SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:

Populismo y Neopopulismo




    Luz Esther Álvarez G. MSc   .
• Populismo?
 Según Hernán Moreano y Claudia Donoso
 posee cinco atributos:
- Un patrón de liderazgo personalizado y
  paternalista no necesariamente
  carismático.
- Una coalición de apoyo multiclasista
  basada en los sectores populares, sean
  éstos urbanos y rurales.
Populismo y neopopulismo
Mientras el populismo se vincula al liderazgo
que surge de una democracia y un Estado
en crisis y hace blanco de sus ataques a la
oligarquía nacional; el neopopulismo sólo
en el plano del discurso es opositor a la
oligarquía.

Hernán Moreano y Claudia Donoso
Populismo

• Líderes políticos más
  influyentes fueron
  populistas.
• Los partidos populistas
  también son
  responsables de la
  constante degradación
  de las instituciones
  democráticas.



                            4
¿Cómo reconocer a un líder
       populista?

    El líder populista
         confronta
  antagónicamente al
     pueblo contra la
 oligarquía y articula el
    voto a través del
      clientelismo.
¿Y AHORA
QUE HACER
EN EL
ECUADOR?



            6
Algunas propuestas:
• Para empezar hay que tener claro
  que tipo de país queremos, tenemos
  que pensar en el Ecuador que
  soñamos para nuestros hijos,
  tenemos que pensar en el Ecuador
  de largo plazo en 20,30,40 años.


                                       7
Diseñar un nuevo Ecuador

No es tarea fácil,
 habrá que
 estudiar mucho,
 habrá que buscar
 consensos,
 porque todos
 debemos empujar
 el barco en la
 misma dirección.

                                 8
Ecuador el país que queremos

  • Garantizar sistemas de
    investigación científica.

 • Centros de investigación
    económica y social para
comprender los nuevos procesos
 históricos que nuestra miopía
      ideológica no permite
     comprenderlos ahora.



                                 9
MODELO DE DESARROLLO

Un modelo de desarrollo que debe privilegiar la
vida más allá de la acumulación del capital, así
mismo la competitividad y productividad no
deberá ser un fin en si mismo sino un paso
intermedio para mejorar las condiciones de vida
y de trabajo; y eso permitirá liberar el tiempo
para compartir con la familia, con los amigos, que
es quizá la parte más esencial de la felicidad, es
decir hay que distribuir el tiempo de calidad.



                                                 10
EL Ecuador que queremos

Ideas básicas para reflexionar sobre lo que
queremos hacer y cuál es nuestro reto,
nuestro compromiso histórico.
Soñar en un Ecuador distinto, justo, solidario,
fraterno, seguro, en que todos podamos ser
felices y vivir felices, porque finalmente esa es
la esencia de ser ecuatorianos.
Cumplir con la Constituyente 2008, leyes,
reglamentos y ordenanzas vigentes.

                                                    11
EL Ecuador que queremos

• Trabajar en la planificación que permita
  optimizar el uso de los recursos con eficiencia
  y equidad.
• Rendición de cuentas en proyectos y planes
  de desarrollo a nivel local, sectorial y nacional,
  haciendo que las experiencias locales se
  integren a un sistema de planificación
  nacional.

                                                   12
Populismo y neopopulismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
280042114
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
josebarriga1973
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
Vale Montoya
 
Régimen político y sistema político
Régimen político y sistema políticoRégimen político y sistema político
Régimen político y sistema político
Julianramirezsj
 
Racismo
RacismoRacismo
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
AlanCano7
 
Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)
kenshiro_pdledn
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
dictaduras
dictadurasdictaduras
dictaduras
Saly Boknegra
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
Estado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicionEstado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicion
Lorenzo Mollo Villca
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
Luis Barragan
 
Asamblea Constituyente
Asamblea ConstituyenteAsamblea Constituyente
Asamblea Constituyente
Doctora Edilicia
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Eugenio Elguezabal
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
EsmeSolis
 
El frente nacional
El frente nacionalEl frente nacional
El frente nacional
AndresGonzalezPerez
 
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
marianogomez1986
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
Nilya Anomrac Zaid
 

La actualidad más candente (20)

Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
Régimen político y sistema político
Régimen político y sistema políticoRégimen político y sistema político
Régimen político y sistema político
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
 
Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
dictaduras
dictadurasdictaduras
dictaduras
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Estado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicionEstado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicion
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Proceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion finalProceso de paz en colombia presentacion final
Proceso de paz en colombia presentacion final
 
Asamblea Constituyente
Asamblea ConstituyenteAsamblea Constituyente
Asamblea Constituyente
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
El frente nacional
El frente nacionalEl frente nacional
El frente nacional
 
Populismos en américa latina
Populismos en américa latinaPopulismos en américa latina
Populismos en américa latina
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 

Similar a Populismo y neopopulismo

UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3
Videoconferencias UTPL
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
Gaby Oviedo
 
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
Itzel Altamirano Zacarias
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Trabajo Maribel Manzaba Y Milena Lopez
Trabajo Maribel Manzaba Y Milena LopezTrabajo Maribel Manzaba Y Milena Lopez
Trabajo Maribel Manzaba Y Milena Lopez
Maribel Manzaba
 
Plan Nacional Buen Vivir
Plan Nacional Buen Vivir Plan Nacional Buen Vivir
Plan Nacional Buen Vivir
Joel Andrés
 
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRPLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
MariaHoyos12
 
UTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
UTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
UTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Lilia Gálvez
 
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAYLA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
Moises Logroño
 
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen FinalCrear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
angelik2016
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir  2013  2017Plan nacional del buen vivir  2013  2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Maria Jose Castillo Franco
 
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantesPremio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Ruta N Medellín
 
sociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gusta
sociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gustasociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gusta
sociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gusta
Jeam Pierre Cedeño Valdiviezo
 
Guia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucreGuia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucre
MariaCristinaMorante1
 
Red
RedRed
1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrollo1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrollo
Alonso Camacaro
 
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carriónUte proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Blanca Carrion Jimenez
 
Start- Up Chile, Innovación
Start- Up Chile, InnovaciónStart- Up Chile, Innovación
Start- Up Chile, Innovación
Aurelio Mizvic
 
Cosecha de Conocimiento del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...
Cosecha de Conocimiento  del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...Cosecha de Conocimiento  del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...
Cosecha de Conocimiento del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...
Adela Innerárity
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
jhonnatangiron
 

Similar a Populismo y neopopulismo (20)

UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)3/3
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
 
México hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimientoMéxico hacia una sociedad de conocimiento
México hacia una sociedad de conocimiento
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
 
Trabajo Maribel Manzaba Y Milena Lopez
Trabajo Maribel Manzaba Y Milena LopezTrabajo Maribel Manzaba Y Milena Lopez
Trabajo Maribel Manzaba Y Milena Lopez
 
Plan Nacional Buen Vivir
Plan Nacional Buen Vivir Plan Nacional Buen Vivir
Plan Nacional Buen Vivir
 
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRPLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
 
UTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
UTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
UTE proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAYLA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
LA PEDAGOGÍA DEL BUEN VIVIR O SUMAK KAWSAY
 
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen FinalCrear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
Crear o Morir Libro OppenHeimer Resumen Final
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir  2013  2017Plan nacional del buen vivir  2013  2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
 
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantesPremio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
Premio Alcaldía de Medellín - Manuel desantes
 
sociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gusta
sociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gustasociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gusta
sociales-8 ministerio de educación si te gusto dale me gusta
 
Guia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucreGuia estudio misión sucre
Guia estudio misión sucre
 
Red
RedRed
Red
 
1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrollo1 modulo i comunicación y desarrollo
1 modulo i comunicación y desarrollo
 
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carriónUte proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
 
Start- Up Chile, Innovación
Start- Up Chile, InnovaciónStart- Up Chile, Innovación
Start- Up Chile, Innovación
 
Cosecha de Conocimiento del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...
Cosecha de Conocimiento  del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...Cosecha de Conocimiento  del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...
Cosecha de Conocimiento del V World Café para la Igualdad Innovando en conce...
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Populismo y neopopulismo

  • 1. Tema: Populismo y Neopopulismo Luz Esther Álvarez G. MSc .
  • 2. • Populismo? Según Hernán Moreano y Claudia Donoso posee cinco atributos: - Un patrón de liderazgo personalizado y paternalista no necesariamente carismático. - Una coalición de apoyo multiclasista basada en los sectores populares, sean éstos urbanos y rurales.
  • 3. Populismo y neopopulismo Mientras el populismo se vincula al liderazgo que surge de una democracia y un Estado en crisis y hace blanco de sus ataques a la oligarquía nacional; el neopopulismo sólo en el plano del discurso es opositor a la oligarquía. Hernán Moreano y Claudia Donoso
  • 4. Populismo • Líderes políticos más influyentes fueron populistas. • Los partidos populistas también son responsables de la constante degradación de las instituciones democráticas. 4
  • 5. ¿Cómo reconocer a un líder populista? El líder populista confronta antagónicamente al pueblo contra la oligarquía y articula el voto a través del clientelismo.
  • 6. ¿Y AHORA QUE HACER EN EL ECUADOR? 6
  • 7. Algunas propuestas: • Para empezar hay que tener claro que tipo de país queremos, tenemos que pensar en el Ecuador que soñamos para nuestros hijos, tenemos que pensar en el Ecuador de largo plazo en 20,30,40 años. 7
  • 8. Diseñar un nuevo Ecuador No es tarea fácil, habrá que estudiar mucho, habrá que buscar consensos, porque todos debemos empujar el barco en la misma dirección. 8
  • 9. Ecuador el país que queremos • Garantizar sistemas de investigación científica. • Centros de investigación económica y social para comprender los nuevos procesos históricos que nuestra miopía ideológica no permite comprenderlos ahora. 9
  • 10. MODELO DE DESARROLLO Un modelo de desarrollo que debe privilegiar la vida más allá de la acumulación del capital, así mismo la competitividad y productividad no deberá ser un fin en si mismo sino un paso intermedio para mejorar las condiciones de vida y de trabajo; y eso permitirá liberar el tiempo para compartir con la familia, con los amigos, que es quizá la parte más esencial de la felicidad, es decir hay que distribuir el tiempo de calidad. 10
  • 11. EL Ecuador que queremos Ideas básicas para reflexionar sobre lo que queremos hacer y cuál es nuestro reto, nuestro compromiso histórico. Soñar en un Ecuador distinto, justo, solidario, fraterno, seguro, en que todos podamos ser felices y vivir felices, porque finalmente esa es la esencia de ser ecuatorianos. Cumplir con la Constituyente 2008, leyes, reglamentos y ordenanzas vigentes. 11
  • 12. EL Ecuador que queremos • Trabajar en la planificación que permita optimizar el uso de los recursos con eficiencia y equidad. • Rendición de cuentas en proyectos y planes de desarrollo a nivel local, sectorial y nacional, haciendo que las experiencias locales se integren a un sistema de planificación nacional. 12