SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA ORGANICA
              Hidrocarburos
                 HIDROCARBUROS
                 HIDROCARBUROS



       ALIFATICOS
       ALIFATICOS              AROMATICOS
                               AROMATICOS




ALCANOS
 ALCANOS   CICLOALCANOS
            CICLOALCANOS   ALQUENOS
                            ALQUENOS   ALQUINOS
                                        ALQUINOS
SINTESIS
• Fiedrich Wôhler sintetiza urea
• Reacción:
 AgOCN + NH4Cl        AgCl + NH4OCN


• El producto no es cianato de amonio
• Su estructuta es (NH2)2CO, o sea que
  sintetiza la úrea
Etano
DIAMANTE
GRAFITO
FULERENO
RED TUBULAR
ALCANOS
•   Hidrocarburos saturados
•   Enlaces simples C-C
•   Fórmula general CnH2n+2
•   Fórmula Estructural: Alcanos de
    cadena lineal
ISOMEROS
• Existen tres isómeros del C5H12
• Isómeros más ramificados son más volátiles
  que isómeros menos ramificados
LOS ALCANOS Y SUS
   PROPIEDADES
SOLUBILIDAD

• Compuestos polares - Agua
• Compuestos no polares - Aceite
• Las sustancias son disueltas por
  sustancias similares a ellas mismas
• Son insolubles en compuestos polares
• Betún : Soluble en alcohol o bencina
NOMENCLATURA
• Raíz, Prefijo, Sufijo
• Raíz : # de átomos
  de carbono
• Sufijo después de la
   raíz :
   Alcanos “ano”
   Alquenos “eno”
• Alquinos “ino”
• Prefijo si es
   ramificado
NOMENCLATURA
• Buscar la cadena más larga y continua de
  el hidrocarburo
• Identificar los grupos sustituyentes
• Numerar la cadena tal que el carbono que
  contenga al grupo (o átomo) sustituyente
  tenga la numeración más baja
GRUPOS SUSTITUYENTES
GRUPOS          GRUPOS
ALQUILO        FUNCIONALES
NOMBRAR EL SGT HC.

      CH2CH2CH3
 CH3CH2CH

       CH2CH2CH2CH2CH3


       CH2CH2CH3
       3    2   1

 CH3CH2CH
       4

       CH2CH2CH2CH2CH3
       5    6   7   8   9
ALCANOS: REACCIONES
            QUIMICAS
• COMBUSTIÓN
CH4(G) + 2 O2(G)     CO2(G) + 2H2O + Q

• HALOGENACIÓN
Reacción de sustitución
R-H    + X2                      R-X       +    HX
CH4      +     Cl2              CH3Cl +        HCl
CH3Cl +        Cl2              CH2Cl2 +       HCl
CH2Cl2 +       Cl2       CHCl3 +    HCl
CHCl3 +        Cl2       CCl4   +   HCl
HALUROS DE ALQUILO

• Son hidrocarburos halogenados
• Nomenclatura: El grupo sustituyente
  es el halógeno nombrado con la
  terminación “uro”. (bromuro, yoduro,
  cloruro,fluoruro)
• Freones: cloro fluoro carbonos, (CCl3F,
  CCl 2 F 2 y otros) destruyen la capa de
  ozono
CICLOALCANOS: CnH2n

• Son alcanos con por lo menos un
  anillo
• Tienen p.f y p.e. mayores que los
       n-alcanos correspondientes
• Los p.f y p.e. se incrementan al
  aumentar la masa molecular de las
  moléculas.
• Solubles en solventes apolares
CICLOALCANOS




Alcanos policíclicos: más de un anillo
CLOROFLUOROCARBONOS
  O2       <240nm   O + O



  O2 + O            O3

  O3                O2 + O
CLOROFLUOROCARBONOS
  CFCl3     CFCl2 + Cl
  CF2Cl2    CF2Cl + Cl
  Cl + O3   ClO + O
  ClO + O   Cl + O2
  O3 + O     2 O2
  NO + O     NO2 + O2
  NO2 + O   NO + O2
CLOROFLUOROCARBONOS
ALQUENOS: CnH2n
• Hidrocarburos que contienen por lo
  menos un doble enlace carbono-
  carbono en su estructura
• Propiedades físicas son similares a la
  de los alcanos
ETENO

Enlace pi



Enlace sigma



Enlace sigma
ESTRUCTURA GENERAL DE
     UN ALQUENO

 HR                RH
       C   C
  HR               RH


 HC                 H
  3
       C       C
                        PROPENO
   H                H
ALQUENOS: PROPIEDADES
      QUIMICAS
• COMBUSTIÓN
  C2H4(G) + 3 O2(G) 2CO2(G) + 2H2O + Q


• HALOGENACIÓN, HIDROGENACION
  Reacción de adición
  R=CH2 + X2          R-C-X-R-C-X
 R=CH2 +     H2            R-CH3
 R=CH2 +     H2O            R-CH2OH
ESTRUCTURA DE UN
   CICLOALQUENO


CICLOPROPENO



CICLOPENTENO
PROPIEDADES DE LOS
     ALQUENOS
NOMENCLATURA
• Identifique el alqueno principal y dar
  terminación eno
• Numerar la cadena tal, que los dobles
  enlaces tengan menor numeración
• Identificar los grupos sustituyentes y
  sus posiciones
• Seguir las mismas reglas que las
  usadas para los alcanos
ALQUINOS: CnH2n-2

• Hidrocarburos que contienen por lo
  menos un triple enlace carbono-
  carbono en su estructura
• Propiedades físicas son similares a la
  de los alquinos
ALQUINOS: PROPIEDADES
      QUIMICAS
• COMBUSTIÓN
  C2H2(G) + 3 O2(G) 2 CO2(G) + 2H2O + Q


• HALOGENACIÓN, HIDROGENACION
  Reacción de adición
  R=CH + X2           R-C-X-R-C-X
  R=CH +     H2             R=CH2
NOMENCLATURA
• Identifique el alquino principal y dar
  terminación ino
• Numerar la cadena tal, que los dobles
  enlaces tengan menor numeración
• Identificar los grupos sustituyentes y
  sus posiciones
• Seguir las mismas reglas que las
  usadas para los alcanos
BENCENO
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El benceno
El bencenoEl benceno
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
charito ybarra
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Karina Galvez
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Eduardo Salinas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
JhuliethAngelica Xb
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquenosNomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Educación Guao
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
alexisjoss
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
Sebaxx Riox
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Diego Romero
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
nadiablanco1
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
drmy0318nava
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
Paul Aguila
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Rodrigo Bartley
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
gabriela80
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
Rosa Isela Mtz
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
Oscar Chuquimia
 

La actualidad más candente (20)

El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos   aromaticosHidrocarburos   aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquenosNomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
Benceno nomenclatura prop_usos_reacciones (1)
 

Destacado

Mapa conceptual 2.3
Mapa conceptual 2.3Mapa conceptual 2.3
Mapa conceptual 2.3
deleonroswi
 
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
carlosalberto77799
 
Isomeria primera parte
Isomeria primera parteIsomeria primera parte
Isomeria primera parte
INEM. MEDELLIN, COLOMBIA
 
Química orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexanoQuímica orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexano
Diego Martín Núñez
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Triplenlace Química
 
Isomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicosIsomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicos
Quo Vadis
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 
El sistema dentario 1
El sistema dentario 1El sistema dentario 1
El sistema dentario 1
Pipe Valenzuela
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Elias Navarrete
 

Destacado (9)

Mapa conceptual 2.3
Mapa conceptual 2.3Mapa conceptual 2.3
Mapa conceptual 2.3
 
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
 
Isomeria primera parte
Isomeria primera parteIsomeria primera parte
Isomeria primera parte
 
Química orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexanoQuímica orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexano
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 01 Nomenclatur...
 
Isomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicosIsomeria de compuestos organicos
Isomeria de compuestos organicos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
El sistema dentario 1
El sistema dentario 1El sistema dentario 1
El sistema dentario 1
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 

Similar a Hidrocarburos

Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
lfelix
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Marcos A. Fatela
 
Reacciones Química Orgánica: Hidrocarburos
Reacciones Química Orgánica: HidrocarburosReacciones Química Orgánica: Hidrocarburos
Reacciones Química Orgánica: Hidrocarburos
Marcos A. Fatela
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
lfelix
 
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y NitrogenadosReacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Marcos A. Fatela
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
Stefanny Analy
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
Luis Mera Cabezas
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
czar82
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
qcaorg1
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
qcaorg1
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
qcaorg1
 
Funciones organicas
Funciones organicasFunciones organicas
Funciones organicas
Yenyfer Bejarano
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidos
monica.s.t_219
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Giova Muilema
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Arturo Blanco
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Abedias Olivares Llanca
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
Luis Mera Cabezas
 

Similar a Hidrocarburos (20)

Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (segunda parte)
 
Reacciones Química Orgánica: Hidrocarburos
Reacciones Química Orgánica: HidrocarburosReacciones Química Orgánica: Hidrocarburos
Reacciones Química Orgánica: Hidrocarburos
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
 
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y NitrogenadosReacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
Reacciones Química Orgánica: Compuestos Oxigenados y Nitrogenados
 
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
Propiedades y Reacciones Química Orgánica (Prof. Verónica Rosso)
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Funciones organicas
Funciones organicasFunciones organicas
Funciones organicas
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Hidrocarburos

  • 1. QUIMICA ORGANICA Hidrocarburos HIDROCARBUROS HIDROCARBUROS ALIFATICOS ALIFATICOS AROMATICOS AROMATICOS ALCANOS ALCANOS CICLOALCANOS CICLOALCANOS ALQUENOS ALQUENOS ALQUINOS ALQUINOS
  • 2. SINTESIS • Fiedrich Wôhler sintetiza urea • Reacción: AgOCN + NH4Cl AgCl + NH4OCN • El producto no es cianato de amonio • Su estructuta es (NH2)2CO, o sea que sintetiza la úrea
  • 8. ALCANOS • Hidrocarburos saturados • Enlaces simples C-C • Fórmula general CnH2n+2 • Fórmula Estructural: Alcanos de cadena lineal
  • 9. ISOMEROS • Existen tres isómeros del C5H12 • Isómeros más ramificados son más volátiles que isómeros menos ramificados
  • 10. LOS ALCANOS Y SUS PROPIEDADES
  • 11. SOLUBILIDAD • Compuestos polares - Agua • Compuestos no polares - Aceite • Las sustancias son disueltas por sustancias similares a ellas mismas • Son insolubles en compuestos polares • Betún : Soluble en alcohol o bencina
  • 12. NOMENCLATURA • Raíz, Prefijo, Sufijo • Raíz : # de átomos de carbono • Sufijo después de la raíz : Alcanos “ano” Alquenos “eno” • Alquinos “ino” • Prefijo si es ramificado
  • 13. NOMENCLATURA • Buscar la cadena más larga y continua de el hidrocarburo • Identificar los grupos sustituyentes • Numerar la cadena tal que el carbono que contenga al grupo (o átomo) sustituyente tenga la numeración más baja
  • 14. GRUPOS SUSTITUYENTES GRUPOS GRUPOS ALQUILO FUNCIONALES
  • 15. NOMBRAR EL SGT HC. CH2CH2CH3 CH3CH2CH CH2CH2CH2CH2CH3 CH2CH2CH3 3 2 1 CH3CH2CH 4 CH2CH2CH2CH2CH3 5 6 7 8 9
  • 16. ALCANOS: REACCIONES QUIMICAS • COMBUSTIÓN CH4(G) + 2 O2(G) CO2(G) + 2H2O + Q • HALOGENACIÓN Reacción de sustitución R-H + X2 R-X + HX CH4 + Cl2 CH3Cl + HCl CH3Cl + Cl2 CH2Cl2 + HCl CH2Cl2 + Cl2 CHCl3 + HCl CHCl3 + Cl2 CCl4 + HCl
  • 17. HALUROS DE ALQUILO • Son hidrocarburos halogenados • Nomenclatura: El grupo sustituyente es el halógeno nombrado con la terminación “uro”. (bromuro, yoduro, cloruro,fluoruro) • Freones: cloro fluoro carbonos, (CCl3F, CCl 2 F 2 y otros) destruyen la capa de ozono
  • 18. CICLOALCANOS: CnH2n • Son alcanos con por lo menos un anillo • Tienen p.f y p.e. mayores que los n-alcanos correspondientes • Los p.f y p.e. se incrementan al aumentar la masa molecular de las moléculas. • Solubles en solventes apolares
  • 20. CLOROFLUOROCARBONOS O2 <240nm O + O O2 + O O3 O3 O2 + O
  • 21. CLOROFLUOROCARBONOS CFCl3 CFCl2 + Cl CF2Cl2 CF2Cl + Cl Cl + O3 ClO + O ClO + O Cl + O2 O3 + O 2 O2 NO + O NO2 + O2 NO2 + O NO + O2
  • 23. ALQUENOS: CnH2n • Hidrocarburos que contienen por lo menos un doble enlace carbono- carbono en su estructura • Propiedades físicas son similares a la de los alcanos
  • 25. ESTRUCTURA GENERAL DE UN ALQUENO HR RH C C HR RH HC H 3 C C PROPENO H H
  • 26. ALQUENOS: PROPIEDADES QUIMICAS • COMBUSTIÓN C2H4(G) + 3 O2(G) 2CO2(G) + 2H2O + Q • HALOGENACIÓN, HIDROGENACION Reacción de adición R=CH2 + X2 R-C-X-R-C-X R=CH2 + H2 R-CH3 R=CH2 + H2O R-CH2OH
  • 27. ESTRUCTURA DE UN CICLOALQUENO CICLOPROPENO CICLOPENTENO
  • 28. PROPIEDADES DE LOS ALQUENOS
  • 29. NOMENCLATURA • Identifique el alqueno principal y dar terminación eno • Numerar la cadena tal, que los dobles enlaces tengan menor numeración • Identificar los grupos sustituyentes y sus posiciones • Seguir las mismas reglas que las usadas para los alcanos
  • 30. ALQUINOS: CnH2n-2 • Hidrocarburos que contienen por lo menos un triple enlace carbono- carbono en su estructura • Propiedades físicas son similares a la de los alquinos
  • 31. ALQUINOS: PROPIEDADES QUIMICAS • COMBUSTIÓN C2H2(G) + 3 O2(G) 2 CO2(G) + 2H2O + Q • HALOGENACIÓN, HIDROGENACION Reacción de adición R=CH + X2 R-C-X-R-C-X R=CH + H2 R=CH2
  • 32. NOMENCLATURA • Identifique el alquino principal y dar terminación ino • Numerar la cadena tal, que los dobles enlaces tengan menor numeración • Identificar los grupos sustituyentes y sus posiciones • Seguir las mismas reglas que las usadas para los alcanos