SlideShare una empresa de Scribd logo
Raúl Calderón
Poliedros.
¿Qué es un poliedro?: Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras planas.
La palabra «poliedro» viene del griego, y significa «muchas caras». Todas las caras de un poliedro
polígonos
Elementos de un poliedro.
 Cara: cada una de las superficies planas (es decir
cada polígono) que delimita el poliedro.
 Arista: el segmento de línea donde se
encuentran dos caras.
 Vértice: punto donde se interceptan tres o más
aristas.
TIPOS DE POLIEDROS
Convexos
Cuando cualquier par de
puntos del espacio que
estén dentro del cuerpo
los une un segmento de
recta también interno. Son
de este tipo todos los
poliedros que veremos a
continuación.
Cóncavos, cuando dicho
segmento se salga del
cuerpo (como en el caso
de una estrella
tridimensional).
Regulares, cuando todas
sus caras son polígonos
regulares iguales.
irregulares, cuando sus
caras no son todas
Nombre Lados Nombre Lados
tetraedro 4 eneadecaedro o nonadecaedro 19
pentaedro 5 icosaedro o isodecaedro 20
hexaedro 6 triacontaedro 30
heptaedro 7 tetracontaedro 40
octaedro u octoedro 8 pentacontaedro 50
eneaedro o nonaedro 9 hexacontaedro 60
decaedro 10 heptacontaedro 70
endecaedro o undecaedro 11 octacontaedro u octocontaedro 80
dodecaedro 12 eneacontaedro o nonacontaedro 90
tridecaedro 13 hectaedro 100
tetradecaedro o tetracaidecae
dro
14 chiliedro 1000
pentadecaedro o pentedecae
ro
15 miriedro 10000
hexadecaedro 16 decemiriedro 100000
heptadecaedro 17 hectamiriedro o megaedro 1000000
octadecaedro u octodecaedro 18 apeiroedro ∞
Clasificación según el
número de caras.
Prismas
Los prismas tienen dos caras paralelas iguales, llamadas bases, y el resto de sus caras (laterales) son
paralelogramos.
Podemos clasificarlos según el número de lados de las bases:
Los polígonos
Un polígono es una figura plana delimitada exclusivamente por lados rectos. Puede decirse que es
porción de un plano que está limitada por una línea poligonal cerrada.
Los elementos de un polígono son:
Lados: son los segmentos que lo limitan.
Vértices: son los puntos donde se unen dos lados.
Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos
Ángulos internos: son los que forman dos lados consecutivos.
Base: es cualquiera de los lados (normalmente el lado en que se
"apoya" la figura).
Altura: es el segmento perpendicular desde el vértice al lado
opuesto o a su prolongación.
Cuadriláteros.
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y la suma de sus ángulos interiores es igual a 360º.
2- Clasificación de cuadriláteros
Los cuadriláteros tienen tres clasificaciones principales: paralelogramos, trapecios y trapezoides.
2.1- Paralelogramos
Son los cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos.
Se clasifican en:
2.2- Trapecios
Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor. Se clasifican en:
2.3- Trapezoides
Cuadriláteros que no tiene ningún lado igual ni paralelo.
BIBLIOGRAFÍA
 https://sites.google.com/site/javierhernandezmgeometria/unidad-de-
aprendizaje-i/1-10-clasificacion-de-prismas-y-piramides-poliedros
 http://www.bartolomecossio.com/MATEMATICAS/los_polgonos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonalMely Zumaya
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Jazmin Rivera
 
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02Cuadrilatero 090510140030-phpapp02
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02anamt
 
Conceptos Geometría
Conceptos GeometríaConceptos Geometría
Conceptos GeometríaKarla Vidal
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularnizhe
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
Jazmin Rivera
 
Aula invertida de Pitáblogas
Aula invertida de PitáblogasAula invertida de Pitáblogas
Aula invertida de Pitáblogas
pitablogas
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
eesc karina Martinez Blanco
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belénbelengleza
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
Andrew46
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Cuadrilaterosclase24 agosto
Cuadrilaterosclase24 agostoCuadrilaterosclase24 agosto
Cuadrilaterosclase24 agostoAlejosasa
 
Propiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláterosPropiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláterossoniaenieto
 
Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonalnizhe
 
cuadrilateros carlos llontop
cuadrilateros carlos llontopcuadrilateros carlos llontop
cuadrilateros carlos llontop
cllontops
 

La actualidad más candente (20)

Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonal
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02Cuadrilatero 090510140030-phpapp02
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02
 
Conceptos Geometría
Conceptos GeometríaConceptos Geometría
Conceptos Geometría
 
PolíGonos
PolíGonosPolíGonos
PolíGonos
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangular
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Aula invertida de Pitáblogas
Aula invertida de PitáblogasAula invertida de Pitáblogas
Aula invertida de Pitáblogas
 
Cuadrilaterosclase24 agosto
Cuadrilaterosclase24 agostoCuadrilaterosclase24 agosto
Cuadrilaterosclase24 agosto
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Tema 12,12 laura
Tema 12,12 lauraTema 12,12 laura
Tema 12,12 laura
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Cuadrilaterosclase24 agosto
Cuadrilaterosclase24 agostoCuadrilaterosclase24 agosto
Cuadrilaterosclase24 agosto
 
Propiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláterosPropiedades de los cuadriláteros
Propiedades de los cuadriláteros
 
Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonal
 
cuadrilateros carlos llontop
cuadrilateros carlos llontopcuadrilateros carlos llontop
cuadrilateros carlos llontop
 

Similar a Poliedros

Conceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedadesConceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedades
katyaroxanameza
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
GUTE
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosLuzitha
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosLuzitha
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
yolandapadreclaret
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometriamezakaren
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
Gabii Muñiz
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Alejandro Daniel Nieto
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricosAnnaiiz Gf'
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricosqdanimar
 
Figuras geomètricas
Figuras geomètricasFiguras geomètricas
Figuras geomètricas
Organización Educativa TRILCE
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1valesca novoa
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1
valesca novoa
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1valesca novoa
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
valesca novoa
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1valesca novoa
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasIris Loya
 
Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB
Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB
Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB
Claudia Suárez
 

Similar a Poliedros (20)

Conceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedadesConceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedades
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
Cuerpos GEOMÉTRICOS EN 6º.
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricos
 
Figuras geomètricas
Figuras geomètricasFiguras geomètricas
Figuras geomètricas
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1Cuerpos geométricos 1
Cuerpos geométricos 1
 
Conceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricasConceptos de figuras geométricas
Conceptos de figuras geométricas
 
Cuerpos geomtricos
Cuerpos geomtricosCuerpos geomtricos
Cuerpos geomtricos
 
Cuerpos geomtricos
Cuerpos geomtricosCuerpos geomtricos
Cuerpos geomtricos
 
Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB
Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB
Exposición del día 2-07-10 Grupo:8 1ºB
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Poliedros

  • 2. Poliedros. ¿Qué es un poliedro?: Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras planas. La palabra «poliedro» viene del griego, y significa «muchas caras». Todas las caras de un poliedro polígonos Elementos de un poliedro.  Cara: cada una de las superficies planas (es decir cada polígono) que delimita el poliedro.  Arista: el segmento de línea donde se encuentran dos caras.  Vértice: punto donde se interceptan tres o más aristas.
  • 3. TIPOS DE POLIEDROS Convexos Cuando cualquier par de puntos del espacio que estén dentro del cuerpo los une un segmento de recta también interno. Son de este tipo todos los poliedros que veremos a continuación. Cóncavos, cuando dicho segmento se salga del cuerpo (como en el caso de una estrella tridimensional). Regulares, cuando todas sus caras son polígonos regulares iguales. irregulares, cuando sus caras no son todas
  • 4. Nombre Lados Nombre Lados tetraedro 4 eneadecaedro o nonadecaedro 19 pentaedro 5 icosaedro o isodecaedro 20 hexaedro 6 triacontaedro 30 heptaedro 7 tetracontaedro 40 octaedro u octoedro 8 pentacontaedro 50 eneaedro o nonaedro 9 hexacontaedro 60 decaedro 10 heptacontaedro 70 endecaedro o undecaedro 11 octacontaedro u octocontaedro 80 dodecaedro 12 eneacontaedro o nonacontaedro 90 tridecaedro 13 hectaedro 100 tetradecaedro o tetracaidecae dro 14 chiliedro 1000 pentadecaedro o pentedecae ro 15 miriedro 10000 hexadecaedro 16 decemiriedro 100000 heptadecaedro 17 hectamiriedro o megaedro 1000000 octadecaedro u octodecaedro 18 apeiroedro ∞ Clasificación según el número de caras.
  • 5. Prismas Los prismas tienen dos caras paralelas iguales, llamadas bases, y el resto de sus caras (laterales) son paralelogramos. Podemos clasificarlos según el número de lados de las bases:
  • 6. Los polígonos Un polígono es una figura plana delimitada exclusivamente por lados rectos. Puede decirse que es porción de un plano que está limitada por una línea poligonal cerrada. Los elementos de un polígono son: Lados: son los segmentos que lo limitan. Vértices: son los puntos donde se unen dos lados. Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos Ángulos internos: son los que forman dos lados consecutivos. Base: es cualquiera de los lados (normalmente el lado en que se "apoya" la figura). Altura: es el segmento perpendicular desde el vértice al lado opuesto o a su prolongación.
  • 7. Cuadriláteros. Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y la suma de sus ángulos interiores es igual a 360º. 2- Clasificación de cuadriláteros Los cuadriláteros tienen tres clasificaciones principales: paralelogramos, trapecios y trapezoides. 2.1- Paralelogramos Son los cuadriláteros que tienen los lados paralelos dos a dos. Se clasifican en:
  • 8. 2.2- Trapecios Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor. Se clasifican en:
  • 9. 2.3- Trapezoides Cuadriláteros que no tiene ningún lado igual ni paralelo.