SlideShare una empresa de Scribd logo
B
1. Si a – 1 = b + 2 = c – 3 = d + 4, ¿cuál de las cantidades a, b, c, d, es la mayor?
A. a B. b C. c D. d E. Falta información
2. Al simplificar 25
50
25
50
se obtiene
A. 2 B. 4 C. D. E.2
25 25
2 50
10
3. El equivalente de
( ) ( ) 2
b4
a2
baba 33
−
−++
es:
A. a2
B. b2
C. a + b D. a2
– b2
E. (a+b)2
4. El conjunto solución de la desigualdad
2x
3x
+
−
≥ 1 es:
A. ⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛
∞−
2
1
, B. ⎥
⎦
⎤
⎜
⎝
⎛
∞−
2
1
, C. ( )2, −∞− ∪ ⎥
⎦
⎤
⎜
⎝
⎛
−
2
1
,2
D. ∪( )2,−∞− ( )∞− 2, E. ( )2,−∞− ∪ ⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛
3,
2
1
5. Al resolver la ecuación
bx
ax
−
−
=
( )
( )2
2
bx2
ax2
−
−
en x; x ≠ b; x ≠
2
b
se obtiene:
A.
ba
ab
−
B.
2
ab
C. ba + D.
ba
ab
+
E.
ab
ba +
6. Si las raíces de la ecuación ax2
+ bx + ab = 0, son precisamente a y b, entonces el
valor de ab es:
A. 1 B. – 2 C. 4 D. – 1 / 2 E. 2 / 3
7. Las figuras representan tres balanzas con diferentes pesas A, B y C. Las dos
primeras balanzas están en perfecto equilibrio. ¿Cuántas pesas del tipo C son
necesarias para equilibrar la tercera balanza?
BBB AAAA
A
ACCCC ¿?BBBBBB C
A. 5 B. 21 C. 30 D. 15 E. 7
B
8. El segmento de la recta que une un vértice de un triángulo con el punto medio del
lado opuesto, se llama:
A. Bisectriz B. Altura C. Mediatriz D. Diagonal E. Mediana.
D C
9. ABCD es un cuadrado de 3 cm. de lado. El área de
la región sombreada en cm2
es:
A. 4 B. 4.5 C. 4.75 D. 5 E. 5.5
A B
10. Un cono de revolución tiene 13 cm. de generatriz y el radio de la base es de 5
cm. Se corta por un plano paralelo a la base que corta a la generatriz en un punto
distante a 5.2 cm. del vértice. Entonces el volumen del tronco de cono formado es:
A. 351.52 cm3
B. 294.05 cm3
C. 202.8 cm3
D. 135.2 cm3
E. 67.6 cm3
11. Si f (x) = 1 – y g (x) = 2x + 5, entonces g [f (2)] =?2
x
A. – 80 B. – 3 C. – 1 D. 1 E. 9
12. Si sen θ =
3
2
, πθ
π
≤≤
2
, entonces cos θ = ?
A.
3
5
± B.
3
5
C.
3
1
D.
3
5
− E.
3
1
−
13. Si entonces x es igual ax24x3
819 −−
=
A.
3
5
B.
3
7
C.
3
11
D.
7
10
E.
3
5
−
14. Sea A el mayor ángulo agudo en un triángulo cuyos lados son 3, 4 y 5. Sea B el
mayor ángulo agudo en un triángulo cuyos lados son 5,12 y 13. ¿Cuáles de las
siguientes proposiciones deben ser ciertas?
I. sen A < sen B II. cos A < cos B III. tan A < tan B
A. Ninguna B. La I y II solamente C. I y III solamente.
D. II y III solamente E. I, II y III.
B
15. Si 37833 3xx
=− −
, entonces el valor de x es
A. 33 B. 381 C.
4
9
D.
2
33
E.
2
9
16. Si sen x =
5
4−
y sec y =
3
5
, con π ≤ x ≤
2
3π
, 0 ≤ y ≤
2
π
, entonces
sen (x + y)=?
A.
5
1−
B. 0 C.
25
24−
D.
15
13
E.
25
15
17. Al resolver el sistema
⎪
⎪
⎩
⎪⎪
⎨
⎧
=−⋅
=+⋅
29225
27223
yx
yx
, se obtiene que el valor de x + y es:
A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 E. 5
18. Si la pendiente del segmento que une los puntos P (3, x) y Q (4, – x) tiene el
valor de
3
1
, entonces el valor de x es
A.
3
1
B. – 2 C.
4
3
D. – 6 E. –
6
1
19. Dada la cónica con ecuación , uno de sus focos
tiene coordenadas
036y150y25x36x9 22
=+++−
A. (6, – 3) B. (3, – 2) C. (3, 5) D. (2, 3) E. (18, – 75)
20. La ecuación de la circunferencia que tiene centro en (9, 6) y es tangente a la
recta con ecuación 4x + 2y – 8 = 0
A. x2
+ y2
– 18x – 12 y + 37 = 0 B. x2
+ y2
– 9x – 6y + 54 = 0
C. x2
+ y2
+ 18x + 12 y + 37 = 0 D. x2
+ y2
– 18x – 12y + 54 = 0
E. x2
+ y2
– 18x – 12 y + 45 = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
teo diaz
 
Algebra sem 7
Algebra sem 7Algebra sem 7
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
Josué Zapeta
 
U2 s1 leyes de exponentes
U2 s1   leyes de exponentesU2 s1   leyes de exponentes
U2 s1 leyes de exponentesluisdiego419
 
X 1 - division algebraica
X 1 - division algebraicaX 1 - division algebraica
X 1 - division algebraica
aldosivi98
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
math class2408
 
ecuacion de la recta
ecuacion de la rectaecuacion de la recta
ecuacion de la rectaJohn Muñoz
 
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino ComunProducto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comunguest7c007f
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
David Ramos Yamunaqué
 
Metodo de multiplicadores de lagrange ejercicios
Metodo de multiplicadores de lagrange ejerciciosMetodo de multiplicadores de lagrange ejercicios
Metodo de multiplicadores de lagrange ejercicios
proyecto formativo
 
Cuadrado De Un Binomio 1
Cuadrado De Un Binomio 1Cuadrado De Un Binomio 1
Cuadrado De Un Binomio 1
guest7c007f
 
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesalgebra
 
Regras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercíciosRegras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercícios
lourenço laner
 
Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°
Glory Vélez
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
cjperu
 
Criptogramas (1)
Criptogramas (1)Criptogramas (1)
Criptogramas (1)19671966
 
Guía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºGuía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºPaulina Andrea
 

La actualidad más candente (20)

Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
 
Algebra sem 7
Algebra sem 7Algebra sem 7
Algebra sem 7
 
Guia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectasGuia ejercicios rectas
Guia ejercicios rectas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Temario No.2 Matemática
Temario No.2 MatemáticaTemario No.2 Matemática
Temario No.2 Matemática
 
U2 s1 leyes de exponentes
U2 s1   leyes de exponentesU2 s1   leyes de exponentes
U2 s1 leyes de exponentes
 
X 1 - division algebraica
X 1 - division algebraicaX 1 - division algebraica
X 1 - division algebraica
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
 
ecuacion de la recta
ecuacion de la rectaecuacion de la recta
ecuacion de la recta
 
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino ComunProducto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
Producto De Dos Binomios Con Un Termino Comun
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Metodo de multiplicadores de lagrange ejercicios
Metodo de multiplicadores de lagrange ejerciciosMetodo de multiplicadores de lagrange ejercicios
Metodo de multiplicadores de lagrange ejercicios
 
Cuadrado De Un Binomio 1
Cuadrado De Un Binomio 1Cuadrado De Un Binomio 1
Cuadrado De Un Binomio 1
 
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matricesEjercicios propuestos operaciones con matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
 
Regras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercíciosRegras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercícios
 
Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Ficha extra álgebra
Ficha extra álgebraFicha extra álgebra
Ficha extra álgebra
 
Criptogramas (1)
Criptogramas (1)Criptogramas (1)
Criptogramas (1)
 
Guía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºGuía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6º
 

Similar a Uni 2005-b

Uni 2005-d
Uni 2005-dUni 2005-d
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdfPractiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
MARGOTTORRESESCOBAR
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
NeToErne
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
Cris Panchi
 
Examen de matematicas
Examen de matematicasExamen de matematicas
Examen de matematicas
Quepos
 
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en nMat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Evaristo Bernilla Cajo
 
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
Luis Navarro Flores
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
Manuel Gonzalez
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
Richard Cayllahua Quispe
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
Marco Còngora Gòmez
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables iEdgar Sanchez
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables iEdgar Sanchez
 
Bachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoriaBachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoria
Quepos
 
Fax6
Fax6Fax6
Algebra
AlgebraAlgebra

Similar a Uni 2005-b (20)

Uni 2005-d
Uni 2005-dUni 2005-d
Uni 2005-d
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdfPractiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
Practiquemos semana 5 2022.1 v LL.pdf
 
Semana 04
Semana 04 Semana 04
Semana 04
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
6 potencias y raíces
6 potencias y raíces6 potencias y raíces
6 potencias y raíces
 
Examen de matematicas
Examen de matematicasExamen de matematicas
Examen de matematicas
 
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en nMat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
Mat1 s 1u_ficha cero potenciacion y radicación en n
 
OLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROSOLIMPAMER - TROMPETEROS
OLIMPAMER - TROMPETEROS
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Ensayo PSU matematica
Ensayo PSU matematicaEnsayo PSU matematica
Ensayo PSU matematica
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
Productos notables i
Productos notables iProductos notables i
Productos notables i
 
Bachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoriaBachiller 2007 segunda convocatoria
Bachiller 2007 segunda convocatoria
 
Fax6
Fax6Fax6
Fax6
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 

Último

Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 

Último (20)

Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 

Uni 2005-b

  • 1. B 1. Si a – 1 = b + 2 = c – 3 = d + 4, ¿cuál de las cantidades a, b, c, d, es la mayor? A. a B. b C. c D. d E. Falta información 2. Al simplificar 25 50 25 50 se obtiene A. 2 B. 4 C. D. E.2 25 25 2 50 10 3. El equivalente de ( ) ( ) 2 b4 a2 baba 33 − −++ es: A. a2 B. b2 C. a + b D. a2 – b2 E. (a+b)2 4. El conjunto solución de la desigualdad 2x 3x + − ≥ 1 es: A. ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ ∞− 2 1 , B. ⎥ ⎦ ⎤ ⎜ ⎝ ⎛ ∞− 2 1 , C. ( )2, −∞− ∪ ⎥ ⎦ ⎤ ⎜ ⎝ ⎛ − 2 1 ,2 D. ∪( )2,−∞− ( )∞− 2, E. ( )2,−∞− ∪ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ 3, 2 1 5. Al resolver la ecuación bx ax − − = ( ) ( )2 2 bx2 ax2 − − en x; x ≠ b; x ≠ 2 b se obtiene: A. ba ab − B. 2 ab C. ba + D. ba ab + E. ab ba + 6. Si las raíces de la ecuación ax2 + bx + ab = 0, son precisamente a y b, entonces el valor de ab es: A. 1 B. – 2 C. 4 D. – 1 / 2 E. 2 / 3 7. Las figuras representan tres balanzas con diferentes pesas A, B y C. Las dos primeras balanzas están en perfecto equilibrio. ¿Cuántas pesas del tipo C son necesarias para equilibrar la tercera balanza? BBB AAAA A ACCCC ¿?BBBBBB C A. 5 B. 21 C. 30 D. 15 E. 7
  • 2. B 8. El segmento de la recta que une un vértice de un triángulo con el punto medio del lado opuesto, se llama: A. Bisectriz B. Altura C. Mediatriz D. Diagonal E. Mediana. D C 9. ABCD es un cuadrado de 3 cm. de lado. El área de la región sombreada en cm2 es: A. 4 B. 4.5 C. 4.75 D. 5 E. 5.5 A B 10. Un cono de revolución tiene 13 cm. de generatriz y el radio de la base es de 5 cm. Se corta por un plano paralelo a la base que corta a la generatriz en un punto distante a 5.2 cm. del vértice. Entonces el volumen del tronco de cono formado es: A. 351.52 cm3 B. 294.05 cm3 C. 202.8 cm3 D. 135.2 cm3 E. 67.6 cm3 11. Si f (x) = 1 – y g (x) = 2x + 5, entonces g [f (2)] =?2 x A. – 80 B. – 3 C. – 1 D. 1 E. 9 12. Si sen θ = 3 2 , πθ π ≤≤ 2 , entonces cos θ = ? A. 3 5 ± B. 3 5 C. 3 1 D. 3 5 − E. 3 1 − 13. Si entonces x es igual ax24x3 819 −− = A. 3 5 B. 3 7 C. 3 11 D. 7 10 E. 3 5 − 14. Sea A el mayor ángulo agudo en un triángulo cuyos lados son 3, 4 y 5. Sea B el mayor ángulo agudo en un triángulo cuyos lados son 5,12 y 13. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones deben ser ciertas? I. sen A < sen B II. cos A < cos B III. tan A < tan B A. Ninguna B. La I y II solamente C. I y III solamente. D. II y III solamente E. I, II y III.
  • 3. B 15. Si 37833 3xx =− − , entonces el valor de x es A. 33 B. 381 C. 4 9 D. 2 33 E. 2 9 16. Si sen x = 5 4− y sec y = 3 5 , con π ≤ x ≤ 2 3π , 0 ≤ y ≤ 2 π , entonces sen (x + y)=? A. 5 1− B. 0 C. 25 24− D. 15 13 E. 25 15 17. Al resolver el sistema ⎪ ⎪ ⎩ ⎪⎪ ⎨ ⎧ =−⋅ =+⋅ 29225 27223 yx yx , se obtiene que el valor de x + y es: A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 E. 5 18. Si la pendiente del segmento que une los puntos P (3, x) y Q (4, – x) tiene el valor de 3 1 , entonces el valor de x es A. 3 1 B. – 2 C. 4 3 D. – 6 E. – 6 1 19. Dada la cónica con ecuación , uno de sus focos tiene coordenadas 036y150y25x36x9 22 =+++− A. (6, – 3) B. (3, – 2) C. (3, 5) D. (2, 3) E. (18, – 75) 20. La ecuación de la circunferencia que tiene centro en (9, 6) y es tangente a la recta con ecuación 4x + 2y – 8 = 0 A. x2 + y2 – 18x – 12 y + 37 = 0 B. x2 + y2 – 9x – 6y + 54 = 0 C. x2 + y2 + 18x + 12 y + 37 = 0 D. x2 + y2 – 18x – 12y + 54 = 0 E. x2 + y2 – 18x – 12 y + 45 = 0