térmicas:

Calor Específico: aprox. 1200 J/(K·kg)                                                           Propiedades Eléctricas:

Coeficiente de Expansión Térmica: 65×10−6 - 70×10−6 K-1                                          Constante dieléctrica a 1 MHz 2,9

Conductividad Térmica a 23 °C: 0,19-0,22 W/(m·K)                                                 Factor de Disipación a 1 MHz 0,01

Temperatura Máxima de Utilización: 115 - 130 °C                                                  Resistencia Dieléctrica 15 - 67 kV/mm

Temperatura Mínima de Utilización: -135 °C                                                       Resistividad Superficial 1015 Ω•m

Temperatura de Deflección en Caliente - 0,45 MPa: 140 °C                                         Resistividad de Volumen 1014 - 1016 Ω/cm3

Temperatura de Deflección en Caliente - 1,8 MPa: 128 - 138 °C



Propiedades Físicas:

Absorción de Agua - Equilibrio 0,35 %

Absorción de Agua - en 24 horas 0,1 %

Densidad 1,20 g/cm3

Indice de refracción 1,584 - 1,586

Indice de Oxígeno Límite 5 - 27 %

Inflamabilidad V0-V2
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   7


3. Campos de Aplicación del Material Policarbonato.                                              4. Tipos de Policarbonato:

El policarbonato empieza a ser muy común tanto en los hogares como en                            Los policarbonatos se dividirán en dos tipos:
laboratorios y en la industria debido a sus tres principales cualidades: gran
resistencia a los impactos y a la temperatura así como a sus propiedades                              a) Policarbonato Rígido o Compacto.
ópticas. El policarbonato viene siendo usado en una gran variedad de                                  No tan frecuente su utilización en Arquitectura o Construcción sino mas
campos:                                                                                               bien para la realización de pequeñas piezas q necesitaran gran
                                                                                                      resistencia además de trasparencia como lunas de seguridad, vidrieras
                                                                                                      antibala, viseras de cascos etc….
     •    Óptica: usado para crear lentes para todo tipo de gafas.

     •    Electrónica: se utilizan como materia prima para CD, DVD y
          algunos componentes de los ordenadores.



     •    Seguridad: cristales antibalas y escudos anti-disturbios de la
          policía.

     •    Diseño y Arquitectura: cubrimiento de espacios y aplicaciones de
          diseño.

                                                                                                      Características:
     •    Moldes de Pastelería: utilizados para la elaboración de bombones y
                                                                                                      •   Virtualmente irrompible, resistente al vandalismo, robo e impacto
          figuras de chocolate
                                                                                                      •   Es 250 veces más resistente al impacto que el vidrio.
                                                                                                      •   Excelente comportamiento ante el fuego. No propaga llama.
                                                                                                      •   Poco peso, menos de la mitad que el vidrio. (Considerando igual
                                                                                                          espesor).
                                                                                                      •   Excelente transmisión de luz.
                                                                                                      •   Notables propiedades mecánicas.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   8


     b) Policarbonato Celular.                                                                        suponiendo una modulación de la misma de 3.00 m de altura con 1.00
                                                                                                      m de ancho y con un grosor de panel medio de 10 mm, este panel solo
     El material en cuestión es tema del presente estudio y el más usado en                           pesara 5.1 Kg un peso fácilmente manipulable por un solo obrero.
     Arquitectura.
                                                                                                      Mientas que si la fachada se ejecutara en vidrio con el mismo espesor
                                                                                                      esta luna pesaría 75 Kg, unas casi 15 veces más que una plancha de
                                                                                                      Policarbonato Celular del mismo espesor.

                                                                                                      La segunda característica básica es su capacidad traslucida, siendo
                                                                                                      este un material con diversos grados de trasparencia que permite filtrar
                                                                                                      la luz y difundirla de una manera uniforme en el interior de las estancias
                                                                                                      iluminadas. Esta cualidad también se volverá reversible durante la
                                                                                                      noche puesto que el edificio se podrá iluminar desde dentro obrando de
                                                                                                      faro dentro de su entorno exterior.

                                                                                                      La posibilidad de disponer los paneles en diversos colores también nos
                                                                                                      dará un elemento más a la hora de diseñar las envolventes del edificio
                                                                                                      puesto que la incidencia de la luz sumada al color propiciara un juego
                                                                                                      variante de la envolvente del mismo a lo largo del día.

     El producto se presentara en formato panel con el fin de maximizar su
     relación entre cantidad de material y rigidez del conjunto, se encuentra
     en diferentes grosores en función del ancho de la pieza y con una
     sección de celdillas en función del tipo de panel y del fabricante del
     mismo.

     Su característica principal es la gran ligereza que posee lo que lo hará
     un material muy trabajable durante su puesta en obra.

     Por ejemplo y para que nos hagamos una idea para cubrir un
     cerramiento de fachada con paneles de Policarbonato celular
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   9


     Tabla de Características del Policarbonato Celular:                                         5. Policarbonato Celular. Productos y Soluciones en el Mercado.

                                                                                                 Como ya hemos apuntado anteriormente existen dos grandes firmas
                                                                                                 fabricantes de paneles de Policarbonato Celular, una de ellas, Lexan,
                                                                                                 perteneciente al grupo americano General Electric es la extendida y con
                                                                                                 mayor presencia en el mercado.

                                                                                                 Lexan posee a su vez 3 variantes de Paneles de Policarbonato los cuales
                                                                                                 parasemos a exponer a continuación:

                                                                                                      1. ThermoClear. Lexan.

                                                                                                 Estas placas cuentan con una
                                                                                                 protección exclusiva en
                                                                                                 superficie a los UV por las 2
                                                                                                 caras y poseen un gran
                                                                                                 comportamiento ante pérdida
                                                                                                 de transmisión de luz y
                                                                                                 amarilleamiento, lo que las
                                                                                                 hará idóneas para la
                                                                                                 ejecución de lucernarios y
                                                                                                 amplias cubiertas traslucidas
                                                                                                 como las de los estadios
                                                                                                 deportivos.

                                                                                                 Dichas placas se suministran en espesores desde 4mm hasta 50mm con
                                                                                                 estructuras rectangulares y desde una única línea de celdillas hasta 9
                                                                                                 líneas de celdillas llegando a conseguir valores de "U" de 0,99W/mºC.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.    Autor: Agustín Veiras Busto.           10


                                                                                                 verde, amarillo, naranja, rojo y violeta además se puede suministrar con
                                                                                                 aditivo IR/control solar en verde, azul y gris.

                                                                                                 Este es el sistema
                                                                                                 mas adecuado
                                                                                                 por tanto para la
                                                                                                 resolución de
                                                                                                 paños de fachada
                                                                                                 de una forma
                                                                                                 rápida modular y
                                                                                                 prefabricada.


                                        Cubierta del Estadio Do Dragao. Oporto Portugal 2003.




     2. ThermoClick. Lexan.

Estos paneles de policarbonato
celular Thermoclick son de
40mm de espesor y 500mm de
ancho con un nuevo valor de "U"
de 1,27Wm2K o de de 50mm de
espesor y 1000mm de ancho ,
con una estructura interior de 9
paredes con un "U" de
1,oWm2K. Ambos presentan
una novedad que es que son
machi-hembrables que permiten
crear fachadas translúcidas sin                                                                                                      Pieza de fijación de paneles machihembrados ThermoClick.
perfilaría vertical. Están disponibles en varios colores incoloro, blanco, azul,
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   11


     3. Thermopanel. Lexan.

     Este modelo de paneles de policarbonato están indicados para
     cubierta industrial y
     permiten realizar
     acristalamientos resistentes
     a impacto, ligeros, con un
     buen aislamiento térmico y
     cumpliendo con las
     normativas al fuego
     actuales. Los paneles
     Thermopanel tienen alas con
     la forma del panel para su
     fijación adaptándose
     perfectamente.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   12


6. Ejemplos de utilización de Policarbonato Celular en Arquitectura.

     •    Mercado Temporal Barceló. Madrid. 2009. Nieto & Sobejano.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   13


     •    Centro de danza Laban. Londres 1997. Herzog & De Meuron.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   14


     •    Rehabilitación de Edificio de Oficinas 22@. Barcelona 2005.
          Pich – Aguilera.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   15


     •    Polideportivo Sindioteria. Palma de Mallorca 2004. Jordi Herrera.                           •   Centro de Día. Alcázar de San Juan 2006. A3 Asociados.
MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12   Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución.   Autor: Agustín Veiras Busto.   16




     •    Edificio Residencial VPO “Vallecas 51”. Vallecas Madrid 2009.
          Estudio “Somos Arquitectos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
Ruben Zela Mamani
 
Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101
Lisa Gherardini
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
KikeFerrer1
 
Materiales Aglomerantes
Materiales AglomerantesMateriales Aglomerantes
Materiales Aglomerantes
Duoc
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
melyandy
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
Maria Pinto
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edicióncivil1980
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
Cristobal Sanchez
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
profejaramillo
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Anghelit Ferz
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
Arañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio TempladoArañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio Templado
MarlonCastaneda
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Kevin Grey Boada Salazar
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Mario Fajardo
 
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTESINFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
Abigail Soberon
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
romusa18
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)Diseño de estructuras de acero con lrfd   william t. segui (2da edición)
Diseño de estructuras de acero con lrfd william t. segui (2da edición)
 
Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101Reglamento cirsoc 101
Reglamento cirsoc 101
 
"El acero"
"El acero""El acero"
"El acero"
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
 
Materiales Aglomerantes
Materiales AglomerantesMateriales Aglomerantes
Materiales Aglomerantes
 
Cerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasCerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertas
 
La arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructurasLa arquitectura textil o tenso estructuras
La arquitectura textil o tenso estructuras
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
14. losas y vigas
14.  losas y vigas14.  losas y vigas
14. losas y vigas
 
Arañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio TempladoArañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio Templado
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
 
Losas macizas
Losas macizasLosas macizas
Losas macizas
 
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTESINFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
INFORME DE MATERIALES AGLOMERANTES
 
Mamposteria confinada
Mamposteria confinadaMamposteria confinada
Mamposteria confinada
 

Destacado

Todo en policarbonato
Todo en policarbonatoTodo en policarbonato
Todo en policarbonatoANTONIO PUGA
 
Policarbonatos
PolicarbonatosPolicarbonatos
Policarbonatos
Ariana Faria
 
Colocacion de techos de policarbonato
Colocacion de techos de policarbonatoColocacion de techos de policarbonato
Colocacion de techos de policarbonatosaez666
 
Elementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióNElementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióNcemarol
 
Química dos polímeros - Ezequiel
Química dos polímeros - EzequielQuímica dos polímeros - Ezequiel
Química dos polímeros - Ezequiel
Ezequiel G
 
Reparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura químicaReparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura químicacemarol
 
Ejemplo de océano azul
Ejemplo de océano azulEjemplo de océano azul
Ejemplo de océano azul
David Molina
 
Cámaras Fotogrametr
Cámaras FotogrametrCámaras Fotogrametr
Cámaras Fotogrametrequiros
 
La cartografia
La cartografia La cartografia
La cartografia
elirut123
 
Historia de la cartografía
Historia de la cartografíaHistoria de la cartografía
Historia de la cartografíajoashuaserrano
 
Aplicación de la cartografía digital 1
Aplicación de la cartografía digital 1Aplicación de la cartografía digital 1
Aplicación de la cartografía digital 1Bianca
 
La historia de la cartografía
La historia de la cartografíaLa historia de la cartografía
La historia de la cartografía
danyostara
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
Kevinexxd Llaique
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Eucaris Aguero
 

Destacado (20)

Todo en policarbonato
Todo en policarbonatoTodo en policarbonato
Todo en policarbonato
 
Colocacion De Techos De Policarbonato
Colocacion De Techos De PolicarbonatoColocacion De Techos De Policarbonato
Colocacion De Techos De Policarbonato
 
Policarbonatos
PolicarbonatosPolicarbonatos
Policarbonatos
 
Colocacion de techos de policarbonato
Colocacion de techos de policarbonatoColocacion de techos de policarbonato
Colocacion de techos de policarbonato
 
Elementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióNElementos SintéTicos IdentificacióN
Elementos SintéTicos IdentificacióN
 
Química dos polímeros - Ezequiel
Química dos polímeros - EzequielQuímica dos polímeros - Ezequiel
Química dos polímeros - Ezequiel
 
Reparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura químicaReparación mediante soldadura química
Reparación mediante soldadura química
 
Ejemplo de océano azul
Ejemplo de océano azulEjemplo de océano azul
Ejemplo de océano azul
 
Cámaras Fotogrametr
Cámaras FotogrametrCámaras Fotogrametr
Cámaras Fotogrametr
 
La cartografia
La cartografia La cartografia
La cartografia
 
Historia de la cartografía
Historia de la cartografíaHistoria de la cartografía
Historia de la cartografía
 
Cartografia Digitalizada
Cartografia DigitalizadaCartografia Digitalizada
Cartografia Digitalizada
 
Aplicación de la cartografía digital 1
Aplicación de la cartografía digital 1Aplicación de la cartografía digital 1
Aplicación de la cartografía digital 1
 
Camaras aereas final
Camaras  aereas finalCamaras  aereas final
Camaras aereas final
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacion
 
La historia de la cartografía
La historia de la cartografíaLa historia de la cartografía
La historia de la cartografía
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Fotogrametría
FotogrametríaFotogrametría
Fotogrametría
 
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
 

Similar a Policarbonato celular en la construcción

Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
Cetis No 6
 
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.pptHistory_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
RicardoChegwinHillem
 
Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
Veronicca Bernal Cardenas
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Leiidy Siierra Torres
 
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materialesPlásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
Alvaro Reboredo Cortes
 
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptxPOLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
JulianEduardoGaldame
 
Nanomaterialesa base de carbono
Nanomaterialesa base de carbonoNanomaterialesa base de carbono
Nanomaterialesa base de carbono
Omar Soriano
 
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Clase 25  Historia De Los PolimerosClase 25  Historia De Los Polimeros
Clase 25 Historia De Los Polimeroslucas crotti
 
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Clase 25  Historia De Los PolimerosClase 25  Historia De Los Polimeros
Clase 25 Historia De Los Polimeroslucas crotti
 
Nanomateriales a base de carbono.
Nanomateriales a base de carbono.Nanomateriales a base de carbono.
Nanomateriales a base de carbono.
Ianick Gfdz
 
Industria petroquimica....
Industria petroquimica....Industria petroquimica....
Industria petroquimica....
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Edad de los plásticos
Edad de los plásticosEdad de los plásticos
Edad de los plásticosiesMola
 
Quimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera UnidadQuimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera Unidad
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf
2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf
2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf
OresteCastellanoMend
 
Fundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosFundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosgabby200475
 
Fundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosFundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosgabby200475
 

Similar a Policarbonato celular en la construcción (20)

Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
 
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.pptHistory_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
History_of_Plastics_traducido por Ricardo Chegwin.ppt
 
Documento libro
Documento libroDocumento libro
Documento libro
 
Plasti
PlastiPlasti
Plasti
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Brochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concretoBrochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concreto
 
Plásticos y otros materiales
Plásticos y otros materialesPlásticos y otros materiales
Plásticos y otros materiales
 
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptxPOLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
POLIMEROS- mecanica de materiales I.pptx
 
Nanomaterialesa base de carbono
Nanomaterialesa base de carbonoNanomaterialesa base de carbono
Nanomaterialesa base de carbono
 
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Clase 25  Historia De Los PolimerosClase 25  Historia De Los Polimeros
Clase 25 Historia De Los Polimeros
 
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Clase 25  Historia De Los PolimerosClase 25  Historia De Los Polimeros
Clase 25 Historia De Los Polimeros
 
Nanomateriales a base de carbono.
Nanomateriales a base de carbono.Nanomateriales a base de carbono.
Nanomateriales a base de carbono.
 
Industria petroquimica....
Industria petroquimica....Industria petroquimica....
Industria petroquimica....
 
Edad de los plásticos
Edad de los plásticosEdad de los plásticos
Edad de los plásticos
 
Los Plásticos :'3
Los Plásticos :'3Los Plásticos :'3
Los Plásticos :'3
 
Quimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera UnidadQuimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera Unidad
 
2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf
2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf
2.3-2.5-3 Estructura cristalina-Propiedades de la materia.pdf
 
Polimeros presentacion
Polimeros presentacionPolimeros presentacion
Polimeros presentacion
 
Fundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosFundamentos de polímeros
Fundamentos de polímeros
 
Fundamentos de polímeros
Fundamentos de polímerosFundamentos de polímeros
Fundamentos de polímeros
 

Más de ETS Arquitectura Coruña

Prosolve 370e v. 97 03
Prosolve 370e v. 97 03Prosolve 370e v. 97 03
Prosolve 370e v. 97 03
ETS Arquitectura Coruña
 
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesReciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesETS Arquitectura Coruña
 
Piedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidasPiedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidas
ETS Arquitectura Coruña
 
Piedra Artificial
Piedra ArtificialPiedra Artificial
Piedra Artificial
ETS Arquitectura Coruña
 
Forjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados MaderaForjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados Madera
ETS Arquitectura Coruña
 
Nanosilice
NanosiliceNanosilice
Zinc
ZincZinc

Más de ETS Arquitectura Coruña (20)

Prosolve 370e v. 97 03
Prosolve 370e v. 97 03Prosolve 370e v. 97 03
Prosolve 370e v. 97 03
 
Guadua Angustifolia
Guadua  AngustifoliaGuadua  Angustifolia
Guadua Angustifolia
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
Piedra Artificial_Acrilica
Piedra Artificial_AcrilicaPiedra Artificial_Acrilica
Piedra Artificial_Acrilica
 
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industrialesReciclaje a partir de productos Agro industriales
Reciclaje a partir de productos Agro industriales
 
Viroc
Viroc Viroc
Viroc
 
Prosolve 370e v. 97 03
Prosolve 370e v. 97 03Prosolve 370e v. 97 03
Prosolve 370e v. 97 03
 
Piedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidasPiedra Artificial_Superficies sólidas
Piedra Artificial_Superficies sólidas
 
Piedra Artificial
Piedra ArtificialPiedra Artificial
Piedra Artificial
 
Etfe
EtfeEtfe
Etfe
 
Gaviones
GavionesGaviones
Gaviones
 
Lana Mineral
Lana MineralLana Mineral
Lana Mineral
 
Cartón
CartónCartón
Cartón
 
Forjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados MaderaForjados Prefabricados Madera
Forjados Prefabricados Madera
 
Paneles de Eco Resina
Paneles de Eco ResinaPaneles de Eco Resina
Paneles de Eco Resina
 
Polli brick_Plástico reciclado PET
Polli brick_Plástico reciclado PET Polli brick_Plástico reciclado PET
Polli brick_Plástico reciclado PET
 
Presentación hpl
Presentación hplPresentación hpl
Presentación hpl
 
Espuma de Alumnio
Espuma de AlumnioEspuma de Alumnio
Espuma de Alumnio
 
Nanosilice
NanosiliceNanosilice
Nanosilice
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Policarbonato celular en la construcción

  • 1. MRA Master Rehabilitación Arquitectónica Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución Policarbonato Celular como Nuevo Material de Construcción Tutor: J.B. Cheda Autor: Agustín José Veiras Busto
  • 2. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 2 0. Índice. 1. Descubrimiento e historia del material. 2. Composición química y propiedades. 3. Campos de aplicación del material Policarbonato. 4. Tipos de Policarbonatos y características. 5. Policarbonato Celular. Productos y Soluciones en el Mercado. 6. Ejemplos de utilización del Policarbonato Celular en Arquitectura.
  • 3. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 3 1. Descubrimiento e historia del material. Tenemos que esperar hasta 1959 para que Bayer saque al mercado bajo su marca comercial “Makrolon” las primeras partidas de material de forma El policarbonato es un polímero que se descubrió casi por casualidad y fue industrializada y un año después en 1960 fue el turno del “Lexan” marca explotado comercialmente muchos años después de su desarrollo comercial de la firma General Electric. industrial. Los primeros estudios sobre este polímero datan del año 1928 cuando Los años siguientes al lanzamiento del policarbonato no fueron el investigador químico americano precisamente brillantes y a la industria le costaba asimilar e intuir las Wallace Hume Carothers (1886 - 1937) ventajas económicas de utilizar este nuevo polímero de alta tecnología. de la mercantil DuPont, realizando un estudio sistemático sobre las resinas de A pesar de que este material fuese increíblemente transparente y con poliéster, buscando un polímero para la excelentes propiedades de resistencia térmica y mecánica, no era producción de nuevo tejidos, empezó a considerado interesante por los sectores económicos de la época. examinar los policarbonatos alifáticos. Estas actitud de escepticismo inicial respecto del nuevo material cambiaron Pasaron muchos años y los estudios radicalmente en años sucesivos gracias al trabajo de marketing de la continuaron aunque cambiando de compañía americana que tomo la iniciativa y demostró, por entonces, como Wallace Hume Carothers.1928. este material estaba aún muy lejos de descubrir las áreas auténticas de sus dirección y el fin de dicha investigación. aplicaciones. No siendo hasta casi 25 años en 1952, cuando el científico H. Schell de la firma Bayer, cumple con éxito los primeros estudios en laboratorio para la En 1982, el primer CD de audio fue fabricación de policarbonatos. Pero por otro lado y en paralelo a esto otros introducido al mercado, en pocos años científicos también estaban trabajando en el desarrollo del material como ira remplazando a las cintas de audio. Daniel Fox de la mercantil General Electric que en 1953 descubre en el Dentro de los siguientes 10 años, la tecnología de los medios ópticos incluían laboratorio la producción de este polímero. los CD-ROMs y dentro de 15 años los La primera patente de este material se le adjudicara a Schnell de la Bayer, DVDs. Todos estos sistemas ópticos de en 1954 el cual la presentara tan solo 9 días antes que la su homologo de almacenaje dependen del policarbonato la General Electric. Este motivo hace necesario una intervención política como base. para evitar un enfrentamiento entre las dos sociedades. Desde mediados de los 80, también se descubrirá otra aplicación al mercado que será el de las botellas de agua hechas de policarbonato
  • 4. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 4 llegaron a remplazar las pesadas y frágiles botellas de vidrio. Estas botellas Normalmente se usa una gran cantidad de fenol para asegurar su completa ligeras y resistentes pueden ahora ser encontradas en muchos lugares condensación. públicos y oficinas y en nuestro día a día. Fosgeno: El fosgeno u oxicloruro de carbono, cuya fórmula química es COCl2, es un gas generalmente incoloro y no inflamable, con un olor agradable, similar al del heno recién cortado. Es una sustancia química 2. Composición química y propiedades. artificial, aunque pequeñas cantidades son formadas en la naturaleza a El policarbonato es un poliéster con estructura química repetitiva de partir de la degradación de compuestos del cloro. moléculas de Bisfenol A ligada a otros grupos carbonatos (-O-CO-O-) en El fosgeno es gas venenoso que fue utilizado ampliamente durante la una molécula larga. Primera Guerra Mundial como un agente asfixiante (que afecta al sistema Toma su nombre por los grupos carbonatos en su cadena principal. pulmonar). Entre los agentes químicos utilizados en la guerra, el fosgeno También es conocido como policarbonato de Bisfenol A porque se elabora fue el responsable del mayor número de muertes. a partir del Bisfenol A y fosgeno. Los policarbonatos son un grupo particular de termoplásticos (pueden ser Bisfenol A: moldeado en caliente), son trabajados, moldeados y termoreformados Usualmente abreviado fácilmente. como BPA, es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenol. Es un bloque (monómero) disfuncional de muchos importantes plásticos y aditivos plásticos. El Bisfenol-A se produjo por primera vez por Aleksandre Dianin, químico ruso, en 1891. El mecanismo de optación del material comienza con la reacción del Se prepara mediante la condensación de la acetona (de ahí el sufijo '-A') 5 Bisfenol A con hidróxido de sodio para dar la sal sódica del Bisfenol A. La con dos equivalentes de fenol. La reacción es catalizada por un ácido, como ácido clorhídrico (HCl) o una resina de poliestireno sulfonado.
  • 5. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 5 sal sódica de Bisfenol A reacciona con el fosgeno para producir el Propiedades generales del Policarbonato: policarbonato. Densidad: 1,20 g/cm3 Rango de temperatura de uso: -100 °C a +135 °C Punto de fusión: apróx. 250 °C Índice de refracción: 1,585 ± 0,001 Índice de transmisión lumínica: 90% ± 1% Característica de incombustibilidad. No arde. Propiedades Mecánicas: Alargamiento a la Rotura 100-150 % Coeficiente de Fricción 0,31 Dureza - Rockwell M70 Módulo de Tracción 2,3 - 2,4 GPa Relación de Poisson 0,37 Resistencia a la Abrasión - ASTM D1044: 10-15 mg/1000 ciclos Resistencia a la Compresión >80 MPa Resistencia a la Tracción 55-75 MPa Resistencia al Impacto Izod 600-850 J/m
  • 6. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 6 Tensión de Fluencia / Limite Elástico 65 MPa Número Abbe 34,0 Resistencia a los Ultra-violetas Aceptable Propiedades Térmicas: Calor Específico: aprox. 1200 J/(K·kg) Propiedades Eléctricas: Coeficiente de Expansión Térmica: 65×10−6 - 70×10−6 K-1 Constante dieléctrica a 1 MHz 2,9 Conductividad Térmica a 23 °C: 0,19-0,22 W/(m·K) Factor de Disipación a 1 MHz 0,01 Temperatura Máxima de Utilización: 115 - 130 °C Resistencia Dieléctrica 15 - 67 kV/mm Temperatura Mínima de Utilización: -135 °C Resistividad Superficial 1015 Ω•m Temperatura de Deflección en Caliente - 0,45 MPa: 140 °C Resistividad de Volumen 1014 - 1016 Ω/cm3 Temperatura de Deflección en Caliente - 1,8 MPa: 128 - 138 °C Propiedades Físicas: Absorción de Agua - Equilibrio 0,35 % Absorción de Agua - en 24 horas 0,1 % Densidad 1,20 g/cm3 Indice de refracción 1,584 - 1,586 Indice de Oxígeno Límite 5 - 27 % Inflamabilidad V0-V2
  • 7. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 7 3. Campos de Aplicación del Material Policarbonato. 4. Tipos de Policarbonato: El policarbonato empieza a ser muy común tanto en los hogares como en Los policarbonatos se dividirán en dos tipos: laboratorios y en la industria debido a sus tres principales cualidades: gran resistencia a los impactos y a la temperatura así como a sus propiedades a) Policarbonato Rígido o Compacto. ópticas. El policarbonato viene siendo usado en una gran variedad de No tan frecuente su utilización en Arquitectura o Construcción sino mas campos: bien para la realización de pequeñas piezas q necesitaran gran resistencia además de trasparencia como lunas de seguridad, vidrieras antibala, viseras de cascos etc…. • Óptica: usado para crear lentes para todo tipo de gafas. • Electrónica: se utilizan como materia prima para CD, DVD y algunos componentes de los ordenadores. • Seguridad: cristales antibalas y escudos anti-disturbios de la policía. • Diseño y Arquitectura: cubrimiento de espacios y aplicaciones de diseño. Características: • Moldes de Pastelería: utilizados para la elaboración de bombones y • Virtualmente irrompible, resistente al vandalismo, robo e impacto figuras de chocolate • Es 250 veces más resistente al impacto que el vidrio. • Excelente comportamiento ante el fuego. No propaga llama. • Poco peso, menos de la mitad que el vidrio. (Considerando igual espesor). • Excelente transmisión de luz. • Notables propiedades mecánicas.
  • 8. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 8 b) Policarbonato Celular. suponiendo una modulación de la misma de 3.00 m de altura con 1.00 m de ancho y con un grosor de panel medio de 10 mm, este panel solo El material en cuestión es tema del presente estudio y el más usado en pesara 5.1 Kg un peso fácilmente manipulable por un solo obrero. Arquitectura. Mientas que si la fachada se ejecutara en vidrio con el mismo espesor esta luna pesaría 75 Kg, unas casi 15 veces más que una plancha de Policarbonato Celular del mismo espesor. La segunda característica básica es su capacidad traslucida, siendo este un material con diversos grados de trasparencia que permite filtrar la luz y difundirla de una manera uniforme en el interior de las estancias iluminadas. Esta cualidad también se volverá reversible durante la noche puesto que el edificio se podrá iluminar desde dentro obrando de faro dentro de su entorno exterior. La posibilidad de disponer los paneles en diversos colores también nos dará un elemento más a la hora de diseñar las envolventes del edificio puesto que la incidencia de la luz sumada al color propiciara un juego variante de la envolvente del mismo a lo largo del día. El producto se presentara en formato panel con el fin de maximizar su relación entre cantidad de material y rigidez del conjunto, se encuentra en diferentes grosores en función del ancho de la pieza y con una sección de celdillas en función del tipo de panel y del fabricante del mismo. Su característica principal es la gran ligereza que posee lo que lo hará un material muy trabajable durante su puesta en obra. Por ejemplo y para que nos hagamos una idea para cubrir un cerramiento de fachada con paneles de Policarbonato celular
  • 9. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 9 Tabla de Características del Policarbonato Celular: 5. Policarbonato Celular. Productos y Soluciones en el Mercado. Como ya hemos apuntado anteriormente existen dos grandes firmas fabricantes de paneles de Policarbonato Celular, una de ellas, Lexan, perteneciente al grupo americano General Electric es la extendida y con mayor presencia en el mercado. Lexan posee a su vez 3 variantes de Paneles de Policarbonato los cuales parasemos a exponer a continuación: 1. ThermoClear. Lexan. Estas placas cuentan con una protección exclusiva en superficie a los UV por las 2 caras y poseen un gran comportamiento ante pérdida de transmisión de luz y amarilleamiento, lo que las hará idóneas para la ejecución de lucernarios y amplias cubiertas traslucidas como las de los estadios deportivos. Dichas placas se suministran en espesores desde 4mm hasta 50mm con estructuras rectangulares y desde una única línea de celdillas hasta 9 líneas de celdillas llegando a conseguir valores de "U" de 0,99W/mºC.
  • 10. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 10 verde, amarillo, naranja, rojo y violeta además se puede suministrar con aditivo IR/control solar en verde, azul y gris. Este es el sistema mas adecuado por tanto para la resolución de paños de fachada de una forma rápida modular y prefabricada. Cubierta del Estadio Do Dragao. Oporto Portugal 2003. 2. ThermoClick. Lexan. Estos paneles de policarbonato celular Thermoclick son de 40mm de espesor y 500mm de ancho con un nuevo valor de "U" de 1,27Wm2K o de de 50mm de espesor y 1000mm de ancho , con una estructura interior de 9 paredes con un "U" de 1,oWm2K. Ambos presentan una novedad que es que son machi-hembrables que permiten crear fachadas translúcidas sin Pieza de fijación de paneles machihembrados ThermoClick. perfilaría vertical. Están disponibles en varios colores incoloro, blanco, azul,
  • 11. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 11 3. Thermopanel. Lexan. Este modelo de paneles de policarbonato están indicados para cubierta industrial y permiten realizar acristalamientos resistentes a impacto, ligeros, con un buen aislamiento térmico y cumpliendo con las normativas al fuego actuales. Los paneles Thermopanel tienen alas con la forma del panel para su fijación adaptándose perfectamente.
  • 12. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 12 6. Ejemplos de utilización de Policarbonato Celular en Arquitectura. • Mercado Temporal Barceló. Madrid. 2009. Nieto & Sobejano.
  • 13. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 13 • Centro de danza Laban. Londres 1997. Herzog & De Meuron.
  • 14. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 14 • Rehabilitación de Edificio de Oficinas 22@. Barcelona 2005. Pich – Aguilera.
  • 15. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 15 • Polideportivo Sindioteria. Palma de Mallorca 2004. Jordi Herrera. • Centro de Día. Alcázar de San Juan 2006. A3 Asociados.
  • 16. MRA - Master Oficial en Rehabilitación Arquitectónica. ETSAC. La Coruña / curso 2 mil 11 – 2 mil 12 Nuevos Materiales y Sistemas para la Ejecución. Autor: Agustín Veiras Busto. 16 • Edificio Residencial VPO “Vallecas 51”. Vallecas Madrid 2009. Estudio “Somos Arquitectos”.