SlideShare una empresa de Scribd logo
Polímeros
Los polímeros son la unión de miles de moléculas
pequeñas denominas monómeros los cuales
forman enormes cadenas como pueden ser…
HOMOPOLÍMERO: son los polímeros que solo tienen
  una unidad estructural, por ejemplo el PVC, el
       polipropileno, el polietileno y otros.
COPOLÍMERO: Un copolímero es
   una macromolécula compuesta por dos o más unidades
repetitivas distintas, que se pueden unir de diferentes formas
  por medio de enlaces químicos por ejemplo el copolímero
                           alternado.
COPOLÍMERO EN BLOQUE: los monómeros
    se van agrupando como en serie
COPOLÍMERO DE INSERCIÓN: un
copolímero de inserción es cuando la
  cadena de monómeros tiene una
           ramificación
Estructura de los polímeros
  Estructura lineal: Durante las
  reacciones polimerización no existen
  reacciones secundarias sin
  ramificaciones y son formados por
  monómeros disfuncionales; estos
  suelen fundir y ser fundidos en
  soluciones

  Ejemplo: polietileno, poliestireno.
Ramificados: Se requiere el agregado de
monómeros trifuncionales pueden ser largas o
cortas. Las ramificaciones proporcionan
volumen libre y aumentan la separación entre
las cadenas de ahí su relación con su
densidad, estas suelen fundir y ser suele ser
solubles en soluciones

Ejemplo: glicerol.
Entrecruzados: Se forma un material
compuesto por una molécula tridimensional
contínua, toda ella unida por enlaces
covalentes. Cuando una cadena se unen con
otras vecinas atreves de cadenas de igual o
diferente naturaleza se llega a obtener una red
tridimensional el polímero se convierte
insolubles y no funden. Estas cadenas se logran
cuando existen muchos puntos de unión por
cadena primaria, de modo que los polímeros
entrecruzados que forman redes
tridimensionales se consideran formados por
una sola molécula de tamaño infinito.
Fuentes de información
http://www.detextiles.com/files/ESTRUCTURA
%20DE%20LOS%20POLIMEROS.pdf

http://webdeptos.uma.es/qicm/doc_docencia/
tema5_cm.pdf

http://iq.ua.es/TPO/Tema1.pdf
POR SU
ATENCIÓN
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
Teresita Aguiar
 
Tema IV - aminas
Tema IV - aminasTema IV - aminas
Tema IV - aminas
Sofia Cba
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Seminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
Seminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metiloSeminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
Seminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
IPN
 
Analítica formulario
Analítica formularioAnalítica formulario
Analítica formulario
Fernando Antonio
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Benjamin Soto
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
ABAR_DONNA
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
roampra
 
Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)
Deibidinc
 
Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos
Jonathan Vargas
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
raul cabrera f
 
Energia de red
Energia de redEnergia de red
Energia de red
lauradeviani
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Cristhian Hilasaca Zea
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
Andrea Fuentes
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
Javier Valdés
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
MRcdz Ryz
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Jacinto Galvaz
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
cecymedinagcia
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria

La actualidad más candente (20)

Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
 
Tema IV - aminas
Tema IV - aminasTema IV - aminas
Tema IV - aminas
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Seminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
Seminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metiloSeminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
Seminario 8 Síntesis de polimetacrilato de metilo
 
Analítica formulario
Analítica formularioAnalítica formulario
Analítica formulario
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor6 Trabajo y Calor
6 Trabajo y Calor
 
Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)Polímeros (caracteristicas principales)
Polímeros (caracteristicas principales)
 
Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos Polímeros Sintéticos
Polímeros Sintéticos
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
 
Energia de red
Energia de redEnergia de red
Energia de red
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
 
Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneosConstante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Similar a Polímeros presentación química

El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
616equipo3quimica4
 
Quimica polimeros
Quimica polimerosQuimica polimeros
Quimica polimeros
Rodrigo Sánchez
 
Examen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernandoExamen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernando
Javier Cruz
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
xim24
 
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
f_e1120
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Rodrigo Sánchez
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
raul cabrera f
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
raul cabrera f
 
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptxpolímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
JanetCataldoHormazab
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Quo Vadis
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Dariana Armenta
 
APUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPT
APUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPTAPUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPT
APUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPT
Osmany Madrigal
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Luchi Bermor
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12
Manuel León
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
Nadki
 
Polimerización
PolimerizaciónPolimerización
Polimerización
BrayajnOrtega
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Brissia Michelle Loen
 
Polimeros y elastomeros
Polimeros y elastomerosPolimeros y elastomeros
Polimeros y elastomeros
Nicolas Villalba
 
Trabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidadTrabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidad
yunanolivares
 

Similar a Polímeros presentación química (20)

El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Quimica polimeros
Quimica polimerosQuimica polimeros
Quimica polimeros
 
Examen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernandoExamen parcial-3-fernando
Examen parcial-3-fernando
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
Elmundodelospolmeros 130505232821-phpapp02
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
 
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptxpolímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
polímeros y reacciones de polimerización (1) (1).pptx
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
APUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPT
APUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPTAPUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPT
APUNTE_1_POLIMEROS_SINTETICOS.PPT
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Polimerización
PolimerizaciónPolimerización
Polimerización
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Polimeros y elastomeros
Polimeros y elastomerosPolimeros y elastomeros
Polimeros y elastomeros
 
Trabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidadTrabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidad
 

Polímeros presentación química

  • 1. Polímeros Los polímeros son la unión de miles de moléculas pequeñas denominas monómeros los cuales forman enormes cadenas como pueden ser…
  • 2. HOMOPOLÍMERO: son los polímeros que solo tienen una unidad estructural, por ejemplo el PVC, el polipropileno, el polietileno y otros.
  • 3. COPOLÍMERO: Un copolímero es una macromolécula compuesta por dos o más unidades repetitivas distintas, que se pueden unir de diferentes formas por medio de enlaces químicos por ejemplo el copolímero alternado.
  • 4. COPOLÍMERO EN BLOQUE: los monómeros se van agrupando como en serie
  • 5. COPOLÍMERO DE INSERCIÓN: un copolímero de inserción es cuando la cadena de monómeros tiene una ramificación
  • 6. Estructura de los polímeros Estructura lineal: Durante las reacciones polimerización no existen reacciones secundarias sin ramificaciones y son formados por monómeros disfuncionales; estos suelen fundir y ser fundidos en soluciones Ejemplo: polietileno, poliestireno.
  • 7. Ramificados: Se requiere el agregado de monómeros trifuncionales pueden ser largas o cortas. Las ramificaciones proporcionan volumen libre y aumentan la separación entre las cadenas de ahí su relación con su densidad, estas suelen fundir y ser suele ser solubles en soluciones Ejemplo: glicerol.
  • 8. Entrecruzados: Se forma un material compuesto por una molécula tridimensional contínua, toda ella unida por enlaces covalentes. Cuando una cadena se unen con otras vecinas atreves de cadenas de igual o diferente naturaleza se llega a obtener una red tridimensional el polímero se convierte insolubles y no funden. Estas cadenas se logran cuando existen muchos puntos de unión por cadena primaria, de modo que los polímeros entrecruzados que forman redes tridimensionales se consideran formados por una sola molécula de tamaño infinito.
  • 9.