SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción




SÍNTESIS DE POLÍMEROS




               Cristian Soto Vidal
Introducción


POLÍMEROS:
    • Moléculas de gran tamaño que están constituidas
      por unidades moleculares más sencillas (monómeros)
    • Gran importancia en la sociedad industrial moderna

POLIMERIZACIÓN:
    • Proceso por el que un monómero se convierte en un
     polímero

FACTORES IMPORTANTES EN LAS PROPIEDADES DE
LOS POLÍMEROS:
    • Tamaño
    • Estereoquímica
Introducción


MACROMOLÉCULAS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA
    • Las interacciones entre las distintas partes de una
 macromolécula determinan su forma y su función biológica
Entre este tipo de macromoléculas se encuentran:
→ Las PROTEÍNAS constituidas por aminoácidos
   La estereoselectividad y la especificidad de una ENZIMA
   (proteína) están directamente relacionadas con la forma
   que la macromolécula presenta en su estado natural
→ Los ÁCIDOS NUCLEICOS (ADN, ARN) constituidos por
   nucleótidos
→  La CELULOSA constituida por unidades de glucosa
→ El CAUCHO constituido por unidades de isopreno
Introducción

        Las proteínas y el ADN son COPOLÍMEROS

      Los monómeros que los constituyen son diferentes

     Las proteínas, el ADN, la celulosa y el caucho son
                  POLÍMEROS LINEALES

Los monómeros que los constituyen están unidos por enlaces
covalentes (amida en las proteínas y glicosídico en la celulosa)


Las macromoléculas naturales además de su importancia biológica
han adquirido una gran relevancia industrial y se ha desarrollado
sobre ellas modificaciones que las han hecho más útiles.

           Ejemplo: CELULOSA → → → → PAPEL
Introducción


MACROMOLÉCULAS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL
A mediados del Siglo XX:
       Diseño de reacciones que permitieran controlar el Pm medio
y por tanto las propiedades de las moléculas que se forman en los
procesos de polimerización
 Hermann Staudinger (Alemania) Premio Nobel en 1953 por sus
 trabajos en el control de las condiciones de polimerización

 NAILON o NILÓN: primera fibra sintética útil, es una poliamida

      H2N(CH2)6NH2
     1,6-Hexanodiamina            -[ CO(CH2)4CONH(CH2)6NH] n-
    HOOC(CH2)4COOH                        NAILON 6,6
     Ácido Hexanodioico
       (Ácido adípico)
                                                                                 




                            The Nobel Prize in Chemistry 1953
          "for his discoveries in the field of macromolecular
          chemistry"




                                         Hermann Staudinger
                                        (Federal Republic of Germany)

        University of Freiburg; Staatliches Institut für makromolekulare Chemie
        (State Research Institute for Macromolecular Chemistry)
        Freiburg
        Breisgau, Federal Republic of Germany
Introducción

     PROPIEDADES DE LAS MACROMOLÉCULAS
En la síntesis de polímeros no se obtienen compuestos de estructura
bien definida sino: MEZCLAS DE COMPUESTOS CON UN CIERTO
INTERVALO DE Pm
                        -[ CO(CH2)4CONH(CH2)6NH] n-

Las propiedades físicas de un polímero y por lo tanto sus utilidades
dependen de su PESO MOLECULAR. Ejemplo: NAILONES
• Con bajo Pm → sólido quebradizo sin propiedades útiles
• Con Pm > 10 000 → propiedades que le hacen útil como fibra
• Con Pm > 100 000 → no son buenas fibras, tienen otras utilidades
                      derivadas de su alta resistencia al calor y a
                      la tensión mecánica
                      (+ lana de vidrio → sustituto de acero en
                       piezas de automovil)
Introducción

 Las interacciones inter- o intra-moleculares no covalentes están
 relacionadas con las propiedades físicas de un polímero y para
 que se produzcan se precisa un tamaño molecular mínimo

Factor importante en estas interacciones: LA ESTEREOQUÍMICA
Ejemplo: CAUCHO y GUTAPERCHA

                                   H3C      H
       Caucho                                   cis
                        -H2C                    n
                                                      CH2-
  • Transporte
  • Diversos Aspectos
    Tecnologicos        H3C       H          H3C      H

                                  n ≈ 1.500-15.000
                               M ≈ 100.000- 1.000.000
Introducción

                                 -H2C        H
     Gutapercha

                                  H3C                    H
• Recubrimiento cables                                       trans
  (aislante eléctrico)
• Recubrimiento pelotas golf                  H3C            n
                                                                     H

                                    n ≈ 100
                                                          H3C        CH2-
                                   M ≈ 7.000

El caucho es menos lineal que la gutapercha. La disposición cis de los dobles
enlaces dificulta en una colocación ordenada de unas moléculas con otras para
dar lugar a una estructura cristalina → el caucho es AMORFO
                                      → la gutapercha es mas CRISTALINA

          La gutapercha es mas dura y menos flexible que el caucho

En los polímeros también existe una preferencia de las conformaciones
alternadas frente a las eclipsadas
Introducción

                        H         O R'    H       H       O                COO
                                                                                 -

                        N
                              *                   N
                                                      *                    *C
                                          *
                                                              -
                                      N                       O       H         NH3
                                                                                     +

                        R''       H   H       O   R H                  R
Monómero aquiral                                                   Monómero quiral
  H3C         H         POLÍMERO QUIRAL
        C C
    H         H         Me H Me H Me H Me H

                            *         *       *       *           Isotáctico
                           H H H H H H H H
                        H Me Me H H Me Me H

                            *         *       *       *           Sindiotáctico
                           H H H H H H H H
                        H Me H Me Me H H Me

                            *         *       *       *           Atáctico
                              H H H H H H H H
Introducción

FORMAS FÍSICAS DE LOS POLÍMEROS:
      Cristalinos, Amorfos y Parcialmente Cristalinos
Sólido no cristalino: transparente VIDRIO
Sólido cristalino: opaco
     Distintas formas físicas → Distintas propiedades
                               ELASTÓMEROS
             POLÍMEROS         FIBRAS
                               PLÁSTICOS

A distintas temperaturas → Distintas formas físicas
Temperatura de Transición Vítrea (Tg):
      aquella a la que el polímero se reblandece sin llegar a fundir

                         Conocer el comportamiento de los polímeros
 Importante              a distintas temperaturas
Introducción

          REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN
• Polímeros de ADICIÓN:
       se forman por adición de una molécula de monómero a otra
                                                   CH CH2
   Estireno            CH CH2                               n
                                  (Ph-CO2)2
                                55-60ºC, 66h              POLIESTIRENO


• Polímeros de CONDENSACIÓN:
       se forman por reacción entre dos monómeros con grupos
       funcionales diferentes con pérdida de una molécula pequeña

Ac. dicarboxílico   n HOOC(CH2)xCOOH + n H2N(CH2)yNH2      Diamina


                                O      O
   POLIAMIDA          NH(CH2)yNHC(CH2)xC   n   + 2n H2O     AGUA
Introducción

              CRECIMIENTO DE LA CADENA
                “POLIMERIZACIÓN VIVA”
en ellas se forma un intermedio, que reacciona con un monómero para
dar otro intermedio que reacciona con otro monómero..........
          Según la naturaleza del intermedio:

              • Reacciones Radicalarias
              • Reacciones Aniónicas
              • Reacciones Catiónicas
               CRECIMIENTO POR ETAPAS
los monómeros que contienen los distintos grupos funcionales reaccionan
entre sí sin la formación de un intermedio reactivo
LA QUÍMICA ORGÁNICA Y LA SÍNTESIS DE POLÍMEROS
• Polimerización Radicalaria
                                                      CH CH2
   Estireno                   CH CH2                                n
                                         (Ph-CO2)2
                                       55-60ºC, 66h            POLIESTIRENO




MECANISMO
   A) Etapa de Iniciación

                  O                                        O
              C                                        C        .
                  O O                                      .
                                                           O    O
                          C                                         C
                      O                                         O
H
                                            C.
         C CH2
                                            H2C O
     H
            .                                         C
           O
                                                  O
                C
           O

B) Etapa de Propagación


                            H2C C
                                                  .
           H                                      C
          C.                        H                 H
                    O                             O
                        C                             C
                    O                             O

                                        Polímero “vivo”
C) Etapa de Terminación


             n   C.               .C       n

                 H                 H




                              C
                                       n
                      n   C



                              Polímero “muerto”
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CADENAS:
         Formación de Ramificaciones
                                H
                 .
CH2 CH   n
             CH2 CH         CH2 C   CH2 CH      CH2 CH   x

                        +
                                            H
                                                              .
                            CH2 CH   n
                                       CH2 CH            CH2 C     CH2 CH   CH2 CH   x

                                                   +


                 CH
                 CH2
                                                                  .C   H
                                                                  CH2
                 .
             CH2 C    CH2 CH   CH2 CH   x
                                                             CH2 C      CH2 CH   CH2 CH   x
OBJETIVO:
      “Una Distribución                      Estrecha de Pesos Moleculares”
              M n / Mw                        (Polidispersidad Baja)




                                                 Proporción de polímero de
                                                 una masa molecular dada
Proporción de polímero de
una masa molecular dada




                                 Mn                                                   Mn M
                                      Mw                                                   w




                                masa molecular                                       masa molecular


                                 Σ Ni x Mi                                       Σ Ni x Mi2
                            M n=                                             Mw=
                                  Σ Ni                                           Σ Ni x Mi
SÍNTESIS DE ESTRUCTURAS BIEN DEFINIDAS
                                             H
     H            H           H
                                         N
     N            N           N α
             N        N             β
                                                 N
             H        H
                                             H
Polipirrol


                                    ]n
                          [

 [                        Poli(para-fenilénvinileno)
             ]n
The Nobel Prize in Chemistry 1987
       "for their development and use of molecules with
       structure-specific interactions of high selectivity"




  Donald J. Cram             Jean-Marie Lehn          Charles J. Pedersen
     1/3 of the prize           1/3 of the prize          1/3 of the prize
        USA                        France                      USA
                           Université Louis Pasteur          Du Pont
University of California
                             Strasbourg, France        Wilmington, DE, USA
Los Angeles, CA, USA
                              Collège de France
                                Paris, France
S
                 S
                                                                             N
         S   N
                     O                                           O               S
                                                                                                 S

                                 S                                                           N

                                         N                           S                   O       S

                 S                   S       O                           N           S
                                                             O
         S   N
                     O

                                                     O



                                                 N       S

                                             S                           O
                                 O
                 S       N
                                                                 S           N
                             S
                                                                                 S
                                                                                         Dendrímeros
Tetrahedron 57 (2001) 8875-8882
* *N                               N
                                                   **
          HO                                        OH




          HO                                        OH
                 N
            **
                                              N
                                                   **

Tetrahedron Letters 41 (2000) 3123-3126   Dendrímeros Quirales
NH2
                NH2                                             HN
    H2N                                                              O
                                                                                                 O                NH2
                                                  H             HN
                        H                                                                             N
                        N   H               O     N                                                   H
                                                                                 O               N
   H2 N                     N                                                                    H           NH2
                                                NH                         N
                        O                                                  H       N
    H2N                     H                                                                         O
                       H    N                                                      H                               NH2
                       N                                        HN                               N
                                                                                                 H  N
   H2N                      O                                        O                              H
                                 HN                                                         HN    O
                                                                HN                                                NH2
                                HN      O                                                    HN
          H2N                                                                                               NH2
                  H2N
                                                                                 O                         NH2
                                                       HN                 N
                                                                          H
                      H2N                                       HN             N
                                                  HN        O                  H             H2N     H2N
                                                                     O
                            H 2N H 2N                           HN
                                                                                             NH2
                                     H 2N                                 H 2N       H2 N
                                                H2N H2N
                                                                         NH2
                                                            H2N
                                                                                       Síntesis de Dendrímeros
Tetrahedron Letters 43 (2002) 2475-2478                                                     en Fase Sólida
O                GF
                                                N        N

                                                    N
                           O       N        N       GF

                               N       N                 O                GF
                                                             N        N
                                   N
                                                                  N
     GF                O   GF                   O                GF
          N        N               N        N

              N                        N                Soportes Dendronizados
              GF                       GF                  para Fase Sólida

Reviews in Molecular Biotechnolgy 90 (2002) 183-193
POLÍMEROS FUNCIONALIZADOS
          Síntesis Orgánica Asistida por Polímeros
Síntesis de Péptidos en Fase Sólida

                                                                                            1
                                                                                        R              Desprotección
          Cl       Anclaje
                                                                               O                       y Acoplamiento
 PS                                            PS                                               N GP
                                                                                                H
                                                                                    O


                       1                               3                                                            1                               3
                   R           O                   R           O                                                R           O                   R           O
                                           H                               H            Desanclaje                                      H
           O                               N                               N                           HO                               N                               NH2
 PS                        N                               N                   GP                                       N                               N
                           H           2                   H           4                                                H           2                   H           4
               O                   R           O                   R                                        O                   R           O                   R




          R. R. Merrifield, J. Am. Chem. Soc. 1963, 85, 2149
The Nobel Prize in Chemistry 1984
                            
                         
                        

"for his development of
methodology for chemical
synthesis on a solid matrix"



                               Robert Bruce Merrifield
                               USA (1921)
                               Rockefeller University
                               New York, NY, USA
SÍNTESIS ORGÁNICA
             ASISTIDA POR POLÍMEROS



     Soporte            Espaciador      Grupo
     Sólido              (Linker)       Funcional




- Tipos              - Tipos         - Reactivos
- Métodos de         - Propiedades         poliméricos
  preparación                        - Grupos protectores
- Funcionalización                   poliméricos
- Características
REACTIVOS POLIMÉRICOS

Reactivos Poliméricos para Síntesis Orgánica en Disolución

                   +A+B                                +C

                   +A+B                                A+B


      Ph Cl               +                            O       Ph
                                  -
      P Ru PPh2           NH ClCrO3        NCO
                                                           N   O
      Ph Cl




                                                     Auxiliares
  Catalizadores     Reactivos         “Scavengers”   Quirales
GRUPOS FUNCIONALES POLIMÉRICOS


       Síntesis Orgánica en Fase Sólida

               +A                         A




           + A-B                          A-B

-Tipos de Espaciadores/Grupos Protectores
- Estrategias de Desanclaje
MÉTODOS DE ANÁLISIS

          Monitorización de las Reacciones


                                                     -A-B

Funcionalización             Síntesis


         - Análisis Elemental
         - IR
         - RMN
         - EM
         - Cálculo del Rto. y la capacidad equivalente
PRÁCTICAS
- Preparación de la resina de Merrifield.
- Aplicación a la preparación de una carbodiimida polimérica.
- Síntesis de una amida.

                           NaOCl                         EDC
                CH3                        CH2Cl




                     CH3
              H3C
                    N
                    +                          CH3CONHCH2
                       -
                    Cl       N

                                 N
                                     CH3



                                               CH3CO2H   +     CH2NH2
PRÁCTICAS

- Preparación de clorocromato de poli(vinilpiridinio).
- Aplicación a la oxidación de un alcochol.

                                                         CHO


           +     CrO3              +
          NH                      NH
             -                           -
          Cl                       ClCrO3
                                                         CH2OH
PRÁCTICAS

- Perbromuro de poli(vinilpiridinio): Aplicación a la halogenación de
olefinas y cetonas.

                 Br

                                                          COCH2Br
            Br                           +
                                        NH
                                           -
                                        Br3

                                                           COCH3
PRÁCTICAS

- Preparación de la resina oxima.
- Síntesis de un dipéptido y una dicetopiperacina en fase sólida.

       p-NO2-C6H4-COCl                 O                          N-OH        Boc-Gly

           AlCl3                                                              DIC/DIEA


                                           NO2                          NO2
                                                                                                 O
            O
                                                                              DBU/H2O BocNH                  OH
                   CH2NHBoc                        O
                                                                                                     N
         N O                                                                                         H
                          1) TFA                 N O         O                                           O
                                                         N
                                                         H   CH2NHBoc
                          2) Boc-Gly
                          DIC/DIEA
                                                                                             H
            NO2                                                                          O   N
                                                                              1) TFA
                                                   NO2
                                                                              2) DIEA        N   O
                                                                                             H
PRÁCTICAS

- Síntesis de tereftalato de dihidroxietilo y preparación de PET.

                                                       O               O
MeO2C       CO2Me       +   HOCH2CH2OH           HO                        OH
                                                        O              O



        O           O                H+
HO                           OH           O2 C        CO2CH2CH2-
        O           O
                                                                   n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
raul cabrera f
 
Recubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosivaRecubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosiva
Laura Sofia Ramirez
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
Elyzabeth Ramos
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Joshua Landon
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
Iza Iris
 
ensayo-sobre-polimeros-br
ensayo-sobre-polimeros-brensayo-sobre-polimeros-br
ensayo-sobre-polimeros-br
lucerito miranda
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
armen43
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)
Jesus Pirela Ortigoza
 
10.materiales compuestos
10.materiales compuestos10.materiales compuestos
10.materiales compuestos
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
feragama
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
sorligia
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
raul cabrera f
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimeros
pequitas1514
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Karen Alfonseca
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
claudina
 
¿Qué es un polímero ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
¿Qué es un polímero  ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-¿Qué es un polímero  ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
¿Qué es un polímero ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
Valeriavgquimica
 
Procesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldadurasProcesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldaduras
Romel Marin
 
Los plásticos o polímeros
Los plásticos o polímerosLos plásticos o polímeros
Los plásticos o polímeros
Rafael augusto salas de oro
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Recubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosivaRecubrimientos de protección anticorrosiva
Recubrimientos de protección anticorrosiva
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
ensayo-sobre-polimeros-br
ensayo-sobre-polimeros-brensayo-sobre-polimeros-br
ensayo-sobre-polimeros-br
 
Materiales plásticos
Materiales plásticosMateriales plásticos
Materiales plásticos
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)Corrosión (exposición) (3)
Corrosión (exposición) (3)
 
10.materiales compuestos
10.materiales compuestos10.materiales compuestos
10.materiales compuestos
 
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS
PROPIEDADES ELÉCTRICAS
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimeros
 
Enlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundariosEnlaces atomicos primarios y secundarios
Enlaces atomicos primarios y secundarios
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
¿Qué es un polímero ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
¿Qué es un polímero  ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-¿Qué es un polímero  ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
¿Qué es un polímero ¿y dónde los encontramos en nuestra vida diaria-
 
Procesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldadurasProcesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldaduras
 
Los plásticos o polímeros
Los plásticos o polímerosLos plásticos o polímeros
Los plásticos o polímeros
 

Destacado

Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros) Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros)
Luis Morillo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
quimica766
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Rodrigo Sánchez
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
profeallendetecno
 
Usos De Los Polimeros Sinteticos
Usos De Los Polimeros SinteticosUsos De Los Polimeros Sinteticos
Usos De Los Polimeros Sinteticos
duku quimica
 
Estructura y propiedades de los polimeros
Estructura y propiedades de los polimerosEstructura y propiedades de los polimeros
Estructura y propiedades de los polimeros
alex45360
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
colegioandresbellociencias
 
Presentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVCPresentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVC
Juan Zafra Mota
 
Polimeros 1
Polimeros 1Polimeros 1
Polimeros 1
Nombre Apellidos
 

Destacado (9)

Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros) Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Los Plásticos
Los PlásticosLos Plásticos
Los Plásticos
 
Usos De Los Polimeros Sinteticos
Usos De Los Polimeros SinteticosUsos De Los Polimeros Sinteticos
Usos De Los Polimeros Sinteticos
 
Estructura y propiedades de los polimeros
Estructura y propiedades de los polimerosEstructura y propiedades de los polimeros
Estructura y propiedades de los polimeros
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
Presentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVCPresentación sobre el PVC
Presentación sobre el PVC
 
Polimeros 1
Polimeros 1Polimeros 1
Polimeros 1
 

Similar a Polimeros introduccion

Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
maresfr
 
LA QUIMICA DE LO COTIDIANO
LA QUIMICA DE LO COTIDIANOLA QUIMICA DE LO COTIDIANO
LA QUIMICA DE LO COTIDIANO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
guestd5c119
 
Polímeros generalidades
Polímeros generalidadesPolímeros generalidades
Polímeros generalidades
axeljaradrago
 
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
Modelacion Matematica De Fibras NaturalesModelacion Matematica De Fibras Naturales
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
PEDRO PACHECO
 
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
Modelacion  Matematica De  Fibras  NaturalesModelacion  Matematica De  Fibras  Naturales
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
PEDRO PACHECO
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la químicatemas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
CandoAlexander
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
Abraham Rayon
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
fbag
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
pizpi55
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
Hawk Vergara P
 
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinosAdición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
qcaorg1
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Materiales Dentales Cunoc
 
mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41
catedaza16
 
Polimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplicPolimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplic
fquirozintpol
 
Capitulo 37
Capitulo 37Capitulo 37
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
JOSEJAVIERVIDALJIMEN
 
Compuestos Organicos en la flotacion de Minerales
Compuestos Organicos en la flotacion de MineralesCompuestos Organicos en la flotacion de Minerales
Compuestos Organicos en la flotacion de Minerales
blasarauco
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Cesar Alfaro Ruiz
 

Similar a Polimeros introduccion (20)

Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
 
LA QUIMICA DE LO COTIDIANO
LA QUIMICA DE LO COTIDIANOLA QUIMICA DE LO COTIDIANO
LA QUIMICA DE LO COTIDIANO
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polímeros generalidades
Polímeros generalidadesPolímeros generalidades
Polímeros generalidades
 
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
Modelacion Matematica De Fibras NaturalesModelacion Matematica De Fibras Naturales
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
 
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
Modelacion  Matematica De  Fibras  NaturalesModelacion  Matematica De  Fibras  Naturales
Modelacion Matematica De Fibras Naturales
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la químicatemas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
temas 1 y 2 3eros.pptx , datos de la química
 
Introduccion ala quimica
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
 
09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinosAdición electrofílica a alquenos y alquinos
Adición electrofílica a alquenos y alquinos
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41mesoporosos Nb-MCM-41
mesoporosos Nb-MCM-41
 
Polimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplicPolimeros prop y aplic
Polimeros prop y aplic
 
Capitulo 37
Capitulo 37Capitulo 37
Capitulo 37
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
 
Compuestos Organicos en la flotacion de Minerales
Compuestos Organicos en la flotacion de MineralesCompuestos Organicos en la flotacion de Minerales
Compuestos Organicos en la flotacion de Minerales
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 

Más de Quo Vadis

Nomenclatura Química Orgánica
Nomenclatura Química OrgánicaNomenclatura Química Orgánica
Nomenclatura Química Orgánica
Quo Vadis
 
Nomenclatura química organica
Nomenclatura química organicaNomenclatura química organica
Nomenclatura química organica
Quo Vadis
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
Quo Vadis
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Quo Vadis
 
Procesos de polimerización
Procesos de polimerizaciónProcesos de polimerización
Procesos de polimerización
Quo Vadis
 
Procesos de polimerización
Procesos de polimerizaciónProcesos de polimerización
Procesos de polimerización
Quo Vadis
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Quo Vadis
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
Quo Vadis
 
Isomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicosIsomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicos
Quo Vadis
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
Quo Vadis
 
ACIDO - BASE
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASE
Quo Vadis
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Quo Vadis
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
Quo Vadis
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamica
Quo Vadis
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
Quo Vadis
 
Quimica elementos 1901 2000
Quimica elementos 1901 2000Quimica elementos 1901 2000
Quimica elementos 1901 2000Quo Vadis
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Quo Vadis
 

Más de Quo Vadis (17)

Nomenclatura Química Orgánica
Nomenclatura Química OrgánicaNomenclatura Química Orgánica
Nomenclatura Química Orgánica
 
Nomenclatura química organica
Nomenclatura química organicaNomenclatura química organica
Nomenclatura química organica
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Procesos de polimerización
Procesos de polimerizaciónProcesos de polimerización
Procesos de polimerización
 
Procesos de polimerización
Procesos de polimerizaciónProcesos de polimerización
Procesos de polimerización
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
Isomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicosIsomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicos
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
 
ACIDO - BASE
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASE
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Guia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamicaGuia+de+termodinamica
Guia+de+termodinamica
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Quimica elementos 1901 2000
Quimica elementos 1901 2000Quimica elementos 1901 2000
Quimica elementos 1901 2000
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Polimeros introduccion

  • 2. Introducción POLÍMEROS: • Moléculas de gran tamaño que están constituidas por unidades moleculares más sencillas (monómeros) • Gran importancia en la sociedad industrial moderna POLIMERIZACIÓN: • Proceso por el que un monómero se convierte en un polímero FACTORES IMPORTANTES EN LAS PROPIEDADES DE LOS POLÍMEROS: • Tamaño • Estereoquímica
  • 3. Introducción MACROMOLÉCULAS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA • Las interacciones entre las distintas partes de una macromolécula determinan su forma y su función biológica Entre este tipo de macromoléculas se encuentran: → Las PROTEÍNAS constituidas por aminoácidos La estereoselectividad y la especificidad de una ENZIMA (proteína) están directamente relacionadas con la forma que la macromolécula presenta en su estado natural → Los ÁCIDOS NUCLEICOS (ADN, ARN) constituidos por nucleótidos → La CELULOSA constituida por unidades de glucosa → El CAUCHO constituido por unidades de isopreno
  • 4. Introducción Las proteínas y el ADN son COPOLÍMEROS Los monómeros que los constituyen son diferentes Las proteínas, el ADN, la celulosa y el caucho son POLÍMEROS LINEALES Los monómeros que los constituyen están unidos por enlaces covalentes (amida en las proteínas y glicosídico en la celulosa) Las macromoléculas naturales además de su importancia biológica han adquirido una gran relevancia industrial y se ha desarrollado sobre ellas modificaciones que las han hecho más útiles. Ejemplo: CELULOSA → → → → PAPEL
  • 5. Introducción MACROMOLÉCULAS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL A mediados del Siglo XX: Diseño de reacciones que permitieran controlar el Pm medio y por tanto las propiedades de las moléculas que se forman en los procesos de polimerización Hermann Staudinger (Alemania) Premio Nobel en 1953 por sus trabajos en el control de las condiciones de polimerización NAILON o NILÓN: primera fibra sintética útil, es una poliamida H2N(CH2)6NH2 1,6-Hexanodiamina -[ CO(CH2)4CONH(CH2)6NH] n- HOOC(CH2)4COOH NAILON 6,6 Ácido Hexanodioico (Ácido adípico)
  • 6.                                                                                   The Nobel Prize in Chemistry 1953 "for his discoveries in the field of macromolecular chemistry" Hermann Staudinger (Federal Republic of Germany) University of Freiburg; Staatliches Institut für makromolekulare Chemie (State Research Institute for Macromolecular Chemistry) Freiburg Breisgau, Federal Republic of Germany
  • 7. Introducción PROPIEDADES DE LAS MACROMOLÉCULAS En la síntesis de polímeros no se obtienen compuestos de estructura bien definida sino: MEZCLAS DE COMPUESTOS CON UN CIERTO INTERVALO DE Pm -[ CO(CH2)4CONH(CH2)6NH] n- Las propiedades físicas de un polímero y por lo tanto sus utilidades dependen de su PESO MOLECULAR. Ejemplo: NAILONES • Con bajo Pm → sólido quebradizo sin propiedades útiles • Con Pm > 10 000 → propiedades que le hacen útil como fibra • Con Pm > 100 000 → no son buenas fibras, tienen otras utilidades derivadas de su alta resistencia al calor y a la tensión mecánica (+ lana de vidrio → sustituto de acero en piezas de automovil)
  • 8. Introducción Las interacciones inter- o intra-moleculares no covalentes están relacionadas con las propiedades físicas de un polímero y para que se produzcan se precisa un tamaño molecular mínimo Factor importante en estas interacciones: LA ESTEREOQUÍMICA Ejemplo: CAUCHO y GUTAPERCHA H3C H Caucho cis -H2C n CH2- • Transporte • Diversos Aspectos Tecnologicos H3C H H3C H n ≈ 1.500-15.000 M ≈ 100.000- 1.000.000
  • 9. Introducción -H2C H Gutapercha H3C H • Recubrimiento cables trans (aislante eléctrico) • Recubrimiento pelotas golf H3C n H n ≈ 100 H3C CH2- M ≈ 7.000 El caucho es menos lineal que la gutapercha. La disposición cis de los dobles enlaces dificulta en una colocación ordenada de unas moléculas con otras para dar lugar a una estructura cristalina → el caucho es AMORFO → la gutapercha es mas CRISTALINA La gutapercha es mas dura y menos flexible que el caucho En los polímeros también existe una preferencia de las conformaciones alternadas frente a las eclipsadas
  • 10. Introducción H O R' H H O COO - N * N * *C * - N O H NH3 + R'' H H O R H R Monómero aquiral Monómero quiral H3C H POLÍMERO QUIRAL C C H H Me H Me H Me H Me H * * * * Isotáctico H H H H H H H H H Me Me H H Me Me H * * * * Sindiotáctico H H H H H H H H H Me H Me Me H H Me * * * * Atáctico H H H H H H H H
  • 11. Introducción FORMAS FÍSICAS DE LOS POLÍMEROS: Cristalinos, Amorfos y Parcialmente Cristalinos Sólido no cristalino: transparente VIDRIO Sólido cristalino: opaco Distintas formas físicas → Distintas propiedades ELASTÓMEROS POLÍMEROS FIBRAS PLÁSTICOS A distintas temperaturas → Distintas formas físicas Temperatura de Transición Vítrea (Tg): aquella a la que el polímero se reblandece sin llegar a fundir Conocer el comportamiento de los polímeros Importante a distintas temperaturas
  • 12. Introducción REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN • Polímeros de ADICIÓN: se forman por adición de una molécula de monómero a otra CH CH2 Estireno CH CH2 n (Ph-CO2)2 55-60ºC, 66h POLIESTIRENO • Polímeros de CONDENSACIÓN: se forman por reacción entre dos monómeros con grupos funcionales diferentes con pérdida de una molécula pequeña Ac. dicarboxílico n HOOC(CH2)xCOOH + n H2N(CH2)yNH2 Diamina O O POLIAMIDA NH(CH2)yNHC(CH2)xC n + 2n H2O AGUA
  • 13. Introducción CRECIMIENTO DE LA CADENA “POLIMERIZACIÓN VIVA” en ellas se forma un intermedio, que reacciona con un monómero para dar otro intermedio que reacciona con otro monómero.......... Según la naturaleza del intermedio: • Reacciones Radicalarias • Reacciones Aniónicas • Reacciones Catiónicas CRECIMIENTO POR ETAPAS los monómeros que contienen los distintos grupos funcionales reaccionan entre sí sin la formación de un intermedio reactivo
  • 14. LA QUÍMICA ORGÁNICA Y LA SÍNTESIS DE POLÍMEROS • Polimerización Radicalaria CH CH2 Estireno CH CH2 n (Ph-CO2)2 55-60ºC, 66h POLIESTIRENO MECANISMO A) Etapa de Iniciación O O C C . O O . O O C C O O
  • 15. H C. C CH2 H2C O H . C O O C O B) Etapa de Propagación H2C C . H C C. H H O O C C O O Polímero “vivo”
  • 16. C) Etapa de Terminación n C. .C n H H C n n C Polímero “muerto”
  • 17. REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CADENAS: Formación de Ramificaciones H . CH2 CH n CH2 CH CH2 C CH2 CH CH2 CH x + H . CH2 CH n CH2 CH CH2 C CH2 CH CH2 CH x + CH CH2 .C H CH2 . CH2 C CH2 CH CH2 CH x CH2 C CH2 CH CH2 CH x
  • 18. OBJETIVO: “Una Distribución Estrecha de Pesos Moleculares” M n / Mw (Polidispersidad Baja) Proporción de polímero de una masa molecular dada Proporción de polímero de una masa molecular dada Mn Mn M Mw w masa molecular masa molecular Σ Ni x Mi Σ Ni x Mi2 M n= Mw= Σ Ni Σ Ni x Mi
  • 19. SÍNTESIS DE ESTRUCTURAS BIEN DEFINIDAS H H H H N N N N α N N β N H H H Polipirrol ]n [ [ Poli(para-fenilénvinileno) ]n
  • 20. The Nobel Prize in Chemistry 1987 "for their development and use of molecules with structure-specific interactions of high selectivity" Donald J. Cram Jean-Marie Lehn Charles J. Pedersen 1/3 of the prize 1/3 of the prize 1/3 of the prize USA France USA Université Louis Pasteur Du Pont University of California Strasbourg, France Wilmington, DE, USA Los Angeles, CA, USA Collège de France Paris, France
  • 21. S S N S N O O S S S N N S O S S S O N S O S N O O N S S O O S N S N S S Dendrímeros Tetrahedron 57 (2001) 8875-8882
  • 22. * *N N ** HO OH HO OH N ** N ** Tetrahedron Letters 41 (2000) 3123-3126 Dendrímeros Quirales
  • 23. NH2 NH2 HN H2N O O NH2 H HN H N N H O N H O N H2 N N H NH2 NH N O H N H2N H O H N H NH2 N HN N H N H2N O O H HN HN O HN NH2 HN O HN H2N NH2 H2N O NH2 HN N H H2N HN N HN O H H2N H2N O H 2N H 2N HN NH2 H 2N H 2N H2 N H2N H2N NH2 H2N Síntesis de Dendrímeros Tetrahedron Letters 43 (2002) 2475-2478 en Fase Sólida
  • 24. O GF N N N O N N GF N N O GF N N N N GF O GF O GF N N N N N N Soportes Dendronizados GF GF para Fase Sólida Reviews in Molecular Biotechnolgy 90 (2002) 183-193
  • 25. POLÍMEROS FUNCIONALIZADOS Síntesis Orgánica Asistida por Polímeros Síntesis de Péptidos en Fase Sólida 1 R Desprotección Cl Anclaje O y Acoplamiento PS PS N GP H O 1 3 1 3 R O R O R O R O H H Desanclaje H O N N HO N NH2 PS N N GP N N H 2 H 4 H 2 H 4 O R O R O R O R R. R. Merrifield, J. Am. Chem. Soc. 1963, 85, 2149
  • 26. The Nobel Prize in Chemistry 1984         "for his development of methodology for chemical synthesis on a solid matrix" Robert Bruce Merrifield USA (1921) Rockefeller University New York, NY, USA
  • 27. SÍNTESIS ORGÁNICA ASISTIDA POR POLÍMEROS Soporte Espaciador Grupo Sólido (Linker) Funcional - Tipos - Tipos - Reactivos - Métodos de - Propiedades poliméricos preparación - Grupos protectores - Funcionalización poliméricos - Características
  • 28. REACTIVOS POLIMÉRICOS Reactivos Poliméricos para Síntesis Orgánica en Disolución +A+B +C +A+B A+B Ph Cl + O Ph - P Ru PPh2 NH ClCrO3 NCO N O Ph Cl Auxiliares Catalizadores Reactivos “Scavengers” Quirales
  • 29. GRUPOS FUNCIONALES POLIMÉRICOS Síntesis Orgánica en Fase Sólida +A A + A-B A-B -Tipos de Espaciadores/Grupos Protectores - Estrategias de Desanclaje
  • 30. MÉTODOS DE ANÁLISIS Monitorización de las Reacciones -A-B Funcionalización Síntesis - Análisis Elemental - IR - RMN - EM - Cálculo del Rto. y la capacidad equivalente
  • 31. PRÁCTICAS - Preparación de la resina de Merrifield. - Aplicación a la preparación de una carbodiimida polimérica. - Síntesis de una amida. NaOCl EDC CH3 CH2Cl CH3 H3C N + CH3CONHCH2 - Cl N N CH3 CH3CO2H + CH2NH2
  • 32. PRÁCTICAS - Preparación de clorocromato de poli(vinilpiridinio). - Aplicación a la oxidación de un alcochol. CHO + CrO3 + NH NH - - Cl ClCrO3 CH2OH
  • 33. PRÁCTICAS - Perbromuro de poli(vinilpiridinio): Aplicación a la halogenación de olefinas y cetonas. Br COCH2Br Br + NH - Br3 COCH3
  • 34. PRÁCTICAS - Preparación de la resina oxima. - Síntesis de un dipéptido y una dicetopiperacina en fase sólida. p-NO2-C6H4-COCl O N-OH Boc-Gly AlCl3 DIC/DIEA NO2 NO2 O O DBU/H2O BocNH OH CH2NHBoc O N N O H 1) TFA N O O O N H CH2NHBoc 2) Boc-Gly DIC/DIEA H NO2 O N 1) TFA NO2 2) DIEA N O H
  • 35. PRÁCTICAS - Síntesis de tereftalato de dihidroxietilo y preparación de PET. O O MeO2C CO2Me + HOCH2CH2OH HO OH O O O O H+ HO OH O2 C CO2CH2CH2- O O n