SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMOPLÁSTICOS DE USO GENERAL 
Dr. Ingº FORTUNATO ALVA DAVILA 
Lima, junio del 2014
POLIETILENO 
Es un material termoplástico translúcido, 
entre transparente y blancuzco, se fabrica en 
películas delgadas transparentes. Se 
obtiene productos de distintos colores. 
APLICACIONES: 
En recipientes, aislantes eléctricos, tubos 
hechos de productos químicos, enseres 
domésticos, y botellas moldeadas por 
soplado. 
Las películas de polietileno se usan para 
empacar y como materiales de 
revestimiento para estanques de agua.
POLICLORURO DE VINILO (PVC) 
Es un plástico sintético que se usa ampliamente y que 
tiene segundo tonelaje de ventas más grande en el 
mundo. 
El amplio uso del PVC se atribuye principalmente a 
su: 
 Gran resistencia química y su capacidad única 
para mezclarse con aditivos 
 Producir un gran número de compuestos con 
una amplia variedad de propiedades físicas y 
químicas.
POLIPROPILENO 
E s el tercer plástico más importante desde el punto de 
vista del tonelaje de ventas y es uno de los de menor 
costo, ya que puede ser sintetizado a partir de 
materias primas petroquímicas de bajo costo usando 
un catalizador. 
APLICACIONES: 
 En los enseres domésticos, 
 Componentes de aparatos electrodomésticos, 
 Empaques, material de laboratorio 
 Frascos de diversos tipos.
POLIESTIRENO 
Es el cuarto termoplástico de mayor tonelaje. 
Es un material plástico incoloro, inodoro e 
insípido que es relativamente frágil, a 
menos que sea modificado. 
APLICACIONES 
 Partes interiores de los automóviles, 
 Carcasas de aparatos electrodomésticos, 
 Perillas y enseres domésticos.
ESTIRENO-ACRILONITRILO (SAN) 
Son miembros de la familia del estireno que tienen 
alto rendimiento. 
APLICACIONES 
 En lentes de instrumentos automotrices, 
 Componentes de tableros y paneles de apoyo con 
carga de vidrio, 
 Perillas de aparatos electrodomésticos, 
 Recipientes de licuadoras y batidoras, 
 Jeringas médicas y aspiradores sanguíneos, vasos, 
tazas
ABS 
Las siglas se refieren a los tres monómeros utilizados 
para producir el ABS: acrilonitrilo, butadieno y 
estireno. 
Tiene buena resistencia mecánica y al impacto. 
APLICACIONES 
 En tuberías y accesorios, sobre todo de desague y 
ventilación para edificios. 
 Partes automotrices, 
 Piezas de aparatos electrodomésticos, 
revestimientos para puertas e interiores de 
refrigerador, cajas y cubiertas de computadora
POLIMETIL METACRILATO (PMMA) 
Es un termoplástico transparente, duro y rígido que 
tiene una buena resistencia a la intemperie y es más 
resistente al impacto que el vidrio. 
APLICACIONES 
 Se usan en ventiladores de aviones y barcos, 
 Tragaluces, alumbrado exterior 
 Anuncios publicitarios, gafas protectoras, perillas y 
manijas.
TERMOPLÁSTICOS DE INGENIERÍA 
d) No hay un solo plástico que no pueda ser 
considerado como un plástico de ingeniería. 
Las bajas densidades de estos materiales 
son una propiedad muy importante, lo que 
resulta en una ventaja en múltiples diseños 
de ingeniería. 
Su resistencia a la tensión es relativamente 
baja, siendo una desventaja para el diseño de 
ingeniería. 
Tenemos:
POLIAMIDAS (NYLON) 
Son termoplásticos que se pueden procesar fundidos y 
cuya estructura de la cadena principal incluye un grupo 
amida en forma repetida. 
El nylon es miembro de la familia de los plásticos de 
ingeniería y ofrecen: 
 Una capacidad de carga superior a 
temperaturas 
elevadas, 
 Buena dureza, 
 Baja resistencia a la fricción y 
 Buena resistencia a las sustancias químicas
r U 
POLIAMIDAS (NYLON) 
APLICACIONES 
 Piezas antifricción, 
 Engranajes y cojinetes que no requieren lubricación, 
 Piezas mecánicas que deben funcionar a altas 
temperaturas y ser resistentes a los hidrocarburos y 
disolventes. 
 Paletas de ventilador de motor, 
 Tapas de válvulas, enchufes, 
 Recipientes para el fluido de frenos, etc.
- 
POLICARBONATO 
Los policarbonatos son otra clase de termoplásticos de 
ingeniería, algunas de sus características especiales de 
alto desempeño, como la alta resistencia, dureza y 
estabilidad dimensional se requieren en algunos 
diseños de ingeniería. 
 La resistencia a la tensión de los policarbonatos a 
la temperatura ambiente es relativamente alta 
(62 MPa), 
 Sus resistencias al impacto son muy altas a 
(640 a 854 J/m).
POLICARBONATO 
APLICACIONES 
Las aplicaciones típicas de los policarbonatos incluyen: 
 Escudos protectores, levas y engranajes, cascos, 
 Cubiertas de relés eléctricos, 
 Componentes de aviones, hélices de barcos, cajas y 
 Lentes de semáforos, vidrieras para ventanas y 
 Colectores solares, carcasas de herramientas 
eléctricas manuales, 
 Aparatos domésticos pequeños y terminales de 
computadora
ACETALES 
Los acetales son un tipo de materiales termoplásticos 
que se usan en ingeniería y tienen un alto rendimiento. 
Se cuentan entre los termoplásticos más resistentes 
(resistencia a la tensión de 68,9 MPa). 
Otras características importantes son: 
 Sus bajos coeficientes de fricción 
 Buen procesamiento, 
 Buena resistencia a disolventes 
 Una alta resistencia térmica de 900C, 
aproximadamente, sin carga.
ACETALES 
APLICACIONES 
Los acetales han reemplazado a muchas piezas fundidas de 
zinc, bronce y aluminio, y a las estampadoras de acero, 
gracias a su bajo costo. 
 En los automóviles, se usan como componentes en 
sistemas de combustibles, cinturones de seguridad y 
manijas de ventanas. 
 Las aplicaciones de los acetales en maquinaria incluyen 
acoplamiento metálico, propulsor de bombas, 
engranajes, levas y carcasas. 
 Como cierres de cremallera, carretes para pescar .
POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS 
. 
Tereftalato de polibutileno y tereftalato de 
polietileno 
Dos importantes poliésteres termoplásticos de ingeniería son: 
El tereftalato de polibutileno (PBT) y 
El tereftalato de polietileno (PET). 
El PET, se usa ampliamente en películas para envoltura de 
alimentos y como fibra para ropa, alfombras y cuerdas. 
El uso del PBT continua en expansión debido a sus 
propiedades y a su costo relativamente bajo.
POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS 
Tereftalato de polibutileno y tereftalato de polietileno 
APLICACIONES 
Entre las aplicaciones eléctricas y electrónicas del PBT están: 
 Los conectores, interruptores, relés, 
 Componentes de sintonización de TV, 
 Componentes de alto voltaje, tableros de terminales, 
tableros de circuitos integrados, soportes para escobilla 
de motor y carcasas. 
Los usos industriales del PBT incluyen: 
 Propulsores de bombas, carcasas y ménsulas de apoyo, 
 Válvulas y soportes de riego, además de cámaras y 
componentes de medidores de agua.
POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS 
Tereftalato de polibutileno y tereftalato de polietileno 
APLICACIONES 
El PBT se usa también en carcasas y mangos de aparatos 
electrodomésticos, carretes de bobina. 
Sus aplicaciones automotrices incluyen: 
 Componentes grandes de carrocerías, tapas y rotores de 
encendido de alta energía, 
 Tapas de bobina de encendido, 
 Controles de inyección de combustibles, 
 Marcos y engranajes de velocímetro.
POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS 
POLISULFONA 
Las propiedades de las polisulfonas que tienen especial 
importancia para el diseño de ingeniería son su 
alta temperatura de deformación por calor, de 
1740 C a 1,68 MPa, y el que pueden ser usados por 
un tiempo prolongado a 1740 C. 
Las polisulfonas tienen alta resistencia a la tensión 
(para termoplásticos), (70MPa), y una tendencia 
relativamente baja a la fluencia.
POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS 
POLISULFONA 
APLICACIONES 
 Aplicaciones eléctricas y electrónicas, carretes y 
núcleos de bobina, 
 Componentes de televisores, películas de capacitores 
 Tableros de circuitos estructurales. 
En procesos químicos y equipos de control de 
contaminación, 
 En tuberías, bombas, empaques de torre, 
módulos y placas de apoyo de filtro resistentes 
a la corrosión.
PLASTICOS NO DEFORMABLES POR 
CALOR (TERMOFIJOS) 
Los plásticos no deformables por calor, 
están formados por una estructura molecular 
reticular de enlaces covalentes primarios. 
Los termofijos, no pueden ser recalentados y 
fundidos de nuevo como los termoplásticos. 
Esta es una desventaja de los termofijos, 
ya que las rebabas durante el procesado no 
pueden ser recicladas y utilizadas de nuevo.
PLASTICOS NO DEFORMABLES POR 
CALOR (TERMOFIJOS) 
En general, las ventajas de los plásticos termofijos 
para aplicaciones en diseño de ingeniería son las 
siguientes: 
 Alta estabilidad térmica. 
 Alta rigidez. 
 Alta estabilidad dimensional. 
 Resistencia a la influencia bajo carga. 
 Peso ligero. 
 Propiedades aislantes eléctricas y térmicas altas.
PLASTICOS NO DEFORMABLES POR 
CALOR (TERMOFIJOS) 
FENOLICOS 
Los fenólicos fueron los primeros materiales plásticos 
importantes utilizados en la industria. Las patentes 
originales de la reacción de fenol con formaldehido 
para producir el plástico fenólico BAKELITA fueron 
concedidas a L.H. Backeland en 1909. 
Los fenólicos se usan todavía, debido a su: 
 Bajo costo 
 Tienen buenas propiedades eléctricas 
 Son aislantes térmicos 
 Cuentan con buenas propiedades mecánicas.
PLASTICOS NO DEFORMABLES POR 
CALOR (TERMOFIJOS) 
APLICACIONES 
Los compuestos fenólicos se usan ampliamente en: 
 Dispositivos de cableado, 
 Conmutadores eléctricos, conectores y 
 Sistemas de relés telefónicos. 
La ingeniería automotriz usa para fabricar componentes 
de frenos de potencia y partes de la transmisión. 
Los fenólicos se usan en manijas, perillas y placas 
terminales de aparatos electrodomésticos 
pequeños.
PLASTICOS NO DEFORMABLES POR 
CALOR (TERMOFIJOS) 
RESINAS EPOXICAS 
Las resinas epóxicas son una familia de materiales 
poliméricos termofijos. 
 Tienen buena adhesión a otros materiales, 
 Buena resistencia química y al medio ambiente, 
 Buenas propiedades mecánicas y 
 Buenas propiedades como aislantes eléctricos. 
Química. 
Las resinas epóxicas se caracterizan por tener dos o más 
grupos epóxicos por molécula.
ELASTÓMEROS (CAUCHOS) 
Los elastómeros o cauchos, son materiales poliméricos 
cuyas dimensiones pueden cambiar en gran medida 
cuando se someten a esfuerzos y cuando 
retornan a sus dimensiones originales al cesar la 
fuerza deformante. 
Hay muchos tipos de materiales elastoméricos: 
Caucho natural, poliisopreno sintético, caucho de 
estireno-butadieno, cauchos de nitrilo, 
policloropreno y siliconas.
ELASTÓMEROS (CAUCHOS) 
CAUCHO NATURAL 
Se produce comercialmente a partir del látex del 
árbol Hevea brasiliensis, abundan en las regiones 
tropicales del sudeste asiático, sobre todo en 
Malasia e Indonesia. 
La fuente del caucho natural es un líquido lechoso 
conocido como látex líquido, se recolecta de los 
árboles y se lleva a un centro de procesamiento, donde 
el látex en bruto se diluye hasta alcanzar 15% de 
contenido de caucho y luego se coagula con ácido 
fórmico.
ELASTÓMEROS (CAUCHOS) 
CAUCHOS SINTETICOS 
Los cauchos sintéticos representaron cerca de 70 % 
del suministro total mundial de materiales de caucho 
en 1980. Algunos cauchos sintéticos importantes 
son el estireno-butadieno, los cauchos de nitrilo 
y los policloroprenos.
CAUCHOS SINTETICOS 
CAUCHO ESTIRENO - BUTADIENO (SBR) 
La presencia de estireno en el copolímero produce un caucho 
más tenaz y resistente. 
El caucho SBR tiene un costo más bajo que el caucho natural. 
Su uso en cuerdas de neumáticos, el SBR tiene mejor 
resistencia al uso, pero genera más calor. 
Una desventaja del SBR y del caucho natural es que absorben 
disolventes orgánicos, como gasolina y aceite, y se 
hinchan.
CAUCHOS SINTETICOS 
CAUCHOS DE NITRILO 
Son copolímeros de butadieno y acrilonitrilo. 
Los nitrilos proporcionan buena resistencia a aceites y 
disolventes, además de mejorar la resistencia a la 
abrasión y el calor. 
Son más costosos que los cauchos ordinarios, el uso de 
estos polímeros se limita a aplicaciones especiales, como 
mangueras de combustible y juntas en las que se requiere 
alta resistencia a aceites y disolventes.
CAUCHOS SINTETICOS 
POLICLOROPRENO (NEOPRENO) 
El átomo de cloro aumenta la resistencia de los 
dobles enlaces al ser atacados por el oxígeno, ozono, 
calor, luz y diversas condiciones ambientales. 
 Tienen buena resistencia a los combustibles y al 
aceite, e incrementan su resistencia más que los 
cauchos ordinarios. 
 Tienen una pobre flexibilidad a bajas 
temperaturas y su costo es más alto. 
 Se usa como recubrimientos de alambres y 
cables, mangueras, sellos.
ALGUNOS POLÍMEROS 
Polietileno CH2 = CH2 
Polipropileno CH2 = CH(CH3) 
Poliestireno CH2 = CH(C6H5) 
Policloruro de Vinilo CH2 = CHCl 
Poliacronitrilo CH2 = CHCN 
Polimetacrilato de metilo CH2 = C – COO-CH3CH3 
Polibutadieno CH2 = CH-CH = CH2 
Polióxido de metileno CH2 = O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vidrios metalicos
Vidrios metalicosVidrios metalicos
Vidrios metalicosCecilia A.
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11Jorge Martinez
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosraul cabrera f
 
Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
Izbeth Hernandez
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
JorgeLlanoM
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
sorligia
 
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
ssuserd13f1f
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestosMiguelCh92
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
Dani Jimenez
 
estructura cristalina
estructura cristalinaestructura cristalina
estructura cristalina
AlexAlejoHoyos
 
Materiales de matriz polimérica
Materiales de matriz poliméricaMateriales de matriz polimérica
Materiales de matriz poliméricakarinalinares8a
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
educacion
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
EDUARDO RODRÍGUEZ PORTES
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosraul cabrera f
 
Presentacion Laminado
Presentacion LaminadoPresentacion Laminado
Presentacion Laminado
guestddd0d0
 
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroAlberto Carranza Garcia
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Aly Olvera
 

La actualidad más candente (20)

Vidrios metalicos
Vidrios metalicosVidrios metalicos
Vidrios metalicos
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 
Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
 
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
3 ESTRUCTURA CRISTALINA.pdf
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
estructura cristalina
estructura cristalinaestructura cristalina
estructura cristalina
 
Materiales de matriz polimérica
Materiales de matriz poliméricaMateriales de matriz polimérica
Materiales de matriz polimérica
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Aceros Inoxidables
Aceros InoxidablesAceros Inoxidables
Aceros Inoxidables
 
Presentacion Laminado
Presentacion LaminadoPresentacion Laminado
Presentacion Laminado
 
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 

Destacado

Enlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte iiEnlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte iilinjohnna
 
Acetales cíclicos
Acetales cíclicos Acetales cíclicos
Acetales cíclicos
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Introducción a la estructura de polímeros
Introducción a la estructura de polímerosIntroducción a la estructura de polímeros
Introducción a la estructura de polímeros
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008matematicamiguel
 
Tuberia para exponer
Tuberia para exponerTuberia para exponer
Tuberia para exponer
alan696
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenolfelix
 
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de MaterialesAditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12Manuel León
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloAdición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloqcaorg1
 
Clase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleacionesClase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleaciones
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 

Destacado (20)

Formación de cianhidrinas y cetales
Formación de cianhidrinas y cetalesFormación de cianhidrinas y cetales
Formación de cianhidrinas y cetales
 
Enlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte iiEnlaces y materiales parte ii
Enlaces y materiales parte ii
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Acetales cíclicos
Acetales cíclicos Acetales cíclicos
Acetales cíclicos
 
QUIMICA Yadira quisaguano
QUIMICA Yadira quisaguanoQUIMICA Yadira quisaguano
QUIMICA Yadira quisaguano
 
Cetonas
Cetonas Cetonas
Cetonas
 
Introducción a la estructura de polímeros
Introducción a la estructura de polímerosIntroducción a la estructura de polímeros
Introducción a la estructura de polímeros
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
 
Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008Historia De La QuíMica 291008
Historia De La QuíMica 291008
 
Tuberia para exponer
Tuberia para exponerTuberia para exponer
Tuberia para exponer
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de MaterialesAditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Propuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanosPropuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanos
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carboniloAdición nucleofílica al grupo carbonilo
Adición nucleofílica al grupo carbonilo
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
Clase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleacionesClase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleaciones
 

Similar a Clase 15 materiales poliméricos 2

ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)
ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)
ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)ExaUDEM
 
Yate capera william esteban polimero 10 02
Yate capera william esteban polimero 10 02Yate capera william esteban polimero 10 02
Yate capera william esteban polimero 10 02
Esteban Yate Capera
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Noé Ruano G.
 
presentacion-plasticos-ingenieria.ppt
presentacion-plasticos-ingenieria.pptpresentacion-plasticos-ingenieria.ppt
presentacion-plasticos-ingenieria.ppt
saulfox82
 
Catalogo de productos para rebobinado de motores
Catalogo de productos para rebobinado de motoresCatalogo de productos para rebobinado de motores
Catalogo de productos para rebobinado de motoresLoreana Gómez
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
evelyn ramos zapata
 
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdfMateriales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
FABIANIVANOVDURAZOLE
 
Los polimeros
Los polimerosLos polimeros
Los polimeros
lacakascapi
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
fqryc
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
toni
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
AlvaroAC1
 
Polietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Polietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdfPolietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Polietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdf
hectorflores729317
 
Catalogo de Materiales de bobinado
Catalogo de Materiales de bobinadoCatalogo de Materiales de bobinado
Catalogo de Materiales de bobinadoOscar Morales
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Diego_Izquierdo
 
Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1
miguel angel rodriguez arroyo
 
Presentación2 plásticos
Presentación2   plásticosPresentación2   plásticos
Presentación2 plásticos
sandralealdi
 
Polivinilo & nylon
Polivinilo & nylonPolivinilo & nylon
Polivinilo & nylon
Martín Gutiérrez Torrejón
 
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosVariedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosMariana Gimenez
 

Similar a Clase 15 materiales poliméricos 2 (20)

ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)
ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)
ExaRedes- Industrial y señalizacion (2)
 
Yate capera william esteban polimero 10 02
Yate capera william esteban polimero 10 02Yate capera william esteban polimero 10 02
Yate capera william esteban polimero 10 02
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
presentacion-plasticos-ingenieria.ppt
presentacion-plasticos-ingenieria.pptpresentacion-plasticos-ingenieria.ppt
presentacion-plasticos-ingenieria.ppt
 
Catalogo de productos para rebobinado de motores
Catalogo de productos para rebobinado de motoresCatalogo de productos para rebobinado de motores
Catalogo de productos para rebobinado de motores
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdfMateriales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
 
Los polimeros
Los polimerosLos polimeros
Los polimeros
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales Materiales no ferrosos ni minerales
Materiales no ferrosos ni minerales
 
Materiales no ferreos
Materiales no ferreosMateriales no ferreos
Materiales no ferreos
 
Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Polietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Polietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdfPolietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdf
Polietilenooooooooooooooooooooooooooo.pdf
 
Catalogo de Materiales de bobinado
Catalogo de Materiales de bobinadoCatalogo de Materiales de bobinado
Catalogo de Materiales de bobinado
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1Plasticos de ingenieria 1
Plasticos de ingenieria 1
 
Presentación2 plásticos
Presentación2   plásticosPresentación2   plásticos
Presentación2 plásticos
 
Polivinilo & nylon
Polivinilo & nylonPolivinilo & nylon
Polivinilo & nylon
 
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticosVariedades comerciales mas comunes de plasticos
Variedades comerciales mas comunes de plasticos
 

Más de Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin

Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 13 biometales
Clase 13  biometalesClase 13  biometales
Clase 13 biometales
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquelClase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
Clase 10   aleaciones para ingeniería 2Clase 10   aleaciones para ingeniería 2
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Clase 9   tratamiento térmico del aceroClase 9   tratamiento térmico del acero
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
Clase 8   aleaciones para ingeniería 1Clase 8   aleaciones para ingeniería 1
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
Clase 7  diagrama de fase 2 (1)Clase 7  diagrama de fase 2 (1)
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Clase 6  diagrama de fase 1 (1)Clase 6  diagrama de fase 1 (1)
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 

Más de Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin (14)

Clase 14 materiales poliméricos 1
Clase 14  materiales poliméricos 1Clase 14  materiales poliméricos 1
Clase 14 materiales poliméricos 1
 
Clase 13 biometales
Clase 13  biometalesClase 13  biometales
Clase 13 biometales
 
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquelClase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
Clase 10   aleaciones para ingeniería 2Clase 10   aleaciones para ingeniería 2
Clase 10 aleaciones para ingeniería 2
 
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Clase 9   tratamiento térmico del aceroClase 9   tratamiento térmico del acero
Clase 9 tratamiento térmico del acero
 
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
Clase 8   aleaciones para ingeniería 1Clase 8   aleaciones para ingeniería 1
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
 
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
Clase 7  diagrama de fase 2 (1)Clase 7  diagrama de fase 2 (1)
Clase 7 diagrama de fase 2 (1)
 
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Clase 6  diagrama de fase 1 (1)Clase 6  diagrama de fase 1 (1)
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11Clase 4  estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo  31.03.11
Clase 4 estructura cristalina de los sólidos. posiciones del átomo 31.03.11
 
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
 
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11Clase 2  propiedad de los materiales 25.08.11
Clase 2 propiedad de los materiales 25.08.11
 
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Clase 15 materiales poliméricos 2

  • 1. TERMOPLÁSTICOS DE USO GENERAL Dr. Ingº FORTUNATO ALVA DAVILA Lima, junio del 2014
  • 2. POLIETILENO Es un material termoplástico translúcido, entre transparente y blancuzco, se fabrica en películas delgadas transparentes. Se obtiene productos de distintos colores. APLICACIONES: En recipientes, aislantes eléctricos, tubos hechos de productos químicos, enseres domésticos, y botellas moldeadas por soplado. Las películas de polietileno se usan para empacar y como materiales de revestimiento para estanques de agua.
  • 3. POLICLORURO DE VINILO (PVC) Es un plástico sintético que se usa ampliamente y que tiene segundo tonelaje de ventas más grande en el mundo. El amplio uso del PVC se atribuye principalmente a su:  Gran resistencia química y su capacidad única para mezclarse con aditivos  Producir un gran número de compuestos con una amplia variedad de propiedades físicas y químicas.
  • 4. POLIPROPILENO E s el tercer plástico más importante desde el punto de vista del tonelaje de ventas y es uno de los de menor costo, ya que puede ser sintetizado a partir de materias primas petroquímicas de bajo costo usando un catalizador. APLICACIONES:  En los enseres domésticos,  Componentes de aparatos electrodomésticos,  Empaques, material de laboratorio  Frascos de diversos tipos.
  • 5. POLIESTIRENO Es el cuarto termoplástico de mayor tonelaje. Es un material plástico incoloro, inodoro e insípido que es relativamente frágil, a menos que sea modificado. APLICACIONES  Partes interiores de los automóviles,  Carcasas de aparatos electrodomésticos,  Perillas y enseres domésticos.
  • 6. ESTIRENO-ACRILONITRILO (SAN) Son miembros de la familia del estireno que tienen alto rendimiento. APLICACIONES  En lentes de instrumentos automotrices,  Componentes de tableros y paneles de apoyo con carga de vidrio,  Perillas de aparatos electrodomésticos,  Recipientes de licuadoras y batidoras,  Jeringas médicas y aspiradores sanguíneos, vasos, tazas
  • 7. ABS Las siglas se refieren a los tres monómeros utilizados para producir el ABS: acrilonitrilo, butadieno y estireno. Tiene buena resistencia mecánica y al impacto. APLICACIONES  En tuberías y accesorios, sobre todo de desague y ventilación para edificios.  Partes automotrices,  Piezas de aparatos electrodomésticos, revestimientos para puertas e interiores de refrigerador, cajas y cubiertas de computadora
  • 8. POLIMETIL METACRILATO (PMMA) Es un termoplástico transparente, duro y rígido que tiene una buena resistencia a la intemperie y es más resistente al impacto que el vidrio. APLICACIONES  Se usan en ventiladores de aviones y barcos,  Tragaluces, alumbrado exterior  Anuncios publicitarios, gafas protectoras, perillas y manijas.
  • 9. TERMOPLÁSTICOS DE INGENIERÍA d) No hay un solo plástico que no pueda ser considerado como un plástico de ingeniería. Las bajas densidades de estos materiales son una propiedad muy importante, lo que resulta en una ventaja en múltiples diseños de ingeniería. Su resistencia a la tensión es relativamente baja, siendo una desventaja para el diseño de ingeniería. Tenemos:
  • 10. POLIAMIDAS (NYLON) Son termoplásticos que se pueden procesar fundidos y cuya estructura de la cadena principal incluye un grupo amida en forma repetida. El nylon es miembro de la familia de los plásticos de ingeniería y ofrecen:  Una capacidad de carga superior a temperaturas elevadas,  Buena dureza,  Baja resistencia a la fricción y  Buena resistencia a las sustancias químicas
  • 11. r U POLIAMIDAS (NYLON) APLICACIONES  Piezas antifricción,  Engranajes y cojinetes que no requieren lubricación,  Piezas mecánicas que deben funcionar a altas temperaturas y ser resistentes a los hidrocarburos y disolventes.  Paletas de ventilador de motor,  Tapas de válvulas, enchufes,  Recipientes para el fluido de frenos, etc.
  • 12. - POLICARBONATO Los policarbonatos son otra clase de termoplásticos de ingeniería, algunas de sus características especiales de alto desempeño, como la alta resistencia, dureza y estabilidad dimensional se requieren en algunos diseños de ingeniería.  La resistencia a la tensión de los policarbonatos a la temperatura ambiente es relativamente alta (62 MPa),  Sus resistencias al impacto son muy altas a (640 a 854 J/m).
  • 13. POLICARBONATO APLICACIONES Las aplicaciones típicas de los policarbonatos incluyen:  Escudos protectores, levas y engranajes, cascos,  Cubiertas de relés eléctricos,  Componentes de aviones, hélices de barcos, cajas y  Lentes de semáforos, vidrieras para ventanas y  Colectores solares, carcasas de herramientas eléctricas manuales,  Aparatos domésticos pequeños y terminales de computadora
  • 14. ACETALES Los acetales son un tipo de materiales termoplásticos que se usan en ingeniería y tienen un alto rendimiento. Se cuentan entre los termoplásticos más resistentes (resistencia a la tensión de 68,9 MPa). Otras características importantes son:  Sus bajos coeficientes de fricción  Buen procesamiento,  Buena resistencia a disolventes  Una alta resistencia térmica de 900C, aproximadamente, sin carga.
  • 15. ACETALES APLICACIONES Los acetales han reemplazado a muchas piezas fundidas de zinc, bronce y aluminio, y a las estampadoras de acero, gracias a su bajo costo.  En los automóviles, se usan como componentes en sistemas de combustibles, cinturones de seguridad y manijas de ventanas.  Las aplicaciones de los acetales en maquinaria incluyen acoplamiento metálico, propulsor de bombas, engranajes, levas y carcasas.  Como cierres de cremallera, carretes para pescar .
  • 16. POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS . Tereftalato de polibutileno y tereftalato de polietileno Dos importantes poliésteres termoplásticos de ingeniería son: El tereftalato de polibutileno (PBT) y El tereftalato de polietileno (PET). El PET, se usa ampliamente en películas para envoltura de alimentos y como fibra para ropa, alfombras y cuerdas. El uso del PBT continua en expansión debido a sus propiedades y a su costo relativamente bajo.
  • 17. POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS Tereftalato de polibutileno y tereftalato de polietileno APLICACIONES Entre las aplicaciones eléctricas y electrónicas del PBT están:  Los conectores, interruptores, relés,  Componentes de sintonización de TV,  Componentes de alto voltaje, tableros de terminales, tableros de circuitos integrados, soportes para escobilla de motor y carcasas. Los usos industriales del PBT incluyen:  Propulsores de bombas, carcasas y ménsulas de apoyo,  Válvulas y soportes de riego, además de cámaras y componentes de medidores de agua.
  • 18. POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS Tereftalato de polibutileno y tereftalato de polietileno APLICACIONES El PBT se usa también en carcasas y mangos de aparatos electrodomésticos, carretes de bobina. Sus aplicaciones automotrices incluyen:  Componentes grandes de carrocerías, tapas y rotores de encendido de alta energía,  Tapas de bobina de encendido,  Controles de inyección de combustibles,  Marcos y engranajes de velocímetro.
  • 19. POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS POLISULFONA Las propiedades de las polisulfonas que tienen especial importancia para el diseño de ingeniería son su alta temperatura de deformación por calor, de 1740 C a 1,68 MPa, y el que pueden ser usados por un tiempo prolongado a 1740 C. Las polisulfonas tienen alta resistencia a la tensión (para termoplásticos), (70MPa), y una tendencia relativamente baja a la fluencia.
  • 20. POLIÉSTERES TERMOPLÁSTICOS POLISULFONA APLICACIONES  Aplicaciones eléctricas y electrónicas, carretes y núcleos de bobina,  Componentes de televisores, películas de capacitores  Tableros de circuitos estructurales. En procesos químicos y equipos de control de contaminación,  En tuberías, bombas, empaques de torre, módulos y placas de apoyo de filtro resistentes a la corrosión.
  • 21. PLASTICOS NO DEFORMABLES POR CALOR (TERMOFIJOS) Los plásticos no deformables por calor, están formados por una estructura molecular reticular de enlaces covalentes primarios. Los termofijos, no pueden ser recalentados y fundidos de nuevo como los termoplásticos. Esta es una desventaja de los termofijos, ya que las rebabas durante el procesado no pueden ser recicladas y utilizadas de nuevo.
  • 22. PLASTICOS NO DEFORMABLES POR CALOR (TERMOFIJOS) En general, las ventajas de los plásticos termofijos para aplicaciones en diseño de ingeniería son las siguientes:  Alta estabilidad térmica.  Alta rigidez.  Alta estabilidad dimensional.  Resistencia a la influencia bajo carga.  Peso ligero.  Propiedades aislantes eléctricas y térmicas altas.
  • 23. PLASTICOS NO DEFORMABLES POR CALOR (TERMOFIJOS) FENOLICOS Los fenólicos fueron los primeros materiales plásticos importantes utilizados en la industria. Las patentes originales de la reacción de fenol con formaldehido para producir el plástico fenólico BAKELITA fueron concedidas a L.H. Backeland en 1909. Los fenólicos se usan todavía, debido a su:  Bajo costo  Tienen buenas propiedades eléctricas  Son aislantes térmicos  Cuentan con buenas propiedades mecánicas.
  • 24. PLASTICOS NO DEFORMABLES POR CALOR (TERMOFIJOS) APLICACIONES Los compuestos fenólicos se usan ampliamente en:  Dispositivos de cableado,  Conmutadores eléctricos, conectores y  Sistemas de relés telefónicos. La ingeniería automotriz usa para fabricar componentes de frenos de potencia y partes de la transmisión. Los fenólicos se usan en manijas, perillas y placas terminales de aparatos electrodomésticos pequeños.
  • 25. PLASTICOS NO DEFORMABLES POR CALOR (TERMOFIJOS) RESINAS EPOXICAS Las resinas epóxicas son una familia de materiales poliméricos termofijos.  Tienen buena adhesión a otros materiales,  Buena resistencia química y al medio ambiente,  Buenas propiedades mecánicas y  Buenas propiedades como aislantes eléctricos. Química. Las resinas epóxicas se caracterizan por tener dos o más grupos epóxicos por molécula.
  • 26. ELASTÓMEROS (CAUCHOS) Los elastómeros o cauchos, son materiales poliméricos cuyas dimensiones pueden cambiar en gran medida cuando se someten a esfuerzos y cuando retornan a sus dimensiones originales al cesar la fuerza deformante. Hay muchos tipos de materiales elastoméricos: Caucho natural, poliisopreno sintético, caucho de estireno-butadieno, cauchos de nitrilo, policloropreno y siliconas.
  • 27. ELASTÓMEROS (CAUCHOS) CAUCHO NATURAL Se produce comercialmente a partir del látex del árbol Hevea brasiliensis, abundan en las regiones tropicales del sudeste asiático, sobre todo en Malasia e Indonesia. La fuente del caucho natural es un líquido lechoso conocido como látex líquido, se recolecta de los árboles y se lleva a un centro de procesamiento, donde el látex en bruto se diluye hasta alcanzar 15% de contenido de caucho y luego se coagula con ácido fórmico.
  • 28. ELASTÓMEROS (CAUCHOS) CAUCHOS SINTETICOS Los cauchos sintéticos representaron cerca de 70 % del suministro total mundial de materiales de caucho en 1980. Algunos cauchos sintéticos importantes son el estireno-butadieno, los cauchos de nitrilo y los policloroprenos.
  • 29. CAUCHOS SINTETICOS CAUCHO ESTIRENO - BUTADIENO (SBR) La presencia de estireno en el copolímero produce un caucho más tenaz y resistente. El caucho SBR tiene un costo más bajo que el caucho natural. Su uso en cuerdas de neumáticos, el SBR tiene mejor resistencia al uso, pero genera más calor. Una desventaja del SBR y del caucho natural es que absorben disolventes orgánicos, como gasolina y aceite, y se hinchan.
  • 30. CAUCHOS SINTETICOS CAUCHOS DE NITRILO Son copolímeros de butadieno y acrilonitrilo. Los nitrilos proporcionan buena resistencia a aceites y disolventes, además de mejorar la resistencia a la abrasión y el calor. Son más costosos que los cauchos ordinarios, el uso de estos polímeros se limita a aplicaciones especiales, como mangueras de combustible y juntas en las que se requiere alta resistencia a aceites y disolventes.
  • 31. CAUCHOS SINTETICOS POLICLOROPRENO (NEOPRENO) El átomo de cloro aumenta la resistencia de los dobles enlaces al ser atacados por el oxígeno, ozono, calor, luz y diversas condiciones ambientales.  Tienen buena resistencia a los combustibles y al aceite, e incrementan su resistencia más que los cauchos ordinarios.  Tienen una pobre flexibilidad a bajas temperaturas y su costo es más alto.  Se usa como recubrimientos de alambres y cables, mangueras, sellos.
  • 32. ALGUNOS POLÍMEROS Polietileno CH2 = CH2 Polipropileno CH2 = CH(CH3) Poliestireno CH2 = CH(C6H5) Policloruro de Vinilo CH2 = CHCl Poliacronitrilo CH2 = CHCN Polimetacrilato de metilo CH2 = C – COO-CH3CH3 Polibutadieno CH2 = CH-CH = CH2 Polióxido de metileno CH2 = O