SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Griselda Patricia Reyna Lara.
Lic. Yaneli Miranda Diego.
El JUEGO DIDÁCTICO es una técnica
participativa de la enseñanza encaminado a
desarrollar en los estudiantes métodos de
dirección y conducta correcta, estimulando
así la disciplina con un adecuado nivel de
decisión y autodeterminación.
* No sólo propicia la adquisición de
conocimientos y el desarrollo de
habilidades, sino que además contribuye al
logro de la motivación por las asignaturas.

*Brinda una gran variedad de

procedimientos para el entrenamiento de
los estudiantes en la toma de decisiones
para la solución de diversas problemáticas.
*En el intelectual-cognitivo
*En el volitivo-conductual
*En el afectivo-motivacional
*Los juegos didácticos deben corresponderse con los

objetivos, contenidos, y métodos de enseñanza y adecuarse a
las indicaciones, acerca de la evaluación y la organización
escolar.

Aspectos a considerar:

oPosibilidad de aumentar el nivel de asimilación de los
conocimientos.

oCorrespondencia con la edad del alumno.
oContribución a la formación y desarrollo de hábitos y
habilidades.

oDisminución del tiempo en las explicaciones del contenido.
oFiabilidad y durabilidad
*Despiertan el interés
*Fomentan la habilidad de toma de decisiones
*Colaboración entre participantes
*Exigen la aplicación de los conocimientos previos e integra
los adquiridos

*Constituyen actividades pedagógicas dinámicas, con
limitación en el tiempo y conjugación de variantes.

* Liberan las potencialidades creativas de los estudiantes.
*La participación
*El dinamismo
*El entretenimiento
*El desempeño de roles
*La competencia
* Practican el idioma de manera divertida y significativa.
* Fomenta la autonomía.
* Se práctica en un ambiente de confianza.
* Garantizan en el estudiante participación colectiva y toma de
decisiones.

* Aumentan el interés de los estudiantes y su motivación.
* Permiten la adquisición, ampliación, profundización e
intercambio de conocimientos.

* Combina la teoría con la práctica de manera vivencial, activa y
dinámica.

* Mejoran las relaciones interpersonales y la formación de hábitos
de convivencia.
*Memoria de verbos, adjetivos, sustantivos por
campos semánticos (vocabulario en general).

*Lotería de vocabulario.
*Serpientes y escaleras para producción oral.
*Sopa de letras.
*Domino de verbos, prefijos y sufijos, comparativos y
superlativos, etc.

*Scrabble
*Guess who?
* http://englishflashgames.blogspot.mx/2008/05
/colours-game.html

* http://havefunteaching.com/
* http://www.eslgamesplus.com/clothesvocabulary-esl-memory-game/
* (S-F) Tipos de juegos didácticos. Consultado el 25 de mayo de
2013.http://tipos.com.mx/tipos-de-juegos-didacticos.

* Chacón, Paula. (2001) El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y

aprendizaje ¿Cómo crearlo en el aula? Caracas. Consultado el 28 de mayo de 2013.
http://www.grupodidactico2001.com/PaulaChacon.pdf

* Coello Vila, Carlos/Rossells, Beatriz. (2002). Juegos infantiles tradicionales de
Bolivia: lexicón de voces enciclopédicas. Bolivia. IBLEL. Pág. 12.

* Dörnyei, Zoltán.(2001). Motivational Strategies in Language Classroom.
* Greenall, Simon.(1984).Language games and activities. Great Britain.Hulton
Educational Publications Ltd.

* Gutiérrez, Raúl.(2001).El juego de grupo como elemento educativo. Madrid. CCs
(pág 15).

* Holden, Susan/Rogers Mickey. (1997) English Language Teaching. México. Delti.
* Scrivener, Jim. (1994) Learning teaching. Oxford. MacmillanHeinemann.
* Seligson, Paul. (1997).The mixed ability class.London Richmond publishing.
Juegos didácticos como apoyo en el aprendizaje en mediateca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptualizacion 39759444
Conceptualizacion 39759444Conceptualizacion 39759444
Conceptualizacion 39759444
Alba Disnarda Bonilla Florez
 
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
Vanessa Valdés
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
Elizabeth Ricaño Cruz
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Angelica Agiss
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
fermartii
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
ctepay
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
Erick Ramos
 
Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_
Xaymara-b
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
Andrés Cisterna
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
María Villena
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
paolana1
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Aries Hernandez Martrinez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
chiquill528
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
YAMILE CUELLAR SARABIA
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Mafercita Moreira
 
La lectura infantil
La lectura infantil La lectura infantil
La lectura infantil
AdriLLopez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

La actualidad más candente (20)

Conceptualizacion 39759444
Conceptualizacion 39759444Conceptualizacion 39759444
Conceptualizacion 39759444
 
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
1 4-criterios de seleccion y elaboracion de materiales didacticos
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_
 
Progresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiralProgresiones de aprendizaje en espiral
Progresiones de aprendizaje en espiral
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
 
La lectura infantil
La lectura infantil La lectura infantil
La lectura infantil
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Destacado

El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
los juegos didácticos como estrategia de aprendizaje
los juegos didácticos como estrategia de aprendizajelos juegos didácticos como estrategia de aprendizaje
los juegos didácticos como estrategia de aprendizaje
YuliRuiz1
 
Presentación. encuentro
Presentación. encuentroPresentación. encuentro
Presentación. encuentro
yarilde
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del procesoProceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Ovidio Banda
 
Analisis del juego didactico c jump
Analisis del juego didactico c jumpAnalisis del juego didactico c jump
Analisis del juego didactico c jump
xpl88d
 
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitarioExposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Dialy Ramirez
 
Diego madrid argandoña power point
Diego madrid argandoña power pointDiego madrid argandoña power point
Diego madrid argandoña power point
Diego Madrid Argandoña
 
Diapositivas de la propuesta cya
Diapositivas de la propuesta cyaDiapositivas de la propuesta cya
Diapositivas de la propuesta cya
gloriaivone
 
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecasEl e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
Biblioteca Pública Huelva
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
Javier Yunes
 
Estrategias lúdicas para propiciar el desarrollo de
Estrategias lúdicas para propiciar el desarrollo deEstrategias lúdicas para propiciar el desarrollo de
Estrategias lúdicas para propiciar el desarrollo de
deii2702
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
gineth130805
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Beatriz Marcano Lárez
 
Simulación y juegos didacticos
Simulación y juegos didacticosSimulación y juegos didacticos
Simulación y juegos didacticos
Zabdiel Villela
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita000
 
Juegos didacticos combinados
Juegos didacticos combinadosJuegos didacticos combinados
Juegos didacticos combinados
mery2806
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
ChristinaBir
 
Loteria
LoteriaLoteria
Loteria
VERONICA MEZA
 
Curso juegos
Curso juegosCurso juegos
Curso juegos
Luis Rodero Garduño
 

Destacado (20)

El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
los juegos didácticos como estrategia de aprendizaje
los juegos didácticos como estrategia de aprendizajelos juegos didácticos como estrategia de aprendizaje
los juegos didácticos como estrategia de aprendizaje
 
Presentación. encuentro
Presentación. encuentroPresentación. encuentro
Presentación. encuentro
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del procesoProceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
Proceso comunicativo en la enseñanza: teorías y elementos del proceso
 
Analisis del juego didactico c jump
Analisis del juego didactico c jumpAnalisis del juego didactico c jump
Analisis del juego didactico c jump
 
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitarioExposición de anteproy.. servicio comunitario
Exposición de anteproy.. servicio comunitario
 
Diego madrid argandoña power point
Diego madrid argandoña power pointDiego madrid argandoña power point
Diego madrid argandoña power point
 
Diapositivas de la propuesta cya
Diapositivas de la propuesta cyaDiapositivas de la propuesta cya
Diapositivas de la propuesta cya
 
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecasEl e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
 
Equilibrio emocional
Equilibrio emocionalEquilibrio emocional
Equilibrio emocional
 
Estrategias lúdicas para propiciar el desarrollo de
Estrategias lúdicas para propiciar el desarrollo deEstrategias lúdicas para propiciar el desarrollo de
Estrategias lúdicas para propiciar el desarrollo de
 
Juegos didacticos
Juegos didacticosJuegos didacticos
Juegos didacticos
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
 
Simulación y juegos didacticos
Simulación y juegos didacticosSimulación y juegos didacticos
Simulación y juegos didacticos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Juegos didacticos combinados
Juegos didacticos combinadosJuegos didacticos combinados
Juegos didacticos combinados
 
La importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantilLa importancia del juego en educación infantil
La importancia del juego en educación infantil
 
Loteria
LoteriaLoteria
Loteria
 
Curso juegos
Curso juegosCurso juegos
Curso juegos
 

Similar a Juegos didácticos como apoyo en el aprendizaje en mediateca

Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
Javier Rivera
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
SoniaSojodaz1
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
jamesmont0074
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Erika Méndez Vásquez
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
Holistik Acompañamiento
 
Docente competente
Docente competenteDocente competente
Docente competente
Wanda Calzado
 
Presentación asignatura infantil
Presentación asignatura infantilPresentación asignatura infantil
Presentación asignatura infantil
Universidad de Oviedo
 
Dif y simil
Dif y similDif y simil
Dif y simil
germaingse
 
Ultimo corte
Ultimo corteUltimo corte
Ultimo corte
Kth Pda
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
Nallely Rojas
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
Diianiitta GoOvea
 
Actividadesludicas 121124200150-phpapp02
Actividadesludicas 121124200150-phpapp02Actividadesludicas 121124200150-phpapp02
Actividadesludicas 121124200150-phpapp02
jorge-s
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
pamela1912
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Competencias y exámenes asignatura infantil
Competencias y exámenes asignatura infantilCompetencias y exámenes asignatura infantil
Competencias y exámenes asignatura infantil
Universidad de Oviedo
 
BASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLARBASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLAR
daanielabriones
 
Diapositivas diplomado
Diapositivas diplomadoDiapositivas diplomado
Diapositivas diplomado
victor hdez
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 

Similar a Juegos didácticos como apoyo en el aprendizaje en mediateca (20)

Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
Docente competente
Docente competenteDocente competente
Docente competente
 
Presentación asignatura infantil
Presentación asignatura infantilPresentación asignatura infantil
Presentación asignatura infantil
 
Dif y simil
Dif y similDif y simil
Dif y simil
 
Ultimo corte
Ultimo corteUltimo corte
Ultimo corte
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Actividadesludicas 121124200150-phpapp02
Actividadesludicas 121124200150-phpapp02Actividadesludicas 121124200150-phpapp02
Actividadesludicas 121124200150-phpapp02
 
ejemplo 1
ejemplo 1ejemplo 1
ejemplo 1
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
 
Competencias y exámenes asignatura infantil
Competencias y exámenes asignatura infantilCompetencias y exámenes asignatura infantil
Competencias y exámenes asignatura infantil
 
BASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLARBASES PREESCOLAR
BASES PREESCOLAR
 
Diapositivas diplomado
Diapositivas diplomadoDiapositivas diplomado
Diapositivas diplomado
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Juegos didácticos como apoyo en el aprendizaje en mediateca

  • 1. Lic. Griselda Patricia Reyna Lara. Lic. Yaneli Miranda Diego.
  • 2. El JUEGO DIDÁCTICO es una técnica participativa de la enseñanza encaminado a desarrollar en los estudiantes métodos de dirección y conducta correcta, estimulando así la disciplina con un adecuado nivel de decisión y autodeterminación.
  • 3. * No sólo propicia la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, sino que además contribuye al logro de la motivación por las asignaturas. *Brinda una gran variedad de procedimientos para el entrenamiento de los estudiantes en la toma de decisiones para la solución de diversas problemáticas.
  • 4. *En el intelectual-cognitivo *En el volitivo-conductual *En el afectivo-motivacional
  • 5. *Los juegos didácticos deben corresponderse con los objetivos, contenidos, y métodos de enseñanza y adecuarse a las indicaciones, acerca de la evaluación y la organización escolar. Aspectos a considerar: oPosibilidad de aumentar el nivel de asimilación de los conocimientos. oCorrespondencia con la edad del alumno. oContribución a la formación y desarrollo de hábitos y habilidades. oDisminución del tiempo en las explicaciones del contenido. oFiabilidad y durabilidad
  • 6. *Despiertan el interés *Fomentan la habilidad de toma de decisiones *Colaboración entre participantes *Exigen la aplicación de los conocimientos previos e integra los adquiridos *Constituyen actividades pedagógicas dinámicas, con limitación en el tiempo y conjugación de variantes. * Liberan las potencialidades creativas de los estudiantes.
  • 7. *La participación *El dinamismo *El entretenimiento *El desempeño de roles *La competencia
  • 8. * Practican el idioma de manera divertida y significativa. * Fomenta la autonomía. * Se práctica en un ambiente de confianza. * Garantizan en el estudiante participación colectiva y toma de decisiones. * Aumentan el interés de los estudiantes y su motivación. * Permiten la adquisición, ampliación, profundización e intercambio de conocimientos. * Combina la teoría con la práctica de manera vivencial, activa y dinámica. * Mejoran las relaciones interpersonales y la formación de hábitos de convivencia.
  • 9. *Memoria de verbos, adjetivos, sustantivos por campos semánticos (vocabulario en general). *Lotería de vocabulario. *Serpientes y escaleras para producción oral. *Sopa de letras. *Domino de verbos, prefijos y sufijos, comparativos y superlativos, etc. *Scrabble *Guess who?
  • 10. * http://englishflashgames.blogspot.mx/2008/05 /colours-game.html * http://havefunteaching.com/ * http://www.eslgamesplus.com/clothesvocabulary-esl-memory-game/
  • 11.
  • 12. * (S-F) Tipos de juegos didácticos. Consultado el 25 de mayo de 2013.http://tipos.com.mx/tipos-de-juegos-didacticos. * Chacón, Paula. (2001) El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Cómo crearlo en el aula? Caracas. Consultado el 28 de mayo de 2013. http://www.grupodidactico2001.com/PaulaChacon.pdf * Coello Vila, Carlos/Rossells, Beatriz. (2002). Juegos infantiles tradicionales de Bolivia: lexicón de voces enciclopédicas. Bolivia. IBLEL. Pág. 12. * Dörnyei, Zoltán.(2001). Motivational Strategies in Language Classroom. * Greenall, Simon.(1984).Language games and activities. Great Britain.Hulton Educational Publications Ltd. * Gutiérrez, Raúl.(2001).El juego de grupo como elemento educativo. Madrid. CCs (pág 15). * Holden, Susan/Rogers Mickey. (1997) English Language Teaching. México. Delti. * Scrivener, Jim. (1994) Learning teaching. Oxford. MacmillanHeinemann. * Seligson, Paul. (1997).The mixed ability class.London Richmond publishing.