SlideShare una empresa de Scribd logo
1
           3.1.2. Diferenciación entre las Celdas Electroquímicas, Celdas
           Galvánicas y Celdas Electrolíticas

3.1.2 Celdas electroquímicas
Una celda electroquímica consta de dos conductores llamadas electrodos, cada uno de los
cuales está sumergido en una solución electrolítica. En la mayoría de las celdas que
interesarán, las soluciones que rodean los dos electrodos son diferentes y deben estar
separadas para evitar la reacción directa entre los reactivos. La forma mas común de evitar
que se mezclen es insertar un puente salino entre las soluciones.
Los electrodos en algunas celdas comparten un electrolito común; estás se conocen como
celdas sin contacto líquido.

3.1.2.1 Cátodos y ánodos.
El cátodo de una celda electroquímica es el electrodo en el cual ocurre la reducción.
El ánodo es el electrodo en el cual ocurre la oxidación.
Ejemplos de reacciones catódicas:
Ag+ + e-             Ag(s)
Fe3+ + e-            Fe2+
NO3- + 10H+ + 8e-             NH4+ + 3H2O
Ejemplos de reacciones anódicas:
Cu(s)           Cu 2+ + 2e-
2Cl-            Cl2(g) + 2e-
Fe2+            Fe3+ +e-


3.1.2.2 Tipos de celdas electroquímicas
Las celdas electroquímicas pueden ser galvánicas o electrolíticas. También se pueden
clasificar como reversibles e irreversibles.
Las celdas galvánicas o voltaicas, almacenan energía eléctrica. Las baterías generalmente
están hechas de varias celdas de ese tipo, conectadas en serie para producir voltajes más
altos que lo que puede producir una sola celda. Las reacciones en los dos electrodos de tales
celdas tienden a ocurrir espontáneamente y producen un flujo de electrones que va del
ánodo al cátodo por un conductor externo.
Las celdas galvánicas funcionan espontáneamente y la reacción neta durante la descarga se
conoce como reacción de celda espontánea.
Una celda electrolítica, en contraste con una celda voltaica, requiere una fuente externa de
energía eléctrica para funcionar. La celda de este tipo puede operar eléctricamente
conectando el terminal positivo de una fuente de voltaje externa con un potencial mayor de
0.412 V con el electrodo de plata y el terminal negativo de la fuente con el electrodo de
cobre.
2
        3.1.2. Diferenciación entre las Celdas Electroquímicas, Celdas
        Galvánicas y Celdas Electrolíticas

Tanto para las celdas galvánicas como para las electrolíticas ya que la reducción siempre se
lleva a cabo en el cátodo y la oxidación siempre ocurre en el ánodo. Sin embargo, el cátodo
en una celda galvánica se convierte en el ánodo                 cuando la celda funciona
electrolíticamente.
En una celda reversible, al invertir la corriente se invierte la reacción de la celda. En una
celda irreversible, al invertir la corriente se provoca que ocurra una semirreacción
diferente en uno o en ambos electrodos.


3.1.2.3 Representación esquemática de celdas.
Los químicos utilizan frecuentemente una notación abreviada para describir las celdas
electroquímicas. La celda del siguiente ejemplo se describe como:
                      Cu │ Cu2+ (0.0200M) ││ Ag+ (0.0200M) │Ag


Por convenio, una sola línea vertical indica un límite de fase, o interfase la cual se genera
un potencial. Por ejemplo, la primera línea vertical en este esquema indica que un potencial
se genera en el límite de fase entre el electrodo de cobre y la disolución de sulfato de cobre.
La línea vertical doble representa dos límites de fase, una a cada extremo del puente salino.
Un potencial de contacto-liquido se desarrolla en cada una de estas interfaces. Un
potencial de contacto-líquido puede alcanzar hasta varios cientos de voltios pero puede ser
tan pequeño que sea insignificante si el electrolito del puente salino tiene un anión y un
catión que migran a una velocidad parecida. Una disolución de cloruro de potasio, es un
electrolito que se utiliza comúnmente; puede reducir el potencial de contacto hasta unos
cuantos milivoltios o menos.
Una forma alternativa de escribir la celda mostrada en el ejemplo anterior es:
                   Cu │ CuSO4 (0.0200M) ││ AgNO3 (0.0200m) │ Ag
Aquí se indican los compuestos para preparar la celda en vez de los participantes activos en
las semireacciones de celda.
3.1.2.4 Corrientes en celdas electroquímicas.
En la siguiente figura se muestra el movimiento de diversos portadores de carga en una
celda galvánica durante la descarga. Los electrodos están conectados con un alambre de
modo que se lleve a cabo la reacción de celda espontánea. La carga es transportada a través
de dicha celda electroquímica mediante tres mecanismos:
   1. Los electrones llevan la carga entre electrodos así como el conductor externo
      (obsérvese que la corriente que normalmente se indica con el símbolo I, es opuesta
      en dirección al flujo electrónico).
   2. Los iones y cationes son los portadores de carga dentro de la celda.
3
       3.1.2. Diferenciación entre las Celdas Electroquímicas, Celdas
       Galvánicas y Celdas Electrolíticas

   3. La conducción iónica de la solución va de forma paralela con la conducción
      electrónica en los electrodos mediante la reacción de reducción en el cátodo y la
      reacción de oxidación en el ánodo.




Douglas A. Skoog; Donald M. West; F. James Holler y Stanley R. Crouch,
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA. Editorial                      THOMSON. México
2005.pp.501-506.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de la Conductimetría
Aplicación de la Conductimetría Aplicación de la Conductimetría
Aplicación de la Conductimetría
Zaory Zaory
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisicoU.V.
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
Universidad Veracruzana
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Luis Morillo
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
Daniela Vargas
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
romypech
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónNorman Rivera
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
adriandsierraf
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Informe absorbancia
Informe absorbanciaInforme absorbancia
Informe absorbancia
Pedro Rodriguez
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesVictor Jimenez
 
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezDeterminación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
Arturo Caballero
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
e1-iq302
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de la Conductimetría
Aplicación de la Conductimetría Aplicación de la Conductimetría
Aplicación de la Conductimetría
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
 
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución InfinitaTabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
Tabla Conductancias Equivalentes a Dilución Infinita
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Informe absorbancia
Informe absorbanciaInforme absorbancia
Informe absorbancia
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñezDeterminación de la dureza del agua cristina ibáñez
Determinación de la dureza del agua cristina ibáñez
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)Practica 7 (determinacion de cloruros)
Practica 7 (determinacion de cloruros)
 

Destacado

Experimento De La Pila Casera O Pila De Daniell
Experimento De La Pila Casera O Pila De DaniellExperimento De La Pila Casera O Pila De Daniell
Experimento De La Pila Casera O Pila De DaniellDiego Piratoba
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
branny14
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
ElectroquimicaYani Aju
 
Celdas de daniell
Celdas de daniellCeldas de daniell
Celdas de daniell
Israel Flores
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
didacticabloog
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasLestatcita
 

Destacado (7)

Experimento De La Pila Casera O Pila De Daniell
Experimento De La Pila Casera O Pila De DaniellExperimento De La Pila Casera O Pila De Daniell
Experimento De La Pila Casera O Pila De Daniell
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Celdas de daniell
Celdas de daniellCeldas de daniell
Celdas de daniell
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicasTipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticas
 

Similar a Celdas electroquímicas

Celdas electroquimicas copy
Celdas electroquimicas   copyCeldas electroquimicas   copy
Celdas electroquimicas copy
Erick Zambrano Zurita
 
Tema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimicaTema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimicamar_dana
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
rios2001
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
Israel Flores
 
Celdas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos MacasCeldas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos Macas
luis carlos macas soto
 
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Bryan Tipanta Fernandez
 
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan TipantaCeldas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptxCELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
lissettealvarado9
 
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
Jose Luis Jares Torres
 
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZCORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZTorimat Cordova
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.La Maca
 
celdas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptxceldas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptx
jesus517897
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosyuri2211
 
Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1
Fabian Benavente
 
CELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdf
CELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdfCELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdf
CELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdf
ANALISBETHPINTADOMON
 
Electroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptxElectroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptx
YoselineePerez1
 
Curso-de-electricidad-mack
 Curso-de-electricidad-mack Curso-de-electricidad-mack
Curso-de-electricidad-mack
Valentina Araneda
 

Similar a Celdas electroquímicas (20)

Celdas electroquimicas copy
Celdas electroquimicas   copyCeldas electroquimicas   copy
Celdas electroquimicas copy
 
Tema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimicaTema 7 electroquimica
Tema 7 electroquimica
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
 
Celdas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos MacasCeldas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos Macas
 
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
 
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan TipantaCeldas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
 
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptxCELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
 
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
 
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZCORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
CORRIENTE, RESISTENCIA Y FUERZA ELECTROMOTRIZ
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
 
celdas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptxceldas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptx
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1Introducción a la electroquímica p1
Introducción a la electroquímica p1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
CELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdf
CELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdfCELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdf
CELDAS GALVANICAS Y CELDAS ELECTROLITICAS VICTOR ALVAREZ.pdf
 
Electroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptxElectroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptx
 
Curso-de-electricidad-mack
 Curso-de-electricidad-mack Curso-de-electricidad-mack
Curso-de-electricidad-mack
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Celdas electroquímicas

  • 1. 1 3.1.2. Diferenciación entre las Celdas Electroquímicas, Celdas Galvánicas y Celdas Electrolíticas 3.1.2 Celdas electroquímicas Una celda electroquímica consta de dos conductores llamadas electrodos, cada uno de los cuales está sumergido en una solución electrolítica. En la mayoría de las celdas que interesarán, las soluciones que rodean los dos electrodos son diferentes y deben estar separadas para evitar la reacción directa entre los reactivos. La forma mas común de evitar que se mezclen es insertar un puente salino entre las soluciones. Los electrodos en algunas celdas comparten un electrolito común; estás se conocen como celdas sin contacto líquido. 3.1.2.1 Cátodos y ánodos. El cátodo de una celda electroquímica es el electrodo en el cual ocurre la reducción. El ánodo es el electrodo en el cual ocurre la oxidación. Ejemplos de reacciones catódicas: Ag+ + e- Ag(s) Fe3+ + e- Fe2+ NO3- + 10H+ + 8e- NH4+ + 3H2O Ejemplos de reacciones anódicas: Cu(s) Cu 2+ + 2e- 2Cl- Cl2(g) + 2e- Fe2+ Fe3+ +e- 3.1.2.2 Tipos de celdas electroquímicas Las celdas electroquímicas pueden ser galvánicas o electrolíticas. También se pueden clasificar como reversibles e irreversibles. Las celdas galvánicas o voltaicas, almacenan energía eléctrica. Las baterías generalmente están hechas de varias celdas de ese tipo, conectadas en serie para producir voltajes más altos que lo que puede producir una sola celda. Las reacciones en los dos electrodos de tales celdas tienden a ocurrir espontáneamente y producen un flujo de electrones que va del ánodo al cátodo por un conductor externo. Las celdas galvánicas funcionan espontáneamente y la reacción neta durante la descarga se conoce como reacción de celda espontánea. Una celda electrolítica, en contraste con una celda voltaica, requiere una fuente externa de energía eléctrica para funcionar. La celda de este tipo puede operar eléctricamente conectando el terminal positivo de una fuente de voltaje externa con un potencial mayor de 0.412 V con el electrodo de plata y el terminal negativo de la fuente con el electrodo de cobre.
  • 2. 2 3.1.2. Diferenciación entre las Celdas Electroquímicas, Celdas Galvánicas y Celdas Electrolíticas Tanto para las celdas galvánicas como para las electrolíticas ya que la reducción siempre se lleva a cabo en el cátodo y la oxidación siempre ocurre en el ánodo. Sin embargo, el cátodo en una celda galvánica se convierte en el ánodo cuando la celda funciona electrolíticamente. En una celda reversible, al invertir la corriente se invierte la reacción de la celda. En una celda irreversible, al invertir la corriente se provoca que ocurra una semirreacción diferente en uno o en ambos electrodos. 3.1.2.3 Representación esquemática de celdas. Los químicos utilizan frecuentemente una notación abreviada para describir las celdas electroquímicas. La celda del siguiente ejemplo se describe como: Cu │ Cu2+ (0.0200M) ││ Ag+ (0.0200M) │Ag Por convenio, una sola línea vertical indica un límite de fase, o interfase la cual se genera un potencial. Por ejemplo, la primera línea vertical en este esquema indica que un potencial se genera en el límite de fase entre el electrodo de cobre y la disolución de sulfato de cobre. La línea vertical doble representa dos límites de fase, una a cada extremo del puente salino. Un potencial de contacto-liquido se desarrolla en cada una de estas interfaces. Un potencial de contacto-líquido puede alcanzar hasta varios cientos de voltios pero puede ser tan pequeño que sea insignificante si el electrolito del puente salino tiene un anión y un catión que migran a una velocidad parecida. Una disolución de cloruro de potasio, es un electrolito que se utiliza comúnmente; puede reducir el potencial de contacto hasta unos cuantos milivoltios o menos. Una forma alternativa de escribir la celda mostrada en el ejemplo anterior es: Cu │ CuSO4 (0.0200M) ││ AgNO3 (0.0200m) │ Ag Aquí se indican los compuestos para preparar la celda en vez de los participantes activos en las semireacciones de celda. 3.1.2.4 Corrientes en celdas electroquímicas. En la siguiente figura se muestra el movimiento de diversos portadores de carga en una celda galvánica durante la descarga. Los electrodos están conectados con un alambre de modo que se lleve a cabo la reacción de celda espontánea. La carga es transportada a través de dicha celda electroquímica mediante tres mecanismos: 1. Los electrones llevan la carga entre electrodos así como el conductor externo (obsérvese que la corriente que normalmente se indica con el símbolo I, es opuesta en dirección al flujo electrónico). 2. Los iones y cationes son los portadores de carga dentro de la celda.
  • 3. 3 3.1.2. Diferenciación entre las Celdas Electroquímicas, Celdas Galvánicas y Celdas Electrolíticas 3. La conducción iónica de la solución va de forma paralela con la conducción electrónica en los electrodos mediante la reacción de reducción en el cátodo y la reacción de oxidación en el ánodo. Douglas A. Skoog; Donald M. West; F. James Holler y Stanley R. Crouch, FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA. Editorial THOMSON. México 2005.pp.501-506.