SlideShare una empresa de Scribd logo
I. CURSO DE
MICROECONOMÍA
SEMESTRE 2022 II
Mgt. Richard Guerrero Cruz
Cel: 986264691
Economía
Normativa
ECONOMÍA
Economía
positiva
Economí
a
Descripti
va
Teoría
Económic
a
Políticas
Económicas
Teoría económica
Microeconomía Macroeconomía
Es la disciplina que estudia el
comportamiento económico de
empresas, hogares e individuos y
su interacción con los mercados.
Analiza cómo toman decisiones
para asignar sus recursos
limitados a las distintas
posibilidades.
Estudia temas relacionados al
análisis global de la economía. Es
decir, no se centra en las
dinámicas generadas entre dos
agentes del mercado,
Inflación , PBI , PNB Y Ciclos
Económicos
TEORÍA DE LA DEMANDA
LA DEMANDA
DEMANDA es la intención de
comprar a un precio determinado.
LA DEMANDA DE UN BIEN es la
cantidad de ese bien que están
dispuestos a adquirir los
demandantes a un precio
determinado.
LA TABLA DE DEMANDA nos va a
mostrar cuánta cantidad del helados
van a tomar los consumidores para cada
precio de helado.
LA ECUACIÓN DE LA DEMANDA
matemáticamente podemos expresar una
función de la demanda de la siguiente
manera:
Qd = F(P)
La demanda de helados de una persona
o consumidor es :
Qd = 10-P
PRECIO
CANTIDAD DE
HELADOS
A 0 10
B 2 8
C 4 6
D 6 4
C 8 2
D 10 0
VA.
INDEPENDIENTE
VA.
DEPENDIENTE
LA CURVA DE DEMANDA es
la representación gráfica de
las diferentes cantidades de
helados demandadas por los
consumidores para cada
precio.
0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10 12
B
E
F
Preci
o ( P)
cantidad
(Q)
A
D
C
GASTO TOTAL DEL CONSUMIDOR
Representa el desembolso o
gasto que realiza al comprar
cierta cantidad de productos a
un precio determinado
GTC = P X Qd
precio
cantidad de
Helados GTC
A 0 10 0
B 2 8 16
C 4 6 24
D 6 4 24
C 8 2 16
D 10 0 0
0
2
4
6
8
10
12
0 2 4 6 8 10 12
Preci
o ( P)
cantidad
(Q)
GTC
S/. 24
GTC
S/. 16
GTC
S/. 24
GTC
S/. 16
Si la función de la demanda de un individuo por el articulo X es:
Qdx= 10-Px, ceteris paribus, sustituyendo diversos precios del
producto X en la mencionada función de demanda se obtiene la
proyección respectiva.
Una ama de casa concurre al mercado en busca de un producto X
compra el mencionado producto X según la tabla que se presenta a
continuación , con la finalidad de dar una mayor ilustración al lector
.asi:
precio/ Kilos(
S/.) cantidad kilos
4.5 5
4 10
3.5 14
3 18
2.5 22
2 30
1.5 45
1 80
0.5 100
1. De la tabla ,trazar la curva de la demanda de la ama de casa
2. Si el precio del referido producto X subirá de S/. 2.00 a S/.
3.50,¿ en que forma aumentan o disminuyen sus compras
mensuales?
OTROS FACTORES DE LA FUNCIÓN DE
DEMANDA
RELACIÓN DIRECTA
cuando ambas variables cambian en
la misma dirección, es decir ambas
aumentan o ambas disminuyen
RELACIÓN INVERSA
Se presenta cuando las variables
cambian en direcciones puestas, es
decir si una de las variables
aumentan aumenta la otra disminuye
y viceversa
Qd = F (Precio, calidad, Publicidad,
Población, ingresos, precio de bienes
sustitutos, precio del bien
complementario, gustos y
preferencias , clima)
PRECIO DE BIENES COMPLEMENTARIOS
PRECIO DE BIENES SUSTITUTOS
INGRESOS
Esta representada por la sumatoria de las demandas
individuales a cada uno de los precios.
A. Aumento en el precio del sustituto
B. Aumento en el precio del complementario
C. Disminución del precio
D. Aumento del precio
( ) Aumento de la cantidad de demanda
( ) Disminución de la cantidad demandada
( ) Disminución de la demanda
( ) Aumento de la demanda
( ) El producto se pone de
moda
( ) Disminución del precio del
bien sustituto
( ) Aumento de la población
( ) Disminución del ingreso de
las familias (bienes normales
( ) Disminución del precio
( ) Disminución del precio del
bien complementario
CONSIDERANDO QUE LA DEMANDA DE AUTOMÓVILES TIENE LA
ECUACIÓN QX = 80 – 2PX
A. Grafique la demanda
B. Grafique el efecto que tendrá una
disminución en el precio de la
gasolina
C. ¿Cuál será la nueva ecuación de la
demanda?
( ) Qx = 120 + 2Px
( ) Qx = 70 + 2Px
( ) Qx = 120 - 2Px
( ) Qx = 70 - 2Px
A. Grafique la demanda
B. Grafique el efecto que tendrá una
disminución en el precio del pan.
C. ¿Cuál será la nueva ecuación de la
demanda?
( ) Qx = 1200 - 25Px
( ) Qx = 600 - 25Px
( ) Qx = 1200 + 25Px
( ) Qx = 600 + 25Px
CONSUMIDOR A
P Qd
2
14
12 10
CONSUMIDOR B
P Qd
2 10
5
12 2
MERCADO
P Qd
2 35
5 20
12
CONSUMIDOR A
P Qd GTC
2
4
6
CONSIDERANDO QUE UN MERCADO ESTA FORMADO POR DOS CONSUMIDORES CON LAS
SIGUIENYTES FUNCIONES DE DEMANDA
QdA = 20 – 2P
QdB = 10 – P
A. COMPLTE LAS TABLAS DE DEMANDA
B. REPRESENTA GRAFICAMENTE LA FUNCION DEL COMPRADOR A,B Y LA DEL MERCADO
CONSUMIDOR B
P Qd GTC
DEMANDA DE
MERCADO
P Qd GTC
TEORÍA DE LA
OFERTA
Qd = F (Precio, tecnología, sueldos,
precio de los insumos, tasa de
interes,impuestos)
Otros factores de la función de
oferta
PRECIO
SALARIOS
PRECIO DE LOS INSUMOS
TASA DE INTERES
IMPUESTOS
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx
ponencia MICROECONOMIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ponencia MICROECONOMIA.pptx

Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzasEconomía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Bea Hervella
 
Guia 1 micro
Guia 1 microGuia 1 micro
Guia 1 micro
Monica Rodriguez
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Mi croeconomia
Mi croeconomiaMi croeconomia
Introduccion a la Economia (I Bimestre)
Introduccion a la Economia (I Bimestre)Introduccion a la Economia (I Bimestre)
Introduccion a la Economia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Demanda y sus caracteristicas - Economia
Demanda y sus caracteristicas - EconomiaDemanda y sus caracteristicas - Economia
Demanda y sus caracteristicas - Economia
Junior470421
 
UD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. Tema
UD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. TemaUD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. Tema
UD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. Tema
José Fermín Garralda Arizcun
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
SESION OFERTA DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdf
SESION  OFERTA  DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdfSESION  OFERTA  DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdf
SESION OFERTA DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdf
FrankCruz49
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
senati
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docxPRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
JuanMorales786048
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍALAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
UNELLEZ
 
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptxpdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
tuyulrox
 
Definición de economía
Definición de economía Definición de economía
Definición de economía
Yaira Esmeralda
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
Fabian B. Aguilar
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
Exposición economía
Exposición economíaExposición economía
Exposición economía
AlexisCuascota
 

Similar a ponencia MICROECONOMIA.pptx (20)

Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzasEconomía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
Economía 1º Bachillerato - UD4. El mercado y sus fuerzas
 
Guia 1 micro
Guia 1 microGuia 1 micro
Guia 1 micro
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Mi croeconomia
Mi croeconomiaMi croeconomia
Mi croeconomia
 
Introduccion a la Economia (I Bimestre)
Introduccion a la Economia (I Bimestre)Introduccion a la Economia (I Bimestre)
Introduccion a la Economia (I Bimestre)
 
Demanda y sus caracteristicas - Economia
Demanda y sus caracteristicas - EconomiaDemanda y sus caracteristicas - Economia
Demanda y sus caracteristicas - Economia
 
UD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. Tema
UD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. TemaUD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. Tema
UD 6 - El mercado: funciones, demanda, oferta y equilibrio del mercado. Tema
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
SESION OFERTA DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdf
SESION  OFERTA  DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdfSESION  OFERTA  DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdf
SESION OFERTA DEMANDA - EQUILIBRIO.pptx.pdf
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docxPRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍALAMINAS DE MICROECONOMÍA
LAMINAS DE MICROECONOMÍA
 
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptxpdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
pdf-penyuluhan-covid-19pptx.pptx
 
Definición de economía
Definición de economía Definición de economía
Definición de economía
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
 
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidorEjercicio resuelto del equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto del equilibrio del consumidor
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
Exposición economía
Exposición economíaExposición economía
Exposición economía
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

ponencia MICROECONOMIA.pptx

  • 1. I. CURSO DE MICROECONOMÍA SEMESTRE 2022 II Mgt. Richard Guerrero Cruz Cel: 986264691
  • 2.
  • 4. Teoría económica Microeconomía Macroeconomía Es la disciplina que estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo toman decisiones para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades. Estudia temas relacionados al análisis global de la economía. Es decir, no se centra en las dinámicas generadas entre dos agentes del mercado, Inflación , PBI , PNB Y Ciclos Económicos
  • 5. TEORÍA DE LA DEMANDA
  • 6. LA DEMANDA DEMANDA es la intención de comprar a un precio determinado. LA DEMANDA DE UN BIEN es la cantidad de ese bien que están dispuestos a adquirir los demandantes a un precio determinado.
  • 7. LA TABLA DE DEMANDA nos va a mostrar cuánta cantidad del helados van a tomar los consumidores para cada precio de helado. LA ECUACIÓN DE LA DEMANDA matemáticamente podemos expresar una función de la demanda de la siguiente manera: Qd = F(P) La demanda de helados de una persona o consumidor es : Qd = 10-P PRECIO CANTIDAD DE HELADOS A 0 10 B 2 8 C 4 6 D 6 4 C 8 2 D 10 0 VA. INDEPENDIENTE VA. DEPENDIENTE
  • 8. LA CURVA DE DEMANDA es la representación gráfica de las diferentes cantidades de helados demandadas por los consumidores para cada precio. 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 12 B E F Preci o ( P) cantidad (Q) A D C
  • 9. GASTO TOTAL DEL CONSUMIDOR Representa el desembolso o gasto que realiza al comprar cierta cantidad de productos a un precio determinado GTC = P X Qd precio cantidad de Helados GTC A 0 10 0 B 2 8 16 C 4 6 24 D 6 4 24 C 8 2 16 D 10 0 0
  • 10. 0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 12 Preci o ( P) cantidad (Q) GTC S/. 24 GTC S/. 16 GTC S/. 24 GTC S/. 16
  • 11.
  • 12.
  • 13. Si la función de la demanda de un individuo por el articulo X es: Qdx= 10-Px, ceteris paribus, sustituyendo diversos precios del producto X en la mencionada función de demanda se obtiene la proyección respectiva.
  • 14. Una ama de casa concurre al mercado en busca de un producto X compra el mencionado producto X según la tabla que se presenta a continuación , con la finalidad de dar una mayor ilustración al lector .asi: precio/ Kilos( S/.) cantidad kilos 4.5 5 4 10 3.5 14 3 18 2.5 22 2 30 1.5 45 1 80 0.5 100 1. De la tabla ,trazar la curva de la demanda de la ama de casa 2. Si el precio del referido producto X subirá de S/. 2.00 a S/. 3.50,¿ en que forma aumentan o disminuyen sus compras mensuales?
  • 15.
  • 16. OTROS FACTORES DE LA FUNCIÓN DE DEMANDA RELACIÓN DIRECTA cuando ambas variables cambian en la misma dirección, es decir ambas aumentan o ambas disminuyen RELACIÓN INVERSA Se presenta cuando las variables cambian en direcciones puestas, es decir si una de las variables aumentan aumenta la otra disminuye y viceversa
  • 17. Qd = F (Precio, calidad, Publicidad, Población, ingresos, precio de bienes sustitutos, precio del bien complementario, gustos y preferencias , clima)
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. PRECIO DE BIENES COMPLEMENTARIOS
  • 25. PRECIO DE BIENES SUSTITUTOS
  • 27. Esta representada por la sumatoria de las demandas individuales a cada uno de los precios.
  • 28. A. Aumento en el precio del sustituto B. Aumento en el precio del complementario C. Disminución del precio D. Aumento del precio ( ) Aumento de la cantidad de demanda ( ) Disminución de la cantidad demandada ( ) Disminución de la demanda ( ) Aumento de la demanda
  • 29. ( ) El producto se pone de moda ( ) Disminución del precio del bien sustituto ( ) Aumento de la población ( ) Disminución del ingreso de las familias (bienes normales ( ) Disminución del precio ( ) Disminución del precio del bien complementario
  • 30. CONSIDERANDO QUE LA DEMANDA DE AUTOMÓVILES TIENE LA ECUACIÓN QX = 80 – 2PX A. Grafique la demanda B. Grafique el efecto que tendrá una disminución en el precio de la gasolina C. ¿Cuál será la nueva ecuación de la demanda? ( ) Qx = 120 + 2Px ( ) Qx = 70 + 2Px ( ) Qx = 120 - 2Px ( ) Qx = 70 - 2Px
  • 31.
  • 32. A. Grafique la demanda B. Grafique el efecto que tendrá una disminución en el precio del pan. C. ¿Cuál será la nueva ecuación de la demanda? ( ) Qx = 1200 - 25Px ( ) Qx = 600 - 25Px ( ) Qx = 1200 + 25Px ( ) Qx = 600 + 25Px
  • 33.
  • 34. CONSUMIDOR A P Qd 2 14 12 10 CONSUMIDOR B P Qd 2 10 5 12 2 MERCADO P Qd 2 35 5 20 12
  • 35. CONSUMIDOR A P Qd GTC 2 4 6 CONSIDERANDO QUE UN MERCADO ESTA FORMADO POR DOS CONSUMIDORES CON LAS SIGUIENYTES FUNCIONES DE DEMANDA QdA = 20 – 2P QdB = 10 – P A. COMPLTE LAS TABLAS DE DEMANDA B. REPRESENTA GRAFICAMENTE LA FUNCION DEL COMPRADOR A,B Y LA DEL MERCADO CONSUMIDOR B P Qd GTC DEMANDA DE MERCADO P Qd GTC
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Qd = F (Precio, tecnología, sueldos, precio de los insumos, tasa de interes,impuestos) Otros factores de la función de oferta
  • 42.
  • 45. PRECIO DE LOS INSUMOS