SlideShare una empresa de Scribd logo
POLIETILENO
Es un termoplástico de formaque al calentarlose ablandapara poder moldearlo y al enfriarse
se quedarígido con laforma que le hemosproporcionadoenel moldeo.Este procesose puede
repetir por lo que nos permite la reutilización de dicho material.
 Mineral del que procede:
Procede de compuestos orgánicos del petróleo mediante a polimerización por adición del
etileno. Se aporta calor, presión y un catalizador para que se aumenten o disminuyan las
reaccionesde lasmoléculasformandomeros que sonmoléculas de etileno con enlaces libres
que se unen a otras moléculas formando cadenas largas de moléculas iguales llamadas
polímeros como el polietileno que es el polímero más simple.
Podemos encontrar dos tipos de polietileno:
 Polietilenode altadensidad(PEAD):estáformadoporcadenas poliméricas muy largas
pero siempre en línea recta consiguiendo un material duro y rígido que soporta
temperaturas cercanas a los 100 ºC.
 Polietilenode bajadensidad(PEBD):estáformadoporcadenaspoliméricas muy largas
pero a diferencia del polietileno de baja densidad, estas cadenas forman curvas
consiguiendounmaterial más blando y flexible que soporta temperaturas cercanas a
los 70 ºC, más bajas que el PEAD.
 Propiedadesmás importantes:
CARACTERÍSTICASGENERALES
-El polietilenoesunplásticosintético
- Gran resistenciaal choque ya la flexión
-Fácil conformaciónymoldeodebidoasubajo puntode reblandecimiento
-Posee unaconductividadeléctricamuypequeñayunabajapotencialoque conllevaa
produciruna resistenciabastante alta.
-Es insoluble enel agua.
-El brillodel material disminuye amedidaque aumentaladensidad
-Es unmaterial hidrófugo,evitalashumedadesylasfiltraciones.
CARACTERÍSTICASESPECÍFICAS
POLIETILENODE ALTA
DENSIDAD
POLIETILENODE BAJA
DENSIDAD
DENSIDAD 0,94-0,97 g/cm3 0,91-0,93 g/cm3
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Material duro y rígido Material blandoy flexible
GRADO DE CRISTALINIDAD 60-80 % 40-50%
MODULO ELASTICIDAD 1000 N/mm2 200 N/mm2
TEMPERATURA DE
REBLANDECIMIENTO
140 ºC 110 ºC
CALORESPECÍFICO 1800 J/kgK 2200 J/kgK
RESISTENCIA TÉRMICA excelente buena
RESISTENCIA ALIMPACTO excelente buena
COLOR opaco con aspectoaceroso blancotranslúcido
MÁXIMA TEMPERATURE
QUE RESISTE
100 ºC 70 ºC
 Aplicaciones:
POLIETILENODE ALTA DENSIDAD
-Tuberíasy conductos porque nofiltrael agua
-Envasesde alimentosyproductosquímicos
-Juguetes
-Piezasprotectorascomocascoso rodilleras
-Sillasymesasplegables
-Utensiliosdomésticos
-Cápsulas
-Barreños,bidones,vasijas…
POLIETILENODE BAJA DENSIDAD
-Sacosy bolsasde plástico
-Botellas
-Contenedores
-Utensiliosdomésticos
-Superficiesde trabajo
-Aislante enloscablessubmarinos
 Procedimientode transformación o fabricación:
-Moldeoporinyección:requiere temperaturasypresionesmáselevadasque cualquierotra
técnicade transformación,peroproporcionapiezasyobjetosde bastante precisióncon
superficieslimpiasylisas. Consiste eninyectarel material fundidoenunmolde cerradoyfrío,
donde solidificaparadar el producto.
-Extrusión:El material fundidoesforzadoapasar a travésde unaboquilla,pormediodel
empuje generadoporlaaccióngiratoriade un husilloque giraenunacámara a temperaturas
controladasllamadacañón.El material esalimentadopormediode una tolvaenunextremo
de la máquinay debidoala acciónde empuje se funde,fluye ymezclaenel cañóny se obtiene
por el otro ladocon una formapreestablecida.
-Moldeoporsoplado:La materiaprimase introduce enuncilindrocalefactor,ycon el husillo
se mezclay se extrusionaose inyectapara formaruna piezade plásticotubularllamada
preforma.La preformase colocaen unmolde yse le introduce aire,soplandoel plásticohasta
que se empareje conel molde.Unavezenfriadoyendurecidoel plástico,el molde se abre yse
expulsalapieza.
-Laminación:pasarel material atravésde unosrodillosque producen,mediante presión,
laminasde plásticosflexiblesde diferente espesor
-Rotomoldeo:el plásticofríofunde sobre lasparedes de unmolde metálicocaliente que gira
entorno a dos ejes,donde se enfríayadquiere laconsistenciaparasermoldeado
POLIPROPILENO
Es un termoplástico.Hay2 tiposde propileno:
 Polipropilenohomopolímero:obtenidode lapolimerización poradición de propileno
puro.Dentrode este grupoencontramospolipropilenosisotácticos,atácticoso
sindiotácticos.
 Polipropilenocopolímero:obtenidoal añadirentre un5 y un 30% de etilenoenla
polimerización.Haydostiposde copolímeros:aleatoriooenbloques.
 Mineral del que procede:
Procede de compuestosorgánicosdel petróleo.Enel casodel polipropileno,esobtenido
por la polimerizacióndel propileno,unsubproductogaseosoque se obtienede la
refinacióndel petróleo.Todoestose desarrollaenpresenciade uncatalizador,bajoun
cuidadosocontrol de temperaturaypresión.
 Propiedadesmás importantes:
- Densidad:comprendidaentre 0.90y 0.93 g/cm3.
-Material rígidoy resistente
-Puntode reblandecimiento en150ºC loque permite sumoldeocuandosuperaesta
temperatura -Gran capacidadde recuperaciónelástica
-Buenaresistenciaquímicaala humedadyal calor sindeformarse.
-Pocaabsorciónde agua, por lotanto no presentamuchahumedad.
-Fácil de colorear
-Altaresistenciaala fractura por flexiónofatiga
-Polipropilenoisotáctico:cristalinidadentre 70y 85%, gran resistenciamecánicaygran
tenacidad.
-Polipropilenoatáctico: poseeunapegajosidadtal que permite adherirseen
superficiesaunenpresenciade polvo
-Polipropilenosindotáctico: Muypococristalinoaunque máselásticoque el
polipropilenoisotáctico
 Aplicaciones:
-Se utilizaparala fabricaciónde cristalesde vehículosblindadosdebidoaque resiste los
golpes.
–Fabricaciónde sillasymesasporque esrígidoy resistente
-Se utilizaenlosrecipientesde plásticoporque resiste lahumedad
-Es comúnenlos muebles
-Se utilizaparafabricarjuguetesporque esresistenteyfácil de colorear
-Comúnenlasbolsas
-Otra aplicacióndel polipropilenoesenel fondode lasalfombras
 Procedimientode transformación o fabricación: El prolipopileno estransformado
mediante variastécnicas,algunasson:
-Moldeoporinyección: introducirmaterial plástico apresiónenlacavidadde unmolde
donde se enfríaa unatemperaturaaptapara que laspiezaspuedanserextraídassin
deformarse.
-Moldeoporsoplado:insuflaraire enunapreformafundidaque se encuentraenel interiordel
molde
-Termoformado:unaláminade plásticoescalentadaytomala formadel molde sobre el que
se coloca.
-Extrusión:obligaraunmaterial fundidoapasara travésde una boquillaomatrizque tiene la
formaadecuada,para obtenerel diseñodeseado.
-Producciónde película:pasapor3 procesosdiferentes:extrusión,impresiónysellado.
MARIA ISLAN
1º BACHILLERATOA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticosPresentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticos
EddShred
 
Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)
Michael Salcedo
 
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacionPolímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
ivan_antrax
 
95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno
Pablo Torrealba
 
Poliester insaturado up
Poliester insaturado upPoliester insaturado up
Poliester insaturado up
miguel angel rodriguez arroyo
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0
José María Olmos
 
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadienoAplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
Trixy Lesly
 
Clase 15 materiales poliméricos 2
Clase 15  materiales poliméricos 2Clase 15  materiales poliméricos 2
Clase 15 materiales poliméricos 2
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
Resinas epoxi  y  Poliésteres insaturadosResinas epoxi  y  Poliésteres insaturados
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
Luis Riveros
 
Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butanoObtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
Instituto Tecnológico de Tijuana
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros
Jhonatanzito IZ
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
fqryc
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
ksilvag
 
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HDTrabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Ramiro David Rodriguez Coronado
 
Resin afinal
Resin afinalResin afinal
Resin afinal
andomit
 
Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2
miguel angel rodriguez arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticosPresentacion polimeros sinteticos
Presentacion polimeros sinteticos
 
Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)Aditivos para plásticos (1)
Aditivos para plásticos (1)
 
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacionPolímeros de-alta-densidad-presentacion
Polímeros de-alta-densidad-presentacion
 
95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno95771440 derivados-del-etileno
95771440 derivados-del-etileno
 
Poliester insaturado up
Poliester insaturado upPoliester insaturado up
Poliester insaturado up
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0
 
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadienoAplicaciones  y usos  de eteno propeno ,butadieno
Aplicaciones y usos de eteno propeno ,butadieno
 
Clase 15 materiales poliméricos 2
Clase 15  materiales poliméricos 2Clase 15  materiales poliméricos 2
Clase 15 materiales poliméricos 2
 
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
Resinas epoxi  y  Poliésteres insaturadosResinas epoxi  y  Poliésteres insaturados
Resinas epoxi y Poliésteres insaturados
 
Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butanoObtencion industrial del etileno, propileno y butano
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros Procesamiento de polímeros
Procesamiento de polímeros
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HDTrabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
Trabajo de quimica presentacion del PEAD O PE-HD
 
Resin afinal
Resin afinalResin afinal
Resin afinal
 
Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2Plasticos de ingenieria 2
Plasticos de ingenieria 2
 

Destacado

Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropileno
MariaIslan
 
POLIPROPILENO.
POLIPROPILENO.POLIPROPILENO.
POLIPROPILENO.
jpvr1999
 
El Polietileno
El PolietilenoEl Polietileno
El Polietileno
Alfredo López
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
moquiauy
 
Polipropileno 2
Polipropileno 2Polipropileno 2
Polipropileno 2
irais
 
Celulosa seminario quimica
Celulosa seminario quimicaCelulosa seminario quimica
Celulosa seminario quimica
Raul Alvarado Rosas
 
Resumen de celulosa
Resumen de celulosaResumen de celulosa
Resumen de celulosa
Guadalupe Venegas
 
Celulosa
CelulosaCelulosa
poliestireno
poliestirenopoliestireno
poliestireno
equipobohr
 
Poliestireno
Poliestireno Poliestireno
Poliestireno
israelzamoramendoza
 
Poliestirenos
PoliestirenosPoliestirenos
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
Wallace Filipe
 
El polietileno
El polietilenoEl polietileno
El polietileno
Antonia Valeria L
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
dreamz9k
 
Celulosa expo
Celulosa expoCelulosa expo
Celulosa expo
carew316
 
El polietileno de baja densidad
El polietileno de baja densidad El polietileno de baja densidad
El polietileno de baja densidad
Rolandocamacho22
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivan
August EA
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
MariaIslan
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
saliradu
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
nestor hidalgo
 

Destacado (20)

Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropileno
 
POLIPROPILENO.
POLIPROPILENO.POLIPROPILENO.
POLIPROPILENO.
 
El Polietileno
El PolietilenoEl Polietileno
El Polietileno
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polipropileno 2
Polipropileno 2Polipropileno 2
Polipropileno 2
 
Celulosa seminario quimica
Celulosa seminario quimicaCelulosa seminario quimica
Celulosa seminario quimica
 
Resumen de celulosa
Resumen de celulosaResumen de celulosa
Resumen de celulosa
 
Celulosa
CelulosaCelulosa
Celulosa
 
poliestireno
poliestirenopoliestireno
poliestireno
 
Poliestireno
Poliestireno Poliestireno
Poliestireno
 
Poliestirenos
PoliestirenosPoliestirenos
Poliestirenos
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
 
El polietileno
El polietilenoEl polietileno
El polietileno
 
Poliestireno
PoliestirenoPoliestireno
Poliestireno
 
Celulosa expo
Celulosa expoCelulosa expo
Celulosa expo
 
El polietileno de baja densidad
El polietileno de baja densidad El polietileno de baja densidad
El polietileno de baja densidad
 
Polietileno ivan
Polietileno ivanPolietileno ivan
Polietileno ivan
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
 

Similar a Polietileno y polipropileno

Paula
PaulaPaula
Paula
paulaway
 
Paula
PaulaPaula
Paula
paulaway
 
Paula
PaulaPaula
Paula
paulaway
 
trabajo rocio tema 1 pláticos
trabajo rocio tema 1  pláticostrabajo rocio tema 1  pláticos
trabajo rocio tema 1 pláticos
la_ro1992
 
WQ Plasticos 3
WQ Plasticos 3WQ Plasticos 3
WQ Plasticos 3
angel micelti
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
Ena Ucles
 
Los+PláSt[1]..
Los+PláSt[1]..Los+PláSt[1]..
Los+PláSt[1]..
jmtlla
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
salvita_14
 
Presentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptx
Presentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptxPresentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptx
Presentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptx
JuanGonzalez941625
 
Los Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESOLos Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESO
diver3barbara
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
nuriya
 
Plásticos Elvira
Plásticos ElviraPlásticos Elvira
Plásticos Elvira
Alberto Gonzalo Gonzalo
 
PROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVO
PROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVOPROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVO
PROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVO
ArturoFlores553901
 
Php.trebal de informatic
Php.trebal de informaticPhp.trebal de informatic
Php.trebal de informatic
pedrohp04
 
Php.trebal de informatic
Php.trebal de informaticPhp.trebal de informatic
Php.trebal de informatic
pedrohp04
 
Los plasticosç
Los plasticosçLos plasticosç
Los plasticosç
anabe.y.sirvya
 
Presentación tema plästicos
Presentación tema plästicosPresentación tema plästicos
Presentación tema plästicos
bialikoer
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
ratecnolo
 
Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)
Cristina Martinez
 
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
Diego Pineda
 

Similar a Polietileno y polipropileno (20)

Paula
PaulaPaula
Paula
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
trabajo rocio tema 1 pláticos
trabajo rocio tema 1  pláticostrabajo rocio tema 1  pláticos
trabajo rocio tema 1 pláticos
 
WQ Plasticos 3
WQ Plasticos 3WQ Plasticos 3
WQ Plasticos 3
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Los+PláSt[1]..
Los+PláSt[1]..Los+PláSt[1]..
Los+PláSt[1]..
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Presentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptx
Presentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptxPresentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptx
Presentación1-PROCESOS-DE-MANUFACTURA.pptx
 
Los Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESOLos Plasticos 3 ESO
Los Plasticos 3 ESO
 
los plasticos
los plasticoslos plasticos
los plasticos
 
Plásticos Elvira
Plásticos ElviraPlásticos Elvira
Plásticos Elvira
 
PROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVO
PROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVOPROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVO
PROCESOS DE MOLDEO CON DESARROLLO EXPLICATIVO
 
Php.trebal de informatic
Php.trebal de informaticPhp.trebal de informatic
Php.trebal de informatic
 
Php.trebal de informatic
Php.trebal de informaticPhp.trebal de informatic
Php.trebal de informatic
 
Los plasticosç
Los plasticosçLos plasticosç
Los plasticosç
 
Presentación tema plästicos
Presentación tema plästicosPresentación tema plästicos
Presentación tema plästicos
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)Plastico 1 (3)
Plastico 1 (3)
 
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Polietileno y polipropileno

  • 1. POLIETILENO Es un termoplástico de formaque al calentarlose ablandapara poder moldearlo y al enfriarse se quedarígido con laforma que le hemosproporcionadoenel moldeo.Este procesose puede repetir por lo que nos permite la reutilización de dicho material.  Mineral del que procede: Procede de compuestos orgánicos del petróleo mediante a polimerización por adición del etileno. Se aporta calor, presión y un catalizador para que se aumenten o disminuyan las reaccionesde lasmoléculasformandomeros que sonmoléculas de etileno con enlaces libres que se unen a otras moléculas formando cadenas largas de moléculas iguales llamadas polímeros como el polietileno que es el polímero más simple. Podemos encontrar dos tipos de polietileno:  Polietilenode altadensidad(PEAD):estáformadoporcadenas poliméricas muy largas pero siempre en línea recta consiguiendo un material duro y rígido que soporta temperaturas cercanas a los 100 ºC.  Polietilenode bajadensidad(PEBD):estáformadoporcadenaspoliméricas muy largas pero a diferencia del polietileno de baja densidad, estas cadenas forman curvas consiguiendounmaterial más blando y flexible que soporta temperaturas cercanas a los 70 ºC, más bajas que el PEAD.  Propiedadesmás importantes: CARACTERÍSTICASGENERALES -El polietilenoesunplásticosintético - Gran resistenciaal choque ya la flexión -Fácil conformaciónymoldeodebidoasubajo puntode reblandecimiento -Posee unaconductividadeléctricamuypequeñayunabajapotencialoque conllevaa produciruna resistenciabastante alta. -Es insoluble enel agua. -El brillodel material disminuye amedidaque aumentaladensidad -Es unmaterial hidrófugo,evitalashumedadesylasfiltraciones.
  • 2. CARACTERÍSTICASESPECÍFICAS POLIETILENODE ALTA DENSIDAD POLIETILENODE BAJA DENSIDAD DENSIDAD 0,94-0,97 g/cm3 0,91-0,93 g/cm3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Material duro y rígido Material blandoy flexible GRADO DE CRISTALINIDAD 60-80 % 40-50% MODULO ELASTICIDAD 1000 N/mm2 200 N/mm2 TEMPERATURA DE REBLANDECIMIENTO 140 ºC 110 ºC CALORESPECÍFICO 1800 J/kgK 2200 J/kgK RESISTENCIA TÉRMICA excelente buena RESISTENCIA ALIMPACTO excelente buena COLOR opaco con aspectoaceroso blancotranslúcido MÁXIMA TEMPERATURE QUE RESISTE 100 ºC 70 ºC  Aplicaciones: POLIETILENODE ALTA DENSIDAD -Tuberíasy conductos porque nofiltrael agua -Envasesde alimentosyproductosquímicos -Juguetes -Piezasprotectorascomocascoso rodilleras -Sillasymesasplegables -Utensiliosdomésticos -Cápsulas -Barreños,bidones,vasijas… POLIETILENODE BAJA DENSIDAD -Sacosy bolsasde plástico -Botellas -Contenedores -Utensiliosdomésticos -Superficiesde trabajo -Aislante enloscablessubmarinos  Procedimientode transformación o fabricación: -Moldeoporinyección:requiere temperaturasypresionesmáselevadasque cualquierotra técnicade transformación,peroproporcionapiezasyobjetosde bastante precisióncon superficieslimpiasylisas. Consiste eninyectarel material fundidoenunmolde cerradoyfrío,
  • 3. donde solidificaparadar el producto. -Extrusión:El material fundidoesforzadoapasar a travésde unaboquilla,pormediodel empuje generadoporlaaccióngiratoriade un husilloque giraenunacámara a temperaturas controladasllamadacañón.El material esalimentadopormediode una tolvaenunextremo de la máquinay debidoala acciónde empuje se funde,fluye ymezclaenel cañóny se obtiene por el otro ladocon una formapreestablecida. -Moldeoporsoplado:La materiaprimase introduce enuncilindrocalefactor,ycon el husillo se mezclay se extrusionaose inyectapara formaruna piezade plásticotubularllamada preforma.La preformase colocaen unmolde yse le introduce aire,soplandoel plásticohasta que se empareje conel molde.Unavezenfriadoyendurecidoel plástico,el molde se abre yse expulsalapieza. -Laminación:pasarel material atravésde unosrodillosque producen,mediante presión, laminasde plásticosflexiblesde diferente espesor -Rotomoldeo:el plásticofríofunde sobre lasparedes de unmolde metálicocaliente que gira entorno a dos ejes,donde se enfríayadquiere laconsistenciaparasermoldeado
  • 4. POLIPROPILENO Es un termoplástico.Hay2 tiposde propileno:  Polipropilenohomopolímero:obtenidode lapolimerización poradición de propileno puro.Dentrode este grupoencontramospolipropilenosisotácticos,atácticoso sindiotácticos.  Polipropilenocopolímero:obtenidoal añadirentre un5 y un 30% de etilenoenla polimerización.Haydostiposde copolímeros:aleatoriooenbloques.  Mineral del que procede: Procede de compuestosorgánicosdel petróleo.Enel casodel polipropileno,esobtenido por la polimerizacióndel propileno,unsubproductogaseosoque se obtienede la refinacióndel petróleo.Todoestose desarrollaenpresenciade uncatalizador,bajoun cuidadosocontrol de temperaturaypresión.  Propiedadesmás importantes: - Densidad:comprendidaentre 0.90y 0.93 g/cm3. -Material rígidoy resistente -Puntode reblandecimiento en150ºC loque permite sumoldeocuandosuperaesta temperatura -Gran capacidadde recuperaciónelástica -Buenaresistenciaquímicaala humedadyal calor sindeformarse. -Pocaabsorciónde agua, por lotanto no presentamuchahumedad. -Fácil de colorear -Altaresistenciaala fractura por flexiónofatiga -Polipropilenoisotáctico:cristalinidadentre 70y 85%, gran resistenciamecánicaygran tenacidad. -Polipropilenoatáctico: poseeunapegajosidadtal que permite adherirseen superficiesaunenpresenciade polvo -Polipropilenosindotáctico: Muypococristalinoaunque máselásticoque el polipropilenoisotáctico  Aplicaciones: -Se utilizaparala fabricaciónde cristalesde vehículosblindadosdebidoaque resiste los golpes.
  • 5. –Fabricaciónde sillasymesasporque esrígidoy resistente -Se utilizaenlosrecipientesde plásticoporque resiste lahumedad -Es comúnenlos muebles -Se utilizaparafabricarjuguetesporque esresistenteyfácil de colorear -Comúnenlasbolsas -Otra aplicacióndel polipropilenoesenel fondode lasalfombras  Procedimientode transformación o fabricación: El prolipopileno estransformado mediante variastécnicas,algunasson: -Moldeoporinyección: introducirmaterial plástico apresiónenlacavidadde unmolde donde se enfríaa unatemperaturaaptapara que laspiezaspuedanserextraídassin deformarse. -Moldeoporsoplado:insuflaraire enunapreformafundidaque se encuentraenel interiordel molde -Termoformado:unaláminade plásticoescalentadaytomala formadel molde sobre el que se coloca. -Extrusión:obligaraunmaterial fundidoapasara travésde una boquillaomatrizque tiene la formaadecuada,para obtenerel diseñodeseado. -Producciónde película:pasapor3 procesosdiferentes:extrusión,impresiónysellado. MARIA ISLAN 1º BACHILLERATOA