SlideShare una empresa de Scribd logo
• Conocer cómo fue la participación en la red social Facebook de
los dos principales competidores de Peña Nieto: Josefina
Vázquez Mota (JVM) y Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
• Caracterizar el uso de la plataforma Facebook de los campañas
de los candidatos presidenciales
Objeto de estudio
¿Los políticos son ciudadanos digitales?
Imagen estigmatizada en períodos
electorales
Políticos acostumbrados a la vieja
guardia
No hay diálogo con electores
Discurso busca ganar el voto nuevo lenguaje en internet
Campañas de marketing que no
involucran al público
• Convergencia mediática
•Cultura de la participación
•Inteligencia colectiva
 Cultura de la Participación y la Convergencia
Referentes teóricos
Henry Jenkins
“Internet amplía la competición electoral,
iguala las condiciones de acceso de
formaciones minoritarias, por lo que ahora
todos tendrán las misma posibilidades”
(Margolis, Resnick y Levy, 2003).
Referentes teóricos
Teoría de la nivelación
La continuidad del status quo en relación al
clásico escenario de competición en las
campañas electorales, donde los partidos
mayoritarios que cuenten con más recursos y
mayor capacidad de influencia, tendrán un
mejor impacto en el escenario virtual
(Margolis y Resnick y Levy 2003).
Referentes teóricos
 Teoría de la normalización
Para Andrés Manuel López Obrador se analizaron 154 publicaciones (posts) con
89 783 comentarios
Los resultados del análisis
muestran que Andrés Manuel
López Obrador da solamente 8
likes, no responde comentarios
y tampoco hace encuestas.
Para Josefina Vázquez Mota se analizaron 185 publicaciones, los cuales
generaron 101 501 comentarios.
Josefina Vázquez Mota, no
da “me gusta” y tampoco
comenta. Sólo muestra
interacción con sus seguidores
mediante la elaboración y
seguimiento de 7 encuestas.
 JVM: 7 encuestas dicotómicas
 AMLO: 8 me gusta
Conclusiones
Los aspirantes no se sumaron a la cultura de la participación: nulo
uso de botones sociales. No dialogan ni colaboran con los
seguidores.
Conclusiones
 Línea de campañas políticas tradicionales
Ciberpolítica
El 55% de las publicaciones de AMLO
y el 65% de JVM son de carácter
propagandístico

Más contenido relacionado

Similar a Políticos de Elección presidencial 2012 ¿Ciudadanos Digitales?

Presentación Dhtics
Presentación DhticsPresentación Dhtics
Presentación Dhtics
Adriana bcruz
 
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
Sebastián Valenzuela
 
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
comunicarenpolitica
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
adrianadeabreu
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
Antoni
 
Grhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto originalGrhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto originalGerson Mecalco
 
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012RadioAMLO
 
El uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLO
El uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLOEl uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLO
El uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLO
Marco González
 
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico  Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Alin Balandrán Lazcano
 
Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017
Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017
Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion IlseDibildox
 
Sobre campañas electorales en Twitter
Sobre campañas electorales en TwitterSobre campañas electorales en Twitter
Sobre campañas electorales en Twitter
Sònia Broch Camarelles
 
Comunicacion-JVM
Comunicacion-JVMComunicacion-JVM
Comunicacion-JVMlucy1919
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007guestb23700
 
TEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdfTEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdf
María J. Higueras
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
miguelgrandetti
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
cristinaAprezaG
 

Similar a Políticos de Elección presidencial 2012 ¿Ciudadanos Digitales? (20)

Presentación Dhtics
Presentación DhticsPresentación Dhtics
Presentación Dhtics
 
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
Modelo Afectivo de Comunicación Ciudadana o cómo las emociones enganchan a lo...
 
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
Las elecciones primarias: nuevos modelos de comunicación ante nuevas expectat...
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
Expo dhtic2
Expo dhtic2Expo dhtic2
Expo dhtic2
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
Grhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto originalGrhm 24 en2012_texto original
Grhm 24 en2012_texto original
 
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
Reporte investigacion liderazgo_politico_2012
 
El uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLO
El uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLOEl uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLO
El uso de Internet en la campaña de odio en contra de AMLO
 
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico  Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
Redes sociales y su importancia en el Marketing Politico
 
Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017
Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017
Libro. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pùblica 2017
 
Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion Comunicación y Evaluacion
Comunicación y Evaluacion
 
Sobre campañas electorales en Twitter
Sobre campañas electorales en TwitterSobre campañas electorales en Twitter
Sobre campañas electorales en Twitter
 
Comunicacion-JVM
Comunicacion-JVMComunicacion-JVM
Comunicacion-JVM
 
Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007Social Science From Mexico Unam 007
Social Science From Mexico Unam 007
 
TEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdfTEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdf
 
Rmc enero
Rmc eneroRmc enero
Rmc enero
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
 
Presentacionensayo ca
Presentacionensayo caPresentacionensayo ca
Presentacionensayo ca
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Políticos de Elección presidencial 2012 ¿Ciudadanos Digitales?

  • 1.
  • 2. • Conocer cómo fue la participación en la red social Facebook de los dos principales competidores de Peña Nieto: Josefina Vázquez Mota (JVM) y Andrés Manuel López Obrador (AMLO). • Caracterizar el uso de la plataforma Facebook de los campañas de los candidatos presidenciales Objeto de estudio
  • 3. ¿Los políticos son ciudadanos digitales? Imagen estigmatizada en períodos electorales Políticos acostumbrados a la vieja guardia No hay diálogo con electores Discurso busca ganar el voto nuevo lenguaje en internet Campañas de marketing que no involucran al público
  • 4. • Convergencia mediática •Cultura de la participación •Inteligencia colectiva  Cultura de la Participación y la Convergencia Referentes teóricos Henry Jenkins
  • 5. “Internet amplía la competición electoral, iguala las condiciones de acceso de formaciones minoritarias, por lo que ahora todos tendrán las misma posibilidades” (Margolis, Resnick y Levy, 2003). Referentes teóricos Teoría de la nivelación
  • 6. La continuidad del status quo en relación al clásico escenario de competición en las campañas electorales, donde los partidos mayoritarios que cuenten con más recursos y mayor capacidad de influencia, tendrán un mejor impacto en el escenario virtual (Margolis y Resnick y Levy 2003). Referentes teóricos  Teoría de la normalización
  • 7. Para Andrés Manuel López Obrador se analizaron 154 publicaciones (posts) con 89 783 comentarios Los resultados del análisis muestran que Andrés Manuel López Obrador da solamente 8 likes, no responde comentarios y tampoco hace encuestas.
  • 8. Para Josefina Vázquez Mota se analizaron 185 publicaciones, los cuales generaron 101 501 comentarios. Josefina Vázquez Mota, no da “me gusta” y tampoco comenta. Sólo muestra interacción con sus seguidores mediante la elaboración y seguimiento de 7 encuestas.
  • 9.  JVM: 7 encuestas dicotómicas  AMLO: 8 me gusta Conclusiones Los aspirantes no se sumaron a la cultura de la participación: nulo uso de botones sociales. No dialogan ni colaboran con los seguidores.
  • 10. Conclusiones  Línea de campañas políticas tradicionales Ciberpolítica El 55% de las publicaciones de AMLO y el 65% de JVM son de carácter propagandístico