SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SEDE PUENTE ALTO
Asignatura: MATEMÁTICA
Profesor (a): JOHN MANUEL MUÑOZ JOFRÉ
PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
OBTENIDO
Evaluación
Nº 02
“ECUACIÓN DE LA RECTA” 30
Calificación
Nombres y Apellidos Curso III° MEDIO Fecha
Contenidos - Plano cartesiano y sus elementos, Gráfico de puntos en el plano cartesiano
- Distancia entre dos puntos, Pendiente de una recta
- Ecuación principal de una recta, Ecuación de la recta que pasa por dos puntos,
Ecuación de la recta punto – pendiente, Ecuación general de la recta
- Gráfico de ecuaciones de la recta
Objetivos Distinguir los elementos del plano cartesiano y graficar puntos en el plano
Calcular distancia entre dos puntos y la pendiente entre dos puntos
Aplicar la ecuación general y principal
Encontrar la ecuación de la recta dados dos puntos o un punto y su pendiente
Distinguir gráficamente la ecuación de la recta
Instrucciones 1. Complete los datos solicitados en la tarjeta de respuestas claramente.
2. Lee cuidadosamente las preguntas y marca sólo una opción para cada una de ellas.
3. Traspasa tus respuestas a la hoja de respuestas asignada.
4. Responde en la hoja de respuestas usando lápiz grafito número 2.
5. El tiempo asignado para el desarrollo del certamen es de un bloque.
6. No se permite el uso de calculadora
Las preguntas desde la 1 a la 10 se responden con base en la información de la siguiente
gráfica:
C
A
B
D
1. Las coordenadas del punto A son:
a) (-3,1)
b) (3,1)
c) (1,3)
d) (-1,3)
e) (-1, -3)
2. Las coordenadas del punto B son:
a) (2,2)
b) (2,-2)
c) (-2,2)
d) (0,-2)
e) (-2,-2)
3. Las coordenadas del punto C son:
a) (1,3)
b) (-3,0)
c) (3,1)
d) (-1,3)
e) (3,-1)
4. Las coordenadas del punto D son:
a) (3,-3)
b) (-2,3)
c) (-2,-3)
d) (3,2)
e) (-3,-2)
COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SEDE PUENTE ALTO
5. La pendiente de la recta que pasa por los puntos A y C es:
a)
1
4
b) −
1
4
c)
1
5
d) 4
e) −
1
5
6. La pendiente de la recta que pasa por los puntos B y D es:
a)
1
4
b) 5
c) −
1
4
d)
1
5
e) −
1
5
7. La pendiente de la recta que pasa por los puntos C y D es:
a) 5
b)
1
5
c) 6
d) -6
e) -5
8. La pendiente de la recta que pasa por los puntos A y B es:
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6
9. La ecuación de la recta que pasa por los puntos C y D es:
a) Y = 3X + 9
b) Y = 2X + 9
c) Y = 3x – 9
d) Y = 6X + 9
e) Y = 5X + 9
10.La ecuación de la recta que pasa por los puntos A y B es:
a) Y = 3X – 10
b) Y = 4X – 10
c) Y = -4X + 10
d) Y = -3X + 10
e) Y = -4x – 10
COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SEDE PUENTE ALTO
11.Dados dos puntos de la recta de la figura, la ecuación general de la recta será
a) 6x+7y+4=0
b) -6x+7y-1=0
c) 7x +6y-4=0
d) 6x+7y-4=0
e) -7x+6y-4=0
12. El perímetro del triángulo ABC de la figura es: (Recordar que el perímetro es la suma
de los lados).
a) 20+2√2
b) 20-2√2
c) 20 +√2
d) 20- √8
e) 20 +√6
13. 3x – 15y + 69 = 0 es la ecuación general de una recta y (-3,4) con (2,5) son dos puntos por
donde pasa otra recta. Del anterior enunciado se puede deducir que:
a) Son rectas perpendiculares
b) Son rectas de pendientes distintas
c) Son rectas paralelas
d) No tienen pendiente
e) La recta 3x-15y+69=0 no existe
COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SEDE PUENTE ALTO
14. La distancia del punto P a la recta que pasa por los puntos A y B es:
a)
32
√7
b)
42
√29
c)
23
√29
d)
26
√29
e)
32
√29
15. La ecuación general de la recta de la gráfica es:
a) 3x-4y-2=0
b) 3x+4y=0
c) -3x-4y+1=0
d) 3x-4y=0
e) 4y+3x=0
16.Escriba la ecuación de recta de la gráfica.
a) 2x-y+1=0
b) x-y+2=0
c) 2x+y-1=0
d) 2x+y+1=0
e) 2x-y-1=0
COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SEDE PUENTE ALTO
17. El punto (-3, 0) está situado:
a) Sobre el eje de ordenadas.
b) En el tercer cuadrante.
c) Sobre el eje de abscisas.
d) En el primer cuadrante.
e) En el segundo cuadrante.
18. La recta que pasa por los puntos (-1, 1) y (2, -1) tiene:
a) Pendiente igual a −
2
3
b) Pendiente igual a −
1
3
c) Ordenada en el origen igual a
1
2
.
d) Pendiente igual a
2
3
e) Pendiente igual a
1
3
19. El punto (1, 2) pertenece a la recta:
a) x 2y 0
b) 2x y 0
c) 2x y 0
d) 2x 2y 0
e) 2x -2y 0
20. La ecuación de la recta de pendiente
1
2
y ordenada en el origen -1 es:
a) 2x - y -1 = 0
b) x - 2y - 2 = 0
c) 𝑦 =
1
2
𝑥 + 1
d) 𝑦 =
3
2
𝑥 + 1
e) 𝑦 =
1
2
𝑥 − 1
21. Tiene ordenada en el origen
1
5
la recta:
a) 5x y 1 0
b) 10y 3x 2 0
c) 10y 5x 2 0
d) 10y 5x 2 0
e) 5x y 1 0
22. La distancia entre los puntos (-1,-2) y (-2,3) es:
a) 5
b) √24
c) √23
d) √26
e) 6
23. A distancia 5 del punto (1,-2) se encuentra el punto:
(4,-1)
(0,1)
(5,-5)
(1,4)
(4,1)
COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SEDE PUENTE ALTO
24. ¿Qué valor debe tener k para que la distancia desde el punto A = (k, 7) al punto B = (2,4) sea
igual a 5 unidades?
I) k = -2 II) k = 6 III) K = -6
A) Solo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) I, II y III
25. Los puntos A = (2,1) y B = (2,4) son los vértices consecutivos de un cuadrado, ¿cuál(es) de los
siguientes punto(s) podría(n) corresponder a alguno de los otros vértices?
I) (-2, 4) II) (-1, 1) III) (5, 1)
A) Solo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) Sólo I y III
26. La pendiente del trazo determinado por los puntos A = (2, 3) y B = (7, 8) es
A) 2
B) 1
C) 0
D) -1
E) -2
27. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor al de la recta: y + x = 0
28. ¿Cuál es la ecuación de la recta de la figura?
A) x – 2y + 1 = 0
B) x + 2y – 1 = 0
C) x – 2y + 2 = 0
D) 2x + y – 2 = 0
E) x + 2y – 2 = 0
COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SEDE PUENTE ALTO
29. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor al de la recta: x – y – 3 = 0
30. Con respecto a la recta de ecuación : 3x – 2y – 6 = 0, se afirma que:
I) Corta al eje x en (0,2)
II) Corta al eje y en (-3, 0)
III) Su pendiente es
3
2
¿Cuál(es) de las afirmaciones anteriores es(son) verdadera(s) ?
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo III
E) Ninguna de ellas
“La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles”
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
silene_1
 
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
dorenism
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
klorofila
 
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicacionesMatemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Manuel clasesenhuelva.es
 
Distancia entre puntos_413
Distancia entre puntos_413Distancia entre puntos_413
Distancia entre puntos_413Manuel Alfonso
 
Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019
silene_1
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Bx m01 2017
Bx m01 2017Bx m01 2017
Bx m01 2017
silene_1
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
silene_1
 
Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (17)

4 eso b-08-geometria_analitica_con_soluciones
4 eso b-08-geometria_analitica_con_soluciones4 eso b-08-geometria_analitica_con_soluciones
4 eso b-08-geometria_analitica_con_soluciones
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
 
Xlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesionXlvomecam1a sesion
Xlvomecam1a sesion
 
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicacionesMatemáticas Ingeniería telecomunicaciones
Matemáticas Ingeniería telecomunicaciones
 
Distancia entre puntos_413
Distancia entre puntos_413Distancia entre puntos_413
Distancia entre puntos_413
 
Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019Mate bachillerato profe en linea 2019
Mate bachillerato profe en linea 2019
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
 
2014.2015 matb 4º b
2014.2015 matb 4º b2014.2015 matb 4º b
2014.2015 matb 4º b
 
Bx m01 2017
Bx m01 2017Bx m01 2017
Bx m01 2017
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
Practica matematicas-bachillerato-a-tu-medida-01-2017
 
Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
Uni 2005-b
 
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
 

Similar a ecuacion de la recta

Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
Marcelo Calderón
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
Fabián Fontoura Cairello
 
Enlace matematicas iv
Enlace matematicas ivEnlace matematicas iv
Enlace matematicas ivleunam77
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
Luis Navarro Flores
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienterubiie
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Silvia Alejandra Delgado
 
Rectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicasRectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicas
kirkhammet2020
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
RoselyneCasimiroAqui
 
Folleto bachillerato 11 2017
Folleto bachillerato 11 2017Folleto bachillerato 11 2017
Folleto bachillerato 11 2017
Jessica Abarca
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
Quepos
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Kenny Flores
 
Ev. agropecuaria a
Ev. agropecuaria aEv. agropecuaria a
Ev. agropecuaria a
Diego Mejia
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Plinio Durán Troncoso
 
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
CARLOS HERRERA
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
Margarita Roselló
 

Similar a ecuacion de la recta (20)

Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
Rectas.pdf
 
Ma 18 2007
Ma 18 2007Ma 18 2007
Ma 18 2007
 
38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta38 ecuación de la recta
38 ecuación de la recta
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
 
Enlace matematicas iv
Enlace matematicas ivEnlace matematicas iv
Enlace matematicas iv
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendiente
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Rectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicasRectas en el plano y conicas
Rectas en el plano y conicas
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
 
Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Guia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectasGuia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectas
 
Folleto bachillerato 11 2017
Folleto bachillerato 11 2017Folleto bachillerato 11 2017
Folleto bachillerato 11 2017
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Ev. agropecuaria a
Ev. agropecuaria aEv. agropecuaria a
Ev. agropecuaria a
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
 
G2
G2G2
G2
 

ecuacion de la recta

  • 1. COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI COORDINACIÓN ACADÉMICA SEDE PUENTE ALTO Asignatura: MATEMÁTICA Profesor (a): JOHN MANUEL MUÑOZ JOFRÉ PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO Evaluación Nº 02 “ECUACIÓN DE LA RECTA” 30 Calificación Nombres y Apellidos Curso III° MEDIO Fecha Contenidos - Plano cartesiano y sus elementos, Gráfico de puntos en el plano cartesiano - Distancia entre dos puntos, Pendiente de una recta - Ecuación principal de una recta, Ecuación de la recta que pasa por dos puntos, Ecuación de la recta punto – pendiente, Ecuación general de la recta - Gráfico de ecuaciones de la recta Objetivos Distinguir los elementos del plano cartesiano y graficar puntos en el plano Calcular distancia entre dos puntos y la pendiente entre dos puntos Aplicar la ecuación general y principal Encontrar la ecuación de la recta dados dos puntos o un punto y su pendiente Distinguir gráficamente la ecuación de la recta Instrucciones 1. Complete los datos solicitados en la tarjeta de respuestas claramente. 2. Lee cuidadosamente las preguntas y marca sólo una opción para cada una de ellas. 3. Traspasa tus respuestas a la hoja de respuestas asignada. 4. Responde en la hoja de respuestas usando lápiz grafito número 2. 5. El tiempo asignado para el desarrollo del certamen es de un bloque. 6. No se permite el uso de calculadora Las preguntas desde la 1 a la 10 se responden con base en la información de la siguiente gráfica: C A B D 1. Las coordenadas del punto A son: a) (-3,1) b) (3,1) c) (1,3) d) (-1,3) e) (-1, -3) 2. Las coordenadas del punto B son: a) (2,2) b) (2,-2) c) (-2,2) d) (0,-2) e) (-2,-2) 3. Las coordenadas del punto C son: a) (1,3) b) (-3,0) c) (3,1) d) (-1,3) e) (3,-1) 4. Las coordenadas del punto D son: a) (3,-3) b) (-2,3) c) (-2,-3) d) (3,2) e) (-3,-2)
  • 2. COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI COORDINACIÓN ACADÉMICA SEDE PUENTE ALTO 5. La pendiente de la recta que pasa por los puntos A y C es: a) 1 4 b) − 1 4 c) 1 5 d) 4 e) − 1 5 6. La pendiente de la recta que pasa por los puntos B y D es: a) 1 4 b) 5 c) − 1 4 d) 1 5 e) − 1 5 7. La pendiente de la recta que pasa por los puntos C y D es: a) 5 b) 1 5 c) 6 d) -6 e) -5 8. La pendiente de la recta que pasa por los puntos A y B es: a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 9. La ecuación de la recta que pasa por los puntos C y D es: a) Y = 3X + 9 b) Y = 2X + 9 c) Y = 3x – 9 d) Y = 6X + 9 e) Y = 5X + 9 10.La ecuación de la recta que pasa por los puntos A y B es: a) Y = 3X – 10 b) Y = 4X – 10 c) Y = -4X + 10 d) Y = -3X + 10 e) Y = -4x – 10
  • 3. COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI COORDINACIÓN ACADÉMICA SEDE PUENTE ALTO 11.Dados dos puntos de la recta de la figura, la ecuación general de la recta será a) 6x+7y+4=0 b) -6x+7y-1=0 c) 7x +6y-4=0 d) 6x+7y-4=0 e) -7x+6y-4=0 12. El perímetro del triángulo ABC de la figura es: (Recordar que el perímetro es la suma de los lados). a) 20+2√2 b) 20-2√2 c) 20 +√2 d) 20- √8 e) 20 +√6 13. 3x – 15y + 69 = 0 es la ecuación general de una recta y (-3,4) con (2,5) son dos puntos por donde pasa otra recta. Del anterior enunciado se puede deducir que: a) Son rectas perpendiculares b) Son rectas de pendientes distintas c) Son rectas paralelas d) No tienen pendiente e) La recta 3x-15y+69=0 no existe
  • 4. COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI COORDINACIÓN ACADÉMICA SEDE PUENTE ALTO 14. La distancia del punto P a la recta que pasa por los puntos A y B es: a) 32 √7 b) 42 √29 c) 23 √29 d) 26 √29 e) 32 √29 15. La ecuación general de la recta de la gráfica es: a) 3x-4y-2=0 b) 3x+4y=0 c) -3x-4y+1=0 d) 3x-4y=0 e) 4y+3x=0 16.Escriba la ecuación de recta de la gráfica. a) 2x-y+1=0 b) x-y+2=0 c) 2x+y-1=0 d) 2x+y+1=0 e) 2x-y-1=0
  • 5. COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI COORDINACIÓN ACADÉMICA SEDE PUENTE ALTO 17. El punto (-3, 0) está situado: a) Sobre el eje de ordenadas. b) En el tercer cuadrante. c) Sobre el eje de abscisas. d) En el primer cuadrante. e) En el segundo cuadrante. 18. La recta que pasa por los puntos (-1, 1) y (2, -1) tiene: a) Pendiente igual a − 2 3 b) Pendiente igual a − 1 3 c) Ordenada en el origen igual a 1 2 . d) Pendiente igual a 2 3 e) Pendiente igual a 1 3 19. El punto (1, 2) pertenece a la recta: a) x 2y 0 b) 2x y 0 c) 2x y 0 d) 2x 2y 0 e) 2x -2y 0 20. La ecuación de la recta de pendiente 1 2 y ordenada en el origen -1 es: a) 2x - y -1 = 0 b) x - 2y - 2 = 0 c) 𝑦 = 1 2 𝑥 + 1 d) 𝑦 = 3 2 𝑥 + 1 e) 𝑦 = 1 2 𝑥 − 1 21. Tiene ordenada en el origen 1 5 la recta: a) 5x y 1 0 b) 10y 3x 2 0 c) 10y 5x 2 0 d) 10y 5x 2 0 e) 5x y 1 0 22. La distancia entre los puntos (-1,-2) y (-2,3) es: a) 5 b) √24 c) √23 d) √26 e) 6 23. A distancia 5 del punto (1,-2) se encuentra el punto: (4,-1) (0,1) (5,-5) (1,4) (4,1)
  • 6. COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI COORDINACIÓN ACADÉMICA SEDE PUENTE ALTO 24. ¿Qué valor debe tener k para que la distancia desde el punto A = (k, 7) al punto B = (2,4) sea igual a 5 unidades? I) k = -2 II) k = 6 III) K = -6 A) Solo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III 25. Los puntos A = (2,1) y B = (2,4) son los vértices consecutivos de un cuadrado, ¿cuál(es) de los siguientes punto(s) podría(n) corresponder a alguno de los otros vértices? I) (-2, 4) II) (-1, 1) III) (5, 1) A) Solo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) Sólo I y III 26. La pendiente del trazo determinado por los puntos A = (2, 3) y B = (7, 8) es A) 2 B) 1 C) 0 D) -1 E) -2 27. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor al de la recta: y + x = 0 28. ¿Cuál es la ecuación de la recta de la figura? A) x – 2y + 1 = 0 B) x + 2y – 1 = 0 C) x – 2y + 2 = 0 D) 2x + y – 2 = 0 E) x + 2y – 2 = 0
  • 7. COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI COORDINACIÓN ACADÉMICA SEDE PUENTE ALTO 29. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor al de la recta: x – y – 3 = 0 30. Con respecto a la recta de ecuación : 3x – 2y – 6 = 0, se afirma que: I) Corta al eje x en (0,2) II) Corta al eje y en (-3, 0) III) Su pendiente es 3 2 ¿Cuál(es) de las afirmaciones anteriores es(son) verdadera(s) ? A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo III E) Ninguna de ellas “La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles” René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.