SlideShare una empresa de Scribd logo
Las noticias de inmigración en
redes sociales y sus efectos sobre
los jóvenes. Análisis descriptivo de
las investigaciones en revistas
científicas desde 2012 a 2017.
Luz Martínez Martínez (UCM)
Ubaldo Cuesta Cambra (UCM)
Christian Andrés Tirado Espín (UCM)
Inmigración
 La población extranjera sigue creciendo cada año en España, sólo la
residente representa el 9,5% del total, siendo en su mayoría de Rumanía
(15,7 %) y Marruecos (15,4 %) (INE, 2017).
 Se ha producido un aumento de la percepción de la inmigración como un
problema y han aflorado actitudes de rechazo o de racismo (Cea
DÁncona, 2004).
 La acción informativa de los medios de comunicación son generadores de
imágenes estereotípicas de la inmigración (Van Dijk, 1997, 2003; Huergo,
2005).
 Los jóvenes aparentemente favorables a la inmigración, en ciertos
contextos, muestran valores y comportamientos de rechazo y racismo
(Mena, 2016).
 Los jóvenes utilizan sobre todo Internet para informarse.
Encuadre o frame
 Las noticias marcan la importancia de los asuntos sociales
fijando la agenda pública (McCombs & Shaw, 1972).
 Dictan una forma de pensar sobre ciertos asuntos
dependiendo de cómo los exponga, lo que se conoce como
encuadre o frame (Entman, 1993; Scheufele, 1999).
 Seleccionando y enfatizando determinadas imágenes,
palabras y expresiones crearán un enfoque determinado.
Estudios sobre el frame
 Estudios de contenido y análisis de tratamiento
informativo sobre diversos temas (Igartua et al., 2007;
Miller, 1994; Goldberger, 2004; Rodriguez Díaz y Mena Montes,
2008).
 Tratamiento de las noticias de inmigración de forma
estereotipada, relacionada con delincuencia y
problemas.
Estudios sobre el frame
 Estudios sobre los efectos en las actitudes y creencias
de las personas sobre los asuntos tratados (Aday, 2006;
Keum et al., 2005).
 El encuadre o frame induce a la creación de
prejuicios, a actitudes negativas y a una mayor
percepción de amenaza (Domke, McCoy & Torres, 1999;
Brader, Valentino & Subay, 2004).
Objetivo
 Presentar una revisión sistemática de la
literatura relacionada en revistas
académicas durante 2012-2017 que traten
sobre las noticias de inmigrantes en redes
sociales y sus efectos sobre los jóvenes.
Método
 Búsqueda de los artículos académicos sobre el efecto de las noticias
sobre inmigración en redes sociales en jóvenes publicados entre 2012 y
2017.
 Buscadores especializados Google Scholar Advanced, Scopus, Web of
Science y PubMed.
 Valores “persuasión”, “efectos”, inmigración”, “jóvenes”, “noticia”,
“medios digitales”, “Internet” y “redes sociales” (en español y en
inglés).
 Muestra final de 13 artículos que fueron codificados, revisados y
analizados.
Resultados
 Publicaciones entre 2012-2017
0
1
2
3
4
5
6
7
AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017
La mayoría de la producción se produjo en los dos
primeros años, un 23% (n=3) en 2012 y el 46% (n=6)
en el 2013.
0
1
2
3
4
5
6
7
(1) Artículos relacionados con análisis
contenido inmigración noticias
(2) Artículos relacionados con análisis
contenido inmigración noticias Medios
digitales, Internet, RR.SS.
(3) Artículos sobre análisis efectos de las
noticias sobre inmigración
(4) Artículos sobre análisis efectos de las
noticias sobre inmigración en los jóvenes
(5) Artículos sobre análisis efectos de las
noticias sobre inmigración en Medios
digitales, Internet o RR.SS.
Inglés Español
Resultados
 Artículos según objeto de estudio (distinción por idioma)
Los artículos sobre el estudio de los efectos de las noticias de inmigrantes
forman el 69% de la muestra total (n=9), mientras que el resto son
análisis de contenido de noticias sobre inmigración en diferentes
soportes (31%; n= 4).
Características investigaciones
 Sólo el 23% de los trabajos (n=3) utilizaron un
diseño experimental.
 Un 38% (n=5) utiliza el análisis de contenido, en
trabajos que analizan noticias en prense, televisión o
redes sociales.
 38% (n=5) utilizan un diseño descriptivo transversal
mediante el uso de encuesta .
Método utilizado
Características investigaciones
 Lenguaje abstracto y estereotipado por parte de los medios de
comunicación.
 Inmigración se relaciona con la delincuencia, el desempleo o el
conflicto.
 Los consumidores de estas noticias adoptan un lenguaje afectivo más
negativo sobre la inmigración.
 En las redes sociales hay una fuerte presencia del discurso del odio.
 Uso de las redes sociales tiene un efecto sobre la percepción de los
jóvenes hacia los inmigrantes con fuertes discriminaciones entre el
inmigrante y el extranjero.
 Discurso xenófobo en los comentarios de los lectores.
Resultados obtenidos
Conclusión y discusión
 La realidad de los movimientos migratorios en los últimos años a
llevado a la aparición de percepciones negativas hacia el inmigrante.
 Percepción alimentada por los distintos enfoques o frames de los
contenidos noticiosos en los distintos medios.
 Existe un trato estereotipado y abstracto del inmigrante que lo
relaciona con la delincuencia y el conflicto, alimentando su percepción
como problema.
 Este tratamiento se da tanto en los medios tradicionales como en los
nuevos soportes digitales (mensajes de odio, discriminación,
comentarios de usuarios).
Conclusión y discusión
 Se sugiere la creación de intervenciones que regulen la existencia de
estos discursos en todos los medios por parte de los profesionales de la
información.
 También modelos actitudinales que vigilen la proliferación de espacios
en redes sociales que sirvan de espacios para alimentar los discursos
negativos y deshumanizantes hacia los inmigrantes.
 Se sugieren nuevas investigaciones que muestren los efectos de estos
discursos en las redes sociales sobre los jóvenes ya que son las
principales herramientas por las que se informan.
 El presente trabajo sirve de consulta tanto a académicos como a
profesionales interesados en el estudio del frame y sus efectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
IUDESP UJI
 
El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?
El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?
El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?
IUDESP UJI
 
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
IUDESP UJI
 
Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
Tamer Al Najjar Trujillo
 
Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...
Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...
Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...
IUDESP UJI
 
Conferencia Castells UNAM
Conferencia Castells UNAMConferencia Castells UNAM
Conferencia Castells UNAM
La Comunidad Desapercibida
 
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso OutlanderRoles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
alexarevalosalinas
 
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
alexarevalosalinas
 
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
IUDESP UJI
 
Futuro Cs En Venezuela
Futuro Cs En VenezuelaFuturo Cs En Venezuela
Futuro Cs En Venezuela
InveCom Venezolanos
 
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
IUDESP UJI
 
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-ConflictosResúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Tamer Al Najjar Trujillo
 
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
IUDESP UJI
 
Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...
Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...
Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...
IUDESP UJI
 
E-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America LatinaE-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America Latina
Susana Finquelievich
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedas
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedasLos medios de comunicación y su influencia en la sociedas
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedas
roxanamove
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04
VICTOR MARÍ
 
Tic3
Tic3Tic3
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Carmen Beatriz Fernandez
 
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
IUDESP UJI
 

La actualidad más candente (20)

Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
 
El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?
El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?
El corresponsal de guerra de hotel: ¿ficción o realidad?
 
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
¿Cómo comunicar la paz? Evaluación de la estrategia de comunicación de UNICEF...
 
Resúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-pazResúmenes- comunicación-paz
Resúmenes- comunicación-paz
 
Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...
Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...
Para evaluar la comunicación y la investigación en comunicación para el desar...
 
Conferencia Castells UNAM
Conferencia Castells UNAMConferencia Castells UNAM
Conferencia Castells UNAM
 
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso OutlanderRoles de género en Twitter: el caso Outlander
Roles de género en Twitter: el caso Outlander
 
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
Nuevas narrativas en comunicación en salud. Estudio de las variables asociada...
 
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
 
Futuro Cs En Venezuela
Futuro Cs En VenezuelaFuturo Cs En Venezuela
Futuro Cs En Venezuela
 
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
 
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-ConflictosResúmenes- Comunicación-Conflictos
Resúmenes- Comunicación-Conflictos
 
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
 
Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...
Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...
Representación de la problemática de la violencia e injusticia en la mujer co...
 
E-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America LatinaE-Politica y E-Gobierno en America Latina
E-Politica y E-Gobierno en America Latina
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedas
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedasLos medios de comunicación y su influencia en la sociedas
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedas
 
Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04Construyendo mundos victor_04
Construyendo mundos victor_04
 
Tic3
Tic3Tic3
Tic3
 
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
 
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
Educación cívica y ética ante el conflicto de la segregación: discursos polít...
 

Similar a Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes. Análisis descriptivo de las investigaciones en revistas científicas desde 2012 a 2017.

1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...
1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...
1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...
IsaiasPerez48
 
proyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdf
proyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdfproyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdf
proyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdf
Venodriel
 
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
Karen Diaz
 
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
Panamá
 
Resúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictosResúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictos
Tamer Al Najjar Trujillo
 
El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...
El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...
El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...
El muelle de la Sal
 
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Red Innovación
 
Luchadoras mexico
Luchadoras mexicoLuchadoras mexico
Luchadoras mexico
Red Innovación
 
El riesgo de la \"desconexión\"
El riesgo de la \"desconexión\"El riesgo de la \"desconexión\"
El riesgo de la \"desconexión\"
Antoni
 
Efectividad de la comunicación para e...
Efectividad de la comunicación para e...Efectividad de la comunicación para e...
Efectividad de la comunicación para e...
UNICEF
 
Generacion Y
Generacion YGeneracion Y
Generacion Y
Antoni
 
TEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdfTEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdf
María J. Higueras
 
Muñiz, marañon y saldierna pantalla para ver el mundo
Muñiz, marañon y saldierna   pantalla para ver el mundoMuñiz, marañon y saldierna   pantalla para ver el mundo
Muñiz, marañon y saldierna pantalla para ver el mundo
Jesús Bustos García
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Presentación4 inv unab_pub
Presentación4 inv unab_pubPresentación4 inv unab_pub
Presentación4 inv unab_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...
ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...
ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...
eraser Juan José Calderón
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
Espacio Público
 
Medios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenesMedios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenes
karen rojas
 
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
CpD y MCM 2012
CpD y MCM 2012CpD y MCM 2012
CpD y MCM 2012
elenacrego
 

Similar a Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes. Análisis descriptivo de las investigaciones en revistas científicas desde 2012 a 2017. (20)

1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...
1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...
1._influencia_en_la_violencia_de_los_medios_de_comunicacion._guia_de_buenas_p...
 
proyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdf
proyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdfproyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdf
proyecto de instigacion El aumento de la ultra derecha en las redes.pdf
 
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
Violencia contra las mujeres en el transporte publico en México
 
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicado...
 
Resúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictosResúmenes comunicación-conflictos
Resúmenes comunicación-conflictos
 
El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...
El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...
El acoso en La Era del Muro: Trump y la radicalización digital hacia estudian...
 
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
Violencia en Linea Contra Candidatas. Una Experiencia Contra la Desinformació...
 
Luchadoras mexico
Luchadoras mexicoLuchadoras mexico
Luchadoras mexico
 
El riesgo de la \"desconexión\"
El riesgo de la \"desconexión\"El riesgo de la \"desconexión\"
El riesgo de la \"desconexión\"
 
Efectividad de la comunicación para e...
Efectividad de la comunicación para e...Efectividad de la comunicación para e...
Efectividad de la comunicación para e...
 
Generacion Y
Generacion YGeneracion Y
Generacion Y
 
TEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdfTEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdf
 
Muñiz, marañon y saldierna pantalla para ver el mundo
Muñiz, marañon y saldierna   pantalla para ver el mundoMuñiz, marañon y saldierna   pantalla para ver el mundo
Muñiz, marañon y saldierna pantalla para ver el mundo
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
 
Presentación4 inv unab_pub
Presentación4 inv unab_pubPresentación4 inv unab_pub
Presentación4 inv unab_pub
 
ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...
ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...
ALFABETISMO TRANSMEDIA EN LA NUEVA ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS Libro Blanco. Carlo...
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Medios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenesMedios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenes
 
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
 
CpD y MCM 2012
CpD y MCM 2012CpD y MCM 2012
CpD y MCM 2012
 

Más de IUDESP UJI

Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...
Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...
Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...
IUDESP UJI
 
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
IUDESP UJI
 
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
IUDESP UJI
 
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
IUDESP UJI
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
IUDESP UJI
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
IUDESP UJI
 
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
IUDESP UJI
 
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
IUDESP UJI
 
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
IUDESP UJI
 
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
IUDESP UJI
 
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
IUDESP UJI
 
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
IUDESP UJI
 
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España. Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
IUDESP UJI
 
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional. Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
IUDESP UJI
 
Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...
Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...
Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...
IUDESP UJI
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
IUDESP UJI
 
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
IUDESP UJI
 
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral. Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
IUDESP UJI
 
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
IUDESP UJI
 
Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...
Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...
Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...
IUDESP UJI
 

Más de IUDESP UJI (20)

Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...
Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...
Violencia y discriminación en Internet: Eficacia en comunicación comercial vs...
 
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
 
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
 
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
 
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
 
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
 
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
 
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
 
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
 
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
 
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España. Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
 
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional. Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
 
Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...
Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...
Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto d...
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
 
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
 
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral. Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
 
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
 
Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...
Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...
Identificación de los procesos de diálogo y concertación por la defensa y el ...
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes. Análisis descriptivo de las investigaciones en revistas científicas desde 2012 a 2017.

  • 1. Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes. Análisis descriptivo de las investigaciones en revistas científicas desde 2012 a 2017. Luz Martínez Martínez (UCM) Ubaldo Cuesta Cambra (UCM) Christian Andrés Tirado Espín (UCM)
  • 2. Inmigración  La población extranjera sigue creciendo cada año en España, sólo la residente representa el 9,5% del total, siendo en su mayoría de Rumanía (15,7 %) y Marruecos (15,4 %) (INE, 2017).  Se ha producido un aumento de la percepción de la inmigración como un problema y han aflorado actitudes de rechazo o de racismo (Cea DÁncona, 2004).  La acción informativa de los medios de comunicación son generadores de imágenes estereotípicas de la inmigración (Van Dijk, 1997, 2003; Huergo, 2005).  Los jóvenes aparentemente favorables a la inmigración, en ciertos contextos, muestran valores y comportamientos de rechazo y racismo (Mena, 2016).  Los jóvenes utilizan sobre todo Internet para informarse.
  • 3. Encuadre o frame  Las noticias marcan la importancia de los asuntos sociales fijando la agenda pública (McCombs & Shaw, 1972).  Dictan una forma de pensar sobre ciertos asuntos dependiendo de cómo los exponga, lo que se conoce como encuadre o frame (Entman, 1993; Scheufele, 1999).  Seleccionando y enfatizando determinadas imágenes, palabras y expresiones crearán un enfoque determinado.
  • 4. Estudios sobre el frame  Estudios de contenido y análisis de tratamiento informativo sobre diversos temas (Igartua et al., 2007; Miller, 1994; Goldberger, 2004; Rodriguez Díaz y Mena Montes, 2008).  Tratamiento de las noticias de inmigración de forma estereotipada, relacionada con delincuencia y problemas.
  • 5. Estudios sobre el frame  Estudios sobre los efectos en las actitudes y creencias de las personas sobre los asuntos tratados (Aday, 2006; Keum et al., 2005).  El encuadre o frame induce a la creación de prejuicios, a actitudes negativas y a una mayor percepción de amenaza (Domke, McCoy & Torres, 1999; Brader, Valentino & Subay, 2004).
  • 6. Objetivo  Presentar una revisión sistemática de la literatura relacionada en revistas académicas durante 2012-2017 que traten sobre las noticias de inmigrantes en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes.
  • 7. Método  Búsqueda de los artículos académicos sobre el efecto de las noticias sobre inmigración en redes sociales en jóvenes publicados entre 2012 y 2017.  Buscadores especializados Google Scholar Advanced, Scopus, Web of Science y PubMed.  Valores “persuasión”, “efectos”, inmigración”, “jóvenes”, “noticia”, “medios digitales”, “Internet” y “redes sociales” (en español y en inglés).  Muestra final de 13 artículos que fueron codificados, revisados y analizados.
  • 8. Resultados  Publicaciones entre 2012-2017 0 1 2 3 4 5 6 7 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017 La mayoría de la producción se produjo en los dos primeros años, un 23% (n=3) en 2012 y el 46% (n=6) en el 2013.
  • 9. 0 1 2 3 4 5 6 7 (1) Artículos relacionados con análisis contenido inmigración noticias (2) Artículos relacionados con análisis contenido inmigración noticias Medios digitales, Internet, RR.SS. (3) Artículos sobre análisis efectos de las noticias sobre inmigración (4) Artículos sobre análisis efectos de las noticias sobre inmigración en los jóvenes (5) Artículos sobre análisis efectos de las noticias sobre inmigración en Medios digitales, Internet o RR.SS. Inglés Español Resultados  Artículos según objeto de estudio (distinción por idioma) Los artículos sobre el estudio de los efectos de las noticias de inmigrantes forman el 69% de la muestra total (n=9), mientras que el resto son análisis de contenido de noticias sobre inmigración en diferentes soportes (31%; n= 4).
  • 10. Características investigaciones  Sólo el 23% de los trabajos (n=3) utilizaron un diseño experimental.  Un 38% (n=5) utiliza el análisis de contenido, en trabajos que analizan noticias en prense, televisión o redes sociales.  38% (n=5) utilizan un diseño descriptivo transversal mediante el uso de encuesta . Método utilizado
  • 11. Características investigaciones  Lenguaje abstracto y estereotipado por parte de los medios de comunicación.  Inmigración se relaciona con la delincuencia, el desempleo o el conflicto.  Los consumidores de estas noticias adoptan un lenguaje afectivo más negativo sobre la inmigración.  En las redes sociales hay una fuerte presencia del discurso del odio.  Uso de las redes sociales tiene un efecto sobre la percepción de los jóvenes hacia los inmigrantes con fuertes discriminaciones entre el inmigrante y el extranjero.  Discurso xenófobo en los comentarios de los lectores. Resultados obtenidos
  • 12. Conclusión y discusión  La realidad de los movimientos migratorios en los últimos años a llevado a la aparición de percepciones negativas hacia el inmigrante.  Percepción alimentada por los distintos enfoques o frames de los contenidos noticiosos en los distintos medios.  Existe un trato estereotipado y abstracto del inmigrante que lo relaciona con la delincuencia y el conflicto, alimentando su percepción como problema.  Este tratamiento se da tanto en los medios tradicionales como en los nuevos soportes digitales (mensajes de odio, discriminación, comentarios de usuarios).
  • 13. Conclusión y discusión  Se sugiere la creación de intervenciones que regulen la existencia de estos discursos en todos los medios por parte de los profesionales de la información.  También modelos actitudinales que vigilen la proliferación de espacios en redes sociales que sirvan de espacios para alimentar los discursos negativos y deshumanizantes hacia los inmigrantes.  Se sugieren nuevas investigaciones que muestren los efectos de estos discursos en las redes sociales sobre los jóvenes ya que son las principales herramientas por las que se informan.  El presente trabajo sirve de consulta tanto a académicos como a profesionales interesados en el estudio del frame y sus efectos.