SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá,23 de octubre de 2019
Harrison Sandoval
El Índice de Bienestar del Pacífico: Un acercamiento al Índice
para una Vida Mejor de la OCDE para la región Pacífico
colombiana
1. Uso de las métricas para el desarrollo por parte del
sector privado [ProPacífico].
2. El Índice de Bienestar del Pacífico: Un acercamiento al
Índice para una Vida Mejor de la OCDE para la región
Pacífico colombiana
Agenda
ProPacífico
Antes la FDI Pacífico* es una entidad
privada, sin ánimo de lucro, independiente
y apolítica creada en 1969.
*Cambió su imagen en diciembre del 2018
Trabajamos como un puente entre el
sector público y privado para
gestionar iniciativas y proyectos de
alto impacto que respondan a las
necesidades de Cali, el Valle del
Cauca y la Región Pacífico.
Identificamos
Necesidades y proponemos iniciativas de alto
impacto que mejoren la vida de nuestra gente.
Articulamos
Actores e intereses para focalizar esfuerzos y
lograr la materialización de las iniciativas y
proyectos.
Gestionamos
Iniciativas, proyectos, o políticas públicas con el
fin de incidir en su viabilidad y valor estratégico
para el desarrollo integral
¿Cómo trabajamos?
Educación, Salud
y Bienestar
Mejorar el acceso y la calidad de
la educación, la salud y la
seguridad ciudadana, así como
la participación activa, la inclusión
y la disminución de brechas
sociales.
Infraestructura y
Competitividad
Impulsar proyectos que amplíen y
modernicen la infraestructura para
conectar nuestro territorio a nivel
local, regional, nacional e
internacional.
Planeación Territorial
Construir una visión compartida de desarrollo, a través
de la formulaciónde planes a mediano y largo plazo para
los territorios de Cali, el Valle del Cauca y la Región
Pacífico.
Agua y Sostenibilidad
Ambiental
Velar por la recuperación, preservación,
protección y cuidado del agua para
garantizar el acceso equitativo y el uso
adecuado del recurso.
Límite departamental
Cali Distrito Especial: nodo de desarrollo
Plan Especial para el Desarrollo Integral
de Buenaventura, PEDI
RAP Pacífico
Fortalecimiento de la gestión educativa
en el Valle del Cauca
Gestión eficiente del Sistema de Salud en
el Valle del Cauca
Plan Jarillón de Cali
Movilidad urbana de la Ciudad – Región
Conexión Pacífico - Orinoquia
Corredor Cali - Rumichaca
Aeropuertos
Recuperación de la cuenca del río Cauca
¿Dónde
trabajamos?
Integración de métricas en ProPacífico
1. ¿Qué nos importa?: Desarrollo de la Región Pacífico
Ejes Estratégicos
• “Cares”
• Batería de indicadores priorizados
• Linea base definida 2019
• Revisión anual
• Metas 2023
Proyectos
• Metas 2023 e indicadores propuestos para proyectos en ejecución.
• Evaluación de resultados y/o impacto.
• Involucrar actores académicos en las métricas.
Integración de métricas en ProPacífico
Proyecto: “Fortalecimiento de la gestión educativa en el Valle del Cauca”
• Diagnóstico: Calidad en los municipios certificados del Valle del Cauca
• Hoja de ruta: Implementación PTA
• Observatorio Regional de Educación – Universidad Icesi.
Programa : “Valle por y para Todos”
• Medir contribuciones e impactos del sector privado a la sociedad
• Estrategía Primera infancia
• Medición de ODS para el Valle del Cauca y Norte del Cauca
Programa: “Plan Especial para el Desarrollo Integral de Buenaventura, PEDI”
• Diagnóstico: Encuesta y Estudio de Empleo y Calidad de vida (2018) –
representativa por comunas.
• Visor de estadísticas descriptivas de la encuesta – enganchar a la comunidad
• Insumo para focalizar políticas públicas, planes y programas– Sinergia con
otras entidades.
Integración de métricas en ProPacífico
Plataforma virtual: Pacífico 360
Repositorio de información del Pacífico.
Índice de Bienestar del Pacífico
https://propacifico.org/pacifico360/
El Índice de Bienestar del Pacífico: Un acercamiento al Índice
para una Vida Mejor de la OCDE para la región Pacífico
colombiana
Harrison Sandoval, Daniela Rojas, Óscar Parra
17% de la población
total del país habita
la Región Pacífico.
D i s t r i b u c i ó n d e l a p o b l a c i ó n
R e g i ó n P a c í f i c o d e C o l o m b i a
Fuente: Coordinación de Identificación y
Monitoreo con datos de DANE 2019
Valle del Cauca - 56% (4.804.489)
Cauca - 17% (1.426.938)
Chocó - 6% (520.296)
Nariño - 21% (1.830.473)
Población (habitantes)
50.000 – 100.000
Límite municipal
Límite departamental
0 – 50.000
100.000 – 200.000
200.000 – 300.000
300.000 – 400.000
400.000 – 500.000
500.000 – 2.500.000
Contexto: La Región Pacífico colombiana
11.5% de la
extensión del
territorio colombiano.
8.582.196
Habitantes
131.246 km2
13,4% del PIB de
Colombia
131 billones
A febrero de 2018 hay en el Pacífico 202
Consejos Comunitarios registrados en Min
Interior - de los 279 del país - (72.4%).
A Junio de 2017 hay en el Pacífico 335
Resguardos indígenas registrados en Min Interior
- de los 872 del país - (38.42%).
51,5% del territorio está titulado en Consejos
Comunitarios Afro y Resguardos Indígenas
Fuente: Coordinación de Análisis, Identificación y
Monitoreo con datos de Ministerio del Interior
2017, Parques Nacionales Naturales 2016,
Asociación Nacional de Zonas de Reserva
Campesina 2016.
Consejos comunitarios afro
Límite departamental
Resguardos indígenas
Parques Nacionales Naturales
Zonas de Reserva Campesina
proyectadas
Zonas de Reserva Campesina a 2016
- Proyectadas en la Región Pacífico: 14
34,2% de la población se
autoreconoce como
“población étnica”
6.8% Indígena
27.4% Afrococolombiano
Región diversa y de contrastes
25,6% del territorio se encuentra protegido bajo
la figura de “Área Protegida”
El 45% de los
municipios de la Región
está priorizada en
ZOMAC
Fuente: Coordinación de análisis, Identificación y
Monitoreo con datos de FFMM 2017, PONAL 2017,
FIP 2017, UMAIC 2017.
Fuente: Coordinación de Análisis, Identificación y
Monitoreo con datos de ART 2017 y Ministerio de
Hacienda y Crédito Público 2017.
43,9% del territorio es
zona PDET y en él vive el
22,6% de la población del
Pacífico
Límite departamental
EPL
Clan del Golfo (AGC)
ELN
Disidencias de FARC
Límite departamental
PDET Pacífico Frontera Nariñense
PDET Pacífico Medio
PDET Alto Patía
PDET Chocó
ZOMAC
Conflicto y seguridad
62.445 Has de coca en la
Región Pacífico (2018)*
Fuente: Coordinación de Análisis,
Identificación y Monitoreo con datos
de PONAL 2016, ONUDC 2018,
SIMCI 2018, INVIAS 2006, DANE
2017 Minminas 2017.
En la Región Pacífico se encuentra
concentrado el 36,9% de los cultivos de coca
del país. Pero 4 municipios concentran el
21%.
Tumaco, Nariño (16.046,8 Has) – 9,4%
El Tambo, Cauca (7.242,99 Has) – 4,2%
El Charco, Nariño (5.147,73 Has) – 3%
Barbacoas, Nariño (3.516,29 Has) – 2%
Ríos y principales cuerpos de agua
Límite municipal
Corredores de narcotráfico
Zona de cultivos de coca
Vías primarias y secundarias
Minería ilegal
*169.018 Has de coca en Colombia en
2018
Conflicto y seguridad
Zona rural
Zona
urbana
Í n d i c e d e P o b r e z a M u l t i d i m e n s i o n a l ,
I P M , p a r a l o s m u n i c i p i o s d e l
P a c í f i c o C o l o m b i a n o
Límite municipal
0 – 40
Incidencia de pobreza según IPM zona urbana 2005
40 – 60
60 – 70
70 - 85
85 - 100
Límite municipal
0 – 40
Incidencia de pobreza según IPM zona rural 2005
40 – 60
60 – 70
70 - 85
85 - 100
Fuente: Elaboración Coordinación de
Análisis, Identificación y Monitoreo con
datos de Censo 2005 DANE.. Tomado de:
Estudios sociales del Pacífico colombiano
(Galvis, et al.), Banco de la República.
Región de grandes retos
33,3% IPM de la Región
Pacífico (Sin Valle).
13,6% IPM Valle del Cauca
19,6% IPM Colombia
Metodología
1. Calificación de dimensiones [wi]: 1(Poco importante) a 5 (Muy importante)
Entonces la ponderación de la i-ésima dimensión (Wi) corresponde a:
2. Normalización de indicadores
i=1,2,…, N. Donde N es el número de dimensiones
Sea Xijk para i=1,2,…,N; j=1,2,…,n. Donde n es el número de indicadores de la i-ésima dimensión,
y k ϵ {Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca}
Metodología
3. Índice de la dimensión [Zjk]: Promedio de los indicadores de cada dimensión
4. Índice de Bienestar del Pacífico [PWIk]: Ponderación Aditiva Simple
10 Dimensiones y 29 indicadores
Dimensión Indicador Año Unidades Fuente
Vivienda y servicios
públicos
Viviendas con servicios básicos 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE
Habitaciones por persona 2018 Razón ProPacífico - GEIH-DANE
Cobertura de acueducto 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE
Cobertura de energía 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE
Empleo e ingresos
Tasa de ocupación 2018 Porcentaje (%) DANE
Tasa de desempleo 2018 Porcentaje (%) DANE
Tasa de informalidad laboral institucional 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE
Promedio del ingreso mesual per cápita del hogar 2018 Pesos ($) ProPacífico - GEIH-DANE
Educación y habilidades
Logro académico 2017 Porcentaje (%) ProPacífico - OLE-MEN y DANE
Habilidades cognitivas 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - ICFES
Años de educación 2018 Años ProPacífico - GEIH-DANE
Calidad del medio
ambiente
Áreas protegidas 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - SINAP y DNP
Oxígeno disuelto en aguas superficiales 2016 Miligramos por litro (mg/L) ProPacífico - IDEAM
Compromiso ciudadano Participación electoral 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - RNEC y MOE
Gobierno
Índice de transparencia 2015-2016 Índice Transparencia por Colombia
Índice de desempeño fiscal 2017 Índice DNP
Salud
Esperanza de vida al nacer 2015-2020 Años DANE
Tasa de mortalidad infantil 2017 Razón x 100.000 nacidos vivos SISPRO y EEVV-DANE
Razón de mortalidad materna 2017 Razón x 1.000 nacidos vivos SISPRO y EEVV-DANE
Cobertura de servicio de salud 2019 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE
Conflicto y seguridad
Tasa de homicidios 2018 Razón x 100.000 habitantes Medicina Legal
Víctimas de minas antipersona 2018 Personas ProPacífico - AICMA
Víctimas del conflicto armado 2018-2019 Porcentaje (%) ProPacífico - RUV-UARIV
Cultivos ilícitos 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - Observatorio de Drogas de Colombia
Pobreza y desigualdad
Pobreza Monetaria 2018 Porcentaje (%) DANE
Pobreza Monetaria Extrema 2018 Porcentaje (%) DANE
Coeficiente de Gini 2018 Índice DANE
Ambiente económico
PIB per cápita 2018pr Pesos ($) ProPacífico - DANE
Inflación 2018 Porcentaje (%) DANE
El Índice de Bienestar del Pacífico
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Cauca Chocó Nariño Valle del Cauca
ÍndicedeBienestardelPacífico
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Housing and public services
Employment and income
Education and skills
Quality of the environment
Civic engagement
Government
Health
Conflict and security
Poverty and income inequality
Economic environment
Cauca Chocó Nariño Valle del Cauca
Suponiendo que wi es el mismo para todas las dimensiones:
El Índice de Bienestar del Pacífico…
1. Expandir la discusión sobre el desarrollo, teniendo en cuenta ciertas
concepciones locales.
2. Identificar potencialidades, deficiencias y oportunidades para facilitar el
intercambio de buenas prácticas y diseño de políticas públicas.
3. Aprovechamiento de las nuevas herramientas estadísticas del país.
4. Futuros trabajos deberán explotar el bienestar subjetivo.
www.propacifico.org
Facebook: /propacificoorg
Twitter: @propacificoorg

Más contenido relacionado

Similar a Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin America and the Caribbean, Harrison Sandoval

Pastaza: Calidad y acceso a servicios públicos
Pastaza: Calidad y acceso a servicios públicosPastaza: Calidad y acceso a servicios públicos
Pastaza: Calidad y acceso a servicios públicos
FARO
 
Cuenta Pública Región de O´Higgins
Cuenta Pública Región de O´HigginsCuenta Pública Región de O´Higgins
Cuenta Pública Región de O´Higgins
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentacion ensayo socioeconomico y politico umanizales
Presentacion ensayo socioeconomico y politico umanizalesPresentacion ensayo socioeconomico y politico umanizales
Presentacion ensayo socioeconomico y politico umanizales
Daniela Castillo Barbosa
 
presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...
presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...
presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...
THIAGOHURTADOCANDELO
 
Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012
Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012
Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012
Plataforma Diversidad Biocultural y Territorios
 
Portoviejo: Calidad y acceso a servicios públicos
Portoviejo: Calidad y acceso a servicios públicosPortoviejo: Calidad y acceso a servicios públicos
Portoviejo: Calidad y acceso a servicios públicos
FARO
 
Democracia directa cajamarca
Democracia directa   cajamarcaDemocracia directa   cajamarca
Democracia directa cajamarca
HenryWilliamsMorales
 
Huancavelica
HuancavelicaHuancavelica
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
Rendicion de cuentas 2011 -  mpsmRendicion de cuentas 2011 -  mpsm
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
Municipalidad Provincial de San Martin
 
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARDSituación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
GWP Centroamérica
 
Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018
Pepe Jara Cueva
 
Cuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de MagallanesCuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de Magallanes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
El caribe región de oportunidades simón gaviria
El caribe región de oportunidades   simón gaviriaEl caribe región de oportunidades   simón gaviria
El caribe región de oportunidades simón gaviria
jupate
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
Corporación Horizontes
 
Alivio a la Pobreza y Desarrollo Productivo
Alivio a la Pobreza y Desarrollo ProductivoAlivio a la Pobreza y Desarrollo Productivo
Alivio a la Pobreza y Desarrollo Productivo
ProGobernabilidad Perú
 
Plan de desarrollo Consaca
Plan de desarrollo Consaca Plan de desarrollo Consaca
Plan de desarrollo Consaca
miguegi_
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
Corporación Horizontes
 
C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...
C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...
C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...
Miriam
 
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
FAO
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económicaSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
RUTAslideshare
 

Similar a Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin America and the Caribbean, Harrison Sandoval (20)

Pastaza: Calidad y acceso a servicios públicos
Pastaza: Calidad y acceso a servicios públicosPastaza: Calidad y acceso a servicios públicos
Pastaza: Calidad y acceso a servicios públicos
 
Cuenta Pública Región de O´Higgins
Cuenta Pública Región de O´HigginsCuenta Pública Región de O´Higgins
Cuenta Pública Región de O´Higgins
 
Presentacion ensayo socioeconomico y politico umanizales
Presentacion ensayo socioeconomico y politico umanizalesPresentacion ensayo socioeconomico y politico umanizales
Presentacion ensayo socioeconomico y politico umanizales
 
presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...
presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...
presentacion-grupos-etnicos-poblacion-NARP-2019-debate-ctrl-politico-camara-r...
 
Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012
Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012
Claudia Ranaboldo, presentación DTR-IC en Magister UACH, Valdivia, 9.4.2012
 
Portoviejo: Calidad y acceso a servicios públicos
Portoviejo: Calidad y acceso a servicios públicosPortoviejo: Calidad y acceso a servicios públicos
Portoviejo: Calidad y acceso a servicios públicos
 
Democracia directa cajamarca
Democracia directa   cajamarcaDemocracia directa   cajamarca
Democracia directa cajamarca
 
Huancavelica
HuancavelicaHuancavelica
Huancavelica
 
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
Rendicion de cuentas 2011 -  mpsmRendicion de cuentas 2011 -  mpsm
Rendicion de cuentas 2011 - mpsm
 
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARDSituación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
 
Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018Ley presupuesto 2018
Ley presupuesto 2018
 
Cuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de MagallanesCuenta Pública Región de Magallanes
Cuenta Pública Región de Magallanes
 
El caribe región de oportunidades simón gaviria
El caribe región de oportunidades   simón gaviriaEl caribe región de oportunidades   simón gaviria
El caribe región de oportunidades simón gaviria
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
 
Alivio a la Pobreza y Desarrollo Productivo
Alivio a la Pobreza y Desarrollo ProductivoAlivio a la Pobreza y Desarrollo Productivo
Alivio a la Pobreza y Desarrollo Productivo
 
Plan de desarrollo Consaca
Plan de desarrollo Consaca Plan de desarrollo Consaca
Plan de desarrollo Consaca
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
 
C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...
C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...
C:\Documents And Settings\Mberrocal\Mis Documentos\Dpatc\Dpatc 2010\Curso Pol...
 
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económicaSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
 

Más de StatsCommunications

Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
StatsCommunications
 
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
StatsCommunications
 
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
StatsCommunications
 
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
StatsCommunications
 
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
StatsCommunications
 
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdfPresentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
StatsCommunications
 
Amy slides.pdf
Amy slides.pdfAmy slides.pdf
Amy slides.pdf
StatsCommunications
 

Más de StatsCommunications (20)

Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
 
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
 
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
 
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
 
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
 
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdfPresentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
 
Amy slides.pdf
Amy slides.pdfAmy slides.pdf
Amy slides.pdf
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin America and the Caribbean, Harrison Sandoval

  • 1. Bogotá,23 de octubre de 2019 Harrison Sandoval El Índice de Bienestar del Pacífico: Un acercamiento al Índice para una Vida Mejor de la OCDE para la región Pacífico colombiana
  • 2. 1. Uso de las métricas para el desarrollo por parte del sector privado [ProPacífico]. 2. El Índice de Bienestar del Pacífico: Un acercamiento al Índice para una Vida Mejor de la OCDE para la región Pacífico colombiana Agenda
  • 3. ProPacífico Antes la FDI Pacífico* es una entidad privada, sin ánimo de lucro, independiente y apolítica creada en 1969. *Cambió su imagen en diciembre del 2018
  • 4. Trabajamos como un puente entre el sector público y privado para gestionar iniciativas y proyectos de alto impacto que respondan a las necesidades de Cali, el Valle del Cauca y la Región Pacífico. Identificamos Necesidades y proponemos iniciativas de alto impacto que mejoren la vida de nuestra gente. Articulamos Actores e intereses para focalizar esfuerzos y lograr la materialización de las iniciativas y proyectos. Gestionamos Iniciativas, proyectos, o políticas públicas con el fin de incidir en su viabilidad y valor estratégico para el desarrollo integral ¿Cómo trabajamos?
  • 5. Educación, Salud y Bienestar Mejorar el acceso y la calidad de la educación, la salud y la seguridad ciudadana, así como la participación activa, la inclusión y la disminución de brechas sociales. Infraestructura y Competitividad Impulsar proyectos que amplíen y modernicen la infraestructura para conectar nuestro territorio a nivel local, regional, nacional e internacional. Planeación Territorial Construir una visión compartida de desarrollo, a través de la formulaciónde planes a mediano y largo plazo para los territorios de Cali, el Valle del Cauca y la Región Pacífico. Agua y Sostenibilidad Ambiental Velar por la recuperación, preservación, protección y cuidado del agua para garantizar el acceso equitativo y el uso adecuado del recurso.
  • 6. Límite departamental Cali Distrito Especial: nodo de desarrollo Plan Especial para el Desarrollo Integral de Buenaventura, PEDI RAP Pacífico Fortalecimiento de la gestión educativa en el Valle del Cauca Gestión eficiente del Sistema de Salud en el Valle del Cauca Plan Jarillón de Cali Movilidad urbana de la Ciudad – Región Conexión Pacífico - Orinoquia Corredor Cali - Rumichaca Aeropuertos Recuperación de la cuenca del río Cauca ¿Dónde trabajamos?
  • 7. Integración de métricas en ProPacífico 1. ¿Qué nos importa?: Desarrollo de la Región Pacífico Ejes Estratégicos • “Cares” • Batería de indicadores priorizados • Linea base definida 2019 • Revisión anual • Metas 2023 Proyectos • Metas 2023 e indicadores propuestos para proyectos en ejecución. • Evaluación de resultados y/o impacto. • Involucrar actores académicos en las métricas.
  • 8. Integración de métricas en ProPacífico Proyecto: “Fortalecimiento de la gestión educativa en el Valle del Cauca” • Diagnóstico: Calidad en los municipios certificados del Valle del Cauca • Hoja de ruta: Implementación PTA • Observatorio Regional de Educación – Universidad Icesi. Programa : “Valle por y para Todos” • Medir contribuciones e impactos del sector privado a la sociedad • Estrategía Primera infancia • Medición de ODS para el Valle del Cauca y Norte del Cauca Programa: “Plan Especial para el Desarrollo Integral de Buenaventura, PEDI” • Diagnóstico: Encuesta y Estudio de Empleo y Calidad de vida (2018) – representativa por comunas. • Visor de estadísticas descriptivas de la encuesta – enganchar a la comunidad • Insumo para focalizar políticas públicas, planes y programas– Sinergia con otras entidades.
  • 9. Integración de métricas en ProPacífico Plataforma virtual: Pacífico 360 Repositorio de información del Pacífico. Índice de Bienestar del Pacífico https://propacifico.org/pacifico360/
  • 10. El Índice de Bienestar del Pacífico: Un acercamiento al Índice para una Vida Mejor de la OCDE para la región Pacífico colombiana Harrison Sandoval, Daniela Rojas, Óscar Parra
  • 11. 17% de la población total del país habita la Región Pacífico. D i s t r i b u c i ó n d e l a p o b l a c i ó n R e g i ó n P a c í f i c o d e C o l o m b i a Fuente: Coordinación de Identificación y Monitoreo con datos de DANE 2019 Valle del Cauca - 56% (4.804.489) Cauca - 17% (1.426.938) Chocó - 6% (520.296) Nariño - 21% (1.830.473) Población (habitantes) 50.000 – 100.000 Límite municipal Límite departamental 0 – 50.000 100.000 – 200.000 200.000 – 300.000 300.000 – 400.000 400.000 – 500.000 500.000 – 2.500.000 Contexto: La Región Pacífico colombiana 11.5% de la extensión del territorio colombiano. 8.582.196 Habitantes 131.246 km2 13,4% del PIB de Colombia 131 billones
  • 12. A febrero de 2018 hay en el Pacífico 202 Consejos Comunitarios registrados en Min Interior - de los 279 del país - (72.4%). A Junio de 2017 hay en el Pacífico 335 Resguardos indígenas registrados en Min Interior - de los 872 del país - (38.42%). 51,5% del territorio está titulado en Consejos Comunitarios Afro y Resguardos Indígenas Fuente: Coordinación de Análisis, Identificación y Monitoreo con datos de Ministerio del Interior 2017, Parques Nacionales Naturales 2016, Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina 2016. Consejos comunitarios afro Límite departamental Resguardos indígenas Parques Nacionales Naturales Zonas de Reserva Campesina proyectadas Zonas de Reserva Campesina a 2016 - Proyectadas en la Región Pacífico: 14 34,2% de la población se autoreconoce como “población étnica” 6.8% Indígena 27.4% Afrococolombiano Región diversa y de contrastes 25,6% del territorio se encuentra protegido bajo la figura de “Área Protegida”
  • 13. El 45% de los municipios de la Región está priorizada en ZOMAC Fuente: Coordinación de análisis, Identificación y Monitoreo con datos de FFMM 2017, PONAL 2017, FIP 2017, UMAIC 2017. Fuente: Coordinación de Análisis, Identificación y Monitoreo con datos de ART 2017 y Ministerio de Hacienda y Crédito Público 2017. 43,9% del territorio es zona PDET y en él vive el 22,6% de la población del Pacífico Límite departamental EPL Clan del Golfo (AGC) ELN Disidencias de FARC Límite departamental PDET Pacífico Frontera Nariñense PDET Pacífico Medio PDET Alto Patía PDET Chocó ZOMAC Conflicto y seguridad
  • 14. 62.445 Has de coca en la Región Pacífico (2018)* Fuente: Coordinación de Análisis, Identificación y Monitoreo con datos de PONAL 2016, ONUDC 2018, SIMCI 2018, INVIAS 2006, DANE 2017 Minminas 2017. En la Región Pacífico se encuentra concentrado el 36,9% de los cultivos de coca del país. Pero 4 municipios concentran el 21%. Tumaco, Nariño (16.046,8 Has) – 9,4% El Tambo, Cauca (7.242,99 Has) – 4,2% El Charco, Nariño (5.147,73 Has) – 3% Barbacoas, Nariño (3.516,29 Has) – 2% Ríos y principales cuerpos de agua Límite municipal Corredores de narcotráfico Zona de cultivos de coca Vías primarias y secundarias Minería ilegal *169.018 Has de coca en Colombia en 2018 Conflicto y seguridad
  • 15. Zona rural Zona urbana Í n d i c e d e P o b r e z a M u l t i d i m e n s i o n a l , I P M , p a r a l o s m u n i c i p i o s d e l P a c í f i c o C o l o m b i a n o Límite municipal 0 – 40 Incidencia de pobreza según IPM zona urbana 2005 40 – 60 60 – 70 70 - 85 85 - 100 Límite municipal 0 – 40 Incidencia de pobreza según IPM zona rural 2005 40 – 60 60 – 70 70 - 85 85 - 100 Fuente: Elaboración Coordinación de Análisis, Identificación y Monitoreo con datos de Censo 2005 DANE.. Tomado de: Estudios sociales del Pacífico colombiano (Galvis, et al.), Banco de la República. Región de grandes retos 33,3% IPM de la Región Pacífico (Sin Valle). 13,6% IPM Valle del Cauca 19,6% IPM Colombia
  • 16. Metodología 1. Calificación de dimensiones [wi]: 1(Poco importante) a 5 (Muy importante) Entonces la ponderación de la i-ésima dimensión (Wi) corresponde a: 2. Normalización de indicadores i=1,2,…, N. Donde N es el número de dimensiones Sea Xijk para i=1,2,…,N; j=1,2,…,n. Donde n es el número de indicadores de la i-ésima dimensión, y k ϵ {Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca}
  • 17. Metodología 3. Índice de la dimensión [Zjk]: Promedio de los indicadores de cada dimensión 4. Índice de Bienestar del Pacífico [PWIk]: Ponderación Aditiva Simple
  • 18. 10 Dimensiones y 29 indicadores Dimensión Indicador Año Unidades Fuente Vivienda y servicios públicos Viviendas con servicios básicos 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE Habitaciones por persona 2018 Razón ProPacífico - GEIH-DANE Cobertura de acueducto 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE Cobertura de energía 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE Empleo e ingresos Tasa de ocupación 2018 Porcentaje (%) DANE Tasa de desempleo 2018 Porcentaje (%) DANE Tasa de informalidad laboral institucional 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE Promedio del ingreso mesual per cápita del hogar 2018 Pesos ($) ProPacífico - GEIH-DANE Educación y habilidades Logro académico 2017 Porcentaje (%) ProPacífico - OLE-MEN y DANE Habilidades cognitivas 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - ICFES Años de educación 2018 Años ProPacífico - GEIH-DANE Calidad del medio ambiente Áreas protegidas 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - SINAP y DNP Oxígeno disuelto en aguas superficiales 2016 Miligramos por litro (mg/L) ProPacífico - IDEAM Compromiso ciudadano Participación electoral 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - RNEC y MOE Gobierno Índice de transparencia 2015-2016 Índice Transparencia por Colombia Índice de desempeño fiscal 2017 Índice DNP Salud Esperanza de vida al nacer 2015-2020 Años DANE Tasa de mortalidad infantil 2017 Razón x 100.000 nacidos vivos SISPRO y EEVV-DANE Razón de mortalidad materna 2017 Razón x 1.000 nacidos vivos SISPRO y EEVV-DANE Cobertura de servicio de salud 2019 Porcentaje (%) ProPacífico - GEIH-DANE Conflicto y seguridad Tasa de homicidios 2018 Razón x 100.000 habitantes Medicina Legal Víctimas de minas antipersona 2018 Personas ProPacífico - AICMA Víctimas del conflicto armado 2018-2019 Porcentaje (%) ProPacífico - RUV-UARIV Cultivos ilícitos 2018 Porcentaje (%) ProPacífico - Observatorio de Drogas de Colombia Pobreza y desigualdad Pobreza Monetaria 2018 Porcentaje (%) DANE Pobreza Monetaria Extrema 2018 Porcentaje (%) DANE Coeficiente de Gini 2018 Índice DANE Ambiente económico PIB per cápita 2018pr Pesos ($) ProPacífico - DANE Inflación 2018 Porcentaje (%) DANE
  • 19. El Índice de Bienestar del Pacífico 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Cauca Chocó Nariño Valle del Cauca ÍndicedeBienestardelPacífico 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Housing and public services Employment and income Education and skills Quality of the environment Civic engagement Government Health Conflict and security Poverty and income inequality Economic environment Cauca Chocó Nariño Valle del Cauca Suponiendo que wi es el mismo para todas las dimensiones:
  • 20.
  • 21. El Índice de Bienestar del Pacífico… 1. Expandir la discusión sobre el desarrollo, teniendo en cuenta ciertas concepciones locales. 2. Identificar potencialidades, deficiencias y oportunidades para facilitar el intercambio de buenas prácticas y diseño de políticas públicas. 3. Aprovechamiento de las nuevas herramientas estadísticas del país. 4. Futuros trabajos deberán explotar el bienestar subjetivo.