SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de Bravais
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
PROPIEDAD DE LOS MATERIALES
ING. JESÚS TORRES GRAJEDA
JACINTO GALINDO VÁZQUEZ
INGENIERÍA 1-3
MOCTEZUMA SONORA A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
 Ya en el siglo XIX, el físico francés A. Bravais demostró que para
evidenciar con claridad todas las simetrías posibles de las redes
tridimensionales son necesarios no 7, sino 14 celdillas elementales,
que, en su honor, son denominadas celdillas de Bravais. Estas
celdillas se construyen a partir de los 7 poliedros anteriores, pero
asociándoles una serie de puntos (nudos) que no sólo están
situados en los vértices, sino también en el centro del mismo, o en el
centro de sus caras.
 La siguiente tabla ilustra estas 14 celdillas y los sistemas a los que
pertenecen. La repetición en las tres direcciones del espacio de
estas celdillas que contienen nudos origina lo que se denomina red
espacial o de Bravais (lo que viene a ser algo así como «el
esqueleto imaginario» del cristal).
 La mayoría de los sólidos tienen una estructura periódica de
átomos, que forman lo que llamamos una red cristalina. Los sólidos y
cristales amorfos son excepciones. La existencia de la red cristalina,
implica un grado de simetría en la disposición de la red. Estas
simetrías existentes se han estudiado ampliamente. La estructura
cristalina es una de las características de los minerales.
 Una de las implicaciones de la red simétrica de átomos, es que
puede soportar modos de vibración de red resonantes. Estas
vibraciones transportan energía y son importantes en la
conductividad térmica de los elementos no metálicos, y en la
capacidad calorífica de todos los sólidos.
 Uno de los conceptos fundamentales en la descripción de un sólido
cristalino es el de red de Bravais, que especifica cómo las unidades
básicas que lo componen (átomos, grupos de átomos o moléculas)
se repiten periódicamente a lo largo del cristal.
 Una red de Bravais es un conjunto formado por todos los puntos
cuyo vector de posición es de la forma R= n1a1+n2a2+n3a3 donde
a1 , a2 , a3 son tres vectores linealmente independientes y n1 , n2 y
n3 son números enteros.
 A los vectores ai se les llama vectores primitivos o traslaciones
fundamentales de la red de Bravais. Resulta evidente que al
trasladar una red de Bravais según un vector de la forma R=
n1a1+n2a2+n3a3, coincide consigo misma. La invariancia
traslacional de la red de Bravais constituye su característica mas
importante.
 Se llama celda primitiva unidad de una red de Bravais a un
volumen del espacio tal que trasladado mediante todos los
vectores de dicha red llena todo el espacio sin dejar vacios ni
superponerse. Esta condición implica que una celda unidad
contiene únicamente un punto de la red. Sin embargo existe un
número infinito de celdas primitivas, todas ellas con el mismo
volumen.
 Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
metalurgia cristalografia
metalurgia cristalografiametalurgia cristalografia
metalurgia cristalografia
Gonzalo Cespedes Zardan
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinosFredy Muñoz
 
Direcciones y planos cristalográficos
Direcciones y planos   cristalográficosDirecciones y planos   cristalográficos
Direcciones y planos cristalográficos
SCARMartnez25
 
Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Abraham Mejía
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3
Ignacio Roldán Nogueras
 
Planos cristalográficos
Planos cristalográficosPlanos cristalográficos
Planos cristalográficosMarco Antonio
 
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
GM Manufacturing
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
Erick Connor
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Juan Jose Reyes Salgado
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento'Eder Guerrero
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Gris Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
metalurgia cristalografia
metalurgia cristalografiametalurgia cristalografia
metalurgia cristalografia
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos4 defectos cristalinos
4 defectos cristalinos
 
Direcciones y planos cristalográficos
Direcciones y planos   cristalográficosDirecciones y planos   cristalográficos
Direcciones y planos cristalográficos
 
Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3
 
Planos cristalográficos
Planos cristalográficosPlanos cristalográficos
Planos cristalográficos
 
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
 
Diapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamientoDiapositivas factor de empaquetamiento
Diapositivas factor de empaquetamiento
 
Indices de miller
Indices de millerIndices de miller
Indices de miller
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
 

Destacado

Redes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinasRedes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinas
German Banda
 
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...Carlos Xavier
 
red de bravais
red de bravaisred de bravais
red de bravais
Jean Marco Marquina Paco
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
CesarSalasG
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Luis Grijalva
 
Redes cristalinas
Redes cristalinasRedes cristalinas
Redes cristalinasjorgeshino
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Rafael Martinez Teran
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosEmil Diaz
 
Conceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductoresConceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductores
G S.
 
Dispositivos Semicondutores 2 apostila completa
Dispositivos Semicondutores 2   apostila completaDispositivos Semicondutores 2   apostila completa
Dispositivos Semicondutores 2 apostila completa
Cláudio Ferreira
 
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo TelloHist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tellopaulsalascalderon18
 
Estructura sol
Estructura solEstructura sol
Estructura sol
giancarlos Srojas
 
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de BandasQuímica Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de BandasLuis Seijo
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
AvantimePress
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Aarón Valencia
 

Destacado (18)

Redes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinasRedes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinas
 
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
Intro ciencia de los materiales unidad i fundamentos de ciencia de los mater_...
 
red de bravais
red de bravaisred de bravais
red de bravais
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
Redes cristalinas
Redes cristalinasRedes cristalinas
Redes cristalinas
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
Estad solid
Estad solidEstad solid
Estad solid
 
Semiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecosSemiconductores intrínsecos
Semiconductores intrínsecos
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
 
Conceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductoresConceptos de física de semiconductores
Conceptos de física de semiconductores
 
Dispositivos Semicondutores 2 apostila completa
Dispositivos Semicondutores 2   apostila completaDispositivos Semicondutores 2   apostila completa
Dispositivos Semicondutores 2 apostila completa
 
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo TelloHist. de la metalurgia  Mgr. Raul del Pozo Tello
Hist. de la metalurgia Mgr. Raul del Pozo Tello
 
Estructura sol
Estructura solEstructura sol
Estructura sol
 
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de BandasQuímica Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
 
Aula 3 cristalografia
Aula 3   cristalografiaAula 3   cristalografia
Aula 3 cristalografia
 
MATERIALES NO METÁLICOS
MATERIALES NO  METÁLICOSMATERIALES NO  METÁLICOS
MATERIALES NO METÁLICOS
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 

Similar a Redes de bravais

Pres4.bravis
Pres4.bravisPres4.bravis
Pres4.bravis
jorjesortega
 
Redes de bravis
Redes de bravisRedes de bravis
Redes de bravis
Seniiaa Yaniiraa
 
Familias cristalográficas (redes de bravais (1)
Familias cristalográficas (redes de bravais (1)Familias cristalográficas (redes de bravais (1)
Familias cristalográficas (redes de bravais (1)
eduardodelaree16
 
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de BravaisFamilias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
hectorheredia23
 
Familias cristalofraficas-o-redes-de-bravis
Familias cristalofraficas-o-redes-de-bravisFamilias cristalofraficas-o-redes-de-bravis
Familias cristalofraficas-o-redes-de-bravis
Eneida Alejandra Hernandez Garcia
 
Cristalografia exposicion
Cristalografia exposicionCristalografia exposicion
Cristalografia exposicion
AnaisChino
 
Familias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravaisFamilias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravais
alexia reyes
 
Familias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravisFamilias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravis
Gabrielahoyosdr
 
Apuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdf
Apuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdfApuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdf
Apuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdf
GaidRef
 
La Celda unidad y las redes de bravais
La Celda unidad y las redes de bravaisLa Celda unidad y las redes de bravais
La Celda unidad y las redes de bravaisMarco Antonio
 
Anotaciones de un curso de física del estado sólido
Anotaciones de un curso de física del estado sólidoAnotaciones de un curso de física del estado sólido
Anotaciones de un curso de física del estado sólido
G.A. Perez Sánchez
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
yaauuu
 
02 filas redes y reticulos
02  filas redes y reticulos 02  filas redes y reticulos
02 filas redes y reticulos Geo Noticias
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Carlos Andres
 
PROYECTOS CREATIVOS IV.pdf
PROYECTOS CREATIVOS IV.pdfPROYECTOS CREATIVOS IV.pdf
PROYECTOS CREATIVOS IV.pdf
AQUITOC
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
geraldoescalonauts
 
Estructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido iEstructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido icathycruzvazquez
 

Similar a Redes de bravais (20)

Pres4.bravis
Pres4.bravisPres4.bravis
Pres4.bravis
 
Redes de bravis
Redes de bravisRedes de bravis
Redes de bravis
 
Familias cristalográficas (redes de bravais (1)
Familias cristalográficas (redes de bravais (1)Familias cristalográficas (redes de bravais (1)
Familias cristalográficas (redes de bravais (1)
 
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de BravaisFamilias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
 
Familias cristalofraficas-o-redes-de-bravis
Familias cristalofraficas-o-redes-de-bravisFamilias cristalofraficas-o-redes-de-bravis
Familias cristalofraficas-o-redes-de-bravis
 
Cristalografia exposicion
Cristalografia exposicionCristalografia exposicion
Cristalografia exposicion
 
Familias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravaisFamilias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravais
 
Libro cristalografia estructural
Libro   cristalografia estructuralLibro   cristalografia estructural
Libro cristalografia estructural
 
Familias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravisFamilias cristalofraficas o redes de bravis
Familias cristalofraficas o redes de bravis
 
Apuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdf
Apuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdfApuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdf
Apuntes Difraccion RX_00-20_P1.pdf
 
La Celda unidad y las redes de bravais
La Celda unidad y las redes de bravaisLa Celda unidad y las redes de bravais
La Celda unidad y las redes de bravais
 
Anotaciones de un curso de física del estado sólido
Anotaciones de un curso de física del estado sólidoAnotaciones de un curso de física del estado sólido
Anotaciones de un curso de física del estado sólido
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
R37396
R37396R37396
R37396
 
02 filas redes y reticulos
02  filas redes y reticulos 02  filas redes y reticulos
02 filas redes y reticulos
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
PROYECTOS CREATIVOS IV.pdf
PROYECTOS CREATIVOS IV.pdfPROYECTOS CREATIVOS IV.pdf
PROYECTOS CREATIVOS IV.pdf
 
Geraldo escalona
Geraldo escalonaGeraldo escalona
Geraldo escalona
 
Estructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido iEstructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido i
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Redes de bravais

  • 1. Redes de Bravais UNIVERSIDAD DE LA SIERRA PROPIEDAD DE LOS MATERIALES ING. JESÚS TORRES GRAJEDA JACINTO GALINDO VÁZQUEZ INGENIERÍA 1-3 MOCTEZUMA SONORA A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2.  Ya en el siglo XIX, el físico francés A. Bravais demostró que para evidenciar con claridad todas las simetrías posibles de las redes tridimensionales son necesarios no 7, sino 14 celdillas elementales, que, en su honor, son denominadas celdillas de Bravais. Estas celdillas se construyen a partir de los 7 poliedros anteriores, pero asociándoles una serie de puntos (nudos) que no sólo están situados en los vértices, sino también en el centro del mismo, o en el centro de sus caras.
  • 3.  La siguiente tabla ilustra estas 14 celdillas y los sistemas a los que pertenecen. La repetición en las tres direcciones del espacio de estas celdillas que contienen nudos origina lo que se denomina red espacial o de Bravais (lo que viene a ser algo así como «el esqueleto imaginario» del cristal).
  • 4.
  • 5.  La mayoría de los sólidos tienen una estructura periódica de átomos, que forman lo que llamamos una red cristalina. Los sólidos y cristales amorfos son excepciones. La existencia de la red cristalina, implica un grado de simetría en la disposición de la red. Estas simetrías existentes se han estudiado ampliamente. La estructura cristalina es una de las características de los minerales.  Una de las implicaciones de la red simétrica de átomos, es que puede soportar modos de vibración de red resonantes. Estas vibraciones transportan energía y son importantes en la conductividad térmica de los elementos no metálicos, y en la capacidad calorífica de todos los sólidos.
  • 6.  Uno de los conceptos fundamentales en la descripción de un sólido cristalino es el de red de Bravais, que especifica cómo las unidades básicas que lo componen (átomos, grupos de átomos o moléculas) se repiten periódicamente a lo largo del cristal.
  • 7.  Una red de Bravais es un conjunto formado por todos los puntos cuyo vector de posición es de la forma R= n1a1+n2a2+n3a3 donde a1 , a2 , a3 son tres vectores linealmente independientes y n1 , n2 y n3 son números enteros.
  • 8.  A los vectores ai se les llama vectores primitivos o traslaciones fundamentales de la red de Bravais. Resulta evidente que al trasladar una red de Bravais según un vector de la forma R= n1a1+n2a2+n3a3, coincide consigo misma. La invariancia traslacional de la red de Bravais constituye su característica mas importante.
  • 9.  Se llama celda primitiva unidad de una red de Bravais a un volumen del espacio tal que trasladado mediante todos los vectores de dicha red llena todo el espacio sin dejar vacios ni superponerse. Esta condición implica que una celda unidad contiene únicamente un punto de la red. Sin embargo existe un número infinito de celdas primitivas, todas ellas con el mismo volumen.
  • 10.  Gracias por su atención…